Podcasts about cooperativas

  • 264PODCASTS
  • 726EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cooperativas

Show all podcasts related to cooperativas

Latest podcast episodes about cooperativas

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio
AGRONEGOCIO HOJE 08-05-2025

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio

Play Episode Listen Later May 7, 2025 11:27


*Fique bem-informado com as notícias do Programa Agronegócio Hoje de 08/05/2025*  

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro
Mapa libera R$ 179 milhões para o seguro rural

Portal Agrolink o maior produtor de conteúdo Agro

Play Episode Listen Later May 6, 2025 15:53


Principais entidades do setor agropecuário se preparam para o anúncio oficial do Plano Safra 2025/2026, que deverá disponibilizar R$ 599 bilhões em crédito dentro de um total estimado de R$ 1,3 trilhão para a próxima safra. Governo libera R$ 179 milhões para o seguro rural e prevê repasse do restante, de R$ 1 bilhão, a partir de junho. Embraer projeta retomada nas vendas de aviões agrícolas ao longo de 2025. Cooperativas baiana se destaca na produção de cacau distribuindo produto para produção de chocolate suíço. Tempo: veranico de maio se estabelece e ar seco predomina no Brasil.

SER Ciudad Real
El Campo en la SER | Cooperativas Agroalimentarias presenta en FENAVIN 'Producto Cooperativo'

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later May 6, 2025 8:45


Entrevista con el director general de Cooperativas Agroalimentarias de CLM, Juan Miguel del Real

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C167 La creación de cooperativas en la Región crece en un 70% desde octubre de 2024 (05/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 5, 2025 11:08


'En los últios cinco meses ha aumentado a creación de cooperativas en un 70% en la Región de Murcia'. Así lo ha asegurado el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño, asegurando que desde el 1 de octubre al 31 de marzo la Región ha creado 50 coopertarivas más. En este año son 35 las cooperartivas que se han creado en la Región de Murcia lo cual 'supone un hito, en gran medida avalado por el apoyo del gobierno autonómico y la visibilidad que está otorgando la capitalidad de Murcia como referencia de la economía social'.

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio
INFORMATIVO AGROPECUÁRIO 03 À 07-05-2025

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio

Play Episode Listen Later May 2, 2025 26:42


*Fique bem-informado com as notícias do Programa Informativo Agropecuário Semanal de 03 A 07/05/2025*.   

Radio Minagri Agropodcast
Vivir cooperativo – Episodio 2: CAMPOCOOP: desafíos y oportunidades del cooperativismo campesino en Chile

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 20:13


Conversamos con Agustín Quinchao, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (CAMPOCOOP), quien realiza un balance sobre los 55 años de la organización. Nos habla de los desafíos para lograr un cooperativismo rentable, solidario y competitivo. Además, nos adelanta dos temas clave, el acceso a los beneficios bancarios para las cooperativas y la celebración del Año Internacional de las Cooperativas en mayo de 2025.

Radio Minagri Agropodcast
Vivir cooperativo – Episodio 1: Pablo Perdomo, presidente de Cooperativas Agrarias Federadas del Uruguay: desafíos y oportunidades del cooperativismo

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 21:30


Conversamos con Pablo Perdomo, presidente de Cooperativas Agrarias Federadas del Uruguay, quien nos comparte su visión sobre los desafíos del cooperativismo. Nos habla del movimiento cooperativo en Uruguay, donde uno de cada tres habitantes está asociado a una cooperativa, y cómo estas deben ser rentables y sostenibles para ofrecer servicios de calidad frente a los retos de la globalización.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C153 UCOMUR Informa. Proyecto "Buho AI" (14/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 17:58


Pablo Sánchez, abogado y economista de UCOMUR, nos pone en antecedentes sobre lo que significa el programa "Testéalo" de la Unión de Cooperativas de Murcia y, además, reivindica un mayor apoyo por parte de las administraciones a las empresas de jóvenes emprendedores en los primeros momentos de su desarrollo.Por su parte Julián Fernández Calvo y Eduardo Noguera nos hablan de su proyecto, "Buho AI", una firma especializada en aplicar la inteligencia artificial para agilizar procesos que, de otra forma, requerirían muchas horas de trabajo.. Es como hacer un traje de inteligencia artificial a la medida de las necesidades de diferentes compañías.

Sicredi Alto Uruguai RS/SC/MG
Vamos falar sobre cooperativismo?

Sicredi Alto Uruguai RS/SC/MG

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 28:26


O ano de 2025 foi eleito pela ONU como o Ano Internacional das Cooperativas, em razão de toda a contribuição que as cooperativas tem com a sociedade. Por isso, o bate-papo de hoje é com o presidente da Central Sul-Sudeste do Sicredi, Márcio Port, que tem mais de 30 anos de atuação no cooperativismo. Dê o play!

Vivendo e Empreendendo
T4:EP 14 - Empreendedorismo colaborativo: como empresas com interesses em comum podem crescer juntas?

