Podcasts about bienaventurado

  • 278PODCASTS
  • 696EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about bienaventurado

Show all podcasts related to bienaventurado

Latest podcast episodes about bienaventurado

Audio Devocional

  «Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos» (Mateo 16:17) ¿Recuerdas cuando fuiste al colegio a aprender el abecedario? Lo hiciste a través de tus cinco sentidos y de tus capacidades lógicas para almacenar y ordenar datos. Esa clase de conocimiento se denomina conocimiento natural, y es al que la mayoría de la gente ha sido expuesta. Pero en el reino de Dios existe otra clase de conocimiento que opera de adentro hacia afuera, en vez de afuera hacia adentro. Se llama conocimiento adquirido por revelación divina. Jesús habló de esta clase de conocimiento en Mateo 16. Él le había preguntado a Sus discípulos quién creían ellos que Él era. Entonces Pedro le respondió: «…¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!» Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos.» (Versículos 16-17). Dicho en otras palabras: "Pedro, tú no recibiste ese conocimiento a través de tus sentidos naturales, sino directamente de Dios". Si alguna vez has recibido esa clase de conocimiento, te habrás dado cuenta de que después de recibirlo empiezas a ver las cosas de manera diferente y a tener una confianza tan firme que, como Jesús le dijo a Pedro, ni las puertas del infierno prevalecerán en tu contra. Pero esas revelaciones no surgen fácilmente. Debes meditar en la Palabra y buscar al Espíritu de Dios para que te las revele porque están ocultas en Él. La Biblia afirma que Dios ha reservado Su sabiduría para los santos (1 Corintios 2:7-9). Nota que dice que la ha ocultado para los creyentes, no de ellos. Dios definitivamente quiere que las tengas. Sin embargo, no pienses que Dios te mandará del cielo grandes revelaciones cuando estés mirando la televisión. Es necesario que lo busques. Si anhelas recibir el conocimiento adquirido por revelación divina, necesitas meditar en la Palabra, orar y estar en comunión con el Señor para que estés en condiciones de recibir ese conocimiento. Empieza a recibir ese tipo de revelaciones; es la clase de conocimiento más emocionante que existe. Lectura bíblica: 1 Corintios 2     © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 4 noviembre 2025 (Venid al banquete, ya está preparado)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:13


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 4 de noviembre de 2025 (31ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/venid-al-banquete-ya-esta-preparado/[Lucas 14, 15-24] En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús: «¡Bienaventurado el que coma en el reino de Dios!». Jesús le contestó: «Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó a su criado a avisar a los convidados: “Venid, que ya está preparado”. Pero todos a una empezaron a excusarse. El primero le dijo: “He comprado un campo y necesito ir a verlo. Dispénsame, por favor”. Otro dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor”. Otro dijo: “Me acabo de casar y, por ello, no puedo ir”. El criado volvió a contárselo a su señor. Entonces el dueño de casa, indignado, dijo a su criado: “Sal aprisa a las plazas y calles de la ciudad y tráete aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”. El criado dijo: “Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio”. Entonces el señor dijo al criado: “Sal por los caminos y senderos, e insísteles hasta que entren y se llene mi casa. Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete”».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Martes 4 de noviembre de 2025 - Bienaventurado el que coma en el reino de Dios

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 1:58


Lucas 14, 15-24En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús:«Bienaventurado el que coma en el reino de Dios!».Jesús le contestó:«Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó a su criado a avisar a los convidados:“Venid, que ya está preparado”.Pero todos a una empezaron a excusarse.El primero le dijo:“He comprado un campo y necesito ir a verlo. Dispénsame, por favor”.Otro dijo:“He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor”.Otro dijo:“Me acabo de casar y, por ello, no puedo ir”.El criado volvió a contárselo a su señor. Entonces el dueño de casa, indignado, dijo a su criado:“Sal aprisa a las plazas y calles de la ciudad y tráete aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”.El criado dijo:“Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio”.Entonces el señor dijo al criado:“Sal por los caminos y senderos, e insísteles hasta que entren y se llene mi casa.Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete”».

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 03 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 7:38


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USALUNES, 03 DE NOVIEMBREEL PECADO DE ACÁNAcán había albergado la codicia y el engaño en su corazón, hasta que sus percepciones del pecado se oscurecieron, y fue víctima fácil de la tentación. Los que se aventuran a acariciar una vez un pecado conocido caerán más fácilmente la segunda vez. La primera transgresión abre el camino al tentador, quien gradualmente destruye toda resistencia y toma posesión completa de la ciudadela del alma. Acán había escuchado las advertencias frecuentemente repetidas contra el pecado de la codicia. La ley de Dios, clara y positiva, había prohibido el robo y todo engaño, pero él continuó acariciando el pecado. Como no fue descubierto y reprendido abiertamente, se hizo más osado; las advertencias tuvieron cada vez menos efecto en él, hasta que su alma estuvo sujetada por cadenas de oscuridad. Por el pecado de un hombre, vergüenza, derrota y muerte cayeron sobre Israel. Se les retiró la protección que había cubierto sus cabezas en el tiempo de la batalla. Los diversos pecados que profesos cristianos acarician y practican traen el enojo de Dios sobre la iglesia... La influencia que más debe temer la iglesia no es la de los opositores abiertos, infieles y blasfemos, sino la de los miembros profesos de Cristo que son inconsecuentes. Estos son los que impiden la llegada de las bendiciones del Dios de Israel y traen debilidad a la iglesia, una mancha que no es fácil de quitar. El cristianismo no es solo para ser lucido el sábado y desplegado en el templo; es para cada día de la semana y para cada lugar. Sus exigencias deben reconocerse en el taller, en el hogar, y en las transacciones comerciales con los hermanos y con el mundo... Es mejor morir que pecar; mejor padecer necesidad que defraudar; mejor tener hambre que mentir. Que todos los que sean tentados enfrenten a Satanás con las palabras: "Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado serás, y te irá bien". Salmo 128:1, 2 (Conflicto y valor, 23 de abril, p. 119). El pecado de un hombre causó la derrota de Israel ante el enemigo. Se necesitaba algo más que oración. Debían levantarse y purificar el campamento de Israel. ¿Habéis considerado por qué todos los que estaban relacionados con Acán también recibieron el castigo de Dios? Porque no habían sido disciplinados y educados según las instrucciones dadas en la gran norma de la ley de Dios. Los padres de Acán habían educado a su hijo de tal forma que este se sentía libre de desobedecer la palabra del Señor; los principios que le habían inculcado en su vida lo llevaron a tratar a sus hijos en una forma tal que ellos también estaban corrompidos... El castigo... revela el hecho de que todos estaban implicados en la transgresión. La historia de Acán enseña la solemne lección de que por el pecado de un hombre, el desagrado de Dios recaerá sobre un pueblo o una nación hasta que la transgresión sea descubierta y castigada. El pecado es corruptor por naturaleza. Un hombre infectado de esa lepra mortal puede transmitir la mancha a miles. Los que ocupan posiciones de responsabilidad como guardianes del pueblo, traicionan la confianza depositada en ellos si no son fieles en buscar, descubrir y reprender el pecado... El amor de Dios nunca inducirá a disminuir la importancia del pecado; nunca cubrirá o excusará un mal no confesado... [La ley de Dios] tiene que ver con todos nuestros actos, pensamientos y sentimientos. Nos sigue, y penetra hasta llegar al motivo secreto que impulsa cada uno de nuestros actos. A causa de la complacencia en el pecado, los hombres son llevados a considerar livianamente la ley de Dios.

Descargas predicanet
Episode 2079: Evangelio según san Mateo (c. 16)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 4:46


161Se le acercaron los fariseos y saduceos y, para ponerlo a prueba, le pidieron que les mostrase un signo del cielo. 2Les contestó: «Al atardecer decís: “Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojo”. 3Y a la mañana: “Hoy lloverá, porque el cielo está rojo oscuro”. ¿Sabéis distinguir el aspecto del cielo y no sois capaces de distinguir los signos de los tiempos? 4Esta generación perversa y adúltera exige una señal; pues no se le dará más signo que el de Jonás». Y dejándolos se marchó. 5Al pasar a la otra orilla, a los discípulos se les había olvidado tomar pan. 6Jesús les dijo: «Estad atentos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos». 7Discutían entre ellos diciendo: «Es porque no hemos cogido panes». 8Dándose cuenta Jesús dijo: «¡Gente de poca fe!, ¿por qué andáis discutiendo entre vosotros que no tenéis panes? 9¿Aún no entendéis? ¿No os acordáis de los cinco panes para los cinco mil?, ¿cuántos cestos sobraron? 10¿Ni de los siete panes para los cuatro mil?, ¿cuántas canastas sobraron? 11¿Cómo no comprendéis que no me refería a los panes? Guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos». 12Entonces comprendieron que no hablaba de guardarse de la levadura del pan, sino de la enseñanza de los fariseos y saduceos. 13Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». 14Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». 15Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». 16Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». 17Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
Cuando las Amistades Destruyen el Hogar (Predicación Bautista, Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 57:48


SALMOS 1:1-21 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,Ni estuvo en camino de pecadores,Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en su ley medita de día y de noche.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 22 octubre 2025 (A la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 7:37


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 22 de octubre de 2025 (29ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/a-la-hora-que-menos-penseis-viene-el-hijo-del-hombre/[Lucas 12, 39-48] En aquel tiempo, dijo Jesús: Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre». Pedro le dijo: «Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?». Y el Señor dijo: «¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas? Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles. El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos. Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del miércoles 22 de octubre de 2025 - "Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará;"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 2:07


Lucas 12,39-48En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».Pedro le dijo:«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».Y el Señor dijo:«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas?Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
Oír y guardar la palabra trae felicidad - Lucas 11:27-28 - Luis Cano

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 45:54


Lucas 11:27-28 es un poderoso recordatorio de que la piedad auténtica no se basa en la proximidad a figuras espirituales (como ser pariente de Jesús) sino en la participación activa en la voluntad de Dios. La respuesta de Jesús democratiza la bendición: la dicha suprema no está reservada para unos pocos privilegiados por nacimiento, sino para todos aquellos que atienden a Su enseñanza y responden con una vida de obediencia. La verdadera y duradera bendición es un fruto de la disciplina espiritual, que se manifiesta en la vida de aquel que no solo es un oyente de la Palabra, sino también un hacedor. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 19/10/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 11:27-28 Reina-Valera 1960 Los que en verdad son bienaventurados 27 Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.

