POPULARITY
MiTrading Matinal con Alberto Lezaun y Giancarlo Prisco. Disponible cada lunes, miércoles y viernes desde las 8 de la mañana.- Conoce MiTrading en mitrading.es- MiTrading te recomienda el bróker XM.: [https://www.xm.com/gw.php?gid=155790](https://www.xm.com/gw.php?gid=155790)- instagram.com/mitradingporalbertolezaunCOMENZAMOS LA SEMANA CON LOS OJOS PUESTOS EN BITCOIN QUE SUBE A ESTA HORA MÁS DE UN 18 POR CIENTO PARA ROZAR LOS 40.000 PUNTOS. ES LA MAYOR GANANCIA POCENTUAL EN UN DÍA DESDE EL 8 DE FEBRERO. AUN ASÍ, A SU PRECIO ACTUAL BITCOIN COTIZA UN 41 POR CIENTO POR DEBAJO DE SUS MÁXIMOS DE ABRIL. BITCOIN ARRASTRA A OTRAS CRIPTOMONEDAS EN SU RALLY ALCISTA. ES EL CASO DE ETHEREUM QUE SE APRECIA UN 7 POR CIENTO A ESTA HORA PARA RECUPERAR LOS 2300 DOLARES. AL MARGEN DE ESTO, EN LA SEMANA QUE COMIENZA SEGUIREMOS ATENTOS AL TAPERING. LA FED CONCLUYE EL MIÉRCOLES UNA REUNIÓN DE DOS DÍAS Y PRESTAREMOS ATENCIÓN A LAS DECLARACIONES QUE SE PUEDAN DAR. LA VARIANTE DELTA DEL CORONAVIRUS TAMBIÉN JUGARÁ UN PAPEL MUY IMPORTANTE, YA QUE LOS INVERSORES TEMEN QUE PUEDA AFECTAR A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA. LOS DATOS ACERCA DE NUEVOS CONTAGIOS ALREDEDOR DEL MUNDO NO SON BUENOS, Y UN EMPEORAMIENTO DURANTE LA SEMANA PODRÍA PONER PEOR LAS COSAS EN LOS MERCADOS.HOY CONOCEREMOS VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS Y PEDIDOS DE BIENES DURADEROS, MAÑANA LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. EL JUEVES VEREMOS SI EL PIB SE AJUSTA A LAS PREVISIONES, DEL 8.7 POR CIENTO. SI ES ASÍ, HABREMOS RECUPERADO TODO LO PERDIDO EN PANDEMIA Y PODRÍA SER UN PUNTO DE INFLEXIÓN. Y POR SI TODO ESTO NO FUERA POCO, ESTA SEMANA CONCEMOS RESULTADOS TRIMESTRALES DE LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS MÁS IMPORTANTES: APPLE, MICROSOFT, TESLA, FACEBOOK, AMAZON O NETFLIX, ENTRE OTRAS.
LUIS RAMOS NOS COMPARTE EL TEMA LA TEMPESTAD CALMADA EN NUESTRO PROGRAMA " EL PODER DE LA ORACION " VIERNES 26 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAL
JUANA RAMOS ,ARTURO BRIZIO , ALFREDO ANGUIANO NOS COMPARTEN EL TEMATESTIMONIOS DE EL PODER DE LA ORACION Y EL SANTO ROSARIO POR LAS BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO DOMINGO 28 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAL
NUESTRO HERMANO JOSE GALENO NOS COMPARTE SU TESTIMONIO DE VIDA EN NUESTRO PROGRAMA HABLEMOS DE DIOS SABADO 27 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAL LOS ANGELES DE DIOS DE LACEY WA
LA LUPE! LUPE VICTORIA YOLI RAYMON FALLECIÓ EL 29 DE FEBRERO, 1992. SU HIJA RAINBOW CARIDAD “ LA YOLI” GARCIA TIENE UN MENSAJE DE AGRADECIMIENTO PARA LOS MUCHOS ADMIRADORES DE SU MADRE “ LA YIYIYI” EN TODO EL MUNDO. CONTIENE MÚSICA.
A SOLAS CON DIOS 25 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 24 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 23 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 22 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 18 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
NUESTRA HERMANA BRENDA PULIDO LLAMAS NOS COMPARTE SU TESTIMONO DE VIDA EN NUESTRO PROGRAMA HABLEMOS DE DIOS SABADO 20 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAAL LOS ANGELES DE DIOS
ARTURO BRIZIO ,ALFREDO ANGUIANO, JUANA RAMOS Y EDDY CARRILLO NOS COMPARTEN TESTIMONOS DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO Y LA IMPORTANCIA DE REZAR EL SANTO ROSARIO POR ELLAS DOMINGO 21 DE FEBRERO 2021
A SOLAS CON DIOS 17 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 16 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 15 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 12 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 11 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 10 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 9 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 8 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 5 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 4 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO, 14 DE FEBRERO CONSUELO PARA EL FUTURO (ISA. 40:1, 2) El orgullo de Asiria y su caída habían de servir como lección objetiva hasta el fin del tiempo. Acerca de las naciones de la tierra que hoy se levantan con arrogancia y orgullo contra él, Dios pregunta: "¿A quién te has comparado así en gloria y en grandeza entre los árboles de Edén? Pues derribado serás con los árboles de Edén en la tierra baja”. Ezequiel 31:18. “Bueno es Jehová para fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían. Mas con inundación impetuosa hará consumación” de todos aquellos que procuran exaltarse a mayor altura que el Altísimo. Nahúm 1:7, 8 (Profetas y reyes, p. 270). El corazón más feliz es aquel en que Cristo mora como huésped. El hogar más bendecido es aquel donde la piedad es un principio dominante... En el taller donde mora la paz y la presencia celestial de Cristo, los obreros serán los más dignos de confianza, los más fieles y eficientes. Se evidenciará allí el amor y el temor de Dios. En este mundo no hay consuelo ni felicidad sin Jesús. Reconozcámoslo como nuestro Amigo y Salvador... Él posee encantos incomparables. ¡Dios quiera que vivamos durante este breve período de prueba de tal modo que reinemos con él a través de los infinitos siglos de la eternidad! (Mi vida hoy, p. 162). Usted tiene el privilegio de confiar en el amor de Jesús para su salvación, en la forma más plena, segura y noble; usted tiene el privilegio de decir: “Me ama, me recibe; confiaré en él porque dio su vida por mí”. Nada disipa tanto la duda como el ponerse en contacto con el carácter de Cristo. Él declara: “Y al que a mí viene no le echo fuera”, es decir, no hay ninguna posibilidad de que lo eche fuera, porque he empeñado mi palabra de que lo recibiré. Acepte la palabra de Cristo y afirme con sus labios que ya ha ganado la victoria. ¿Es fiel Jesús? ¿Quiere decir realmente lo que dice? Conteste decididamente: Sí, efectivamente. Luego, si esto ya está definido, reclame por fe toda promesa que él haya hecho, y reciba la bendición; porque el aceptar por fe sus promesas da vida al alma. Puede creer que Jesús le es fiel aunque se sienta el más débil y el más indigno de sus hijos. Y cuando usted crea, todas esas dudas tenebrosas que han surgido serán arrojadas sobre el archiengañador, que las originó. Usted puede ser una gran bendición si se atiene a lo que Dios ha dicho. Tiene que confiar en él mediante una fe viva, aunque sienta el fuerte impulso de pronunciar palabras de desconfianza (Testimonios para los ministros, p. 517). Los tiempos de apuro y angustia que nos esperan requieren una fe capaz de soportar el cansancio, la demora y el hambre, una fe que no desmaye a pesar de las pruebas más duras. El tiempo de gracia les es concedido a todos a fin de que se preparen para aquel momento. Jacob prevaleció porque fue perseverante y resuelto. Su victoria es prueba evidente del poder de la oración importuna. Todos los que se aferren a las promesas de Dios como lo hizo él, y que sean tan sinceros como él lo fue, tendrán tan buen éxito como él... Cuando olas de indecible desesperación envuelven al suplicante, ¡cuán raro es verle atenerse con fe inquebrantable a las promesas de Dios! (El conflicto de los siglos, p. 606).
