POPULARITY
Categories
No Festival de Avignon, 32 artistas emergentes, entre eles, Alice Azevedo, Mai-Júli Machado e Romain Beltrão, reúnem-se sob direcção da coreógrafa francesa Mathilde Monnier para experimentar a arte de transmitir. A residência Transmission Impossible junta ao festival um laboratório de pensamento em movimento, onde os gestos, os silêncios e os corpos se tornam linguagem partilhada. Na 79ª do Festival de Avignon, há uma vivenda criativa onde, durante dez dias, 32 jovens artistas franceses e internacionais partilham uma pergunta: Como se transmite o efémero dos espectáculos vivos? A residência artística Transmission Impossible, dirigida por Mathilde Monnier, transforma-se num lugar de escuta e reflexão, onde os gestos, os idiomas e até o silêncio ganham outra forma. “É uma oportunidade muito grande para mim estar aqui, num espaço onde os projectos ainda procuram forma”, começa por dizer a coreógrafa e investigadora moçambicana Mai-Júli Machado, que vive em Paris. “Aqui é ainda mais interessante porque não são só bailarinos. Há actores, escritores… É muito rico. Muito interessante”, descreve. Esta residência, mais do que um espaço de produção, é um espaço de permissão: “Eu não vim com um plano ou um desejo. Só me permito viver e sentir. O que for para ser levado, será levado. O que não for, vai ficar”. Do outro lado, a actriz e encenadora portuguesa Alice Azevedo, partilha o mesmo entusiasmo: “Está a ser extraordinário. É a minha primeira vez em Avignon. Nunca tinha vindo nem à cidade nem ao festival. E estou surpreendida, há tanta dança! Sempre pensei nisto como um festival de teatro. Mas é muito mais do que isso”. Para Alice Azevedo, a residência é “caótica, mas num bom sentido. Muita partilha, muitos cruzamentos disciplinares, investigações… e uma pequena Lisboa também, porque há imensos portugueses do teatro". As rotinas da residência oscilam entre assistir a espectáculos, conversar com os artistas convidados e partilhar reflexões entre si. “É muito intenso,” diz Romain Beltrão, franco-brasileiro a viver em Lisboa e que trabalha em coreografia. “A gente partilha o tempo entre visionar espectáculos, conversar sobre eles, imaginar o que vamos apresentar. Mas para mim, o mais importante tem sido o encontro com outros artistas. Percebe-se logo que temos maneiras muito diferentes de trabalhar conforme o lugar de onde vimos”. Essa diferença geográfica e cultural atravessa as práticas. Romain Beltrão trabalha com o que chama de “coreografia expandida”. “Uso texto, multimédia… Para mim, a coreografia é um modo de pensar. Organizo o pensamento no espaço e no tempo”. Em Avignon, foi no teatro que encontrou os dispositivos que mais o entusiasmaram: “La Distance" de Tiago Rodrigues, com o palco giratório onde os actores não se vêem, mas o público sim, foi muito justo para falar de distância. E Affaires familiales de Emilie Rousset, com actores a recriar conversas com advogados sobre temas como violência doméstica, foi um dos melhores momentos do festival”, descreve. A residência propôs uma apresentação pública nos dias 13 e 14 de Julho. O que se mostra, no entanto, não é um espectáculo finalizado, mas o reflexo da experiência vivida. “A ideia é transformar aquilo que vimos ou sentimos numa proposta performativa,” explica Alice Azevedo. “Quero reflectir sobre mecanismos invisíveis de exclusão. Porque este festival é, por vezes, muito excludente. Há espectáculos sem legendas, falta de sinalização… É como se o público tivesse de saber já tudo”, sublinha. A atenção aos corpos invisíveis, aos gestos omitidos, às presenças silenciadas, atravessa também o trabalho de Mai-Júli Machado. “Eu vi um espectáculo chamado Laaroussa Quartet, sobre um hospital de mulheres. Foi muito forte para mim. Eu tenho um solo que fala sobre mulheres e o novo trabalho vai nessa linha. Aqueles movimentos do quotidiano transformaram-se em algo muito bonito. Quero trabalhar a partir disso”. Quando lhe perguntam se a transmissão é mesmo impossível, responde: “Para mim, foi logo. Captei e já me senti inspirada. Então é possível, pode levar tempo, como também não”, afirma. No centro deste laboratório está o corpo. Mas não apenas o corpo técnico, treinado, performativo: “Temos mulheres, homens, pessoas trans, homossexuais… e é interessante ver como tudo se transforma,” diz Mai-Júli Machado. “Criou-se em mim uma curiosidade nova de trabalhar com outros tipos de corpo, outras vivências”, completa. Romain Beltrão reforça essa ideia de transformação no encontro: “As temáticas que encontro em Lisboa são diferentes das que encontro aqui em França ou deferente das de outros participantes. Mas é esse contraste que alimenta”. O mesmo diz Alice Azevedo: “Trouxe sobretudo vontade de conhecer. E uma enorme curiosidade pela programação do Tiago Rodrigues. Ele conseguiu tirar o Teatro Nacional de Portugal do museu”. Ao longo dos dias, o que se partilha já não são apenas referências ou gostos artísticos, mas uma forma de estar. “Estamos a ver, a conversar e, a partir daí, criamos. Mas o importante são as relações,” diz Mai-Júli Machado. “As relações com as pessoas têm sido incríveis”, acrescenta. E talvez seja mesmo essa a única transmissão possível, a que se faz quando se escuta o outro, antes de querer ensinar. Depois da apresentação dos projectos, não é um fim. É um ponto de passagem: “Não é uma performance acabada,” diz Romain Beltrão. “É uma experiência. O que trazemos são práticas que nascem do que vimos, do que nos tocou. Experimentações”, conclui.
