POPULARITY
El Coordinador del Equipo Especial de Fiscales se pronunció a la decisión de la Autoridad de Control del Ministerio Público que inició un proceso disciplinario contra el fiscal José Domingo Pérez Gómez, por su actuación en el caso contra la dirigente de Fuerza Popular Keiko Fujimori, tras la resolución del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto la investigación y acusación por presunto lavado de activos relacionado con los aportes a las campañas electorales de 2011 y 2016.
Martes 05 de agosto: Existen dudas entre algunos parlamentarios que dialogarán con el Ministerio de Energía por lo escandaloso que resultaría que las multas aplicadas ayer en primera instancia por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles al CEN y ocho empresas, sean pagadas por los clientes finales de la distribución eléctrica.
El coordinador de emergencias de MSF, sobre la "situación límite" en Gaza: "La gente no renuncia porque no tiene otro remedio"
El coordinador de emergencias de MSF, sobre la "situación límite" en Gaza: "La gente no renuncia porque no tiene otro remedio"
El coordinador del Programa 'Conciliamos' en Valladolid y la monitora del Colegio Público Cardenal Mendoza explican la falta de adaptación de los centros para el alumnado con necesidades especiales
EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR EL CASO DE HERNÁN BERMÚDEZ, EX SECRETARIO DE SEGURIDAD EN TABASCO LIGADO AL GRUPO CRIMINAL LA BARREDORA, EL COORDINADOR DE MORENA EN EL SENADO, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, ASEGURÓ QUE, AUNQUE NO HA SIDO REQUERIDO, SE ENCUENTRA A LA ORDEN DE CUALQUIER AUTORIDAD QUE LO SOLICITE. A TRAVÉS DE UN MENSAJE DIFUNDIDO EN SUS REDES SOCIALES, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ DEFENDIÓ SU GESTIÓN COMO GOBERNADOR DE TABASCO, CARGO QUE OCUPÓ DE ENERO DE 2019 A AGOSTO DE 2021, CUANDO FUE INVITADO A FORMAR PARTE DEL GABINETE DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR COMO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Martha Tagle, consultora en género y derechos humanos
El coordinador de seguridad de presas del Canal de Isabel II, David Galán, explica la importancia de que los embalses no estén al 100% de su capacidad
En esta entrevista, hablamos con Aldo Guajardo, quien fue COORDINADOR del Penal de Topochico, uno de los centros penitenciarios más emblemáticos de Monterrey. A lo largo de nuestra conversación, Aldo nos comparte su perspectiva sobre el sistema penitenciario, los retos y las problemáticas que enfrentó durante su tiempo en el cargo, y cómo vivió los cambios dentro de la institución. Con su experiencia única, nos ofrece una visión profunda de lo que ocurre dentro de los muros del penal, así como las lecciones aprendidas sobre seguridad, justicia y reinserción social. No te pierdas esta charla llena de reflexiones, anécdotas y perspectivas del mundo de la seguridad y la rehabilitación en México. Distribuido por Genuina Media
Miércoles 19 de marzo: Amanecemos con la entrega, a la medianoche, del informe final del Coordinador Eléctrico Nacional sobre el mega apagón de febrero pasado, que ofrece detalles más específicos y da luces, en lenguaje ingenieril todavía, respecto a las fallas humanas que provocaron la situación y la agravaron.
Conocemos la nueva ruta por Espinosa de Cervera del programa "¿Te enseño mi pueblo?" de ADRI Ribera del Duero burgalesa con el voluntario Rubén Valle y el coordinador del voluntariado Isidro Ferreras
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá lanzó un proyecto kamikaze con tal de frenar la reforma judicial. Su propuesta consta de consolidar la salida de ocho ministros para su posterior elección el 31 de agosto de 2025, someter a la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina, a magistrados de la Sala Superior del Tribual Electoral y la eliminación de los fideicomisos. Con esto, se invalida la remoción masiva de jueces y magistrados incluyendo la prohibición para suspender normas generales en el juicio de amparo.El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá no gustó a Arturo Zaldívar. El expresidente de la Corte asegura que los ministros están impedidos para hacer una propuesta de esta naturaleza porque se han manifestado en contra de la reforma judicial. Asegura que esto es activismo político de la Corte y carece de neutralidad e imparcialidad. Afirma que es un proyecto político y no jurídico para defender privilegios.El Coordinador de Política de la Presidencia no escatimó en sus descalificaciones contra el proyecto de González Alcántara Carrancá y los ministros de la Corte al asegurar que están rompiendo todas las reglas. Asegura que están defendiendo sus cotos de poder y sólo se quieren ir con su haber de retiro. Calificó el proyecto del ministro González Alcántara como de ridículo absoluto al intentar invalidar la reforma judicial para elegir mediante el voto popular a jueces, ministros y magistrados.Bajo el argumento de que no hay comunicación con la dirigencia del PRI, la senadora Cynthia López Castro deja el partido tricolor, esto a días de omitir su voto sobre la supremacía constitucional. Se especula que sea el nuevo fichaje de Morena en la cámara alta. Pese a la advertencia del Consejo de la Judicatura Federal a trabajadores y juzgadores sobre sanciones en caso de seguir con el paro de actividades, el consejero José Alfonso Montalvo Martínez descartó sancionar a aquellos que no atendieron la indicación del organismo. Asegura no hay justificación masiva para sancionar a trabajadores y asegura que el Consejo es sensible ante el regreso a las actividades luego de dos meses de protesta donde no hubo como tal un paro de actividades pues se atendieron más de 30 mil casos urgentes.La gestión de Mary José Alcalá al frente del Comité Olímpico Mexicano se mantendrá luego de que se aprobara su permanencia en el organismo. La exclavadista asegura que vienen buenos tiempos para el deporte mexicano debido a que hay entendimiento con el director de la Conade , Rommel Pacheco. Entre su proyecto para el deporte está la renovación de la infraestructura deportiva, la capacitación y certificación de entrenadores y deportistas y mantener el apoyo de patrocinadores."No asumo como frase mía esto de que los ministros son la última línea de defensa de la civilización", explica Ciro Gómez Leyva sobre afirmación hecha por un reportero en la mañanera.Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Rubén Moreira, Coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, habló sobre que realizó un simulacro de la jornada electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros. ¿Cuántos candidatos serán en CDMX para votar por jueces, ministros y magistrados? Moreira destacó la complejidad del proceso electoral, que en la Ciudad de México incluye "4 mil 200 candidatos para 648 cargos locales y federales". Según explicó, "4 horas es para anotar quiénes serían las personas por las cuales elegir", refiriéndose al tiempo necesario solo para completar la boleta. "Tienes que sumar cargos regulares, alcaldes, diputados... en fin, más de 4 horas dura ese proceso", enfatizó. El Coordinador también advirtió sobre los posibles contratiempos en la jornada electoral. "Entre más adelante va la jornada, se empiezan a congestionar las filas; pueden durar hasta el día siguiente", subrayó. Esta congestión se complica aún más con el "cómputo" de los votos, que, como señaló, "dura días", dado el número de candidatos y las diversas posibilidades de votación. ¿Hubo simulacros para la votación popular de jueces, ministros y magistrados? Moreira expresó su preocupación por la falta de simulacros previos en el sistema electoral: "En un país como el nuestro, lo que menos hubiéramos esperado es un simulacro, delegaciones que fueran a Bolivia a la práctica y no ideas sin experimentar". Resaltó la gravedad que puede surgir si las elecciones se llevan a cabo sin una legitimidad popular adecuada: "Puede ser grave si con interpretaciones se trata de sacar adelante una elección con funcionarios sin legitimidad popular". ¿Mexicanos en el extranjero podrán votar por jueces, ministros y magistrados Además, el Coordinador hizo hincapié en la ausencia de candidatos independientes y la incertidumbre sobre cómo votará la comunidad mexicana en el extranjero. "No se prevé cómo va a votar el mexicano en el extranjero", señaló, lo que añade otra capa de complejidad al proceso electoral. Finalmente, Moreira reflexionó sobre las responsabilidades que acarrea este proceso. "Con el paso del tiempo acarreas responsabilidades, pero regresamos al proceso. Ni siquiera hay certeza de que voten por un candidato", afirmó. Concluyó su intervención esperando que el nuevo gobierno realice una "reflexión profunda" sobre el proceso electoral y sugirió que "las fuerzas de oposición podemos trabajar" en pro de una elección más transparente y eficiente. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Coordinador de investigación del Centro de estudios internacionales de la Universidad Católica hizo un análisis de lo que está pasando en el país caribeño a un mes de las fallidas.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Guadalupe Acosta Naranjo, Coordinador del Frente Cívico Nacional, habló sobre la marcha contra la sobrerrepresentación el domingo 11 de agosto. Acosta Naranjo criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que el mandatario "tiene poca memoria" y está intentando imponer una narrativa para justificar lo que él considera un "atraco" en el sistema electoral. ¿AMLO quiere imponer con la sobrerrepresentación? "Es claro que trata de imponer una narrativa para justificar el atraco", expresó Acosta Naranjo. Recordó que, en 1998, siendo presidente del PRD, López Obrador presentó una acción de inconstitucionalidad contra una ley electoral en Quintana Roo que permitía una sobrerrepresentación del 8 por ciento. "En ese momento se hizo una resolución donde dijeron que no podía rebasarse el 8 por ciento", señaló El Coordinador del Frente Cívico Nacional argumenta que ahora López Obrador, en su calidad de presidente, está tratando de aumentar ese límite a un 20 por ciento. "Él luchó y ahora quiere que sea de 20 por ciento, no es que no haya sobrerrepresentación, pero no puede rebasar el 8 por ciento", sostuvo Acosta Naranjo. Además, Acosta Naranjo recordó que, en 1997, tras la reforma que limitó la sobrerrepresentación a un 8 por ciento, el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. "Quien traiciona los principios es el presidente López Obrador", dijo, añadiendo que ningún partido ha logrado obtener dos terceras partes o siquiera el 60 por ciento de los legisladores en la Cámara de Diputados en elecciones recientes. ¿Qué hará el Frente Cívico Nacional? El Frente Cívico Nacional ha convocado a una serie de foros para presentar su postura al INE, en los que argumentarán por qué consideran que la aplicación actual de la ley es ilegal. "Vamos a entregar al INE con nuestro razonamiento jurídico decir por qué es ilegal la aplicación que se quiere imponer", comentó Acosta Naranjo. Aclaró que no se tomarán las instalaciones del INE, sino que únicamente darán a conocer sus razonamientos. "Desde hace años le quitamos facultad al gobierno para opinar sobre temas electorales", subrayó.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, y Nerea Palma, académica de la Escuela de Ciencia Política de la UDP e integrante de la Asociación Chilena de Ciencia Política, profundizaron en diversos temas de contingencia política.
