Podcasts about tres mar

  • 16PODCASTS
  • 19EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Related Topics:

las tres

Best podcasts about tres mar

Latest podcast episodes about tres mar

Grandes Reportajes de RFI
La fiebre del oro en Bolivia: una riqueza que destruye vidas y ríos

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 14:42


En Bolivia, donde la minería legal prácticamente no existe, la explotación del oro está fuera de control por la inacción de las autoridades y la obsesión irracional por el metal precioso que devora la Amazonía. El Estado y los candidatos presidenciales miran hacia otro lado. Reportaje especial de Gabriela Orozco, corresponsal de RFI en Bolivia. Desde hace décadas, y especialmente en los últimos veinte años, los gobiernos han sellado acuerdos con las llamadas cooperativas mineras del oro, a las que han entregado buena parte de la cuenca amazónica. Estas entidades gozan de beneficios como la exención de impuestos, vulneran las normas laborales y operan con total impunidad. Una familia enterrada por las explosiones con dinamita  Don Isaac Catacora, floricultor del municipio de Yanacachi, en Los Yungas de La Paz, perdió a sus padres y a otros cinco familiares en marzo de 2010, cuando se derrumbó un cerro sobre la vivienda donde todos dormían. "El 9 de marzo la caída del cerro pescó a mis padres durmiendo. Da pena recordarlo", dice. Las explosiones con dinamita utilizadas por los mineros provocaron el derrumbe. "Las explosiones hacen mover los terrenos. [Los cadáveres de] mi papá y mi mamá, Humberto Catacora y Margarita Mamani Catacora, hasta la fecha no aparecen", lamenta. Isaac y su hija Fanny, también floricultora, responsabilizan de estas muertes a la cooperativa minera La Salvadora Yerbani, que sigue utilizando explosivos que inestabilizan el suelo y provocan derrumbes en la comunidad Tres Marías. Unos 240.000 cooperativistas auríferos  "Con todos los derrumbes provocados por ellos, estuvimos medio año sin carretera. Tuvimos que transitar a pie para sacar nuestras flores", cuenta Fanny. El uso de explosivos es una práctica común entre las cooperativas mineras. Estas organizaciones surgieron en los años cincuenta, tras la nacionalización de las minas, y cobraron fuerza en los ochenta, cuando la crisis económica empujó a miles de trabajadores a formar agrupaciones semi-privadas. Actualmente, según el analista minero Héctor Córdova, existen unos 240.000 cooperativistas auríferos en el país. "Cien mil trabajan de manera ilegal y en condiciones precarias. No reciben salarios efectivos, se les paga en especie, no tienen seguridad social ni protección legal", señala. Aunque la ley obliga a realizar consultas previas con las comunidades antes de iniciar una explotación minera, en Tres Marías nunca se otorgó esa autorización. "Nosotros como comunidad no hemos querido dar permisos para sus trabajos ilegales, por eso ellos crearon una comunidad ficticia para darse su propia consulta previa", denuncia Fanny Catacora. Héctor Córdova confirma que esta práctica —inventar comunidades indígenas que avalen los proyectos— es un modus operandi habitual en países donde el control del Estado es débil. "Estos grupos actúan como mafias internacionales y aprovechan la flexibilidad del gobierno para explotar la riqueza nacional", afirma. El efecto devastador del mercurio en los ríos El impacto ambiental es devastador. En los ríos y cerros de Los Yungas, la búsqueda del oro se realiza mediante amalgamación con mercurio, un metal altamente tóxico. "El agua que antes era cristalina ahora está completamente negra", dice Don Isaac, mostrando una botella de la vertiente contaminada. "Cuando era chico había truchas; hoy no queda ni siquiera un árbol en la orilla del río". Estudios recientes revelan que comunidades amazónicas bolivianas presentan niveles de mercurio en la sangre hasta veinte veces superiores a los permitidos. "Este metal daña el sistema neurológico, limita la capacidad de aprendizaje de los niños y puede causar deformidades en los fetos", advierte Córdova. Aunque Bolivia firmó en 2013 un convenio internacional para reducir el uso del mercurio, no ha cumplido sus compromisos. Peor aún, el contrabando de este metal ha crecido, afectando a países vecinos como Perú y Brasil. “Estamos destruyendo de manera irreversible la ecología de nuestras cuencas y las poblaciones indígenas”, denuncia la senadora ambientalista Cecilia Requena. "Hay alternativas, pero es escandaloso que no se haya hecho nada". Cooperativas mineras, fuera de la ley  Desde 2018, enormes dragas chinas y planchones colombianos se han multiplicado en los ríos amazónicos bolivianos. Aunque operan sin autorización estatal, el gobierno ha realizado un solo operativo en años, incautando apenas una draga. "El Ministerio de Gobierno no cumple las órdenes judiciales para intervenir la minería ilegal en áreas protegidas como el Madidi", explica la senadora Requena. Las cooperativas mineras se han convertido en un poder político. No solo evaden impuestos, sino que influyen en el nombramiento de autoridades del sector. "Quienes han puesto a las autoridades de minería son precisamente las cooperativas. Varios ministros y funcionarios ambientales han sido designados como cuotas de poder de este sector", afirma la senadora.Para conocer la versión de las autoridades, RFI intentó entrevistar a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), encargada de otorgar licencias a las cooperativas, pero no hubo respuesta. En 2022, una exdirectora fue destituida por recibir una joya de oro a cambio de conceder una gran área de explotación.

