POPULARITY
Categories
Jorge Luis González Valdez, periodusta en Campeche
Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las calles el 13 de julio para protestar contra la falta de regulación a las inteligencias artificiales y exigir una mejor protección de los derechos laborales y creativos. “Gracias por salir a votar, porque tu presencia, tu voto, tu decisión, cuentan”: la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat (2018), recreada por la inteligencia artificial en un spot del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se agradecía a la ciudadanía por participar en las elecciones del Poder Judicial, fue la gota que rebosó el vaso. “La IA no reemplaza” Desde hace dos años, la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) ya venía denunciando la apropiación de voces, coincidiendo con el descenso de demanda en este gremio artístico. El pasado fin de semana, intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores, presentadores se congregaron en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México, bajo el lema “La IA no reemplaza”, para defender el derecho a que sus imágenes, voces y obras no sean replicadas sin autorización. Leer tambiénVIDA EN EL PLANETA: El español y su infinidad de acentos “No, no estamos en contra de la inteligencia artificial. Es una herramienta maravillosa y nos ayuda en algunos procesos. Lo que no estamos de acuerdo es que sea un reemplazo del humano. Queremos que sea un acompañante, pero no que nos quite trabajos, no que desaparezca a las personas que se han dedicado a esta industria durante toda su vida, que además de robarnos la voz, la pongan en donde ellos quieren y suplanten nuestra identidad para quedarse con todo el crédito”, explica a RFI Lili Barba, la presidenta de AMELOC. “Debemos estar súper unidos, necesitamos que las leyes ahora sí nos protejan desde derechos de autor, desde protección de datos personales, la ley de cinematografía, la ley de radio y televisión. Justo hablan de proteger a este gremio y ojalá, de verdad, ojalá que pase esta ley”, subraya. “Profesión muy importante” Tras las protestas, el caso escaló hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también condenó el uso de la IA para replicar la voz del actor sin consentimiento, abriendo un fuerte debate sobre los derechos de autor, propiedad intelectual y ética en el uso de inteligencia artificial en instituciones públicas. “Es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años y hay que proteger su trabajo, pero también su voz”, expresó la presidenta mexicana. De momento, parece ser que la lucha de las voces profesionales mexicanas no fue en vano y como en la mayoría de los dibujos animados, podría contar con un final feliz.
Junto a su socio Gonzalo Villalba, chef ejecutivo, Catalina sigue creciendo con la reciente apertura Casa Regina y la prevista en el Edificio Vera, en la antigua Fábrica de Tabacos, para 800 comensales
Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las calles el 13 de julio para protestar contra la falta de regulación a las inteligencias artificiales y exigir una mejor protección de los derechos laborales y creativos. “Gracias por salir a votar, porque tu presencia, tu voto, tu decisión, cuentan”: la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat (2018), recreada por la inteligencia artificial en un spot del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se agradecía a la ciudadanía por participar en las elecciones del Poder Judicial, fue la gota que rebosó el vaso. “La IA no reemplaza” Desde hace dos años, la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) ya venía denunciando la apropiación de voces, coincidiendo con el descenso de demanda en este gremio artístico. El pasado fin de semana, intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores, presentadores se congregaron en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México, bajo el lema “La IA no reemplaza”, para defender el derecho a que sus imágenes, voces y obras no sean replicadas sin autorización. Leer tambiénVIDA EN EL PLANETA: El español y su infinidad de acentos “No, no estamos en contra de la inteligencia artificial. Es una herramienta maravillosa y nos ayuda en algunos procesos. Lo que no estamos de acuerdo es que sea un reemplazo del humano. Queremos que sea un acompañante, pero no que nos quite trabajos, no que desaparezca a las personas que se han dedicado a esta industria durante toda su vida, que además de robarnos la voz, la pongan en donde ellos quieren y suplanten nuestra identidad para quedarse con todo el crédito”, explica a RFI Lili Barba, la presidenta de AMELOC. “Debemos estar súper unidos, necesitamos que las leyes ahora sí nos protejan desde derechos de autor, desde protección de datos personales, la ley de cinematografía, la ley de radio y televisión. Justo hablan de proteger a este gremio y ojalá, de verdad, ojalá que pase esta ley”, subraya. “Profesión muy importante” Tras las protestas, el caso escaló hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también condenó el uso de la IA para replicar la voz del actor sin consentimiento, abriendo un fuerte debate sobre los derechos de autor, propiedad intelectual y ética en el uso de inteligencia artificial en instituciones públicas. “Es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años y hay que proteger su trabajo, pero también su voz”, expresó la presidenta mexicana. De momento, parece ser que la lucha de las voces profesionales mexicanas no fue en vano y como en la mayoría de los dibujos animados, podría contar con un final feliz.
