POPULARITY
Falo sobre o Projeto de Lei que quer anistiar quem agiu contra a democracia e as instituições. Baseio-me em texto publicado pelo Prof. Lenio Streck no Conjur (https://www.conjur.com.br/2025-set-04/por-que-qualquer-anistia-para-golpistas-e-inconstitucional).
CRÔNICA PALAVRA DE HONRA COM J TANNUS 05 DE SETEMBRO DE 2025 ANISTIA AMPLA GERAL E IRRESTRITA - VEICULADA PELA JOVEM PAN NEWS CAMPINAS
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (01/09/2025): Investigação da Polícia Federal detectou nova leva de vazamento de decisões de ministros do Superior Tribunal de Justiça (STJ). Minutas dos gabinetes de Marco Buzzi, Antônio Carlos Ferreira, João Otávio de Noronha e Ricardo Villas Bôas Cueva foram encontradas em um computador do lobista Andreson de Oliveira Gonçalves. Os documentos também estavam no telefone do advogado Roberto Zampieri, assassinado em 2023, caso que deu início às investigações. Quando o inquérito foi aberto, no ano passado, já eram alvo da apuração os gabinetes de Isabel Galotti, Moura Ribeiro, Nancy Andrighi e Og Fernandes. Os investigadores também encontraram indícios de que o lobista forjava documentos do STJ para tentar captar clientes. E mais: Economia: Renda dos mais pobres deve crescer menos em 2026, ano eleitoral Política: ‘Primeiro ato’, diz Tarcísio sobre anistia para Bolsonaro Metrópole: Tráfico no AM usa cargas de pirarucu e trava apoio federal à pesca Internacional: Ataques ucranianos a refinarias deixam partes da Rússia sem gasolina Cultura: Sesc Galeria, no antigo prédio do Mappin, ganha projeto finalSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O Supremo Tribunal Federal inicia amanhã o julgamento doex-presidente Jair Bolsonaro e de sete aliados, acusados pela PGR de lideraruma trama golpista para reverter o resultado das eleições de 2022. Elesrespondem por crimes como organização criminosa armada, tentativa de golpe deEstado e dano ao patrimônio público. O processo, relatado por Alexandre deMoraes, exige maioria dos votos da Primeira Turma para condenação, mas nãoprevê prisão imediata. Diante da repercussão, o STF montou esquema especial desegurança, com drones e cães farejadores, e mais de 3.300 pessoas solicitaramacesso ao julgamento. Em paralelo, o governador de São Paulo, Tarcísio deFreitas, afirmou em entrevista que, se eleito presidente, seu primeiro atoseria conceder indulto a Bolsonaro, classificando o processo como“desarrazoado”.
durée : 00:16:48 - Callejon Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Sigue el canal de Al toro por los cuernos 🤘🏻 en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VakxdLPKAwEchIihmR28 🤘 HAZTE DOMINGUERO PREMIUM:🤘 https://altoroporloscuernos.es 📘 Libro de Domingo: https://amzn.to/3Ht7Qw5 Anúnciate con nosotros: info@altoroporloscuernos.es Web: https://altoroporloscuernos.es Facebook: https://www.facebook.com/altoroporloscuernos/ https://twitter.com/MarketingToros Pasodoble Introducción: "Barajas" de Quintín Esquembre Saenz
Raúl del Pozo reflexiona sobre las consecuencias que tendrá la financiación singular de Cataluña y el cupo vasco.
Raúl del Pozo reflexiona sobre las consecuencias que tendrá la financiación singular de Cataluña y el cupo vasco.
