POPULARITY
Categories
Diego las Heras, Responsable Corporativo de Alianzas Estratégicas y Desarrollos de Negocios de La Voz del Interior
As organizações estão continuamente investindo em programas de capacitação para que as pessoas possam desenvolver competências específicas. Mas, o que faz um treinamento corporativo ser bom? Confira a reflexão de hoje!
Qual é o seu limite no trabalho?Flekir https://youtube.com/@flekir?si=ZDQgRFoE5JXYGFl_https://www.instagram.com/flekir.platinao?igsh=bTNianJidjc3YzJ3Música encerramento: Alex Gavazzi - 7 Years (Undeclinable Ambuscade)
Neste episódio do Product Guru's, Priscila Chagas retorna para um papo profundo e cheio de provocações sobre Product Ops. A conversa gira em torno de um dos maiores desafios das empresas hoje: como conectar a estratégia com o dia a dia dos times de produto, sem cair em armadilhas de governança engessada ou na hype vazia de frameworks da moda.Com base em sua experiência em consultoria e empresas, Priscila debate os reais motivos que levam uma organização a adotar Product Ops, quais são os seus pilares (Analytics, Governança, Capacitação), as armadilhas mais comuns e como esse papel pode, de fato, acelerar o desenvolvimento dos times e do negócio. Um conteúdo essencial para quem lidera produtos ou quer evoluir na carreira com uma visão estratégica e pé no chão./// Os melhores profissionais estão sempre um passo à frente. Seja PM3!Neste mês, a PM3 completa 7 anos! Para comemorar, eles liberaram uma Lista VIP exclusiva, disponível até 11 de março. Ao entrar, você garante acesso a uma oferta, além de surpresas exclusivas - antes de todo mundo - para se tornar aluno PM3 e dar um passo à frente na sua carreira. E o melhor de tudo: economizando.Não perca essa oportunidade! Escaneie o QR code na tela ou acesse o link na bio e garanta seu lugar!https://go.pm3.com.br/Lista-Vip-PG/// Onde encontrar os convidados:Priscila Chagas | Group Product Manager @ Stone Co.https://www.linkedin.com/in/aprichagas//// Conteúdos adicionais:https://www.productoperations.com.br/https://www.amazon.com/-/pt/Product-Operations-successful-companies-products-ebook/dp/B0CKFKX94Zhttps://youtu.be/9Nso2BBcBBE?si=CwcJWnVno6ypKheX/// Nesse episódio abordamos:Product Ops ajuda a traduzir estratégia em ação tática nos times de produto.Governança pode ser vista como algo "engessado", Product Ops suaviza isso.O hype de Product Ops passou, mas a prática está se consolidando.Product Ops não é sobre controlar o Jira, é sobre facilitar decisões estratégicas.Comunicação estratégica e narrativa executiva são pilares fundamentais.O papel do PM ainda inclui traduzir a estratégia, mas nem sempre é possível sozinho.Escopos claros entre PM e Product Ops ajudam na maturidade da organização.Empresas médias e grandes se beneficiam mais da estrutura de Product Ops.Formação de lideranças em produto ainda é um gap importante.Product Ops não é solução mágica, mas pode ser uma alavanca poderosa./// Capítulos:00:00 A dor das empresas: Conectar estratégia e tático01:03 – Apresentação do episódio com Priscila Chagas01:25 Produto explodiu ou não? Polêmica no ar02:27 O que é Product Ops? Definição de Priscila03:25 É a nova agilidade? Comparações e reflexões04:01 Product Ops como ponte entre estratégia e execução05:13 Governança, storytelling e liderança de produto07:05 Narrativas, métricas e a pergunta de milhões08:32 Product Ops é modinha ou revolução necessária?10:00 Precisa mesmo de Product Ops? Depende…12:05 Falhas do papel do PM e o surgimento do Product Ops14:25 Escopo do Product Ops vs escopo do PM16:17 Comunicação padronizada como chave17:11 Pilares: Analytics, Governança e Capacitação20:27 A importância de formar líderes, não só PMs23:38 O papel do líder de produto no desenvolvimento do time26:24 A cultura de terceirização de responsabilidade28:01 Liderança e autoliderança como diferencial30:33 O líder guia, mas não desenvolve ninguém32:04 Corporativo vs Startup: realidades e expectativas35:19 Em que tipo de empresa faz sentido ter Product Ops36:27 Casos reais: Quinto Andar, Sicredi, PagSeguro38:39 Os maiores erros ao implementar Product Ops40:47 Bate-bola: perguntas rápidas com Priscila Chagas44:25 Product Ops vai morrer? Tendência ou estrutura?45:41 Encerramento