El jefe de los becarios, Gudi, ha rescatado los mejores audios del programa y ha creado una versión de Más de uno a su manera. Por ejemplo, ha hablado con Carlos Alsina sobre el juego del Cluedo y las diferentes armas que pueden utilizarse para matar y ha comparado a la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, con otro fontanero, Mario Bross.
El jefe de los becarios, Gudi, ha rescatado los mejores audios del programa y ha creado una versión de Más de uno a su manera. Por ejemplo, ha hablado con Carlos Alsina sobre el juego del Cluedo y las diferentes armas que pueden utilizarse para matar y ha comparado a la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, con otro fontanero, Mario Bross.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Óscar Baños, presidente de Aempatra nos cuenta cómo está el sector y cuáles son los retos de futuro
Acá se cierra el tercer capítulo de esta espectacular entrevista con Jorge Sánchez Barceló, Chief Marketing Officer (sí, eso significa) de Veritran. El tema varía, pero nos lleva a una conclusión muy valiosa: seas lo que quieras ser, hay que estudiar... (no, no es marketing). ¡Escúchenlo!
Productor, director, actor, músico y empresario, ha hecho desde todas estas facetas una defensa firme por la difusión de la cultura. Con su nuevo sello discográfico, NBL Música, publicará en 2026 su próximo trabajo "El hombre invisible". Un trabajo del que hoy hemos escuchado en primicia su tercer single: "Me dejé querer".
Con el Lcdo. Manuel Quilichini, damos una gran mirada al cuerpo de reglas que acaba de aprobar el Tribunal Supremo de Puerto Rico y que regulan el comportamiento ético de todos los abogados y abogadas del País.La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
¿ Qué sucede cuando dejas de usar inyecciones para bajar de peso ?
Escriben las publicaciones de los ensayos clínicos o investigaciones y trabajan en los departamentos médicos de la industria farmacéutica cuando es requerida por la administración. Los Medical Writers son profesionales de la redacción para la investigación clínica, útiles y reconocidos en el extranjero, pero rechazados en España. ¿Por qué? Patricia Ortega, especialista en Anatomía Patológica y profesional del Medical Writing, participa en el nuevo episodio de ‘Entretraumas' y detalla los entresijos de una profesión tan desconocida como, en la mayoría de los casos, necesaria, sobre todo para favorecer la investigación médica.
El humorista Leo Harlem ha visitado los estudios de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar las charlas Leo Talks, de Movistar Plus que se celebrarán los días 1,2,4 y 5 de julio en el teatro Bulevar de Torrelodones y cuyas entradas ya están disponibles. Leo Harlem ha dicho que “la gente que va al teatro lo hace a favor de obra”, y que “me gusta hacer humor sociológico mirando simplemente las tontadas que hacemos”. Para concluir que "en esta profesión hay que moverse e ir a por el público".
José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con Leña Ramírez de Casa Protegida Julia De Burgos y la Lcda. Vivian Godineaux, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de PR Segmento 1 – Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos Habla sobre la develación del mural “Las Protectoras de las Sobrevivientes” en un costado del Terminal de Carros Públicos Carlos Garay de Ponce. · La obra fue creada por el Colectivo Moriviví junto a mujeres sobrevivientes de violencia de género. · El mural rinde homenaje a las fundadoras del primer albergue para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica en Puerto Rico y América Latina: Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado. · El mural forma parte de la serie artística “Las Matronas en Lucha”, un proyecto de arte público de Casa Julia en su 45 aniversario, fue auspiciado por la Universidad del Sagrado Corazon. Segmento 2 – Lcda. Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico Hablamos sobre los retos sociales y la aportación de los profesionales del derecho en la Semana del Abogado y la Abogada · ¿¿Cuánta consciencia hay de lo imprescindible que resulta esta profesión hoy día para orientar y acompañar a la gente y las comunidades, a hacerle frente al plan antipuertorriqueñista del gobierno estatal y federal? Segmento 3 - Seguimos conversando con la Lcda. Vivian Godineaux Villaronga Cómo describe Godineaux la percepción actual sobre los profesionales del derecho en Puerto Rico? · Un sector de las personas que ejercen la abogacía conforma una élite en el país que, o parece estar desconectada de la realidad (porque operan desde el privilegio) o son parte de los problemas estructurales del país (son políticos, viven del gobierno, mal asesoran, respaldan agendas dañinas, etc). · Retos y planes para hacerle frente a la violencia institucional y la agenda ultraconservadora que persigue a la comunidad LGBTTIQ+, las mujeres y grupos organizados de la sociedad civil. · Segmento 4 - Lcda. Vivian Godineaux Villaronga sobre la postura del CAAPR sobre el proceder de la nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, como imponer una mordaza en el departamento y afirmar que el aborto es ilegal si no se practica por razones médicas. · actividades de la Semana del Abogado y la Abogada.