La última entrega de la encuesta Cadem, número 600, ha generado un remezón en el panorama político chileno, mostrando un significativo ascenso de Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes consolidan sus posiciones en la carrera presidencial. En contraste, la ex alcaldesa Evelyn Matthei ha sufrido un notorio desplome en las preferencias, situándose en un escenario complejo de cara a las próximas elecciones. Este escenario, que era impensado hace apenas seis meses, refleja la volatilidad de las tendencias electorales y la importancia de la propuesta programática de los candidatos.
¡Prepárate para una increíble montaña rusa de suerte! Experimenta 24 horas como la persona más afortunada en la Tierra, con sorpresas inconcebibles esperándote en cada esquina. Pero eso no es todo: nos sumergimos en '¿Qué pasaría si?' que te dejarán cuestionando la realidad. ¡Abróchate el cinturón para un viaje hacia lo extraordinario y prepárate para quedarte asombrado!
In this episode we discuss exploratory experimentation, an iterative process used by scientists to better understand phenomena. We ask why exploratory research seems to be valued less in science, the importance of lab notebooks, and what makes for a good exploratory study. References: Steinle, F. (2016). Exploratory experiments: Ampère, Faraday, and the origins of electrodynamics. University of Pittsburgh press. Skinner, B. F. (1956). A case history in scientific method. American Psychologist, 11(5), 221–233. Popper, K. R. (1962). Conjectures and refutations: The growth of scientific knowledge. Routledge. Ditroilo, M., Mesquida ,Cristian, Abt ,Grant, & and Lakens, D. (2025). Exploratory research in sport and exercise science: Perceptions, challenges, and recommendations. Journal of Sports Sciences, 43(12), 1108–1120. https://doi.org/10.1080/02640414.2025.2486871 Paul Meehl's Philosophical Psychology Lectures: https://meehl.umn.edu/video Höfler, M., Scherbaum, S., Kanske, P., McDonald, B., & Miller, R. (2022). Means to valuable exploration: I. The blending of confirmation and exploration and how to resolve it. Meta-Psychology, 6. https://doi.org/10.15626/MP.2021.2837
Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquíSi eres estudiante universitario y te encuentras equilibrando estudios y trabajo, o simplemente luchando por encontrar un equilibrio, ¡este episodio es para ti!En este episodio especial de Utel Podcast, abordamos la presión constante por estar "siempre ocupado" y cómo esta mentalidad sabotea tu verdadero rendimiento académico y bienestar. Revelamos la diferencia crucial entre estar ocupado y ser productivo, desmintiendo el mito de que el estrés es un indicador de éxito. Exploramos las consecuencias devastadoras de la fatiga mental y la falta de descanso efectivo en tu creatividad y rendimiento.Basándonos en datos que muestran que casi el 40% de los estudiantes universitarios combinan estudio y trabajo, y que muchos duermen menos de las 7-9 horas recomendadas, entendemos tu realidad. Factores como la carga académica excesiva, largas horas de estudio y el uso intensivo de medios digitales contribuyen a la mala calidad del sueño y al agotamiento estudiantil.Pero no te preocupes, ¡tenemos soluciones prácticas! Te mostraremos cómo replantear el descanso no como un lujo, sino como una inversión estratégica en tu productividad a largo plazo. Descubre los diferentes tipos de descanso efectivo: activo, mental, social y creativo, y cómo incorporarlos en tu rutina diaria.¡Pongamos fin al agotamiento y empecemos a construir una productividad sostenible que no derive en burnout!Nuestro reto para ti: Experimenta con un nuevo tipo de descanso esta semana y observa cómo impacta tu energía y concentración. ¡Dale permiso a tu mente y cuerpo para parar! Etiquétanos en redes sociales para conocer más sobre tu progreso: Instagram: @UtelUniversidadFacebook: Utel UniversidadLinkedIn: Utel UniversidadEste es el podcast de Utel Universidad.
¡Experimenta la emocionante adrenalina de duelos de vida o muerte en un abrir y cerrar de ojos! Sumérgete en Two Strikes, una saga casual de lucha en 2D adornada con hipnotizantes animaciones dibujadas a mano, llevándote a una feroz época en Japón, donde cada golpe de espada podría significar condena o gloria. cada movimiento podría ser el último, desplázate rápidamente para acercarte o evadir los ataques, ¡aprovechando la oportunidad cuando los enemigos estén al alcance de tu arma! Y cuando la victoria esté a la vista, ¡desata golpes devastadores para reclamar tu honor! Disfruta del programa y no olvides suscribirte para estar al día de todos los programas, especiales y análisis que lanzamos cada semana. Y dale a like si te gustó y echaste un buen rato con nosotros. Nos encantaría saber qué opinas, así que déjanos tu comentario aquí en iVoox y en: - Twitter: @MemorycardUCA - Email: memorycarduca@gmail.com