Vivendo e Empreendendo

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 31:21


Neste episódio do Vivendo e Empreendendo, vamos falar sobre um tema cada vez mais importante no mundo dos negócios: empreendedorismo colaborativo. Como empresas, com interesses em comum, podem se unir e crescer juntas. Para compartilhar com a gente conhecimentos e experiências sobre o tema, conversam comigo hoje o Darci Hartmann, presidente do Sistema Ocergs, Organização das Cooperativas do estado do Rio Grande do Sul, e o Armando Pettinelli Neto, gerente regional noroeste do SEBRAE.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C148 UCOMUR Informa. Juan Antonio Pedreño: "Los aranceles pueden ser una oportunidad para reforzar la economía local" (07/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 13:44


Los aranceles anunciados por Donald Trump, "siendo una mala noticia", pueden servir para "reforzar la economía local, más apegada al territorio". Así lo ha expresado Juan Antonio Pedreño, presidente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región (UCOMUR), y que a su vez es el máximo responsable de la Organización Europea de Economía Social.En una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de Onda Regional, Pedreño ha explicado que los aranceles afectarán con carácter general a las cooperativas en la compra de productos cuyos precios pueden subir un 10%. Sin embargo, la mayoría de estas empresas de economía social están arraigados en el sector servicios a nivel local o nacional, por lo que la política arancelaria de EEUU puede reforzar en positivo a las empresas locales.En opinión de Pedreño, toca reinventarse y reforzar el consumo europeo buscando nuevos mercados que puedan sustituir los 620 millones de euros que la Región de Murcia exporta a EEUU. A nivel nacional las cooperativas que se verán más afectadas son las del ámbito industrial que, por ejemplo, fabrican componentes para la automoción. En nuestra comunidad, las cooperativas del sector agroalimentario.

De puertas al campo
Frente común ante el nuevo Reglamento Europeo de Transporte de Animales Vivos. La restricción de horarios y el aumento de espacios de transporte y de personal son los principales puntos de discrepancia con el nuevo reglamento propuesto

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 25:49


Las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino a nivel europeo y a nivel nacional, respectivamente, lamentan profundamente la decisión de los Estados Unidos de imponer un arancel aduanero adicional del 20% a los vinos europeos. La organización agraria Asaja ha instado a la Unión Europea (UE) a que no incluya productos agroalimentarios en su respuesta a la reciente subida de aranceles anunciada por Estados Unidos. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha participado este viernes en un encuentro con el eurodiputado aragonés y miembro de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo Borja Giménez Larraz y con los presidentes y representantes de las organizaciones profesionales agrarias UAGA, ASAJA, ARAGA y UPA, de la federación de Cooperativas agroalimentarias de Aragón y de las principales asociaciones ganaderas nacionales, Asoprovac, Anprogapor y Aviar para poner en común propuestas que hagan frente a las dificultades que plantea el nuevo Reglamento Europeo de Transporte de Animales Vivos hasta el momento.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C143 Ucomur Informa. Feria de las cooperativas de enseñanza de la Región de Murcia (31/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 12:07


El presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño, pone de relieve el carácter embrionario de la Feria, por cuanto supone la incorporación de los valores cooperativos entre los más jóvenes. Por su parte, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, hacía hincapié en que el trabajo de las cooperativas contribuye a hacer posible la libertad de educación en la Región de Murcia. A estas declaraciones añadimos, en un amplio reportaje, los testimonios de alumnos y profesores de algunos centros escolares que participaban en el evento.

Agro Resenha Podcast
ARP#382 - O futuro do Brasil está na educação

Agro Resenha Podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 40:46


Neste episódio do Agro Resenha, recebemos Letícia Jacintho, presidente da associação De Olho no Material Escolar, para uma conversa sobre os avanços e desafios da educação no agronegócio. Letícia compartilha as conquistas da associação nos últimos anos, incluindo o impacto em milhões de alunos através da revisão de materiais didáticos, o alcance de mais de 40.000 alunos no programa "Vivenciando a Prática", e a criação da plataforma AgroTeca com mais de 500 publicações. Discutem também a importância da formação continuada para professores, a análise do material didático comprado pelo MEC, e a construção de um novo Plano Nacional de Educação com metas claras e transparência de dados. PARCEIROS DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pela SCADIAgro! A SCADIAgro trabalha diariamente com o compromisso de garantir aos produtores rurais as informações que tornem a gestão econômica e fiscal de suas propriedades mais sustentável e eficiente. Com mais de 30 anos no mercado, a empresa desenvolve soluções de gestão para produtores rurais espalhados pelo Brasil através de seu software. SCADIAgro: Simplificando a Gestão para o Produtor Rural Site: https://scadiagro.com.br/Podcast Gestão Rural: https://open.spotify.com/show/7cSnKbi7Ad3bcZV9nExfMi?si=766354cb313f4785Instagram: https://www.instagram.com/scadiagro/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scadiagroYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxErIaU0zBkCAmFqkMohcQ Este episódio também foi trazido até você pela Nutripura Nutrição e Pastagem! A Nutripura, que tem como base valores como honestidade, qualidade e inovação nos produtos e excelência no atendimento, atua há mais de 20 anos no segmento pecuário, oferecendo os melhores produtos e serviços aos pecuaristas. Fique ligado nos artigos que saem no Blog Canivete e no podcast CaniveteCast! Com certeza é o melhor conteúdo sobre pecuária que você irá encontrar na internet. Nutripura: O produto certo, na hora certa. Site: http://www.nutripura.com.brBlog Canivete: https://www.nutripura.com.br/pub/blog-canivete/Instagram: https://www.instagram.com/nutripura/Facebook: https://www.facebook.com/Nutripura/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/nutripura/YouTube: https://www.youtube.com/user/TvNutripura INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: http://www.instagram.com/agroresenhaTwitter: http://www.twitter.com/agroresenhaFacebook: http://www.facebook.com/agroresenhaYouTube: https://www.youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/arp-zap-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br QUERO PATROCINARSe você deseja posicionar sua marca junto ao Agro Resenha Podcast, envie um e-mail para comercial@elodigital.net.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: https://www.instagram.com/redeagrocast/Facebook: https://www.facebook.com/redeagrocast/Twitter: https://twitter.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidada: Letícia JacinthoEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Agrocast
ARP#382 - O futuro do Brasil está na educação