Pořád ještě studuje, ale už si zahrál ve filmu Petra Zelenky Limity a ve snímku High School Heist režiséra Jana Haluzy. „V rámci filmového herectví je praxe důležitá. Dala mi hodně, ale škola mě naučila základy. Když se to zkombinuje, člověka to rychleji posouvá,“ říká v Blízkých setkáních Terezy Kostkové Max Dolanský. Jaké to je být dítětem hereckých rodičů Lenky Vlasákové a Jana Dolanského? Jaké jsou jeho herecké sny?Všechny díly podcastu Blízká setkání můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
08 04-06-25 LHDW Windows: Los hackers están de moda, ¿Es una profesión de futuro? El 'timo' del 5G, peor cobertura por lo menos aquí en Cantabria
08 04-06-25 LHDW Windows: Los hackers están de moda, ¿Es una profesión de futuro? El 'timo' del 5G, peor cobertura por lo menos aquí en Cantabria
Luis Herrero entrevista a Magdalena Verdú, portavoz de la Confederación Nacional de la Asociación de Empresas de Fontanería.
Guru dikenal dengan pemikiran tajam dan metode pembelajaran yang tak biasa—mengajak kita menengok lebih dalam ke dunia pendidikan Indonesia yang telah kehilangan maknanya.Guru Gembul mengungkap kenyataan pahit bahwa kualitas guru di negeri ini bukan sekadar kurang, tapi benar-benar memprihatinkan. Sistem pendidikan masih lebih mementingkan kepatuhan pada teks daripada mengasah kemampuan berpikir logis dan kritis.—Uncensored bersama Andini Effendi ingin memulai percakapan mengenai isu yang kerap dianggap tabu. The Elephant in the Room adalah topik yang diketahui semua orang, namun tidak banyak yang berani membicarakannya. Dengan berdiskusi secara terbuka, kami harap masyarakat bisa lebih terbuka pikiran dan hatinya.୨♡୧ New episode drops every Thursday! ୨♡୧☆ Jangan lupa follow & Subscribe kami ☆ https://www.instagram.com/cauldroncontent/ https://www.youtube.com/playlist?list=PLZ3JpwVKQYqY6XA9E0ufQ6gWBL6H__NYw☆ Dengarkan juga podcast kami ☆https://open.spotify.com/show/6pHdBM4Jr0JMwBvbVCMiQI?si=cc66a009ea964c3a&nd=1&dlsi=4f0c2d2242694a34https://podcasts.apple.com/id/podcast/uncensored-with-andini-effendi/id1627192280☆ Host Andini Effendi ☆ https://www.instagram.com/andinieffendi/☆ Guru Gembul ☆https://www.instagram.com/gurugembul/☆ Wardrobe by Wilsen Willim ☆https://www.instagram.com/wilsenwillimofficial/—Timestamps00:00 Intro01:10 Latar belakang Guru Gembul08:35 Demokrasi & Warisan Feodal Indonesia13:59 Kompetensi Guru Indonesia19:58 Sistem Pendidikan Indonesia Gagal27:11 Manipulasi Sistem Pendidikan Indonesia30:26 Guru: Kunci Membentuk Generasi Emas33:33 Membongkar Kebisuan Pendidikan 41:23 Potensi Anak Indonesia Terbungkam53:57 Ekspektasi vs Realita Indonesia56:38 Warisan Terbaik: Kontribusi bagi Masa Depan
Kalau dengar kata "panti jompo" rasanya seram dan menyedihkan banget, baik bagi orang tua maupun anak. Sayangnya, tidak semua anak punya kemampuan dan waktu untuk menjadi caregiver orang tuanya. Ini lantaran si anak sudah berkeluarga, atau orang tua punya kondisi tertentu seperti demensia. Tantangan ini rupanya telah melahirkan ceruk bisnis baru berupa layanan perawatan senior living.Memperingati Hari Lansia Nasional, Uang Bicara episode "Senior Living, Tren Bisnis Perawatan Lansia” bakal membahas: 1. Bedanya layanan senior living dan panti jompo 2. Tren dan peluang bisnis layanan perawatan lansia 3. Profesi caregiver semakin dibutuhkan!Dengerin podcastnya di KBR Prime, Spotify, Noice, dan platform podcast lainnya.Kalau kamu suka konten ini, kasih bintang 5 ya!