Palabra de Vida
Domingo 12 de octubre - Lucas 11, 27-28. Bienaventurado el vientre que te llevó.

Palabra de Vida

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 3:20


Meditación del día 12 de octubre de 2025 Palabra de Vida

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio del día 12 octubre 2025 (Ntra. Sra. Virgen del Pilar)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 5:49


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 12 de octubre de 2025 (Ntra. Sra. Virgen del Pilar)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/12-octubre-nuestra-senora-virgen-del-pilar/[Lucas 11, 27-28] Mientras él hablaba estas cosas, aconteció que una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo: «Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Pero él dijo: «Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen»________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 11 octubre 2025 (Bienaventurado el vientre que te llevó)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:54


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Sábado, 11 de octubre de 2025 (27ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/bienaventurado-el-vientre-que-te-llevo/[Lucas 11, 27-28] En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a las gentes, aconteció que una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo: «Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Pero él dijo: «Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del sábado 11 octubre de 2025 - "Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 0:55


Lucas 11,27-28En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo:«Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».Pero él dijo:«Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».

Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos
La alegría que trae el perdón - Alejandro Peluffo - IBML

Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 74:23


Exposición del Salmo 32. Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,Y en cuyo espíritu no hay engaño.3 Mientras callé, se envejecieron mis huesosEn mi gemir todo el día.4 Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano;Se volvió mi verdor en sequedades de verano. Selah5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad.Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová;Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah6 Por esto orará a ti todo santo en el tiempo en que puedas ser hallado;Ciertamente en la inundación de muchas aguas no llegarán estas a él.7 Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia;Con cánticos de liberación me rodearás. Selah8 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar;Sobre ti fijaré mis ojos.9 No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento,Que han de ser sujetados con cabestro y con freno,Porque si no, no se acercan a ti.10 Muchos dolores habrá para el impío;Mas al que espera en Jehová, le rodea la misericordia.11 Alegraos en Jehová y gozaos, justos;Y cantad con júbilo todos vosotros los rectos de corazón.Reina-Valera 1960 (RVR1960)

En la senda de Cristo
Cómo formar familias cristianas estables y felices

En la senda de Cristo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 26:57


Si Jehová no edificare la casa Cántico gradual; para Salomón. Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño. He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No será avergonzado Cuando hablare con los enemigos en la puerta.

Iglesia Cristiana Biblica Raah
Bienaventurado el que no tropieza en Cristo

Iglesia Cristiana Biblica Raah

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 75:16


La verdadera bienaventuranza es un don de Cristo para quienes no tropiezan en Él, pues Él se revela como el Mesías prometido, cuya obra soberana nos sostiene en la crisis, nos consuela con sus señales, confirma nuestra fe y confronta nuestra incredulidad.

Iglesia Cristiana Biblica Raah
EP. 3. Bienaventurado el que no tropieza en Cristo

Iglesia Cristiana Biblica Raah

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 7:27


Episodio 3 – Bienaventurado el que no tropieza en Cristo (Lucas 7:18–35) En este episodio de Recordando el Sermón, reflexionamos sobre una verdad central del Evangelio: la verdadera bienaventuranza es para quienes no tropiezan en Cristo. A través del relato de Juan el Bautista en prisión, vemos cómo incluso los más fieles enfrentan dudas cuando Dios no obra según nuestras expectativas. Pero Jesús responde con gracia, mostrando su poder, confirmando su identidad como el Mesías prometido y llamándonos a confiar en Él. Acompáñanos en este devocional donde meditamos en la predicación expositiva del Evangelio de Lucas de nuestro último sermón. Aprendemos a fortalecer la fe en medio de la crisis y recibimos la invitación a permanecer firmes en Cristo. Sermón completo disponible en todas las plataformas de la Iglesia Cristiana Bíblica Ra'ah. (YouTube, Spotify y Soundcloud)

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
martes 2 de septiembre del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 1:11


MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.” (Mateo 16:16-17) Tal como ocurrió en el tiempo en que Cristo anduvo con sus discípulos, hoy también hay sectas y filosofías que presentan a un Cristo a su manera. Pero el Señor se aseguró de saber hasta dónde sus discípulos habían comprendido quién era Él. Pedro tuvo la revelación que es el fundamento de la fe cristiana: Él es el Cristo, el Hijo del Dios viviente; y sobre esa declaración se estableció Su iglesia. Así la llama. Y se llaman cristianos quienes le siguen, le creen, adaptan su vida a sus enseñanzas, luchan por ser mejores al estilo de Dios y forman parte del pueblo. Cuando sabemos que somos “Su Iglesia” no hay gozo mayor que congregarnos. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 28 agosto 2025 (Estad en vela)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 9:46


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 28 de agosto de 2025 (21ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/estad-en-vela/[Mateo 24, 42-51] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. ¿Quién es el criado fiel y prudente, a quien el señor encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? Bienaventurado ese criado, si el señor, al llegar, lo encuentra portándose así. En verdad os digo que le confiará la administración de todos sus bienes. Pero si dijere aquel mal siervo para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo castigará con rigor y le hará compartir la suerte de los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del jueves 28 de agosto de 2025 - "Estad en vela"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 1:59


Mateo 24, 42-51En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejarla abrir un boquete en su casa.Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.¿Quién es el criado fiel y prudente, a quien el señor encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?Bienaventurado ese criado, si el señor, al llegar, lo encuentra portándose así. En verdad os digo que le confiará la administración de todos sus bienes.Pero si dijere aquel mal siervo para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo castigará con rigor y le hará compartir la suerte de los hipócritas.Allí será el llanto y el rechinar de dientes.»

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Bienaventurados (Pastor Diego Ardila)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 54:21


Mateo 5:3-12Hoy estamos en medio de un mundo que coloca el énfasis principalmente en lo que tenemos: Bienaventurados los que tienen riquezas, fortaleza, poder, conocimiento, prestigio, popularidad; los que tienen las “E” como característica principal en sus vidas: Economía, entendimiento, elegancia, energía; estas cosas son lo que la gente piensa que les trae felicidad; muchas personas tienen todo esto pero no tienen gozo, no son bienaventurados.En el sermón del monte, el mensaje del Señor fue enseñar lo que es la verdadera felicidad. Jesús no coloca el énfasis en lo que el hombre tiene, sino en lo que hombre es; las bienaventuranzas describen las cualidades del carácter del hombre, el carácter de la verdadera fe.La palabra bendecido significa “felizmente favorecido” y la palabra bienaventurado significa “tres veces bendecido”; BIENAVENTURADO (A): Del hebreo ‘ASHAR. Significa feliz, próspero, exitoso, derecho, correcto, satisfecho.  Esta palabra significa primeramente "ser correcto". La otra palabra hebrea para "Bienaventurado", es 'ASHRÊ, que significa también bienaventurado, feliz. De las 44 veces que aparece este nombre, 40 están en pasajes poéticos: 26 veces en los Salmos y 8 en Proverbios. ''ASHRÊ, comunica básicamente la prosperidad o felicidad que experimentan los que son favorecidos  (bendecidos) por alguien superior.Cristo vino a este mundo con un propósito, nuestra salvación, Él dijo “…Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en plenitud” Juan 10:10, La vida plena o bienaventuranza comienza con la salvación y continúa con un caminar con Cristo todos y cada uno de los días de nuestra vida. Entonces las Bienaventuranzas nos dan, ante todo, una imagen de nuestra salvación, y ésta continúa con nuestro caminar en Cristo.Las bienaventuranzas son siete declaraciones de bendición dichas por Jesús al principio del Sermón del Monte (Mateo 5:3-12). Cada una comienza con la frase “Bienaventurados los. . .”.La palabra “benditos” o “bienaventurados” significa “bienestar espiritual y prosperidad.” Es una palabra que se refiere al profundo gozo del alma. Aquellos que experimentan la primera parte de una bienaventuranza (pobreza, llanto, mansedumbre, hambre y sed de justicia, misericordia, pureza, pacificadores, y persecución), también experimentarán la segunda parte de la bienaventuranza (el reino de los cielos, consuelo, la tierra por heredad, saciedad, misericordia, ver a Dios, ser llamados hijos de Dios, y ser herederos del reino de los cielos). Los bienaventurados tienen participación en la salvación y entrada al reino de Dios, experimentando un anticipo del cielo.Las bienaventuranzas describen al cristiano ideal y sus recompensas, tanto presentes como futuras. La persona a quien Jesús describe en este pasaje, tiene una cualidad de carácter y estilo de vida diferente de aquellos que aún están “fuera del reino”.Las bienaventuranzas también se encuentran en el Antiguo Testamento, especialmente en :Salmos 1:1-3 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará”.Salmos 34:8 “Gustad, y ved que es bueno Jehová; Bienaventurado el hombre que confía en él”.Salmos 65:4 “Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, Para que habite en tus atrios; Seremos saciados del bien de tu casa. De tu santo templo”.Salmos 128:1-4  “Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás, y te irá bien. Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. He aquí que así será bendecido el hombre que teme a Jehová”.“Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”.¿Qué significa ser pobre de espíritu? Este es el primer paso hacia la salvación. Este es el punto en el que el Espíritu Santo comienza a despertarnos a nuestra necesidad de Cristo, Jesús no habló de la pobreza financiera, Jesús habló de los pobres en espíritu, sin importar cuanto tengo en las áreas de su vida, un pobre espiritual debe ser mendigo ante Dios, está escrito en Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento”, se refiere a la condición humana pecaminosa y a la inutilidad de las obras humanas para alcanzar la salvación o la justicia por mérito propio. La imagen del "trapo de inmundicia" enfatiza la impureza y la falta de valor de las acciones humanas ante la santidad de Dios.Ser pobre de espíritu significa que hemos llegado a la comprensión de que no hay nada espiritualmente bueno en nosotros. Somos como un leproso que desea ser curado, como un menesteroso que no tiene quien le ayude y necesita de todo, nos damos cuenta de que estamos espiritualmente en bancarrota y que no hay nada que podamos hacer para remediar nuestra difícil situación. Salmos 72:12-13 “Porque él librará al menesteroso que clamare, y al afligido que no tuviere quien le socorra. Tendrá misericordia del pobre y del menesteroso, y salvará la vida de los pobres”.Esto destruye el orgullo humano, porque si tu crees que eres bueno, no podrás entrar al reino de los Cielos al menos que te veas a ti mismo como un mendigo ante un justo y Santo Dios. Ya no dependemos de lo que solíamos depender, es necesario “Nacer de Nuevo”. "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”.El conocimiento de cuán pobres espiritualmente somos, nos lleva a lamentarnos, qué es el siguiente paso en la fe que nos lleva a la salvación; con nuestro dolor espiritual viene una promesa de consuelo, Cristo pagó el sacrificio por nuestros pecados, nos perdonó y nos mantendrá en Él para siempre. Esta es una de las primeras señales de la verdadera salvación."Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad”.Los mansos y humildes son aquellos que silenciosamente se someten a Dios, a su palabra, que siguen sus direcciones y cumplen con sus propósitos.Alguien que es manso no es débil, que es como el mundo suele ver la mansedumbre. La mansedumbre es la humildad hacia Dios. Sabiendo que no podemos hacer ninguna buena obra para ser salvos, acudimos humildemente a Dios y le pedimos que nos salve.La mansedumbre es el comienzo del arrepentimiento, que es fruto del Espíritu. “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.El hambre y la sed de justicia es uno de los primeros signos de salvación, cuando recibimos la salvación, nos da hambre de leer la Palabra y aprender de ella; buscar tiempos de intimidad y comunión con Dios; esto trae la justicia de Dios a nuestras vidas; este es el secreto de la satisfacción plena en nuestras vidas."Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”.Quienes conocen al Señor ejercen compasión por los demás, ser misericordioso es tener el carácter de Dios porque Dios es misericordiosos y sus misericordias son nu...