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2021 “VAMOS A JUGAR” Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE FEBRERO ¿A QUIÉN LE DIJO PABLO QUE DIERA BUEN EJEMPLO? Subraya la respuesta correcta a. A Pedro. b. A Tito. c. A Santiago. ¿Te gusta masticar chicle? Quizás a tu mamá no le gusta tanto como a ti que mastiques chicle, pues tanto el azúcar que tiene como tomar demasiados puede ser perjudicial para tu salud. La palabra «chicle» proviene de la palabra tzictli de la lengua náhuatl, que es la lengua indígena con mayor número de hablantes de México. También dicen que puede provenir de la palabra maya tsicte, que significa «sangre o fluido del árbol». Los indígenas extraían la savia de un árbol tropical llamado Manilkara Zapota, y luego la dejaban secar hasta que podían masticarla para limpiarse los dientes. Pero el chicle o la goma de mascar que hoy encuentras en cualquier supermercado, fue inventado por Thomas Adams, en el año 1871. Aunque él quería inventar un sustituto del caucho con la savia que utilizaban los indígenas, al final inventó el chicle que conocemos hoy. Al igual que lo usaban los indígenas, se sigue usando para limpiar los dientes o tener un buen olor en la boca. Sin embargo, actualmente, la mayoría de los chicles tienen demasiada azúcar o edulcorantes que no son muy saludables. Por eso te recomiendo que leas siempre la lista de los ingredientes y evites tomarlo. Como puedes ver, el chicle que en principio era algo bueno para mantener la higiene de la boca, también puede producir problemas de salud, como las caries en los dientes. De igual modo, ocurre con nuestras vidas. Podemos ser de ayuda para los demás o podemos herir a los que nos rodean con nuestras acciones y palabras. El apóstol Pablo le aconsejó a su amigo Tito que diera buen ejemplo. Pídele a Jesús en tu Diario de Oración que te ayude dar ejemplo y a ser una buena influencia para quienes te rodean.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2021 “SIN MIEDO AL FRACASO” Narrado por: Isa valen Desde: Buenos Aires, Argentina Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE FEBRERO CIENCIA POR QUÉ A LOS ADOLESCENTES LES ENCANTA LA EMOCIÓN «Cierto día Jonatán, el hijo de Saúl, dijo a su ayudante: "Ven, crucemos el río y ataquemos al destacamento filisteo que está al otro lado". Pero Jonatán no dijo nada de esto a su padre». 1 Sam. 14:1 Casi siempre tienen hambre y duermen poco. Se adaptan fácilmente y son increíblemente talentosos. Y la mayoría ni siquiera se han graduado de secundaria... Antes, la gente pensaba que los adolescentes eran como adultos, solo que más jóvenes. «Si puedes hacer bebés, también puedes trabajar», «¡Haznos sentir orgullosos, muchacho!». Sin embargo, en el mundo de hoy, es más probable ver cómo a los adolescentes se los juzga y critica. Los políticos prometen «mano dura» con la delincuencia juvenil; los periodistas de televisión se explayan en las últimas tendencias perturbadoras en el comportamiento de los adolescentes; y las autoridades desean que los jóvenes actúen como adultos, pero no los dejan. De repente, debido a una explosión de neurotransmisores nuevos en sus cerebros, los adolescentes comienzan a reprogramarse, causando que anhelen lo novedoso y lo extravagante. Mientras tanto, una mayor cantidad de dopamina en el cerebro estimula la anticipación de la recompensa, y de repente ese adolescente que hasta ahora había rechazado los estimulantes artificiales, los disfruta. Estudios realizados con ratas demuestran que, antes de la pubertad, estas evitan drogas como la cocaína, pero de repente las desean en la adolescencia. «Las ratas y las personas mayores no se sienten atraídas por la cocaína. [...] Cuando vemos el abuso de estimulantes según la edad, hay muy poco riesgo hasta que se llega a la pubertad. [...] Pero entre los once y los catorce años, el riesgo es cuatro veces mayor». Esta investigación explica por qué casi ningún fumador comienza el hábito después de los veinte años. Sin embargo, escribe Robert Epstein, ex editor de Psychology Today, «la verdad es que los adolescentes son tan competentes o virtualmente tan competentes como los adultos en una amplia gama de habilidades. Estudios sobre inteligencia, habilidades perceptivas y funciones de la memoria, demuestran que los adolescentes son en muchos casos muy superiores a los adultos. [...] Casi sin excepción, el comportamiento imprudente e irresponsable de los adolescentes es la manera que ellos tienen de declarar su adultez o, a través del embarazo o de cometer delitos graves, convertirse instantáneamente en adultos para la ley. [...] Sin embargo, cuando tratamos a los adolescentes como adultos, casi inmediatamente se ponen a la altura del desafío». Tal vez depende de la iglesia liderar el camino.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2021 “PINCELADAS DEL AMOR DIVINO” Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE FEBRERO LA BONDAD DE DIOS - 1A PARTE «Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestra mente alcance sabiduría». (Salmo 90: 12) LA BONDAD INFINITA de Dios se manifiesta aun en los actos más sencillos de la vida diaria. Cuando la rosa se marchita y cae, toda la naturaleza presencia el nacimiento de un nuevo capullo que abre sus pétalos. Hace algún tiempo, este milagro de la vida tuvo lugar frente a mis ojos y me hizo comprender una vez más cuán grande es la bondad de Dios. El mismo día que mi nieta nació, mi madre fue ingresada a la sala de terapia intensiva. Mientras mis manos recibían los pétalos marchitos de un amor que se extinguía, mi alma era consolada con el cálido toque de una diminuta nueva vida que se acurrucaba entre mis brazos. Esa experiencia extraordinaria y singular me hizo comprender que la vida y la muerte no son enemigas; son cómplices perfectas que hacen que nuestra estancia en este planeta tenga sentido y valga la pena. La vida es el espacio de tiempo en el cual tenemos la oportunidad de construir y de llegar a la autorrealización personal. En ella encontramos la fuerza para lograr metas, trabajar en proyectos y llegar a ser mujeres productivas y felices. La vida nos provee el tiempo para desarrollarnos plenamente; para crecer por fuera y por dentro; y para madurar a la semejanza de nuestro Creador. La vida