POPULARITY
CNBV sancionó con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa Gobierno del Edomex otorgará becas a estudiantes de escuelas particulares ¿Conoces la Piedra Rosetta?Más información en nuestro podcast
María Terrón, Desarrollo de Negocio Internacional de Indra; Inés Sagrario, CEO y cofundadora de Ekonoke; Samuel Pimentel, Executive Chairman de Ackermann; y Cristina Morales, directora de Talento para la Internacionalización en ICEX celebran juntos el 50º aniversario de las becas ICEX.
España suspende en la protección de la infancia migrante: un informe de Save the Children denuncia fallos sistémicos en las fronteras de la UE. Entrevistamos a Jennifer Zuppiroli, especialista en migraciones de Save the Children. Hablamos también de las becas comedir de Educo: solo 1 de cada 5 niños y niñas de familias humildes va a campamentos con comida incluida, os contamos la campaña de verano que ha puesto en marcha con Macarena Céspedes, directora de Incidencia Política e investigación de Educo. Conocemos dos iniciativas de CODESPA, Agua para la vida: el compromiso de Ferrovial y CODESPA para transforma comunidades en Perú, con Laura Contreras (responsable de contenidos, portavoz de CODESPA, y conocemos también con Blanca Calleja, responsable de desarrollo de la Fundación Codespa, para Ecuador, Filipinas, NICARAGUA, y Rca.Dominicana de Codespa el proyecto internacional por el que 8 líderes de Ecuador, entre ellos mujeres indígenas de la etnia kichwa, que han viajado a Madrid para conocer de primera mano cómo se gestionan las áreas naturales protegidas y los emprendimientos sostenibles en la Comunidad de Madrid.Escuchar audio
Hablamos con alguno de los becados: Ariane Toro, judoka, y Sergio Fernández, Atletismo
En este episodio de Infotecarios Podcast, nos acompaña Rosy Chavarría para hablar sobre la Beca Internacional de Iberbibliotecas. Exploraremos cómo esta iniciativa impulsa el desarrollo de bibliotecas en Iberoamérica y brinda oportunidades para profesionales del sector.Descubre qué es Iberbibliotecas, cómo aplicar a la beca y cómo esta puede transformar la labor bibliotecaria en tu comunidad. ¡Acompáñanos en esta conversación llena de conocimiento y oportunidades en www.Infotecarios.comIberbibliotecas en la Web: www.iberbibliotecas.orgBiblioteca 17 de Abrilhttps://www.facebook.com/BPCE17deAbril#ConLosLibrosAsiLaLibro
Esta mañana hemos conocido a dos de los premiados de las Becas FERO 2025: Los doctores Pablo Menéndez y Raquel Pérez López. El doctor Pablo Menéndez, de la Fundación Aladina y de la Fundación Josep Carreras, ha liderado un proyecto de investigación para la cura de casos muy concretos de cáncer infantil. Y la doctora Raquel Pérez López ha desarrollado un software para la detección del cáncer de próstata para garantizar un acceso más equitativo a terapias de precisión, menos efectos secundarios innecesarios y un manejo más eficiente de los casos más avanzados.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
SEP presume becas como el mayor programa educativo en la historiaNewsom acusa a Trump de usar la migración para militarizar ciudadesPatricia: el huracán más fuerte que ha golpeado MéxicoMás información en nuestro podcast
Destaca Sheinbaum avances de Pueblos indígenas y afromexicanos Destinan 806 mdp para los pueblos indígenas y afromexicanosMás información en nuestro Podcast
¡Qué emoción ya empieza el Arte de Vender Sin Vender! El audio-programa gratuito de 7 días, donde cada mañana se publica un nuevo episodio. Para participar:Escucha el episodio del día (publicado cada mañana entre el 15 y el 21 de junio).Comparte ese episodio en tu historia de Instagram.Etiqueta a ambos perfiles de manera visible en el story: @isagarcia @isagarciacorpDeja tu historia publicada por 24 horas, debe caducar por sí sola. Por cada episodio publicado estarás participando por una beca, tienes 7 oportunidades.Importante: Tu perfil debe estar público para que podamos ver tu participación y contarla.La dinámica se cierra el sábado 21 de junio a media noche.Anunciaremos en mi perfil de instagram las 2 personas con beca el domingo 22 de junio, serán las 2 primeras inscritas al programa.