Alejandro Talavante indulta al cuarto toro de la corrida de Núñez del Cuvillo en Alicante. Talavante ha salvado la vida a Gavilán y es el tercer toro que indulta el extremeño en 8 días entre Marbella y Alicante. En la Feria de Hogueras, Juan Ortega también a hombros. Puerta Grande para Morante de la Puebla y El Fandi en el cierre de la Feria de San Juan y San Pedro de León. A hombros los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Sebastián Fernández en el final de la Feria del Corpus de Granada. Tarde de cornadas en Las Ventas a Luis David Adame y a José Fernando Molina, que no les ha impedido continuar la lidia. Y volviendo a Alicante, quien no ha podido torear el sexto ha sido Marco Pérez tras haber sufrido una voltereta en el tercero. El salmantino ha sido trasladado al Hospital Vithas Perpetuo Socorro de Alicante. Tertulia con Álvaro Rodríguez del Moral y Míriam Bocanegra sobre el impacto de los 3 indultos de El Freixo en Marbella hace 8 días a cargo de Manzanares y Talavante. Escuchar audio
Confira na edição do Jornal da Record News desta sexta-feira (20): três suspeitos de comércio ilegal de bicicletas são presos. Diplomatas da Europa se reúnem com ministro iraniano. E mais: Javier Milei não vai conceder indulto a Cristina Kirchner.
Flávio Bolsonaro confirmou a análise feita há meses nos programas de O Antagonista, de que seu pai, Jair Bolsonaro, para apoiar um candidato à presidência da República em 2026, exige apoio à anistia dos acusados de tentativa de golpe de Estado ou ao indulto a ele próprio, caso venha a ser condenado pelo STF.Segundo o senador do PL, será preciso ter alguém na Presidência "que tenha o comprometimento" com a causa.Flávio Bolsonaro disse o seguinte à Folha de São Paulo: “Vamos supor, aconteceu essa maluquice de condenar Bolsonaro. Ele está inelegível, vai ter que apoiar alguém. Não só vai querer apoiar alguém que banque a anistia ou o indulto, mas que seja cumprido. Porque a gente tem que fazer uma análise de cenário também de que, na hipótese de o presidente dar um indulto para Bolsonaro, o PT vai entrar com um habeas corpus no STF. [Vão declarar que] é inconstitucional esse indulto.Então vai ter que ser alguém na Presidência que tenha o comprometimento, não sei de que forma, de que isso seja cumprido.”Felipe Moura Brasil e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Ecuador quiere dar una vuelta de tuerca más en la lucha contra las bandas criminales y el narcotráfico. Para ello, pronto contará con una nueva ley. El texto fue aprobado por la Asamblea Nacional y ahora le corresponde al presidente Noboa ratificarlo. Sin embargo, este proyecto de ley, que tiene como objetivo combatir las economías criminales, despierta dudas, ya que incluye muchas medidas que permiten a las fuerzas del orden actuar sin ciertos controles judiciales. Ecuador se prepara para implantar una nueva ley contra el crimen organizado. A falta de que sea sancionada por el presidente Daniel Noboa, la Asamblea Nacional aprobó la reforma de la legislación actual, presentada como una ley para combatir las economías criminales, especialmente ligadas al narcotráfico. Noboa ya declaró el año pasado al país en conflicto armado interno, lo que permite mantener al Ejército en las calles. La futura ley incluye entre otras cosas un régimen jurídico especial para investigar las infiltraciones criminales en el sistema financiero del país. “Indulto anticipado a los militares” Sin embargo, como explica a RFI Carla Álvarez, investigadora y docente experta en seguridad, también contempla muchas medidas que despiertan recelo al dotar a las fuerzas del orden de mayor capacidad de acción con un menor control. Según ella, cuando uno mira el texto, “de económico tiene muy poco o casi nada. Busca el endurecimiento de las penas y busca también una actuación rápida y con pocos controles para la Policía, para las Fuerzas Armadas, y busca acelerar los procesos judiciales en contra de las organizaciones criminales. La ley habla de detenciones y allanamientos sin orden judicial. También te pueden detener con fines investigativos, y autoriza la detención por 24 horas sin orden judicial y a mí me parece súper grave”. “Es que la ley contempla un indulto anticipado a los militares por su participación en el conflicto armado interno. Cuentan con esta suerte de impunidad anticipada, pero que en la ley se llama indulto anticipado”, prosigue. “Hay muchas cosas por hacer” El país sufre en la actualidad la violencia de bandas con nexos con carteles internacionales, por lo que Carla Álvarez entiende que, si se quiere atacar de manera específica la economía de estos grupos, habría que trabajar en otros aspectos. “No es una lucha contra la economía criminal, porque una lucha contra la economía criminal se hace a través de otros mecanismos. Hay muchas cosas por hacer. Se necesita cooperación internacional para el rastreo de operaciones transnacionales de lavado de activos. También se necesita esta cooperación con Estados Unidos, con los países del Caribe y con Europa también, donde hay tantos paraísos fiscales”, detalla. “Se necesita, por ejemplo, hacer el seguimiento a las extorsiones. Aquí es urgente poder identificar claramente quiénes son los propietarios de las líneas telefónicas, porque es a través de las líneas telefónicas que se hacen las extorsiones”, concluye la investigadora.
