Podcast appearances and mentions of juan orlando hern

  • 88PODCASTS
  • 179EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 30, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about juan orlando hern

Latest podcast episodes about juan orlando hern

Noticias de América
Honduras acaba con el tratado de extradición con EE.UU. y acusa a Washington de 'injerencia'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 2:12


En Honduras, la presidenta Xiomara Castro tomo una decisión inédita dando por terminado el tratado de extradición que une el país con Estados Unidos. Varios expertos en seguridad consideran que este anuncio podría ser recibido como un mensaje de impunidad por los narcotraficantes en Honduras. El tono subió entre Tegucigalpa y Washington a raíz de una declaración de la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, quien criticó al ministro de Defensa hondureño por haberse reunido con su par venezolano Vladimiro Padrino, sancionado por Washington."La injerencia de Estados Unidos es intolerable. Se está fraguando un plan en contra de mi gobierno", declaró este jueves 29 de agosto la presidenta Xiomara Castro y canceló el acuerdo de extradición que existe entre Tegucigalpa y Washington.Este tratado ha permitido extraditar al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en Nueva York por tráfico de drogas.El argumento de la injerencia, sin embargo, no convence a varios expertos en temas de seguridad. “Lo que se andaba buscando era un motivo o un pretexto para que el país continuase entregando, a veces obsequiosamente, a los traficantes hondureños a la justicia norteamericana”, apunta al micrófono de RFI el exdiputado Raúl Pineda Alvarado, hoy profesor de derecho en la Universidad Nacional de Honduras.Explica que el tratado era útil en la medida en que los narcotraficantes “le tienen miedo” a la extradición. “En el caso de Honduras ha sido beneficioso en tanto figuras del narco, que no tenían ni siquiera una sanción de tránsito, fueron expeditamente llevados a los Estados Unidos y el 100% de ellos han sido objeto de condena”, dice."Proteger al entorno familiar"¿Por qué razones Xiomara Castro busca denunciar el acuerdo de extradición? “En las cortes de Estados Unidos se ha mencionado a personas cercanas al entorno familiar de la presidenta, como vinculadas o relacionadas con personajes del narco. Una de las especulaciones es que el afán de proteger a estas personas es lo que ha determinado la declaración de que Honduras no está dispuesta a cumplir con las obligaciones que le da el tratado”, asegura Pineda Alvarado.El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, indicó por su parte que la decisión de la presidencia se debe a temores de que Estados Unidos utilice este tratado como un arma política contra funcionarios del gobierno hondureño.

Noticias de América
Honduras acaba con el tratado de extradición con EE.UU. y acusa a Washington de 'injerencia'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 2:12


En Honduras, la presidenta Xiomara Castro tomo una decisión inédita dando por terminado el tratado de extradición que une el país con Estados Unidos. Varios expertos en seguridad consideran que este anuncio podría ser recibido como un mensaje de impunidad por los narcotraficantes en Honduras. El tono subió entre Tegucigalpa y Washington a raíz de una declaración de la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, quien criticó al ministro de Defensa hondureño por haberse reunido con su par venezolano Vladimiro Padrino, sancionado por Washington."La injerencia de Estados Unidos es intolerable. Se está fraguando un plan en contra de mi gobierno", declaró este jueves 29 de agosto la presidenta Xiomara Castro y canceló el acuerdo de extradición que existe entre Tegucigalpa y Washington.Este tratado ha permitido extraditar al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en Nueva York por tráfico de drogas.El argumento de la injerencia, sin embargo, no convence a varios expertos en temas de seguridad. “Lo que se andaba buscando era un motivo o un pretexto para que el país continuase entregando, a veces obsequiosamente, a los traficantes hondureños a la justicia norteamericana”, apunta al micrófono de RFI el exdiputado Raúl Pineda Alvarado, hoy profesor de derecho en la Universidad Nacional de Honduras.Explica que el tratado era útil en la medida en que los narcotraficantes “le tienen miedo” a la extradición. “En el caso de Honduras ha sido beneficioso en tanto figuras del narco, que no tenían ni siquiera una sanción de tránsito, fueron expeditamente llevados a los Estados Unidos y el 100% de ellos han sido objeto de condena”, dice."Proteger al entorno familiar"¿Por qué razones Xiomara Castro busca denunciar el acuerdo de extradición? “En las cortes de Estados Unidos se ha mencionado a personas cercanas al entorno familiar de la presidenta, como vinculadas o relacionadas con personajes del narco. Una de las especulaciones es que el afán de proteger a estas personas es lo que ha determinado la declaración de que Honduras no está dispuesta a cumplir con las obligaciones que le da el tratado”, asegura Pineda Alvarado.El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, indicó por su parte que la decisión de la presidencia se debe a temores de que Estados Unidos utilice este tratado como un arma política contra funcionarios del gobierno hondureño.

SBS Spanish - SBS en español
Juez de EEUU condena a 45 años de cárcel por narcotráfico al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 6:02


Un tribunal de Nueva York condenó al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión por enviar más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Varios hondureños esperaban una condena mayor para el exmandatario.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
28-6: Primer debate presidencial 2024 entre Joe Biden y Donald Trump.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 53:17


El escenario regional de esta semana es un cóctel de tensiones que nos muestran, una vez más, la fragilidad en que transitamos, en el contexto de enormes desafíos que inciden en una ciudadanía cada vez más polarizada y descontenta. Sea la sentencia de 45 años de cárcel por delitos de narcotráfico contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, que deja en evidencia la infiltración del crimen organizado en nuestros países, o la asonada militar en Bolivia, que nos regresó al siglo pasado, vivimos en policrisis en tiempo real. Como corolario de este contexto inmediato, el primer debate entre el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump. Inédito por donde se le mire, empezando porque se celebró cinco meses antes de la elección. Para analizarlo conversamos con el periodista, ex embajador y agudo analista de la realidad internacional, Eduardo Ulibarri.