Fem balanç amb Carles Busquet, coordinador de la base del Club Patí Subur Sitges. Busquet tanca una etapa al club i deixa la coordinació en mans de Sergio Pérez. A la balança de les bones coses hi posa el creixement del club en els darrers anys i en les menys bones el fet de no poder disposar de més hores i espai a l'hora de planificar els entrenaments. L'entrada Carles Busquet tanca una etapa al CP Subur Sitges. Fem balanç amb el coordinador d’una base que, poc a poc, va creixent ha aparegut primer a Radio Maricel.
Fem balanç amb Carles Busquet, coordinador de la base del Club Patí Subur Sitges. Busquet tanca una etapa al club i deixa la coordinació en mans de Sergio Pérez. A la balança de les bones coses hi posa el creixement del club en els darrers anys i en les menys bones el fet de no poder disposar de més hores i espai a l'hora de planificar els entrenaments. L'entrada Carles Busquet tanca una etapa al CP Subur Sitges. Fem balanç amb el coordinador d’una base que, poc a poc, va creixent ha aparegut primer a Radio Maricel.
La UAGR pide ayudas para el cereal por los daños de la sequía. Hablamos en La Primera Llamada con el coordinador del sindicato, Roberto Ruiz-Clavijo.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, habló sobre la contingencia ambiental en la CDMX, que está por los altos niveles de contaminación. “Llevamos dos días, antier se declaró, los factores son los propios de esta temporada, agudizados por las altas temperaturas que se han presentado, escuchamos que se rompen récord a diario y traen mayor formación de ozono. Para hoy se modifican los sistemas meteorológicos y veremos qué ocurre en estas horas”, mencionó. El Dr. Víctor Hugo Páramo indicó que el panorama parece más favorable hoy, pero se verá qué tan favorable es para finalizar la contingencia. ¿Cuántas contingencias ambientales van en el Valle de México? “Hay que entender que esto se hace con modelos, tienen cierta incertidumbre, pero nos indicó a principios de esta temporada que podíamos tener entre 3 y 8 contingencias, estamos en el rango, tenemos 7 acumuladas hasta hoy, viendo los valores más altos alcanzados, estamos en lo que se ha registrado en el año”, aseveró el coordinador de la CAMe. ¿De qué trata la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México? El Dr. Víctor Hugo Páramo detalló que, el programa de contingencia nos indica que la fase 1 permanece en tanto las concentraciones máximas no alcancen los 204 puntos por billón, “las más altas registradas se encuentran en 187, otras han sido bajas, pero esperemos que las condiciones evolucionen”. Para concluir, El Dr. Víctor Hugo Páramo mencionó: “Generalmente cuando se presentan estos sistemas, son transitorios, es como una ola, que se aproxima, llega a su clímax y luego desciende… Esperemos tener mejores condiciones”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en SER Deportivos Salamanca, con Sergio Valdés
Presentación de la nueva ruta del programa "¿Te enseño mi pueblo?" en Ciruelos de Cervera con la voluntaria Milagros Núñez y el coordinador del programa de ADRI Ribera del Duero Burgalesa Isidro Ferreras
El Coordinador de Morena Ignacio Mier, se equivocó de documento y entregó el proyecto de dictamen para el fondo de pensiones en lugar del dictamen aprobado, provocando que se suspendiera la sesión en la Cámara de Diputados; Por otro lado, los incendios forestales han aumentado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Coordinador de Morena Ignacio Mier, se equivocó de documento y entregó el proyecto de dictamen para el fondo de pensiones en lugar del dictamen aprobado, provocando que se suspendiera la sesión en la Cámara de Diputados; Por otro lado, los incendios forestales han aumentado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Santiago Creel, Coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, habló sobre el balance de la campaña previo al primer debate presidencial. “Esta lectura es guerra sucia, meterse con la familia, en una situación que puede pasarle a cualquiera, nadie está exento, es algo malo, sí, y por ello pidió perdón, pero lo importante es cómo respondió, primero Juan Pablo, reconoció que había estado mal, rectifica, pide una disculpa y eso es lo que hay que hacer en la vida cuando se comete un error, reconocerlo y rectificarlo, igual a la gente de seguridad y además de manera pública ayer”, mencionó. Santiago Creel expresó que, por parte de Xóchitl Gálvez, es claro que es muy firme en sus decisiones, “su hijo consideró que lo conveniente era separarse para ayudar a la campaña y no ser el centro de la atención”. “Es una gran lección, no se esconde, no se tapa, se enfrenta directamente el problema, se reconoce y se piden disculpas”, aseveró. ¿De dónde puede venir este