Ecuador quiere dar una vuelta de tuerca más en la lucha contra las bandas criminales y el narcotráfico. Para ello, pronto contará con una nueva ley. El texto fue aprobado por la Asamblea Nacional y ahora le corresponde al presidente Noboa ratificarlo. Sin embargo, este proyecto de ley, que tiene como objetivo combatir las economías criminales, despierta dudas, ya que incluye muchas medidas que permiten a las fuerzas del orden actuar sin ciertos controles judiciales. Ecuador se prepara para implantar una nueva ley contra el crimen organizado. A falta de que sea sancionada por el presidente Daniel Noboa, la Asamblea Nacional aprobó la reforma de la legislación actual, presentada como una ley para combatir las economías criminales, especialmente ligadas al narcotráfico. Noboa ya declaró el año pasado al país en conflicto armado interno, lo que permite mantener al Ejército en las calles. La futura ley incluye entre otras cosas un régimen jurídico especial para investigar las infiltraciones criminales en el sistema financiero del país. “Indulto anticipado a los militares” Sin embargo, como explica a RFI Carla Álvarez, investigadora y docente experta en seguridad, también contempla muchas medidas que despiertan recelo al dotar a las fuerzas del orden de mayor capacidad de acción con un menor control. Según ella, cuando uno mira el texto, “de económico tiene muy poco o casi nada. Busca el endurecimiento de las penas y busca también una actuación rápida y con pocos controles para la Policía, para las Fuerzas Armadas, y busca acelerar los procesos judiciales en contra de las organizaciones criminales. La ley habla de detenciones y allanamientos sin orden judicial. También te pueden detener con fines investigativos, y autoriza la detención por 24 horas sin orden judicial y a mí me parece súper grave”. “Es que la ley contempla un indulto anticipado a los militares por su participación en el conflicto armado interno. Cuentan con esta suerte de impunidad anticipada, pero que en la ley se llama indulto anticipado”, prosigue. “Hay muchas cosas por hacer” El país sufre en la actualidad la violencia de bandas con nexos con carteles internacionales, por lo que Carla Álvarez entiende que, si se quiere atacar de manera específica la economía de estos grupos, habría que trabajar en otros aspectos. “No es una lucha contra la economía criminal, porque una lucha contra la economía criminal se hace a través de otros mecanismos. Hay muchas cosas por hacer. Se necesita cooperación internacional para el rastreo de operaciones transnacionales de lavado de activos. También se necesita esta cooperación con Estados Unidos, con los países del Caribe y con Europa también, donde hay tantos paraísos fiscales”, detalla. “Se necesita, por ejemplo, hacer el seguimiento a las extorsiones. Aquí es urgente poder identificar claramente quiénes son los propietarios de las líneas telefónicas, porque es a través de las líneas telefónicas que se hacen las extorsiones”, concluye la investigadora.
Tema de abertura de Claudio Zaidan no programa Bandeirantes Acontece.