Tu dosis diaria de noticias
27.jun.24 - El intento de golpe de Estado en Bolivia

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 10:15


El miércoles por la tarde, el comandante desplazado Juan José Zúñiga llevó a cabo un intento de golpe de Estado en Bolivia contra el gobierno del presidente Luis Arce. Esto sucede un día después de que el general amenazara con no permitir un nuevo gobierno de Evo Morales. El ejecutivo boliviano tomó juramento a una nueva cúpula militar al tiempo que la comunidad internacional denunció este ataque contra la democracia y demostró su apoyo a las instituciones y al pueblo de Bolivia.AMLO respondió a las quejas de Gerardo Fernández Noroña, quien reclamó que no se está cumpliendo el acuerdo para repartir cargos entre los perdedores de la encuesta para definir la candidatura presidencial de Morena y partidos aliados. López Obrador explicó que ese acuerdo es sólo para los militantes y dirigentes de Morena. Además… La virtual presidenta electa recibió en su casa de transición a la ministra de Asuntos Exteriores canadiense; Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación cerró el edificio sede como forma de protesta; Juan Orlando Hernández, el expresidente de Honduras fue condenado a prisión en Estados Unidos por cargos de narcotráfico; El activista y fundador de Wikileaks llegó a Australia como un hombre libre tras declararse culpable en un tribunal de las Islas Marianas del Norte.Y para #ElVasoMedioLleno… Un pequeño ensayo clínico en Estados Unidos descubrió que ralentizar la inflamación podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Brieff
El regreso de Harry Potter: Las noticias para este jueves

El Brieff

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 13:27


En el nuevo episodio de El Brieff, exploramos las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, sobre su independencia de AMLO en la futura administración, mientras se prepara para enfrentar una reforma judicial controvertida. También analizamos la situación en el Poder Judicial con la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, defendiendo los derechos laborales ante la reforma impulsada por Morena. Además, cubrimos la investigación de blanqueo de capitales en Andorra, los indultos de Joe Biden a militares condenados por homosexualidad, y la lucha legal sobre los abortos de emergencia en Idaho. No te pierdas nuestra cobertura sobre la condena de Juan Orlando Hernández y los eventos en Bolivia tras el intento de golpe de Estado. ¡Escucha el episodio completo para más detalles!Conviértete en patrocinador de El Brieff donando 25, 60 o 100 pesos al mes entrando a este link.Si te interesa comprar espacios en El Brieff, escríbenos a elbrieff@brieffy.comRecibe estas noticias en tu correo cada mañana suscribiéndote gratis a nuestro newsletter.Suscríbete a Brieffy y accede a todo nuestro contenido para líderes de negocios. Descarga nuestra app aquí.Impulsa las capacidades de tu equipo con Brieffy, tu MBA de bolsillo, para más información, contactándonos a este correo: hola@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ABC Noticias
Arrestan al general Juan José Zúñiga tras intento de golpe de estado en Bolivia

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 7:06


En más notas, comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia, por otra parte, expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es condenado a 45 años de prisión por narcotráfico, y en información de El Esto, México sufre y pierde 1-0 ante Venezuela en el SoFi Stadium. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daily Easy Spanish
Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 19:59


El exmandatario conspiró para importar cocaína a Estados Unidos, según el veredicto emitido el pasado marzo.

El mundo al día [Radio] - Voice of America
El Mundo al Día (Radio): Drástica reducción en cruce de migrantes en la frontera sur de EEUU - junio 26, 2024

El mundo al día [Radio] - Voice of America

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 29:58


En 40% disminuye el cruce irregular de migrantes tras restricciones migratorias de la Casa Blanca. Condenan a 45 años de cárcel al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández por narcotráfico. Ucrania inicia conversaciones formales para entrar a la Unión Europea.

The Real News Podcast
Under the Shadow, Update 3 | Honduras. Narcodictator. Convicted.

The Real News Podcast

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 58:53


A New York court has found former Honduran president Juan Orlando Hernández guilty of drug trafficking and weapons possession. It's a huge verdict that will likely see the former president imprisoned for life.In the last episode of Under The Shadow, host Michael Fox looked deeply at Hernández's time as president from 2014 to 2022, which many came to call a narco-dictatorship. He won office in a fraudulent election, consolidated unprecedented power, pushed a neoliberal sell-off, and carried out widespread human rights abuses. In this Update 3, Fox looks at the New York trial that convicted him. What went down, what it meant, and what it means going forward for Honduras. And most important, what was missing — namely the role of the United States and Canada in propping up the Hernández regime.For this update, we speak with Karen Spring, the co-coordinator of the Honduras Solidarity Network and host of the Honduras Now podcast. She was in the New York courtroom throughout Hernandez's trial.Under the Shadow is an investigative narrative podcast series that walks back in time, to tell the story of the past by visiting momentous places in the present. In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened — a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.Recorded in San Salvador, El SalvadorThis podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests: Karen SpringTheme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxThe Real News NetworkDonate: therealnews.com/uts-pod-donateSign up for our newsletter: https://therealnews.com/uts-pod-subscribeLike us on Facebook: https://facebook.com/therealnewsFollow us on Twitter: https://twitter.com/therealnewsBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-real-news-podcast--2952221/support.

NACLA Radio
Under the Shadow Update 3 | Honduras. Hernández, Convicted

NACLA Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 58:52


A New York court has found former Honduran president Juan Orlando Hernández guilty of drug trafficking and weapons possession. It's a huge verdict that will likely see the former president imprisoned for life.In the last episode of Under The Shadow, host Michael Fox looked deeply at Hernández's time as president from 2014 to 2022, which many came to call a narco-dictatorship. He won office in a fraudulent election, consolidated unprecedented power, pushed a neoliberal sell-off, and carried out widespread human rights abuses. In this Update 3, Fox looks at the New York trial that convicted him. What went down, what it meant, and what it means going forward for Honduras. And most important, what was missing — namely the role of the United States and Canada in propping up the Hernández regime.For this update, we speak with Karen Spring, the co-coordinator of the Honduras Solidarity Network and host of the Honduras Now podcast. She was in the New York courtroom throughout Hernandez's trial.Under the Shadow is an investigative narrative podcast series that walks back in time, to tell the story of the past by visiting momentous places in the present. In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened — a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox. Recorded in San Salvador, El Salvador.This podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests: Karen SpringTheme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxRead NACLA: nacla.orgSupport NACLA: nacla.org/donateFollow NACLA on X: https://twitter.com/NACLA

Under the Shadow
Under the Shadow, Update 3 | Honduras. Narcodictator. Convicted.

Under the Shadow

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 58:53


A New York court has found former Honduran president Juan Orlando Hernández guilty of drug trafficking and weapons possession. It's a huge verdict that will likely see the former president imprisoned for life.In the last episode of Under The Shadow, host Michael Fox looked deeply at Hernández's time as president from 2014 to 2022, which many came to call a narco-dictatorship. He won office in a fraudulent election, consolidated unprecedented power, pushed a neoliberal sell-off, and carried out widespread human rights abuses. In this Update 3, Fox looks at the New York trial that convicted him. What went down, what it meant, and what it means going forward for Honduras. And most important, what was missing — namely the role of the United States and Canada in propping up the Hernández regime.For this update, we speak with Karen Spring, the co-coordinator of the Honduras Solidarity Network and host of the Honduras Now podcast. She was in the New York courtroom throughout Hernandez's trial.Under the Shadow is an investigative narrative podcast series that walks back in time, to tell the story of the past by visiting momentous places in the present. In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened — a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.Recorded in San Salvador, El SalvadorThis podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests: Karen SpringTheme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxThe Real News NetworkDonate: therealnews.com/uts-pod-donateSign up for our newsletter: https://therealnews.com/uts-pod-subscribeLike us on Facebook: https://facebook.com/therealnewsFollow us on Twitter: https://twitter.com/therealnewsBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/under-the-shadow--5958129/support.