material contra el hijo de Xóchitl Gálvez? El Coordinador de campaña de Xóchitl indicó que la gran mayoría son padres o madres, “lo que menos queremos es que se metan con los hijos cuando la actividad es del padre, quienes estamos en la política eso no tiene que tener un efecto negativo desde la opinión pública, pero al no haber argumentos, hay mentes que quieren hacer guerra sucia, hacen este tipo de bajezas, luego previo a un debate”. “A la esposa del presidente la reconozco y sale a dar el punto de vista más allá de esposa del presidente, más bien como mamá… Siempre he tenido esa línea, en debate todo está bien, pero la familia no, es otra cosa, no están metidos y si a un hijo se le pasan las copas y es hijo de alguien públicamente conocido, es muy mala leche”, indicó. ¿Cómo se prepara Xóchitl Gálvez para el debate? Santiago Creel expresó que están en medio de una elección clave donde existen dos maneras de pensar distintas para hacer gobierno, “hemos visto resultados en materia de violencia, salud, educativa, inversiones, medioambiente y otra alternativa que queremos reconstruir lo que se ha destruido y acabar con las cosas malas”. “Xóchitl es una mujer ordenada, disciplinada, conocedora de México a profundidad y de grandes temas nacionales, se está preparando para el debate. El valor de la verdad y la vida, de la libertad y prosperidad, son valores claros para nosotros y con base a eso hace una preparación a fondo”, concluyó Santiago Creel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hernán Jacob, coordinador general de Infraestructura, Planeamiento y Servicios, estuvo en los estudios de Radio Diputados. Brindó precisiones acerca de la gravedad del estado de paralización por el que atraviesa la obra pública en la provincia y explicó cuáles son las herramientas que contempla el proyecto de ley de emergencia propuesto por el Poder Ejecutivo para destrabar la situación. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diputados/message
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Federico Döring, Coordinador de campaña de Santiago Taboada, habló sobre el balance del primer debate de los candidatos al gobierno de la Ciudad de México. ¿Ganó Taboada? “Ganó porque colocó muy bien el mensaje de las 5 de Taboada, expuso cómo lo va a hacer, el candidato en todas las elecciones al salir a hacer campaña se vio algo inédito, Santiago dijo lo que ha hecho bien en Benito Juárez para replicar, Brugada en vez de colocar lo que considere como ventajas, se dedicó al golpeteo”, mencionó. El Coordinador de campaña de Santiago Taboada aseguró que algo sabe Brugada, que no les basta con hacer “propaganda de mentiras”, “la mandaron a golpear a Santiago, discutiendo las reglas del mal desempeño de los equipos que les ganan, quiénes se quejan, los que pierden, los que ganan no se quejan”. ¿Clara Brugada sabe hacer campaña? Federico Döring expresó que no sabe, ya que se dieron cuenta por qué le ganó Harfuch en las encuestas, “no tiene las estrategias elementales, ni por el partido, compárala nada más con Sheinbaum, ella solo pone el mensaje con López Obrador, pero no hace de su campaña un énfasis así”. “Brugada desde el primer bloque ya estaba insultando a Santiago”, insistió. La 4T vs Taboada “Ese lodo ya se secó, han venido aventando a la Fiscalía en contra de nosotros, no tienen nada, el ridículo con el reloj caro, no hacen nada más que inventar, a Santiago no le han podido probar nada”, indicó. Para finalizar, Federico Döring explicó que a Morena le costó andar espiando a Taboada o fabricando delitos, “persiguiendo a la oposición en lugar de atender a las víctimas, se dedican a la propaganda política, pero tienen la ciudad sin agua, se les cae el metro, es un gobierno que no está atento, el Jefe de Gobierno solo está pendiente de Santiago”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Víctor Hugo Páramo, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, habló sobre el Doble Hoy No Circula por la Contingencia Ambiental en el Valle de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó esta mañana que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono. De acuerdo con la información anterior, Víctor Hugo Páramo mencionó: “Como lo hemos platicado, estamos en temporada donde tenemos sistemas de alta presión, que nos llevan a tener días soleados, calurosos y con poco viento, ayer tuvimos esa condición como a las 3 de la tarde, rebasando el nivel de activación de contingencia, ayer tuvimos vientos de sur a norte y por eso los valores elevados se tuvieron en Atizapán y Tultitlán, se ha estado moviendo”, mencionó. Víctor Hugo Páramo aseguró que a la 1 de la tarde la calidad se pudo observar que la situación va mejorando, “va directo y determinado”. ¿Hasta