Esta semana, tuvimos como host invitada a Maca de Chisme Corporativo y junto con Karla platicaron de qué está pasando con Bineo, la marca Kirkland Signature, la fundadora de Frank, la compra de X por xAI y Grupo Bal y la marca de zapatos Aleví Milano. En el deep dive hablan sobre las licencias de materinidad y paterinidadnotas del episodio03:26 - Bineo09:06 - Kirkland Signature19:39 - Frank26:39 - X y xAI29:53 - Aleví Milano37:45 - deep diverecomendacionesChisme Corporativo: Space X: La startup que monetizó el espacioChisme Corporativo: Starbucks: ¿Será la estrategia correcta regresar a sus orígenes?Whitepaper: Grupo BalWhitepaper: Perfiles: Mónica AspePrueba Whitepaper 30 días gratis
Neste episódio, Marcelo Germano recebe Rodrigo Cardoso, um dos palestrantes mais influentes do Brasil, especialista em atitude e comportamento organizacional. Com mais de 20 anos de experiência e formação em engenharia, psicologia e PNL, Rodrigo compartilha como a mentalidade certa pode ser um divisor de águas para o sucesso profissional.00:00 - Introdução01:36 - Sobre o convidado04:30 - Como desenvolver Performance Humana07:28 - Como equilibrar emoções e os seus resultados13:15 - Trazendo esse equilíbrio na prática16:05 - O que é o Ruído na Performance Humana?23:31 - Construindo novas crenças através da Repetição29:21 - Vícios são realmente ruins?34:59 - Como iniciar na meditação?41:40 - Como a meditação me ajuda no dia a dia?48:57 - O livre arbítrio é uma ilusão?54:29 - Comandos
La planeación de Santa Fe, enfocada en los vehículos, dejó de lado a los trabajadores que todos los días destinan horas para llegar al corredor de oficinas en el poniente de la ciudad. Capítulos 00:00 - Introducción 00:30 - Crisis de movilidad y ocupación 01:48 - Llegar y salir de Santa Fe todos los días Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuestra socia, Astrid Domínguez, nos comenta ¿Cómo detectar y prevenir el fraude corporativo de empleados?** La voz de este podcast ha sido generada por Inteligencia Artificial.
Mini-mensaje, Una palabra adicional para ver que el Hablar divino es Corporativo: (Juan 1:1, 14, 51; 1 Tim. 3:16). Dios como Verbo se vuelve la Iglesia, fuera de la iglesia no hay hablar Divino. !Gloria a Dios! 03-18-2025
¿Vale la pena sacrificar tu vida por el mundo corporativo? Diego Quiroz lo hizo durante años, hasta que la ansiedad, el estrés y la insatisfacción lo llevaron al límite.
Debate de la sostenibilidad en la colaboración publico-privada. Para analizar la situación actual y la importancia de la sostenibilidad para facilitar el acceso a la vivienda y descarbonizar nuestro parque inmobiliario, tenemos a: Mª José Piccio, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Daniel Cuervo, director general Corporativo y de Negocio de VÍA ÁGORA Luis García Malo de Molina, director de negocio de vivienda asequible de Aedas Homes
Debate de la sostenibilidad en la colaboración publico-privada. Para analizar la situación actual y la importancia de la sostenibilidad para facilitar el acceso a la vivienda y descarbonizar nuestro parque inmobiliario, tenemos a: Mª José Piccio, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Daniel Cuervo, director general Corporativo y de Negocio de VÍA ÁGORA Luis García Malo de Molina, director de negocio de vivienda asequible de Aedas Homes
Mercados globais seguem sugerindo que o pior já passou. Na agenda, serviços no Brasil e inflação nos EUA. No setor corporativo, comentamos Casas Bahia, CSN e Cogna
O ambiente de trabalho não precisa ser rígido para ser produtivo. Criatividade e humor podem melhorar as relações e a eficiência dentro das empresas. A ludicidade permite um olhar mais leve para os desafios e incentiva a inovação. Estar presente e aberto ao novo favorece um ambiente mais colaborativo. Incorporar técnicas teatrais pode transformar a dinâmica profissional e estimular conexões mais autênticas.Participantes:Angelo Brandini, Diretor, Cia. Vagalum Tum Tum.Host(s):Vitor Silvério, gerente de Parcerias Estratégicas, Robert Half.Rafael Araujo, Team Leader (Sr. Talent Manager), Robert Half.Lais Vasconcelos, Division Manager, Robert Half.
