POPULARITY
Categories
Los sindicatos piden una salida digna para los trabajadores de Citroën en Logroño. El cierre del concesionario Auto Iregua afecta a 28 trabajadores, algunos con hasta 40 años de antigüedad en la empresa y con edades de a partir de 50 años. Por otro lado, los sindicatos siguen exigiendo la readmisión de 9 trabajadores despedidos de Ramondín Cápsulas y aseguran que continuarán con las movilizaciones. Denuncian además que la empresa invite a cenar a más de 400 personas tras el proceso de despidos.
Frente va por Presidencia y Congreso con 553 mdp. El secuestro de niños y adolescentes creció en el último año. Denuncian anomalías por 780 mdp en contrato de comida en la SSP Veracruz. Detienen a regidor por privación ilegal de la libertad en Morelos. Explota carnicería y atacan otra a balazos en Celaya, Guanajuato. Tunden a Luis Miguel por besar a niña en su primer concierto en CDMX. Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se conocen como PTIS, son profesionales de apoyo a la integración de escolares con necesidades especiales y están en huelga. Denuncian malas condiciones laborales, con contratos precarios y diferencias entre los trabajadores contratados directamente por la Junta de Andalucía y los empleados por subcontratas privadas. Hoy hemos hablado con Silvia, una de estas PTIS, y con Rocío Calderón, madre de un escolar TEA y presidenta de la asociación Autismo en Positio.
1. Racismo en el Museo de Arte de Puerto Rico. Activistas antirracistas denuncian que eliminan sala a nombre de artista afrodescendiente Cecilia Orta por el de una hija del expresidente de la Junta de Control Fiscal; museo se defiende 2. Denuncian pagos irregulares a abogados en el Fondo del Seguro del Estado 3. Destapamos el negocio de una casa de empeño que se ha convertido en uno de los principales contratistas de asfalto para distintos alcaldes 4. Tratan de enmendar la Ley de financiamiento de campaña se vayan a hacer política. 5. No sólo piensa privatizarlo todo, sino que Milei viene con un cambio radical para Argentina y esto provoca miedo. Su vicepresidenta es Victoria Villarruel, la negacionista de la dictadura, quien defiende a represores que cometieron crímenes de lesa humanidad. 6. Artistas presionan para proteger derechos ante la IA, pero la industria tecnológica no se apura 7. X de Elon Musk demanda a Media Matters for America Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
1. Llueven las nominaciones: Manuel Natal hace oficial su aspiración a la alcaldía de San Juan. “Del cobarde no se ha escrito nada”: Terestella González Denton aspira a la alcaldía de San Juan por el PPD. “Soy una gran opción para la ciudad capital”, dijo la exdirectora de la Compañía de Turismo. William Villafañe hace oficial su candidatura a la comisaría residente en Washington. El senador radicó su candidatura este domingo 2. Se solidifica Proyecto Dignidad con su nueva plantilla de candidatos 2024. Con 63 comités municipales constituidos a través de toda la Isla, el partido se encuentra más cerca de su meta de tener representación a través de todo el país. 3. Denuncian abogados del Fondo del Seguro del Estado que no los reclasifican. 4. Tragedia en Dominicana: Familia puertorriqueña entre las víctimas de lluvia. Muere fiscal puertorriqueño, su esposa embarazada y suegros tras derrumbe de un muro en Santo Domingo 5. El ultra Milei arrasa y Argentina da un salto a lo desconocido. El ministro de Economía, Sergio Massa, se adelanta a los resultados y reconoce la derrota. El aspirante de la ultraderecha gana las elecciones al obtener el 56% de los votos, frente al 44% del Peronista 6. Luis Fortuño de expresa sobre la elección de Milei. 7. Biden y Trump: la diferencia entre dos señores muy mayores = Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
#Profeco extorsiona, denuncian #restauranteros de #Puebla #Noticias #ContigoPuebla #Denuncia #RestaurantesPuebla #PueblaNoticias #ProfecoPuebla
Padres de familia de la escuela secundaria técnica 113 ubicada en La Ventosa, municipio de Juchitán, Oaxaca, tomaron la mañana de este jueves las instalaciones del plantel, tras la aparición de amenazas en redes sociales en contra 25 alumnas de la Institución.
La Asociación Nacional de Productores Ganado de Carne (ASOCARNE) denunció que elgobierno dominicano este concediendo permisos de importación de carnes, desdeBrasil, país declarado positivo en “Fiebre Aftosa” y casos de enfermedades graves comola “EEB o Vaca Loca”, enfermedades que la República Dominicana está libre.De todo esto conversamos con el presidente de ASOCARNE el señor Enrique De Castro.