En este episodio especial de AutoFM nos sumergimos de lleno en una radiografía profunda del sector del transporte, un pilar esencial de nuestra economía y de la vida cotidiana, pero también uno de los sectores más tensionados, complejos y en plena transformación. Para ello reunimos a expertos de primer nivel con una visión transversal y directa: desde las asociaciones que representan al transporte por carretera hasta los analistas más punteros del sector. Cada uno de ellos nos da su titular y su diagnóstico, con el objetivo de ayudar al oyente a entender realmente cómo está el transporte hoy en España. Abrimos el programa preguntándonos si estamos realmente ante un gran reseteo del transporte, como plantea Pablo Guindo, periodista de Ruta del Transporte, en uno de sus artículos más comentados. ¿Se está reconfigurando el modelo logístico y de movilidad tal y como lo conocíamos? Con su mirada especializada y crítica, analizamos si estamos en una etapa de ruptura o de evolución acelerada, con cambios profundos que afectan a operadoras, cargadores, fabricantes y usuarios. Nos acompaña también Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, que este año cumple su 65 aniversario. Ramón, con su experiencia como ex director general de Iveco España y Portugal, nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la industria desde dentro, cuáles son hoy los grandes cuellos de botella a nivel europeo y qué papel está jugando el transporte internacional en la competitividad de la economía española. La sostenibilidad, por supuesto, está en el centro del debate. Inés Cardenal, directora de comunicación y asuntos legales de AICE, nos recuerda que “apostar solo por la electrificación no está siendo todo lo efectivo que debiera” y nos explica el papel que pueden jugar los combustibles renovables en la transición energética. Analizamos con ella iniciativas como el Tour d'Europe, que defiende la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de aquí a 2050 sin arrinconar al motor de combustión que sigue siendo esencial en muchos usos. Aterrizamos estos conceptos en el día a día de las empresas con una pregunta muy clara: ¿cómo están afectando los precios del combustible, la electrificación y la hibridación de flotas a las cuentas de resultados? ¿Por qué no despegan algunas tecnologías? ¿Qué frenos estructurales y logísticos están impidiendo el despegue del camión eléctrico o del tren con hidrógeno? Planteamos el debate sin filtros, buscando respuestas honestas. Otra gran preocupación es la falta de conductores profesionales. ¿Falta vocación o sobran trabas? ¿Por qué hay escasez tanto en transporte nacional como internacional? ¿Cuánto cuesta sacar el carnet? ¿Qué es hacer de segundo? ¿Cómo funcionan los tiempos de conducción y descanso? Y además: ¿qué nuevos perfiles técnicos está demandando el sector en esta transición hacia la digitalización y la energía limpia? En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar nos trae un concepto clave para la prevención de accidentes: el “efecto túnel”, que puede reducir drásticamente la atención y el campo de visión del conductor a alta velocidad. Un fenómeno poco conocido, pero crucial en la seguridad de los transportistas. Recuperamos también un mensaje muy especial del buzón del oyente: Carlos Alonso nos pedía expresamente más programas como este, donde se analiza con calma y rigor el mundo del transporte. “Yo descubro cosas que ni imaginaba en cada uno de esos especiales”, nos escribía. Un mensaje que nos inspira y nos recuerda que este contenido importa, y mucho. Miramos a Europa: las tarifas del transporte han bajado en gran parte del continente, pero España se desmarca y mantiene precios más altos. Analizamos con nuestros expertos por qué sucede esto, qué factores lo explican y cómo puede afectar a las exportaciones y al transporte internacional. Josefina de la Fuente, CEO de Opus RSE, nos presenta los últimos avances en medición remota de emisiones. Hablamos de la nueva directiva europea y del despliegue de tecnología RSD para controlar la contaminación de los vehículos en carretera de forma objetiva, automatizada y sin pararlos. Una revolución en marcha que está empezando a cambiar las reglas del juego. En nuestra sección con AutoScout24 repasamos su último estudio sobre los vehículos comerciales eléctricos: qué modelos están ganando peso, cuál es su uso más habitual y cómo está evolucionando su implantación en España respecto al resto de Europa. Y cerramos con una nota diferente pero importante: el Distinguished Gentleman's Ride, el evento solidario sobre ruedas que apoya la investigación del cáncer de próstata y la salud mental masculina. TotalEnergies nos cuenta cómo vivió esta cita tan especial en Madrid, donde el estilo y el compromiso se dieron la mano. Un episodio imprescindible para entender qué está ocurriendo realmente en el transporte español y europeo, y por qué lo que pase en este sector en los próximos cinco años marcará el futuro económico, medioambiental y social de nuestro país. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