Mauricio Schorsch es un líder en gestión empresarial, recursos humanos y educación corporativa. Inició su carrera en G&P en el área de IT, para luego desempeñarse durante 11 años en SENAC, donde fue responsable de la capacitación del equipo de IT, colaborando con grandes clientes como SAP, Microsoft y Adobe. Más adelante, se unió a SAP como Education Business Development para Latinoamérica, liderando iniciativas enfocadas en educación y transformación digital.Su crecimiento profesional lo llevó a TOTVS, una de las compañías más relevantes en software de gestión empresarial en Brasil, donde consolidó su experiencia en ventas y liderazgo organizacional. En 2019, asumió el rol de Director de Ventas en K2 University, para luego pasar a Qualtrics, donde dirigió la estrategia de ventas corporativas.Actualmente, es Director de Talent Amplifier LATAM en Salesforce, donde combina su pasión por la educación y el desarrollo del talento, conectando a personas con oportunidades alineadas a sus habilidades y aspiraciones, en sintonía con las necesidades del mercado.Comprometido con compartir su conocimiento, Mauricio ha participado activamente en comunidades como PipeLovers y LideFuturo, reafirmando su capacidad para liderar equipos de alto desempeño y transformar organizaciones a través de la innovación y la gestión del talento.
Debate de la sostenibilidad en la colaboración publico-privada. Para analizar la situación actual y la importancia de la sostenibilidad para facilitar el acceso a la vivienda y descarbonizar nuestro parque inmobiliario, tenemos a: Mª José Piccio, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Daniel Cuervo, director general Corporativo y de Negocio de VÍA ÁGORA Luis García Malo de Molina, director de negocio de vivienda asequible de Aedas Homes
Uno de los peores riesgos de la inteligencia artificial es poderla manipular para hacer acciones ilegales o dañinas. ¿Cómo se hace y cómo se evita esto?
Neste episódio do Raízes do Agro, conversamos com Nelson Seabra, economista que trocou a vida corporativa pelo agronegócio familiar no Paraná. Ele compartilha sua trajetória de transição, os desafios e as recompensas de gerir uma propriedade rural, a importância da tecnologia e da gestão eficiente, além das perspectivas e desafios do setor, incluindo a questão da segurança no campo e o papel das cooperativas. Nelson também discute a importância da humanização do trabalho no agro e como equilibrar a inovação tecnológica com a realidade do dia a dia na fazenda. PARCEIRO DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pelo Grupo Piccin! O Grupo Piccin, que hoje contempla o foco de trabalho em equipamentos, componentes e inovação, começou com o trabalho de um homem, Santo Piccin. Com a evolução da agricultura, os desafios se tornaram mais complexos, exigindo a utilização de implementos agrícolas mais eficientes. Grupo Piccin: excelente em produzir o melhor para o campo. Site: https://piccin.com.br/Instagram: https://www.instagram.com/grupopiccinFacebook: https://www.facebook.com/grupopiccinLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/piccin-máquinas-agrícolas-ltdaYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk4BdnkZnq7gObUiR0XQR7g INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: instagram.com/agroresenhaTwitter: x.com/agroresenhaFacebook: facebook.com/agroresenhaYouTube: youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida, envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: instagram.com/redeagrocast/Facebook: facebook.com/redeagrocast/Twitter: x.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Nelson SeabraEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio do Raízes do Agro, conversamos com Nelson Seabra, economista que trocou a vida corporativa pelo agronegócio familiar no Paraná. Ele compartilha sua trajetória de transição, os desafios e as recompensas de gerir uma propriedade rural, a importância da tecnologia e da gestão eficiente, além das perspectivas e desafios do setor, incluindo a questão da segurança no campo e o papel das cooperativas. Nelson também discute a importância da humanização do trabalho no agro e como equilibrar a inovação tecnológica com a realidade do dia a dia na fazenda. PARCEIRO DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pelo Grupo Piccin! O Grupo Piccin, que hoje contempla o foco de trabalho em equipamentos, componentes e inovação, começou com o trabalho de um homem, Santo Piccin. Com a evolução da agricultura, os desafios se tornaram mais complexos, exigindo a utilização de implementos agrícolas mais eficientes. Grupo Piccin: excelente em produzir o melhor para o campo. Site: https://piccin.com.br/Instagram: https://www.instagram.com/grupopiccinFacebook: https://www.facebook.com/grupopiccinLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/piccin-máquinas-agrícolas-ltdaYouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk4BdnkZnq7gObUiR0XQR7g INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: instagram.com/agroresenhaTwitter: x.com/agroresenhaFacebook: facebook.com/agroresenhaYouTube: youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida, envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: instagram.com/redeagrocast/Facebook: facebook.com/redeagrocast/Twitter: x.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Nelson SeabraEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A inteligência artificial tem sido cada vez mais usada no mundo corporativo e faz parte da rotina em muitas empresas e organizações. Mas surgem algumas preocupações: como fica a segurança e a privacidade de dados e de pessoas? Quais riscos e cuidados devemos ter ao compartilhar informações com ferramentas de inteligência artificial? O assessor técnico do Escritório Corporativo de Governança e Gestão Estratégica (EGOV), Adriano de Castro, nos responde a essas e outras questões.