cuándo habrá contingencias en el Valle de México? El Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó que anteriormente estaba muy marcada en marzo, “lo que vemos por efectos del cambio climático y temperaturas elevadas, los vemos desde febrero, pueden concluir una vez cuando empieza la temporada de lluvias, acompañado de condiciones que tiene una atmosfera más dinámica con vientos más establecidos”. Para concluir sobre la contingencia ambiental en el Valle de México, Víctor Hugo Páramo declaró: “Todos esos elementos hacen el escenario diferente al actual, ocurre en junio aproximadamente. Hoy se darán a conocer nuevos informes, vamos a ver cómo resultan los análisis, se necesita que no alcance los niveles y un pronóstico favorable, no que mañana se vuelva a dar, tenemos algo de viento”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ricardo Monreal, Coordinador parlamentario de Morena y presidente de la JUCOPO en el Senado, habló sobre el arranque de campañas. “01 de marzo, fecha en la que se inician las campañas políticas… Esta etapa es muy compleja, creo que ha iniciado un proceso muy importante de la elección más competida, es impresionante la gente que está llegando, una gran energía, gran fuerza de inicio de la Dra. Claudia Sheinbaum, tengo confianza de que va a ir avanzando y consolidando el porcentaje que tiene en las encuestas”, mencionó. Ricardo Monreal declaró que a sus 42 años de vida pública no había visto un arranque tan fuerte como el de ahora, “veo las calles repletas de personas, incluso me dicen que es imposible entrar al Zócalo, está lleno”. Monreal pide disculpas por afectaciones viales en el Zócalo “Es la primera ocasión que ya no convoca el presidente López Obrador, es la primera ocasión que la convocatoria es de Sheinbaum en su primer día de arranque, les pido por anticipado una disculpa a todos a los que les causamos molestias por esta manifestación, es viernes, como dueños de negocios o personas afectadas en su día a día”, aseveró. El Coordinador parlamentario de Morena declaró que había mucho ánimo en todos los estados de acompañar a la doctora Claudia Sheinbaum, que presentará sus primeras propuestas, “sigue llegando la gente, van ríos de gente”. ¿Cuál será su función en la campaña de Claudia Sheinbaum? “Es un trabajo de organización, incluso de cicatrización, hoy que ya se dieron a conocer los nombres de los diputados y senadores, es un llamado a la unidad en los estados del país, ser un enlace entre la campaña, la Doctora y los distintos actores en el país a través de estados y municipios”, mencionó. ¿Formará parte del gabinete de Sheinbaum? Para concluir, Ricardo Monreal expresó que prefiere estar en los órganos legislativos, “no minimizo el trabajo de gabinete, he sido legislador, me siento más útil, voy a ayudar a tratar de contribuir a que sea un triunfo limpio”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Rubén Moreira, Coordinador Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, habló sobre la idea de ir a Maravatío, Michoacán, para proponer nuevos diputados, tras el asesinato de candidatos. "En la Cámara de Diputados creamos una comisión para darle seguimiento a las elecciones, y esto implica tres rubros, la neutralidad de los autoridades gubernamentales, el uso de los programas sociales y la seguridad... Estamos muy preocupados por lo que sucede en el territorio nacional... El crimen ya decidió, empezó a matar candidatos", declaró. De acuerdo con el Coordinador Parlamentario del PRI la idea de viajar a Maravatío, Michoacán, es para visibilizar lo que realmente está pasando en la entidad y que Morena y el gobierno federal se están encargando de minimizar. "Es un gran error del ejecutivo federal minimizar lo que está pasando porque el resultado puede significar que el crimen tome el poder político. Empezaron con el poder de los delitos, luego se pasaron a los procesos económicos, y eso sería el acabose del Estado mexicano", explicó. La idea es que en los próximos días, en la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, se decida cuándo la comisión encargada de darle seguimiento al proceso electoral viaje a Maravatío y con ello darle un mensaje a los criminales, de que lo que pasó tendrá consecuencias. See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Me llamo Hendrik Heiermann y soy un joven periodista alemán. Según la OIM la organiziacion internacional para las migraciones , durante el año 2023 han migrado más que 35 millones personas a nivel global y yo soy uno de ellos. En este Podcast “Historias sin fronteras - entre Caracas y Tijuana” quiero contarles historias sobre migración, pero también quiero dejar que las personas protagonistas narren la situación migratoria aquí en esta costa caribeña".