¡Mayo es el Mes de Concientización sobre la Salud Mental! Este mes nos recuerda que todos tenemos salud mental, la cual se refiere a la manera en que pensamos, sentimos, nos conectamos con los demás y manejamos el estrés. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como mantener nuestra salud física. Cultivar hábitos como dormir lo suficiente, comer de manera equilibrada, pasar tiempo al aire libre y realizar actividades divertidas en familia son formas de cuidar nuestra salud mental.En HSD invitamos a los estudiantes, los miembros del personal y las familias a:Aprender más sobre la salud mental y los factores de protección. Hablar de forma respetuosa e inclusiva sobre la salud mental. Buscar ayuda si está teniendo dificultades con su salud mental y animar a otros a hacer lo mismo. Crear entornos seguros y de apoyo para mantener conversaciones abiertas sobre la salud mental. Visite nuestro sitio web para obtener algunas ideas y recursos para su familia. Juntos, impulsemos la concientización sobre la salud mental y fomentemos un ambiente de apoyo en donde todos se sientan valorados y empoderados para priorizar su bienestar.Nuestro evento destacado es el décimo Festival Anual Orgullosos de ser HSD, que se llevó a cabo el sábado, 10 de mayo en el Centro de Hillsboro. Como siempre, fue un evento increíble e inspirador lleno de demostraciones y actuaciones de nuestros talentosos y experimentados estudiantes. Se podía sentir la emoción en el aire al caminar por el bullicioso mercado y observar las presentaciones en los escenarios, el área asignada al programa Caminos a la Profesión y a la Universidad, las carpas de STEAM y robótica, los jóvenes emprendedores, el área de actividades para niños y mucho más. ¡El evento culminante fue el regreso de nuestro Desafío de Mascotas! Liderados por una electrizante banda de percusión, todas las mascotas presentes en ese momento desfilaron desde nuestro escenario principal en el césped del Palacio de Justicia hasta nuestro segundo escenario en la Plaza del Centro Cívico. Después de tres rondas de competencia, los famosos jueces: Barley, la alcaldesa Pace, la presidenta y el vicepresidente de la Mesa Directiva, Ivette Pantoja y Mark Watson, respectivamente ¡coronaron a la mascota de la Escuela Preparatoria Century «Mick Jagger» como el ganador! ¡Muchas gracias a todos los que colaboraron en la realización del festival y a todos los estudiantes, miembros del personal, familias y comunidad que participaron! En HSD, estamos comprometidos en crear entornos de aprendizaje seguros, acogedores e inclusivos para cada estudiante. Cuando esos valores no se mantienen, debemos alzar la voz, intervenir y apoyarnos unos a otros. Por lo tanto, estamos lanzando una campaña específica llamada #noenlaescuela para acabar con el uso del discurso de odio. Visite nuestro sitio web para obtener más información. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Iván de los Ríos doctor en filosofía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid nos habla de Aristóteles, uno de los primeros filósofos en definir al hombre como "un animal político". El siete de mayo, más de 1500 veterinarios de todas partes de España se han concentrado pidiendo la derogación del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Según los propios profesionales, este decreto les pone demasiados límites a la hora de ofrecer un tratamiento adecuado a sus pacientes. Para explicarnos la situación, hablamos con Gonzalo Moreno del Val, Vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche.
Iván de los Ríos doctor en filosofía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid nos habla de Aristóteles, uno de los primeros filósofos en definir al hombre como "un animal político". El siete de mayo, más de 1500 veterinarios de todas partes de España se han concentrado pidiendo la derogación del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Según los propios profesionales, este decreto les pone demasiados límites a la hora de ofrecer un tratamiento adecuado a sus pacientes. Para explicarnos la situación, hablamos con Gonzalo Moreno del Val, Vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema de la noche.