Os gastos sigilosos do cartão corporativo da Presidência da República bateram recorde em 2024.O montante atingiu a marca de 25,9 milhões de reais de janeiro a dezembro do ano passado. José Inácio Pilar e Duda Teixeira comentam:Chegou o plano para quem é Antagonista de carteirinha. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* Assine agora: https://registre.oantagonista.com.br/?plano=combo&tipo=24%20meses (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual (R$ 191,04 a vista ou R$ 214,92 parcelado 12x) e nos pacotes avulsos anuais de O Antagonista ou Crusoé (R$ 151,98 à vista ou R$ 169,80 parcelado 12x). | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção limitada às primeiras 500 assinaturas. Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Apúntate a nuestro entrenamiento: 👉 https://entrenamiento.escueladelamemoria.com/registro-entrenamiento-org?utm_source=org&;;;;;utm_campaign=podcast&utm_term=241
En este episodio, exploramos los intrincados matices del sistema fiscal mexicano junto a Ángel Turanzas, uno de los abogados más destacados de México en el ámbito fiscal. Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, con especialización en Derecho Económico y Corporativo, Ángel es socio fundador de Turanzas, Bravo y Ambrosi, S.C., firma líder en consultoría y litigio fiscal. Con años de experiencia asesorando a grandes corporativos y emprendedores, Ángel es reconocido por su enfoque en la protección de los derechos del contribuyente y su visión sobre los retos actuales y futuros de la fiscalización en México. Durante nuestra plática, Ángel compartió su conocimiento sobre los desafíos fiscales de manera estratégica y ética, brindando insights que son fundamentales para emprendedores y empresarios que buscan navegar el complejo entorno fiscal del país.Algunos temas relevantes que exploramos con Ángel en este short incluyen:1.- El enfoque del SAT en grandes contribuyentes2.-Ética y planeación fiscal: cómo diferenciar una estrategia legítima de prácticas cuestionables.3.- La realidad del proceso judicial fiscal: qué esperar y cómo prepararse ante litigios con la autoridad.4.- Criptomonedas y fiscalidad5.- El futuro de la fiscalización en MéxicoConecta con Angel Turanzas en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angel-turanzas-38a56636/Conoce más sobre Turanzas, Bravo & Ambrosi en: https://turanzas.com.mx/ Acompáñame en esta fascinante conversación con Ángel Turanzas para entender mejor cómo enfrentar los desafíos fiscales en México de manera estratégica y con visión de futuro.Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
Bom senso pra viver. Música encerramento: The One I Need - Amber Benson & James Saez
Hoy desglosamos cómo los futuros bursátiles abren a la baja mientras los inversores esperan datos clave de inflación que definirán las próximas acciones de la Fed. Exploramos la presión de Barington Capital sobre Macy's $M para revalorizar sus activos inmobiliarios y mejorar su desempeño. También analizamos la aprobación de exportación de chips avanzados de IA de Microsoft $MSFT a Emiratos Árabes Unidos, un acuerdo con implicaciones estratégicas. Finalmente, destacamos la caída de Nvidia $NVDA tras ser investigada por China por presuntas violaciones de leyes de monopolio, en medio de un mercado global altamente competitivo. ¡No te pierdas este episodio lleno de información crítica y análisis profundo!