Uno TV Noticias
Noticias de hoy 31 de agosto de 2025|14:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:20


✅ Choque múltiple en Tres Marías ✅ Papa León XIV pidió por los niños ✅ Edición 42 del Maratón Telcel ✅ Lanzan pintura a la fachada de la Sagrada Familia ✅ Pixar confirmó el estreno de tres secuelas

Noticentro
¡CDMX se prepara! Activan protocolos de PC rumbo al Mundial 2026

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 1:30


Aseguran bodega con combustible robado en Tres Marías, MorelosMás de 200 jardines y huertos polinizadores para la mariposa monarca Netanyahu condena decisión de Macron de reconocer al Estado palestinoMás información en nuestro Podcast

Daniel Ramos' Podcast
Episode 448: 28 de Octubre del 2024 - Devoción matutina para adolescentes - ¨El fascinante laboratorio de Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 3:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================28 DE OCTUBREORIÓN«Vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de la presencia de Dios. Estaba arreglada como una novia vestida para su prometido» (Apocalipsis 21:2).EXISTEN 88 CONSTELACIONES RECONOCIDAS POR LA UNIÓN Astronómica Internacional. Todas ellas están compuestas por grupos de estrellas que parecen crear formas de animales, seres humanos u objetos diversos cuando se observan en el cielo. Algunas constelaciones son más fáciles de identificar, como la constelación de Orión. Se asemeja a la imagen de un guerrero o cazador en compañía de sus dos perros de caza, representados por las constelaciones Canis Malory Canis Menor.¿Qué te parece verla con tus propios ojos? Al ser una de las constelaciones más grandes que existen, es visible en prácticamente todas las regiones habitadas de la Tierra. Para encontrarla, basta con buscar tres estrellas en hilera, conocidas como las Tres Marías» . Forman el cinturón de Orión. Cerca de ellas, pueden verse cuatro estrellas brillantes, dos arriba y dos abajo, formando una figura que se asemeja a las alas de una mariposa.Sobre Orión, Elena G. de White describió: «El 16 de diciembre de 1848, el Señor me dio una visión. [...] La atmósfera se partió, arrollándose hacia atrás, y entonces pudimos ver en Orión un espacio abierto de donde salió la voz de Dios. Por aquel espacio abierto descenderá la santa ciudad de Dios (Primeros escritos, cap. 5, p. 63). No es casualidad que una de las estrellas pertenecientes a la constelación de Orión se llame "Betelgeuse» . En hebreo, su nombre significa «portal de la casa de Dios".Al igual que el apóstol Juan, Elena G. de White vio la Ciudad Santa descender del cielo. Un día, todos nosotros veremos también ese momento. Aprovecha hoy la oportunidad para hacer una sincera oración mientras observas la constelación. ¡Pídele a Dios que te ayude a estar preparado para ese GRAN DÍA! 