Agrocast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 40:46


Neste episódio do Agro Resenha, recebemos Letícia Jacintho, presidente da associação De Olho no Material Escolar, para uma conversa sobre os avanços e desafios da educação no agronegócio. Letícia compartilha as conquistas da associação nos últimos anos, incluindo o impacto em milhões de alunos através da revisão de materiais didáticos, o alcance de mais de 40.000 alunos no programa "Vivenciando a Prática", e a criação da plataforma AgroTeca com mais de 500 publicações. Discutem também a importância da formação continuada para professores, a análise do material didático comprado pelo MEC, e a construção de um novo Plano Nacional de Educação com metas claras e transparência de dados. PARCEIROS DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pela SCADIAgro! A SCADIAgro trabalha diariamente com o compromisso de garantir aos produtores rurais as informações que tornem a gestão econômica e fiscal de suas propriedades mais sustentável e eficiente. Com mais de 30 anos no mercado, a empresa desenvolve soluções de gestão para produtores rurais espalhados pelo Brasil através de seu software. SCADIAgro: Simplificando a Gestão para o Produtor Rural Site: https://scadiagro.com.br/Podcast Gestão Rural: https://open.spotify.com/show/7cSnKbi7Ad3bcZV9nExfMi?si=766354cb313f4785Instagram: https://www.instagram.com/scadiagro/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scadiagroYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQxErIaU0zBkCAmFqkMohcQ Este episódio também foi trazido até você pela Nutripura Nutrição e Pastagem! A Nutripura, que tem como base valores como honestidade, qualidade e inovação nos produtos e excelência no atendimento, atua há mais de 20 anos no segmento pecuário, oferecendo os melhores produtos e serviços aos pecuaristas. Fique ligado nos artigos que saem no Blog Canivete e no podcast CaniveteCast! Com certeza é o melhor conteúdo sobre pecuária que você irá encontrar na internet. Nutripura: O produto certo, na hora certa. Site: http://www.nutripura.com.brBlog Canivete: https://www.nutripura.com.br/pub/blog-canivete/Instagram: https://www.instagram.com/nutripura/Facebook: https://www.facebook.com/Nutripura/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/nutripura/YouTube: https://www.youtube.com/user/TvNutripura INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: http://www.instagram.com/agroresenhaTwitter: http://www.twitter.com/agroresenhaFacebook: http://www.facebook.com/agroresenhaYouTube: https://www.youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/arp-zap-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br QUERO PATROCINARSe você deseja posicionar sua marca junto ao Agro Resenha Podcast, envie um e-mail para comercial@elodigital.net.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: https://www.instagram.com/redeagrocast/Facebook: https://www.facebook.com/redeagrocast/Twitter: https://twitter.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidada: Letícia JacinthoEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.

ABC Cardinal 730AM
30 03 2025 03 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod)

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 20:44


30 03 2025 03 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod) by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
30 03 2025 04 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod)

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 14:45


30 03 2025 04 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod) by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
30 03 2025 05 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod)

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 12:54


30 03 2025 05 Abc Rural Alfred Fast, presidente de la Federacion de Cooperativas de Produccion (Fecoprod) by ABC Color

Noticentro
¡Ya no se podrá vender comida chatarra en las escuelas!

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 1:46


Explota ducto de gas en la comunidad de Coatzintla, VeracruzIncendio Forestal en Pochutla, afecta más de 200 hectáreas Más información en nuestro Podcast

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C138 UCOMUR informa. Todo preparado para 'La gran feria' de las cooperativas de enseñanza (24/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 12:14


Esta semana se desarrollará la 'Feria de las cooperativas de enseñanza de la Región de Murcia', organizada por UCOERM, en la que está previsto que participen más de 3.000 alumnos y en la que podrán obtener información de los centros educativos y de las actividades que ofrecen en unos 100 stands que se ubicarán en el paseo Alfonso X el Sabio de Murcia.Una cita que en palabras de la Directora de UCOERM supone un plus para los estudiantes y las familias a la hora de aproximarse al centro y elegir entre las diferentes opciones su formación en base a las diferentes ofertas así como ubicación e instalaciones de los centros educativos.