Cómo emprender en el mundo digital: Explorando las diversas opciones de productos digitales¿Cómo emprender en el mundo digital? es una pregunta que se hacen muchas personas que quieren ser independientes y tener su propia empresa. En este episodio te compartimos varias experiencias interesantes.En la era digital actual, las oportunidades para emprender y generar ingresos en línea son vastas y variadas. Uno de los sectores más prometedores es el de los productos digitales, que ofrecen la ventaja de ser intangibles, fáciles de distribuir y escalables. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de productos digitales que pueden ayudarte a emprender con éxito en el mundo digital.1.Cursos en líneaLos cursos en línea son uno de los productos digitales más populares y rentables. Puedes crear cursos sobre temas que dominas, como marketing digital, programación, diseño gráfico, cocina, yoga, y mucho más. Plataformas como Udemy, Teachable y Skillshare te permiten hospedar y vender tus cursos.2. Ebooks y libros electrónicosSi te gusta escribir, puedes crear ebooks y libros electrónicos sobre temas que te apasionan. Puedes venderlos en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing, Apple Books y Google Play Libros.3. Software y aplicaciones móvilesSi tienes habilidades de programación, puedes crear software y aplicaciones móviles que resuelvan problemas o satisfagan necesidades del mercado. Puedes venderlas en plataformas como App Store y Google Play.4. Plantillas y temas para sitios webSi tienes habilidades de diseño, puedes crear plantillas y temas para sitios web que sean atractivos y fáciles de usar. Puedes venderlos en plataformas como ThemeForest y Creative Market.5. Música y audio digitalSi tienes talento musical, puedes crear música y audio digital que se pueda vender en plataformas como iTunes, Spotify y Google Play Música.6. Imágenes y gráficos digitalesSi tienes habilidades de diseño gráfico, puedes crear imágenes y gráficos digitales que se puedan vender en plataformas como Shutterstock, iStock y Adobe Stock.7. Suscripciones y membresíasPuedes crear suscripciones y membresías que ofrezcan contenido exclusivo, descuentos y beneficios a los miembros. Plataformas como Memberful y Paid Member Subscriptions te permiten crear y gestionar suscripciones y membresías.Emprender, Mundo Digital, Aplicaciones, Móbiles, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIN: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/?originalSubdomain=esSitio Web: https://nailted.com/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
Cómo emprender en el mundo digital: Explorando las diversas opciones de productos digitales¿Cómo emprender en el mundo digital? es una pregunta que se hacen muchas personas que quieren ser independientes y tener su propia empresa. En este episodio te compartimos varias experiencias interesantes.En la era digital actual, las oportunidades para emprender y generar ingresos en línea son vastas y variadas. Uno de los sectores más prometedores es el de los productos digitales, que ofrecen la ventaja de ser intangibles, fáciles de distribuir y escalables. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de productos digitales que pueden ayudarte a emprender con éxito en el mundo digital.1.Cursos en líneaLos cursos en línea son uno de los productos digitales más populares y rentables. Puedes crear cursos sobre temas que dominas, como marketing digital, programación, diseño gráfico, cocina, yoga, y mucho más. Plataformas como Udemy, Teachable y Skillshare te permiten hospedar y vender tus cursos.2. Ebooks y libros electrónicosSi te gusta escribir, puedes crear ebooks y libros electrónicos sobre temas que te apasionan. Puedes venderlos en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing, Apple Books y Google Play Libros.3. Software y aplicaciones móvilesSi tienes habilidades de programación, puedes crear software y aplicaciones móviles que resuelvan problemas o satisfagan necesidades del mercado. Puedes venderlas en plataformas como App Store y Google Play.4. Plantillas y temas para sitios webSi tienes habilidades de diseño, puedes crear plantillas y temas para sitios web que sean atractivos y fáciles de usar. Puedes venderlos en plataformas como ThemeForest y Creative Market.5. Música y audio digitalSi tienes talento musical, puedes crear música y audio digital que se pueda vender en plataformas como iTunes, Spotify y Google Play Música.6. Imágenes y gráficos digitalesSi tienes habilidades de diseño gráfico, puedes crear imágenes y gráficos digitales que se puedan vender en plataformas como Shutterstock, iStock y Adobe Stock.7. Suscripciones y membresíasPuedes crear suscripciones y membresías que ofrezcan contenido exclusivo, descuentos y beneficios a los miembros. Plataformas como Memberful y Paid Member Subscriptions te permiten crear y gestionar suscripciones y membresías.Emprender, Mundo Digital, Aplicaciones, Móbiles, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIN: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/?originalSubdomain=esSitio Web: https://nailted.com/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
En la edición AM, hablamos con Matías Acevedo, Economista, investigador asociado CIES-UDD, y ex Director de Presupuestos, y con Francisca Larraín, presidenta de la Fundación Propósito Corporativo. También, con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
En la edición AM, hablamos con Matías Acevedo, Economista, investigador asociado CIES-UDD, y ex Director de Presupuestos, y con Francisca Larraín, presidenta de la Fundación Propósito Corporativo. También, con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
O supervisor ou supervisora de telemarketing é a pessoa no comando da rotina diária do call center. O seu papel foca em garantir um funcionamento eficaz e de alta qualidade do setor de telemarketing, assegurando a satisfação do cliente e o cumprimento das metas estabelecidas pela empresa. Música encerramento: Rap dos Badboys
En el episodio de hoy de Pinturas y Cuentos, Cristina conversa con Victoria Rico Toro, quien nos comparte su inspiradora historia de transformación. De una vida en el mundo corporativo, la economía y los hedge funds, Victoria decidió cambiar de rumbo y adentrarse en un estilo de vida más natural, convirtiéndose en doula y naturópata. Hoy aplica todo lo que ha aprendido para ayudar a empresas a integrar prácticas más saludables en la vida diaria de sus empleados, promoviendo bienestar y plenitud en cada aspecto.
