Soldiers and explorers for the Spanish and Portuguese empires
POPULARITY
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreVersículos grabados en flores bonitas«He peleado la buena batalla, he terminado la carrera y he permanecido fiel». 2 Timoteo 4:7.Pocas cosas duelen más que la pérdida de un ser querido. Es verdad que golpearse un dedo del pie duele mucho, y también discutir con nuestro mejor amigo o perder nuestro juguete favorito. Pero el dolor más fuerte siempre será aquel que viene seguido de una gran nostalgia.En estas situaciones, las lágrimas brotan por varios motivos, incluso para calmar un corazón triste. Solo quienes vivieron algo así entienden este dolor.La esperanza de reencontrarnos con nuestros amigos y familiares en el cielo nos trae alivio, pero esa nostalgia sigue en el corazón, ese deseo de abrazarlos otra vez.Una amiga muy querida perdió a su papá. Él era un gran líder de Aventureros y Conquistadores; enseñaba cosas útiles para la vida en la Tierra; pero, lo más importante, le enseñaba a los niños y las niñas sobre las cosas del cielo, como el amor de Jesús por la humanidad y la esperanza de la vida eterna.Él fue un gran líder, pero es más recordado como padre. El versículo de hoy era el favorito de este hombre. Estaba escrito sobre una corona de flores en el triste día de su funeral. Poco a poco, las lágrimas de todos se fueron convirtiendo en una oración.Ninguna tristeza es para siempre. ¡Esa esperanza debe llenarnos de alivio y amor!Mi oración: Padre que estás en el cielo, aleja mis tristezas y lléname de esperanza.¿Conoces a alguien que está pasando por momentos de luto? Cuéntale esta verdad tan bonita que leíste hoy: Dios transforma nuestro dolor en esperanza.
Los españoles descubrieron América en 1492 por error. Cristóbal Colón buscaba una ruta occidental a Asia, pero su cálculo erróneo del diámetro terrestre le llevó a un continente desconocido. En principio creyeron haberse encontrado con las islas asiáticas cercanas a Japón, pero estaban muy lejos de allí. Para rentabilizar el hallazgo buscaron especias como la pimienta, el clavo o la nuez moscada, que los portugueses traían de la India y vendían con gran beneficio en Lisboa. Pero en América no había especias. Para compensarlo decidieron colonizar las islas grandes del Caribe, pero sus cultivos traídos de Europa no arraigaban bien. Se pusieron entonces a buscar metales preciosos, que eran dinero en efectivo en la Europa de la época. Durante las primeras décadas se dedicaron a la rapiña, pero eso no podía durar eternamente. Tuvieron entonces varios golpes de suerte. El primero fue que, con una mezcla de audacia y ambición, conquistaron los dos grandes imperios que había en América y, sobre sus cenizas, crearon dos virreinatos, el de Nueva España y el de Perú, hechos a la imagen y semejanza de Castilla. El segundo golpe de suerte llegó poco después. Se encontraron con dos grandes yacimientos de plata. Uno en los Andes, en Potosí, y otro en el interior de México, en Zacatecas. La extracción era en origen muy rudimentaria hasta que en 1554 un comerciante sevillano llamado Bartolomé de Medina innovó con el método de patios, un proceso de amalgama en frío con mercurio, sal y sulfato de cobre. Esto permitía procesar mucho más mineral más rápido, lo que multiplicó la producción. El mercurio necesario lo obtenían de las minas de Almadén, en la península ibérica, y en las de Huancavelica, en Perú, lo que abarató aún más el proceso. Para que la plata pudiese cruzar el océano crearon un sistema de flotas: dos convoyes anuales desde Sevilla, que era el único puerto autorizado para comerciar con América. Una parte de la flota iba a Veracruz, en Nueva España, la otra a Portobelo, en Panamá, y se reunían en La Habana para el regreso. Cargaban productos europeos en la ida. La vuelta la hacían con colorantes como la cochinilla y el añil y metales como el oro y la plata. El sistema de flotas fue muy efectivo para evitar los asaltos de los piratas, pero el contrabando era la norma, tanto mediante navíos sueltos como dentro de las mismas flotas en las que los comerciantes sólo declaraban una parte de la plata que llevaban a bordo. Esa plata viajaba en panes o en monedas. Estas últimas se acuñaban en los virreinatos. La denominación más acuñada era el real de a 8, una moneda de gran tamaño y unos 27 gramos de peso inspirada en los táleros alemanes. El real de a 8 no era la mejor moneda del mundo, de hecho presentaba muchos defectos de acuñación y no era especialmente atractiva, pero era muy abundante y generaba confianza en todos los comerciantes del mundo, que la empleaban de forma rutinaria en sus negocios. Durante cerca de tres siglos estos reales españoles acuñados con plata americana se convirtieron en la moneda más popular del mundo. Llegaba a Europa y desde allí se distribuía por todo el planeta, casi siempre con dirección a China, que era el mercado al que afluían los mercaderes europeos a proveerse de todo tipo de bienes de lujo. La plata americana en forma de reales de 8 abrió un nuevo capítulo en el comercio internacional, proporcionó liquidez y posibilitó la primera globalización de la economía mundial. Pero sobre España cayó como la lluvia que cae sobre un tejado. Surgieron gracias a ella dos imperios: uno político y otro monetario. El segundo sobrevivió al primero hasta el punto de que en la lejana China al rey de España se le empezó a conocer como el rey de la plata. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:11 La plata española 27:03 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:07:45 El título de zar de Rusia 1:11:20 La Gran Armada en Irlanda Bibliografía: “La flota de Indias” de Enrique Martínez - https://amzn.to/3VIRIPs “Conquistadores” de Fernando Cervantes - https://amzn.to/4pMroBD “Los conquistadores” de Matthew Restall y Felipe Fernández-Armesto - https://amzn.to/46BkUOw “América hispánica” de Guillermo Céspedes del Castillo - https://amzn.to/4nTqgum · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #plata #america Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
✨ GERADOS PARA CONQUISTAR
Bendición sin compromiso termina produciendo una perversión del alma, de eso les advierte de no olvidarse del Señor.
Enfrentar circunstancias adversas y complejas de la vida, como la negligencia ajena y los juicios apresurados, constituyen la cantidad práctica.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de JulioLlamados para servir«El amor de Cristo nos controla». 2 Corintios 5:14¿Conoces el Club de Aventureros? ¿Y el Club de Conquistadores? Cuando yo era niña fui conquistadora. el nombre de mi club era Ciudad Sonrisa. Tengo buenos recuerdos de los campamentos, los amigos, las lecturas bíblicas... ¡qué nostalgia!En las reuniones y en los eventos, siempre cantábamos el Himno de los Conquistadores y también repetíamos el voto, el lema y la ley.Recuerdo la primera vez que me llamaron al frente para representar a mi unidad y participar de ese momento. Estaba emocionada y, al mismo tiempo, tenía miedo de equivocarme. Me embargó la emoción cuando pronuncié el lema. ¿Tú y tu familia conocen el lema de los Conquistadores?El amor de Cristo me motiva.Repetí el lema y sentí la inmensa responsabilidad de ser una buena cristiana, amada por Cristo. ¿Te sientes motivado para servir?Mi oración: Señor, te agradezco por las oportunidades de servicio que me da tu misión.
Alberto Aparici nos cuenta en 'La brújula' todo lo que se sabe sobre la cultura en torno a la figura del famoso conquistador y de su dominación a los mandos de las tropas mongoles
Alberto Aparici nos cuenta en 'La brújula' todo lo que se sabe sobre la cultura en torno a la figura del famoso conquistador y de su dominación a los mandos de las tropas mongoles
EP195 - Hombres CONQUISTADORES Las características que los hombres reflejan de Dios.
Dias de Glória #2 | Formando Conquistadores no Riacho de Querite | Pr. João Brito | 12/01/25
Dias de Glória #3 | Formando Conquistadores na Fonte de Harode | Pr. João Brito | 12/01/25
Dias de Glória #1 | Formando Conquistadores no Deserto | Pr. João Brito | 11/01/25
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "La conquista de Chile #2. Lautaro, el azote de los conquistadores españoles". Con nuestro pasaporte sellado nos metemos de lleno en otro programa conjunto entre LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y el podcast del amigo Javi Rando como es Pasaporte Historia para seguir hablando de la conquista de los territorios del actual Chile. Tras haber hablado en el programa anterior sobre la caída del Imperio Inca, conocer las importantes figuras de Inés Suárez y Pedro de Valdivia entre otros y la cultura Mapuche, veremos en este segundo programa lo ocurrido tras la muerte de Pedro de Valdivia y las luchas intestinas contra Lautaro y su resistencia a ser conquistados. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. Nuestro amigo Javi Rando forma parte del podcast deportivo "Jornada Perfecta", aquí os dejo el enlace: https://www.ivoox.com/podcast-jornada-perfecta_sq_f1606215_1.html "Pasaporte Historia": https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". -Enlace a la página web de Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. -Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Pintura sobre Lautaro (Pedro Subercaseaux). Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El altar junto al Jordán y la circuncisión en Gilgal apuntan a qué lo único que nos fortalece es la fe en Cristo.