RADIO VIRAL COMUNITARIA
Desde el pie - Hagamos posible lo necesario

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 131:06


La idea del programa, es reflejar la realidad tal cual es, tanto la obscena opulencia y su macabro cinismo, como la pobreza y el hambre eterno, desenmascarando causas y responsables de las penurias que sufre el Pueblo y que los grandes medios de comunicación ocultan muchas veces y tergiversan otras tantas, como también lo hacen con los reclamos y luchas en nuestro país y en el mundo, para cambiar esas realidades.Quienes hacemos este programa, nos referenciaremos en el construir, en el habitar, en las (muchísimas más) que las tres dimensiones -ancho largo y alto- que el hecho construible abarca, implica, entrelaza.Acá aparecerán las necesidades, las problemáticas y los deseos y aspiraciones de nuestro Pueblo en algo tan primario y necesario como el habitar, en todos sus aspectos, desde el lugar donde una familia pueda vivir, estudiar, atender su salud, al espacio público, a la vereda y la calle, a los parques y las plazas.Donde compañeras que viven en los barrios populares nos puedan contar como fue que en la crisis post 2001 pudieron construir con sus compañeras de su organización político social un comedor en medio del barrio, en su propia vivienda, y como crecieron y siguen dando pelea frente al abandono y la crueldad del “Ministerio de Capital Humano”.Estarán en el programa las/os estudiantes y sus docentes que han realizado y avanzan en distintas experiencias buscando replantear su formación, para poner sus conocimientos al servicio de diseñar y construir para las grandes mayorías y no sólo a cada vez más reducidas minorías.Un programa que aporte también desde lo específico a entender por qué lo que sucedió en Bahía Blanca, no es una tragedia inevitable, por qué la infraestructura depende de decisiones políticas y también de diseños que prioricen las necesidades populares.Un programa donde podamos intercambiar sobre el histórico problema de los alquileres, tremendamente agravado en este gobierno y difundir posibles soluciones para miles de inquilinos que cada vez tienen peores condiciones de vida, incluyendo el terrible drama de quienes cada vez más se ven obligados/as a vivir en la calle.Tendrán lugar las/os trabajadoras/es de la construcción, albañilas/es carpinteras/os de obra, los distintos oficios, sus problemáticas laborales en tiempos de total freno a la obra pública y de achique de la actividad privada. Como también las/os profesionales del Diseño, de la arquitectura, de la gráfica, de la industria, de la imagen y el sonido. Con la experiencia adquirida y con la fuerza joven lanzada a la producción.Las/os compañeras/os desocupadas/os trabajadoras/es de las Cooperativas de Trabajo que realizaron ellas/os mismos obras muy necesarias en sus barrios más humildes, aprendiendo plomería, hidráulica, electricidad…Las pequeñas empresas, los corralones y proveedores. Será un lugar de intercambio para debatir sobre la histórica falta de 3millones de soluciones habitacionales para nuestro Pueblo. Donde podamos conversar con distintos actores para dimensionar la incidencia tremenda en la economía nacional del cierre absoluto de la obra pública y la creciente paralización de la privada con aumentos del m2 de construcción en dólares. Queremos que el programa sea un espacio de reflexión dinámica, que no solo muestre la realidad, sino que la cuestione, que sea un aporte más, para cambiarla. Como dijo Bertolt Brecht respecto al arte: “no debe ser un espejo de la realidad, sino un martillo para cambiarla”. Desde este programa convocamos a un lugar de saberes compartidos y apostamos a que se sumen distintas realidades, ideas, propuestas. Cuantos más seamos, mejor podrá reflejar la realidad que vivimos y que queremos cambiar. Eso sí, como dijo alguien por ahí: no todas las ideas serán respetadas.El racismo no es respetable, la xenofobia no es respetable, la misoginia no es respetable, el fascismo no es respetable. No toda idea es respetable y esas ideas, con el micrófono y la pantalla, las combatiremos.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Lunes de cooperativismo desde la Liga Cooperativas PR

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 59:48


Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga Coop de PR. Pero antes conversamos con Maribel Hernández del proyecto “Green Dream” sobre proyectos eléctricos comunitarios. Segmento 1 Hablamos con Maribel Hernández del “Green Dream” y conversatorio sobre iniciativas de energía renovable. Próximo evento miércoles (3er miércoles de mes) desde 6:30 PM en Antesala by Fusion Ave. Hostos de Ponce. Abierto al público libre de códigos. Segmento 2 Heriberto Martínez Otero nos habla de los resultados preliminares del Congreso Ideológico. Importancia y definición de “ecosistema cooperativo” - necesidad de mayor diálogo. Rol de la educación al interior del movimiento. Federalización del cooperativismo de ahorro y crédito. Segmento 3 Gobernanza de regulador y relación con Ley 99 del 2024 de indemnización a las cooperativas por pérdidas de los bonos de PR. Erráticas políticas públicas económicas de Washington y su efecto sobre las Cooperativas. Segmento 4 Efectos para las cooperativas de tipos diversos incluso la construcción de nuevas Coops de vivienda.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C133 Ucomur Informa. Testéalo (17/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 8:39


Testéalo es una iniciativa impulsada por la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (UCOMUR) en colaboración con la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), dentro del marco del proyecto Ubuntu. El proyecto Testéalo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y solicitado por medio del Organismo Intermedio CEPES, se encuentra ya en su 3ª edición, continuando su misión de generar impacto positivo en la región.Donde identifica proyectos que se encuentra en seno de las universidades, para que tenga la oportunidad aquellos estudiantes, egresados de hasta cinco años o incluso los docentes, en que se hagan realidad.

Curul en Llamas
¿Habrá presidenta de la Asamblea o seguirá Arias?

Curul en Llamas

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 52:03


Esta semana en Curul en Llamas hablamos de las recomendaciones de la OCDE a Costa Rica, del bloqueo improductivo en el que se encuentra sumido el plenario, y del avance del proyecto para eliminar la presidencia ejecutiva de la Caja. También hablamos del cobro judicial que se hará contra la exdiputada Ivonne Acuña y de las aspiraciones a la presidencia del Congreso. Finalmente evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana. 00:00 Intro02:20 Recomendaciones de la OCDE17:16 Plenario entrabado23:41 Proyecto para eliminar presidencia ejecutiva de la Caja26:41 Cobro judicial a Ivonne Acuña30:08 Aspiraciones para el 1ero de mayo 35:04 Pregúntele a Lucho48:23 Las mejores y peores propuestas de la semana

Radar Agro
O E-agro Bradesco impulsiona talentos e fortalece cooperativas no agro | Fala Carlão

Radar Agro

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 8:47


Fala Carlão conversa com Nadege Saad, Head do E-Agro, e Rafael Montagnoli, Comercial do E-Agro, direto da Expodireto Cotrijal, em Não-Me-Toque. No bate-papo, Nadege destacou a importância de valorizar as cooperativas e como o E-Agro atua para fortalecer esse modelo essencial para o crescimento sustentável do setor. Rafael compartilhou sua trajetória profissional e falou sobre os desafios e oportunidades desse novo cargo dentro da empresa, reforçando as estratégias para impulsionar o agro com tecnologia e inovação. Uma conversa essencial sobre cooperação, estratégia e o futuro do setor! Fala aí, amigos!