Del Mundo Corporativo a mamá emprendedora es un episodio muy sentido, donde Paola Elízaga y mi persona te contamos lo que representó para nosotros la transición de ser mujeres ejecutivas en el mundo corporativo a convertirnos en mamás emprendedoras. ¿Qué nos motivó a realizar el cambio? ¿En qué momento tomamos la decisión? Principales retos y bondades de emprender. De esto y más conversamos en un espacio de confianza que hoy queremos compartir contigo desde la honestidad de nuestras vivencias. Acerca de nuestra invitada: Paola Elizaga inició su carrera de Marketing Digital trabajando para marcas multinacionales por más de 10 años en México y Panamá. En el 2015 a partir del nacimiento de su hija Martina, decidió independizarse para conseguir una flexibilidad laboral que le permitiera disfrutar de su rol de mamá, mientras continuaba su pasión de Marketing Digital. Hoy ya es mamá de 3 y diariamente ayuda a miles de mujeres emprendedoras alrededor del mundo a crear y crecer sus negocios a través de sus cursos online y su " Podcast Negocios entre Pañales", te invito a seguir a Paola en sus redes y subscribirte desde cualquier lugar del mundo a su Comunidad de Emprendedoras donde juntas crecemos en nuestros negocios compartiendo conocimiento, experiencia, mentoring y distintas herramientas para emprender con éxito. Instagram: @pawichiz Podcast: @negociosentrepañales Página Web: www.paolaelizaga.com Enlace a la Comunidad de Emprendimiento: https://cursos.paolaelizaga.com/?affcode=209676_8saegbpd Yo, soy Vanessa Montilla Ferrer y puedes encontrar más recursos digitales en temas de psicología, maternidad, migración e inclusión en el link de mi perfil @vanemontillaf.
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️ El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha recomendado posibles medidas antimonopolio contra Google ($GOOG), sugiriendo incluso una posible división de la empresa como remedio. En un archivo judicial, el DOJ mencionó que las soluciones podrían incluir requisitos contractuales, de no discriminación de productos, interoperabilidad de datos y otras disposiciones estructurales. El caso, presentado en 2020, argumenta que Google ha mantenido su monopolio en el mercado de búsquedas, infringiendo la Sección 2 de la Ley Sherman. Google planea apelar, y se espera una decisión sobre los remedios en 2025, mientras enfrenta otros casos antimonopolio relacionados. Boeing ($BA) recibió una advertencia de S&P sobre una posible degradación a bonos basura debido a las huelgas de 33,000 trabajadores, que exigen un aumento salarial del 40% y la restitución de un plan de pensiones. La huelga ha afectado la producción, con 116 aviones entregados en el tercer trimestre, siete menos que en agosto. Aunque las entregas crecieron respecto al año anterior, las acciones han caído un 42% desde su máximo anual. Boeing sigue negociando con el sindicato para resolver la huelga.Walt Disney ($DIS) ha aumentado los precios de los boletos para sus dos parques temáticos en el sur de California en aproximadamente un 6% en los días más populares. Mientras que el boleto más económico se mantiene en $104, los precios para los boletos de un día en los días más concurridos ahora oscilan entre un 5.9% y 6.5% más, siendo el más costoso de $206. También se incrementaron los precios del programa de pases anuales Magic Key, con el pase más básico subiendo a $599. Estos aumentos ocurren en medio de una desaceleración en la afluencia y un aumento de costos operativos. OpenAI ($AI), respaldada por Microsoft ($MSFT), está expandiendo su presencia global con la apertura de nuevas oficinas en varias ciudades del mundo. En una publicación en X, la empresa anunció que abrirá oficinas en Nueva York, Seattle, París, Bruselas y Singapur, además de las ya existentes en San Francisco, Londres, Dublín y Tokio. Oliver Jay ha sido nombrado director general internacional para liderar esta expansión global desde Singapur, donde se establecerá un centro para las operaciones en la región Asia-Pacífico. Esta expansión sigue a una ronda de financiamiento de $6.6 Billones, que ha llevado a OpenAI a una valoración de $157 Billones. La compañía planea usar estos fondos para aumentar su capacidad de investigación en IA, mejorar su infraestructura y continuar desarrollando herramientas innovadoras. Se espera que OpenAI genere $3.7 Billones en ingresos en 2024. Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish son **Pre-Market Runners:** -$TEL (TE Connectivity plc) -$ASML (ASML Holding N.V.) -$ALTM (Arcadium Lithium plc.) Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish son **Pre–Market Losers:** -$GOOG (Alphabet Inc.) -$INTC (Intel Corp.) -$ADV (Advantage Solutions Inc.)