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 10 agosto 2025 (A la hora que menos penséis, viene el Hijo del hombre)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 10:24


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 11 de junio de 2025 (10ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/a-la-hora-que-menos-penseis-viene-el-hijo-del-hombre-2/[Lucas 12, 32-48] En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: «No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino. Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo. Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre». Pedro le dijo: «Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?». Y el Señor dijo: «¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas? Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles. El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos. Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del domingo 10 de agosto de 2025 - "Al que mucho se le dio, mucho se le reclamar"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 3:24


Lucas 12, 32-48En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos.Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».Pedro le dijo:«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».Y el Señor dijo:«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas?Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 7 agosto 2025 (Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 11:23


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 7 de agosto de 2025 (18ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/y-vosotros-quien-decis-que-soy-yo/[Mateo 16, 13-23] En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos». Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: «¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte». Jesús se volvió y dijo a Pedro: «¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del jueves 7 de agosto de 2025 - «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 2:49


Mateo 16, 13-23En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».Ellos contestaron:«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».Él les preguntó:«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».Simón Pedro tomó la palabra y dijo:«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».Jesús le respondió:«¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en los cielos»Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:«¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».Jesús se volvió y dijo a Pedro:«¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 29 junio 2025 (Santos Pedro y Pablo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 9:56


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 29 de junio de 2025 (Santos Pedro y Pablo)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/29-junio-santos-pedro-y-pablo/[Mateo 16, 13-19] En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

IMPACTANDO EN CRISTO
DÍA 25 EL AMOR TE HACE RESPONSABLE (KENDRICK)(ANGUIE C.G.)

IMPACTANDO EN CRISTO

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 68:11


13 El que encubre sus pecados no prosperará;Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios;Mas el que endurece su corazón caerá en el mal. (Proverbios 28:13-14)

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
CARTA DE AMOR DE DIOS (E1788).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later May 27, 2025 5:11


“Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de la profecía y guardan las cosas que están escritas en ella, porque el tiempo está cerca.”‭‭Apocalipsis‬ ‭1‬:‭3‬ ‭NBLA‬‬

Radio HM
10 minutos con Jesús: Palabra de Dios para mí

Radio HM

Play Episode Listen Later May 26, 2025 11:32


«Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».

Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos
Lecciones finales sobre el fin de los tiempos - Jonathan Willoughby - IBML

Sermones Bíblicos de la Iglesia en Lobos

Play Episode Listen Later May 11, 2025 70:09


Exposición de Daniel 12:5-13 . Y yo Daniel miré, y he aquí otros dos que estaban en pie, el uno a este lado del río, y el otro al otro lado del río. 6 Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas? 7 Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe la dispersión del poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas. 8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? 9 Él respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. 10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán. 11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días. 12 Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días. 13 Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Daniel Ramos' Podcast
Episode 470: Escuela Sabática - Lectura 04 de Abril del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 04 DE ABRILPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “Una profecía significativa” en las páginas 317 a 341 del libro El conflicto de los siglos, de Elena de White. “Los ministros y la gente declararon que las profecías de Daniel y el Apocalipsis eran misterios incomprensibles. Pero Cristo había llamado la atención de sus discípulos a las palabras del profeta Daniel acerca de los eventos que debían desarrollarse en tiempo de ellos, y les había dicho: ‘El que lee, entienda'. Y la aseveración de que el Apocalipsis es un misterio que no se puede entender es rebatida por el título mismo del libro: ‘Revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. [...] Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca'. [...] “Ante semejante testimonio de la Inspiración, ¿cómo se atreven los hombres a enseñar que el Apocalipsis es un misterio fuera del alcance del entendimiento humano? Es un misterio revelado, un libro abierto. El estudio del Apocalipsis dirige la mente a las profecías de Daniel, y ambos libros presentan instrucciones de suma importancia, dadas por Dios a los hombres, concernientes a los eventos que han de desarrollarse al fin de la historia de este mundo. “A Juan le fueron reveladas escenas de profundo y conmovedor interés acerca de la experiencia de la iglesia. Vio la situación, los peligros, los conflictos y la liberación final del pueblo de Dios. Registra los mensajes finales que han de hacer madurar la mies de la Tierra, ya sea en gavillas para el granero celestial o en manojos para los fuegos de destrucción. Le fueron revelados asuntos de suma importancia, especialmente para la última iglesia, para que los que se volviesen del error a la verdad pudiesen ser instruidos con respecto a los peligros y los conflictos que les esperaban. Nadie necesita estar a oscuras en lo que concierne a lo que ha de acontecer en la Tierra” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 389, 390). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¿Cómo puede el estudio de las profecías aumentar tu fe? ¿Qué profecías –algunas escritas hace miles de años acerca de acontecimientos que ocurrirían siglos o milenios después– han contribuido a aumentar tu confianza en la Biblia y, más importante aún, en el Dios que la inspiró? Por ejemplo, ¿cómo ofrece Daniel 2 razones poderosas y lógicas para confiar en que Dios existe y conoce el futuro? 2. ¿Cuáles son las mejores maneras de protegernos de los numerosos intentos descabellados y especulativos de interpretar las profecías, a veces incluso por parte de personas que están dentro de nuestra iglesia? 3. ¿Por qué debemos poner en práctica el consejo de Pablo: “Sometan todo a prueba y retengan lo bueno” (1 Tes. 5:21)? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 470: 01 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 6:47