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio
AGRONEGÓCIO HOJE 10-03-2025

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 10:58


*Fique bem-informado com as notícias do Programa Agronegócio Hoje de 10/03/2025.*   

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre la Historia de Guayanilla y el Ecosistema Cooperativo de Puerto Rico

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 59:40


En este episodio José Raúl Cepeda conversan con Otto Sievens Irizarry sobre su más reciente publicación y después con Heriberto Martínez Otero de la Liga Cooperativas de PR Segmento 1 y 2 El Dr. Otto Sievens Irizarry, miembro de facultad de ciencias sociales jubilado de la PUCPR. Ahora miembro de la Academia de Historia de PR nos trae su 9na y más reciente publicación “Historia de Guayanilla en el siglo XIX” Se presenta el sábado 3 PM en El Candil y el domingo 1PM en Caribe Coop, Guayanilla. El texto devela episodios históricos q no necesariamente forman parte de la “historia oficial” y el Dr. Sievens como hijo de esta zona del país nos presenta sus hallazgo a lo largo de doce capítulos en formato grande. Segmento 3 y 4 El Lcdo. Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga De Cooperativas de PR nos pone al día en los trabajos del Congreso Ideológico del movimiento cooperativo nacional. Parece haber dos prioridades principales (1) adoptar y adaptar los principios de desarrollo sostenible de la ONU; (2) cómo enfrentar los rápidos cambios económicos y políticos como resultado de las pasadas elecciones. Cooperativas buscan consolidar a través de la participación colaborativa de servicios y productos un ecosistema cooperativo boricua que produzca y ponga a circular riqueza dentro de nuestra economía nacional.

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio
AGRONEGÓCIO HOJE 27-02-2025

FECOAGRO/SC - Programa de Rádio

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 12:01


*Fique bem-informado com as notícias do Programa Agronegócio Hoje de 27/02/2025.*   

Agro Resenha Podcast
Raízes do agro #26 - Do corporativo ao agronegócio familiar

Agro Resenha Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 31:19


Neste episódio do Raízes do Agro, conversamos com Nelson Seabra, economista que trocou a vida corporativa pelo agronegócio familiar no Paraná. Ele compartilha sua trajetória de transição, os desafios e as recompensas de gerir uma propriedade rural, a importância da tecnologia e da gestão eficiente, além das perspectivas e desafios do setor, incluindo a questão da segurança no campo e o papel das cooperativas. Nelson também discute a importância da humanização do trabalho no agro e como equilibrar a inovação tecnológica com a realidade do dia a dia na fazenda. PARCEIRO DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pelo Grupo Piccin! O Grupo Piccin, que hoje contempla o foco de trabalho em equipamentos, componentes e inovação, começou com o trabalho de um homem, Santo Piccin. Com a evolução da agricultura, os desafios se tornaram mais complexos, exigindo a utilização de implementos agrícolas mais eficientes. Grupo Piccin: excelente em produzir o melhor para o campo. Site: https://piccin.com.br/Instagram: https://www.instagram.com/grupopiccinFacebook: https://www.facebook.com/grupopiccinLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/piccin-máquinas-agrícolas-ltdaYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk4BdnkZnq7gObUiR0XQR7g INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: instagram.com/agroresenhaTwitter: x.com/agroresenhaFacebook: facebook.com/agroresenhaYouTube: youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida, envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: instagram.com/redeagrocast/Facebook: facebook.com/redeagrocast/Twitter: x.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Nelson SeabraEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Agrocast
Raízes do agro #26 - Do corporativo ao agronegócio familiar

Agrocast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 31:19


Neste episódio do Raízes do Agro, conversamos com Nelson Seabra, economista que trocou a vida corporativa pelo agronegócio familiar no Paraná. Ele compartilha sua trajetória de transição, os desafios e as recompensas de gerir uma propriedade rural, a importância da tecnologia e da gestão eficiente, além das perspectivas e desafios do setor, incluindo a questão da segurança no campo e o papel das cooperativas. Nelson também discute a importância da humanização do trabalho no agro e como equilibrar a inovação tecnológica com a realidade do dia a dia na fazenda. PARCEIRO DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pelo Grupo Piccin! O Grupo Piccin, que hoje contempla o foco de trabalho em equipamentos, componentes e inovação, começou com o trabalho de um homem, Santo Piccin. Com a evolução da agricultura, os desafios se tornaram mais complexos, exigindo a utilização de implementos agrícolas mais eficientes. Grupo Piccin: excelente em produzir o melhor para o campo. Site: https://piccin.com.br/Instagram: https://www.instagram.com/grupopiccinFacebook: https://www.facebook.com/grupopiccinLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/piccin-máquinas-agrícolas-ltdaYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk4BdnkZnq7gObUiR0XQR7g INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: instagram.com/agroresenhaTwitter: x.com/agroresenhaFacebook: facebook.com/agroresenhaYouTube: youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida, envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: instagram.com/redeagrocast/Facebook: facebook.com/redeagrocast/Twitter: x.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Nelson SeabraEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
¡No te lo pierdas! Mercadito Solidario