KPFA - CounterSpin
Gay Gordon-Byrne on Right to Repair / Suyapa Portillo Villeda on Honduran Ex-President Conviction

KPFA - CounterSpin

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 29:59


This week on CounterSpin: About this time seven years ago, John Deere was arguing, with a straight face, that farmers shouldn't really “own” their tractors, because if they had access to the software involved, they might pirate Taylor Swift music. Things have changed since then, though industry still gets up and goes to court to say that even though you bought a tractor or a washing machine or a cellphone, it's not really “yours,” so you can't fix it if it breaks. Even if you know how, even if you can't afford to buy a new one. More and more people, including lawmakers, are thinking that's some anti-consumer, and anti-environment, nonsense. We get an update from Gay Gordon-Byrne, executive director of the Repair Association. “Former President of Honduras Convicted in US of Aiding Drug Traffickers” is the current headline. You'd never guess from the reporting that Juan Orlando Hernández was a US ally, that the US supported the 2009 coup that went a long way toward creating Honduras's current political landscape. We discuss that and more with Suyapa Portillo Villeda, advocate, organizer, and associate professor of Chicana/o–Latina/o transnational studies at Pitzer College, as well as author of Roots of Resistance: A Story of Gender, Race and Labor on the North Coast of Honduras.   The post Gay Gordon-Byrne on Right to Repair / Suyapa Portillo Villeda on Honduran Ex-President Conviction appeared first on KPFA.

Latin American Spanish
News in Slow Spanish Latino #562- Spanish course with current events

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 7:39


Comenzaremos la primera parte del programa hablando del ex-presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien ha sido hallado culpable por narcotráfico; y de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, y su propuesta de recuperar la comida tradicional mexicana. Hablaremos también de una mutación genética en los labradores que los hace más propensos a la obesidad; y por último, de la exhibición en el Museo de Ciencia e Industria de Chicago sobre la tecnología en las películas de James Bond.    Para nuestra sección Trending In Latin America les tenemos dos temas muy interesantes. Hablaremos de un archivo digital sobre los latinos en Nueva York. Cerraremos la emisión listando algunas especies invasoras de peces en Latinoamérica. - Expresidente de Honduras condenado en Estados Unidos - Candidata a la presidencia de México quiere eliminar la comida chatarra - La mutación genética detrás de la obesidad canina - Una exposición bilingüe sobre la ciencia detrás de James Bond - Preservando las historias de latinos en Nueva York con un archivo digital - Los peces invasores que amenazan a América Latina

The Real News Podcast
Honduras, 2009. Legacy of a Coup | Under the Shadow, Ep. 7, Pt. 2

The Real News Podcast

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 56:30


In June 2009, Honduras faced a devastating coup that shattered the country's fragile democracy and sunk the country into violence, repression, and a decade-long narco-dictatorship.But the people fought back.In this continuation of Episode 7, host Michael Fox looks at the fallout of the 2009 coup in Honduras, walking from 2009 into the present. He takes us to Tegucigalpa to dive into the fraudulent U.S.-backed elections that ushered in a narco-dictatorship, and also the resistance movement that, after years of struggle, ultimately did what it set out to do: remove the dictatorship and return democracy to Honduras.This is Part 2 of a two-part episode looking at the 2009 coup in Honduras and the aftermath.Under the Shadow is a new investigative narrative podcast series that walks back in time, telling the story of the past by visiting momentous places in the present.In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened — a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument, or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.This podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests:Bertha Oliva, COFADEHGrahame Russell, Rights ActionAdrienne PineFelix MolinaJesse FreestonKaren SpringAlex Main, CEPREdited by Heather Gies.Sound design by Gustavo Türck.Voice Actors: Andalusia K. SoloffTheme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxClick here, to watch Jesse Freeston's documentary, ResistenciaResistance, about the campesino struggle in the Aguan Valley.Karen Spring is has been covering the New York trial of former Honduran president Juan Orlando Hernáandez. Visit Honduras Now for updates, or follow @springkj and @HondurasNow on Twitter.The Real News NetworkDonate: therealnews.com/uts-pod-donateSign up for our newsletter: https://therealnews.com/uts-pod-subscribeLike us on Facebook: https://facebook.com/therealnewsFollow us on Twitter: https://twitter.com/therealnewsBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-real-news-podcast--2952221/support.

NACLA Radio
Under the Shadow Ep. 7 | 2009 Honduras. Part II: Legacy of a Coup

NACLA Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 56:29


In June 2009, Honduras faced a devastating coup that shattered the country's fragile democracy and sunk the country into violence, repression, and a decade-long narco-dictatorship. But the people fought back.In this continuation of Episode 7, host Michael Fox looks at the fallout of the 2009 coup in Honduras, walking from 2009 into the present. He takes us to Tegucigalpa to dive into the fraudulent U.S.-backed elections that ushered in a narco-dictatorship, as well as the resistance movement that, after years of struggle, ultimately did what it set out to do: remove the coup regime and return democracy to Honduras.This is Part 2 of a two-part episode looking at the 2009 coup in Honduras and the aftermath.Under the Shadow is a new investigative narrative podcast series that walks back in time, telling the story of the past by visiting momentous places in the present. In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened—a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument, or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.This podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests: Bertha Oliva, COFADEHGrahame Russell, Rights ActionAdrienne PineFelix MolinaJesse FreestonKaren SpringAlex Main, CEPRKarla Lara Edited by Heather Gies.Sound design by Gustavo Türck.Theme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxClick here to watch Jesse Freeston's documentary, Resistencia, about the campesino struggle in the Aguan Valley.  Karen Spring covered the New York trial of Honduran former president Juan Orlando Hernández. Visit Honduras Now for updates, or follow @springkj and @HondurasNow on Twitter.Read NACLA: nacla.orgSupport NACLA: nacla.org/donateFollow NACLA on X: https://twitter.com/NACLA