Dios pide una sola cosa para obrar de maneras maravillosas entre nosotros, ser santos; el obrar poderoso no es problema para Él.
En más notas, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres aventajan en elección a la Suprema Corte, en información internacional, Monte Etna sorprende a turistas y excursionistas al hacer erupción, y en información de El Esto, Tri Femenil Sub-20 derrota a Canadá en el premundial y México clasifica a la Copa del Mundo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hugo Aguilar, abogado indígena será el nuevo presidente de la Corte. Lluvia causa estragos en la Zona Metropolitana. Congresos en Mazatlán dejarán derrama económica de más de 500 mdp; se esperan más de 28 mil personas. Puebla identifica 224 cuerpos de personas desconocidas con apoyo de ONU e INE; generaron 431 fichas necrodactilares. Peso inicia con pie derecho junio y cierra en 19.21; mercados, a la expectativa de posible reunión entre Trump y Xi Jinping. Asesinan a vocalista de “Conquistadores de la Sierra” en Morelos; crimen ocurre días después del caso Grupo Fugitivo. ¿Cómo identificar un video creado con IA?Mira AQUÍ el video de "La tamalada de Tu Día con EL UNIVERSAL" https://www.youtube.com/watch?v=hW1Iisl2pQ0Un podcast de EL UNIVERSALTavo Stone Instagram: @tavo_stone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Alicia Parente nos ofrece tres curiosos planes para la semana: Titirimundi, los Playmobil del Museo Militar de Valencia y la Domus romana en Mérida.
Colonizzazione spagnola e conquistadores nel nuovo mondo a partire dal 1500: storia, cronologia e fasi del colonialismo nelle Americhe.
A veces nos sentimos atrapados, como en una tierra extraña, sin ganas de cantar, sin fuerzas para adorar. Pero incluso en medio del dolor, la pérdida o la frustración, aún somos hijos de Dios. Aún tenemos su Espíritu, su poder, su amor. Y cuando levantamos nuestra voz, algo se rompe: las cadenas caen, los muros ceden y el cielo responde. No dejes que el cautiverio apague tu canto, porque en tu adoración está la libertad.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/GCM-SKjFlWM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #conquistadores #mexico #historiamilitar #caballos #caballeria A finales del siglo XV, los ejércitos de la monarquía unificada de Castilla y Aragón entran de lleno en el escenario militar europeo con sus despliegues en Italia y las guerras fronterizas con Francia por la posesión de Navarra. En estos hechos de armas, sorprendieron a los enemigos de España tanto el uso de su arcabucería como la particular efectividad de un estilo de monta peninsular: la jineta. Para entender el éxito de la caballería española en América, Europa y África a principios del siglo XVI, hay que profundizar en el conocimiento de una escuela escuestre perdida entre las brumas del tiempo. La monta a la jineta desafía nuestras preconcepciones, y aún nuestra limitada imaginación, a la hora de comprender y recrear lo sucedido en jornadas como la de Otumba. Trataremos de dar las claves, con la necesaria profundidad, para arrojar luz sobre este desaparecido arte. ----------------------------------------------------------------------------------- Puedes apoyar a David Nievas a través de: paypal.me/davidnievas BIZUM: (+34) 611 / 27 / 53 / 20." ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
E o próximo convidado do DEZANOVE22 é... Tiago Targino. O antigo jogador do Vitória Sport Clube e embaixador dos Conquistadores esteve à conversa com Luís Vieira e não escapou à partilha de algumas histórias da passagem por Guimarães. Um episódio a não perder!
E o convidado do mês de Fevereiro é... Samu. O jogador dos Conquistadores esteve à conversa com Luís Vieira e falou sobre como tudo começou: no Atletismo. Samu não escondeu o seu sonho de comer uma tablete de chocolate inteira... e até abordou a chegada a Guimarães.