Argentinos en Australia se quejan de lo difícil que les resulta votar en las elecciones de su país, sin la opción del voto por correo y con sólo el consulado de Sídney habilitado como centro de votación presencial. Pero otros, en testimonios recogidos en exclusiva por SBS Spanish, denuncian sospechas de fraude electoral en pasados comicios, donde en algunos registros figura que emitieron su voto a pesar de estar ausentes.
Denuncian cobros ilegales en la salida de Viaducto Río de la PiedadZócalo luce nuevo alumbrado con motivo del 113 Aniversario de la Revolución MexicanaBiden califica de dictador al presidente chino Xi Jinping
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El debate de la reforma a la salud ha generado una división en la coalición de Gobierno como en algunos partidos tradicionales, como es el Partido de La U, que hoy su codirector denuncia la reaparición de articulos que ya habían sido debatidos antes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un grupo de activistas medioambientales luchan para frenar la devastación causada por la palma y la soja y la vulneración de derechos humanos en Brasil e Indonesia. Explican qué denuncian Juliana de Athayde, miembro de la Asociación de Abogados de Trabajadores Rurales (AATR) en Brasil y Pollyana de Carmo, integrante de Repórter Brasil. Escuchar audio
Las noticias con Augusto Townsend: Denuncian cobros a subprefectos para financiar partido de Nicanor Boluarte (13/11/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana las principales denuncias periodísticas de los programas dominicales de anoche, como la que señala que Noriel Chingay cobrar cupos a los postulantes a subprefectos de Cajamarca para financiar el partido político del hermano de la presidenta Nicanor Boluarte, y la que evidencia cómo el actual viceministro de Justicia fue antes su abogado personal cuando era asesor en el MIDIS y no lo consignó en su declaración jurada.
Damnificados por Otis denuncian que no llega el suficiente apoyo a Acapulco by Joaquín López-Dóriga
En Panamá, la firma de un contrato minero entre el estado y una filial de una empresa canadiense para ampliar una mina a cielo abierto desató protestas inéditas. Varios sectores se han movilizados en las últimas semanas para exigir la cancelación de este mega contrato que permitiría ampliar la explotación del cobre en un corredor biológico de alto valor, según las organizaciones ambientalistas. Al unísono durante las últimas semanas, sindicatos, organizaciones indígenas y ambientalistas panameños exigen la anulación de la ley 406, promulgada el 20 de octubre por el presidente panameño Laurentino Cortizo.El texto legislativo contiene un contrato minero que otorga a Minería Panamá, filial de la canadiense First Quantum una concesión de 20 años prorrogables para extraer cobre en medio de un bosque tropical protegido.Para defender el contrato, el gobierno indica que supondrá aportes mínimos de 375 millones de dólares al año para las arcas del Estado, esdiez veces más que lo que planteaba el contrato inicial firmado en 1997. La mina por su parte reporta inversiones equivalentes al 4% del PIB nacional, la exportación anual de 300.000 toneladas de cobre y dice generar 40.000 empleos. Sin embargo, el contrato minero fue declarado inconstitucional en 2017 por incumplir con las normas de licitación. Y el nuevo contrato tampoco satisface a varios sectores de la sociedad civil.Desde el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), ONG ambientalista que introdujo en 2009 la demanda de inconstitucionalidad que llevó a la anulación del contrato en 2017, Lilian Guevara denuncia un contrato “leonino” que se firmó originalmente sin licitación pública.“El contrato es leonino porque pone en posición de desventaja al Estado con respecto a la concesionaria. Le da la facultad de producir energía y de vendérnosla, igualmente para la generación y venta de agua”, detalla Guevara, entrevistada por RFI.De ser validado por la Corte Suprema de Justicia, el nuevo contrato con la minera, filial de la canadiense First Quantum permitiría a la empresa “crear toda una serie de actividades dentro de esta concesión que nada tienen que ver con la explotación con la actividad minero. Y el código minero les permite expropiar tierras de particulares”, agrega Lilian Guevara.Los impactos nefastos de la mina de cobre son, efectivamente, una fuente de preocupación para varias organizaciones medioambientales. Una investigación del portal Bloomberg