Under the Shadow
Ep. 7, Pt. 2 | Honduras, 2009. Legacy of a Coup

Under the Shadow

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 56:30


In June 2009, Honduras faced a devastating coup that shattered the country's fragile democracy and sunk the country into violence, repression, and a decade-long narco-dictatorship.But the people fought back.In this continuation of Episode 7, host Michael Fox looks at the fallout of the 2009 coup in Honduras, walking from 2009 into the present. He takes us to Tegucigalpa to dive into the fraudulent U.S.-backed elections that ushered in a narco-dictatorship, and also the resistance movement that, after years of struggle, ultimately did what it set out to do: remove the dictatorship and return democracy to Honduras.This is Part 2 of a two-part episode looking at the 2009 coup in Honduras and the aftermath.Under the Shadow is a new investigative narrative podcast series that walks back in time, telling the story of the past by visiting momentous places in the present.In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened — a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument, or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.This podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests:Bertha Oliva, COFADEHGrahame Russell, Rights ActionAdrienne PineFelix MolinaJesse FreestonKaren SpringAlex Main, CEPREdited by Heather Gies.Sound design by Gustavo Türck.Voice Actors: Andalusia K. SoloffTheme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxClick here, to watch Jesse Freeston's documentary, ResistenciaResistance, about the campesino struggle in the Aguan Valley.Karen Spring is has been covering the New York trial of former Honduran president Juan Orlando Hernáandez. Visit Honduras Now for updates, or follow @springkj and @HondurasNow on Twitter.The Real News NetworkDonate: therealnews.com/uts-pod-donateSign up for our newsletter: https://therealnews.com/uts-pod-subscribeLike us on Facebook: https://facebook.com/therealnewsFollow us on Twitter: https://twitter.com/therealnewsBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/under-the-shadow--5958129/support.

El Debate
¿Qué viene para Honduras y EE. UU. tras la condena a Juan Orlando Hernández?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 37:31


El veredicto condenatorio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico en Estados Unidos plantea preguntas cruciales sobre la corrupción política en Honduras. ¿Será este el fin de lo que los fiscales estadounidenses llamaron como un "narcoestado" en el país centroamericano? En esta edición de El Debate analizamos el futuro de Honduras tras la condena a Juan Orlando Hernández y el impacto que podría tener el fallo estadounidense.

El Debate
¿Qué viene para Honduras y EE. UU. tras la condena a Juan Orlando Hernández?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 37:31


El veredicto condenatorio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráfico en Estados Unidos plantea preguntas cruciales sobre la corrupción política en Honduras. ¿Será este el fin de lo que los fiscales estadounidenses llamaron como un "narcoestado" en el país centroamericano? En esta edición de El Debate analizamos el futuro de Honduras tras la condena a Juan Orlando Hernández y el impacto que podría tener el fallo estadounidense. El veredicto del Distrito Sur de Nueva York contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sacudido los cimientos políticos del país centroamericano. Tras casi dos años de acusaciones, la Justicia estadounidense ha determinado que el antiguo mandatario es culpable de los tres cargos por los que fue imputado, incluidos delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. Los fiscales sostienen que Hernández estuvo "en el centro de una de las conspiraciones de narcotráfico más grandes y violentas del mundo" desde 2004, antes incluso de acceder a la presidencia de Honduras, hasta el fin de su segundo mandato en 2022. Este veredicto no solo representa un golpe para Hernández y su Administración, sino que también plantea preguntas importantes sobre el sistema político y judicial de Honduras. ¿Será este el punto de inflexión necesario para desmantelar lo que los fiscales han denominado como un "narcoestado"? ¿O simplemente será otra condena más en la larga lista de expresidentes y líderes autoritarios latinoamericanos a los que Estados Unidos ha enjuiciado? Este veredicto también hace reflexionar sobre el camino que Honduras tomará en los próximos años. ¿Se abrirá una nueva puerta contra los políticos corruptos? ¿O el país seguirá sumido en un ciclo interminable de corrupción e impunidad? Todas estas cuestiones las discutimos con nuestros invitados desde Tegucigalpa, la capital hondureña: - Gustavo Irías, director del Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD). - Joaquín Mejía Rivera, investigador del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación. 

Comite de Lectura
Expresidente hondureño sentenciado y análisis de Oriente Medio | Escena Internacional - Farid Kahhat

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 21:35


Hoy Farid Kahhat nos cuenta sobre el discurso del estado de la Unión de Joe Biden en EE.UU., el informe de una Misión de la ONU que acusa a Irán de cometer “crímenes contra la humanidad” y la sentencia por narcotráfico contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Además, continúa con sus análisis de dos entrevistas que dio el psicoanalista Moisés Lemlij en las que habla de Oriente Medio. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/OZ8dDHumE2I Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube: https://youtube.com/channel/UCyGkXM83fNYUS7Nwg5p-X6Q ¡Síguenos en nuestras redes sociales! • Twitter: https://twitter.com/comitedelectura • Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/ • Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?

Noticiero Univision
Helicóptero de la Guardia Nacional se estrella en la frontera

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 19:37


Nueve personas murieron en accidente de carretera en Wisconsin.Madre rapta a su hijo en Los Ángeles y lo lleva a México.Buscan a adolescente que desapareció hace una semana y tres días en Tennessee.Veredicto de culpabilidad contra Juan Orlando Hernández.Donald Trump depósito millonaria fianza para apelar una sentencia.La policía de Miami dispara contra un individuo que estaba bajo los efectos de sustancias narcóticas.Reencuentros familiares de migrantes en Chicago.Marcha 8M en México.Incentivos monetarios para reubicación laboral.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.

Noticias de América
Juan Orlando Hernández es hallado culpable por narcotráfico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 3:56