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 01 DE ABRIL"DANIEL, CIERRA LAS PALABRAS"A medida que nos acercamos al término de la historia de este mundo, las profecías registradas por Daniel exigen nuestra atención especial, puesto que se relacionan con el tiempo mismo en que estamos viviendo. Con ellas deben vincularse las enseñanzas del último libro del Nuevo Testamento. Satanás ha inducido a muchos a creer que las porciones proféticas de los escritos de Daniel y de Juan el revelador no pueden comprenderse. Pero se ha prometido claramente que una bendición especial acompañará el estudio de esas profecías. "Entenderán los entendidos" (Daniel 12:10), fue dicho acerca de las visiones de Daniel cuyo sello iba a ser quitado en los últimos días; y acerca de la revelación que Cristo dio a su siervo Juan para guiar al pueblo de Dios a través de los siglos, se prometió: "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas". Apocalipsis 1:3... Un estudio cuidadoso de cómo se cumple el propósito de Dios en la historia de las naciones y en la revelación de las cosas venideras, nos ayudará a estimar en su verdadero valor las cosas que se ven y las que no se ven, y a comprender cuál es el verdadero objeto de la vida. Considerando así las cosas de este tiempo a la luz de la eternidad, podremos, como Daniel y sus compañeros, vivir por lo que es verdadero, noble y perdurable. Y al aprender en esta vida a reconocer los principios del reino de nuestro Señor y Salvador, el reino bienaventurado que ha de durar para siempre, podemos ser preparados para entrar con él a poseerlo cuando venga (Profetas y reyes, pp. 402, 403). El estudio del Apocalipsis nos lleva a las profecías de Daniel, y ambos libros contienen enseñanzas de suma importancia, dadas por Dios a los hombres, acerca de los acontecimientos que han de desarrollarse al fin de la historia de este mundo (El conflicto de los siglos, p. 340). Mientras los hombres le honraban confiándole las responsabilidades del estado y los secretos de reinos que ejercían dominio universal, Daniel fue honrado por Dios como su embajador, y le fueron dadas muchas revelaciones de los misterios referentes a los siglos venideros. Sus admirables profecías, como las registradas en los capítulos siete a doce del libro que lleva su nombre, no fueron comprendidas plenamente ni siquiera por el profeta mismo; pero antes que terminaran las labores de su vida, recibió la bienaventurada promesa de que "hasta el tiempo del fin" —en el plazo final de la historia de este mundo— se le permitiría ocupar otra vez su lugar. No le fue dado comprender todo lo que Dios había revelado acerca del propósito divino, sino que se le ordenó acerca de sus escritos proféticos: "Tú empero, Daniel, cierra las palabras y sella el libro", pues esos escritos debían quedar sellados "hasta el tiempo del fin"... "Y tú irás al fin, y reposarás, y te levantarás en tu suerte al fin de los días". Daniel 12:4, 9, 13. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 20 de Marzo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 5:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de MarzoHay un mundo feliz más allá«¡Bienaventurados los que habitan en tu Casa; perpetuamente te alabarán! ¡Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos!» (Salmos 84: 4-5).¿Es en serio? Me dije cuando descubrí que existe un Día Internacional de la felicidad. ¿En verdad hay un día para celebrar la felicidad? Y ante la incertidumbre, decidí investigar al respecto. Existe un Consejo Global de la Felicidad cuya sede se encuentra en Nueva York. El propósito de este Consejo es proporcionar a los gobiernos mejores estrategias para promover la alegría y el bienestar. El reporte de felicidad, según la encuesta de 2017, posicionó a Noruega como el país más feliz del mundo. En torno a la celebración que se lleva a cabo cada 20 de marzo, la Ministra Ohood Al Roumi declaró: «Crear un ambiente con educación, salud, oportunidades de trabajo, protección ecológica y crecimiento de la economía son factores que juegan un papel importante en la felicidad de los ciudadanos alrededor del mundo».Irónicamente, afirmó que hay personas en el mundo con buena salud, buen trabajo y buena economía, pero no saben lo que es la felicidad. El propósito principal de este Consejo es que para el año 2030 existan menos personas pobres y más personas felices viviendo en un mejor planeta.¿Es eso posible? Si lo vemos desde la perspectiva de la promesa divina, es totalmente posible. Pero en un mundo que cada día desmorona los principios bíblicos, es imposible que el ser humano alcance la plenitud de la felicidad. Pueden sentir placer por sus logros y riquezas, pero la verdadera felicidad solo la siente quien tiene su corazón en los caminos de Dios. Así, cualquier intento por más bien intencionado que sea, si Dios no es la principal fuente, la felicidad será efímera. El hombre planea tener un mundo mejor para el 2030, pero nosotros esperamos un mundo feliz hoy mismo y por eso nos preparamos para la patria celestial. El cielo es ese lugar que vislumbran nuestros ojos, donde no habrá ningún indicio de tristeza.Querida amiga, hagamos hoy mismo de nuestro hogar un pequeño mundo feliz que anticipe a nuestros amados lo que será vivir en la tierra prometida por la eternidad. Te invito a cantar: «Hay un mundo feliz más allá, donde cantan los santos en luz, tributando eterno loor al invicto, glorioso Jesús. En el mundo feliz reinaremos con nuestro Señor; en el mundo feliz reinaremos con nuestro Señor». 

Un Minuto Con Dios
030525 - La Fuerza de la Perseverancia

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 1:42


Michael Jordan, considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, fue rechazado de su equipo en la escuela secundaria. Sin embargo, en lugar de rendirse, entrenó aún más y demostró su capacidad con trabajo y disciplina. En la vida cristiana, la perseverancia es clave. José esperó años antes de ver sus sueños cumplidos, David huyó de Saúl antes de ser rey y Jesús soportó la cruz antes de la gloria de la resurrección. Por consiguiente, aunque los tiempos de espera sean difíciles, no te rindas. Dios trabaja en los procesos, y la victoria muchas veces está a una oración de distancia. Sigue adelante con firmeza y esperanza, porque Dios cumple Sus promesas en el tiempo perfecto. A menudo, cuando estamos a punto de recibir la bendición, las pruebas parecen intensificarse. Es en esos momentos donde nuestra fe es puesta a prueba. Por lo tanto, persevera en oración, fortalécete en Su Palabra y no dejes que el cansancio te detenga. La Biblia dice en Santiago 1:12: “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida” (RV1960).

Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios
El diseño de una familia ideal - Predicaciones cristianas bíblicas

Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 57:05


Salmos 128:1-41Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová,Que anda en sus caminos.2 Cuando comieres el trabajo de tus manos,Bienaventurado serás, y te irá bien.3 Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa;Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.4 He aquí que así será bendecido el hombre,Que teme a Jehová.-------------------Creemos en el poder de la generosidad y en el impacto positivo que podemos tener en la vida de los demás. Tu apoyo a través de donaciones desempeña un papel vital en nuestra misión de extender el amor de Cristo y dar ayuda a quien más lo necesitan.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://iglesiaguerrero.org/⁠⁠⁠

Istrouma Baptist Church Podcast
Istrouma en Español, 23 de Febrero, 2025

Istrouma Baptist Church Podcast

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 38:26


Istrouma en Español Feb 23 – 25, 2025 ========== 23 de Febrero, 2025 INVITAR Lucas 14.1-24 ========== ‭‭S. Lucas‬ ‭14‬:‭1‬-‭24‬‬ Aconteció un día de reposo, que habiendo entrado para comer en casa de un gobernante, que era fariseo, estos le acechaban. Y he aquí estaba delante de él un hombre hidrópico. Entonces Jesús habló a los intérpretes de la ley y a los fariseos, diciendo: ¿Es lícito sanar en el día de reposo? Mas ellos callaron. Y él, tomándole, le sanó, y le despidió. Y dirigiéndose a ellos, dijo: ¿Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea en día de reposo?, Y no le podían replicar a estas cosas. Observando cómo escogían los primeros asientos a la mesa, refirió a los convidados una parábola, diciéndoles: Cuando fueres convidado por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más distinguido que tú esté convidado por él, y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a este; y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar. Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa. Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido. Dijo también al que le había convidado: Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a vecinos ricos; no sea que ellos a su vez te vuelvan a convidar, y seas recompensado. Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos. Oyendo esto uno de los que estaban sentados con él a la mesa, le dijo: Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios. Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. 1. Buscar a los necesitados “Ve por los caminos y por los vallados” 2. Buscar con urgencia “y fuérzalos a entrar” 3. Buscar para edificar “para que se llene mi casa” ‭‭Luke‬ ‭14‬:‭1‬-‭24‬‬ One Sabbath, when he went to dine at the house of a ruler of the Pharisees, they were watching him carefully. And behold, there was a man before him who had dropsy. And Jesus responded to the lawyers and Pharisees, saying, “Is it lawful to heal on the Sabbath, or not?” But they remained silent. Then he took him and healed him and sent him away. And he said to them, “Which of you, having a son or an ox that has fallen into a well on a Sabbath day, will not immediately pull him out?” And they could not reply to these things. Now he told a parable to those who were invited, when he noticed how they chose the places of honor, saying to them, “When you are invited by someone to a wedding feast, do not sit down in a place of honor, lest someone more distinguished than you be invited by him, and he who invited you both will come and say to you, ‘Give your place to this person,' and then you will begin with shame to take the lowest place. But when you are invited, go and sit in the lowest place, so that when your host comes he may say to you, ‘Friend, move up higher.' Then you will be honored in the presence of all who sit at table with you. For everyone who exalts himself will be humbled, and he who humbles himself will be exalted.” He said also to the man who had invited him, “When you give a dinner or a banquet, do not invite your friends or your brothers or your relatives or rich neighbors, lest they also invite you in return and you be repaid. But when you give a feast, invite the poor, the crippled, the lame, the blind, and you will be blessed, because they cannot repay you. For you will be repaid at the resurrection of the just.” When one of those who reclined at table with him heard these things, he said to him, “Blessed is everyone who will eat bread in the kingdom of God!” But he said to him, “A man once gave a great banquet and invited many. And at the time for the banquet he sent his servant to say to those who had been invited, ‘Come, for everything is now ready.' But they all alike began to make excuses. The first said to him, ‘I have bought a field, and I must go out and see it. Please have me excused.' And another said, ‘I have bought five yoke of oxen, and I go to examine them. Please have me excused.' And another said, ‘I have married a wife, and therefore I cannot come.' So the servant came and reported these things to his master. Then the master of the house became angry and said to his servant, ‘Go out quickly to the streets and lanes of the city, and bring in the poor and crippled and blind and lame.' And the servant said, ‘Sir, what you commanded has been done, and still there is room.' And the master said to the servant, ‘Go out to the highways and hedges and compel people to come in, that my house may be filled. For I tell you,none of those men who were invited shall taste my banquet.'” 1. Seek out those in need . 2. Search urgently . 3. Seek to edify. [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1705700493680.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1697561260831.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol

Liturgia de las Horas
Laudes Sábado de la VI semana del Tiempo Ordinario - Cátedra De San Pedro

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 14:10


LAUDES SÁBADO DE LA VI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO(Oración de la mañana) - Cátedra del Apóstol San PedroINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, rey de los apóstoles.SALMODIASalmo 62 - Ant. El Señor dijo a Simón: “Ten ánimo, de hoy en adelante vas a ser pescado de hombres”.Cántico - Ant. “Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. “Bienaventurado eres tú, Simón Pedro”.Salmo 149 - Ant. El Señor dijo a Pedro: “yo te daré las llaves del reino de los cielos”.RESPONSORIO BREVE V. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra. R. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra.V. Haran memorable tu nombre, SenorR. Sobre toda la tierra.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. Los nombrarás príncipes sobre toda la tierra.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Dijo el Señor a Simon Pedro: “Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, una vez convertido, confirma a tus hermanos”. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR      Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“El coro de los apóstoles te alaba, Señor.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(81)

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 22 febrero 2025 (Cátedra de San Pedro, apóstol)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 7:47


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Sábado, 22 de febrero de 2025 (Cátedra de San Pedro, apóstol)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión (PDF): https://sercreyente.com/22-febrero-catedra-de-san-pedro/[Mateo 16, 13-19] En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Las Bienaventuranzas1) Bajó del monte: Lo que Jesús hace y dice va desde el encuentro con Jesús. Por eso hoy quisiera insistirte en tu oración, especialmente en la del inicio de día, el que al amanecer cuando abras tus ojos puedas entregarle a Dios todos tus pensamientos, todas tus palabras y todas tus obras. Es importante poder bajar a la realidad y santificarte en la presencia de los demás, con lo demás. Porque Dios obra con vos en los demás en lo cotidiano, en lo de cada día.2) Levantó los ojos: Hoy Jesús te recuerda que cada hijo suyo está llamado a vivir en la buena fe. Hoy se nos recuerda que nuestra vida está marcada también por luchas, por vivir con el entusiasmo, por darse a los demás y entregarse enteramente, pero que también es verdad que vas a sufrir algunos golpes, hay golpes que nos van a doler muchísimo. También quisiera que hoy pienses en aquellas personas que te complicaron un poco la vida y que puedas responderte ¿ya perdoné a esa persona? ¿Puedo decir que es un tema que ya he superado o todavía me cuesta?3) Hablan bien: Dios nos recuerda que no todo el mundo hablará bien de vos y que vos no estás llamado a hacer cosas para que todos te aplaudan. Los cristianos estamos llamados a vivir en autenticidad y mostrarnos como somos. Ser auténtico + ser evangelizado = BIENAVENTURADO. Algo bueno está por venir.

CCI Sunday Talk
El valle de los huesos secos- Dr. Alfredo Serés

CCI Sunday Talk

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 58:41


Ezequiel capítulo 37:1-11, narra una visión del profetaEzequiel: la historia del Valle de los Huesos Secos y el proceso divino para producir un cambio. Se presenta un ambiente oscuro y un panorama de soledad.Ezequiel 37:1-11 Y la mano de Jehová vino sobre mí. En el espíritu de Jehová, me llevó y me puso en medio de un valle lleno de huesos. Me hizo pasar cerca de ellos por todo el derredor; he aquí, eran muchísimos sobre la faz del campo y secos en gran manera.Y me dijo: "Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos?" Yrespondí: "Señor Jehová, tú lo sabes". Entonces me dijo:"Profetiza sobre estos huesos y diles: 'Huesos secos, oíd la palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros y viviréis. Pondré tendones sobre vosotros, haré subir carne sobre vosotros y os cubriré de piel. Pondré en vosotros espíritu y viviréis; sabréis que yo soy Jehová'."Profeticé, pues, como me fue mandado. Mientras yo profetizaba, hubo un ruido, un temblor, y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso. Miré, y he aquí tendones sobre ellos, carne que subió y piel que los cubrió por encima,pero no había en ellos espíritu.Entonces me dijo: "Profetiza al espíritu. Profetiza, hijo dehombre, y di al espíritu: 'Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos y sopla sobre estos muertos para que vivan'." Profeticé como me había sido mandado, y entró espíritu en ellos. Y vivieron, y estuvieronsobre sus pies un ejército grande en extremo.Y me dijo: "Hijo de hombre, estos huesos son toda la casa deIsrael. He aquí, ellos dicen: 'Nuestros huesos se secaron, pereció nuestra esperanza, y estamos completamente destruidos.'"En el contexto de esta palabra profética de Ezequiel, el pueblo de Israel está en cautiverio en Babilonia, enfrentando una situación de muerte, desolación y destrucción. No había esperanza.Cerca de Carmen, N.L., hay una huesera, un lugar caracterizado por su fetidez y el olor a muerte.El profeta se encuentra en un ambiente sin esperanza de vida, tanto física como emocional y espiritualmente.Dios me llevó en el espíritu; la palabra “espíritu” en hebreo significa aliento, aire, viento, brisa. En esos 11 versículos, se menciona muchas veces. Fue llevado en el espíritu a un lugar de muerte.El espíritu lo lleva a un ambiente para producir un cambio en lo que Dios quiere hacer, independientemente de las circunstancias.La palabra "espíritu" en ese capítulo se repite muchas veces,no solo refiriéndose al Espíritu de Dios, sino también simbolizando la capacidad de respirar y vivir. Esta palabra, que en hebreo significa aliento, aire, viento, también se relaciona con los pensamientos.Dios lleva al profeta en el espíritu a un ambiente de muerte física, emocional y espiritual, o muerte de pensamientos. Con frecuencia, esta palabra de respirar habla de la intención de nuestros corazones. ElSalmo 32dice:"Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad y en cuyo espíritu no hay engaño", refiriéndose a los pensamientos delprofeta.Cada vez que encontramos la palabra "huesos" en la Biblia, serelaciona con el vigor y la estructura de un cuerpo, y el propósito que Dios quiere lograr. El cuerpo de una persona adulta de más de 25 años está formado por 206 huesos, mientras que los bebés nacen con 300 huesos. A medida que el cuerpo humano crece y se desarrolla, muchos de esos huesos se unen y forman uno solo. El profeta comienza a profetizar y más de 206 huesos empiezan a unirse.Al final de la historia, vemos que se convirtió en un gran ejército. Nuestro cráneo, que tiene que ver con nuestros pensamientos y cabeza, está formado por 22 huesos.Cada uno de esos huesos representa simbólicamente vitalidad, sueños y propósito. Los huesos de tu cráneo y cabeza: ¿cuántos de ellos se han secado? ¿Cuántas ilusiones y pensamientos positivos han muerto o se han desvanecido?¿Cuántas visiones y sueños que Dios te ha dado se han dispersado en ti?Un esqueleto, un cuerpo, no puede funcionar conforme al diseño divino sin todos sus huesos completos. ¿Qué pasaría si le faltara un solo hueso? La función del propósito y diseño de Dios no se llevaría a cabo como Él desea.Dios le pregunta al profeta: "¿Vivirán estos huesos?" Esacircunstancia de pensamientos y emociones, ¿podrá cambiar? El profeta responde: "El único que puede cambiar la circunstancia que estamos viviendo eres tú." Y Dios le dice: "Profetiza, habla, declara."El rostro está formado por 14 huesos, el oído por 6, la mano por 27, los pies por 26 y la columna vertebral por 33.Imagina un valle donde tus ilusiones, habilidades, capacidades, talentos y fuerzas han sido dañadas, quebrantadas y separadas de tu vida. Los huesos de tu rostro, que representan felicidad y alegría, han sido dispersados por diferentes situaciones: fracasos, personas que te han lastimado, que te han herido y dañado física, emocional y espiritualmente, produciendo tristeza.Sin esos 206 huesos, no podríamos caminar, sentarnos, utilizar nuestras manos, oír correctamente, pensar; nuestro cerebro no funcionaría. Dios lleva al profeta a una situación de muerte física, emocional y en pensamientos o conclusiones. Puede ser que alguien haya dañado tu autoimagen o alguna parte de tu ser, separándote de cómo Dios quiere que funciones. Cuando la Biblia habla de huesos, se refiere a la salud física o espiritual.El dolor en las coyunturas, la espalda y la falta de vitalidad en el cuerpo pueden tener un efecto dañino en nuestro organismo.Proverbios 17:22 dice:"Un espíritu herido seca los huesos."En algún momento de tu vida, un espíritu herido ha secado tus emociones, afectando tu vitalidad. Los huesos, que representan vitalidad, pueden verse afectados por heridas emocionales, dificultando la capacidad de expresar alegría.Proverbios 12:4dice:"Una esposa que actúa vergonzosamente es como podredumbre en los huesos del esposo."Tanto una mujer necia como un esposo necio pueden secar los huesos en el matrimonio, afectando el vigor y la ilusión como pareja. Un valle de huesos secos también simboliza relaciones familiares y matrimonios que pueden estar sufriendo sequedad por amargura y resentimiento.Proverbios 14:30 dice: "Los celos son podredumbre a loshuesos."Amargura y celos pueden secar los huesos de las relaciones y el propósito de vida. Dios quiere traer sanidad física, emocional y espiritual, así como sanidad en tus relaciones y en aquello que ha producido un mal olor, uniendo cada parte de tu cuerpo en tus pensamientos, manos y acciones.Los huesos secos simbolizan la muerte, la falta de esperanza,ilusiones, proyectos y fe para emprender. Esta condición puede ser resultado de conductas, comportamientos, acciones o incluso infidelidad. Dios dice: "Empieza a profetizar." Para que el profeta profetice, es necesario que comience a declarar y pronunciar palabras.Cuando produces una palabra, debes exhalar, soplar. En griego, "neuma" significa espíritu, soplo o viento, y este soplo puede cambiar la situación de sequedad que estás viviendo. Lo que estás viviendo es lo que estás expresando, hablando o pronunciando. No puedes dar ninguna palabrani hablar sin que el aliento salga de tu boca. Este aliento, soplo o espíritu puede ser el espíritu del hombre o el Espíritu de Dios.Lo que hablas y piensas puede secar los huesos o darles vida. Mientras el profeta hablaba, se oyó un gran ruido y los huesos empezaron a juntarse. Luego, aparecieron tendones y nervios cubriendo los huesos, aunque aún no había vida.En el proceso del Valle de los Huesos Secos hubo tres etapas: primero se juntaron los huesos, luego vino la carne y finalmente el espíritu.En la tercera etapa, Dios le dice que sople para que el Espíritu de Dios traiga vida a estos cuerpos. La palabra "soplo" es la misma que se utiliza para espíritu y pensamiento.El viento, el soplo del espíritu o del pensamiento no se puede ver, pero sus efectos son evidentes. Nadie puede retener el viento ni contener su efecto. El profeta es llevado a este valle de huesos secos donde Dios quiere producir vida y declara que el viento comience a soplar.EnSan Juan 3: 5-8, Nicodemo, un rabino de Israel, se acerca a Jesús de noche y le pregunta: "Señor, ¿qué debemos hacer para realizar las obras que Tú dices?" Jesús responde: "De cierto, de cierto te digo: el que no nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: 'Os es necesario nacer de nuevo.' El viento sopla de donde quiere y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo aquel que es nacido del Espíritu."En el pasaje del Evangelio deJuan 3:5, cuando se habla de "Espíritu", la palabra griega utilizada en el texto original es"πνεῦμα"(pneuma), que significa espíritu, viento o aliento. Esta palabra griega tiene una relación directa con la palabrahebrea "רוח" (rúaj), que también significa espíritu, viento oaliento. Jesús dice: "Si no naces de agua y del Espíritu, no puedes entrar en el reino de Dios." Para entrar en el reino de Dios, se requieren dos cosas: nacer de agua y nacer del Espíritu.El número 20 simboliza bendición, mientras que el número 200 representa doble bendición o bendición sobre bendición. ¿Cuántos huesos dijimos que tiene nuestro cuerpo? Dios quiere bendecirnos en cada área de nuestra vida; cada estructura ósea está ahí para producir bendición en tu vida. Dios siempre ha querido bendecirte, ha formado tu estructura ósea para ser una bendición, aunque puede haber situaciones que te hayan secado.Después de su resurrección, Jesús se presenta a sus discípulos. EnSan Juan 20:21-23, Jesús se aparece cuando están en una casa con las puertas cerradas. Jesús les dijo: "Paz a vosotros; como el Padre me envió, así también yo os envío." Y habiendo dicho esto, sopló. La palabra "neuma" significa soplo, aliento, viento o espíritu. Imagina a Jesússoplando; ellos vieron el soplo, no pudieron contenerlo, pero no pudieron evitar su efecto. Jesús sopló y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo." Unos días después de esto, Jesús ascendió al cielo.EnHechos 2, el día de Pentecostés, Pedro dice: "Miren, no están borrachos como ustedes piensan, sino que esto fue dicho por el profeta Joel: 'En los postreros tiempos derramaré mi Espíritu sobre toda carne; vuestros hijos profetizarán y soñarán sueños.'"Todo esto comenzó con un viento recio, la misma palabra "neuma" que significa viento, soplo, aliento, espíritu. De repente, Pedro se convierte en un conocedor de las Escrituras.Pedro, tú no sabías las Escrituras, nunca tuviste entendimiento. ¿De dónde lo sacaste? Es que Jesús sopló, y los 22 huesos de mi cráneo fueron estructurados. De repente, mi cráneo y mi entendimiento tuvieron comprensión de las Escrituras, y esos huesos secos, sin vida y marchitados, empezaron a tener vitalidad porque el Espíritu de Dios sopló.¿Podrán vivir esos huesos secos? Ezequiel responde: "No lo sé, Dios, solo tú lo sabes”. Están amargados, sus pensamientos no están estructurados, sus conclusiones y su autoimagen están destruidas. Solo tú puedes saberlo. Sopla, solo sopla, suelta mi viento, suelta 'neuma', suelta el Espíritu de Dios, suelta sanidad y estructura.El que no naciere de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Nos ha puesto en un río o en aguas, y ahora está soplando un viento que trae vida, sanidad, restauración, propósito, fe y una nueva ilusión. El Espíritu Santo quiere traer sanidad a tu vida, a tus relaciones y a tu matrimonio, quitando la sequedad producto de amargura y celos, de conclusiones equivocadas en tu cerebro. 