¡Regístrate ya para un evento que transformará tu vida!:https://www.vidaplenafest.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rQAKVlaQbLw El Método Yuen utiliza la energía cuántica para aliviar el dolor y resolver desequilibrios. Experimenta su impacto inmediato EN DIRECTO y descubre cómo funciona esta poderosa técnica con Jose Palomo. Jose Palomo Maestro certificado de Método Yuen con más de 12 años de experiencia. https://yuenmethodjosepalomo.com/ / ing.josepalomometodoyuen / josepalomoterapiasenergeticas #MétodoYuen #Salud #Bienestar Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rQAKVlaQbLw El Método Yuen utiliza la energía cuántica para aliviar el dolor y resolver desequilibrios. Experimenta su impacto inmediato EN DIRECTO y descubre cómo funciona esta poderosa técnica con Jose Palomo. Jose Palomo Maestro certificado de Método Yuen con más de 12 años de experiencia. https://yuenmethodjosepalomo.com/ / ing.josepalomometodoyuen / josepalomoterapiasenergeticas #MétodoYuen #Salud #Bienestar Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¡Regístrate ya para un evento que transformará tu vida!: www.vidaplenafest.com
A pesquisa envolve os primeiros dez anos (2007 a 2017) do Centro de Pesquisa em Experimentação Cênica do Ator (Cepeca) da Escola de Comunicações e Artes (ECA) e analisa a sua produção acadêmica em teses e dissertações
A pesquisa envolve os primeiros dez anos (2007 a 2017) do Centro de Pesquisa em Experimentação Cênica do Ator (Cepeca) da Escola de Comunicações e Artes (ECA) e analisa a sua produção acadêmica em teses e dissertações
Neste episódio, Vini Maia e Edson Ferreira discutem a essência do Product Led Growth (PLG), abordando a jornada do usuário, a importância do onboarding, e como a cultura de experimentação e colaboração são fundamentais para o sucesso. Eles também falam sobre a análise de clientes, estratégias para lidar com churn, e a importância do trabalho em equipe e da responsabilidade extrema na gestão de produtos. O episódio oferece insights práticos e reflexões sobre como implementar PLG de forma eficaz.TakeawaysA essência do PLG é ter o produto como motor principal.A jornada do usuário deve ser contínua e intuitiva.Cultura de experimentação é vital para o crescimento.O onboarding é a porta de entrada para os usuários.Análise RFM ajuda a segmentar e entender os clientes.Churn é um fenômeno natural em SaaS.Trabalho em tríade entre equipes é essencial.Responsabilidade extrema deve ser adotada por todos.A comunicação clara entre equipes melhora a eficiência.O sucesso do PLG depende de um alinhamento estratégico.Capítulos00:00 Introdução ao Papo de Produto02:17 O que é PLG?04:42 Desafios e Exemplos de PLG07:46 A Experiência do Usuário e Onboarding10:35 Estratégias de PLG e Responsabilidade Extrema13:49 Análise de Clientes e Métricas de Sucesso21:08 Análise RFM e Segmentação de Clientes25:05 Cohorts e Adoção de Produtos29:03 Desafios de Deploy e Gestão de Risco30:32 Trabalho em Triade e Colaboração Interdepartamental36:23 Gestão de Prazo e Escopo em Projetos40:47 Resiliência e Aprendizado em Lançamentos de Produtos41:36 Essência do PLG44:16 Jornada do Usuário e Ativação Contínua47:16 Cultura de Experimentação e Colaboração50:08 Uso de AI e Futuro do Trabalho Acesse o material gratuito do episódio.Curadoria de conteúdos organizadas em um NotebookLM com +40 Fontes de alta relevância no tema de PLG.Série sobre Churn citada está no perfil do Walmir Junior.Apoie o Papo de ProdutoSiga no Spotify e deixe sua avaliação para nos ajudar a alcançar mais pessoas de produto.KeywordsPLG, Product Led Growth, jornada do usuário, onboarding, cultura de experimentação, análise de clientes, churn, responsabilidade extrema, trabalho em equipe, RFM, cohorts
In Folge #81 des Originalteile-Podcasts treffe ich Michael »Gino« Ingino – einen Mann, der Hip-Hop Fashion lebt und atmet. Aufgewachsen als Sohn eines GI und einer Heilbronnerin, war Gino schon als Kind fasziniert von den frischen Styles der US-Soldaten in den US-Kasernen. Gino nimmt uns mit auf seine Reise: Vom ersten Kangol-Hut bis zur spektakulären Custom-Made MCM Dapper Dan Jacke, die er extra für die aktuelle Ausstellung »Stories of Hip Hop« im Schmuckmuseum Pforzheim anfertigen ließ. Er erzählt, wie er über 25 Jahre lang vintage Pieces aus den 80ern sammelte – von Run DMC Trainingsanzügen bis zu original Breakdance-Klamotten aus dem Film »Beat Street«. Besonders spannend: Wie Gino seine Instagram-Sammlung »Oldschool Hip Hop Fashion« aufbaute, im Makerspace der Experimenta fotografierte und schließlich zum Kurator einer Museumsausstellung wurde. Wir sprechen über die Heilbronner Hip-Hop Szene der 90er, über Dapper Dan's revolutionäre Luxury-Bootlegs aus Harlem und warum Fashion im Hip-Hop viel mehr ist als nur Klamotten – es ist Statement, Haltung und Erkennungszeichen. Eine Folge über Leidenschaft, Authentizität und die Kraft von Jugendkultur – erzählt von einem, der weiß, wovon er spricht. Weblinks & Social Media von Michael »Gino« Ingino: Instagram: https://www.instagram.com/oldschoolhiphopfashion Audio: Philipp Seitz (www.philipp-seitz.de) Werbung wegen Namensnennung Unterstützer und Möglichmacher ist das Autozentrum Hagelauer als Premium-Freund dieses Podcasts! Neuwagen und Elektromobilität vom #HeilbronnerOriginal gibt's hier: www.hagelauer.de Infos zu den neuen Fahrrädern: www.bhbikes.com/de_DE
