Espacio de servicio público, elaborado en colaboración con la ONCE y su Fundación. Incorpora información de carácter social, con especial atención a las personas con discapacidad, asociaciones, proyectos e iniciativas que impulsan la inclusión y una sociedad mejor para todos.

Objetivo: accesibilidad; también en un entorno tan espectacular como la Catedral de Toledo. Para todos y todas llega un convenio de accesibilidad de la mano de el Cabildo y de la Fundación ONCE para que cualquier persona pueda disfrutar de la Catedral Primada al mismo nivel. Incluso llegará “Lumina”, una experiencia nocturna de luz, conocimiento y sorpresa.Escuchar audio

El Grupo empresarial español FCC y Fundación ONCE han renovado un convenio Inserta que permitirá la contratación de medio centenar de nuevos trabajadores con discapacidad en los próximos tres años.Escuchar audio

La industria farmacéutica española acaba de dar un paso destacado en la inclusión laboral de personas con discapacidad, un factor clave de competitividad y crecimiento. Es la conclusión de la jornada ‘Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica’, que reunía, en Madrid, a más de un centenar de profesionales, testigos de una alianza Grupo Social ONCE-Farmaindustria para hacerlo posible.Escuchar audio

El 40 por ciento de las mujeres con discapacidad aseguran que han sufrido o sufren algún tipo de violencia de género. Así se desprende del informe “Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia”, elaborado por Fundación ONCE e Inserta Empleo.Escuchar audio

Ha sido y es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas ciegas en el mundo. Nació de la mano del joven francés, de 16 años, Louis Braille. Corría 1825 y en 2025 celebramos el bicentenario de la creación de este sistema que abrió las puertas de la autonomía cultural a las personas ciegas. Y en contra de lo que se pudiera pensar... el braille está más vivo que nunca. Los ciegos braillistas europeos lo reinventan cada día para incorporarlo a las nuevas tecnologías.Escuchar audio

Tras dos décadas en el Ejército, Mabel González, nuestra protagonista de hoy, reparte juego, a pie de calle, por tierras gallegas. Es de Silleda (Pontevedra), tiene 46 años y, desde hace dos y medio, es agente vendedora de los productos de lotería social y solidaria de la ONCE. De estar de misión especial en Kosovo, Líbano o Irak a compartir un rato con sus clientes en su Galicia natal.Escuchar audio

Fundación ONCE y Colegios del Mundo Unido han abierto un año más la convocatoria para que un alumno con discapacidad pueda estudiar el Bachillerato Internacional en alguno de los colegios que la organización tiene repartidos por todo el mundo.Escuchar audio

Talento visible... y audible, del 16 al 18 de octubre, en el Festival de Música ONCE, que se celebrará en las ciudades de Cádiz y Jerez de la Frontera. Allí, solistas y grupos musicales de artistas ciegos o con discapacidad visual de toda España participarán en el Primer Festival Música ONCE. Para que no os perdáis ni una actuación, os facilitamos pinceladas ‘musicales’ de los tres días ‘a tope’... de música.Escuchar audio

La mitad de las personas con discapacidad sufre soledad no deseada, una cifra superior en casi 35 puntos a la registrada entre los ciudadanos sin discapacidad. Es una de las conclusiones del último informe elaborado por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, impulsado por Fundación ONCE.Escuchar audio

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador en España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. Casi 77.000 profesionales dan fe de ello.Escuchar audio

Las personas ciegas pueden y deben tener la capacidad de formarse para convertirse en líderes de aquello que más les gusta en cuantos Masters y formaciones existen en el mercado. Pues bien, uno de los más apetecibles, completos y también exigentes se llama Proyecta, lanzado por la ONCE para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la Organización.Escuchar audio

Más de 9.000 personas con discapacidad residentes en Extremadura se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social” que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea.Escuchar audio

Raíces es un proyecto de ILUNION, del Grupo Social ONCE, que consolida la oportunidad real de empleo para personas con discapacidad en zonas rurales. Los Centros Regionales de Atención al Cliente de Ilunion Contact Center BPO en Miajadas y Jaraíz de la Vera (Cáceres) son buen ejemplo del éxito de este servicio, desde marzo de 2023.Escuchar audio

Fundación ONCE lanza la cuarta convocatoria de ayudas para promover el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. Los universitarios beneficiados recibirán una beca de hasta 5.000 euros. El plazo para solicitar las ayudas finaliza el 19 de octubre.Escuchar audio

La ONCE arranca la 42 edición del Concurso Escolar con una petición dirigida a los escolares: pulsar el botón de pausa y tener el tiempo suficiente para pensar en diseñar un mundo mejor, también más accesible. Imaginación al poder, partir de cero y activar la creatividad. Porque, en un mundo que camina a toda velocidad, impulsado por nuevos modelos de comunicación y de las redes sociales, los estudiantes están llamados a mostrar su impulso a una sociedad inclusiva.Escuchar audio