El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue declarado culpable este viernes de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel. Su condena será anunciada el 26 de junio, anunció la fiscalía.  RFI indagó con el doctor en Ciencias penales especializado en crimen organizado, Raul Pineda Alvarado. Un jurado estadounidense de un Tribunal Federal del Distrito encontró a Juan Orlando Hernández culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de posesión y conspiración para poseer “dispositivos destructivos”, entre ellos ametralladoras. Tras el veredicto, Hernández, quien se enfrenta a una pena de prisión obligatoria de al menos 40 años, y cuya sentencia está prevista para el 26 de junio, se puso de pie y permaneció en silencio con las manos cruzadas mientras los miembros del jurado desalojaron el juzgado.Durante su primera campaña presidencial en 2013, Hernández, militante del derechista Partido Nacional de Honduras, se presentaba como un candidato favorable a la aplicación de la ley y el orden que sería capaz de detener la epidemia de drogas y delincuencia que había azotado al país. Pero según los fiscales en Estados Unidos, Hernández estaba aliado con las mismas fuerzas a las que pretendía combatir.El doctor en Ciencias penales especializado en crimen organizado, Raul Pineda Alvarado ha explicado en la antena de RFI: "Lo de Hernández es la punta de un iceberg que tiene que ver con el modelo electoral democrático. Las campañas son muy largas y caras y son excluyentes para el que no tiene dinero... y allá va el dinero de la corrupción y el crimen organizado para poder sostener  los elevadísimos costes de la campaña   Eso lo arregla usted con una ley que le reduzca la campaña a 15 días pero esto no se hace porque no interesa". Alvarado explica también la importancia de establecer "mayores controles" para evitar que este fenómeno continue. Las pruebas y los testimonios presentados durante el juicio de Hernández retrataron un panorama desolador de un país en el que las drogas y la política han estado entrelazadas durante mucho tiempo.Raul Pineda Alvarado ha explicado en la antena de RFI: "El crimen organizado se ha convertido en un poder más dentro de la administración pública. Es un factor determinante para poner presidentes, presidentes del congreso o diputados....esto no se da por un acto de caridad cristiana. El enorme poder político de los traficantes se combina con factores de naturaleza política". Alvarado pone como ejemplo  que a EE.UU. no le gustara que los primeros viajes de Hernández fueran a Nicaragua o a Cuba. Aunque los exmandatarios extranjeros a veces son juzgados en Estados Unidos, no suelen serlo por delitos relacionados con las drogas. El paralelo más cercano a Hernández es el general Manuel Antonio Noriega, antiguo dirigente de Panamá, quien en 1992 fue declarado culpable ante un tribunal federal de Miami de permitirle al Cartel de Medellín que enviara cocaína a Estados Unidos a través de su país a cambio de millones de dólares en sobornos.

Noticias de América
Juan Orlando Hernández es hallado culpable por narcotráfico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 3:56


El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue declarado culpable este viernes de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel. Su condena será anunciada el 26 de junio, anunció la fiscalía.  RFI indagó con el doctor en Ciencias penales especializado en crimen organizado, Raul Pineda Alvarado. Un jurado estadounidense de un Tribunal Federal del Distrito encontró a Juan Orlando Hernández culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de posesión y conspiración para poseer “dispositivos destructivos”, entre ellos ametralladoras. Tras el veredicto, Hernández, quien se enfrenta a una pena de prisión obligatoria de al menos 40 años, y cuya sentencia está prevista para el 26 de junio, se puso de pie y permaneció en silencio con las manos cruzadas mientras los miembros del jurado desalojaron el juzgado.Durante su primera campaña presidencial en 2013, Hernández, militante del derechista Partido Nacional de Honduras, se presentaba como un candidato favorable a la aplicación de la ley y el orden que sería capaz de detener la epidemia de drogas y delincuencia que había azotado al país. Pero según los fiscales en Estados Unidos, Hernández estaba aliado con las mismas fuerzas a las que pretendía combatir.El doctor en Ciencias penales especializado en crimen organizado, Raul Pineda Alvarado ha explicado en la antena de RFI: "Lo de Hernández es la punta de un iceberg que tiene que ver con el modelo electoral democrático. Las campañas son muy largas y caras y son excluyentes para el que no tiene dinero... y allá va el dinero de la corrupción y el crimen organizado para poder sostener  los elevadísimos costes de la campaña   Eso lo arregla usted con una ley que le reduzca la campaña a 15 días pero esto no se hace porque no interesa". Alvarado explica también la importancia de establecer "mayores controles" para evitar que este fenómeno continue. Las pruebas y los testimonios presentados durante el juicio de Hernández retrataron un panorama desolador de un país en el que las drogas y la política han estado entrelazadas durante mucho tiempo.Raul Pineda Alvarado ha explicado en la antena de RFI: "El crimen organizado se ha convertido en un poder más dentro de la administración pública. Es un factor determinante para poner presidentes, presidentes del congreso o diputados....esto no se da por un acto de caridad cristiana. El enorme poder político de los traficantes se combina con factores de naturaleza política". Alvarado pone como ejemplo  que a EE.UU. no le gustara que los primeros viajes de Hernández fueran a Nicaragua o a Cuba. Aunque los exmandatarios extranjeros a veces son juzgados en Estados Unidos, no suelen serlo por delitos relacionados con las drogas. El paralelo más cercano a Hernández es el general Manuel Antonio Noriega, antiguo dirigente de Panamá, quien en 1992 fue declarado culpable ante un tribunal federal de Miami de permitirle al Cartel de Medellín que enviara cocaína a Estados Unidos a través de su país a cambio de millones de dólares en sobornos.

Noticiero Univision
Trump y Biden arrasan con casi todas las contiendas

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 6, 2024 19:38


Juan Orlando Hernández testifica en la corte.Tren de Aragua implicado en muerte de militar venezolano en Chile.En Arizona encuentran un migrante dentro de una bolsa.En Nueva York encuentran más restos de dos personas.Aumenta la prohibición de los narcocorridos en varios estados mexicanos.Varias plataformas de Meta no funcionaron durante la mañana de este martes.Cinco personas mueren en accidente aéreo.Un singular arresto.Ya se instalaron los cuatro astronautas en la estación espacial internacional.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.

Daily Easy Spanish
”Yo tenía una política contra los narcos, no los soportaba”: la defensa del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández en su juicio en EE.UU. por narcotráfico

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Mar 6, 2024 31:41


El expresidente hondureño subió al estrado para testificar y defenderse de las acusaciones de narcotráfico por las que puede ser condenado incluso a cadena perpetua.

Democracy Now! Video
Democracy Now! 2024-03-05 Tuesday

Democracy Now! Video

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 59:00


Headlines for March 05, 2024; Haiti: Ariel Henry’s U.S.-Backed “Criminal Regime” Faces Gang Uprising; U.N. Set to Deploy Kenyan Police; Narco-State: U.S.-Backed Fmr. Honduran Pres. Juan Orlando Hernández on Trial in NY for Drug Trafficking; “The Zone of Interest”: Oscar-Nominated Film Producer on the Holocaust, Gaza & “Walls That Separate Us”

Aristegui
Claves para entender el juicio contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

Aristegui

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 23:36


La periodista Peniley Ramírez, jefa de la Unidad de Investigaciones de Futuro Media, explicó en entrevista con Carmen Aristegui el peso de los testimonios en contra del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, quien es enjuiciado en Nueva York por presuntos vínculos con el narcotráfico durante su gobierno. El expresidente, en reiteradas ocasiones, se ha declarado inocente de los cargos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

NACLA Radio
Under the Shadow Ep. 7 | 2009 Honduras. Part I: La Resistencia.