Di episode ini, kita kedatangan tim dari Global Pratama Wijaya yaitu Wahyu, Austin, dan Charlos. Wahyu baru saja pulang dari Paris setelah mewakili Indonesia di ajang Young Butchers' Challenge 2025—kita akan bahas gimana proses persiapannya, pengalaman di sana, dan apa saja yang ia pelajari dari kompetisi tersebut. Selain itu, kita juga ngobrol soal Butchery Training Centre, pusat pelatihan untuk para butcher yang dibangun oleh Global Pratama Wijaya sebagai bentuk dukungan terhadap perkembangan industri daging di Indonesia. Tonton video selengkapnya di #RayJansonRadio#503 "PROFESI BUTCHER MASIH DIANGGAP REMEH!" WITH WAHYU, AUSTIN, & CHARLOS | RAY JANSON RADIOEnjoy the show!Instagram:Global Pratama Wijaya: www.instagram.com/globalpratamawijayaButchery Training Centre: www.instagram.com/butcherytrainingcentreDON'T FORGET TO LIKE AND SUBSCRIBE !Ray Janson Radio is available on:Spotify: https://spoti.fi/2lEDF01Apple Podcast: https://apple.co/2nhtizqGoogle Podcast: https://bit.ly/2laege8iAnchor App: https://anchor.fm/ray-janson-radioTikTok: https://www.tiktok.com/@rayjansonradioLet's talk some more:https://www.instagram.com/rayjanson#RayJansonRadio #FnBPodcast #Indonesia
Nuestro 10.º Festival Anual Orgullosos de ser HSD ¡Se llevará a cabo el sábado, 10 de mayo en el Centro de Hillsboro junto con el Mercado Agrícola de Hillsboro!Por favor, no se pierda la oportunidad de inspirarse, informarse y pasar un buen rato con las presentaciones de nuestros increíbles estudiantes de HSD.Podrán encontrar nuestros puestos de Caminos a la Profesión y a la Universidad de las escuelas preparatorias en la Plaza del Centro Cívico, donde los estudiantes de nuestros diversos cursos de Educación Técnica Profesional mostrarán sus conocimientos y destrezas. Junto a ellos estarán nuestras carpas de STEAM, con actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas organizadas por los estudiantes de los grados K-8 y equipos de robótica de las escuelas preparatorias.Habrá dos escenarios para las bandas, los coros y los bailarines: nuestro escenario principal en el césped del Palacio de Justicia del Condado de Washington y nuestro segundo escenario en la Plaza del Centro Cívico. En este segundo escenario es donde podrán experimentar el emocionante regreso de nuestro popular Desafío de Mascotas Escolares a las 12:15 p.m. Una emocionante banda de percusión guiará el desfile de mascotas escolares hasta la arena donde podrán alentar a su mascota favorita.Para aquellos de ustedes a quienes les gustaría empezar el día con energía antes del festival, los invitamos a participar en nuestra carrera/caminata de 5 km llamada 5K Fun Run que comenzará a las 8:00 a.m. en el estacionamiento de la Escuela Primaria Lincoln Street. Hay varias maneras en que puede ayudar como voluntario; por favor complete este formulario de voluntariado antes del viernes, 2 de mayo si está interesado.Mas: www.hsd.k12.or.us/festival
Hoy te explico cómo la IA te puede apoyar en encontrar la forma de hacer dinero que más te conviene a ti.
Hoy en día, pilotar drones ha dejado de ser una afición para convertirse en una salida profesional rentable en España. En 2024, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea registró más de 119.000 operadores de drones. Esto supone casi un 30% más que el año anterior. Y es que ya no se le considera solo un juguete, sino que se usa en sectores como la agricultura, la seguridad, la ingeniería, la cartografía o el cine. Francisco Muñoz es piloto de drones y ha contado en 'Herrera en COPE' las razones por la que cada vez se solicitan más servicios de pilotos. En concreto, afirma que "el uso de los drones hace que el trabajo se haga de manera más rápida y, a nivel de seguridad, los riesgos son menores". En España, volar drones de manera profesional está en auge por diferentes motivos. El principal es el económico. Los ingresos mensuales de un piloto de drones oscilan entre 3.000 y 6.000 euros, aunque pueden alcanzar los 10.000 euros en sectores como la producción ...
Dieter analiza con Pablo Planas, Cristina Losada y Carmen Tomás la resaca del informe de la UCO sobre el caso Ábalos.