La española Cristina Chamorro es la nueva vicepresidenta de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), el organismo internacional que representa a 338 millones de personas ciegas y deficientes visuales de 190 países miembros. En su nueva posición se marca como objetivos mejorar la participación en estas personas en el debate para que tengan voz real en la toma de decisiones y eleven su influencia en el diseño de políticas globales sobre discapacidad.Escuchar audio

Más de 2.400 personas con discapacidad residentes en la comunidad autónoma de Aragón se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social” que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea.Escuchar audio

Diez años desde la aprobación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde el Grupo Social ONCE se hace balance. Y se destaca la necesidad de que el enfoque referido de las personas con discapacidad se mantenga e incluso esté más presente, de forma transversal, en el centro de las acciones vinculadas a los objetivos. Ha sido en un acto celebrado en Madrid, bajo el lema: ‘Una década de acción, mucho por hacer’.Escuchar audio

BBVA y Fundación ONCE han firmado un convenio Inserta que permitirá la incorporación de nuevos profesionales con discapacidad a la plantilla de la red comercial de la entidad financiera en los próximos 5 años.Escuchar audio

El voluntariado es una actividad que enriquece y aporta a quien la recibe y también a quien la ofrece. Por eso, la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un acuerdo para sumarse y compartir iniciativas que tienen que ver con el voluntariado. De momento, todos los alumnos - y alumnas, claro- de la Complutense y demás miembros de la comunidad universitaria son ‘potencial’ de voluntariado para actividades relacionadas con el apoyo a personas ciegas o con discapacidad visual grave. Pasear, correr juntos, ir la cine, apoyo para diferentes actividades, lectura, acompañamiento, charlas…Escuchar audio

Sara Braña es leonesa, risueña y justiciera... al menos en sus libros. Lleva diez publicados. El último, La niña que quería ser flor, es un cuento y ha sido nominado a los Premios Editorial Círculo Rojo, en la categoría Infantil y Juvenil. Que gane o no, lo descubrirá -y descubriremos- pronto. Antes, queremos conocer parte del argumento del cuento ¿no? Y quién mejor que su autora para acercarnos a la historia... Escuchar audio

Más de 6.500 personas con discapacidad residentes en la Comunidad de Madrid se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social” que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión EuropeaEscuchar audio

Hoy os invitamos a conocer a una mujer talentosa. Se llama Virginia Castellano, nació en Málaga en una familia de cuatro hermanas y pronto se dieron cuenta de que veía regular. Sus padres llegaron incluso a crear una asociación para investigar su problema visual -con incursiones en Canadá- y la impulsaron, junto con las hermanas, a la educación inclusiva. Siguió los pasos de la mayor, estudió económicas, un MBA Internacional en Estados Unidos, trabajó en análisis financieros, llegó a la ONCE y ahora es la nueva directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE. Escuchar audio

La sala “Cambio de Sentido” de Fundación ONCE acoge hasta el 3 de octubre la muestra colectiva “Airea los trapos sucios de la violencia de género”. La exposición está concebida como un enorme tendedero simbólico del que cuelgan telas pintadas por mujeres víctimas de malos tratos.Escuchar audio

Ilunion, la marca que agrupa las empresas del Grupo Social ONCE, está celebrando estos meses su décimo aniversario. Y lo hace para destacar su modelo socio empresarial único en el mundo, capaz de combinar a la perfección la rentabilidad económica y la social. Por ello, Ilunion ya se distingue dentro y fuera de nuestro país, especialmente como ejemplo de contratación inclusiva y no solo de personas con discapacidad, también otras en riesgo de exclusión. Y todo para demostrar con sus casi 46.000 trabajadores y trabajadoras que centrarse en el talento de todas las personas siempre tiene un gran retorno social y también empresarial. Y lo demuestran con una campaña cuyo lema lo dice claro: “Cambiando la forma de ver valor.Escuchar audio

España regresa a la máxima categoría de fútbol para ciegos continental tras ganar arrasando en el Europeo B celebrado en Cracovia (Polonia). En la final ganamos por 7-1 a Rumanía confirmando el gran campeonato, invicta en toda la competición y con el español Sergio Alamar nombrado mejor jugador del torneo; el malagueño Antonio Martín Gaitán “el niño”, máximo goleador; y el trofeo al portero menos goleado para Alberto García.Escuchar audio

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros y de Crédito y Fundación ONCE celebran el 28 de septiembre la “IX carrera solidaria por la educación financiera y la inclusión”. El objetivo es mejorar la formación de las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de aprendizaje.Escuchar audio