Pica en Punta
#PicaEnPunta - Apertura + Presentaciones: Las Tres Marías 25-05

Pica en Punta

Play Episode Listen Later May 26, 2024 35:58


La bienvenida de Pica en Punta en su duodécimo programa de esta cuarta temporada. Como los de Olga, Luzu, Blender o Gelatina pero sin presupuesto, como el fútbol argentino. Un programa de fútbol y humor único. Ah, lo podés ver por Youtube. Una apertura con "Las Tres Marías", tres amigas acostadas mirando el techo divagando sobre el fútbol mientras intentan evitar el hecho de irse por las ramas. Un desafío que no les resulta para nada fácil. Dale PLAY para ver si Agus, Capu, Juli, Lean y Delfi estuvieron a la altura sin Mau (que lo seguimos extrañando) y sin Naya (que está en Irlanda, obvio que te extrañamos Naya). Más en un feriado de 25 de mayo. Hubo gritos, recuerdos, visitas inesperadas, noches alegres, mañanas tristes, bailes, saludos, presentaciones, regalos, lenguaje corporal de convencimiento, chistes malos y sin sentido y euforia pura. Dale PLAY.

Noticentro
3 años del colapso de la Línea 12 del Metro

Noticentro

Play Episode Listen Later May 3, 2024 1:58


Gobierno federal y capitalino no entienden la magnitud del problema: Ceci Flores ¡Tome sus precauciones! Tráiler accidentado en la autopista México-Cuernavaca, después de Tres Marías  Más información en nuestro podcast

Radio Duna - Aire Fresco
Panoramas para el cuidado animal y la obra Tres marías y una rosa

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023


Polo Ramírez comentó la actualidad, además, Francesca Ravizza recomendó panoramas como el día mundial del perro adoptado en el Centro Parque, del Parque Araucano, además del Museo de la chilenidad, en el Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo. Además, conversó con laactriz Karol Blum quien se refirió a la obra Tres marías y una rosa, de la cual es parte y que se presenta desde el 28 de septiembre al 1 de octubre en el teatro Nescafé de las Artes.

Noticentro
De los hangares no se han robado ningún avión: AICM

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 1:57


Bikers desatan pelea campal en Tres Marías Vecinos de Santa Cruz Acatlán rechazan la construcción de 5 torres de departamentos Dimite líder del Partido Rojo de Noruega tras robar gafas en un aeropuerto

La Era De La Desinformación
Segundo capítulo, Las tres Marías - La casa de los espíritus

La Era De La Desinformación

Play Episode Listen Later May 14, 2023 75:34


Audiolibro del segundo capítulo, Las tres Marías de la novela La casa de los espíritus de Isabel Allende. Leído por Javier Riveros. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-fernando-riveros-t/message

Excelsior
Éxodo de automovilistas abarrota carretera rumbo a Acapulco

Excelsior

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 1:02


Cientos de turistas ya abarrotan las salidas de la Ciudad de México en el arranque de las vacaciones de Semana Santa, tan solo en la Autopista México- Cuernavaca se registra un intenso tráfico y largas filas de vehículos que buscan abandonar la capital del país rumbo al puerto de Acapulco.El éxodo comenzó la mañana de este sábado, cuando los viajeros comenzaron a registrar en redes sociales los pormenores en el tramo entre las casetas de Tlalpan y Tres Marías.En videos, se observan cientos de vehículos particulares y autobuses turísticos que se dirigen a las playas de Acapulco en estas vacaciones de Semana Santa.