La lengua juega un papel fundamental en una guerra, en un conflicto... Lo jugó en la conquista de América y así se refleja en las voces de sus protagonistas, aquellos que la dejaron narrada en primera persona sobre un papel. Voces que encontramos reflejadas en un particular diccionario, titulado La Demasiada Realidad, que ha elaborado Grassa Toro en la biblioteca La Cala. Vamos a descubrirlo.Escuchar audio
Dieter conversa con José María Marco sobre personajes como el extremeño Hernando de Soto.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de FebreroLa estrella más brillante«Levanten la mirada a los cielos. ¿Quién creó todas las estrellas? Él las hace salir como un ejército, una tras otra, y llama a cada una por su nombre». Isaías 40:26.¿Alguna vez has observado un cielo lleno de estrellas? Prueba contemplar las estrellas durante algunos momentos. Yo formé parte del Club de Conquistadores y en un campamento realicé la especialidad de astronomía. ¡Fue una aventura increíble! El instructor enseñó acerca de las constelaciones, que son los conjuntos de estrellas que forman dibujos bonitos en el cielo. Identificamos la famosa constelación Cruz del Sur y también jugamos a encontrar las letras de nuestro nombre.El instructor explicó cómo Dios conoce cada estrella por su nombre, ¡de la misma manera como sabe cuántos cabellos tenemos en nuestra cabeza! ¡Eso es maravilloso! La estrella más brillante que se puede ver en el cielo nocturno es la Sirius («Sirius» significa «brillante»). Ella emana luz blanca, y se la puede ver desde cualquier punto del planeta Tierra.Me alegra saber que Dios no considera una estrella más importante que otra solo porque brilla más; ni siquiera la hermosa estrella Sirius. De la misma manera, dijo que todos podemos (¡y debemos!) brillar en este mundo, porque todos somos importantes y amados. Por eso, no necesitas pensar que eres más o menos «brillante» que las demás personas. Todos tenemos nuestras cualidades y la mayor de ellas es que Creador del precioso cielo estrellado nos cuida.Mi oración: Señor, yo quiero ser una luz que haga brillar tu amor al mundo.Al anochecer, pasen un rato en familia observando las estrellas. Aprovechen para volver a leer el versículo bíblico de hoy.
Dieter conversa con José Mª Marco sobre los conquistadores, como, por ejemplo Hernán Cortés.
La bebida de los aztecas, más bien amarga, fue adoptada por los españoles en América en una variante endulzada.
Este tercer capítulo de cómo perder una guerra analiza como durante la segunda guerra mundial la ocupación y explotación despiadada y brutal de otros países por parte de las potencias del Eje contribuyó a que perdieran la guerra ya que simplemente consiguieron que la población de los países ocupados estuviese dispuesta a hacer cualquier cosa para hacer frente a los ejércitos invasores.
Vous écoutez le podcast "Les interviews Histoire", notre émission hebdomadaire gratuite pour tous. Abonnez-vous à "Timeline 5.000 ans d'Histoire" et accédez à environ 350 podcasts d'1 heure pour seulement 2€ par mois sans Pub ! Avec une nouvelle émission chaque semaine : https://m.audiomeans.fr/s/S-tavkjvmo À la découverte de la première expédition scientifique française du XVIIIe siècle.En mai 1735, l'Académie des Sciences de Paris envoie au vice-royaume du Pérou, près de l'équateur, la toute première expédition scientifique française pour déterminer la véritable forme de la Terre. À l'époque, deux « écoles » s'affrontent : les partisans de Newton qui pensent que notre planète est aplatie aux pôles et ceux qui, comme Descartes, sont persuadés qu'elle a la forme d'un œuf. Pour relever ce formidable défi lancé à la science, ils étaient une dizaine de savants aventuriers dont trois académiciens, Charles Marie de La Condamine, Pierre Bouguer, Louis Godin, et un botaniste, Joseph de Jussieu.L'apport de la mission sera considérable. Outre ses calculs pour connaître la forme de la Terre, La Condamine ramènera en France le quinquina et le caoutchouc, et il sera le premier scientifique à décrire et cartographier la « rivière des Amazones ». Quant à Joseph de Jussieu, il passera 35 ans à explorer la botanique de l'Amérique australe, expédiant en France une quantité considérable de descriptions de plantes, de planches d'herbier, de dessins et aquarelles, tous conservés aujourd'hui au Muséum national d'Histoire naturelle.Membre de la Société de Géographie, Bernard Jimenez, notre invité en studio, a suivi les pas de ces intrépides explorateurs pendant plusieurs années, depuis les cimes glacées de la cordillère des Andes jusqu'au cœur des jungles luxuriantes. Ce minutieux travail de terrain vient compléter les sources historiques pour restituer avec précision sa compréhension des lieux et des événements qui s'y sont déroulés. Grâce au récit vivant et à la très riche iconographie que livre ici l'auteur, nous voilà plongés au siècle des Lumières pour revivre une grande odyssée humaine sur un continent où à l'époque tout était nouveau.