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 1:23


Supervisa Delfina Gómez obras de reconstrucción en UMF 93 en EcatepecSuspenden 50 “chelerías” en la CDMX Cierran recintos electorales en Ecuador Más información en nuestro Podcast

Agro Resenha Podcast
ARP#375 - Transformação digital no agronegócio

Agro Resenha Podcast

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 72:06


Neste episódio do Agro Resenha, conversamos com Alexandre Chequim sobre a transformação digital no agronegócio. Alexandre compartilha sua trajetória empreendedora, desde a programação aos nove anos até a criação de uma plataforma inovadora que utiliza dados para otimizar decisões agrícolas, aumentando produtividade e rentabilidade. Descubra como a tecnologia está revolucionando o campo e o que o futuro reserva para o setor! PARCEIROS DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pela Nutripura Nutrição e Pastagem! A Nutripura, que tem como base valores como honestidade, qualidade e inovação nos produtos e excelência no atendimento, atua há mais de 20 anos no segmento pecuário, oferecendo os melhores produtos e serviços aos pecuaristas. Fique ligado nos artigos que saem no Blog Canivete e no podcast CaniveteCast! Com certeza é o melhor conteúdo sobre pecuária que você irá encontrar na internet. Nutripura: O produto certo, na hora certa. Site: http://www.nutripura.com.brBlog Canivete: [https://www.nutripura.com.br/pub/blog-canivete/Instagram: https://www.instagram.com/nutripura/Facebook: https://www.facebook.com/Nutripura/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/nutripura/YouTube: https://www.youtube.com/user/TvNutripura INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: http://www.instagram.com/agroresenhaTwitter: http://www.twitter.com/agroresenhaFacebook: http://www.facebook.com/agroresenhaYouTube: https://www.youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br QUERO PATROCINARSe você deseja posicionar sua marca junto ao Agro Resenha Podcast, envie um e-mail para comercial@elodigital.net.br FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Alexandre ChequimEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Plan de Contingencia
Nota al Calce 18: Pablo José 2028 a menos que... (feat. Heriberto Martinez)

Plan de Contingencia

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 150:58


Tarde pero sabroso: les traemos una de nuestras últimas conversaciones del año 2024. En esta ocasión traemos a un reincidente y gran amigo de este podcast al economista, Director Ejecutivo de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, catador de vinos, analista de animé y Star Wars, y por último, Popular. Durante esta conversación discutimos el escenario pos electoral, la composición del nuevo gobierno, los aciertos y desaciertos de La Alianza, el futuro del Proyecto Dignidad, que le espera a la oposición de cara al futuro, porque Pablo José será el nuevo líder que rescatará al PPD y hasta hablamos un poco de "Attack on Titan" y ciencia ficción. Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr Busca nuestros perfiles en Twitter: Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #podcast #puertorico #historiadepuertorico #política #politicapuertorico #decision2024 Una producción de: Studio 801 Media @studio801media studio801.media ————————————————————————————————————— intro: DávilaEnElBeat Outro: Hermes Ayala - Estadística ——————————————————————————————————————- Este episodio es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Rio Grande do Sul tem perdas entre 5 e 50% do potencial produtivo da soja

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 12:11


Rede Técnica das Cooperativas do estado aponta média de 21% de perda no RS, caso clima volte a ser positivo

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Crisis en cooperativas de café por ventas a futuro: “fue un mal negocio”, advierte Supersolidaria

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 5:55


Dialogando con CoopERA
75. Datos de pobreza infantil en PR; oportunidad para actuar

Dialogando con CoopERA

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 44:39


En este episodio el doctor en psicología clínica comunitaria y catedrático asociado del Recinto Universitario de Mayagüez, el profesor Eduardo Lugo Hernández, presenta el plan decenal propuesto por la Comisión para Combatir Pobreza Infantil y Desigualdad Social en Puerto Rico y comparte datos relevantes y actuales de la pobreza presentados en un estudio publicado por la Comisión para atender este complejo problema. El plan decenal y el estudio de la pobreza se pueden conseguir en el siguiente enlace https://www.comisionpobrezainfantil.pr.gov/ Los datos del 2024 indican que la pobreza impacta a 49.3% de las familias en Puerto Rico y cuando hablamos de la pobreza en la niñez, menores de 18 años, este porcentaje aumenta 54.3%. Y esto es muy relevante ya que la pobreza no afecta igual a la niñez que cuando ya somos adultos. Es decir, no es lo mismo el impacto de no tener vivienda, alimentos de calidad, servicios de salud, agua limpia, entre otros, cuando se encuentran en la etapa de la niñez y en pleno desarrollo humano. El profesor Eduardo Lugo, director ejecutivo de la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social puede contactarse en los siguientes correos electrónicos  eduardo.lugo@familia.pr.gov comisionpobrezainfantil@familia.pr.gov   Síguenos en las redes sociales #coopera.coop, @coopera.coop ó escríbenos a nuestro nuevo correo electrónico ADMIN@COOPERA.COOP. Visita nuestra página www.CoopERA.coop, conoce de nuestros servicios y contáctanos para coordinar un servicio para tu empresa, organización o cooperativa. Tel. 787-297-9888                

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Lunes Cooperativismo y Economía: Resultados 2024 Retos 2025

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 60:00


Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero Director Ejecutivo de la Liga de Coop de PR segmento 1 Recomendamos libro “Puerto Rico: Historia de una Nación” de Jorell Meléndez. Comentamos sobre conferencia prensa mañana 14/enero 10 a.m. en Centro Ana G Méndez en Cabo Rojo, citamos a la Brigada Solidaria del Sur. Segmento 2 En otras noticias, la prensa internacional reseña la historia de la gobernadora y sus expresiones cantinflescas sobre el origen de la orden ejecutiva del recién nombrado ( y aún no conformado) secretario del DRNA. Segmento 3 Heriberto Martínez hace un resumen de los resultados del 2024 para el movimiento cooperativo. ¿Qué podemos esperar de los cambios electorales en términos del cooperativismo? Las cooperativas de ahorro y crédito y las cooperativas de vivienda ante retos inmediatos. Segmento 4 Como el movimiento cooperativista puede aportar a la comprensión del ciudadano y socio de a pie de los retos económicos que nos vienen. En redes sociales como Fb o Ig “LigaCoopPR” encontrarán información, análisis y propuestas de desarrollo encontrará archivo de publicaciones. Naciones Unidas declaran 2025 año Internacional de las Cooperativas.