El padre de #OlgaBreeskin era de origen ruso, un apasionado al juego y a las mujeres, mismas pasiones que lo llevaron a la cárcel. el EXPRESIDENTE #MiguelAlemán el enterarse de esto, firmó su INDULTO para que fuera liberado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioMira el podcast aqui: https://youtu.be/Qf1aaw2hBGQLa reciente promesa de Daniel Noboa de otorgar indulto presidencial a militares y policías sacude el panorama de seguridad ecuatoriana. José Luis Cherrez, especialista en protección ejecutiva, nos lleva al corazón de esta controvertida medida, desentrañando sus implicaciones reales para quienes arriesgan sus vidas en primera línea contra el crimen organizado.¿Un indulto presidencial realmente protege a nuestros uniformados? Cherrez responde con contundencia: aunque evita la cárcel, no elimina la condena ni sus consecuencias profesionales. "Va a quedar en tu récord de que hiciste algo, de que mataste, robaste o asesinaste", explica el experto, señalando cómo esto afecta irreversiblemente las carreras de policías y militares que simplemente cumplieron con su deber.El podcast destapa una realidad alarmante: mientras el gobierno promete indultos futuros, decenas de uniformados como David Velastegui continúan enfrentando procesos judiciales interminables, gastando sus ahorros y viendo destruidas sus familias. "¿Por qué no empieza por ayudar a ellos?", cuestiona Cherrez, sugiriendo que tras el anuncio podría esconderse un cálculo electoral más que una genuina preocupación por las fuerzas de seguridad.La crisis de seguridad en Ecuador ha alcanzado niveles sin precedentes, con una tasa de homicidios que pasó de 6 por 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024. Frente a este escenario, Cherrez advierte que los grupos delictivos "todavía no han demostrado toda su fuerza" y cuestiona la ausencia de un plan integral que vaya más allá de simples anuncios: "¿Cuál es la estrategia? ¿Cuáles son las tácticas? ¿Cuánta fuerza se necesita?"Descubre este análisis revelador y comparte tus opiniones sobre uno de los temas más urgentes que enfrenta la sociedad ecuatoriana actual. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Donald Trump desata polémica con el indulto a más de 1,500 personas vinculadas al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Entre los liberados se encuentran líderes de grupos extremistas y un sospechoso acusado de atacar y asesinar a un agente de policía. La medida ha generado fuertes críticas por parte de sus opositores, quienes señalan que este acto podría debilitar la confianza en las instituciones democráticas, mientras sus seguidores la celebran como un acto de justicia. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión para el futuro político de Estados Unidos?
Héctor de Miguel presenta 'Hora Veintipico' en Hora 25
Julián Gallo, senador del Partido Comunes, habló en 6AM sobre la molestia del Partido, por los atrasos e incumplimientos de la JEP
Este domingo Joe Biden tomó una polémica decisión que ha sacudido tanto a su propio Gobierno como a la opinión pública: concedió un indulto "total e incondicional" a su hijo, Hunter Biden. Este acto de clemencia, que ha sido objeto de intensa controversia y debate, se produce a menos de dos meses del final de su mandato, que concluirá formalmente el próximo 20 de enero. Hunter Biden fue condenado en junio de este año por tres delitos relacionados con la posesión ilegal de armas en Delaware y previamente se había declarado culpable de varios delitos de evasión fiscal en California. Estos casos, que podrían haberle acarreado una condena de hasta 40 años de prisión, fueron el centro de atención de los medios y de la oposición republicana durante buena parte de la presidencia de Biden. Con la decisión de indultar a su hijo Biden rompe una promesa que había hecho en varias ocasiones. Aseguró a quien le preguntaba al respecto que no interferiría en los procesos judiciales, incluso cuando estos involucraran a su familia directa. Pero no ha sido así. El indulto concedido a su hijo no solo cubre las condenas por las que Hunter estaba a punto de ser sentenciado, sino que también abarca cualquier posible delito federal cometido por él entre enero de 2014 y diciembre de 2024. Esta amplia cobertura del perdón presidencial ha sido interpretada por muchos como un intento de blindar a Hunter de futuras investigaciones o acusaciones, especialmente en un contexto en el que Trump ha prometido revisar y posiblemente reabrir casos ligados a la familia Biden. Joe Biden justificó su decisión argumentando que su hijo había sido víctima de un "procesamiento selectivo" y que los casos contra Hunter fueron impulsados por motivaciones políticas. "Ninguna persona razonable que analice los hechos puede llegar a otra conclusión que no sea que fue señalado sólo porque es mi hijo", declaró el presidente poco después de anunciar el indulto. Pero