Cristóbal Colón, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Lope de Aguirre, Álvar Núñez Cabeza de Vaca y otros tantos conquistadores han sido tratados en profundidad por historiadores e investigadores históricos, dejando al descubierto sus virtudes y sus desmanes. Sin embargo, el cine tampoco se ha olvidado de ellos y abundan las películas que cuentan sus hazañas desde distintos puntos de vista. Hoy repasaremos esos filmes con la ayuda de David Felipe Arranz, nuestro particular crítico de cine. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cantante Carlos Vives describió la fundación de Santa Marta, gracias a la conquista española de hace 500 años, como un “sueño de convivencia”. Desde México, el expresidente Andrés Manuel López Obrador la consideró un “genocidio” y le exigió a España pedir perdón. Vox, la nueva derecha española, considera que la conquista fue un acto civilizatorio que se debe celebrar, mientras que otras naciones europeas están reconociendo los crímenes cometidos en África. 500 años después de la llegada de los españoles al nuevo mundo, el debate en torno a la conquista está más vivo que nunca. Alejandro y Luis Guillermo conversan con Carl Henrik Langebaek, profesor de antropología de la Universidad de los Andes y autor del reciente libro “Conquistadores e indios: la historia no contada”, para adentrarse en lo que realmente sucedió en la conquista, y tratar de entender los debates contemporáneos que tienen más de la política que de historia. Déjà Vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz.La edición sonora es de Daniel ChavesCada quince días un nuevo episodio.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: Más del aniversario de La Silla VacíaSi quiere saber cómo vamos a celebrar nuestros primeros 15 años durante todo el año, pásese a leer esta entrada de nuestra directora
Fretz reviews WWE Raw from October 16, 2000. The dust has settled and Rikishi has been identified as Austin's assailant. Also LOS CONQUISTADORES make their presence known in the tag team division but who are they? All that and more on the go home Raw before No Mercy! Follow Fretz on Twitter/Instagram/BlueSky @Fretzlemania linktr.ee/fretzlemania Follow WAR on Twitter @Addict_Wrestle Follow WAR on Instagram @wrestleaddictradio Buy Fretz's Merch: https://fretzlemania.creator-spring.com/ Buy WAR Merch: https://wrestle-addict-radio.creator-spring.com/ Join our Discord Server: https://discord.gg/hWUGvp85 Wrestle Addict Radio, the cure for the common wrestling podcast
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================21 DE SEPTIEMBREEL LEGADO DEL PASTOR BERGH«Sigan firmes y constantes, trabajando siempre más y más en la obra del Señor; porque ustedes saben que no es en vano el trabajo que hacen en unión con el Señor» (1 Corintios 15: 58). Hoy es el día de los Conquistadores y es bueno que dediquemos unos minutos a reflexionar en la vida del pastor Henry T. Bergh. En 1948, siendo director de jóvenes de la Asociación Central de California, el pastor Bergh creó el programa de los Conquistadores. En poco tiempo organizó veintitrés clubes en su Asociación. En 1949 escribió «el himno de los Conquistadores», el cual, siempre afirmó haberlo recibido de Dios. Además, durante ese año el pastor Bergh escribió un artículo que se convirtió en un folleto, titulado, Cómo iniciar un Club de Conquistadores, y llevó a cabo ese verano el primer campamento de capacitación para dirigentes. Henry Bergh diseñó la primera bandera de los Conquistadores, que fue cosida por Helen Hobbs, y adoptada más tarde por la Asociación General para su uso en todo el mundo. En 1950 inició reuniones evangelísticas con jóvenes como oradores, usando sermones preparados por H. M. S. Richards, un verdadero esfuerzo de La Voz de la Juventud. En 1951 el Pr. Bergh celebró la primera feria de Conquistadores en Dinuba, California. Además de la canción de los Conquistadores, escribió un libro devocional para menores titulado Upward Trails [senderos ascendentes] y el primer Manual administrativo del Club de Conquistadores, un manual para su uso en la Asociación Central de California, que se