línea en marzo de 2023 reveló que la justicia panameña mantenía 6 investigaciones abiertas contra la empresa Cobre Panamá por posibles daños ecológicos. Y es que el territorio de la mina está ubicado en medio de la selva tropical centroamericana, en un corredor biológico mesoamericano cuya preservación es vital. “Lo que le toca de ese usufructo al estado panameño no puede compensar los daños causados ya que esta mina supone una gran deforestación y destrucción de fuentes hídricas”, alerta la activista Lilian Guevara.A pesar de la magnitud inédita de las protestas sociales, el gobierno de Panamá mantiene la concesión minera. Sería irresponsable acabar con una inversión de más de 9000 millones de dólares advirtió el ministro de medioambiente. Para calmar la calle, el presidente Laurentino Cortizo propuso finalmente dos medidas: una moratoria sobre los nuevos proyectos de extracción minera metalíca y una consulta popular sobre la ley 406.Por su parte, la empresa canadiense First Quantum insiste en su compromiso con la protección del medioambiente. “Seguimos comprometidos a reforestar casi el doble del área que explotamos”, indica la compañía. Pero las promesas de la mina y la propuesta de referéndum por parte del ejecutivo no convencen a los sectores movilizados que exigen una anulación del nuevo contrato.'Aguas blancuzcas' y 'peces muertos'El activista político Gilberto Cholo García, reside en el distrito de Donoso donde está ubicada la mina. Y estima que, en 26 años de actividades, la minera no ha cumplido sus promesas de desarrollo social para las 25 comunidades vecinas. “De estas 25 comunidades, ellas no han recibido ningún tipo de beneficio social: no cuentan con carreteras (…) que les permitan sacar sus productos de siembra, no cuentas con escuelas apropiadas, tienen escuelas ‘ranchos', no cuentan con sistema de letrinas, de agua potable ni energía eléctrica. Todo esto fueron promesas de la minera en la década de los 90 y nada de esto se ha cumplido”, afirma Gilberto García.García denuncia además afectaciones al medio ambiente, derivadas de la actividad minera río arriba. “En los ríos, en la quebrada y los afluentes, algunos ya están contaminados. Los niños ya no tienen la confianza para bañarse. Por ejemplo, en el río Pifá, el río Uvero y Caimito, hemos observado un color blancuzco que no es normal y mucha espuma blanca que llega de la parte donde está la mina, así como muchos peces muertos”.La ley 406 de concesión minera pende de un hilo de momento ya que la Corte Suprema de Justicia debe pronunciarse sobre dos recursos de inconstitucionalidad. Y luego, podría ser objeto de un referéndum el 17 de diciembre.Entrevistas: -Lilian Guevara, directora ejecutiva de la ONG Centro de Incidencia Ambiental.-Raisa Banfield, directora en la fundación Panamá Sostenible (entrevistada por Lucile Gimberg).-Gilberto 'Cholo' García, activista político del movimiento Vanguardia Torrijista en el distrito de Donoso en la provincia de Colón.
A pesar de que el 29 de octubre se había informado de la victoria de Manuel Pérez Rueda en la Gobernación de Arauca, el que finalmente ganó fue Renson Martínez, en medio de varias denuncias por presiones del ELN en las votaciones.
¡Qué espera! Aún puede recoger su Tarjeta del Bienestar, aquí te decimos donde No te pierdas la Jornada de Salud en Milpa Alta, VC y Tláhuac Hospital Pediátrico de Coyoacán ofrece terapia asistida con animales a niños
¿Están las plataformas de redes sociales castigando a los partidarios de la causa palestina? Eso es lo que piensan muchos usuarios de Instagram, Facebook y TikTok, que afirman que las plataformas limitan la visibilidad de sus publicaciones. Los gigantes digitales se defienden de cualquier parcialidad, alegando problemas técnicos para justificar el fenómeno conocido como 'shadowban', que significa reducir la visibilidad de un usuario o su contenido en una plataforma sin notificarle.
Dieter y su equipo analizan las noticias más relevantes de la actualidad.
- Hoy 31 de Octubre de 2023 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
Te presentamos una nueva entrega del Micro Informativo "Medianálisis Informa"
Te presentamos una nueva entrega del Micro Informativo "Medianálisis Informa"
¡Buenos días! Denuncian que el Ministerio de Cultura gasta más de medio millón de soles en contratación de personal que duplica funciones; las ollas comunes piden más atención, pero el alcalde López Aliaga responde con bloqueos en Twitter y amenazas a periodistas.