Hoy conversé con Sergio Saravia, cofundador y CEO de Remitee, una plataforma B2B que permite a entidades financieras ofrecer remesas internacionales. Remitee factura millones de dólares y ha crecido 5 veces en el último año. Cuenta con más de 70 clientes, incluyendo a Santander y algunos de los bancos más grandes de la región. Además, recientemente lograron alcanzar la rentabilidad.-Este episodio es presentado por:Deel, la única plataforma de HR todo en uno diseñada para equipos globales. Deel te permite contratar fácilmente en más de 150 países. Desde México hasta Australia, explora cómo puedes contratar tanto empleados como freelancers de manera segura y legal.Visita su guía gratuita de contratación aquí: https://rebrand.ly/SDLDSPEP1-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Hoy Sergio y yo hablamos sobre:Emprender para resolver un problema familiarLo que necesitas saber antes de emprender tras una carrera corporativaLos mayores retos al emprender en el mercado de remesasCómo crear productos atractivos y confiables para los bancosNotas del episodio: https://startupeable.com/remiteePara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web -Este episodio es presentado por:- Deel, la única plataforma de HR todo en uno diseñada para equipos globales. Deel te permite contratar fácilmente en más de 150 países. Desde México hasta Australia, explora cómo puedes contratar tanto empleados como freelancers de manera segura y legal.Más información aquí: https://rebrand.ly/SDLDSPG-Distribuido por Genuina Media
Amazon de Vuelta a las Oficinas y el Drama de OpenAI? Las Noticias Tech que tenés que Saber | Episodio 73 de Indie vs Unicornio En este episodio te traemos toda la data que no te podés perder sobre lo que está pasando en el mundo tech y de los negocios. Arrancamos con el gigante Amazon, que está tomando una decisión fuerte: volver a las oficinas y dejar atrás la virtualidad. Vamos a charlar sobre qué implica esto para los empleados y cómo puede afectar a otras empresas que siguen con el trabajo remoto. Además, Amazon también está dando un paso clave en Latinoamérica al empezar a enviar a Argentina. Hablamos de cómo esto puede cambiar el juego en el comercio online de la región. Y ojo, porque OpenAI está en el centro del quilombo con una ronda de financiación de 6.5 mil millones de dólares, que la pone en una valuación de 150 mil millones de dólares. Pero no todo es tan simple, también te contamos el drama interno que rodea a esta empresa y por qué está en boca de todos. Para cerrar, hablamos de Libby, una app que está revolucionando la forma en que consumimos libros y en especial, el contenido de las bibliotecas, y nos metemos de lleno en la guerra entre WordPress y WP Engine, dos pesos pesados que están en constante competencia por ver quién domina el espacio de las webs. Este episodio viene cargado de info clave, ideal para emprendedores, inversores y todos los que siguen de cerca el mundo tech. No te lo pierdas! __ Gracias a Kulkan Security por el apoyo! Un ataque de Ransomware puede detener tu operación o hundirte el negocio. Estás ocupandote de la seguridad de tus servicios e infraestructura o postergando lo inevitable? Kulkan Security posee un equipo especializado en seguridad ofensiva, con servicios que permiten impersonar atacantes, testear la seguridad de tus servicios, aplicaciones e infraestructura, y asesorarte en cambios necesarios para proteger tu información y la de tus clientes; y así permitirte dormir mejor de noche. Contactalos en [www.kulkan.com](http://www.kulkan.com/) - Menciona INDIE al contactarlos para tener un 10% off en tu primer test. __ Links del show: EVENTO EN VIVO Indie vs Unicornio: https://lu.ma/u60kt96o OpenAI Five: https://openai.com/index/openai-five/ Paul Kaufmann, AI: https://www.weforum.org/people/pascal-kaufmann/ Goodread de Cristobal, para quienes lo quieran seguir: https://www.goodreads.com/user/show/4057945-cristobal Growth Buyouts: https://docsend.com/view/ah5wvb6bivvg8xqn __ Momentos del Show: 03:32 Compañías Presenciales 08:10 Amazon se prepara para entrar en Argentina 13:08 Qué hace un presidente? 15:04 Qué pasa con OpenAI? 19:07 Sabores del Conurbano dominando el mundo 23:20 Paul Kaufmann y la inteligencia Artificial 25:11 OpenAI 5 27:45 WordPress Gate 31:48 Libby 37:59 Growth Byouts 46:27 Evento en VIVO