convirtió en el modelo para el manual que se escribió posteriormente para la iglesia mundial. El pastor Bergh era una persona muy amable y paciente, con una voz suave y dulce, que nunca buscó el reconocimiento por las tareas que Dios le encomendaba. Gran parte de sus logros en el trabajo con los jóvenes no se habrían conocido si no fuera porque, años después, sus nietos le pidieron que escribiera su biografía. Su historia nos cuenta cómo él y su querida Miriam trabajaron incansablemente para Dios. Al igual que el pastor Bergh, tú también puedes ser un instrumento en las manos de Dios para llevar adelante su obra en la tierra. Puedes ayudar a otros jóvenes a conocer a Jesús, y a crecer en su fe a través de tu testimonio y ejemplo. Puedes ser paciente, bondadoso y humilde en tu servicio a Dios.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================10 DE SEPTIEMBRECONQUISTADORES«El amor de Cristo se ha apoderado de nosotros desde que comprendimos que uno murió por todos y que, por consiguiente, todos han muerto» (2 Corintios 5:14).VARIAS INVESTIGACIONES SEÑALAN LOS EFECTOS POSITIVOS DEL Movimiento Scout en el desarrollo del carácter. Se llevó a cabo un estudio de tres años de duración con más de 2,000 participantes, tanto scouts como no scouts, de 12 años en adelante. Los participantes scouts mostraron aumentos significativos en cualidades como la disposición a servir, la alegría y la esperanza en el futuro. En el grupo de los no scouts no hubo aumentos significativos en dichas cualidades y algunas de ellas incluso disminuyeron con el tiempo.Presente en más de 160 países, desde hace 70 años, el Club de Conquistadores es un ministerio oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y si bien es similar a los Scouts en cuanto a la realización de competencias y el desarrollo de especialidades, el Club de Conquistadores tiene una diferencia esencial: el énfasis espiritual en todas sus actividades.El lema de los Conquistadores se inspira en el versículo que leemos hoy. Cada Conquistador es motivado a ser servicial, bondadoso y dedicado a algo más allá de los intereses de este mundo. ¿Y qué hay de ti? ¿Qué es lo que motiva tus acciones? Algunos actúan movidos por la culpa, otros por el miedo o por un sentido de obligación, pero los verdaderos seguidores de Cristo están motivados a actuar por amor a él. El amor de Jesús nos fortalece y nos invita a cambiar, a actuar con compasión y sin egoísmo.El amor de Cristo reflejado en nuestras acciones repercute no solo en nuestras vidas, sino en las de quienes nos rodean. Esto nos trae alegría y nos motiva a hacer aún más por los demás. ¿Te gustaría sentir esa alegría? Pídele a Dios que ponga el lema de los Conquistadores en tu corazón y que seas motivado diariamente por el amor de Jesús.¿Sabías que hay más de 61,000 clubes de Conquistadores en el mundo, a los que pertenecen millón y medio de chicos como tú? Busca información sobre los Conquistadores en tu territorio. Si aún no perteneces al Club, únete a él.
Este año se cumplen 500 años de la construcción de la primera iglesia en la Ciudad de México, se trata de la Iglesia de la Cruz Verdadera, de la archicofradía de los Caballeros de la Cruz o Conquistadores. Actualmente es conocida como la Iglesia de la Santa Veracruz, ubicada en las inmediaciones de la Alameda en el Centro Histórico. Sube a El Cocodrilo y descubre los templos más bonitos de la capital mexicana. Escucha El Cocodrilo con Sergio Almazán todos los sábados de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 22 a 23 horas. Por MVS 102.5 FMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Abba Ministries is here to serve you!Estamos para servirte!#abbaministries #preaching #bilingüe
El MIT crea un sistema que predice decisiones con IA; la primera conversación entre humanos y una ballena; GEIDAN, el organismo francés que estudia los UAPS; El primer Árbol del ADN de las plantas con flores del mundo. Se crea una nueva vida que tendrá repercusión en la evolución del planeta...etc, Además incluye entrevista con la investigadora Asunción de los Ríos, experta en ecología microbiana recién llegada de la Antártida.