NACLA Radio

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 42:12


In June 2009, a devastating coup shattered Honduras's fragile democracy and sunk the country into violence, repression, and a decade-long narco-dictatorship. But the people fought back.In this episode, host Michael Fox dives into the tremendous resistance to the 2009 coup. He looks at the government of ousted president Manuel Zelaya, the Latin America Pink Tide movement of the 2000s, and the push back against Zelaya from Honduran elites and the United States. This is Part 1 of a two-part episode looking at the 2009 coup in Honduras and the aftermath.Under the Shadow is a new investigative narrative podcast series that walks back in time, telling the story of the past by visiting momentous places in the present. In each episode, host Michael Fox takes us to a location where something historic happened—a landmark of revolutionary struggle or foreign intervention. Today, it might look like a random street corner, a church, a mall, a monument, or a museum. But every place he takes us was once the site of history-making events that shook countries, impacted lives, and left deep marks on the world.Hosted by Latin America-based journalist Michael Fox.This podcast is produced in partnership between The Real News Network and NACLA.Guests: Bertha Oliva, COFADEHGrahame Russell, Rights ActionAdrienne PineFelix MolinaJesse FreestonKaren SpringAlex Main, CEPR Edited by Heather Gies.Sound design by Gustavo Türck.Theme music by Monte Perdido. Other music from Blue Dot Sessions.Follow and support journalist Michael Fox or Under the Shadow at https://www.patreon.com/mfoxWatch Jesse Freeston's documentary, Resistencia, about the campesino struggle in the Aguan Valley. https://vimeo.com/ondemand/resistenciacp Karen Spring is currently covering the New York trial of former Honduran president Juan Orlando Hernández. Visit Honduras Now for updates, or follow @springkj and @HondurasNow on Twitter.Read NACLA: nacla.orgSupport NACLA: nacla.org/donateFollow NACLA on X: https://twitter.com/NACLA

'Y esto no es todo'
La extraña muerte de un ex soldado ruso en España. El juicio a Juan Orlando Hernández. Ricardo Martinelli, asilado

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 17:51


Hablamos en Madrid con Lucas Proto, periodista de "El Confidencial"; en Nueva York con Jennifer Ávila, directora editorial de "Contracorriente Honduras", y en Ciudad de Panamá con el abogado Ricardo Noriega, columnista de "Prensa"

La Opinión Hoy
Claves sobre juicio a expresidente de Honduras. Shakira lanza nuevo álbum.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 12:50


Comenzó en Nueva York el juicio a Juan Orlando Hernández, acusado de proteger a narcotraficantes, incluido a "El Chapo" Guzmán, para enviar droga a Estados Unidos. Shakira está lista para regresar a la escena musical con un álbum titulado “Las mujeres ya no lloran”, que incluye temas ya conocidos, pero también traerá nuevas sorpresas.

El Debate
Juicio a Juan Orlando Hernández: ¿será condenado en EE. UU. el expresidente de Honduras?

El Debate

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 36:52


El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, podría ser el primer exmandatario latinoamericano condenado por tráfico de drogas. El juicio iniciado el martes 20 de febrero en Nueva York lo vincula a él y a otros políticos hondureños con una red de corrupción que facilitaba el ingreso de cocaína a Estados Unidos. La defensa del expresidente argumenta que las acusaciones se basan en testimonios de narcotraficantes perseguidos durante su mandato. ¿Qué deparará el juicio? Lo analizamos en El Debate.

La Opinión Hoy
Claves sobre juicio a expresidente de Honduras. Shakira lanza nuevo álbum.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 12:50


Comenzó en Nueva York el juicio a Juan Orlando Hernández, acusado de proteger a narcotraficantes, incluido a "El Chapo" Guzmán, para enviar droga a Estados Unidos. Shakira está lista para regresar a la escena musical con un álbum titulado “Las mujeres ya no lloran”, que incluye temas ya conocidos, pero también traerá nuevas sorpresas.

Noticiero Univision
Posible amenaza para la fecundación in vitro

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 19:52


La corte de Alabama decidió que los "niños no nacidos, son niños" lo que implica que los embriones creados mediante fecundación in vitro estarían protegidos bajo la ley de muerte injusta de un estado. ¿Cómo limitaría a los tratamientos de fertilidad?En otras noticias: El río atmosférico sigue azotando a California con fuertes tormentas, ráfagas de viento y nevadas. Hay amenazas por posibles deslizamientos e inundaciones. ¿Qué le espera a California en los próximos días? Nuestra meteoróloga te lo explica. Triste final en la búsqueda de la menor de 11 años en Texas cuyo cuerpo fue encontrado en un río. Dos hombres fueron acusados por el tiroteo durante la celebración del título de los Chiefs en Kansas City.Hoy inició en New York el juicio contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Noticias de América
Se inicia juicio al expresidente de Honduras en Nueva York por narcotráfico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 2:30


La justicia estadounidense escuchará nuevos testigos y recibirá nuevas pruebas en el caso de Juan Orlando Hérnandez. RFI habla con Michael Vigil es exjefe de operaciones internacionales de la DEA quien espera "un tsunami" de pruebas ahora en el caso. Aún puede negociar un acuerdo para colaborar con las autoridades estadounidenses y dar más nombres JOH, el acrónimo por el que es conocido en Honduras donde también presidió el Congreso, está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022. A cambio, según la fiscalía neoyorquina, recibió "millones de dólares" de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, igual su hermano Tony Hernández y el colaborador de éste Geovanny FuentesJuan Orlando Hernández reitera que es inocente y víctima de una venganza. Lo cierto es que dos años después de haber condenado a su hermano Tony Hernández, la justicia estadounidense escuchará nuevos testigos y recibirá nuevas pruebas. Michael Vigil es ex jefe de Operaciones internacionales de la DEA y ha afirmado en la antena de RFI: "Van a presentar bastantes evidencias. Hay una narco libreta que le pertenecía a Magdaleno Meza, que estaba vinculado con Tony Hernández y Juan Orlando, y en esa narco libreta tiene los iniciales J o H. Juan Orlando Hernández Meza estaba en una prisión en Honduras y entraron otros presos armados con cuchillos, con armas de fuego y le dispararon. También hay conversaciones que están grabados, Van a ver narcotraficantes que van a vinculados con Juan Orlando, se van a formar a un tsunami que dice la misma cosa corrupción y el narcotráfico".Juan Orlando Hernández podría ser sentenciado a cadena perpetua y aún puede negociar un acuerdo para colaborar con las autoridades estadounidenses y dar más nombres. La DEA ya lo tenía señalado desde que era congresista, pero eso no impidió que Washington firmara acuerdos migratorios con el expresidente."Estados Unidos no va a cerrar las puertas completamente con un país, porque sabemos perfectamente bien que muchas veces tenemos que navegar por la corrupción de estos países. Entonces seguimos con nuestra investigación. Muchas veces se demoran muchos años, entonces muchas personas del Comando Sur yo creo que tampoco sabían que la DEA estaba llevando a cabo una investigación porque la DEA no va a compartir esto con todo el mundo hasta que se llegue a lograr una acusación formal. Esa época estaba Donald Trump como presidente, tenía buena relación con Juan Orlando porque Juan Orlando paraba las caravanas y con la otra mano estaba haciendo actividades criminales." nos relata Michael Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA. AntecedentesHernández alega que durante su gestión se aprobaron leyes contra el narcotráfico, como la que facilitó su propia extradición.No es habitual ver a un expresidente siendo juzgado en una corte estadounidense. Antes que él, fueron condenados por la justicia estadounidense el panameño Manuel Antonio Noriega, en 1992, y el guatemalteco Alfonso Portillo, en 2014.El año pasado, el exsecretario de Seguridad Nacional de México, Genaro García Luna, el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en un banquillo en Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, entre otros cargos. El próximo 24 de junio está previsto el anuncio de su condena, tras ser retrasado en varias ocasiones.