esto no ha convencido a los republicanos y tampoco a algunos demócratas, que ven en el indulto un claro ejemplo de abuso del poder presidencial y un desaire a la promesa de que "nadie está por encima de la ley". La respuesta de Trump y sus seguidores fue inmediata. El presidente electo aprovechó la ocasión para pedir un tratamiento similar para los condenados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, sugiriendo que si el indulto se aplica a Hunter Biden, debería también beneficiar a aquellos que él denomina "rehenes del 6 de enero". Esta comparación ha avivado aún más el debate sobre el uso del indulto presidencial como una herramienta política en lugar de un mecanismo de gracia a disposición del presidente. Dentro del partido Demócrata, las reacciones han sido mixtas. Algunos miembros del partido expresaron su comprensión hacia Biden como padre, pero criticaron la decisión por sus implicaciones en la integridad del sistema judicial. "Este es un mal precedente que los presidentes futuros podrían aprovechar", señaló un gobernador demócrata, reflejando un sentimiento de decepción por haber antepuesto la familia al país. Los medios y analistas han discutido mucho sobre esta decisión, observando que, aunque no es la primera vez que un presidente indulta a un familiar (Bill Clinton indultó a su medio hermano Roger en 2001, y Trump a su consuegro Charles Kushner en 2020), la magnitud y el momento elegido para este indulto hacen que sea particularmente notable y polémico. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:49 Biden: despedida con indulto 26:46 El hackeo a la Agencia Tributaria 31:23 La empresa pública de vivienda 37:03 Las alarmas de emergencias en Holanda · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #joebiden #hunterbiden Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El presidente Biden otorgó un indulto completo e incondicional a su hijo Hunter Biden a pesar de haber asegurado en repetidas ocasiones que no lo haría.En otras noticias: Continúa la polémica por la nominación de Kash Patel como futuro director del FBI por las críticas que ha hecho a la agencia y por las amenazas de perseguir a conspiradores.Un nuevo plan propone enviar a migrantes en buses directamente a los centros de ICE y no a ciudades santuario como se hyabía hecho hasta ahora.La legislatura especial de California espera blindarse en contra de las medidas que podría tomar Donald Trump cuando asuma como presidente.
03 03-12-24 LHDW Jairo Fernández nos habla del indulto de Joe Biden a su hijo Hunter. Las vinculaciones con Ucrania. Gracias a ello no irá a la cárcel
Hunter Biden enfrentaba a una pena de hasta 17 años en prisión por cargos fiscales y debía presentarse a una audiencia de sentencia el 16 de diciembre, pero con el indulto de su padre evitará la cárcel.
Armando Guzmán, corresponsal de W Radio en Washington D. C
.- Nicaragua: Reforma en la Constitución para atornillar la persecución religiosa. Indulto de Biden a su hijo y el desprestigio de la vocación política por motivo del nepotismo y la borrachera del poder. .- Redescubrir la vocación laboral. .- Preguntas de los oyentes
Arnoldo Cuellar –editor del portal ‘Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública'– analiza el ataque armado contra negocios en Apaseo el Grande y su posible relación con extorsiones a empresas como Toyota, destacando la falta de acción de las autoridades municipales. Jorge Ramos –periodista mexicano en EUA–, explica las implicaciones políticas y legales del indulto a Hunter Biden, destacando las críticas dentro del Partido Demócrata y las posibles repercusiones para la administración de Joe Biden. Edgar Segura –periodista de Chilango– detalla el caso de una mujer policía empujada al paso del Metrobús por un hombre en situación de calle, quien está siendo procesado por tentativa de feminicidio. Gemma Santana –activista y ambientalista– critica las medidas del Tren Maya para contener fauna en la península de Yucatán, señalando el impacto devastador en jaguares, venados y la biodiversidad local. Katia D'Artigues –activista por los derechos humanos– y Anahis Terán –comunicóloga y colaboradora– reflexionan sobre la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, resaltando los desafíos de 20 millones de mexicanos en esta situación y pidiendo acciones concretas del gobierno. Programa transmitido el 02 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Jorge Ramos –periodista mexicano en EUA–, explica las implicaciones políticas y legales del indulto a Hunter Biden, destacando las críticas dentro del Partido Demócrata y las posibles repercusiones para la administración de Joe Biden. Programa transmitido el 02 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El actual mandatario estadounidense negó en repetidas oportunidades la posibilidad de perdonar a su hijo. ¿Por qué cambió y qué implica esto para EE.UU.?