In this episode, we'll talk with Prof. Kevin Kokomoor about his book, La Florida: Catholics, Conquistadores, and Other American Origin Stories.Spanish sailors discovering the edges of a new continent, greedy, violent conquistadors quickly moving in to find riches, and Catholic missionaries on their search for religious converts: these forces of Spanish colonialism in Florida helped spark British plans for colonization of the continent and influenced some of the most enduring traditions of the larger Southeast. The key history presented in the book challenges the general assumption that whatever is important or interesting about this country is a product of its English past.
Para hoy llamamos al profesor de la universidad de los Andes y por muchos años vicerrector académico de este universidad, Carl Henrik Langebeak, para que nos contara acerca de "Conquistadores e indios. La historia no contada" (Debate) libro que surge no solamente de los levantamientos de comunidades indígenas en el 2021 en Colombia, sino como un serio acercamiento a uno de los episodios históricos que más imaginarios y falsedades ha creado. La lectura como una herramienta para comprender la realidad. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support
Amigos, socios, cómplices, enemigos. Francisco Pizarro y Diego de Almagro no pueden limar asperezas y caen en una violenta vorágine como producto de sus propias ambiciones. Se produce así un brutal enfrentamiento en el que diversos grupos indígenas apoyarán a uno u otro bando según sea el caso. Mientras tanto, la Corona española mira con preocupación la situación e inicia una intervención más directa ante el baño de sangre que empezaba a recorrer las cenizas del derrotado Tahuantinsuyo. Acompáñanos a conocer un poco de nuestra historia. IMPORTANTE: Si deseas colaborar con el proyecto puedes escribir a taki.onkoy@gmail.com yapear al 989337627, a nombre de Jhanet Regalado (mi esposa) o mediante PayPal https://paypal.me/profesorkurtayala Toda colaboración es bienvenida. ¡Un épico abrazo a la distancia!
A pair of proposed mega-developments in southwest Florida would prevent the Florida panther from ever expanding its numbers if approved.Critical to an understanding of Florida history is its roots as a Spanish colony, not a British colony like Georgia and South Carolina. Kevin Kokomoor is an historian and the author of "La Florida: Catholics, Conquistadores, and other American Origin Stories" published in 2023. We discuss the Spanish origins of what is now Florida.
Con Pastor Renato Vizcarra IEPDE.com EsperanzaConJesus.com GloriosoDerramamiento.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iepde/message
Con Pastor Renato Vizcarra IEPDE.com EsperanzaConJesus.com GloriosoDerramamiento.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iepde/message
The Hogan Era podcast episode 118 is all about Los ConquistadoresThe most significant name in professional wrestler history is Hulk Hogan. Hulk was not only the greatest star in his era but also one of the greatest ever to grace the WWE ring. Hulk was the face of WWE in the 1980s as well as early 1990s until he departed for WCW.Follow us on Twitter and IG @TwoManPowerTripStore - Teepublic.com/stores/TMPT
Picture a time when there was no barbecued pork in Florida—when there weren't pigs at all.That was the scene more than 500 years ago. It wasn't until Spanish settlers disembarked from their ships, along with the pigs they'd brought on board, that our state's indigenous people ever laid eyes on hogs.Kevin Kokomoor, Ph. D., details this history in his book La Florida: Catholics, Conquistadores, and Other American Origin Stories. In the book's final chapter, Dr. Kokomoor argues that the barbecue we know and love today traces its origins to the merging of Spanish pigs and Native American cooking methods in the 16th century.Dalia recently spoke with Kokomoor, a Florida native who teaches history at Coastal Carolina University in South Carolina. In this conversation, they discuss why Spaniards brought pigs to North America and the consequences for indigenous people. Kokomoor also makes a case that Thanksgiving has its roots in Florida, and he shares his favorite ways to enjoy barbecue.
Esta serie documental se adentra en la fascinante y turbulenta historia de la conquista del Nuevo Mundo por el Imperio español. Una mirada sin precedentes a un oscuro capítulo de la Historia aunque de una trascendencia indiscutible.