CCI Sunday Talk
La semana del Señor Pte.4 (Evidencias)-Dr. Richard Hays

CCI Sunday Talk

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 59:08


En este cuarto mensaje de la serie evidencias/ la semana del Señor, el pastor Richard nos habla de las señales que habrá antes de la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo. La importancia de conocer nuestro lugar en el reino de Dios, así como el momento trascendental en la historia que estamos viviendo y la importancia de nuestro impacto en la sociedad. CITA BÍBLICA: Mateo 24:1-51, Mateo 25:14-46, Jeremías 29:4-7 PUNTOS CLAVE DEL MENSAJE: Hemos tratado de las preguntas que tenían los discípulos cuando Jesús les habló en Mateo 24, donde les dijo que el templo que se construyó en 40 años iba a ser destruido, esto era una señal del fin de judaísmo. 1. ¿Cuándo sería el templo destruido? 2- ¿Cuándo comienza tu reino? Las respuestas están en el contexto del versículo 34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Mateo 24:34 Todo esto iba a suceder dentro de 40 años o una generación. Prácticamente el gobierno de Jesús comienza con la destrucción del templo. Jesús comienza a reinar desde el cielo a partir de su ascensión, marcando el fin del antiguo pacto. 3- ¿Cuándo será el fin (No de la existencia, sino el de una era)? De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mateo 24:34-36 Una de las enseñanzas de Jesús sobre el Reino de Dios la encontramos en el Evangelio de Lucas 19:11-27. En la parábola de las diez minas o parábola de los diez siervos. En esta, Jesús compara el Reino de Dios con un noble que va a un país lejano para recibir un reino y luego regresa. En Mateo 25:14-30, encontramos una similar donde un hombre confía sus bienes a sus siervos antes de irse de viaje. No sabemos exactamente cuando viene Jesús, pero él ha ido para establecer y recibir otro reino y volverá en cierto momento (Al parecer 2 días) En el resto de Mateo 24 y todo el capítulo 25 está hablando de lo que necesitamos entender en este intervalo. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:37-39 Él dice que la sociedad sigue igual, manteniéndose en la normalidad, y de repente llega la venida del Señor. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. Mateo 24:40-44 Este capítulo está en el contexto del juicio que había llegado el pueblo por no responder en el día de visitación (Normalmente se dice que este es el rapto) Debemos vivir una vida que está preparada para la venida. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Hechos 1:10-11. Se fue físicamente y volverá físicamente. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. Mateo 24:45-47 Como siervo fiel, necesito atender las instrucciones que el Señor nos ha dado. 1-Priorizar a Dios. 2-Atender a tu familia en una manera bíblica (personas que están en tu influencia). Guiando, proveyendo, cuidando y dando tiempo. Nosotros ya tenemos vida eterna; la vida eterna ya comenzó. Cuando entremos en la eternidad, tendremos responsabilidades y recompensas. Mi recompensa en el cielo depende de mi fidelidad en la tierra: ser fiel a mi familia y en las áreas donde tengo influencia. Así, cuando entremos en la eternidad, comenzaremos a tener otros niveles de responsabilidades, bendiciones y acceso. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 24:48-51 Siempre se usa en el contexto del infierno. Si no soy fiel, hay una consecuencia. Básicamente, quiere decir que no he creído, obedecido, honrado; que no me importó y que lo hice a mi manera. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia: Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:4-7 El bienestar de la ciudad depende del bienestar de ustedes. La Biblia tiene la razón no tu entendimiento natural. Es lo que hacemos en los dos días mientras el rey ha recibido su reino y estamos esperando su venida. Trabajen por la paz y la prosperidad de la ciudad donde los envié, porque del bienestar de la ciudad dependerá el bienestar de ustedes. Esta es la voluntad de Dios. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Juan 10:10. en Juan 10:10 Jesús decía El ladrón viene para matar hurtar y destruir o el ladrón viene para hacerte pobre y mantenerte ignorante, impidiéndote alcanzar el estilo de vida que Dios tiene para ti y vivir una vida plena. En Mateo 25, Jesús viene, pero mientras esperamos su llegada, es la voluntad de Dios que seamos fieles. En la parábola de las diez vírgenes, se habla de una boda en la que estas vírgenes representan a las damas que esperan al novio. En la tradición de aquel entonces, las vírgenes salían de sus casas para encontrarse con el novio y acompañarlo a la fiesta. Sin embargo, cinco de ellas no estaban preparadas y se quedaron sin aceite. Esto nos enseña que debemos vivir de manera intencional y no solo reaccionar a lo que sucede a nuestro alrededor. Las cinco vírgenes prudentes estaban preparadas y tenían suficiente aceite, y es crucial que también nosotros estemos listos. El aceite tiene dos propósitos: primero, alimenta la lámpara para que ilumine; segundo, simboliza la revelación personal que no debe disminuir. Si pasas varios días sin mantener tu relación con Dios, tu luz puede empezar a apagarse. La relación es lo que produce el aceite, el entendimiento y la revelación. La lámpara brilla, permitiendo que otros vean la luz en tu vida. Como dice el Salmo, "Tu palabra es una lámpara para mis pies". Esto resalta que una relación sólida con Dios no solo produce aceite, sino que también ilumina el camino. Por lo tanto, mientras esperamos la llegada del Señor Jesús, debemos asegurarnos de que nuestra relación con Él esté produciendo el aceite necesario para mantener nuestra luz brillante. La relación siempre es lo que produce el éxito; es lo que genera el aceite y el entendimiento. La lámpara necesita aceite para iluminar. Además, al brillar, permite que otros vean la luz de tu vida. Esta relación está produciendo aceite y también iluminación; ese es el propósito de una lámpara. En los postreros días, mientras esperamos la llegada del Señor Jesús, debemos asegurarnos de que nuestra relación esté produciendo aceite. La lámpara de mi vida ilumina porque Él está en mí y yo estoy en Él. No estoy buscando lograr algo; ya ha sido logrado. Su naturaleza está en mí, y a medida que frecuento su presencia, nuestra relación crece y se vuelve más prominente. Algunos no brillan porque les falta aceite o porque su relación con Él no es suficiente. Mateo 25:14-30, Habla de un hombre, al irse lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, según la capacidad de cada uno. Luego, se marchó. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre lo que hacemos mientras esperamos la venida del Señor. Cada persona tiene una habilidad especial, y parte del éxito en nuestra vida con Dios radica en cómo usamos esa habilidad. Los talentos fueron distribuidos de acuerdo a la capacidad de cada siervo. No se trata solo de la capacidad que uno tiene, sino de lo que se hace con ella. El primer siervo duplicó lo que le fue entregado, al igual que el segundo, quien, aunque no tenía la misma capacidad, también hizo crecer lo que se le confió. Es importante recordar que cada uno de nosotros rinde cuentas por el nivel de capacidad que Dios ha puesto en nuestra vida. La capacidad de cada persona es única, y esto no implica que una sea mayor que otra. Dios nos ha dado habilidades especiales para honrarlo y, al mismo tiempo, para que prosperemos. Es esencial indagar y discernir cuál es la habilidad especial que Dios te ha otorgado. No se trata de mi trasfondo; se trata de lo que ocurre en el momento en que te unes a Cristo. En ese instante, comienzas a entender que Dios te ha dado una habilidad especial. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. Romanos 12:6-8 Serás llamado siervo fiel si usas la habilidad especial que Dios te ha dado. Si te preguntas ¿cómo encontrar tu habilidad especial? comienza a servir, ya que servir es una forma natural de descubrirla. Una de las claves para disfrutar la vida es identificar tu don especial y desarrollarlo. Cuando lo hagas, experimentarás gozo y autorrealización. Cuando Dios ve que estás utilizando tu habilidad especial, Él te apoya en tu desarrollo. Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Mateo 25:31-36 Cuando hemos asegurado que tenemos aceite y que estamos brillando, esto es lo que estamos haciendo en esta temporada. Ahora está comenzando a hablar nuestro afecto por las naciones, y estamos diciendo que Dios impactará a las naciones, produciendo naciones que serán como ovejas y otras que no responderán, convirtiéndose en naciones cabras. Habrá naciones que respondan a Dios de tal manera que comiencen a tomar el carácter divino y se levanten y prosperen en las cosas de Dios. Esa es nuestra meta aquí: que México sea una nación oveja. ¿Por qué? Porque en la prosperidad, la ciudad establece su propia prosperidad. Entonces llegará un momento en que será muy obvio: somos una nación oveja o somos una nación cabra. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?  Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. Mateo 25:37-46 Estos últimos versículos nos dan contexto sobre los dos días de (dos mil años) y la temporada en la que nos encontramos. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia: Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:4-7 Jeremías 29:4-7 nos ofrece un enfoque importante para mi vida: establecer mi ciudad, mi familia, mi descendencia y mi prosperidad. Debo tener en cuenta dos cosas: primero, asegurarme de que mi prosperidad, ya sea a través de mi negocio, mi gobierno o mi carrera, no sea mayor que el aceite en mi vida. Segundo, debo asegurarme de que la luz de mi vida brille lo suficiente. Además, es fundamental entender que Dios me ha dado habilidades especiales. En conclusión, al buscar influir en otros, debemos recordar qu

CCI Sunday Talk
La semana del Señor Pte.4 (Evidencias)-Dr. Richard Hays

CCI Sunday Talk

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 61:39