El Coordinador del Movimiento de Inquilinos a nivel Nacional habló luego del DNU que anunció el presidente Javier Milei, en el que se deroga la Ley sancionada hace solo unos meses: “Es una locura lo que ha sucedido, principalmente porque de 300 modificaciones a leyes que ha planteado, el punto número uno ha sido la Ley de Alquileres”. Maximiliano Vitale dijo que esta definición “muestra que el mercado inmobiliario ha hecho mucha presión”, y agregó que desde el movimiento de inquilinos, “venimos insistiendo en dos cuestiones: por un lado, había consenso en que el problema no era la ley sino el contexto macroeconómico; y a esto se le suma una desregulación total, donde no hay ningún tipo de parámetro. Hasta el código civil es secundario”. “Nos dejan en una situación de ley de la selva donde solo sobrevive el más fuerte, que es el que tiene las propiedades, y no el que no tiene un techo donde vivir. Genera desesperación y enojo”, concluyó. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, habló sobre Clara Brugada, al nombrarlo Coordinador de precampaña por la Ciudad de México. “Es inmenso el cargo que me ha dado Clara Brugada, es un honor para mí, más con una precandidata como ella, que es exigente, nos pide consolidar un equipo profesional, abierto, con capacidad de dialogar con todos los sectores de la sociedad”, mencionó. El Coordinador de precampaña por la CDMX de Morena afirmó que está contento con esta nueva tarea, siendo un enfoque que comenzó Claudia Sheinbaum, “en 2024 queremos poner el segundo piso para dar seguimiento a la transformación de la Ciudad de México”. ¿A quiénes más presentó Clara Brugada? “Ayer Clara presentó que Alejandro Encinas va a estar coordinando el consejo asesor que es diverso… También está Julieta Sierra, una extraordinaria científica, gente muy profesional y de distintos ámbitos de la sociedad, a mí me tocará coordinar el comité de campaña enfocado en ser interlocutor con la sociedad, queremos varios representados, por ejemplo, del sector empresarial, queremos una línea de trabajo con mujeres, de la cultura”, destacó. Sebastián Ramírez señaló que se pretende dialogar con todas las clases sociales, con empresarios, trabajadores, líderes emprendedores, “porque un proyecto solo se puede construir en algo plural y diverso”. ¿Se hablará a todos en el mensaje de campaña? “Es nuestra obligación, vamos a un proceso electoral, Sheinbaum sale del gobierno de la ciudad con alto nivel de aprobación, claro que es venir con nuevos retos, construir nuevos acuerdos”, destacó. ¿Qué pasará con las alcaldías de la CDMX? El presidente de Morena en la CDMX explicó que es un proceso complejo, pero están avanzando rápido, “queremos aprovechar esto de precampaña para avanzar… Se creó una coordinación política con varios dirigentes, vamos sacando las encuestas”. “Estamos buscando candidatos honestos que hagan buen gobierno”, mencionó. ¿Qué va a pasar con Rubalcava? “Estamos platicando, en los próximos días estaremos dando la noticia, dijo que apoyará a Sheinbaum, hay que consolidar esa alianza, estoy seguro de que todos los que quieran contribuir a seguir con la trasformación están bienvenidos”, concluyó Sebastián Ramírez, Coordinador de precampaña por la Ciudad de México de Clara Brugada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, Coordinador de “Diálogos por la Transformación”, habló sobre su integración al proyecto de Claudia Sheinbaum, rumbo a las Elecciones de 2024. “Lo primero es que el grupo que se da a conocer no parte de cero porque tenemos documentos valiosos elaborados por expertos en áreas, tienen datos de gran ayuda, partimos de los hechos, de avances del país, entonces el proyecto que se llama “Diálogos por la Transformación”, tiene como propósito mandar dos mensajes”, mencionó. El Dr. Juan Ramón destacó que se va a seguir dialogando con todos los sectores para contribuir en el avance de México, no solo con la militancia. “El primer diálogo se llevo el domingo, para escuchar las primeras recciones, lo que queremos es recoger proyectos para enriquecer las propuestas de Sheinbaum”. Equipo de Sheinbaum es de personas con trayectoria “El grupo que ella invitó son personalidades con trayectoria, con grados profundos de conocimiento y te diría como a ellos, ustedes se coordinan solos, yo estoy aquí para ayudarles, generar un espíritu de grupo, porque hay trayectorias increíbles, vienen de la academia, del Poder Judicial, Legislativo, con alguna responsabilidad en el sector diplomático, entonces refleja el grupo, la diversidad”, detalló. El Coordinador de “Diálogos por la Transformación” afirmó que se va a configurar el mejor Programa de Gobierno, pues hay experiencia, comunicación y capacidad para