Neste episódio do Product Guru's, Giampaolo Lepore compartilha sua experiência prática no uso de inteligência artificial e ferramentas no code no desenvolvimento de produtos digitais. Sem glamourizações ou promessas irreais, ele discute os principais erros cometidos por times que implementam IA, como a falta de paciência e clareza de objetivos, além da ilusão de que apenas tecnologia resolve tudo. Ele também destaca a importância de uma mentalidade estratégica e focada em resolver problemas reais do usuário, antes de escolher qualquer stack ou ferramenta.O papo ainda percorre as possibilidades de PMs e equipes enxutas competirem com grandes corporações usando automações, validações rápidas e protótipos ágeis. Giam aponta que, embora o hype em torno da IA seja alto, é a aplicação correta e consciente que realmente gera valor. Além disso, ele compartilha stacks recomendadas para começar, dá dicas sobre segurança e expõe os riscos de seguir modismos sem uma base sólida de entendimento. Um episódio essencial para quem quer transformar buzzwords em ações concretas no mundo dos produtos digitais./// Recado Importante: A PM3 acaba de lançar a Formação em Gestão de Produtos de IA: um curso pensado para Product Managers que querem criar, delegar e inovar com mais inteligência.Muito além dos prompts: você vai aprender a liderar produtos baseados em IA, dominar temas como Machine Learning, Deep Learning e IA Generativa, e aplicar novas formas de discovery, experimentação e validação.Prepare-se para o mercado que mais cresce no mundo e torne-se o PM que lidera a transformação.Acesse o link e saiba mais: https://go.pm3.com.br/ProductGurus-AI-Specialist/// Onde encontrar os convidados:Giampaolo Lepore | Co-founder @Curling AIhttps://www.linkedin.com/in/giampaolo-lepore//// Conteúdo Extra:Codando sem Codar: https://codandosemcodar.com.br/?utm_campaign=pg_podcastInstagram Codando sem Codar: https://instagram.com/codandosemcodarCurling: https://www.usecurling.com/BASE44: https://base44.com//// Nesse episódio abordamos:• A falta de paciência é um dos maiores obstáculos ao adotar IA em produtos.• IA sem contexto bem definido gera soluções superficiais e ineficazes.• Implementações apressadas podem piorar a experiência do usuário.• Ferramentas são importantes, mas a mentalidade vem primeiro.• Times pequenos podem criar soluções escaláveis com IA e no code.• Experimentar rápido não significa ignorar validação e contexto.• A automação com ferramentas como N8N é poderosa e subestimada.• A chave do sucesso está em resolver problemas reais, não seguir hype.• Segurança é um ponto crítico, principalmente ao expor APIs no front-end.• Aprender IA e no code exige curiosidade, não necessariamente background técnico./// Capítulos00:00 Introdução01:10 Apresentação do convidade Giampaolo Lepore02:36 O hype da IA e os riscos de seguir modismos04:10 O que empresas ainda não entenderam sobre IA06:18 Ligação entre projetos: Curling e Codando sem Codar08:14 Jornada empreendedora e primeiros produtos10:48 Casos de sucesso vindos do LinkedIn e comunidades12:27 Implementação mal feita de IA e seus impactos14:15 A lógica de uso estratégico da IA em produtos16:34 Quando faz sentido usar no code e IA18:18 Atendimento ruim e o papel da experiência do usuário20:30 IA como suporte, não substituição22:47 Hype vs. realidade no uso de tecnologia25:25 Stack ou mentalidade: o que realmente importa?27:04 Experimentação e tangibilização de ideias30:09 Protótipos em tempo real e agilidade na execução31:20 Como times pequenos podem competir com grandes33:57 A realidade das aquisições e hype exagerado36:30 O limite das startups solo e a escalabilidade real39:53 Usos subestimados da IA: automação e validação42:18 Stack básica para começar com IA e no code45:45 Framework mental para não se perder nas features47:33 Curva de aprendizado sem background técnico50:31 O erro mais crítico: segurança com chaves de API
Tienes una oportunidad única para caer ON TRACK de la mano de Carlos Figueroa. Si estás interesado, nos gustaría saber más, toma sólo 2 minutos.https://us4.list-manage.com/survey?u=a6dbd1203de8cd57a2bcd1122&id=e406f2e034&attribution=false✨ Este episodio es auspiciado por SanoVitRevitaliza tu salud con los suplementos nutricionales de SanoVit.Experimenta una vida más saludable con productos naturales diseñados científicamente para tu bienestar integral: https://sano-vit.com/
Una clase de 4º de ESO se ha impuesto en el certamen gracias a un original proyecto sobre física del descorche del champán
Ramón Indart entrevistó a Sergio Morresi, doctor en Ciencia Política, investigador del CONICET, docente en la Universidad Nacional del Litoral y autor de libros como: “Mundo Pro” y “La Nueva derecha argentina”
Tienes una oportunidad única para caer ON TRACK de la mano de Carlos Figueroa. Si estás interesado, nos gustaría saber más, toma sólo 2 minutos.https://us4.list-manage.com/survey?u=a6dbd1203de8cd57a2bcd1122&id=e406f2e034&attribution=false✨ Este episodio es auspiciado por SanoVitRevitaliza tu salud con los suplementos nutricionales de SanoVit.Experimenta una vida más saludable con productos naturales diseñados científicamente para tu bienestar integral: https://sano-vit.com/
Tienes una oportunidad única para caer ON TRACK de la mano de Carlos Figueroa. Si estás interesado, nos gustaría saber más, toma sólo 2 minutos.https://us4.list-manage.com/survey?u=a6dbd1203de8cd57a2bcd1122&id=e406f2e034&attribution=false✨ Este episodio es auspiciado por SanoVitRevitaliza tu salud con los suplementos nutricionales de SanoVit.Experimenta una vida más saludable con productos naturales diseñados científicamente para tu bienestar integral: https://sano-vit.com/
Tras el éxito de "Colores Nuevos" y "Confesión", Wet Baes regresa con "2000Veintes", un tema que fusiona el soul psicodélico con el rock sesentero y matices folk, llevando su sonido a un nuevo nivel. Experimenta con inteligencia artificial, incorporando ChatGPT en un fragmento de la letra, lo que refuerza la temática del track.