En este cuarto mensaje de la serie evidencias/ la semana del Señor, el pastor Richard nos habla de las señales que habrá antes de la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo. La importancia de conocer nuestro lugar en el reino de Dios, así como el momento trascendental en la historia que estamos viviendo y la importancia de nuestro impacto en la sociedad. CITA BÍBLICA: Mateo 24:1-51, Mateo 25:14-46, Jeremías 29:4-7 PUNTOS CLAVE DEL MENSAJE: Hemos tratado de las preguntas que tenían los discípulos cuando Jesús les habló en Mateo 24, donde les dijo que el templo que se construyó en 40 años iba a ser destruido, esto era una señal del fin de judaísmo. 1. ¿Cuándo sería el templo destruido? 2- ¿Cuándo comienza tu reino? Las respuestas están en el contexto del versículo 34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Mateo 24:34 Todo esto iba a suceder dentro de 40 años o una generación. Prácticamente el gobierno de Jesús comienza con la destrucción del templo. Jesús comienza a reinar desde el cielo a partir de su ascensión, marcando el fin del antiguo pacto. 3- ¿Cuándo será el fin (No de la existencia, sino el de una era)? De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mateo 24:34-36 Una de las enseñanzas de Jesús sobre el Reino de Dios la encontramos en el Evangelio de Lucas 19:11-27. En la parábola de las diez minas o parábola de los diez siervos. En esta, Jesús compara el Reino de Dios con un noble que va a un país lejano para recibir un reino y luego regresa. En Mateo 25:14-30, encontramos una similar donde un hombre confía sus bienes a sus siervos antes de irse de viaje. No sabemos exactamente cuando viene Jesús, pero él ha ido para establecer y recibir otro reino y volverá en cierto momento (Al parecer 2 días) En el resto de Mateo 24 y todo el capítulo 25 está hablando de lo que necesitamos entender en este intervalo. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:37-39 Él dice que la sociedad sigue igual, manteniéndose en la normalidad, y de repente llega la venida del Señor. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. Mateo 24:40-44 Este capítulo está en el contexto del juicio que había llegado el pueblo por no responder en el día de visitación (Normalmente se dice que este es el rapto) Debemos vivir una vida que está preparada para la venida. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. Hechos 1:10-11. Se fue físicamente y volverá físicamente. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. Mateo 24:45-47 Como siervo fiel, necesito atender las instrucciones que el Señor nos ha dado. 1-Priorizar a Dios. 2-Atender a tu familia en una manera bíblica (personas que están en tu influencia). Guiando, proveyendo, cuidando y dando tiempo. Nosotros ya tenemos vida eterna; la vida eterna ya comenzó. Cuando entremos en la eternidad, tendremos responsabilidades y recompensas. Mi recompensa en el cielo depende de mi fidelidad en la tierra: ser fiel a mi familia y en las áreas donde tengo influencia. Así, cuando entremos en la eternidad, comenzaremos a tener otros niveles de responsabilidades, bendiciones y acceso. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mateo 24:48-51 Siempre se usa en el contexto del infierno. Si no soy fiel, hay una consecuencia. Básicamente, quiere decir que no he creído, obedecido, honrado; que no me importó y que lo hice a mi manera. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia: Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:4-7 El bienestar de la ciudad depende del bienestar de ustedes. La Biblia tiene la razón no tu entendimiento natural. Es lo que hacemos en los dos días mientras el rey ha recibido su reino y estamos esperando su venida. Trabajen por la paz y la prosperidad de la ciudad donde los envié, porque del bienestar de la ciudad dependerá el bienestar de ustedes. Esta es la voluntad de Dios. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Juan 10:10. en Juan 10:10 Jesús decía El ladrón viene para matar hurtar y destruir o el ladrón viene para hacerte pobre y mantenerte ignorante, impidiéndote alcanzar el estilo de vida que Dios tiene para ti y vivir una vida plena. En Mateo 25, Jesús viene, pero mientras esperamos su llegada, es la voluntad de Dios que seamos fieles. En la parábola de las diez vírgenes, se habla de una boda en la que estas vírgenes representan a las damas que esperan al novio. En la tradición de aquel entonces, las vírgenes salían de sus casas para encontrarse con el novio y acompañarlo a la fiesta. Sin embargo, cinco de ellas no estaban preparadas y se quedaron sin aceite. Esto nos enseña que debemos vivir de manera intencional y no solo reaccionar a lo que sucede a nuestro alrededor. Las cinco vírgenes prudentes estaban preparadas y tenían suficiente aceite, y es crucial que también nosotros estemos listos. El aceite tiene dos propósitos: primero, alimenta la lámpara para que ilumine; segundo, simboliza la revelación personal que no debe disminuir. Si pasas varios días sin mantener tu relación con Dios, tu luz puede empezar a apagarse. La relación es lo que produce el aceite, el entendimiento y la revelación. La lámpara brilla, permitiendo que otros vean la luz en tu vida. Como dice el Salmo, "Tu palabra es una lámpara para mis pies". Esto resalta que una relación sólida con Dios no solo produce aceite, sino que también ilumina el camino. Por lo tanto, mientras esperamos la llegada del Señor Jesús, debemos asegurarnos de que nuestra relación con Él esté produciendo el aceite necesario para mantener nuestra luz brillante. La relación siempre es lo que produce el éxito; es lo que genera el aceite y el entendimiento. La lámpara necesita aceite para iluminar. Además, al brillar, permite que otros vean la luz de tu vida. Esta relación está produciendo aceite y también iluminación; ese es el propósito de una lámpara. En los postreros días, mientras esperamos la llegada del Señor Jesús, debemos asegurarnos de que nuestra relación esté produciendo aceite. La lámpara de mi vida ilumina porque Él está en mí y yo estoy en Él. No estoy buscando lograr algo; ya ha sido logrado. Su naturaleza está en mí, y a medida que frecuento su presencia, nuestra relación crece y se vuelve más prominente. Algunos no brillan porque les falta aceite o porque su relación con Él no es suficiente. Mateo 25:14-30, Habla de un hombre, al irse lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno le dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, según la capacidad de cada uno. Luego, se marchó. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre lo que hacemos mientras esperamos la venida del Señor. Cada persona tiene una habilidad especial, y parte del éxito en nuestra vida con Dios radica en cómo usamos esa habilidad. Los talentos fueron distribuidos de acuerdo a la capacidad de cada siervo. No se trata solo de la capacidad que uno tiene, sino de lo que se hace con ella. El primer siervo duplicó lo que le fue entregado, al igual que el segundo, quien, aunque no tenía la misma capacidad, también hizo crecer lo que se le confió. Es importante recordar que cada uno de nosotros rinde cuentas por el nivel de capacidad que Dios ha puesto en nuestra vida. La capacidad de cada persona es única, y esto no implica que una sea mayor que otra. Dios nos ha dado habilidades especiales para honrarlo y, al mismo tiempo, para que prosperemos. Es esencial indagar y discernir cuál es la habilidad especial que Dios te ha otorgado. No se trata de mi trasfondo; se trata de lo que ocurre en el momento en que te unes a Cristo. En ese instante, comienzas a entender que Dios te ha dado una habilidad especial. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. Romanos 12:6-8 Serás llamado siervo fiel si usas la habilidad especial que Dios te ha dado. Si te preguntas ¿cómo encontrar tu habilidad especial? comienza a servir, ya que servir es una forma natural de descubrirla. Una de las claves para disfrutar la vida es identificar tu don especial y desarrollarlo. Cuando lo hagas, experimentarás gozo y autorrealización. Cuando Dios ve que estás utilizando tu habilidad especial, Él te apoya en tu desarrollo. Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Mateo 25:31-36 Cuando hemos asegurado que tenemos aceite y que estamos brillando, esto es lo que estamos haciendo en esta temporada. Ahora está comenzando a hablar nuestro afecto por las naciones, y estamos diciendo que Dios impactará a las naciones, produciendo naciones que serán como ovejas y otras que no responderán, convirtiéndose en naciones cabras. Habrá naciones que respondan a Dios de tal manera que comiencen a tomar el carácter divino y se levanten y prosperen en las cosas de Dios. Esa es nuestra meta aquí: que México sea una nación oveja. ¿Por qué? Porque en la prosperidad, la ciudad establece su propia prosperidad. Entonces llegará un momento en que será muy obvio: somos una nación oveja o somos una nación cabra. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?  Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. Mateo 25:37-46 Estos últimos versículos nos dan contexto sobre los dos días de (dos mil años) y la temporada en la que nos encontramos. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia: Edificad casas, y habitadlas; y plantad huertos, y comed del fruto de ellos. Casaos, y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos, y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos ahí, y no os disminuyáis. Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz. Jeremías 29:4-7 Jeremías 29:4-7 nos ofrece un enfoque importante para mi vida: establecer mi ciudad, mi familia, mi descendencia y mi prosperidad. Debo tener en cuenta dos cosas: primero, asegurarme de que mi prosperidad, ya sea a través de mi negocio, mi gobierno o mi carrera, no sea mayor que el aceite en mi vida. Segundo, debo asegurarme de que la luz de mi vida brille lo suficiente. Además, es fundamental entender que Dios me ha dado habilidades especiales. En conclusión, al buscar influir en otros, debemos recordar qu