Entrevista con Miren Ausín, la directora del Servicio de Proyección Internacional de Gobierno, que otorga las becas y con tres de las personas elegidas como adjudicatarias. Nos cuentan dónde van a formarse y en qué va a consistir su trabajo. Son Naroa Sesma, Pablo Sanz y Begoña Madalen
Si sos médico/a dermatólogo/a ya recibido y querés seguir perfeccionándote, en este episodio junto con la Dra. Florencia Bertarini te explicamos qué es un fellowship o una beca de perfeccionamiento y cuáles son las que ofrecemos dentro de nuestro servicio de Dermatología para que puedas seguir formándote.
En el capitulo de hoy le damos un resumen del Xbox Games Showcase 2025 y también le contamos sobre un desarrollo para mejorar el desempeño de los carros eléctricos.
20 anos depois, a "Becas" ainda vive em Sara Prata, mas há muito mais para contar. Sem filtros, a atriz reflete sobre a maternidade, o que perdemos com os ecrãs e o que ganhamos com arte e a natureza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el capitulo de hoy les contamos qué deben hacer para aplicar a las becas que Google está ofreciendo, además, venimos con datos importantes de Hotmart.
Esta semana hablamos de dos proyectos de la ONG Solman, Solidaridad Manchega, con la que Tejemos Alianzas. Uno de ellos sobre Educación Emocional desarrollado en Ciudad Real, el otro: la concesión de BECAS a estudiantes que quieren ir a la Universidad en Togo, en África.
¡San Luis Potosí recibe a la Presidenta Claudia Sheinbaum con noticias HISTÓRICAS!
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) inició las coordinaciones con la embajada de Estados Unidos en Lima para tener más información sobre la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de suspender el programa de matriculación de extranjeros de la Universidad de Harvard.
De la salud a la economía asuntos urgentes para Puerto Rico José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan sobre salud con el Dr. Julio Jiménez de PHSU y sobre economía con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Segmento 1 El Dr. Julio Jiménez, director del Instituto para la Capacitación Comunitaria de la Ponce Health Science University, nos cuenta sobre el Instituto y una oferta educativa abierta a las comunidades. ¿Te interesa formarte en salud comunitaria y ser parte del cambio? Oportunidad para conocer los programas de BECAS del Instituto de Capacitación Comunitaria para las Disparidades de la Salud (CTIHD) de la Ponce Health Sciences University (PHSU). Todos invitados MAÑANA‼️ 🖥️ Open House Virtual – CTIHD 📅 Jueves, 15 de mayo de 2025 🕠 5:30 p.m. – 6:30 p.m. Vía Zoom Para Información y Registro: https://phsu.zoom.us/meeting/register/Q8jyJl25SDae2Qijf9ArtA#/registration Teléfonos contacto 787-840-2575 extensión 5566, 4721 Segmento 2 El Lcdo. Rolando Emmanuelli nos explica qué es el “plan b” independencia plan económico para Puerto Rico. Plan económico es el desarrollo de “borrador de orden ejecutiva”. Segmento 3 Emmanuelli contesta … ¿Por qué 20 años? ¿Por qué $36,000 millones? ¿Cómo funcionarían los fondos de inversión, transición e infraestructura? Segmento 4 ¿impacto del proyecto de orden ejecutiva del pasado mes de marzo? ¿Cómo vamos a comunicar estas propuestas?
¡Tómalo en cuenta! Se espera una temperatura máxima de 31°CLa Fiesta del Libro y la Rosa regresa del 25 al 27 de abrilMás información en nuestro Podcast
Electricista de cuarta categoría con sistema fotovoltáico: paneles solares
Alicia, Aly, era la hermana pequeña de Mara. Tenía 33 años cuando se suicidó el 16 de septiembre de 2013. En la carta de despedida que dejó a sus amigos les pedía que la recordaran bailando. Recuérdame bailando es el título del libro que Mara Torres ha escrito en homenaje a su hermana. Un libro que se publica mañana en la editorial Planeta.La Fundación BBVA lleva más de una década impulsando proyectos innovadores a través de sus Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural. Esta tarde hemos invitado a una de las beneficiarias de estas becas, en su caso en el área de Música y Ópera, por un proyecto titulado Primeras grabaciones de arias de ópera de Metastasio para castrato. Lucía Caihuela, mezzosoprano y beneficiaria de una Beca Leonardo.