En Ilunion Hotels, del Grupo Social ONCE, la inclusión laboral es una realidad con el 60 por ciento de su plantilla ocupada por personas con discapacidad. Y es que la rentabilidad social y económica van de la mano. Un éxito extendido a la segunda temporada de Soñadores, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones. Otra forma de explicar hoteles con todos incluidos.Escuchar audio

Uno de cada cuatro jóvenes con discapacidad abandona las aulas sin terminar la educación secundaria. Es una de las conclusiones del informe “Diagnóstico sobre abandono educativo temprano de estudiantes con discapacidad”, impulsado por Fundación ONCE.Escuchar audio

Hoy os invitamos a conocer a José Luis Arribas, director técnico de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) desde abril, tras la jubilación de su predecesor Jon Cortina.Arribas es madrileño, 50 años, exdeportista de élite -medallista en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996- con un amplio palmarés deportivo (os lo contamos) y vasta formación en la gestión... un hecho importante para impulsar el deporte de las personas ciegas en España, en todas las edades.Escuchar audio

La maestra de Educación Primaria, especializada en pedagogía terapéutica, que dio que hablar por defender su derecho laboral tras ganar su plaza como docente, con todas las de la Ley, arranca nuevo curso escolar donde lo dejo: en Canarias. Ella es Uxía García Freire, gallega, 29 años, con discapacidad visual. Siempre quiso ser profe, se preparó a conciencia y lo consiguió, claro.Escuchar audio

Más de 43.500 personas con discapacidad residentes en Andalucía se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social” que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea. Escuchar audio

Más de 7.000 escolares ciegos o con discapacidad visual grave de toda España afrontan estos primeros días de septiembre el comienzo del curso escolar en todas las etapas educativas. Para muchos de ellos, sobre todo los más pequeños, el braille es esencial para la vuelta al cole, una herramienta clave de participación en el aula que consigue que, con su ilusión, el apoyo de sus familias, los profes y la red de profesionales de la ONCE, un 99% de este alumnado se escolarice en la modalidad de educación inclusiva.Escuchar audio

El próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para optar al programa de becas “Oportunidad al talento” de Fundación ONCE. Son ayudas destinadas a estudiantes con discapacidad para promover una formación de excelencia y lograr su especialización en áreas con buenas expectativas laborales.Escuchar audio

Un año más, durante todo el verano, se han vivido los campamentos inclusivos de la ONCE. A la hora del adios para más de 500 menores con y sin discapacidad queda el recuerdo de unos días de convivencia e inclusión, de muchos amigos y amigas y de mucha alegría y aprendizaje. Chicos y chicas de 6 a 17 años, de todos los puntos de la geografía, lo han disfrutado juntos a tope, este verano centrados en la ciencia. Escuchad, escuchad….Escuchar audio

ViewNext, empresa de servicios de consultoría y transformación digital del grupo IBM en España, y Fundación ONCE colaborarán en la formación e inclusión laboral de personas con discapacidad en la plantilla de esta compañía.Escuchar audio

¿Quién no ha jugado al juego de Apalabrados? ¿Quién no ha intentado cuadrar palabras con sus letras y las del tablero buscando la máxima puntuación? ¿Quién no ha forzado algún significado para dar cabida a su palabra? Pues bien, ahora, este juego es accesible físicamente también para personas ciegas o con discapacidad visual severa gracias al braille y la colaboración de la ONCE y Etermax, el creador del juego.Escuchar audio

El empleo de las personas con discapacidad ha experimentado una mejora en España de 5,9 puntos y su tasa de desempleo ha descendido un 40% durante la última década. Son datos del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, promovido por Fundación ONCE.Escuchar audio

¿Sabéis cuántos profesionales trabajan en el Grupo Social ONCE? ¿Os imagináis cuantas personas con y sin discapacidad componen su plantilla? Pues fijaros, acaban de alcanzar los 77.000, sí, 77.000 trabajadores y trabajadoras, el cuarto mayor empleador del país, un récord histórico de la Organización con nombre de número.Escuchar audio

Hoy nuestro protagonista es un montañero ciego, miembro del grupo fundador del Centro Excursionista de Albacete, en 1978. Se llama José Villar; de toda la vida le conocen como Pepe. Tiene 68 años y continua, a pie de cañón, disfrutando de rutas y senderos compartidos.Escuchar audio

Periodistas y trabajos publicados por ‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Audio’ y Aragón Televisión son los ganadores de la 27 edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2024, un prestigioso galardón otorgado por periodistas que reconoce y premia el compromiso con un periodismo que incluye e integra, un periodismo social que impulsa la normalización de la imagen de la discapacidad en los medios y en la sociedad.Escuchar audio

Fundación ONCE y Fundación ALPE trabajarán conjuntamente para lograr la plena integración social, la igualdad de oportunidades, de trato y la no discriminación de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas con enanismo.Escuchar audio