No tienes que quedarte en un estado que no quieres. ¿Sabías que puedes cambiar tu estado? En este episodio hablamos de cómo podemos cambiarlo usando nuestra fisiología, nuestro enfoque, y nuestra acción. Experimenta, conócete y usa esa información a tu favor.
Libertad: ¡nada nos mueve más, nada anhela más nuestra sociedad! Y, sin embargo, a menudo estamos atrapados en nuestros propósitos, relaciones, emociones y patrones de pensamiento. ¡Ya es hora de descubrir la libertad a través del Evangelio al comenzar este nuevo año!
Buenos días amigas y amigos de Viajando Despacio, te damos la bienvenida desde Radio Viajera. En Viajando Despacio tomamos un tren y nos fuimos a Valladolid. Una ciudad que hemos atravesado en bici muchas veces y que nos encanta. Nos llevó hasta allí INTUR, la Feria Internacional del Turismo de Interior. Veníamos para charlar de un proyecto, el Experimenta Vías Verdes. Un proyecto enmarcado en el programa Experiencias de la Secretaría de Estado de Turismo y que coordina la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Está es la charla que compartimos Arantxa Hernández, Gerente de Vías Verdes y yo en la Feria, hablando de Vías Verdes y Cicloturismo. Un saludo viajero.
Mantente en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales o conoce toda nuestra información dando click en el siguiente enlace: https://linktr.ee/unproposito
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia, el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia, el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia, el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Juanjo Millás le cuenta a Javier del Pino sus experiencias paranormales de infancia, el penalti de moda y cómo se ve el mundo desde un hotel cápsula
Comer sano no tiene por qué ser aburrido. Se trata de jugar con sabores, texturas y técnicas de cocina para transformar platos básicos en comidas apetecibles y satisfactorias. Aquí tienes estrategias para hacer que estos platos sean más disfrutones:1. ENRIQUECE CON SALSAS Y ADEREZOSLos aderezos y salsas bien elegidos pueden convertir cualquier plato soso en una delicia sin necesidad de hacerlos insanos.Ensaladas: Cambia el típico chorrito de aceite por una vinagreta con mostaza y miel, aliño de yogur y limón, pesto casero, o una salsa de tahini.Pollo a la plancha: Sírvelo con un chimichurri, un marinado de soja y jengibre, o un curry ligero con leche de coco.Pescado: Usa una salsa de ajo y perejil, salsa de yogur con eneldo, o una mantequilla de cítricos y hierbas.Verduras hervidas: Mézclalas con hummus, salsa de anacardos, pesto de espinacas, o un simple toque de aceite de sésamo y soja.2. AGREGA TEXTURASLa monotonía de texturas puede hacer que un plato sea aburrido, así que combínalas para darle dinamismo:Crocante: Añade frutos secos, semillas tostadas, chips de kale, cebolla crujiente casera o croutons integrales.Cremoso: Mezcla aguacate, queso crema ligero, guacamole o una crema de frutos secos.Masticable: Introduce trozos de frutas como manzana, granada o mango en ensaladas, o legumbres en las verduras.3. MARINADOS Y MACERADOSEl pollo a la plancha mejora mucho si lo marinas antes con limón, ajo y especias, o en yogur con cúrcuma y comino.El pescado puede absorber sabores increíbles con una marinada de naranja, jengibre y cilantro o con soja y sésamo.Las verduras quedan espectaculares marinadas en aceite de oliva, ajo y balsámico antes de asarlas.4. JUEGA CON ESPECIAS Y HIERBASEl sabor no solo viene de la grasa o la sal, sino también de los condimentos:Para ensaladas: albahaca, menta, eneldo, comino.Para carnes: pimentón, curry, ajo en polvo, romero.Para pescados: eneldo, pimienta negra, ajo en polvo, ralladura de cítricos.Para verduras: cúrcuma, orégano, canela, nuez moscada.5. CAMBIA LAS TÉCNICAS DE COCINANo todo tiene que ser plancha y hervido. Experimenta con:Asado al horno: Las verduras al horno con especias y un toque de aceite de oliva quedan caramelizadas y sabrosas.Salteado: Saltea tus verduras en un wok con soja y sésamo para darles más vida.Air fryer: Para conseguir texturas crujientes sin usar tanto aceite.Guisado: Un pollo o pescado con tomate y especias puede ser mucho más apetecible que a la plancha.EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN
Hazte presente, sitúate acá,haz una breve introducción íntima,para ti, por ti, refiriendo lo que haces ahora mismo.Trata de que lo que pienses sea lo que sientas,lo que quieres, lo que tu verdad es. Hazte en tu propósito,en la voluntad que te mueve,y da inicio a ese respirar más que consciente. Cada respiro intencionadoy exactamente realizado,con todo lo que contienes y con lo que sabes tomar,haciéndote consciente de todo tu sistema,lo que es permanecer así,equilibrándote, sosegándotey reconociendo esto que eres. Obsérvate cómo estás respirando,cómo elaboras, cómo demarcas la cualidadde cada respiro y lo que produce,¿acaso un despeje?¿Te vas aligerando? Cada respiro introduce pranay ahí empieza tu trabajo, en ese tu laboratorio.¿En qué lo transformas?