es la que nos da la energía para levantar la cabeza cada día y la que nos hace desear el reino de los cielos. Por otro lado, la muerte no es el fin de todo; por el contrario, la muerte nos acerca un poco más a nuestro destino final, al hogar eterno que tanto anhelamos. El sueño de la muerte es solo un compás de espera hasta que toda la sinfonía del universo se despliegue y el Señor Dios eterno, Rey de reyes y Señor de señores, regrese en gloria y majestad a buscar a todos sus hijos. Amiga, vive este día sabiamente, reconociendo que cada instante, cada respiración, cada latido de tu corazón es un regalo de Dios. Aprovéchalo trabajando y descansando, riendo y llorando, sembrando y cosechando, ayudando y dejándote ayudar, ganando y perdiendo... Todo tiene sentido cuando lo vives intensamente y por los motivos correctos. Inspírate en las palabras del sabio cuando dice: «En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre» (Ecle. 3: 1).
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2021 “HOY CAMINO CON DIOS” Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE FEBRERO OBJETOS COTIDIANOS BAJO SU BANDERA “Y temerán desde el occidente el nombre de Jehová, y desde el nacimiento del sol su gloria; porque vendrá el enemigo como río, mas el Espíritu de Jehová levantará bandera contra él” (Isa. 59:19). Hay varios tipos de banderas. Las vemos flamear como símbolo patrio. Son parte habitual de los actos escolares y municipales. No faltan en los partidos de fútbol, sostenidas por los seguidores de cada equipo. Podemos verlas en las casillas de guardavidas en las playas, indicando el grado de peligro de las aguas. Y entre otras tantas situaciones más, también aparecen prolijamente alineadas en el Club de Conquistadores. Cada banderín representa a una unidad. En el pueblo de Israel, cada tribu tenía su bandera también y acampaba bajo ella. Esas banderas encabezaban las marchas. Representaban a un grupo de personas. Esa sigue siendo una de las funciones que cumplen las banderas hoy. ¡Cuántas veces vemos imágenes de personas abrazándolas o usando orgullosamente los colores que las representan! Pero ahora te invito a imaginar que estás bajo la bandera del Espíritu de Jehová y que eres parte de ese equipo sin fronteras... de ese equipo ganador. La bandera de Jehová nos recuerda dónde está nuestra patria en realidad, nos ayuda a recordar a qué equipo pertenecemos, nos advierte cuando estamos entrando en aguas peligrosas y nos da un sentido de pertenencia con otras personas que comparten nuestras creencias. Él es el capitán de nuestra unidad y nos promete levantar su bandera cuando el enemigo asedie. Asegura que defenderá a quienes estén marchando detrás de ella. No importa nuestro lugar de procedencia. Jesús dio su vida para que tengamos acceso a una ciudadanía celestial. No nos conformemos con una bandera temporal ni defendamos tanto las barreras que nos separan cuando lo que de verdad nos tiene que representar es la bandera de Jehová, de una patria que no tiene lugar en este mundo. Recuerda esto al ver banderas hoy. Recuerda esto al ver tantos corazones y alusiones al amor. Como dice el conocido canto: “El Salvador es mi amigo. Su escudo, sobre mí, es amor”. Él es la definición de amor. Es su esencia. Es su carácter. Nuestro corazón debiera estar para siempre escondido en él, en su identidad, en su inmensidad, en su sencillez... en su forma de ser.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2021 “PABLO, REAVIVADO POR UNA PASIÓN” Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE FEBRERO ¿PLACEBO O REMEDIO? “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Romanos 5:1). ¿Qué es la paz? ¿Quién tiene paz? El diccionario define paz como la situación en la que no existe lucha armada en un país o entre países; la armonía sin conflictos entre las personas; la ausencia de ruido o ajetreo; el estado de quien no está perturbado por ningún conflicto ni inquietud. Es también el sentimiento de armonía interior que los fieles reciben de Dios. La paz verdadera profunda proviene de Dios, y es el resultado de estar bien con él y, por extensión, con los demás. En el Antiguo Testamento, la palabra paz es shalom e indica un estado de pleno bienestar. Este es un concepto amplio, que incluye la paz espiritual (salvación), la paz física (salud), la paz psicológica (integración) y la paz social (justicia y libertad). Pablo afirma que esa paz verdadera es profunda y solo viene de Dios. Es por el que la recibimos. Cuando Dios originó la vida, todo era armonía y paz. El pecado provocó división y rebeló al hombre contra Dios, contra el prójimo, contra sí mismo y contra la naturaleza. Así, se produjo un estado de desarmonía que solo puede ser recuperado cuando restablecemos la comunión con Dios. Todos necesitamos paz. Algunos la buscan por caminos alternativos y se apropian de placebos, es decir, de una sustancia que carece de actividad farmacológica, pero que puede tener un efecto terapéutico cuando el paciente que la ingiere cree que se trata de un medicamento realmente efectivo. Desde luego, el placebo no cura la enfermedad primaria real, sino que solo puede aliviar síntomas superficiales. En esencia, el pecado es el gran destructor de la paz; esto es, la separación de Dios nos lleva al egocentrismo, la idolatría, el temor, la ansiedad y el odio. La paz completa es un don de Dios y se mantiene en el tiempo a través de una relación de comunión permanente, por medio del estudio de la Biblia, la oración, la meditación y el testimonio. Necesitamos paz, perdón y el amor del Cielo. Esto es algo que no se consigue con dinero, ni con inteligencia, ni con sabiduría ni con esfuerzos personales. “Dios los ofrece como un don, sin dinero y sin precio. Son vuestros, con tal que extendáis la mano para tomarlos. El Señor dice: “Aunque vuestros pecados fuesen como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; ¡aunque fuesen rojos como el carmesí, como lana quedarán! También os daré un nuevo corazón, y pondré un espíritu nuevo en medio de vosotros'” (Elena de White, El camino a Cristo, p. 49). Muy pronto la paz será definitiva y eterna; mientras tanto, no uses placebo. El remedio es inmejorable.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church SÁBADO, 13 DE FEBRERO “CONSOLAOS, PUEBLO MÍO” En los días más sombríos de su largo conflicto con el mal, le fueron dadas a la iglesia de Dios revelaciones del propósito eterno de Jehová. Se permitió a sus hijos que mirasen más allá de las pruebas presentes hacia los triunfos futuros, al tiempo cuando, habiendo terminado la lucha, los redimidos entrarán en posesión de la tierra prometida. Estas visiones de gloria futura, cuyas escenas fueron descriptas por la mano de Dios, deben ser apreciadas por su iglesia hoy, cuando se está acercando rápidamente el fin de la controversia secular y se han de cumplir en toda su plenitud las bendiciones prometidas... Pronto veremos a Aquel en quien se cifran nuestras esperanzas de vida eterna. En su presencia las pruebas y los sufrimientos de esta vida resultarán insignificantes. De lo que existió antes “no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento”. Isaías 65:17. “No perdáis pues vuestra confianza, que tiene grande remuneración de galardón: porque la paciencia os es necesaria; para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir vendrá, y no tardará”. Hebreos 10:35-37... Alzad los ojos, sí, alzad los ojos, y permitid que vuestra fe aumente de continuo. Dejad que esta fe os guíe a lo largo de la senda estrecha que, pasando por las puertas de la ciudad de Dios, nos lleva al gran más allá, al amplio e ilimitado futuro de gloria destinado a los redimidos (God's Amazing Grace, p. 372; parcialmente en La maravillosa gracia de Dios, p. 372). Muchos fueron los mensajes de consuelo dados a la iglesia por los profetas antiguos. “Consolaos, consolaos, pueblo mío” (Isaías 40:1), fue la recomendación de Dios transmitida por Isaías, acompañada por visiones admirables que han inspirado esperanza y gozo a los creyentes a través de los siglos que siguieron. Despreciados, perseguidos y abandonados por los hombres, los hijos de Dios en toda época han sido, sin embargo, sostenidos por sus seguras promesas. Por la fe han mirado hacia adelante, al tiempo en que él cumplirá en favor de su iglesia esta promesa: “Ponerte he en gloria perpetua, gozo de generación y generación”. Isaías 60:15 (Profetas y reyes, p. 533) La presencia del Padre rodeaba a Cristo, y nada le sucedía que Dios en su infinito amor no permitiera para bendición del mundo. Esto era fuente de consuelo para Cristo, y lo es también para nosotros. El que está lleno del espíritu de Cristo vive en Cristo. Lo que le suceda viene del Salvador, que le rodea con su presencia. Nada podrá tocarle sin permiso del Señor. Todos nuestros padecimientos y tristezas, todas nuestras tentaciones y pruebas, todas nuestras pesadumbres y congojas, todas nuestras privaciones y persecuciones, todo, en una palabra, contribuye a nuestro bien. Todos los acontecimientos y circunstancias obran con Dios para nuestro bien (El ministerio de curación, p. 389).
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2021 “VAMOS A JUGAR” Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE FEBRERO ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS BIENAVENTURANZAS? Subraya la respuesta correcta a. Perdón b. Felicidad. c. Aventuras. ¿Qué cosas te hacen ser feliz? Quizás sea comer chocolate, jugar con un amigo, recibir un regalo, hacer un viaje con la familia, ver un partido de fútbol... Todo el mundo desea ser feliz. Mucha gente piensa que ser feliz es tener muchas cosas: dinero, un automóvil, mucha ropa, una casa grande con piscina... Sin embargo, todas esas cosas son materiales, pueden dejar de existir algún día. Además, hay personas con mucho dinero que no son felices. Incluso tú puedes estar feliz ahora, pero dentro de una hora sentirte triste porque algún amigo te ha tratado mal o has perdido el autobús. Lo cierto es que las cosas que nos suceden en este mundo no siempre nos hacen sentirnos felices. ¿Te gustaría conocer la fórmula de la felicidad que dura siempre? Jesús nos dio ocho fórmulas para ser felices conocidas como las Bienaventuranzas. Un día, Jesús subió a una montaña y mucha gente lo siguió. Allí Jesús les dijo que podían ser «bienaventurados» o «felices» a pesar de los problemas y las dificultades de este mundo. Jesús nos invita a ser felices en medio de la tristeza, siendo humildes, teniendo compasión por los demás, teniendo una conciencia limpia, buscando la paz; incluso si somos perseguidos, insultados y maltratados por ser obedientes a Dios. ¿Por qué dice Jesús que seremos felices en todas esas situaciones difíciles de la vida? Porque Jesús siempre está a nuestro lado y la felicidad la proporciona él, no las cosas que tenemos o las situaciones de la vida. Jesús te promete una vida mejor en la Tierra Nueva. Lee las Bienaventuranzas en Mateo 5: 1-11 y escribe la que más te guste en tu Diario de Oración.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2021 “SIN MIEDO AL FRACASO” Narrado por: Isa valen Desde: Buenos Aires, Argentina Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE FEBRERO BIBLIA DE IDA Y DE VUELTA «Así fue como el Señor los dispersó por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad». Gén. 11:8 Luego de que el diluvio destruyó el planeta dejando apenas un puñado de sobrevivientes luchando por adaptarse a un mundo nuevo, Dios renovó su pacto con su pueblo. Primero, envió viento para separar el agua de la tierra seca, tal como lo hizo en su creación original. Dios les había dicho a Adán y a Eva: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla» (Gén. 1:28, NVI). Ahora les decía a Noé y a sus descendientes que hicieran lo mismo, con la diferencia de que ahora los animales del mundo les temerían. Así como Dios dijo a Adán y a Eva que comieran frutas y verduras, también le dijo a Noé: «Todo lo que se mueve y tiene vida, al igual que las verduras, les servirá de alimento. Yo les doy todo esto» (Gén. 9: 3, NVI). Aunque los descendientes de Noé se multiplicaron como Dios les ordenó, ignoraron la parte que los instaba a extenderse y llenar la tierra. «Tenemos que mantenernos unidos, o terminaremos dispersos», dijeron, por lo que se trasladaron al este, hacia Sinar (tal vez lo que hoy conocemos como Sumeria, en el actual Irak, donde decidieron ver qué podrían lograr sin la ayuda de Dios. Pensaron que podían «hacerse un nombre» (vers. 4, RV95), ya que, anteriormente, las cosas y las personas siempre eran bautizadas según el nombre de alguien más: la creación de Dios, los animales de Adán, los hijos de fulano, etcétera. Pero los presuntuosos habitantes de Sinar tenían un problema de ego. Ese pueblo llamó a su ciudad Babel, que significaba «puerta de los dioses» (de donde proviene el nombre Babilonia), pero debido a una palabra hebrea de sonido similar que significa «confusión», así es como los recordamos. Cuando intentaron construir una torre que llegara hasta el cielo (y que tal vez pensaban que los protegería de otra inundación) Dios decidió que había llegado el momento de intervenir. Antes de ese acontecimiento, todos hablaban el mismo idioma, así que Dios hizo que comenzaran a hablar idiomas distintos, lo cual produjo que se crearan grupos que se podían entender entre sí, y que luego se marcharon a otros lugares. Dios no deseaba que existieran divisiones; así que, comenzando con Abraham (en quien todas las naciones serían bendecidas), Dios ha obrado para unir nuevamente a la raza humana. En la Nueva Jerusalén, la gran ciudad de Dios, todos los pueblos, lenguas y naciones finalmente se reunirán para siempre.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2021 “PINCELADAS DEL AMOR DIVINO” Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE FEBRERO LOS NIÑOS TAMBIÉN TIENEN SENTIMIENTOS «¿Acaso una madre olvida o deja de amar a su propio hijo? Pues, aunque ella lo olvide, yo no te olvidaré». (Isaías 49: 15) EL PSICOANALISTA René Spitz expresó: «La inanición física es tan peligrosa como la inanición afectiva. Sin la satisfacción emocional, los niños mueren». Los niños tienen emociones profundas. Es triste y lamentable cuando los padres no toman en cuenta los sentimientos de los niños, y estos reciben humillaciones y son constantemente avergonzados frente a otras personas. Los niños necesitan crecer y desarrollarse en un ambiente de seguridad dentro de su hogar, donde sepan que no serán criticados, censurados ni avergonzados, donde haya respeto, consideración y tolerancia para la naturaleza infantil. Cuando el niño se siente atropellado, se vuelve rebelde y agresivo. A medio y largo plazo presentará conductas antisociales con sus iguales y con toda persona que represente autoridad. Los niños y los jóvenes necesitan sentirse aceptados; esto sucede adecuadamente cuando los padres son capaces de elogiar sin ser permisivos, y de reconocer sus logros por muy pequeños que estos parezcan. Los padres tienen el deber de crear un ambiente cordial en el seno familiar, de modo que ningún hijo quede excluido; cuando un niño es «señalado» y queda confinado al aislamiento, recibe un daño emocional cuyas secuelas arrastrará hasta su vida adulta. Recuerda que cada uno de tus hijos es un individuo. Nunca lo compares con otro niño, ni con sus hermanos; cada quien tiene su propio «ritmo» de desarrollo y su propio «lente» por donde percibe el mundo que lo rodea. La maternidad es un desafío. Es posible que hoy te hayas levantado presionada por las demandas de tus hijos y te sientas abrumada e impaciente. Los niños van y vienen, corren y juegan, ríen y lloran, y a veces contienden entre ellos, haciendo que tu día sea interminable. Elena G. de White dice: «Madres, dejad que vuestro corazón se abra para recibir la instrucción de Dios, recordando siempre que debéis hacer vuestra parte de conformidad con la voluntad de Dios. Debéis colocaros en la luz y buscar la sabiduría de Dios, a fin de saber cómo obrar, para que reconozcáis a Dios como el obrero principal, y comprendáis que vosotras sois colaboradoras juntamente con él» (Conducción del niño, cap. 8, pág. 67). En esta labor sagrada, Dios es tu ayudador y sustentador. Cada mañana, antes que tus hijos se despierten, corre en busca de dirección divina. Recibe la bendición de su presencia y la tarea del día con tus hijos será dirigida por él.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2021 “HOY CAMINO CON DIOS” Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE FEBRERO AROMA A SÁBADO UN SÍMBOLO RADICAL “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Los primeros misioneros que fueron a China se enfrentaron con un obstáculo enorme. Tuvieron que aprender el sistema de escritura de allí. Como occidentales acostumbrados a escribir con alfabetos europeos de aproximadamente 26 letras, se desalentaron al ver que la escritura china usaba un sistema basado en 214 símbolos llamados “radicales”. Las cosas empeoraron cuando descubrieron que esos 214 radicales, ya de por sí una pesadilla, se combinaban para formar ¡entre 30.000 y 50.000 ideogramas! Eso alcanzaba para desanimar al santo más paciente. Sin embargo un día, uno de los misioneros dejó de quejarse. Estaba estudiando un ideograma chino en particular: el que significa “justo”. Notó que contenía una parte superior y una inferior. La parte superior era el símbolo chino para “cordero”. En la parte inferior había un segundo símbolo: el pronombre personal “yo”. De repente, se dio cuenta de que en el ideograma había, en su codificación, un mensaje escondido que era tremendamente maravilloso: ¡Yo, bajo el cordero, soy justo! No era nada más y nada menos que el corazón de ese evangelio que había cruzado el océano para predicar. Los chinos quedaron asombradísimos cuando él les señaló este mensaje oculto. Nunca lo habían notado, pero una vez que se los mostró, lo vieron con claridad. Cuando él les preguntó: “¿Bajo qué cordero debemos estar para ser justos?”, ellos no supieron qué responderle. Con gran deleite, les contó acerca del “Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo” (Apoc. 13:8). Como vemos en esta historia, no hay barreras para que ese mensaje llegue. Cerca o lejos, hay personas que aún no han conocido el hermoso regalo de la salvación. “Como uno de nosotros, debía llevar la carga de nuestra culpabilidad y desgracia. El Ser sin pecado debía sentir la vergüenza del pecado. El amante de la paz debía habitar con la disensión, la verdad debía morar con la mentira, la pureza con la vileza. [...] Sobre el que había depuesto su gloria y aceptado la debilidad de la humanidad debía descansar la redención del mundo” (El Deseado de todas las gentes, p. 86). Hoy podemos buscar una forma creativa de enseñarles a otros acerca de ese Cordero que nos rescató y que aún quita el pecado del mundo.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2021 “PABLO, REAVIVADO POR UNA PASIÓN” Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE FEBRERO PERDONADO “Por eso también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos. Bienaventurado el hombre a quien el Señor no culpa de pecado" (Romanos 4:6-8). Al igual que Abraham, David creyó, pero su situación al escribir el salmo al que alude Pablo en los versículos de hoy era diferente. Él no tenía buenas obras para mostrar; al contrario, incurrió en una conducta que lo avergonzaba delante de Dios y delante de la comunidad. ¿Cómo se salvó David? No hay bienaventuranza en cuanto al perdón para el incrédulo, solo para aquel que cree. David escribió su conocido Salmo de arrepentimiento, el Salmo 32, escrito un año después de su triste historia de adulterio y de asesinato perpetrado para encubrir su culpa y resguardar su imagen. Sin duda, fue un tiempo de angustia, de lucha espiritual y de culpa, ya que sentía que sus sacrificios no eran aceptados por Dios. Por eso, David dice que es bienaventurado aquel a quien Dios perdona sus transgresiones y cubre sus pecados; por lo tanto, no lo culpa de pecado. Pablo dice que David es justificado no por ausencia de pecados, o por ser un hombre bueno, sino porque sus pecados son perdonados. El Salmo 32 muestra a un David aliviado, ya que se siente como un pecador perdonado. Es tanta su paz que muestra el camino a los demás pecadores para que confíen en el Señor, acepten la manera en que él justifica al pecador, sean alcanzados por la misericordia de Dios y el gozo de la salvación, Dios esconde de su vista los pecados del creyente, como si no existieran. La base no es la inocencia del hombre, sino la gracia de Dios, que no carga en la cuenta del pecador sus pecados. Recuerdo a una persona que asistió a una conferencia bíblica que estaba dando en una ciudad. Antes de ir, había estado tres meses encerrado en su pieza, atormentado por la culpa de su vida pasada. Al terminar me agradeció, pero me dijo que se consideraba fuera del alcance del perdón de Dios. Entonces le aseguré que Jesús ya había pagado por sus pecados. Vi unas lágrimas que rodaban por su rostro, en aceptación del perdón. Él siguió asistiendo a las conferencias, estudió la Biblia y se bautizó junto con su esposa. Hoy, tanto su hijo como su nieto son pastores adventistas. ¿Cómo rechazar el perdón, cuando para recibirlo solo necesitamos tener fe? Si el Salmo dijera: “Bienaventurado el que no tiene pecado”, entonces nadie tendría esperanza, felizmente, ¡dice otra cosa! Expresa que Dios no ve nuestros pecados porque están cubiertos por la sangre de su Hijo amado. Por eso son benditos los que creen, ya que han sido perdonados. Experimenta la gracia del perdón ahora mismo.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2021 “VAMOS A JUGAR” Narrado por: Linda Rumrrill Desde: Gran Canaria, España Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE FEBRERO ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA BIBLIA? Subraya la respuesta correcta a. Un libro santo. b. Un conjunto de libros. c. Un libro inspirado. ¿Sabes que la Biblia es el libro más vendido en todo el mundo? La Biblia está traducida a más de dos mil idiomas. La Biblia también es conocida como «las Escrituras», «la Palabra de Dios», «la Palabra de verdad» ... Y porque es el mensaje de Dios para nosotros es un libro que no ha desaparecido a través de los siglos. Primero se escribió en pergaminos (piel de res limpia y estirada que se utilizaba sobre todo para escribir sobre ella), porque no se conocía el papel y se tardaba mucho en hacer una copia de un libro de la Biblia. Pero en el año 1454, Johannes Gutenberg inventó la imprenta e imprimió la primera Biblia en poco tiempo. Gracias a este maravilloso invento muchas personas han podido leer el mensaje que Dios tiene para nosotros y tener su propia Biblia. La palabra «Biblia» viene del griego y significa «libros» o «conjunto de libros». La Biblia tiene sesenta y seis libros, treinta y nueve libros pertenecen al Antiguo Testamento y fueron escritos antes del nacimiento de Jesús; y veintisiete al Nuevo Testamento, y fueron escritos después del nacimiento de Jesús. La Biblia fue escrita por unos cuarenta autores y durante un periodo de quince siglos. Contiene historia, poesía, leyes, ciencia, biografías de muchos personajes... pero sobre todo contiene el mensaje de Dios para que seamos felices y vivamos con él para siempre. Gracias a la Biblia conocemos quién es Dios, quiénes somos nosotros, de dónde venimos, qué hacemos aquí y cuál será nuestro futuro. ¿Quieres conocer el mensaje de Dios para ti? Lee tu Biblia cada día. Copia tu texto favorito de la Biblia en tu Diario de Oración.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2021 “SIN MIEDO AL FRACASO” Narrado por: Isa valen Desde: Buenos Aires, Argentina Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE FEBRERO ADVENTISMO EL GRAN CHASCO «Tomé el rollito de la mano del ángel, y me lo comí; y en mi boca era dulce como la miel, pero una vez que me lo comí, se me volvió amargo en el estómago. Entonces me dijeron: "Tienes que comunicar nuevos mensajes proféticos acerca de muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes"». Apoc. 10: 10-11 Cuando William Miller predicó sobre el inminente regreso de Jesús, otros predicadores ahondaron aún más en la Biblia para descubrir de qué se trataba. En 1840, Josiah Litch señaló que la Biblia afirmaba que el juicio de Dios sobre los pecadores del tiempo del fin sucedería antes de la segunda venida de Jesús. En 1843, Charles Fitch predicó un sermón basado en Apocalipsis 18, instando a los «milleritas» a «salir de Babilonia», a abandonar, según dijo, esas iglesias que no aceptaban el inminente regreso de Jesús. Más y más seguidores de Miller abandonaron o fueron expulsados de sus iglesias. Aunque a los seguidores de Miller les dolía perder amistades y lazos espirituales, sabían que eso poco importaría en unos meses, cuando estuvieran disfrutando en el cielo. Pero 1843 llegó y se fue sin que Jesús apareciera. Las milleritas se sentían decepcionados, pero no deprimidos. Finalmente, descubrieron algo que habían pasado por alto en sus cálculos: el año O nunca existió (porque el año 1 d. C. inmediatamente siguió al año 1 a. C.). Es decir, eso significaba que la profecía se cumpliría en 1844. En marzo de 1844, el eminente erudito, el Dr. George Bush, de la Universidad de Nueva York, publicó una carta a Miller. En ella, le decía que los cálculos parecían correctos, pero que la profecía no se estaba refiriendo a la segunda venida. «Su error, según veo, no está tan relacionado con la cronología. Usted ha confundido completamente la naturaleza de los acontecimientos que ocurrirán cuando estos períodos se cumplan». En agosto de 1844, el pastor Samuel S. Snow hizo una apuesta riesgosa. Tras estudiar el calendario ceremonial judío, declaró que la profecía se cumpliría el Día de la Expiación, es decir, el décimo día del séptimo mes del año judío: el 22 de octubre de 1844. Cuando las milleritas lo escucharon durante un campestre en New Hampshire, quedaron fascinados. ¡Estaba clarísimo! Jesús estaba a la vuelta de la esquina y había que advertírselo al mundo. Ya no tenían que preocuparse por el dinero, la salud o el éxito, solo por la salvación de las almas. Pero llegó el 23 de octubre, y faltaron lágrimas para tanto llanto.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2021 “PINCELADAS DEL AMOR DIVINO” Narrado por: Sirley Delgadillo Desde: Bucaramanga, Colombia Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE FEBRERO ¿DÓNDE ESTÁN LOS PAPÁS? «El Señor dirige los pasos del hombre y lo pone en el camino que a él le agrada». (Salmo 37:23) ESTABA SENTADA FRENTE A MÍ, con apenas catorce años de edad y varias expulsiones de la escuela. Llegó a mi consulta más por obligación que por decisión propia. Aunque venía con antecedentes de rebeldía y brotes de ira incontrolada, sus ojos tenían una chispa de dulzura y de inocencia. Comencé a escuchar su caso. A su edad había tenido varias parejas; por supuesto, mayores que ella. Los reportes escolares hacían alusión a comportamientos atrevidos con los chicos y enojo con las chicas. Allí estaba una madre afligida y con un sentido elevado de culpa, preguntándose y preguntándome qué había hecho mal. Durante el proceso de terapia, varias veces solicité la presencia del padre y... ¡qué sorpresa!, era totalmente ajeno a la situación de su niña. Él consideraba que las madres son las que deben encargarse de educar a las niñas; él solo actuaba como proveedor de bienes materiales y nada más. La niña de ojos dulces tenía una explicación clara para su situación: «Mi papá no me quiere porque siempre esperó tener un varón. Él piensa que las mujeres somos tontas y solo servimos para tener hijos y cuidar la casa». ¡Cuánto daño puede causar un padre ausente en la vida de sus hijas! La figura masculina, específicamente la del padre, es vital. Las madres debemos estar conscientes de esto y promover las relaciones afectivas de los padres con sus hijas, pues a través de ellas se encuentra un sano equilibrio personal y relacional. Cuando el padre está ausente, las hijas crecen con un vacío existencial que buscarán llenar de algún modo. Desarrollan un concepto frágil de ellas mismas, lo que las lleva a tener relaciones afectivas con hombres mayores, con el consabido riesgo que esto supone. La niña que se relaciona bien con su padre tiene un buen modelo de lo masculino, y este modelo será el que la guiará y motivará en sus relaciones futuras con los varones. Las hijas que crecen teniendo una relación sana con su padre son menos propensas a convertirse en madres adolescentes, experimentar depresión, consumir drogas y alcohol, desarrollar problemas de imagen corporal e involucrarse en actividades delictivas. ¿Qué te parece si oramos por los papás que crían a sus niñas con alto sentido de responsabilidad y también por aquellos que, por desconocimiento, no han asumido este gran privilegio?
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2021 “HOY CAMINO CON DIOS” Narrado por: Daniel Ramos Desde: Connecticut, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE FEBRERO ENCUENTROS CON JESÚS ENTRE PARÉNTESIS “(María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.)” (Juan 11:2). La mesa estaba servida. Simón, el anfitrión de esta cena, había sido curado de lepra y desde ahí seguía a Jesús. Esta enfermedad repugnante que lo había aislado de la sociedad, una vez curada, le había permitido recuperar su dignidad. Simón recordaba muy bien a María y todo lo que había hecho. Pero en esta historia vemos que aunque Jesús había obrado en ambas vidas, Simón solo albergaba el recuerdo de su sanación exterior. La trató con desprecio al ver el regalo que ella le hacía a Jesús. Él también había sido inmundo y todo se le había devuelto gracias a Jesús, pero no demostraba una actitud de agradecimiento y reconocimiento sincero. María, sí. Muchas veces tenemos la costumbre de recordar los errores nuestros y de los demás. Quizás en ese momento muchos recordaran a Simón como el leproso, y a María, como la endemoniada. Pero Juan demuestra que había pasado tiempo con Jesús, que había aprendido a rescatar los aspectos positivos de las personas. Al iniciar el relato de la resurrección de Lázaro y mencionar a sus hermanas, podría haber escrito: (María, la mujer endemoniada y de mala vida). Pero no lo hizo así. Al aclarar quién era ella, resalta las cualidades por las que verdaderamente sería recordada para siempre. ¡Cuánto esconde esta aclaración entre paréntesis! “Cuando a la vista humana parecía un caso perdido, Cristo vio en María aptitudes para lo bueno. Vio los mejores rasgos de su carácter. […] Por medio de su gracia ella llegó a ser participante de la naturaleza divina. La que había caído, y cuya mente había sido habitación de demonios, fue puesta en estrecho compañerismo y ministerio con el Salvador” (El Deseado de todas las gentes, p. 521). María fue partícipe directo de muchos de los eventos más importantes de la vida de Jesús. Puede ser que aún te recrimines tus errores del pasado, pero Jesús recibe a todos. “A las almas que se vuelven a él en procura de refugio, Jesús las eleva por encima de las acusaciones y el chismerío” (ibíd., p. 522). Te invito a que escribas una aclaración entre paréntesis que cuente lo que Jesús hizo en tu vida, que muestre esas aptitudes para lo bueno, que muestre cómo él te eleva.