Amnistía Internacional lleva décadas haciendo campaña por la liberación del activista indígena Leonard Peltier. La organización envió recientemente una carta al presidente Biden, en la que reitera su pedido.
Amnistía Internacional lleva décadas haciendo campaña por la liberación del activista indígena Leonard Peltier. La organización envió recientemente una carta al presidente Biden, en la que reitera su pedido.
Solo imaginar cuánto le habrá dolido a Dios Padre no darle el indulto a Dios Hijo, para que no sufriera la vergonzosa muerte en la cruz por nuestros pecados. Los de toda la humanidad. Él, que no cometió pecado alguno. Es por eso que Lo adoramos tanto.
El Gobierno indulta este martes al exconcejal del PP tras serle saldada la pena de cárcel. José Luis Peñas ha asegurado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní que había pedido este tipo de indulto porque quiere seguir "trabajando de funcionario". Peñas dice no arrepentirse de nada tras diecisiete años tras grabar en secreto a Francisco Correa, lo que permitió a la Policía desarticular la trama Gürtel: "No me arrepiento. Tenía mi verdad que siempre he mantenido", ha asegurado en RNE. Escuchar audio
Saskia Niño De Rivera –cofundadora de Reinserta y directora de Penitencia– nos habla del llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que le concediera el indulto a Alejandro Cerpa, un hombre injustamente condenado a 45 años de prisión, procesado sin pruebas ni testigos por el asesinato de un comandante. Fue gracias a una entrevista realizada en el programa Penitencia que Víctor, quien sí habría participado en los hechos, declaró sobre la inocencia de Alejandro, quien fue acusado de utilizar el taxi con el que trabajaba para participar en un robo donde el policía resultó muerto. "(El indulto) Lo podría dar Claudia Sheinbaum el primer día de su gobierno. Tradicionalmente lo hacen los presidentes en el último día de su gobierno" "Es momento de salvar vidas (...) y ojalá que así sea" menciona Saskia Niño De Rivera Programa transmitido el 27 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó que el exmandatario Alberto Fujimori, a fue una persona "muy importante" en la historia del país. Kuczynski afirmó que el gobierno de Fujimori tuvo logros como derrotar al terrorismo, controlar la hiperinflación y conseguir la paz con Ecuador, pero también tuvo decisiones negativas, como el autogolpe del 5 de abril de 1992.