¿Hacia dónde lo conduces?Y tienes que darle prioridad a tu circuito neural.Percibe cómo circula el prana,cómo reaccionas a eso. Y más allá de lo físico que ocurre,pasa más, te alimentas etéricamente, pránicamente.Asistes, proporcionas.Y, los pensamientos aunque se producen,se aquietan, te acompañan,y eso ya es un logro,que sea esa la decisión.Ni te confrontan ni te perturban,ni te obstruyen, son de ti, están contigo.Y ceden, ceden ante ti, te reconoceny saben lo que haces.Respiras complacidamente. Experimenta eso,cómo se da ese intentoy se queda ahí, sin concreción.No se elabora perturbación.Eso lo produce tu respiro, en comunión, con lo que permaneceabsolutamente habilitada tu mente. Estás ahí y no parece.¿Quién está?¿Quién eres ahí, así?Vas abriendo el espacio con cada respiro,con tal sensación de quietud. Atrévete a más, date confianza,respira sin temor, créete el momento,asume tu capacidad,refleja tu interior, acepta el Ser,registra el vacío, clama el silencio. Claro que puedes hacerlosi abandonas formas, doctrina,dogma, creencia.Si no te afanas en pretender algoo ser alguien, nada de eso. Un respiro, un ser vivo,un alma despierta, una conciencia plena,una verdad latiendo, un aliento firme,una constante eterna, la Fuerza que Es. Y solo queda sentir el amor que eres,sin definir, sin esperarlo,porque siempre ha existido,siempre ha sido, siempre lo has tenido.Siempre, siempre ha estado. El respiro cesa, ni necesario es.Te suspendes en el vacío,nada ni nadie se muestra,no existes. Entonces, ¿por qué sufres?¿Por qué niegas?¿Por qué reclamas?¿Por qué dañas?¿Por qué temes? El respiro alienta, te alienta.Respira. ¿Cuánto te crees de este drama?¿Cuánto lo produces?¿Por qué te prestas?¿Es que acaso no lo recuerdas?Eras amor, eras luz, eras principio, eras verdad.¿Qué te pasó?¿No te creíste? ¿No confiaste?¿Cuándo pararás? ¿Cuándo dejarás? Proponte, prométete,rescata el propósito.Hazte el camino, hazte en camino.Si no lo has hecho empieza,depúrate reconociéndote,atendiendo todo lo que sabes te pesa,más, el desgano, pero sobre todo,aquello que te hunde.Y sería todo aquello que sabesno te permite elevarte.No te mientas, sabes bien todo lo que Es.Lo sabes. Conciencia eres, aunque finjas,conciencia eres. Respira profundoconsiderando el momento,el logro interno, la mente que pudo,la fuerza que te diste y el compromiso creado.Lo haces por ti. Ya lo sabes, con el respiro tod puedes,más allá de vivir, que es bastante. Respira en gratitud,a profundidad y hazte presente.Nada ganas estando ausente.Tu Ser te necesita vivo y activo,consciente, pero más, siendo verdad.Es la premisa de la conciencia en luz.No hay más. Tú elige. Om Namaha Shivaya
Los cárteles mexicanos han probándolo y experimentado en humanos y animales En México, el 2.3% de los trabajadores informales logra un préstamo para la compra de una casa La CDMX registró 64 feminicidios, superando los 61 del 2023 Más información en nuestro podcast
A Joana Moinho é uma Fisioterapeuta e Osteopta com muitos anos de experiência, tendo-se apercebido de que a junção das terapias duma forma integrada é a chave para uma cura eficaz. Quem passou pelas suas 'mãos' sabe a forçs destas palavras. Uma conversa cheia de ferramentas práticas para a nossa vida, em grande qualidade --- Instagram da convidada - joanamoinho Instagram da clínica - reprogramar.pt --- Apresentador - Bruno Salgueiro Câmera - Luís Piçarra Edição - Pedro de Andrade Apresentação - Bruno Salgueiro --- Novo Parceiro - HYDRA PORTUGAL - marca inovadora de água filtrada em Portugal. Marca já a nossa visita para testar a qualidade da tua água aqui: https://bit.ly/3Az0Y1A --- GOSTAS DO PODCAST? Podes contribuir com apenas 2,5 euros mensais e ter acesso em ante-estreia em: www.patreon.com/Salgueiro --- TREINA COM O SALGUEIRO VIA ZOOM: Inscreve-te já em: Www.patreon.com/Salgueiro --- Ou então TREINA NO GYM COM A PROGRAMAÇÃO DO SALGUEIRO: https://marketplace.trainheroic.com/brand/dicas-do-salgueiro?attrib=544524-yt --- SUPLEMENTOS - Vai a Prozis.pt e usa os nossos códigos SALGUEIRO ou SALGUEIRAO para 10% de desconto + ofertas exclusivas! --- MATERIAL DE TREINO - Vai a Semperfit.pt e usa o cupão SALGUEIRO para 10% de desconto em toda a loja! --- 0:00 - Intro 1:08 - Intenção e homeostasia 5:15 - 'Ser água' 8:33 - Propósito 17:20 - Sobre a terapia 23:14 - Gerir a energia como profissional 32:35 - Culpa nos tempos livres 38:42 - Ansiedade, intuição, nervo vago 55:00 - Trauma e emoções 1:00:01 - Saber quando delegar 1:09:08 - Curar com treino? (Pergunta Patreon) 1:13:50 - Experimentação e motivação 1:21:28 - Treino na paralisia cerebral (patreon) 1:25:30 - Maleitas de homens vs mulheres 1:34:27 - Energia masculina vs feminina 1:44:19 - Treino para idosos (Patreon) 1:50:17 - Recuperação de treino (Patreon) 1:53:55 - Telemóvel e dopamina (Patreon) 2:02:16 - Osteopatia vs fisioterapia 2:07:00 - Sintoma é ganho de tempo 2:07:55 - Tipos de postura (reacts) 2:23:40 - Livros aconselhados 2:25:17 - Bruce Lee e reflexos
Aseguran más de 750 kilos de marihuana que se encontraba oculta en rollos de tela En marcha operativo Buen Fin en Nuevo León Más información en nuestro Podcast