Dragon Rider Moto Podcast
Ep. 4: "Si un día la velocidad me quita la vida"

Dragon Rider Moto Podcast

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 8:02


Un poco de mi opinión sobre lo que sucedió en Tres Marías el pasado domingo 15 de agosto de 2021

Razones siderales
El misterio de Betelgeuse resuelto gracias a un telescopio en Chile

Razones siderales

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 20:40


¿Has visto la estrella rojiza que se ubica justo debajo de “las Tres Marías”? A fines de 2019 y principios de 2020, la estrella supergigante roja en la constelación de Orión, Betelgeuse, perdió repentinamente su brillo. ¿Por qué se generó este fenómeno? Néstor Espinoza, astrofísico del Space Telescope Science Institute de Baltimore, se refirió a las imágenes tomadas desde un telescopio en el desierto de Atacama que permitieron esclarecer el misterio.

Alimenta tu salud
Episodio 24. Las tres Marías o los tres Joses.

Alimenta tu salud

Play Episode Listen Later Dec 3, 2020 12:38


Si te interesa conocer las formas en las que tienes de relacionarte con la comida y cómo buscar un equilibrio entre ellas, este podcast está hecho para ti. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/amanda-vergara-pardo/message

Milenio Opinión
Jairo Calixto Albarrán. ¿X González, el Raniere opositor?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 10, 2020 2:51


Si yo fuera presidente, de un país o un continente, antes que saludar el triunfo de Joe y Kamala como quieren los opositores (ya se sabe, llevándole de rodillas unas cocadas, un sarape de Saltillo, unas quecas de Tres Marías y su credencial de #Sipormexico), lo primero que haría sería darle la medalla Belisario Domínguez a Alec Baldwin por encarnar de manera delirante a Donald Trum. Política cero

David Alvarado Muñoz Show
Episodio 7: María Alejandra Medina: Tres Marías Joyas

David Alvarado Muñoz Show

Play Episode Listen Later Jun 17, 2020 38:41


María Alejandra Medina Florez, economista, es la emprendedora detrás de Tres Marías. Marca de joyería de la ciudad de Cúcuta con más de seis años en el mercado y hace parte del cluster de economía naranja de Norte de Santander. Instagram: @TresMariasJoyas

Acontecer Agropecuario
La cuarta Gran Subasta Rancho Tres Marías debuta en el mundo virtual

Acontecer Agropecuario

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 7:40


Animales de notable calidad genética Brangus, Brangus Rojo, Angus y Angus Rojo han desfilado por las pistas y áreas de exhibición de las subastas organizadas por el Rancho Tres Marías. Se está promoviendo la cuarta subasta pero por las circunstancias de distanciamiento social esta futura edición será en línea (virtual) y no presencial. Su organizador, el ganadero Billy Estrada nos cuenta en esta Acontecápsula lo que espera suceda del miércoles 29 de abril al 01 de mayo del 2020, periodo en que se realizará la subasta virtual. Interesados en conocer más del evento, pueden ver mayor información en nuestro portal.