Ser estudiante es la profesión más dura del mundo, te matas estudiando, te sacrificas, haces horas extras para rendir bien y no recibes nada a cambio. Así es la dura vida del estudiante. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Borja Oriol, gestor de ventas en Banco Big, explica los productos y ayuda a los clientes dentro de Banco Big. Sobreponiéndose a la discapacidad visual que tiene, es una persona que ha conseguido trabajar en el sector financiero e inspirar a otras personas. El invitado nos cuenta que “gracias a la educación a distancia he podido ejercer mi profesión”. Borja Oriol sufre exactamente lo que se llama retinosis pigmentaria, lo que le ha llevado a una pérdida de visión gradual desde los ocho años. Una de las cosas más complicadas de sufrir esta enfermedad para él, es la pérdida de visión poco a poco, ya que como cuenta “es muy difícil darte cuenta”. La visión total la pierde con 18 años, cuando está estudiando la carrera. ¿Cómo se fue adaptando y sobreponiendo a esta adversidad? Al principio, nos cuenta, que “tenía que usar gafas pero después gracias a la tecnología pudo seguir estudiando”. Con una herramienta de la ONCE, puede leer sin casi necesidad del braille. Esta aplicación se puede encontrar en su móvil y en su ordenador. Aunque al principio quiso renunciar a la ONCE, luego se dio cuenta que su ayuda era muy necesaria para poder vivir y adaptarse a su nueva vida.
Vuelve Photolari Podcast tras un (ejem) pequeño parón. Y vuelve por todo lo alto con unos invitados de lujo. Joan Vendrell, Mireia Puntí y Anna Surinyach se sientan con Iker Morán para explicarnos como se puede vivir (o sobrevivir) de la fotografía aunque hacer fotos no sea tu actividad principal. Este programa es la grabación de una mesa redonda celebrada en el pasado Photo Forum Fest de Barcelona. Enlaces del Podcast podcast@photolari.comInstagram de Joan VendrellInstagram de Mireia PuntíInstagram de Anna Surinyach Twitter de Photolari https://twitter.com/PhotolariInstagram Photolari https://twitter.com/PhotolariTikTok Photolari https://www.tiktok.com/@photolari
08 02-04-25 LHDW Windows 1: Ya tenemos el 1º periódico echo por IA, el periodismo, una profesión castigada por la IA. Hay muchas profesiones y carreras castigadas por la modernidad
Aunque nos gusta tener los pies en la tierra, hoy en Más de Uno vamos a desplazarnos hasta el agua, donde vamos a poner a prueba qué sabemos de ser buzos. Para ello hablamos con Felipe Pizarro, 2º jefe de unidad de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, y con Víctor Fernández, PADI Instructor y Marta, una alumna avanzada.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué tienen que ver KGB, CIA y MOSAD con el Fenómeno OVNI? ¿Nos están manipuando? ¿Si fueran naves extraterrestres, de dónde --o de cuándo-- provienen? ¿Estuvo Marte habitado? Una teoría de Zecharia Zitchin. ¿Fue Marte un "trampolín" hacia la Tierra para una civilización avanzada? ¿Pero... hay alguna prueba material de todo esto? Cinco naves que enviamos a Marte se pierden en el espacio. ¿Quieren retrasar nuestro progreso espacial? Andreas Faber-Kaiser y Los Hombres de Negro. Los Ovnílogos se mueren antes de tiempo... ¿es por azar? Ejemplos. El Experiemtno Filadelfia. Morris K. Jessup. "La Realidad de los Ovnis a través de los siglos" (Luis Anglada Font, Ed. Kier, 1968). La hipótesis del monitoreo. ¿Qué estaba investigando cuando quedó "accidentalmente" imposibilitado de comunicarse de forma oral o escrita? Aclaración: Este episodio se elaboró a partir de diferentes grabaciones de Gustavo Fernández en su programa de radio AM, en LT14 Radio General Urquiza de Paraná (Entre Ríos, Argentina), en algún momento entre agosto de 1988 y junio de 1994. Hemos quitado la música original por cuestiones de derechos de autor. No contiene publicidad. Relacionados: Más texto, audio y video sobre los temas del Misterio en nuestro portal: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Filo de la Realidad. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/3844
En este programa Begoña Gómez de la Fuente y Jorge Abad recuerdan sus años como estudiantes, en los cuáles era obligatorio en "Plástica" hacer un trabajo con una segueta, lo que nos invita a replantear qué hubiera sido de ellos como carpinteros. Es por ello que hemos decidido hablar con Pavel Moriche, artesano de la madera y con Amando Rejas, Jefe del Departamento de Madera para que nos hablen cómo es esta profesión y cómo tratar adecuadamente este material.
Malaquías 2:7(NTV)Las palabras que salen de la boca de un sacerdote deberían conservar el conocimiento de Dios y la gente debería acudir a él para recibir instrucción, porque el sacerdote es el mensajero del Señor de los Ejércitos Celestiales.