This week Claire meets up with Fe Amarante founder and principal of Experimenta, whose career spans major companies like Coca-Cola, Danone, and The Hershey Company. Now running her own agency, Experimenta, focusing on sustainable creativity, she shared her life in design so far. Fe talks about the evolving perception of in-house creative roles and their potential for fulfilment, the thinking and ethos behind her agency Experimenta, and her thoughts on being terrified and doing it anyway! Links:Red SetterdbaExperimenta
Te garantizo que si haces esto te vas a sentir abundante y si sostienes ese sentir se replicará en tus experiencias. Si quieres acercarte cada día más a la vida de tus sueños, Suscríbete a este canal
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cWIa__x8IB0&t=25s Únete a Daniel Méndez en un fascinante viaje a través del Tarot y la Magia Ancestral. Aprende cómo estas herramientas ancestrales te ayudan a descubrir tu destino y transformar tu vida. Experimenta en acción la revelación de los secretos del futuro y conéctate con tu verdadero propósito. Daniel Méndez Escritor y conferencista. Con más de 35 años de experiencia en misticismo y sabiduría ancestral. Ha sido nombrado uno de los mejores abogados en México, pero su pasión es compartir herramientas ancestrales para la transformación interior. Infórmate de todo el programa en: https://www.mindalia.com/television/ **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Este es un caso anónimo de una mujer de 49 años que acude a la consulta de nutrición con los siguientes detalles:Contexto Personal y de Salud:Edad: 49 añosCondición: En etapa de menopausiaTrabajo: Funcionaria, con turno de mañanaActividad Física: Realiza pilates dos veces por semanaProblemática Alimentaria:Atracones: La paciente menciona episodios recurrentes de atracones, lo que le genera una relación complicada con la comida.Restricción y Compensación: Cuando consume hidratos de carbono (HC), siente la necesidad de compensar, ya sea con mayor restricción en las comidas posteriores o con ejercicio adicional.Comportamiento Alimentario:Patrón de Restricción: La paciente tiene una tendencia a restringir la ingesta de alimentos, sobre todo de hidratos de carbono, con la intención de controlar su peso. Sin embargo, esta restricción la lleva a sufrir atracones, creando un ciclo difícil de romper.Menopausia:Síntomas asociados: Experimenta cambios hormonales propios de la menopausia que afectan tanto su metabolismo como su apetito, lo que podría estar exacerbando su relación con la comida y favoreciendo la aparición de atracones.Intervención Nutricional Propuesta:Trabajo en la relación con la comida:Identificar las emociones y pensamientos que desencadenan los atracones, promoviendo un enfoque más flexible y equilibrado con los HC.Fomentar la alimentación consciente y trabajar en la identificación de señales de hambre y saciedad.Planificación de comidas:Establecer un plan de comidas regular y estructurado, que incluya hidratos de carbono de manera equilibrada y distribuida a lo largo del día, para evitar la restricción excesiva.Gestión del estrés y cambios hormonales:Incorporar técnicas de manejo del estrés y asesorar sobre los cambios hormonales de la menopausia, que pueden estar contribuyendo al comportamiento alimentario.Ejercicio físico:Mantener el pilates, y recomendar la posibilidad de añadir ejercicios cardiovasculares moderados, adaptados a su situación hormonal y energética, sin que se utilicen como compensación.Psicoterapia nutricional: Si los atracones persisten, se podría derivar a un psicólogo especializado en trastornos de la conducta alimentaria para un enfoque multidisciplinario.Esta intervención tiene como objetivo mejorar la relación de la paciente con la comida y romper el ciclo de restricción-compensación-atracón, además de ayudarla a gestionar los cambios propios de la menopausia de manera más saludable.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
#72 - Uma escola profissionalizante que é uma comunidade e um espaço de experimentação by Rádio Gaúcha
Escucha esta meditación y otras prácticas de mindfulness y psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com Esta meditación es una práctica de mindfulness que comienza con el cierre de ojos y una inhalación profunda, promoviendo la atención plena a la respiración sin prejuicios ni expectativas. Se alienta a los participantes a observar su respiración, los movimientos internos del cuerpo, y cualquier pensamiento o distracción, permitiendo que su conciencia regrese a la respiración de manera natural. La práctica enfatiza que el objetivo no es dejar de pensar, sino observar y regresar a la respiración cada vez que se pierda la atención. Se sugiere experimentar y aceptar cualquier sensación o emoción que surja, permaneciendo en el presente sin juzgar. Se presenta una metáfora del caos y la calma, comparando la mente con un cielo que puede nublarse pero que siempre tiene la capacidad de despejarse. La práctica culmina en la identificación con un estado de calma y paz, promoviendo llevar esta cualidad a otras actividades y relaciones. Se invita a emerger lentamente de la meditación cuando se sienta listo.