Audio Devocional

  «Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos» (Mateo 16:17) ¿Recuerdas cuando fuiste al colegio a aprender el abecedario? Lo hiciste a través de tus cinco sentidos y de tus capacidades lógicas para almacenar y ordenar datos. Esa clase de conocimiento se denomina conocimiento natural, y es al que la mayoría de la gente ha sido expuesta. Pero en el reino de Dios existe otra clase de conocimiento que opera de adentro hacia afuera, en vez de afuera hacia adentro. Se llama conocimiento adquirido por revelación divina. Jesús habló de esta clase de conocimiento en Mateo 16. Él le había preguntado a Sus discípulos quién creían ellos que Él era. Entonces Pedro le respondió: «…¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!» Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos.» (Versículos 16-17). Dicho en otras palabras: “Pedro, tú no recibiste ese conocimiento a través de tus sentidos naturales, sino directamente de Dios”. Si alguna vez has recibido esa clase de conocimiento, te habrás dado cuenta de que después de recibirlo empiezas a ver las cosas de manera diferente y a tener una confianza tan firme que, como Jesús le dijo a Pedro, ni las puertas del infierno prevalecerán en tu contra. Pero esas revelaciones no surgen fácilmente. Debes meditar en la Palabra y buscar al Espíritu de Dios para que te las revele porque están ocultas en Él. La Biblia afirma que Dios ha reservado Su sabiduría para los santos (1 Corintios 2:7-9). Nota que dice que la ha ocultado para los creyentes, no de ellos. Dios definitivamente quiere que las tengas. Sin embargo, no pienses que Dios te mandará del cielo grandes revelaciones cuando estés mirando la televisión. Es necesario que lo busques. Si anhelas recibir el conocimiento adquirido por revelación divina, necesitas meditar en la Palabra, orar y estar en comunión con el Señor para que estés en condiciones de recibir ese conocimiento. Empieza a recibir ese tipo de revelaciones; es la clase de conocimiento más emocionante que existe. Lectura bíblica: 1 Corintios 2     © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 5 noviembre 2024 (Venid al banquete, ya está preparado)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 7:13


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Martes, 5 de noviembre de 2024 (31ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 14, 15-24] En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús: «¡Bienaventurado el que coma en el reino de Dios!». Jesús le contestó: «Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó a su criado a avisar a los convidados: “Venid, que ya está preparado”. Pero todos a una empezaron a excusarse. El primero le dijo: “He comprado un campo y necesito ir a verlo. Dispénsame, por favor”. Otro dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor”. Otro dijo: “Me acabo de casar y, por ello, no puedo ir”. El criado volvió a contárselo a su señor. Entonces el dueño de casa, indignado, dijo a su criado: “Sal aprisa a las plazas y calles de la ciudad y tráete aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”. El criado dijo: “Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio”. Entonces el señor dijo al criado: “Sal por los caminos y senderos, e insísteles hasta que entren y se llene mi casa. Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete”». ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 23 octubre 2024 (A la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 7:37


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Miércoles, 23 de octubre de 2024 (29ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 12, 39-48] En aquel tiempo, dijo Jesús: Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre». Pedro le dijo: «Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?». Y el Señor dijo: «¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas? Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles. El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos. Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Bienaventurado el vientre que te llevó.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 9:18


Meditación del Evangelio según San Lucas 11, 27-28 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Sábado 12/oct/2024, Bienaventurado el vientre que te llevó. Canción: Derrama Tu Gracia (2019), de Verónica Sanfilippo ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 27-28 En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la multitud, una mujer de entre el gentío levantó la voz diciendo: "¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron!" Él replicó: "Mejor: ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen!". Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 12 octubre 2024 (Ntra. Sra. Virgen del Pilar)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 5:50


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Sábado, 12 de octubre de 2024 (Ntra. Sra. Virgen del Pilar) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 11, 27-28] Mientras él hablaba estas cosas, aconteció que una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo: «Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Pero él dijo: «Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen» ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com

Mi Estudio Bíblico (LoveIsrael en Español)
Lucas 14-3 | Bienaventurado el que coma en el Banquete en el Reino de Dios

Mi Estudio Bíblico (LoveIsrael en Español)

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 28:30


Lucas 14, una explicación bíblica versículo a versículo del hebreo al español por Baruch Korman. En este episodio, Baruch se refiere a las bendiciones sobre aquellos que comerán en el banquete en el Reino de Dios. Aquellos que participarán del banquete, son aquellos que siguieron al cordero y fueron leales a Él, a pesar de las resistencias durante su vida. Visita http://www.amarasaisrael.org y síguenos más de cerca. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/de... Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estu... Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/nosotros/ (en español) https://loveisrael.org/about (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán www.instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com

Soy Claretiano
"Lámpara para mis pasos - Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 9:53


Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 39-56 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Jueves 15/ago/2024, Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. Bienaventurado el vientre que te llevó. Canción: Magníficat (2020), de Kairy Marquez ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-56 En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre e Isabel se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá." María dijo: "Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la humillación de su esclava, desde ahora me felicitarán todas las generaciones; porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. ¡Su nombre es Santo! Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes: a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre." María se quedó con Isabel unos tres meses, y después volvió a su casa. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Evangelización Activa
Bienaventurado tú, que has creído

Evangelización Activa

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 25:17


Bienaventurado tú, que has creído