1. Hoy revelamos el esquema de los contratos para la venta de las propiedades que declaran supuestos estorbos públicos en el municipio de Caguas y las estrategias que ha hecho el alcalde William Miranda Torres para intentar distanciarse de un escándalo que apenas revienta, y lavar su imagen. Culparon a las empresas para tapar a los empleados municipales involucrados en el esquema. 2. Se confirma lo que adelantamos ayer aquí: Desarrollador en Dorado dijo que las playas de los hoteles son públicas, pero sus acciones confirmaron lo que adelantamos ayer. Ese desarrollador, Stubbe, ordenó a sus empleados a piqutear, y a enfrentar a manifestantes y a la presa independente. En esta estrategia también estaba el alcalde Carlos López. 3. Millonario el impacto económico de la cultura. El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) estimó en $180 millones el impacto anual de las actividades organizadas por entidades culturales sin fines de lucro. 4. Activan un plan de seguridad con efectivos por cielo, mar y tierra para Halloween. 5. La Policía incauta un almacén de drogas y efectúa siete arrestos en varios puntos. 6. Siguen los casos de horror. Hallan un cadáver amortajado cerca de la estación del Tren Urbano en Puerto Nuevo. 7. EE.UU. lanza ataques aéreos contra instalaciones en Siria vinculadas a Irán. Según el Pentágono, se trata de una respuesta a "los ataques contra personal estadounidense en Irak y Siria". 8. Mientras, el ejército israelí efectúa su mayor incursión terrestre en Gaza desde el inicio de la guerra. Denuncian 7.028 palestinos asesinados por escalada zionista. Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Un ciudadano publicó un video en la red social X donde acusa a un grupo de personas de pagar por votos en el municipio de Cantagallo, en Bolívar. El ciudadano pidió al presidente Gustavo Petro que interviniera en esta situación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Nancy Torres, madre de una de las integrantes del equipo, expresó en La W su indignación por las condiciones en las que su hija tuvo que dormir durante el torneo.
Los demandantes indican que Claudía López y Nicolás García ejecutaron un presunto cobro ilegal de una sobretasa en los impuestos de vehículos por más de 100.000 millones de pesos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La situación ha generado confusión, pues en videos difundidos por redes sociales se ve cómo unas personas dicen que están en “un asentamiento humanitario”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Descartan autoridades plaga de chinches en la capital Denuncian muerte de abejas por fumigación en la UNAM Cae otro implicado en la desaparición de Lagos de Moreno
Este 30 de septiembre vence el plazo para el registro para “Mi Beca para Empezar”Fue suspendido un general alemán por besar en la boca o otro soldado sin su consentimientoMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Federico habla con Enrique Dominguez, de Entelgy Innotec Security, y con Miriam Al Adib, madre de una de las niñas afectadas de Almendralejo.
Migrantes que buscan llegar al Tapón del Darién han denunciado abusos de la Fuerza Pública.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
-Gran afluencia registra el primer tramo del Tren Interurbano-El 22 de septiembre se llevará a cabo en Chalco la Jornada Itinerante de Protección al Condominio-Ciclon Lee deja a más de 90 mil usuarios sin luz en Maine, EU-Más información en nuestro podcast
CDMX encabeza lista de accidentes con pirotecnia Oleaje inunda playa de Sudáfrica
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que la denuncia ha sido presentada ante la policía nacional y siguen las investigaciones.
Hace unas semanas se supo que el Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos de Inparque, denunció que las nuevas atracciones recreativas y deportivas instaladas en el Parque del Este ponen en riesgo su postulación a la selección como Patrimonio de la Humanidad Marlene Sifontes, secretaria de organización del SUNEP-Inparque, recordó que el Parque del Este es un joya paisajística que tiene comprendida, desde su creación, varios tipos de recreación controladas. «Podemos ver la fauna que está en cautiverio y esa fauna libre que se puede observar en el estacionamiento» añadió. Explicó que hace unos años, el gobernador de Miranda, junto a la nueva autoridad única del Parque del Este, asumieron un compromiso de recuperar los espacios y apoyar para que el parque fuera declarado Patrimonio de la Humanidad. «El parque tiene todo para ser patrimonio y un parque único, siendo además una de las principales obras del arquitecto paisajista brasileño Burle Marx» acotó. Sifontes indicó que las nuevas obras de recreación en el parque, ponen en riesgo su postulación a la selección como Patrimonio de la Humanidad, advirtiendo que estas generan contaminación lumínica, sónica e irrespetan el descanso de la fauna libre y en cautiverio. «En los parques no se puede hacer de todo, en la noche eso parece una discoteca incluso cuando está cerrado» dijo. Señaló que a las 4:30 pm, el personal debe estar saliendo, y a las 6:00 pm el parque estaba totalmente cerrado, cerrando también los lunes por completo para mantenimiento. La secretaria del sindicato SUNEP-Inparque destacó que la nueva atracción “Brinca Este”, funciona de lunes a lunes hasta las 8 de la noche. También te puede interesar: Exigen a las autoridades reprofesionalizar el personal del Parque del Este Con mucha preocupación denuncian que además, los árboles están fungiendo como baños al no funcionar estos durante estos horarios. «Luego de las 6 de la tarde no hay orden, hay perros dentro del parque, los buhoneros tienen sus cavas en la grama y los patineteros hacen lo que quieren”» aclaró.