Dialogando con CoopERA
74. Cierre Consciente y focos 2025

Dialogando con CoopERA

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 6:56


Cierre consciente y focos para el 2025   Saludos a todas las personas que escuchan nuestro podcast. Bienvenides de nuevo a Dialogando con CoopERA, a este episodio tan especial, nuestro primer episodio del 2025. Cerramos el año y llevaba varias semanas pensando en que deseaba grabar este episodio.    El episodio Cierre consciente y focos para el 2025 es una invitación a Aprovechar el cierre del año para mirar con atención los 365 días que acaban de pasar, reflexionar con profundidad el camino recorrido antes de continuar. A partir de ese ejercicio, plantearnos el nuevo año, 2025, preguntarnos si continuamos el camino que estábamos recorriendo ampliando la comunidad y nuestro impacto, refinando las estrategias o si por el contrario necesitamos nueva dirección.    Si escuchas este podcast, de seguro eres parte de un grupo, o una organización de la ESS o te encuentras en un nivel de consciencia que te invita a actuar con intención por la gente y el Planeta, y no seguir funcionando en automático.   Así que en este episodio te hacemos la invitación para que antes de pensar cuál es el camino o cómo seguimos adelantando el camino de la economía social y solidaria, las cooperativas, otras organizaciones, y las personas nos hagamos conscientes de lo vivido y experimentado en el año que acaba de concluir.   Detenerse a pensar e identificar cuáles han sido los adelantos, los logros, las vivencias más significativas, qué retos tuvimos y qué aprendimos de ellos. A partir de esa mirada entonces, podremos pensar de manera consciente cuáles son las acciones que debemos asumir para el 2025 de manera que focalicemos en movernos, en contribuir a la transformación de esta compleja vida centrada en el capital, a una vida más consciente, centrada en la conservación de la vida y regeneración del planeta a partir de la construcción de relaciones que lo permitan.   Ya seas parte de un grupo, una cooperativa, una organización de ESS, o una persona consciente de los retos Planetarios, desde CoopERA le invitamos a considerar estos        tres focos para el 2025.   Entender y modelar por qué soy, somos o nuestra organización es, parte de la economía social y solidaria, y cómo es que somos diferentes a otras formas de hacer economía. Reconocernos en ese movimiento que trabaja en otra dirección. Estar más conscientes de cómo nuestras prácticas de consumo (personales, familiares u organizacionales) ayudan o no a reducir el impacto ambiental en nuestro país y en el Planeta. Como por ejemplo reducir la huella de carbono con otras fuentes de energía, con la reducción de las distancias del transporte de mercancías, el privilegiar el consumo a lo local, reducir los residuos que generamos, limitar el uso de botellas y utensilios plásticos, hacer composta para que los productos orgánicos no lleguen al vertedero, entre otras. Colaborar y unirte con más personas y organizaciones que tienen las mismas inquietudes, prácticas y compromiso con la justicia social y el Planeta, de manera que visibilizemos la nueva cultura y ampliemos su impacto.

Radio Bilbao
Farol de la Solidaridad | Koopera Cáritas sigue ampliando su negocio en Bizkaia apostando por la inserción y la sostenibilidad

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 7:19


Además, aprovechando que el Gobierno centra reforma la Ley de Cooperativas,  un cambio de urgencia para hacer frente a la destrucción de la gota fría en Levante, algunas cooperativas vascas asentadas allí, como Koopera que tiene sede en Ribarroja, han sufrido daños importantes y este cambio legal posibilitará que estas empresas no tengan que destinar el 10% de sus beneficios a un fondo para fines de interés público y puedan invertir ese dinero para reconstruir

Historia de Aragón
El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han informado a las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas sobre el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Mercosur

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 25:25


Diseño y Diáspora
583. EDUCACIÓN EN DISEÑO 4. Articular la ciencia y la tecnología (Colombia). Una charla con Jaime Franky Rodríguez

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Dec 15, 2024 49:14


⁠ Jaime Franky Rodríguez ⁠fue un profesor de diseño que tuvo también puestos muy altos en la administración de la Universidad. Fue Vicedecano, decano y también vice-rector de la Universidad Nacional de Colombia. Desde esos cargos se preocupó por la dimensión estética y sensible de los diseñadores. Para él el espacio y el mobiliario influencian en la enseñanza, por eso como vicerrector puso esfuerzo en como se diseñan espacios para aprender. Este es el 4to episodio de la serie Educación en diseño. En realidad ya hay 130 episodios sobre el tema pero quisimos entrevistar a otres profesores. A todos  les hacemos la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. Esta entrevista es parte de las listas: Colombia y diseño, Educación y diseño. Diseño industrial, Colectivos y Cooperativas de diseño,  Educación en diseño. La lista de educación y diseño reúne los episodios donde a través del diseño se contribuye a la educación, por ejemplo en este caso Jaime nos habla del mobiliario y de los espacios para aprender. La lista de Educación en diseño reúne los episodios donde hablamos con educadores de diseño, de su trabajo en las aulas, las universidades o en la educación informal, a través de la vida.

Historia de Aragón
Las organizaciones agrarias y las cooperativas aragonesas han mostrado su rechazo a la firma del acuerdo con entre la Unión Europea y el Mercosur

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 8, 2024 88:25


El Consejo de la UE tendrá que reunir al menos 15 socios (un 55% de los 27 Estados miembros) que representen a un 65% de la población de la Unión Europea; el visto bueno del Parlamento y probablemente, de los Estados miembros.Después del cierre de las negociaciones entre la Comisión Europea y el Mercosur, el acuerdo de libre comercio entre las dos grandes regiones todavía encara un duro camino hasta la aprobación definitiva, cuando se enfrentará a la oposición de Francia.En Aragón, las organizaciones agrarias y las cooperativas han mostrado su rechazo. Así nos lo contaban ayer sus representantes que indicaban que las normas de producción que se exige en los países de la UE no son las mismas que en Sudamérica, lo que genera "competencia desleal".Hoy vamos a seguir escuchando voces favorables a este acuerdo, como también ayer nos contaban los productores de vino y de aceite, y voces en contra a la firma del tratado.El martes 3 de diciembre, por la tarde, los negociadores del Parlamento y del Consejo alcanzaron un acuerdo político provisional para posponer un año la fecha de aplicación del reglamento sobre deforestación en respuesta a las preocupaciones planteadas por los Estados miembros de la UE, países no pertenecientes a la UE, comerciantes y operadores de que no podrían cumplir plenamente con las normas si se aplicaran a partir de finales de 2024.

Noticentro
¡Tómalo en cuenta! Gremio Gasero Nacional parará labores

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 1:25


Atienden derrumbe en una mina en el municipio de Badiraguato, Sinaloa La alcaldía Gustavo A Madero te invita a 1.ª Expoferia de CooperativasSenado de Colombia aprueba ley para prohibir matrimonios entre menores de 18 añosMás información en nuestro podcast

Dialogando con CoopERA
73. Celebramos el mes del cooperativismo reconociéndonos como modelo de la ESS.

Dialogando con CoopERA

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 14:05


En octubre se celebra el mes del cooperativismo y en este episodio aprovechamos para reconocer las cooperativas como un modelo de la economía social y solidaria. Les invitamos a conocer algunas cooperativas en Puerto Rico, más allá del sector económico financiero que para este año son 97 y sobre 120 cooperativas de tipos diversos. Entre estas 120 cooperativas de tipos diversos en este episodio mencionamos a: Cooperativa Madre Tierra, Pirucho Coop, Caba Coop, Caribana Coop, CoopSEE, COSIANI, CoopSEI, Cultura Bicicleta, Cooperativa de Servicios Fúnebres, Cooperativa gasolinera Buena Vista y Cooperativa de Vivienda Jardines de San Francisco.  Si en esta ocasión no mencionamos tu cooperativa, escríbenos (contacto@coopera.coop), cuéntanos de tu cooperativa para en un próximo episodio mencionarla y apoyarla visibilizando su trabajo. Si necesitas acompañamiento, información o simplemente alguien que escuche tus retos comunícate con CoopERA. CoopERA está comprometida con fortalecer la gestión de personas, colectivos y organizaciones mediante servicios de mentoría, formación vivencial y generación de conocimiento, alineados a los valores y principios cooperativos y de sostenibilidad.  Contáctanos en las redes sociales #coopera.coop, @coopera.coop ó escríbenos a nuestro nuevo correo electrónico ADMIN@COOPERA.COOP. Visita nuestra página www.CoopERA.coop, conoce de nuestros servicios y contáctanos para coordinar un servicio para tu empresa, organización o cooperativa. Tel. 787-297-9888  

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Celebramos el mes del cooperativismo.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 58:29


Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga de Cooperativas de PR Segmento 1 Editorial: Sobre las elecciones de PR, BB cambia los rótulos y la CEE reporta problemas con la impresión de las papeletas, Florida bajo amenaza de fuerte huracán y recordamos a Mameyes. Segmento 2 En el mes del cooperativismo, el auspiciador de WPAB, Caribe Coop celebró esta mañana el “izamiento de la bandera” en alianza con los Clubes 4H q también celebran su semana. Heriberto describe la actividad del izamiento de la bandera del 1/octubre en la Liga Coop. Se inserta la Liga en el estímulo hacia las energías renovables. ¿Participa el movimiento cooperativo en el tema de las energías renovables en las plataformas de los partidos políticos? Segmento 3 Hablamos de la Ley 99 de 2024 para compensar las pérdidas no operacionales de las cooperativas como consecuencia de las pérdidas de los bonos. También hablamos del Congreso Ideológico del cooperativismo Segmento 4 Varios eventos de Asambleas de Cooperativas. Oportunidades de participación en discusión ideológica de cooperativistas q no necesariamente ocupan puestos de liderato voluntario. https://liga.coop/

La Brújula
El presidente de Baco y Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca: "La sociedad cada día está más lejos del mundo agrario"

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 11:13


En el programa especial de 'La Brújula' desde Alcázar de San Juan para celebrar la VI Edición de la Fiesta de la Vendimia, hablamos con el presidente de Baco y Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca.

Matices
Kimberly Quesada, Gerente de Captación de Coopenae / Lunes 30 de setiembre 2024

Matices

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 48:23


Hablamos del Capital Social de las Cooperativas