Noticias de América
Se inicia juicio al expresidente de Honduras en Nueva York por narcotráfico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 2:30


La justicia estadounidense escuchará nuevos testigos y recibirá nuevas pruebas en el caso de Juan Orlando Hérnandez. RFI habla con Michael Vigil es exjefe de operaciones internacionales de la DEA quien espera "un tsunami" de pruebas ahora en el caso. Aún puede negociar un acuerdo para colaborar con las autoridades estadounidenses y dar más nombres JOH, el acrónimo por el que es conocido en Honduras donde también presidió el Congreso, está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022. A cambio, según la fiscalía neoyorquina, recibió "millones de dólares" de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, igual su hermano Tony Hernández y el colaborador de éste Geovanny FuentesJuan Orlando Hernández reitera que es inocente y víctima de una venganza. Lo cierto es que dos años después de haber condenado a su hermano Tony Hernández, la justicia estadounidense escuchará nuevos testigos y recibirá nuevas pruebas. Michael Vigil es ex jefe de Operaciones internacionales de la DEA y ha afirmado en la antena de RFI: "Van a presentar bastantes evidencias. Hay una narco libreta que le pertenecía a Magdaleno Meza, que estaba vinculado con Tony Hernández y Juan Orlando, y en esa narco libreta tiene los iniciales J o H. Juan Orlando Hernández Meza estaba en una prisión en Honduras y entraron otros presos armados con cuchillos, con armas de fuego y le dispararon. También hay conversaciones que están grabados, Van a ver narcotraficantes que van a vinculados con Juan Orlando, se van a formar a un tsunami que dice la misma cosa corrupción y el narcotráfico".Juan Orlando Hernández podría ser sentenciado a cadena perpetua y aún puede negociar un acuerdo para colaborar con las autoridades estadounidenses y dar más nombres. La DEA ya lo tenía señalado desde que era congresista, pero eso no impidió que Washington firmara acuerdos migratorios con el expresidente."Estados Unidos no va a cerrar las puertas completamente con un país, porque sabemos perfectamente bien que muchas veces tenemos que navegar por la corrupción de estos países. Entonces seguimos con nuestra investigación. Muchas veces se demoran muchos años, entonces muchas personas del Comando Sur yo creo que tampoco sabían que la DEA estaba llevando a cabo una investigación porque la DEA no va a compartir esto con todo el mundo hasta que se llegue a lograr una acusación formal. Esa época estaba Donald Trump como presidente, tenía buena relación con Juan Orlando porque Juan Orlando paraba las caravanas y con la otra mano estaba haciendo actividades criminales." nos relata Michael Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA. AntecedentesHernández alega que durante su gestión se aprobaron leyes contra el narcotráfico, como la que facilitó su propia extradición.No es habitual ver a un expresidente siendo juzgado en una corte estadounidense. Antes que él, fueron condenados por la justicia estadounidense el panameño Manuel Antonio Noriega, en 1992, y el guatemalteco Alfonso Portillo, en 2014.El año pasado, el exsecretario de Seguridad Nacional de México, Genaro García Luna, el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en un banquillo en Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, entre otros cargos. El próximo 24 de junio está previsto el anuncio de su condena, tras ser retrasado en varias ocasiones.

The LatinNews Podcast
The Challenges Facing Honduras and President Xiomara Castro

The LatinNews Podcast

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 42:15


On this episode of The LatinNews Podcast, we ask Rosemary Joyce, Distinguished Professor of Anthropology at the University of California, Berkeley, how governable is Honduras considering the challenges facing the country and President Xiomara Castro?  In reality, Hondurans can point to the 2009 coup against President Zelaya (current President Xiomara Castro's husband) as a pivotal moment of seismic proportions and consequences in Honduras' political landscape. After that moment, the country endured 12 years or three presidential terms of mismanagement under President Porfirio Lobo (now charged by the US with having taken bribes from narco-trafficking organizations) and President Juan Orlando Hernández, who has been extradited to the US on corruption charges.  How can President Castro govern a country and address the three main issues affecting the Central American nation? 1. Corruption, 2. Improving the Economy, 3. Safety and Security. We look at these issues and address the current state of Honduras. 

Honduras Now Podcast
Ep. 40: Dictatorships & Their Allies: The Resistance & the Struggle for Accountability

Honduras Now Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 24:04


Many are thinking about and watching what is going on in Gaza and Israel. The parallels of North American support for a dictatorship in Honduras and the strategies of transnational resistance provide hope and inspire action from all of us to stop the bombing of Gaza and the murder of innocent people.This episode announces an upcoming campaign as ex-President Juan Orlando Hernández's trial in New York is set to start in four months. Then Karen shares a panel presentation she participated in mid-September called Nonviolent Resistance to Overthrow Dictatorships & Occupations organized by World Beyond War as part of their #NoWar2023 conference. The presentation shares some of the ways that people can act to change global issues and abuses from their own cities and towns around the world. #FreePalestine #AnotherWorldIsPossibleFor the full panel presentation, World Beyond War's #NoWarConference, https://www.youtube.com/playlist?list=PLlGdq6s8HmZoqi6T1YEftxGtnaxjBKq1GComing soon. 'US and Canada-backed Narco-State on Trial in New York' campaign: A campaign to hold the U.S., Canada & the “international community” accountable for 12 years of support and legitimization of Honduras' drug-trafficking President and Narco-State.Campaign launch January 2024. Trial in New York currently scheduled for February 5, 2024. More information and to donate to support the trial campaign, go to hondurasnow.org.IG: @HondurasNowX/Twitter: @HondurasNowThanks for listening!Support this podcast at — https://redcircle.com/honduras-now-podcast/donations