entablar diálogos, “vamos a poder seguramente construir un buen proyecto para después llevarlo a la práctica, desde un principio lo he hablado, es importante generar esperanzas, pero también tener proyectos reales, que tengan viabilidad, de otra manera simplemente se genera una narrativa hueca”. ¿De dónde se conocen Claudia Sheinbaum y el Dr. Juan Ramón de la Fuente? “Fue muy natural, conozco a Claudia desde hace muchos años, en la UNAM, donde entras en contacto con gente que piensa como tú, vas tejiendo redes de relaciones de manera que Sheinbaum ha sido universitaria de muchos años, ya no había tenido oportunidad de verla porque estuve en New York representando a México en la ONU”, mencionó. A la vez destacó que no limita con partidos políticos, pero eso no quiere decir que no tenga claro por dónde deben ir las cosas para mejorar el rumbo de México, “creo que hay cosas valiosas que deben consolidarse, es gran oportunidad para examinar otras cosas”. “Al regresar a México me contactó, le externé mis puntos de vista y surgió la invitación, me comentó de qué trataba, el nombre del proyecto lleva la misión y el objetivo, queremos dialogar con sectores que tengan propuestas para avanzar en la transformación del país”, afirmó. ¿El equipo actual será el próximo gabinete de Sheinbaum? “No estamos en esa, no creo que estén para ir al Gabinete, estamos para coordinar una etapa, ya después veremos intereses de cada uno, es natural querer hacer un análisis, pero puedo decir que el encargo es invitación para coordinar y hasta ahí”, concluyó el Dr. Juan Ramón de la Fuente, sobre su integración al proyecto de Claudia Sheinbaum, rumbo a las Elecciones de 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LUEGO DE QUE EL CONGRESO DE NUEVO LEÓN APROBÓ LA RENUNCIA AL CARGO DE GOBERNADOR INTERINO DEL ESTADO PARA LUIS ENRIQUE OROZCO SUÁREZ Y LA REINCORPORACIÓN DE SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA AL GOBIERNO ESTATAL TRAS SU SOLICITUD DE LICENCIA, EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO DIO A CONOCER QUE PREVÉ ELEGIR A SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL PRÓXIMO 20 DE ENERO… ASÍ LO CONFIRMÓ EL COORDINADOR NACIONAL, DANTE DELGADO, QUIEN ADVIRTIÓ QUE NO COLGARÁN LOS TENISSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Jorge Álvarez Máynez, Coordinador de Precampaña de Samuel García, habló sobre: el PRIAN no se va a apoderar del Gobierno de Nuevo León, según Samuel. “Es una provocación del PRIAN. López Obrador también lo dijo cuando era Jefe de Gobierno. Samuel tiene números distintos con 80 por ciento de aprobación, es nuevo, está irrumpiendo, en 10 días se da un giro a la contienda, eso hizo algo en contra”, mencionó. El Coordinador de Precampaña de García recordó lo que ha pasado con Vicente Fox, al llamar “dama de compañía” a Mariana Rodríguez, “ha sido una serie de elementos de guerra sucia, nos recuerdan esa guerra en 2006”. Toma del Congreso de Nuevo León “Ha sido una violación en Nuevo León, pidieron que hicieran una designación legal y hacen algo ilegal, amedrentando a legisladores. Nadie de MC agredió y no iban armados, ve las fotos de MC, de un cuate sacando una selfie, no es dirigente, diputado, nada, la grada era del PRI”, destacó. A la vez afirmó que las bombas de humo fueron del PRI, asegurando que sabe muy bien qué tipo de personaje es Samuel, “la luz irá saliendo poco a poco”. ¿Samuel García quiere heredar el cargo? “El Congreso del estado debe designar con controles democráticos, imagínate que se hubiera nombrado a una ministra con gente armada, sin discutir, presentamos cuatro opciones, hay controles constitucionales, uno del Poder Judicial no es elegible, el de ayer no era elegible, el proceso legislativo se tiene que respetar”, aseveró. Además, Jorge Álvarez afirmó que el interino se va a caer porque no fue electo conforme a la Constitución, “la ley está de nuestro lado. Samuel ganó por un proyecto político, por eso presentamos cuatro opciones, el encargado suele ser el Secretario de Gobierno”. Samuel García, un gobernador haciendo precampaña “La constitución dice que deben separarse seis meses antes, son plazos que determinan la ley, vamos a respetar la legalidad, pero sobre todo le decimos a la vieja política que no le tengan miedo a Samuel García, que no hagan lo mismo que a López Obrador”, destacó. “Los gobernadores tienen derechos políticos, humanos, que son independientes de sus cargos. Ha sido peor, siendo gobernantes han aparecido en imagen política. Samuel tiene derechos políticos, su licencia entra en vigor el sábado”, mencionó. Jorge Álvarez Máynez sostuvo que otros políticos han hecho lo mismo, “Miguel Mancera fue candidato a senador siendo gobernador, Manuel Velazco. Es legal, lo que es ilegal es desviar recursos públicos, hay muchas cosas que sí, pero no está haciendo actos de precampaña, los promocionales son un derecho que él hace y no los difunde en este momento a sus redes sociales”. “La gente está contenta, compara los años de gobierno de Samuel, con Alito. Estamos contentos, nos vamos a ocupar del Frente, sabemos que la contienda es contra Morena”, concluyó Jorge Álvarez Máynez, sobre lo que ocurre actualmente en el Gobierno de Nuevo León.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Santiago Creel será el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez by Joaquín López-Dóriga