Bienvenida Familia Nocturna a éste nuevo episodio de @hablemosdeloquenoexiste con el buen Alain Luna @elgritodelallorona.Alain tiene mas de 18 años trabajando con lo paranormal en su programa de radio, el día de hoy nos cuenta sus experiencias con un objeto maldito y cómo vivió de cerca una posesión que lo dejó aterrado. Experimenta conmigo el horror al ver la evidencia que nos trae Alain de una posible infestación demoníaca en su propia casa y descubre el retrato hablado de un niño fantasma que hasta tú, querida familia nocturna, tal vez reconozcas... Escucha historias de trenes, taxistas y eventos paranormales inexplicables en carreteras; desde "la curva del diablo" hasta gremblins.. asi que prepárate para que @hablemosdeloquenoexisteHablemos de lo que no existe es un canal de youtube con el formato podcast que comenzó en abril del 2022 su primer episodio fue vivo en un casa embrujada en el que una chica narro sus vivencias y sucesos paranormales a lo largo de 20 años en la casa de sus padres, desde ese episodio hablemos de lo que no existe ha marcado una tendencia en exponer casos paranormales de personas comunes que viven en diferentes partes del mundo. Ice Murdock es el conductor o host de este canal, durante casi 100 episodios no apareció, nadie conoció su rostro y la comunidad de este canal , la familia nocturna creó teorías acerca de quién era el dueño de esa voz. Hablemos de lo que no existe se destaca por tener apertura ante las opiniones experiencias y vivencias de cada uno de los invitados. La comunidad de este canal es conocida como la familia nocturna, de hecho por estar leyendo o escuchando esto tu ya eres miembro de la familia nocturna.. bienvenido. El duelo de historias es un concepto que se creó en el canal @Hablemosdeloquenoexiste, idea original del narrador, se estrenó en el episodio "Comité de la Muerte ,historias de Hospitales" el 1 de junio de 2023 y empezó a implementarse formalmente en el episodio "Abrí la puerta a un Demonio" el 11 de Enero de 2024 ; consiste en un duelo entre Narradores, una dinámica sencilla, donde cada uno cuenta una historia y busca superar a la anterior y al final la familia nocturna nos comparte en comentarios cual fue la historia más aterradora. En este canal se relatan historias de terror paranormales, sobrenaturales y reales, prepárate para conocer el miedo de una forma en la que nunca lo habías experimentado .
Comenzamos la segunda fase de esta “Pretemporada Creador 2024 - 2025”.La semana pasada nos pusimos analíticos y se supone que ya deberíamos saber qué contenidos han funcionado mejor, qué herramientas estaría bien incorporar a esta nueva temporada y cuál va a ser la estructura y calendario editorial.Si no lo tienes, no te preocupes porque todavía estás a tiempo de prepararlo todo.Yo te voy a ir compartiendo cada punto en Notes para que puedas tomarlo como ejemplo y cualquier duda podemos verla en los comentarios.Pero ahora toca seguir avanzando porque falta mucho por preparar:¿Ya estás suscrito a Fail Again?1. Mejora tú mismoTodos tenemos áreas donde podemos mejorar. Yo, por ejemplo, siempre he sido un desastre con el diseño gráfico. ¿Que cómo lo sé? Mis thumbnails parecían sacados de Paint en 1995.El invierno pasado dediqué tiempo a aprender cómo crear miniaturas para vídeos y eso me permitió mejorar sensiblemente en estos diseños.¿Quiere decir que me he convertido en un profesional del diseño gráfico?Ni mucho menos, lo que pasa que ahora entiendo mejor su funcionamiento y he adquirido unos mínimos conceptos que me permiten sacar unas imágenes que para mí ya están aceptables.¿Qué habilidad crees que podría dar un salto de calidad a tu contenido? ¿Copywriting? ¿Edición de video? ¿SEO?¿Storytelling?…Elige una y dedícale 30 minutos al día esta semana. Te sorprenderá lo mucho que puedes aprender en 7 días.Y recuerda, no quieres ser profesional de esa nueva habilidad, simplemente mejorar ese área que se te da “muy mal” para llevarlo a un nivel “aceptable”.2. Networking estratégico"Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado." Tremenda cita jamás usada.Identifica 5 creadores de tu nicho con los que te gustaría colaborar y que te conozcan. Pero ojo, no les pidas nada... todavía.Estos próximos días, tu misión es:* Seguirlos en todas sus redes* Interactuar de forma genuina con su contenido (comentarios reales y con sentido, no solo emojis
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================13 DE JULIORENOVACIÓN«Deben renovarse espiritualmente [...] y revestirse de la nueva naturaleza» (Efesios 4: 23-24). En Touraine, Francia, había un antiguo castaño que había sobrevivido durante trescientos años. Sin embargo, su tronco estaba hueco y sus ramas debilitadas, lo que lo hacía vulnerable a los vientos huracanados que azotaban la zona. Una noche, una violenta tormenta arrasó con todas las ramas del árbol, dejando solo un tronco desnudo apuntando hacia el cielo, rodeado por los restos de las ramas caídas. La gente local creyó que no había más remedio que talar el árbol. Cuando llegó el momento, los aldeanos de Touraine se acercaron al lugar, mientras varios hombres se disponían a hacer el trabajo con hachas y sierras. Sin embargo, alguien señaló una pequeña ramita que había sobrevivido a la tormenta y pidió a los demás que esperaran antes de cortar el árbol. Los hombres accedieron y se limitaron a quitar los restos de las ramas caídas y a rellenar el interior del árbol con cemento. A la primavera siguiente, los aldeanos comprobaron que la ramita había crecido y se había fortalecido. Otros brotes surgieron en la base de las ramas que habían sido arrancadas por el viento. Los aldeanos cuidaron el árbol, eliminando solo las ramas débiles para no restar fuerza a las más fuertes. Con el tiempo, estas ramas crecieron y se hicieron fuertes, dando lugar a una frondosa copa de ramas verdes y vigorosas. Los aldeanos volvieron a disfrutar de las deliciosas castañas del castaño y a reunirse bajo su sombra reconfortante. Todos se alegraron de haber conservado la ramita, que simbolizaba la esperanza y la renovación. Nunca es tarde para renovarse y volver a florecer. Así como el viejo castaño pudo recuperar su belleza y su fruto, nosotros también debemos renovarnos espiritualmente y producir los frutos del Espíritu. Aunque enfrentamos tentaciones y distracciones, Dios nos ha dado su Espíritu Santo, su Palabra y su iglesia para ayudarnos a crecer en la fe y el amor. No dejes que las tormentas de la vida te quiten el gozo y la esperanza. Dios hace «nuevas todas las cosas» (Apocalipsis 21: 5). Experimenta su presencia cada día, aliméntate con su Palabra y comparte su amor con los demás. Así podrás dar fruto en toda buena obra y glorificar a tu Padre celestial.