Cinco continentes
Cinco Continentes - Entrevista al Canciller de Honduras

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 9:54


Hablamos con Enrique Reina, Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, sobre diferentes asuntos, como la migración o la extradición del expresidente del país, Juan Orlando Hernández, a Estados Unidos. Escuchar audio

Honduras Now Podcast
Ep. 33: 'Not Guilty' Plea: Juan Orlando Hernández Faces A Judge

Honduras Now Podcast

Play Episode Listen Later May 28, 2022 14:35 Very Popular


On May 10th, 2022, ex-President Juan Orlando Hernández (JOH) faced U.S. Judge Kevin Castel. Since his extradition from Honduras, JOH's family has launched a PR strategy claiming that he will return (#volvera). His defense team is also proposing an odd defense, which includes hiring a private detective and claiming they will call high-level U.S. officials to testify in JOH's trial. Hear an interview by the defense team after the May 10th hearing and the bizarre defense they are proposing.Check out Honduras Now's Instagram, Facebook, and Twitter page. Show notes are posted at hondurasnow.org. Thank you so much to our subscribers and donors. We appreciate you and your continued support.Thanks for listening!Support this podcast at — https://redcircle.com/honduras-now-podcast/donations

Conclusiones
Abogado de Juan Orlando Hernández dice que el expresidente fue un aliado clave de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 11, 2022 42:09


En entrevista con Conclusiones, Raymond Colón, abogado del expresidente Juan Orlando Hernández, defendió la inocencia de su cliente. Por un lado, dijo que el proceso que enfrenta Hernández forma parte de una "venganza" de los narcotraficantes que el exmandatario logró extraditar a EE.UU. y, por otro, que el proceso constituye una "traición" del Gobierno de EE.UU. contra un aliado "fiel" en la lucha contra el narcotráfico. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
Abogado de Juan Orlando Hernández dice que el expresidente fue un aliado clave de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later May 11, 2022 42:09


En entrevista con Conclusiones, Raymond Colón, abogado del expresidente Juan Orlando Hernández, defendió la inocencia de su cliente. Por un lado, dijo que el proceso que enfrenta Hernández forma parte de una "venganza" de los narcotraficantes que el exmandatario logró extraditar a EE.UU. y, por otro, que el proceso constituye una "traición" del Gobierno de EE.UU. contra un aliado "fiel" en la lucha contra el narcotráfico.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Latin America in Focus
Can Xiomara Castro Take Control of Honduras' Reins?

Latin America in Focus

Play Episode Listen Later May 5, 2022 21:53


In her first 100 days, Honduran President Xiomara Castro has taken some steps forward on campaign pledges, but her leadership has been overshadowed by two former presidents: her outspoken husband and Juan Orlando Hernández, who was extradited the United States on charges of narcotrafficking. Can she take control of the reins? AS/COA Online's Chase Harrison spoke to journalist Jeff Ernst, who covers Honduras. The music in this episode is Aurelio Martínez performing at the Americas Society. Watch a video of his performance: https://www.youtube.com/watch?v=JAZav1XOz7w

Aristegui
¿Qué ocurre en Honduras tras la extradición de Juan Orlando Hernández?

Aristegui

Play Episode Listen Later May 3, 2022 20:34


El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue extraditado a EE.UU. y será  juzgado en una corte federal en Nueva York. Mientras tanto, en Honduras la violencia sigue presente. En el departamento de Colón se declaró el estado de excepción tras el asesinado de tres policías. Carmen Aristegui conversa con Milton Benítez, ministro de Comunicaciones del país, para conocer la situación. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, viernes 22 de abril de 2022

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 13:27 Very Popular


Así fue el show de Lupita D'Alessio en los Latin AMAS. Estos son los cargos contra Juan Orlando Hernández en EE.UU. Y alerta máxima por incendios.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Conclusiones
¿Qué consecuencias puede tener la extradición de Juan Orlando Hernández?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 40:34


La extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos avergüenza a gran parte de los hondureños, según señala Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción de ese país. Castellanos dijo en Conclusiones que la extradición constituye un episodio “bizarro y aleccionador”, ya que envía un mensaje contundente a la clase política que gobierna ese país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

SBS Spanish - SBS en español
Extraditan a Estados Unidos al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández por delitos de narcotráfico

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 5:25


El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a Estados Unidos que lo requiere por narcotráfico de 500 toneladas de cocaína desde 2014, una situación que el exmandatario atribuye a una venganza de narcotraficantes que extraditó durante sus mandatos y que han colaborado con Estados Unidos para rebajar sus condenas. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 15:45


El podcast para suscriptores de Farid Kahhat analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy, Farid nos habla sobre la aprobación de la extradición del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y nos brinda un análisis sobre las dimensiones internacionales del proceso de vacancia contra el presidente Pedro Castillo. Este podcast es producido con la colaboración de Gabriela Rodríguez. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/IfKBYiY7KNg Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/

Unauthorized Disclosure
Zoe Alexandra: Left Successes In Colombia's Elections, Former Honduras President To Be Extradited

Unauthorized Disclosure

Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 54:56


Zoe Alexandra from The People's Dispatch joins Rania Khalek and Kevin Gosztola for this week's episode of the "Unauthorized Disclosure" podcast. During the show, Zoe breaks down the significance of elections that were held in Colombia, where the left enjoyed some success. She dives into the history of United States involvement in the country. A judge in Honduras approved the extradition of Juan Orlando Hernández, the former president of Honduras, to the U.S. government for prosecution on drug trafficking charges. As Zoe points out, the approval is made even more remarkable by the fact that Hernández was previously backed by the U.S. government in a coup. In the final part of the show, Zoe helps Rania and Kevin highlight censorship from the past week, including suppression of RT en Español, for their new weekly feature, the "Censorship Report."

El Washington Post
Las fotos y la guerra en Ucrania. Juan Orlando Hernández y EE. UU. Las papas chorreadas

El Washington Post

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 16:31


Les contamos lo que dice de la guerra la fotoperiodista de "The Washington Post" Heidi Levine. De las consecuencias de la posible extradición de Hernández hablamos con Guillermo Peña Panting. Y el chef colombiano Harry Sassón nos dio una receta

Aristegui
Claves para entender la detención del expresidente Juan Orlando Hernández

Aristegui

Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 20:36


Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, estará en prisión preventiva mientras espera una nueva cita en la corte tras un pedido de extradición solicitado por Estados Unidos. ¿Cómo se llegó a esta situación?  Carmen Aristegui entrevista a Julio Arbizu, exintegrante de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), y al abogado José Dimas Agüero Echenique para entender este caso. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad