POPULARITY
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, explicó en 6AM que la vía al Llano permanece cerrada entre el kilómetro 0 en Bogotá y el kilómetro 87 en Villavicencio. Desde el 6 de septiembre se adelantan labores de remoción de tierra, pero el material sigue cayendo pese al trabajo de los organismos de atención.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 7 de septiembre 10:00am.
The world of coffee shops is fueled by the world of coffee farmers. For as long as coffee has been grown, the people who pursue the cultivation of the product we cultivate community around in the cafe have struggled and survive based on their ability to band together, invest in the land, one another, and innovate methods to secure their future. Today we get he distinct honor of talk with someone whose efforts have produced many different opportunities to advance the thriving of farmers and provides a model that can be spread to other farms as well. I am please to welcome, Felipe Sardi! Felipe is the Founder and CEO of El Green Hub, a business ecosystem dedicated to environmental regeneration, sustainability, and innovation within the specialty coffee value chain. With operations in multiple countries, El Green Hub brings together companies that span coffee production, international trade, retail, and financial services. By empowering small-scale producers across Latin America through sustainable practices and financial inclusion, they drive meaningful economic and social change in rural communities. Their journey began with La Palma y el Tucán, a small farm in Cundinamarca that transformed from degraded land into a thriving ecosystem where specialty coffee flourishes alongside restored biodiversity. This living laboratory proved that regenerative agriculture works—inspiring business models that have since grown into significant enterprises across the coffee and agricultural sectors Born and raised in Colombia within an entrepreneurial family, Felipe developed a deep appreciation for hard work, innovation, and purpose-driven business. He graduated from Los Nogales High School in Bogotá (1996) and went on to earn a Bachelor's in Finance from Tulane University in New Orleans (2001). His commitment to sustainable agriculture led me to pursue a Graduate Certificate in Agricultural Sciences from the University of Melbourne and a Permaculture Design Certificate from the Permaculture Research Institute in Australia. In this episode we will talk about: The genesis of Felipe's coffee journey De-commoditizing coffee The role of terroir, genetics, and processing in coffee innovation The bio-innovative process and its impact on coffee profiles Responsible innovation and collaboration with farmers The lactic acid process and its reception in the coffee world The significance of terroir in maintaining coffee's unique identity Felipe's vision for co-creating the next wave of coffee with roasters and consumers Related episodes! 477: Inspiring the next generation of Coffee Farmer w/ Yolima Taborda Rojas of Paisa Coffee, Colombia 451: Business Growth, Integrity, and Coffee Farmer Equity w/ Martin Mayorga of Mayorga Coffee 335: A Better Business Model for Coffee Farmers w/ Thaleon Tremain of Pachamama Coffee Sustainability Series #1 : The Farm 251 : Fermentation and the Future of Farming w/ Lucia Solis KEY HOLDER COACHING GROUPS! Are you a coffee shop owner looking to join a community of other owners to help bring perspective, insight, encouragement, and accountability in a well curated setting? Then you need to apply to join Key holder Coaching Groups! Applications are now open for fall 2025 Cohort: Click below to learn more: APPLY TO KEY HOLDER COACHING GROUPS KEYS TO THE SHOP ALSO OFFERS 1:1 CONSULTING AND COACHING! If you are a cafe owner and want to work one on one with me to bring your shop to its next level and help bring you joy and freedom in the process then email chris@keystothshop.com of book a free call now: https://calendly.com/chrisdeferio/30min SPONSORS Want a beautiful coffee shop? All your hard surface, stone, Tile and brick needs! www.arto.com Visit @artobrick The world loves plant based beverages and baristas love the Barista Series! www.pacificfoodservice.com
Marta Burgos, “abuela”, o doña Marta, como la conocen muchos, es una de las pocas mujeres que guía ceremonias con la medicina del yagé en Colombia. Desde su territorio en Tena, Cundinamarca, lleva más de 20 años acompañando a cientos de personas a que hagan un trabajo interior profundo con la ayuda de esta planta sagrada.Escucha el episodio Un viaje a otro mundo aquí.Si estás interesado en viajar a La India contacta a Manuela y Dala aquí. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .
El alcalde de El Colegio, Cundinamarca, Diego López, habló en 6AM sobre la información que tienen sobre los perpetradores del triple homicidio en centro vacacional
El Tribunal Superior de Bogotá revocó la detención domiciliaria de Álvaro Uribe y el expresidente recupera su libertad tras la condena por fraude procesal y soborno, decisión que generó reacciones políticas encontradas entre Iván Zepeda y María Fernanda Cabal. Además, Gustavo Petro criticó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y advirtió sobre los riesgos de una posible invasión a Venezuela; la Procuraduría suspendió a Alfredo Saade por el caso de pasaportes; el Gobierno anunció impuestos a bienes de lujo, licores y cigarrillos en el marco de la discusión del presupuesto 2026; en Cundinamarca se registró un triple homicidio, en Bogotá protestas de bicitaxistas afectaron a más de 220 mil usuarios de TransMilenio, y en el Cauca las disidencias de las FARC atacaron y secuestraron a militares. En deportes, Atlético Nacional quedó eliminado de la Copa Libertadores mientras 11 Caldas sigue en la Sudamericana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La producción de setas en Colombia está en auge, con regiones como Boyacá, Cundinamarca y el Eje Cafetero liderando el cultivo de diversas especies. Destacan las setas orellanas, cuya demanda y rentabilidad han crecido significativamente, superando en algunos casos la producción de carne.
El Capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, habló en 6AM sobre las hipótesis manejan sobre el paradero y cómo avanza la búsqueda de Valeria Afanador
El equipo de la segunda división se prepara para asumir la siguiente fase dela copa y seguir dando importantes resultados dentro de la cancha.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Emilio Rey, el gobernador de Cundinamarca, habló en 6AM sobre cuáles fueron afectaciones del paro minero y paramero en el territorio
El paro minero en Boyacá y Cundinamarca fue finalmente levantado tras acuerdos entre el Gobierno y los pequeños mineros del carbón. El Presidente Gustavo Petro anunció una transición energética concertada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El coronel Germán Gómez conversó con La W para hacer un balance sobre los bloqueos en diferentes zonas del país.
"Es algo anecdótico o irónico que una empresa generadora de energía sea embargada por no pagar la luz. Normalmente somos los usuarios los que nos vemos con esa preocupación porque si no pagamos nos cortan la luz", dijo el alcalde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A primera hora de la mañana de, la vía Bogotá - La Calera se convirtió en punto de protesta que ha generado un caos vial considerable y ha puesto en el centro del debate el abandono de importantes obras de infraestructura en Cundinamarca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El atleta élite Rúben Barbosa, actual campeón en la modalidad 10K de la media maratón de Bogotá e integrante del equipo Porvenir, cuenta en este episodio cómo eran los entrenamientos en su niñez en La Calera, Cundinamarca, las competencias internacionales en las que ha representado a Colombia y la preparación para su debut en maratón. Además, la media maratón de Bogotá 2025 cuenta nuevamente con una aplicación móvil gratuita que permite hacer seguimiento en vivo del desempeño de los corredores, gracias a una alianza con Samsung Colombia.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El cultivo de la guanábana se ha extendido con fuerza en los departamentos de Tolima, Santander, Boyacá, Antioquia, Huila, Valle del Cauca, Nariño, Meta, Risaralda, Caldas y Cundinamarca. La variedad que más se utiliza en el país es la semidulce semidulces debido a su mayor demanda en el mercado internacional.
Verificación biométrica de identidad: clave para aeropuertos en Colombia que recibirán más de 60 millones de pasajeros durante el 2025.
La alcaldesa de Quetame, Elisabeth Zabogal, confirmó en entrevista con 6AM de Caracol Radio que el municipio enfrenta una grave emergencia por un deslizamiento de tierra que dejó incomunicada a toda la población.
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, confirmó que hay al menos doce puntos con deslizamientos, siendo el kilómetro 33 el más crítico, donde se reporta pérdida total de la banca.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, habló en 6AM de las medidas que se están tomando tras los graves daños en viviendas y escuelas en Paratebueno y Medina.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode, we embark on a journey through the textures, aromas, and flavors of the world's largest cheese-tasting festival. Held on May 25, 2025, in Sopó, Cundinamarca, Colombia, this event brought together 1,185 cheese lovers—breaking the previous record of 1,000—with each of us sampling three iconic cheeses: Gruyère, Sopó, and Argovia. Recognized by Guinness World Records, this festival celebrated Alpina's 80‑year heritage and the craftsmanship behind each cheese.This Week's Featured Hashtag#TerribleSummer2025PlansOther Interesting ThingsGuinness Records' Article about the Cheese FestivalKangaroo Valley ShowPitbull feat. Kesha - TimberSend a text to The Ebone Zone! Support the showIf you have questions or comments email ebonezonepodcast@yahoo.com Follow the Ebone Zone on Twitter: https://twitter.com/OfficialEBZLike the Ebone Zone on Facebook: https://www.facebook.com/ebonezoneofficial/Visit www.ebonezone.com for more content!
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, habló en 6AM sobre los municipios más afectados por la temporada de lluvias
Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
Alfred Ballesteros Alarcón, director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cundinamarca trabaja en un equipo que emplea radiación ultravioleta para mejorar la calidad de la leche cruda.
Beto Noreña, alcalde de Paratebueno, Cundinamarca, habló en 6AM sobre las afectaciones que dejo el sismo y cómo se están afrontando.
Sandra Fonseca, secretaria de Minas de Cundinamarca, habló en 6AM sobre lo sucedido y cómo se investigará.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
You know how sometimes you look outside, see a bird, and think, “Oh, hey! A cardinal! A blue jay! A robin!“ Happens all the time. Now imagine what your life would be like if you traveled the world as part of a lifelong quest to become the first person to see 10,000 bird species. Get to know Peter Kaestner. He shares the surprising story of how he came excruciatingly close to missing that once-in-a-lifetime shot. And find out why he believes there are a million ways to be a birder. This episode originally aired August 23, 2024. Resources: eBird online database of bird observations, a project of the Cornell Lab of Ornithology IOC World Bird List, an open-access resource maintained by the International Ornithological Committee Merlin bird ID app by the Cornell Lab of Ornithology, a free global bird guide with photos, sounds, and maps Suggested episodes: Wings, pouches, and snouts: The world of uncommon emotional support animals We, The Dog GUEST: Peter Kaestner: First person to catalog 10,000 bird species, discoverer of the Cundinamarca antpitta, is an ambassador for the American Bird Conservancy, and leads tours with Rockjumper Birding Adventures Support the show: https://www.wnpr.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, estuvo en 6AM para hablar de las principales afectaciones en el departamento, producto de la temporada invernal.
La producción de fresas viene creciendo significativamente en los últimos años, convirtiéndose en una actividad agrícola fundamental en Cundinamarca, Antioquia y Boyacá
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 20 de Abril de 2025 a las cuatro de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 18 de abril 9:00am
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, habló hoy para los micrófonos de 6AM sobre el desarrollo de la vía Bogotá-Girardot y otras obras que están pendientes
Natalia Gómez, directora de la Unidad Gestión Del Riesgo de Cundinamarca explicó los municipios que están en alerta y las recomendaciones para su atención.
Álvaro Hernán Prada denunció el envenenamiento de sus tres perros en el Huila, y la muerte a cuchillo de la yegua de sus hijos en Cundinamarca.