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2021 “PABLO, REAVIVADO POR UNA PASIÓN” Narrado por: Merari Medina Desde: New York, Estados Unidos Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE FEBRERO UN ACTO DE FE “Creyó Abraham a Dios y le fue contado por justicia” (Romanos 4:3). El patriarca Abraham nació en Ur y fue llamado por Dios para vivir en Canaán. La promesa divina implicaba convertirse en padre de multitudes y en hacer de sus descendientes una gran nación. Esta promesa fue cumplida inicialmente en Israel y posteriormente en la iglesia cristiana. Como señal del pacto y de la promesa, Dios le da a Abram (nombre que significa “Padre venerado”) un nuevo nombre: “Abraham” (que significa “padre de muchedumbre"). Además, el patriarca fue llamado también amigo de Dios, por su fe, su obediencia, su fidelidad y su intercesión. ¿Cómo obtuvo Abraham su salvación? Pablo explica lo que dice la Escritura y nos muestra el camino para todo asunto de la vida: ir a la Biblia para ver qué dice la Escritura. Bien decía Spurgeon que "cuando una Biblia está hecha pedazos por su uso, quien la usa está entero”. Y la Escritura dice que fue por fe (Rom. 4:3). Ahora bien, dice el texto que "le fue contado”. Esta es una expresión contable que implica algo que fue "depositado” o "transferido a la cuenta personal”. La fe de Abraham le fue acreditada en su cuenta con Dios como justicia. Pablo profundiza al decir que, si consideramos la salvación como un salario, sería un pago o retribución por el trabajo realizado, una recompensa o una remuneración. Por el contrario, la salvación es un don inmerecido que se recibe como un presente, un regalo. El pecador está privado, lejos, destituido. Pero la gracia de Dios no da una compensación por servicios ofrecidos; Dios coloca a disposición su don gratuito, que debe ser recibido y aceptado por fe. Los judíos tenían a Abraham por modelo, y Pablo sabía eso; solo que para ellos era un modelo de hombre justo. Ellos pensaban que su obrar y su fidelidad le habían hecho ganar méritos delante de Dios. Pero Pablo va al corazón del tema, para mostrar que es un modelo de fe y de un caminar siempre con Dios. El problema fue siempre el mismo, en los días de Abraham, de Pablo o en nuestros días. Es la autosuficiencia lo que nos lleva a la destrucción. Nadie quiere sentirse necesitado, dependiente; todos quieren valerse por sus propios medios. Pero es allí, cuando reconocemos nuestra necesidad, cuando damos permiso a la actuación de Dios, cuando admitimos la enfermedad, que el médico, el remedio y el tratamiento se aplican y resultan eficaces. En la angustia de una noche, Abraham oyó otra vez la voz divina: "No temas, Abram, yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande" (Gén. 15:1). No temas. Cree en sus promesas hoy.
ALMA SANCHEZ NOS COMPARTE EL TEMA PEACADO Y CONVERSION EN NUESTRO PROGRAMA PEQUENOS DE DIOS MARTES 09 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGIYAL
==================================================== SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1 ==================================================== NOTAS DE ELENA Material complementario de la escuela Sabática para adultos Narrado por: Patty Cuyan Desde: California, USA Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES, 11 DE FEBRERO EN LA ENFERMEDAD Y EN LA RIQUEZA (ISA. 38; 39) La visita de esos mensajeros de un gobernante lejano dio a Ezequías oportunidad de ensalzar al Dios viviente. ¡Cuán fácil le habría resultado hablarles de Dios, sustentador de todo lo creado, mediante cuyo favor se le había perdonado la vida cuando había desaparecido toda otra esperanza! ¡Qué portentosas transformaciones podrían haberse realizado si esos investigadores de la verdad provenientes de las llanuras de Caldea se hubiesen visto inducidos a reconocer la soberanía suprema del Dios viviente! Pero el orgullo y la vanidad se posesionaron del corazón de Ezequías, y ensalzándose a sí mismo expuso a ojos codiciosos los tesoros con que Dios había enriquecido a su pueblo. El rey “enseñóles la casa de su tesoro, plata y oro, y especierías, y ungüentos preciosos, y toda su casa de armas, y todo lo que se pudo hallar en sus tesoros: no hubo cosa en su casa y en todo su señorío, que Ezequías no les mostrase”. Isaías 39:2. No hizo esto para glorificar a Dios, sino para ensalzarse a la vista de los príncipes extranjeros. No se detuvo a considerar que estos hombres eran representantes de una nación poderosa que no temía ni amaba a Dios, y que era imprudente hacerlos sus confidentes con referencia a las riquezas temporales de la nación (Profetas y reyes, pp. 255, 256). El relato de cómo Ezequías no fue fiel a su cometido... contiene una lección importante para todos. Necesitamos hablar mucho más de los capítulos preciosos de nuestra experiencia, de la misericordia y bondad de Dios, de las profundidades incomparables del amor del Salvador. Cuando la mente y el corazón rebosen de amor hacia Dios no resultará difícil impartir lo que encierra la vida espiritual. Entonces grandes pensamientos, nobles aspiraciones, claras percepciones de la verdad, propósitos abnegados y anhelos de piedad y santidad hallarán expresión en palabras que revelen el carácter de lo atesorado en el corazón... ¿Qué han visto tus amigos y conocidos en tu casa? En vez de revelar los tesoros de la gracia de Cristo, ¿estás desplegando aquellas cosas que perecerán con el uso? ¿O comunicas algún nuevo pensamiento sobre el carácter y la obra de Cristo a aquellos con quienes te pones en contacto?... ¡Ojalá aquellos por los cuales Dios ha hecho maravillas mostraran su alabanza y hablaran de sus obras poderosas! Pero, ¡cuán a menudo aquellos para los cuales Dios obra son como Ezequías y se olvidan del Dador de todas sus bendiciones! (Conflicto y valor, p. 241). VIERNES, 12 DE FEBRERO: PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Hijos e hijas de Dios, “Cerca de los que lo invocan”, 13 de enero, p. 21; Reflejemos a Jesús, “Una paz que sobrepasa el entendimiento”, 21 de septiembre, p. 270.
NotiMundo - Lourdes Tibán, Yaku Pérez En Segundo Lugar En Actas Presidenciales Al 8 De Febrero by FM Mundo
LA MIRADA LÍBERO CON MAGDALENA OLEA - 08 DE FEBRERO 2021 (online - Audio - Converter.com) by El Líbero
ALFREDO ANGUIANO,ARTURO BRIZIO,JUANA RAMOS Y EDDY CARRILLO TE COMPARTEN ESTE INTEREZANTE TEMA DE TESTIMONIOS DE LAS ALMAS BENDITAS DEL PURGATORIO !! DOMINGO -7 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAL LOS ANGELES DE DIOS
HERMANO EDGAR HUIPE NOS COMPARTE LA REFLEXION DEL SANTO EVANGELIO DE SN MC 1:29-39 DOMINGO 07 DE FEBRERO 2021 RADIO CATPLICA DIGITAL LOS ANGELES DE DIOS
TESTIMONIO DE VIDA DE NUESTRA HERMANA LUZ MARIA HINOJOZA EN NUESTRO PROGRAMA HABLEMOS DE DIOS SABADO 06 DE FEBRERO 2021 RADIO CATOLICA DIGITAL
NotiMundo - Medardo Oleas, Asistencia A Urnas El 7 De Febrero 2021 by FM Mundo
A SOLAS CON DIOS 3 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 2 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo
A SOLAS CON DIOS 1 DE FEBRERO by Podcast Roka Stereo