Si loin si proche
Si loin si proche - Équateur: les Afro-descendants en marche

Si loin si proche

Play Episode Listen Later Mar 20, 2020 48:30


Cette semaine, on voyage sur un chemin, long et sinueux, très loin des sentiers touristiques : celui des Afro-Équatoriens pour la reconnaissance de leurs droits, leur culture et leur identité. Depuis son indépendance en 1822, ce petit pays d’Amérique latine affiche une grande diversité culturelle, à l’image de son continent. (Rediffusion du 26 mai 2018).   Parmi ses 16 millions d’habitants : indigènes, métis, afros ou descendants de colons espagnols, la minorité noire représente à peine 8% de la population totale. Très longtemps victime de racisme, de discrimination voire d’oubli, cette communauté descendante d’esclaves, se mobilise et renoue avec son histoire et ses héros noirs, esclaves affranchis et rebelles. Au-delà des grandes villes de Quito ou Guayaquil, les Afro-Équatoriens vivent historiquement dans deux territoires dits « ancestraux » : la vallée du Chota et la province d’Esmeraldas. Des « Andes noires » à la Côte Pacifique Nord, suivez-nous à la rencontre de paysans, d’étudiants, d’artistes et d’intellectuels militants fiers d’être noirs et fiers de leur histoire encore trop méconnue. En effet, qui sait que sur les terres d’Equateur, une « République » noire a vu le jour au 16ème siècle ? Qui sait aussi que des villes s’appellent là-bas Africa ou Nigeria ? Qui sait enfin que durant le Carnaval, chaque année en février, un festival Afro enfièvre durant 3 jours la ville d’Esmeraldas ?! Un reportage de Déborah Gros. En savoir plus : - Le Festival de musique et de danse Afro d’Esmeraldas se tient chaque année, en février, pendant le Carnaval. - Dans la vallée du Chota, il existe encore peu d’initiatives touristiques en lien avec la communauté noire. À noter le « Mascarilla Black Community » qui cherche à développer l’ethno-tourisme. Une agence française spécialisée propose un circuit d’immersion dans la jungle équatorienne avec un temps justement à Mascarilla. À voir : - Le travail photographique au long cours de Philippe Guionie et sa série Africa America. Pendant plusieurs années, le photographe français a parcouru les Andes, du Venezuela jusqu'en Bolivie, à la rencontre des communautés afro-descendantes. - Les projets de documentaire mené par les Français et Équatoriens Matias Saltos, Florian Michel et François Mas avec Ecuador ? mi poder en la constitution et des Français Pierre Carles et Nina Faure On revient de loin. Opération Corréa 2, pour en savoir plus sur le contexte politique récent et les dix années de « Révolution citoyenne » du président Correa (2007-2017). C’est durant cette période, sous l’influence des avancées en Colombie, que les Afro-Équatoriens ont obtenu les mêmes droits que les indigènes à travers notamment la nouvelle Constitution du pays de 2008. À lire : - « Afro-descendants: société civile et mobilisation sociale en Équateur », un article de John Anton Sanchez, docteur en Sciences sociales et enseignant à l'Institut des Hautes Études Nationales et Afro-équatorien. Pour mieux comprendre la lutte des Afro-Équatoriens pour leur reconnaissance au cours des vingt dernières années (en espagnol). - L'Encyclopédie du savoir Afro-équatorien, élaboré par le Vicariat apostolique d’Esmeraldas et l'IFA, Centre Culturel afro-équatorien. Afin d’avoir une vision globale de l'histoire, des traditions et de la culture afro-équatorienne (en espagnol). À écouter : - Le projet musical De Taitas y de Mamas (les grands-pères et grands-mères de la musique) qui a permis de mettre en valeur un patrimoine musical oublié en Équateur. 6 grandes voix forment cette compilation parmi lesquels les afros Tres Marías, Papá Roncón ou Don Naza. - Río Mira, un groupe de musiciens afro-colombiens et afro-équatoriens. Leur chanteuse Karla Kanora est une des rares femmes afro-équatoriennes présente sur la scène publique.

Algarabía Radio
Lo más alemán que hay

Algarabía Radio

Play Episode Listen Later Nov 2, 2016 29:39


En el vocabulario alemán existen palabras que son ridículamente largas –como un fin de semana en Tres Marías sin WiFi–

Algarabía Radio
Lo más alemán que hay

Algarabía Radio

Play Episode Listen Later Nov 1, 2016 29:39


En el vocabulario alemán existen palabras que son ridículamente largas –como un fin de semana en Tres Marías sin WiFi–