Conversamos con Saskia Niño De Rivera, cofundadora de Reinserta– sobre el caso de Alejandro Cerpa, quien ha pasado 15 años tras las rejas por un crimen que no cometió y su caso, es un claro ejemplo de las profundas fallas que persisten en nuestro sistema de justicia. Hoy Alejandro es víctima de un sistema completamente deshumanizado. Las pruebas circunstanciales, los testimonios falsos y una investigación llena de errores, lo condujeron a una condena de 45 años, a pesar de que no existía una sola evidencia sólida que lo vinculara al delito. Durante más de un mes trató de defenderse, pero tuvo poco acceso a una debida defensa y él no contaba con el conocimiento claro de lo que se le acusaba. Programa transmitido el 12 de septiembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Saskia conversó con el abogado penalista Felipe Borrego, defensor de Alejandro Cerpa, quien lleva 15 años en prisión, aún cuando el criminal que sí cometió el delito aseguró que Cerpa no tiene nada que ver. Felipe nos explica qué es un indulto que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede darle a Cerpa para que recupere su libertad. De acuerdo al abogado, el expediente de Cerpa es un fantasma que contiene referencias de oídas de policías, que sirvió para crear una mentira que no se pudo parar. En esta conversación se analiza la corrupción del caso y se observa a Cerpa narrando cómo fue condenado, incluso presentando pruebas de su inocencia. Firma la petición en Change.org: https://chng.it/TgYFCP8P67 Comparte este video con el hashtag #IndultoYa para que más personas se sumen a ayudar a Cerpa. Visita penitencia.com Síguenos en: https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDb Apple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/... Redes Saskia: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://youtube.com/@saskianinoderivera288 https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Más de 58 mil empleos formales en agosto Tasa de pobreza laboral, a la baja: Coneval Biden, no indultará a su hijo en caso de ser condenado por presunta evasión fiscal Más detalles en nuestro Podcast
Magistral actuación de Enrique Ponce en el cierre de la Feria de Nuestra Señora de Begoña de Gijón. El valenciano sale a hombros acompañado por Ginés Marín. Puerta Grande también para Daniel Luque en Ciudad Real. Indulto de Clemente a un toro de Robert Margé en la última de Beziers. Exhibición de Diego Ventura, que corta 4 orejas, en la corrida de rejones de la Feria de Málaga. Andrés Romero logra un trofeo en los rejones de Las Ventas. Suspendida la corrida inaugural de la Semana Grande de Bilbao por lluvia y mal estado del ruedo. Tertulia con Federico Arnás y Julio César Sánchez sobre los carteles oficiales de la Feria de Otoño de Madrid.Escuchar audio
Indulto de Román Collado en Valencia. Román indulta un toro de la ganadería de Santiago Domecq, de nombre Escondido, en la última corrida de la Feria de Julio, en el mano a mano con Paco Ureña. Es el cuarto indulto en la historia de la plaza, el anterior se produjo en 2017 a cargo de Alberto López Simón a un ejemplar de Domingo Hernández. Entrevista a Santiago Domecq nada más concluir el festejo. El rejoneador Andy Cartagena sale por la Puerta Grande en la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza de Santander en la 2ª de abono de la Feria de Santiago. Triunfo de Morenito de Aranda con los toros de Victorino Martín en el cierre de la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan.Escuchar audio
Tras 15 años en prisión recibe indulto y saldrá en libertad Sanjuana Maldonado Amaya en SLP En España primera condena grupal por difundir video de un hombre y una mujer teniendo relaciones sexualesMás información en nuestro podcast
José Mario de la Garza, Presidente y fundador de la asociación civil Perteneces justicia e igualdad
• Al menos 4 muertos y cortes de luz generalizados por las fuertes tormentas en Houston• Una mujer apuñaló a su novio específicamente en su parte intima• Sorpresivo indulto en Texas concedido por el gobernador Abbott• Arrestaron al golfista N°1 del mundo, Scottie Scheffler• Cruz Azul derrota a Rayados en Monterrey y apunta a la FinalSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Si te parece que Conservando la Fe realmente ayuda a conocer y mantener la fe católica, apóyanos con un donativo para sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +523328136085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. ¡Gracias por tu generosidad!Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Agistín Basave, periodista
¿El gobierno está maquillando las cifras para endeudarse más? Un debate entre el Consejo Fiscal y el MEF que puede golpear la economía de todos. Lo explica Roxana Barrantes. MIENTRAS TANTO: El Perú se encuentra oficialmente en "desacato" ante la Corte Interamericana, que informará a la OEA. En respuesta, el fujimorismo vuelve a amenazar a la JNJ. ADEMÁS: Mensaje para fonavistas. Y... ¿Buscas regalos de último minuto? Aquí algunas sugerencias con DESCUENTOS de nuestros emprendedores para el público encerroner. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29