České politické strany a hnutí se potýkají s problémem – chybějí jim lidé. Část stávajících poslanců či poslankyň znechuceně opouští sněmovnu a zároveň noví lidé nepřicházejí. Autoři podcastu Vlevo dole se tím v aktuální epizodě podrobně zabývají a hledají příčiny fenoménu.„Současná nepředvídatelná Sněmovna se svými nekonečnými schůzemi, nočními jednáními, obstrukcemi je místem jen pro otrlé,“ nediví se Lucie Stuchlíková, že o práci na Malé Straně není kdovíjaký zájem.Ve všech politických stranách samozřejmě najdeme inspirativní osobnosti nebo nové talenty, ale často se jim do Prahy nechce a raději jsou za hvězdy ve svých městech a regionech. Jako kdyby profese politika, zvlášť poslance, ztratilo své původní kouzlo. „Nemáte ve společnosti autoritu, spíš naopak. Nemáte vliv, je těžké něco prosadit. A nemáte ani kdovíjaké peníze, úspěšní lidé si dokáží vydělat víc,“ míní Václav Dolejší.S nouzí se potýkají všichni: strany i hnutí, tradiční i nové, liberální, konzervativní i populistické. Teď to nejvíc pociťuje šéf hnutí ANO Andrej Babiš, který coby pravděpodobný vítěz zářijových voleb shání lidi do příští vlády. A zřejmě si musí dokola opakovat svůj někdejší povzdech, že „ministři nerostou na stromech“.Proč si za nedostatek lidí může Babiš sám? Kdo všechno nebude letos kandidovat do Poslanecké sněmovny? A co měl Vašek vylepené v albu, když ještě psal do tištěných novin? Poslechněte si čerstvou epizodu Vlevo dole!----Vlevo dole řeší politické kauzy, boje o vliv i šeptandu z kuloárů Sněmovny. Vychází každou středu v poledne.Podcast pro vás připravují Lucie Stuchlíková (@StuchlikovLucie) a Václav Dolejší (@VacDol), reportéři Seznam Zpráv.Další podcasty, ale taky články, komentáře a videa najdete na zpravodajském serveru Seznam Zprávy. Poslouchejte nás na webu Seznam Zpráv, na Podcasty.cz nebo ve své oblíbené podcastové aplikaci.Své názory, návrhy, otázky, stížnosti nebo pochvaly nám můžete posílat na adresu audio@sz.cz.Sledujte @SeznamZpravy na sociálních sítích: Twitter // Facebook // Instagram.Seznam Zprávy jsou zdrojem původních informací, nezávislé investigace, originální publicistiky.
En este episodio, exploramos la importancia de vivir nuestra vocación como un llamado de Dios, no solo dentro de la iglesia, sino en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Reflexionamos sobre cómo glorificar a Cristo a través de nuestros talentos y profesiones, y cómo cada uno de nosotros puede ser un testimonio de fe en el mundo. Además, discutimos la necesidad de hacer ajustes en nuestras vidas para que Cristo brille a través de nosotros. ----more---- Título del episodio: Sirviendo a Dios con nuestros talentos Episodio: 1790 Serie: Cristianos que debes conocer: Coco Freeman Fecha de publicación: jueves, 16 de enero del 2025 Versículos: Colosenses 3:23 Temas Principales: Vocación y Llamado de Dios: La vocación es el llamado de Dios a servir en cualquier ámbito, no solo en la iglesia. El Evangelio es para el Mundo: El evangelio debe ser llevado hacia afuera, no solo dentro de la comunidad cristiana. Ejemplo de Vida Cristiana: La importancia de vivir de manera que otros puedan admirar y respetar a un cristiano por su comportamiento. Integración de Fe y Profesión: Ser cristiano no significa abandonar la profesión; se puede servir a Dios en cualquier trabajo, como ser cantante o médico. Consejos para Jóvenes Músicos: Se anima a los jóvenes a servir a Dios con sus talentos y a hacer su trabajo para la gloria de Dios. Ajustes Necesarios: Es fundamental hacer ajustes en la vida y en la carrera para que Cristo brille a través de uno. Testimonio Personal: Compartir experiencias personales sobre decisiones difíciles en la carrera y cómo se relacionan con la fe. La Importancia de la Fe: La fe en Cristo es esencial y debe ser proclamada claramente, no solo como una etiqueta. Perdón y Vida Eterna: A través de la fe en Jesucristo, se ofrece perdón y vida eterna, invitando a los oyentes a poner su fe en Él. Decisión Transformadora: Se enfatiza que aceptar a Cristo es la mejor decisión que uno puede tomar en la vida. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: vocación; llamado de Dios; servir a Cristo; música cristiana; fe cristiana; jóvenes cristianos; testimonios; vida cristiana; evangelio; talentos y habilidades; glorificar a Dios; cultura y fe; consejos para músicos; cristianos en el trabajo; vida eterna