Sistema Cutzamala registra 57.2% de almacenamiento No olvide el paraguas, se esperan lluvias en gran parte del país Mexicano es seleccionado para obra en la Sagrada Familia de Barcelona
CCE tiene disponibles 60 mil vacantes laborales para deportados de EUEn operaciones carretera Real del Monte-HuascaMédicos Sin Fronteras denuncia ataque israelí contra el hospital al sur de la Franja de Gaza Más información en nuestro Podcast
Cambian programa de Alimentación Escolar en PueblaEn Turquía siguen protestas por detención del alcalde de EstambulMás información en nuestro Podcast
.
Asamblea Informativa de Sheinbaum transcurrió sin incidentes260 mujeres beneficiadas con "Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar"Recorte pone en riesgo elaboración de pronóstico de huracanes en EE.UU. Más información en nuestro Podcast
* Estados Unidos designa a seis cárteles del narco como terroristas* Estallan pleitos internos en Morena por Yunes y Murat* Recortan becas de investigación científica
Déjenme Hablar fue uno de los cuatro proyectos ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía, creado por Sara Pedraza. En este capítulo entrevistamos a un oso de peluche venezolano que viaja de Anzoátegui, Venezuela, hasta Bogotá, Colombia, junto con su dueña, Laurita. Nos adentraremos en la difícil situación de todos los compañeros peluches que ruegan ser empacados en la maleta para no quedarse fuera, pero claramente algunos se quedaran, otros viajaran y su dueña Laurita se encontrara en la constante espera de devolverse a su ciudad natal para reencontrarse con todos los objetos que se quedaron esperándola desde que su familia decidió migrar.Lo pueden seguir acá: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
Segunda Primera Vez: Migrar, crecer y reencontrarse fue uno de los cuatro proyectos ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía.En este episodio, Luis José Gómez, creador de este proyecto, conversa con Roberto Manrique, actor, activista y un verdadero ciudadano del mundo. Desde sus inicios en Ecuador hasta su éxito en la televisión internacional, Roberto nos comparte cómo la migración transformó su vida y lo llevó a descubrir su verdadera pasión.Lo pueden seguir aquí: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
Reciclar Sin Fronteras fue uno de los cuatro proyectos ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía. En este capítulo, Daniela Mur, creadora de este pódcast, nos presenta a Pedro, un migrante venezolano que llegó a Bogotá hace 7 años, nos comparte los desafíos y oportunidades que enfrenta en su oficio como reciclador. Él nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los recicladores en nuestra sociedad. ¡Péguese a esta ruta y aprenda sobre migración, resiliencia y compromiso ambiental!La pueden seguir aquí: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
Llegando al Home: el Diamante Venezolano en Bogotá se propone explorar la migración venezolana a Bogotá a través del béisbol, el deporte insignia de Venezuela. El proyecto fue uno de los ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía. En este episodio, Isaac Vargas, creador de este proyecto, nos adentra en la historia de Pastor Colmenares, un árbitro venezolano de béisbol que cuando migró a Bogotá cargó con dos maletas: una para su ropa y otra para su equipo de arbitraje. A través de su testimonio, exploramos cómo el deporte se convierte en un espacio de resistencia, identidad y comunidad para quienes han tenido que reconstruir su vida lejos de casa. Más que un juego, el béisbol es aquí un símbolo de lucha y pertenencia en medio del exilio.Lo pueden seguir aquí: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
Se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer y no depender de importaciones:Pemex Publican en el DOF los montos máximos para la beca CONADE a deportistas Rusia rechaza el intercambio de control terrestre de Kursk que propuso Zelenski Más información en nuestro podcast
This episode of TTCL will feature an interview with Julie Luebbers on La Mega. This monthly interview will inform the Spanish Community about Network For Hope and the incredible miracles that happen with Organ, Tissue, and Eye Donation. Resources: https://getoffthelist.org/ https://www.networkforhope.org/ https://www.networkforhope.org/about-us/ https://www.facebook.com/NetworkForHopeOPO https://aopo.org/
En un mundo en el que la tecnología avanza cada vez más rápido, la actualización de conocimientos es cada vez más necesaria y urgente. Pero la tecnología también contribuye a que cada vez tengamos más alternativas y más ayudas para adquirir nuevos conocimientos. Por eso, la aparición de soluciones como la que ha traído a nuestro país el invitado de hoy son noticia. Si no sabes lo que es un ISA y estás pensando en aprender algo nuevo este año, no dejes pasar la oportunidad de descubrir BCAS de la mano de Bosco González del Valle. Haz clic aquí ahora para escucharle.
El MESCyT ha vuelto a incluir a la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en su Convocatoria de Becas Internacionales 2025. Esto significa que más dominicanos podrán acceder a maestrías online de calidad sin salir de casa.Para conocer todos los detalles y el proceso de aplicación, conversamos con Freddy Wilber Araujo, director de relaciones internacionales de UDIMA.
Conversamos con Adriana Rivera Cerecedo, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) sobre la situación de la industria de data centers en México, sus oportunidades y desafíos. Síguenos! En Instagram: https://www.instagram.com/moneytalkslatam/ En LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/money-talks-el-podcast/ En Twitter: https://www.twitter.com/walterbuchananc https://www.twitter.com/luizgonzali https://www.twitter.com/fravazah Distribuido por Genuina Media
María Luisa Feijóo, directora General de Universidades del Gobierno de Aragón explica el funcionamiento de estas becas que disfrutarán más de 1300 universitarios durante este curso.
Lisset Rico Caballero y Frank Darien nos visitaron para proveer información de becas para estudiantes con padres que trabajan en viñedos en condados de Sonoma y Napa. La intención es que estas familias sobresalgan cuando sus estudiantes asistan a universidades. Comuniquese con Lisset y Frank para aprender the las muchas becas accesibles. #becas #sonomacountycalifornia #sonomacounty #napavalley #napa #napacalifornia #scholarship #schoollife
¿Cuándo es el registro para la beca de Educación Media Superior? Te decimos Nafin tiene impedimentos judiciales para devolver fideicomisos: SCJN Trump no descarta presión militar para retomar el control del Canal de Panamá
Tenemos 2 becas completas para Academia de Escritores: un programa intensivo de 5 semanas planear, escribir y publicar tu primer libro.
Investigan desaparición de la vocera del Frente Poblano contra Deudores AlimentariosChoca camión de carga contra árbol en el Centro Histórico CDMX Finlandia detiene barco petrolero vinculado a RusiaMás información en nuestro Podcast
Continúa la preocupación entre los migrantes por la deportaciones masivas de Trump.¿Nueva York dejará de ser una ciudad santuario?Los pronósticos de la nueva tormenta invernal que amenaza el noreste de EEUU.Los cárteles mexicanos quieren mano de obra para expandirse y enfrentar las autoridades.Incautan un gran cargamento de fentanilo.Becas para jóvenes de bajos recursos.Los verdaderos tesoros millonarios.La temporada más activa del correo.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Hoy hablamos de Becas.
Opciones para participar por una de las 4 becas a Códigos de Abundancia 2024. Puedes elegir la opción que más te guste o participar en ambas. Opción 1: Comparte un episodio de Cafecito y Abundancia en tus historias de Instagram. Cada vez que compartes uno de los episodios, cuenta como una entrada. Cada historia representa una oportunidad de ganar así que puedes participar entre 1 o 7 veces. Para que cuente debes de etiquetar nuestras dos cuentas de Instagram @isagarcia y @isagarciacorp y dejar la historia subida por 24 horas. Se elegirán 2 ganadores en esta opción. Opción 2: Deja una reseña de Mi Mejor Versión podcast. Si nos escuchas en Apple Podcasts, deja una reseña de 5 estrellas y escribe sobre el impacto que Mi Mejor Versión Podcast ha tenido en tu vida. Toma una captura de pantalla ANTES de submitir el testimonio y envíanos esta captura por mensaje interno a nuestra cuenta de la empresa @isagarciacorp. Si nos escuchas en Spotify, son dos pasos que debes asegurarte de capturarlos. Déjanos 5 estrellas en “rate the show” y toma captura de pantalla. Después elige un episodio de Cafecito y Abundancia y cuéntanos el impacto que Mi Mejor Versión Podcast ha tenido en tu vida. Toma una captura de pantalla. EnvÍanos las capturas (estrellas y comentario) por DM a nuestra cuenta de Instagram de la empresa @isagarciacorp Se elegirán 2 ganadores en esta opción. Fechas importantes: El sorteo finaliza el domingo 29 de septiembre a medianoche. Los 4 ganadores de las becas se anunciarán el lunes 30 de septiembre y serán los primeros 4 inscritos en Códigos de Abundancia. Puedes participar las veces que quieras en ambas opciones.