En est episodio, Wifer y Cachorro ahondan en: GM RedDeep: los movimientos de roster mas importantes de la semana y los que estan pendientes por hacer. Concepto RedDeep: ¿Cuál es la ofensiva de Ben Johnson? Explican y ahondan en como este Coordinador Ofensivo se está convirtiendo en el coach mas valioso para una franquicia que puede ser contundente este año. Historia de la Semana: los …
Grupo México de Germán Larrea queda fuera… Esta mañana Citi anunció que ofertará en la Bolsa las acciones de Banamex el próximo año… Además, aunque trascendió que el Presidente y Larrea, habían logrado un acuerdo de 7 mil millones de pesos para recuperar el tramo ferroviario que fue tomado por la Marina… Esta mañana el Presidente lo negó y dijo… "Sí se va a llegar a un acuerdo, espero, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones”.. En el escenario político… El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que habrá parlamento abierto para revisar la propuesta de que los ministros en la Suprema Corte sean elegidos mediante voto… Además… El impacto económico de la violencia en el país, le costó a los mexicanos 4.6 billones de pesos, es decir el 18.3% del Producto Interno Bruto, según reveló el Instituto para la Economía y la Paz… Y ayer en Tehuacán, Puebla, fue asesinado el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández… En información internacional… En plena temporada de elecciones primarias en Estados Unidos, un juez de Nueva York fijó para el 25 de marzo, el juicio del expresidente Donald Trump por falsificación de registros comerciales para ocultar dinero pagado a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels… Y en los otros temas… La influencer Karely Ruiz confirma estar soltera.
Grupo México de Germán Larrea queda fuera… Esta mañana Citi anunció que ofertará en la Bolsa las acciones de Banamex el próximo año… Además, aunque trascendió que el Presidente y Larrea, habían logrado un acuerdo de 7 mil millones de pesos para recuperar el tramo ferroviario que fue tomado por la Marina… Esta mañana el Presidente lo negó y dijo… "Sí se va a llegar a un acuerdo, espero, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones”.. En el escenario político… El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que habrá parlamento abierto para revisar la propuesta de que los ministros en la Suprema Corte sean elegidos mediante voto… Además… El impacto económico de la violencia en el país, le costó a los mexicanos 4.6 billones de pesos, es decir el 18.3% del Producto Interno Bruto, según reveló el Instituto para la Economía y la Paz… Y ayer en Tehuacán, Puebla, fue asesinado el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández… En información internacional… En plena temporada de elecciones primarias en Estados Unidos, un juez de Nueva York fijó para el 25 de marzo, el juicio del expresidente Donald Trump por falsificación de registros comerciales para ocultar dinero pagado a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels… Y en los otros temas… La influencer Karely Ruiz confirma estar soltera.
El Coordinador de Estrategia Loca de RENFE presenta un controvertido proyecto para competir en el mercado de la alta velocidad ferroviaria: un vagón extraordinariamente ruidoso para los que buscan jaleo y follón
El Coordinador de Estrategia Loca de RENFE presenta un controvertido proyecto para competir en el mercado de la alta velocidad ferroviaria: un vagón extraordinariamente ruidoso para los que buscan jaleo y follón
El Coordinador de Estrategia Loca de RENFE presenta un controvertido proyecto para competir en el mercado de la alta velocidad ferroviaria: un vagón extraordinariamente ruidoso para los que buscan jaleo y follón
Oscar JahirHernández, coordinador político de la campaña de Rodolfo Hernández, habló en LaW sobre el avance del candidato a segunda vuelta.
Además de la papa, las hortalizas registran un incremento en los precios por su bajo índice de producción y la temporada de heladas en algunas regiones. See omnystudio.com/listener for privacy information.