-Aseguran 178 migrantes centroamericanos en Veracruz-Arqueólogos encontraron lugar donde Jesús curó a una persona ciega-La Scydosella musawasensiss es el insecto más pequeño del mundo-Más información en nuestro podcast
-Tráiler vuelca sobre la autopista Poza Rica-Veracruz-Ataque deja 4 muertos en Celaya, Guanajuato -GN localiza toma clandestina en Hidalgo -Cometa Nishimura podrá ser visible en CDMX-Más información en nuestro podcast
Muere hombre por bacteria "comecerebro" en Texas.Menor autista casi muere por ingerir marihuana.Conductor de uber causa mortal accidente.Piden clasificar la marihuana como droga de menor riesgo.Reportan muerte por el virus del Nilo en California.Investigan miles de pilotos por falsificar registros médicos.Denuncian discriminación a hispanos en un distrito escolar en Idaho.Modelo Colombiana que hacía trenzas y ahora desfila para Louis Vuitton.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Denuncian plan para matar binomio electo
La región de Evros, en el noreste de Grecia, no lejos de la frontera turca, está siendo especialmente devastada por las llamas. Las altas temperaturas, la sequedad ambiental y los vientos han incrementado el riesgo de incendios, pero también hay muchas sospechas que apuntan a la especulación urbanística. RFI habla con residentes en distintas zonas de Atenas. La situación de los incendios en Grecia se agrava después de que se declararan más de 50 nuevos focos en 24 horas en la jornada del martes. El más virulento, cerca de Alejandrópolis, ha obligado a la evacuación del mayor hospital de esa ciudad del noreste del país. Los bomberos griegos han ordenado la evacuación del distrito de Ano Liosia, situado en el norte de Atenas. Decenas de miles de personas están llamadas a abandonar sus casas. La región de Evros, en el noreste de Grecia, no lejos de la frontera turca, está siendo especialmente devastada por las llamas. Los fuegos han provocado ya la muerte de al menos una veintena de personas, casi todos migrantes, y la evacuación de numerosos pueblos. La presidenta de la República, Katerina Sakelaropulu, expresó sus condolencias por las muertes y su preocupación por el avance de las llamas en toda Grecia y urgió a “tomar las medidas necesarias para que esta lúgubre realidad no se convierta en la nueva normalidad”. Al menos seis países han enviado ayuda al país por medio del mecanismo de protección civil de la Unión Europea. RFI ha podido conversar sobre la situación con Rozalía Arvatini, una grecomexicana residente en las afueras de la capital griega. "En Atenas está afectando mucho porque se está quemando Párniza que es un cerro que tenemos con muchos animales. Nuestras casas están llenas de ceniza, huele mucho y nos llegan muchos mensajes del gobierno del 112 para no salir de nuestras casas", dice Rozalía en RFI desde Atenas apuntando no sólo a las condiciones climáticas sino a la provocación en las causas de los incendios. Las altas temperaturas, la sequedad ambiental y los vientos han incrementado el riesgo de incendios pero también hay muchas sospechas que apuntan a la mano del hombre y la especulación urbanística. Así lo denuncia el abogado Antonio Antoniadis, que tiene su bufete en Atenas y explica en nuestra antena cómo Grecia no ha solucionado jurídicamente un problema que arrastra desde hace mucho tiempo incrementado ahora por la coyuntura climática. "Tenemos muchos incendios al norte de Atenas. Muchos son debidos al calor, naturales. Pero otros son provocados por las personas para poder construir casas. En Grecia hay una ley que establece que si existen pequeños árboles o arbustos en una superficie, se cataloga de especie de serranía y no se puede construir. Entonces se hacen fuegos para limpiar el terreno". Antoniadis señala que "no hay controles del gobierno" para comprobar la construcción en esos terrenos quemados. Un problema que Grecia arrastra y que tiene consecuencias catastróficas. Para voces como la de este abogado ni el anterior gobierno izquierdista de Syriza ni el actual conservador de Nueva Democracia han hecho nada para solucionar la cuestión. Grecia sufre incendios destructivos todos los veranos. El más mortal dejó 104 muertos en 2018, en un balneario costero cerca de Atenas donde la población no había recibido aviso para evacuar. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement