Podcast de Innovación, negocios, emprendimiento, mentoria e incubación desde Chile. Parte del programa de ALDEA Cowork; que busca fortalecer, aumentar el impacto y sobrevivencia de emprendimientos innovadores en las industrias agroalimentarias, turismo, T
Despedimos esta cuarta temporada con un gran episodio grabado en el sector de Tralcao, Mariquina, con Sebastián Vaccaro, Founder de Ecomaderas Río Verde, En una dinámica conversación sobre economía circular, la importancia de un correcto reciclaje y la invitación a sumarse a la sostenibilidad, cerramos la temporada con un episodio cargado de aprendizaje. Conduce: Ricardo Icarte ► Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos ► Ejecutado por: Patagonia Startups ► Co Ejecutado por: NV Producciones, y Radio El Conquistador de Valdivia.
Seguimos recorriendo la región y en esta oportunidad llegamos a La Unión para conocer sobre pastoreo inteligente y regeneración, junto a Hardy Cárdenas, Founder de Grassland Analysis. Un episodio cargado sobre la importancia de los suelos, la sostenibilidad y cómo el cuidado adecuado de estos nos pueden garantizar un mejor futuro alimenticio. Esto y mucho más en el ¡penúltimo episodio! de #InnovadoresAFM4 Conduce: Ricardo Icarte ► Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos ► Ejecutado por: Patagonia Startups ► Co Ejecutado por: NV Producciones, y Radio El Conquistador de Valdivia.
En este nuevo episodio llegamos a Cayumapu, Valdivia, para conocer la historia de Loreto Mendoza, CEO de Bioxiplas. Conoce cómo logró innovar con su propuesta y las oportunidades de negocio que detectó en su camino emprendedor.Conduce: Ricardo Icarte ► Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos ► Ejecutado por: Patagonia Startups ► Co Ejecutado por: NV Producciones, y Radio El Conquistador de Valdivia.
¡Noveno episodio! Ricas donas y pastelería se tomaron este nuevo episodio con una entretenida conversación con Pablo Flores, Co Founder de BlessyCake, en la comuna de Río Bueno. Conoce su historia y cómo pudo escalar hacia nuevas ciudades con su modelo de negocios, estudiando el mercado y conociendo a la perfección el desarrollo de su producto. Esto y mucho más en #InnovadoresAFM4 Recuerda seguir nuestro canal para estar al tanto de todos los estrenos. Conduce: Ricardo Icarte Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV ProduccionesRadio y El Conquistador de Valdivia.
¡Octavo episodio disponible! Nos seguimos moviendo por la región y esta vez llegamos a la comuna de Los Lagos para encontrarnos con Esteban Fernández, CEO de Palo Negro Biotech, quien nos contó acerca de los alimentos funcionales, la internacionalización de los productos y las dificultades que debió sortear en su camino emprendedor. No te pierdas este gran episodio y recuerda seguirnos para estar al tanto de todos los estrenos. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia.
¡Nuevo episodio de Innovadores al Fin del Mundo! Una muy interesante conversación tuvimos con Alejandro Weiss de Labva, Laboratorio de Biomateriales de Valdivia, quienes se dedican a la investigación, desarrollo y prototipado de biomateriales de origen local. Además hablamos detalladamente sobre el Design Thinking, los equipos multidisciplinarios y la importancia de colaborar. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia.
¡Sexto episodio de Innovadores al Fin del Mundo! Nuestro estudio móvil esta vez se instaló en el Parque Saval de Valdivia, lugar en donde cada semana se realizan una serie de eventos, y sobre eso conversamos con Paulina Sandoval de Huella Activa, quien se dedica a implementar eventos sustentables en todos sus ámbitos. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia.
Quinto episodio de esta nueva temporada y en esta oportunidad fuimos hasta los alrededores de Valdivia para conocer el trabajo de Infood Protein. En una completa conversación dividida en dos bloques, conversamos con Patricio Cuevas y Alex Galaz, acerca de su trabajo que realizan en Infood Protein con la mosca soldado negro y sus larvas. Luego fue el turno de Eduardo Molina y Neudo Buelvas quienes nos hablaron sobre el impacto medio ambiental en el territorio y la inteligencia artificial que usan desde hace ya varios años. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones RadioEl Conquistador de Valdivia.
¡Cuarto episodio disponible! de Innovadores al Fin del Mundo. En esta oportunidad conversamos con Alejandra Faúndez de Fungeat, quien se dedica a crear café funcional a base de hongos saludables, aprovechando las bondades del territorio valdiviano para esta práctica. Conocimos los beneficios y tipos de hongos utilizados para la producción de café, pero además tuvimos una entretenida conversación, en donde Alejandra nos contó sobre su experiencia en ferias nacionales e internacionales, la importancia de potenciar la marca de nuestro producto y una serie de condimentos que nos ayudan a generar mayor ventas. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por:Fomento Los Ríos Ejecutado por:Patagonia Startups Co Ejecutado por:NV ProduccionesRadio El Conquistador de Valdivia.
¡Ya disponible el tercer episodio de la cuarta temporada de este podcast Innovadores al Fin del Mundo. Esta vez nuestro estudio móvil viajó hasta la comuna de Paillaco para conversar con Víctor Reyes de APR Software, quien junto a su equipo se dedican a automatizar la administración del agua potable en sectores rurales mediante software, entre otras cosas. Además en una completa y cercana conversación, hablamos sobre estrategia y crecimiento de ventas, basado en la experiencia del equipo de APR Software desde sus inicios hasta ahora. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia
Prepárate a escuchar el segundo episodio de la cuarta temporada del Podcast: Innovadores al Fin del Mundo. En esta ocasión conversamos con Alejandro Yacuzzi y Benjamín Díaz de Liquen Austral, quienes se dedican a crear bioinsumos para una agricultura ecológica y economía circular. También hablamos sobre la creación de perfiles de clientes y cómo identificarlos. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia.
Bienvenidos al primer episodio de la cuarta temporada del Podcast: Innovadores al Fin del Mundo. Nuestros primeros invitados son Francisca Castillo y Daniel Norero de Neocrop Technologies, una startup dedicada al mejoramiento genético en cultivos agrícolas. Pero eso no es todo, además nos contaron su experiencia en el trabajo científico, los inicios hasta llegar a un exitoso presente, el levantamiento de capital y sobre cómo trabajan de manera interna con las metodologías ágiles y las plataformas que utilizan para un mayor rendimiento y trabajo en equipo. Emprendimiento, innovación y sostenibilidad, aquí comienza... Innovadores al Fin del Mundo. Proyecto apoyado por: Fomento Los Ríos Ejecutado por: Patagonia Startups Co Ejecutado por: NV Producciones Radio El Conquistador de Valdivia.
Nuestra invitada Jazmín Manríquez, quien fue parte de la comunidad de Innovadores Al Fin del Mundo, nos cuenta sobre Guavabaya, sus orígenes, progreso y cómo convirtió una fruta tan representativa de nuestro sur como la murta, en productos de cosmética natural, 100% amigables con el medio ambiente.
En una dinámica y entretenida conversación, nuestros invitados Andrés Leiva y Matías López de la Startup "Videsk" , quienes son parte de la comunidad de Innovadores AFM, nos cuentan los inicios de un producto nuevo para el mercado, historias del proceso y su experiencia levantando capital. Escucha este tercer capítulo de la ¡tercera temporada! de #InnovadoresAFM
Conversamos con nuestra súper invitada Francisca Paris de Balmaceda Arte Joven, junto a Fabiola Díaz y Ricardo Icarte, sobre la importancia de los espacios de arte y cultura, las dificultades de emprender y sus logros, además del empoderamiento femenino en una cercana y transparente charla sobre este tema. A darle play a este segundo capítulo de la ¡tercera temporada! de #InnovadoresAFM
Nueva temporada y con invitados internacionales. Marlon y Stella son parte de Piura Innovadora, con sede al norte de Perú. Junto a ellos conversamos sobre la importancia de los ecosistemas y su trabajo en regiones fuera de la capital. La creación de una nueva comunidad da inicio a un nuevo capítulo.
Paula Enei, es sicóloga de profesión y Co-fundadora de Platanus Ventures. Aceleradora de startups tecnológicas y un fondo de capital de riesgo que se centra en apoyar a empresas de tecnología en etapa temprana y que tengan un alto potencial de crecimiento. Somos una empresa spin-off de Platanus, una fábrica de software que crea aplicaciones utilizando las últimas tecnologías web de código abierto.
Fernando Paredes, es Gerente del fondo de Inversiones Dadneo y Director de Austral Angels, con amplia experiencia en evaluar y potenciar startups que buscan levantar capital privado. Dadneo es un fondo de inversiones con más de 10 años de experiencia en el ecosistema. Dadneo se inició como una red de inversionistas ángeles y hoy tiene un fondo de Venture Capital llamado Vulcano. Recientemente Dadneo junto a Austral Incuba crearon la primera red de inversionistas ángeles del sur de Chile, llamado Austral Angels. En este capitulo Fernando nos contará cual es misión en Dadneo y cómo se gestó Austral Angels. www.aldeacowork.com
En esta oportunidad nuestro invitado ha sido Jorge Bizama, Socio Director e Engrana Chile y Gerente General de UdeC Capacita #HazloenOsorno https://youtu.be/jwDKdsGSMpo
Esta oportunidad conversamos con Sebastián Saavedra Especialidad: Marketing Digital Cargo: Gerente Comercial de Agencia DRY, COO de SmartProspect y Miembro de la red de Mentores de Impacto.
Esta vez en Innovadores al Fin del Mundo estaremos con Gerardo Wijnant Subgerente Responsable de Impacto y Responsable de área de Medioambiente en Doble Impacto visitanos en: www.aldeacowork.com
En nuestro nuevo Capítulo estuvimos con Giselle Della Mea ella es Design Thinker - Circular Economy Business Designer - New Economy Changemaker Actualmente: Fundadora y Diseñadora de 3Vectores, empresa B de Uruguay
Mauro Strione, Lead Agile Coach en BCG Platinion , ingeniero informático , MBA, experto en metodologías ágiles y speaker internacional en agilismo. Co-fundador de Agile Open Cam (Evento comunitario y colaborativo de agilismo) www.aldeacowork.com
tuvimos como invitado a Jorge Fuentes, Especialista Senior en Patentes del Grupo de Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información de Carey. Asesor de compañías y emprendedores en el proceso de obtención de derechos de propiedad intelectual, y diseño e implementación de estrategia de apropiabilidad.
NICOLÁS CASADO NUÑEZ Abogado Corporativo - Montt, Casado y Rettig Abogados. Nicolás enfoca su área de práctica principalmente en materias de financiamiento de proyectos tecnológicos y la industria del capital de riesgo, trabajando para diversas industrias tales como la telemedicina, crowdfunding, softwares como servicio (“SaaS”), comercio electrónico, industria de videojuegos, contech, fintech, entre otros. Dentro de su trayectoria ha sido mentor de distintas entidades, universidades o programas de incubación y/o aceleración, siendo además uno de los precursores en la industrial del capital de riesgo como abogado regional de uno de los primeros fondos de inversión de capital de riesgo del país, participando de diversas rondas de financiamiento en Chile, Colombia, México y Estados Unidos. Con conocimiento en casi la totalidad de las líneas o programas de financiamiento público y fondos de inversión privados de capital de riesgo, el Sr. Casado asesora principalmente a fundadores de empresas tecnológicas, ángeles, incubadoras de negocios, aceleradoras o fondos de inversión privados.
Las empresas con propósito social, marcan no solo tendencias sino pautas del buen hacer para tener un mundo mejor. María José Aguirre sabe bien de esto. Fundadora de #MaríaLaBiyux, marca de diseño y joyería textil de autor, elaborado por mujeres en situación de vulnerabilidad de Chile y Latinoamérica. Ella es nuestra invitada en el capítulo 48 de #InnovadoresAlFinDelMundo. Te invitamos a disfrutar el podcast
La sustentabilidad parte por lo que cada uno de nosotros nace en casa. De allí hacia el entorno. Andrea Moraga, co - fundadora de Freemet, creadores de productos de limpieza ecológicos sabe de esto. Innovaron en el mercado nacional con esta apuesta y ha sido un éxito. De esto y más nos cuenta en nuestro capítulo 47 de #InnovadoresAlFinDelMundo de esta semana. Disfruta nuestra entretenida conversación con Andrea aquí
Claudio Barahona, es Managing Partner de Alaya Capital Partners. Inversor Angel en U-planner, fue Director de ACVC (asociación de venture capital de Chile) y por más de 8 años estuvo la cabeza de Wayra, country manager de Telefonica Open Future. Un líder en la materia. De su trayectoria y aporte al ecosistema de emprendimiento colaborativo, conversamos en el capítulo 46 de “Innovadores al Fin del Mundo”.
Felipe Contreras es un referente del ecosistema del emprendimiento colaborativo y la innovación no sólo en Chile, sino también a nivel latinoamericano. Vicepresidente de Asech, es socio de Gulliver & Boma Chile, entre otras actividades que destacan de su trayectoria. Un lujo de entrevistado de nuestro podcast Innovadores al Fin del Mundo. Te invitamos a disfrutar este capítulo
Pablo Ojeda y Sergio Azócar, son emprendedores que destacan por su mirada y liderazgo visionario que inspiran. Forman parte de dos importantes startups chilenas: Poliglota que acaba de entrar a la aceleradora más importante del mundo "Y Combinator" y Chipax, que ya planifica su escalamiento a México. Ambas empresas, han captado los ojos de importantes inversores. De sus logros y fracasos, así como de lo que ha significado implementar el trabajo remoto en su quehacer profesional, y de la importancia que le dan a formar parte de una comunidad, conversan en un nuevo capítulo de nuestro podcast #InnovadoresAlFinDelMundo, que puedes disfrutar en nuestro canal de Youtube, en este link. https://youtu.be/2-mueX2lm6s
Conectar el talento femenino y su búsqueda de trabajo con las empresas de Chile y Latinoamérica, haciendo uso de un match apoyado por una plataforma tecnológica, es la propuesta visionaria de @proyectomoms, que su co - fundadora @cristinamuñoz nos cuenta en el podcast #InnovadoresAlFinDelMundo.
En este capítulo 42 de la segunda temporada del podcast “Innovadoras al Fin del Mundo”, conversamos sobre el programa binacional “Tu Viaje Digital”; una experiencia de transformación innovadora con visión internacional, que como AldeaCowork, ejecutamos con Aintegra de Argentina y el apoyo de Corfo, impactando positivamente a emprendedores y emprendedoras de la Región de Los Lagos, Chile. Conoce de primera fuente el resultado con las entrevistadas EmmaBaeza, co - propietaria de LaPosadaDelColono en Las Cascadas, Puerto Octay; Colet Cortés, dueña de Creatif, y LizaRivero, consultora argentina de Aintegra.
Conversamos con Nicolás Pacheco Cofundador de Mammaterra, la primera cadena saludable de comida rápida en Sudamérica. Nicolás a su corta edad tomó la decisión de apostar por el mundo de los negocios. En este capítulo del podcast #Innovadoresalfindelmundo Nos cuenta su historia inspiradora para otros emprendedores y emprendedoras. Un aporte del programa de incubación y mentoría que llevan adelante desde Osorno Chile ALDEA Cowork, junto a Corfo, Austral Incuba y Mentores de Impacto.
En nuestro capítulo Nº 40 de la segunda temporada del podcast #InnovadoresAlFinDelMundo, conversamos con el destacado empresario #JorgePacheco. Co - fundador de empresas #OXXEAN y presidente de @ONGCanales. Un emprendedor Endeavor con propósito que desde el sur de #Chile sigue aportando para las nueva generaciones y actores de los negocios e innovación Te invitamos a revivir esta conversación inspiradora del equipo ALDEA Cowork, Mentores de Impacto, Austral Incuba y CORFO. Súmate a nuestra comunidad.
Partimos con nuestra segunda temporada de #Innovadoresalfindelmundo. En este capítulo, el número 39 del Podcast sobre innovación, negocios y emprendimiento, conversamos como en casa, sobre lo que es el programa #HazloEnOsorno, junto al equipo que le da vida: #AldeaCowork, #mentoresdeimpacto y #australincuba. Conduce Dalma Díaz, conversan Fabiola Díaz, Nicolás Pino y Ricardo Icarte. #Chile
En este capitulo especial tenemos un resumen con grandes invitados tales como Rocío Fonseca de Corfo, Alejandra Mustakis de Asech, Tadashi Takaoka de Socialab, Pedro Pineda de Fintual y Roberto Musso de Divego Venture. Quienes con contaron acerca de como ha sido este tiempo de cambios el como el emprendedor afrenta estos cambios y muchos otros temas, te invitamos a escuchar este capitulo muy interesante de nuestra temporada 2020. www.aldeacowork.com
En este capitulo especial tenemos un resumen con grandes invitados tales como Rocío Fonseca de Corfo, Alejandra Mustakis de Asech, Tadashi Takaoka de Socialab, Pedro Pineda de Fintual y Roberto Musso de Divego Venture. Quienes con contaron acerca de como ha sido este tiempo de cambios el como el emprendedor afrenta estos cambios y muchos otros temas, te invitamos a escuchar este capitulo muy interesante de nuestra temporada 2020. www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Hernán Rebolledo CEO de Sporatex, quienes están desarrollando biotextiles en base a micelio de hongos y que este año 2020 han concretado el levantamiento de capital y la incorporación a su equipo de personas claves dentro de la industria. Nos entrega valiosos tips acerca de cómo levantar capital paso a paso y que es de gran ayuda en la orientación de como enfrentar este proceso para emprendedores y startups. Los invitamos a escuchar este interesante capítulo de nuestro podcast que de seguro será un imperdible. www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Cristian Andler y Nicolas Benko, fundadores de Greenticket, con quienes abordamos temas de sustentabilidad, innovación social, bonos de carbono y economía circular. No te pierdas esta interesante conversación acerca de innovación en sustentabilidad y como Greenticket esta marcando la pauta desde el sur de Chile y como las diversas industrias pueden incorporar prácticas y estrategias sustentables. www.greenticket.cl www.aldeacowork.com
En este capítulo conversamos con Federico Iriberry, Ceo y Co- fundador de Broota, plataforma chilena de Crowdfounding, donde nos cuenta de como funciona esta plataforma y la oportunidad que tiene emprendedores para levantar capital conectándolos con inversionistas. Los cuales desde $500.000 clp, pueden hacer inversiones en start-up de manera fácil y simple. Nos cuenta acerca de casos de éxito y de como ha crecido la cantidad de inversionistas en el último año. No te lo pierdas!!! www.broota.com www.aldeacowork.com
En este capitulo tuvimos una entretenida conversación con Hugo Martínez, encargado del Viaje del emprendedor de Corfo, donde emprendedores pueden recibir formación en contenidos muy interesantes y relevantes para emprender, mejorar tus habilidades y conocimiento. Así también para organizaciones del ecosistema de emprendimiento e innovación, todo sin costo alguno y disponible para todos quienes se inscriban en la plataforma. NO TE LO PIERDAS!! www.elviajedelemprendedor.cl www.aldeacowork.com
En este capito conversamos con Marcelo Moraga, director de HDC Latinamerica, empresa con mas de 40 años de experiencia en interpretación turística en el mundo, con presencia en mas de 5 países y en Chile ubicada en Osorno. Quien nos cuenta cual es la visión de la interpretación para este nuevo escenario en la industria turística y en como esta puede aumentar la rentabilidad de destinos o empresas de la industria. Así también nos cuenta de como organizaciones, gremios, e instituciones publicas y privadas pueden junto a HDC concretar proyectos para dar valor y generar un relato en atractivos o destinos turísticos. No te lo pierdas. www.hdc-latinamerica.com www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Fabiola Diaz, fundadora de Aldea Artesanal un e-commerce con un propósito social, donde hoy es una vitrina al mundo de artesanos. Quien nos conto como han aumentado las ventas de manera explosiva con la pandemia y como desde Osorno ya están presentes con entregas casi en todo Chile y como se están preparando para su primera exportación a Europa con productos de artesanos chilenos que hoy salen al mundo. No te pierdas este interesante capitulo. www.aldeaartesanal.cl www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Héctor Sepúlveda, creador del power pitch method, y nos entrega importantes consejos para poder transmitir tu propuesta de valor, de tu producto o servicio, lo importante que es poder comunicar el valor que tiene su solución, para emprendedores, empresarios, ejecutivos tanto de manera interna o para vender tu producto o levantar financiamiento. NO te pierdas este interesante capitulo de nuestro podcast. www.hectorsepulveda.net www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Fernando Casas, CEO y fundador de Kauel, empresa de tecnología con presencia en Chile, USA, Alemania y Ecuador, empresa chilena que dentro de sus soluciones se encuentra AI, Visión Artificial, Big Data Internet of Things, quien nos cuenta como se relacionan estos conceptos, en como aplica Kauel, estas soluciones en distintas industrias en Chile y el extranjero. Este emprendedor San Pablino, relata de como comenzó esta empresa que hoy esta en la mira de grandes empresas tecnológicas a nivel mundial. www.kauel.com www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Mario Bustamante – Ceo de Instacrops la Agtech mas importante de Latinoamérica, quien desde hace 5 años viene desarrollando tecnología para el monitoreo en tiempo real para la agricultura. Nos comento acerca de los reconocimientos que han tenido en el último tiempo y del levantamiento de capital que han recibido, así también de como ha sido el camino que ha recorrido como emprendedor y llegar donde esta hoy como una de los startups más reconocidas en el mundo agro de Latam. No te pierdas este capitulo donde Mario nos comparte varios consejos para emprendedores, y hace de este capitulo tremendamente inspirador. www.instacrops.com www.aldeacowork.com
En este capitulo conversamos con Fernando Franco desde USA, donde nos conto acerca de como los emprendedores y startups pueden llegar a Silicon Valley y como es la realidad de levantar capital y cuales son los otros destinos en el mundo para emprender. Así también conversamos de su podcast el Valle de los tercos, donde puedes escuchar a distintos startups de Silicon Valley en español. www.elvalledelostercos.com www.aldeacowork.com
En este capítulo conversamos con Sebastián Gilbert de Dadneo, y quien nos dio las claves para entender el cómo un emprendedor o un inversionista puede optar a participar en la industria del capital de riesgo y como se desarrolla el Venture Capital en Chile. ¡¡No te no pierdas!! www.aldeacowork.com
En este capítulo conversamos con Leo Meyer, periodista y Host, con quien hablamos de su nuevo programa de emprendedores en Radio ADN, de los innovadores chilenos y de su experiencia emprendiendo y difundiendo la innovación en Chile a través de distintos medios, NO TE LO PIERDAS!! www.leomeyer.cl www.aldeacowork.com
En este capítulo conversamos con Pablo Zamora, Co-fundador y Advisor de Not Company, científico, emprendedor, quien nos entregó visión de hoy en la industria foodtech y donde podemos ver su punto de vista de como Chile hoy esta abordando el emprendimiento desde la academia, el estado y otros temas muy interesantes… te invitamos a escuchar este interesante podcast!!!! www.aldeacowork.com
En este capítulo de nuestro podcast, Alejandro Valdés, CEO de Preemar, nos cuenta como a través de la tecnología, inteligencia artificial, buscan poder ser un aporte a la industria acuícola de Chile y Latinoamérica, monitoreando la calidad del agua 24/7, ayudando a mejorar la productividad y el estándar de sustentabilidad de la industria. www.aldeacowork.com