No episódio de hoje, vamos falar sobre um dos temas mais relevantes da atualidade: a Inteligência Artificial Generativa e como ela está revolucionando o processo de inovação nas empresas. De acordo com um estudo recente da BCG, companhias que adotam IA em seus processos geram até 5 vezes mais ideias. Para falar sobre esse assunto, eu recebo hoje aqui no Podcast Canaltech o Alex Ribeiro, Diretor de Operações da AEVO. E mais: Kwai removeu 5 milhões de vídeos e baniu mais de 500 mil contas no 1º semestre; EUA querem banir carros com tecnologia produzida na China; Meta anuncia Orion, óculos de realidade aumentada com tela microLED; Idosa perde R$ 4 mil depois de acreditar que namorava Elon Musk e cair em golpe; Cloudflare não ofereceu apoio para manter bloqueio do X no Brasil, diz CEO. Acesse o site do Canaltech Receba notícias do Canaltech no WhatsApp Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech nelas todas Entre em contato pelo nosso e-mail: podcast@canaltech.com.br Entre no Canaltech Ofertas Este episódio foi roteirizado e apresentado por Gustavo Minari. O programa também contou com reportagens de Bruno De Blasi, André Lourenti Magalhães, Diego Souza e Eugenio Augusto Brito. Edição por Jully Cruz. A trilha sonora é uma criação de Guilherme Zomer e a capa deste programa é feita por Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tras superar los desafíos iniciales de emprender, Jaime Riascos se ha dedicado a revolucionar la manera en que las empresas ven el bienestar de sus empleados. A través de sus programas, busca generar un impacto positivo en la productividad y la felicidad de los colaboradores. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
En este episodio nos acompaña Esther Trujillo, profesional independiente, empresaria y asesora de organizaciones empresariales y sociales. Es autora de "La sociedad que no quería ser anónima", donde a través de un personaje ficticio, Amaro Cifuentes, director de Responsabilidad Social de una compañía cualquiera, ayuda a desentrañar las claves de esta función empresarial a través de una mezcla sutil entre la realidad y la ficción, el día a día y el esperpento, la gestión ordenada y la ocurrencia caótica. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
Está no ar, o Data Hackers News !! Os assuntos mais quentes da semana, com as principais notícias da área de Dados, IA e Tecnologia, que você também encontra na nossa Newsletter semanal, agora no Podcast do Data Hackers !! Aperte o play e ouça agora, o Data Hackers News dessa semana ! Para saber tudo sobre o que está acontecendo na área de dados, se inscreva na Newsletter semanal: https://www.datahackers.news/ Conheça nossos comentaristas do Data Hackers News: Monique Femme Paulo Vasconcellos Matérias/assuntos comentados: Anthropic lança Claude no Brasil com foco em uso corporativo; Vazamento de dados atinge 39 milhões de registros de brasileiros. Baixe o relatório completo do State of Data Brazil e os highlights da pesquisa : https://stateofdata.datahackers.com.br/ Dados Liberados do State of Data Brazil 2023 no Kaggle; Demais canais do Data Hackers: Site Linkedin Instagram Tik Tok You Tube Já aproveita, para nos seguir no Spotify, Apple Podcasts, ou no seu player de podcasts favoritos !