El video juego más vendido, entra en la iglesia más famosa del mundo; además Estudiantes de una pequeña población en Cundinamarca, logran una hazaña y llegan hasta Japón; también Minecraft, IA, Gammers y mucho más.
En este episodio de EcoPodcast de RCN, exploramos cómo los campesinos en Cundinamarca están transformando los desechos orgánicos en un recurso invaluable: el abono orgánico. Con prácticas sostenibles y ecológicas, esta iniciativa no solo mejora la fertilidad de los suelos, sino que también reduce la contaminación y fortalece la agricultura local. Descubre cómo esta revolución verde está cambiando el futuro del campo colombiano. ¡Escúchalo y conoce el poder del compostaje!
El gobernador de Cundinamarca explicó las consecuencias de una posible aprobación de la resolución que generó polémica en la región.
Comienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia. Notas del episodio: Algunos de estos mitos se encuentran en el libro “Mitos y leyendas Colombianos” Otro libro muy recomendado es “Mitos, leyendas y relatos colombianos” de Javier Ocampo López El origen de las esmeraldas y la leyenda de Fura y Tena La leyenda y ceremonia de El Dorado La devoción por el “Santo Kopp” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
La guerra de aranceles que estuvo a punto de estallar entre los gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro iba a tener una primera víctima clara: la floricultura, ya que por esta época de San Valentín norteamericano tiene su mayor producción y exportación. Detrás de ese boom floricultor, hay una historia que se traslada a casi sesenta años en las sabanas de Bogotá y Cundinamarca, cuando un puñado de empresarios comenzaron a probar suerte con el mercado norteamericano.En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo conversan con Rodolfo La Rota, uno de los primeros floricultores del país y recorren la historia que va desde los floricultores que llamaban a larga distancia a Miami para buscar clientes, pasa por el lobby en Bogotá y Washington, y llega hasta la exención de aranceles que se pudo caer a inicios de este año.Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: Flickr de Policía Nacional, Twitter de Embajada de Colombia y Fontour.Cada quince días un nuevo episodio.¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la informaciónMás de La Silla Pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acáUn espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.Más de La Silla Vacía:Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá
Petro se enreda con el caso de alias Pitufo. Confiesa que se reunión con el contrabandista.El ELN y los contratos de la UNGRDSubirá el precio del cilindro de gas. 675 mil personas afectadas Tribunal de Cundinamarca tumba elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de BogotáPetro buscará volver permanentes los impuestos temporales por conmoción interiorSe suspendió juicio contra el expresidente UribeNo hubo como convocar las sesiones extras en la Cámara.
Sometimes, it's just fun to have an agreeable conversation, and this is why I enjoyed chatting to Vivek Jayaraman. Vivek was born in Tamil, India and in the way life takes its unusual routes has ended up living in northern Bogota and with a love of mountains - he's from the plains - and a firm desire to know and understand the regions of Cundinamarca and Boyacá, Colombia. In his words: "Thus was born Project Boyacá and Project Cundinamarca. The idea being that I visit all the 123 and 116 municipalities atleast once. "People associate this part of the world with drugs, violence and the remote jungles. My attempt is to try and change this perception, taking into account that Colombia is my wife's home country. "I got fascinanted by small towns having grown up in similar places back in India. It was equally impressive to see names of the towns that can trace their origins to the indigenous culture of Muisca that dominated this region - Guachetá, Guachetá, Machetá for example - Chetá refers to farmlands. The indigenous origin is not too appreciated here I also wanted to create awareness of these. "My wife is from Guachetá, Cundinamarca which is believed the town of the Son of Sun - Goranchacha, which she did not know before I met her. "Eventually I want to have a repository of these travels in a website with photographs, Instagram being an easy way. I have made 100 posts each year 2022 onwards. I was this close to create a calendar last year with photos from specific regions, then it was too expensive and too late. This being, the idea of India through the eyes of India." What a wonderful story, you'll agree. The Colombia Briefing is reported by Emily Hart.