Podcasts about Cana

  • 3,302PODCASTS
  • 7,317EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 20, 2025LATEST
Cana

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Cana

Show all podcasts related to cana

Latest podcast episodes about Cana

Badlands Media
The Choice: “The Wedding Gift” (S1E5)

Badlands Media

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 93:26


Ghost and Ashe in America take viewers deep into Episode 5 of The Chosen, “The Wedding Gift,” unpacking its rich symbolism, biblical foundations, and character-driven storytelling. The episode opens with Mary and Joseph searching for the young Jesus in the Temple, setting the stage for themes of timing, calling, and divine purpose. At the wedding in Cana, Ghost and Ashe walk scene-by-scene through cultural traditions, the honor-based social dynamics, and the added character arcs that build toward Jesus' first public miracle. They explore the tension between practicality and faith through Thomas, the emotional weight of social shame for Dinah and Rafi, and the textured worldbuilding woven into every choice, from hospitality norms to the meaning of wine and the winepress throughout Scripture. The hosts also dive into one of the episode's most powerful additions: the electrifying, invented conversation between Nicodemus and John the Baptist, where prophecy, skepticism, and spiritual hunger collide. With humor, insight, and a touch of reverence, Ghost and Ashe guide viewers through the layered storytelling that makes this episode a standout in Season 1.

The Remnant Radio's Podcast
Are You Overthinking God's Will? A Christian's Guide to Making Wise Choices

The Remnant Radio's Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 62:30


Are you missing God's voice, or are you overthinking it? Discover the radical middle of Christian decision-making and discerning God's will.Christians often fall into two ditches, either ignoring God's voice entirely or freezing up waiting for a divine memo on every little choice. Join us as we explore how to live in the “radical middle”—that sweet spot of leaning not on your own understanding (Proverbs 3:5-6) while trusting God in all things.We'll help you discern when you need a clear word from the Holy Spirit, and when it's time to step out in faith with the wisdom God's given. Whether you're navigating career moves, relationships, or daily spiritual growth, this conversation equips you to discern God's will without extremes.0:00 – Introduction3:53 – Personal Story6:39 – Life of Jesus: Led by the Spirit10:54 – Wedding at Cana and Divine Timing21:18 – Gethsemane Prayer and Surrender27:06 – Teachings of Jesus on Holy Spirit Guidance34:55 – Life of Apostles: Guidance in Acts49:38 – Teachings of Apostles: Will of God in Epistles56:39 – Best Practices for Discerning God's Will1:00:00 – Closing Thoughts Hey Guys, Josh Lewis here. Have you ever wondered if the miraculous gifts of the Holy Spirit—like prophecy, healing, and tongues—really stopped after the apostles? Cessationists claim they vanished throughout church history, but that's a myth. In Remnant Radio's new ebook, History of Spiritual Gifts: The Myth of Cessationism, I dive into church history to reveal the active use of spiritual gifts by early church fathersSupport the showABOUT THE REMNANT RADIO:

C&C Sports Show
RAW at MSG, War Games Drama, John Cana vs. Dominik Mysterio Rematch

C&C Sports Show

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 32:33


Stacey and Alec react to the Men's 5 on 5 War Games match being set after the inclusion of Roman Reigns and Brock Lesnar, debate who should win in the IC Title Rematch, and go over their favorite moments from RAW at MSG.

BBCast Agro
Cana-de-açúcar: safra em reta final e projeções da Conab | BBcast Agro – 18/11/2025

BBCast Agro

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 3:13


No episódio de hoje do BBcast Agro, Lícia Bertolotti, assessora de agronegócios do Banco do Brasil em Ribeirão Preto (SP), traz uma análise completa sobre o cenário da cana-de-açúcar, destacando o avanço da safra 2025/26, os impactos do clima e as perspectivas para açúcar e etanol.Destaques do episódio:

Michael L. Babcock on SermonAudio

A new MP3 sermon from Calvin Orthodox Presbyterian Church is now available on SermonAudio with the following details: Title: Wedding at Cana Speaker: Michael L. Babcock Broadcaster: Calvin Orthodox Presbyterian Church Event: Sunday - AM Date: 11/16/2025 Length: 37 min.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 17 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 6:25


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 17 DE NOVIEMBREDAME ESE MONTEAntes que comenzara la distribución de la tierra, Caleb, acompañado de los jefes de su tribu, presentó una petición especial. Con excepción de Josué, era Caleb el hombre más anciano de Israel. Ambos habían sido entre los espías los únicos que trajeron un buen informe acerca de la tierra de promisión, y animaron al pueblo a que subiera y la poseyera en nombre del Señor. Caleb le recordó ahora a Josué la promesa que se le hizo entonces como galardón por su fidelidad: "¡Ciertamente la tierra en que ha pisado tu pie ha de ser herencia tuya y de tus hijos para siempre! por cuanto has seguido cumplidamente a Jehová mi Dios". Por consiguiente solicitó que se le diera Hebrón como posesión... Lo que pedía le fue otorgado inmediatamente. A ningún otro podía confiarse con más seguridad la conquista de esa fortaleza de gigantes... La fe de Caleb era en esa época la misma que tenía cuando su testimonio contradijo el informe desfavorable de los espías. Él había creído en la promesa de Dios, de que pondría su pueblo en posesión de la tierra de Canaán, y en esto había seguido fielmente al Señor. Había sobrellevado con su pueblo la larga peregrinación por el desierto, y compartido las desilusiones y las cargas de los culpables; no obstante, no se quejó de esto, sino que ensalzó la misericordia de Dios que le había guardado en el desierto cuando sus hermanos eran eliminados... El valiente y viejo guerrero deseaba dar al pueblo un ejemplo que honrara a Dios, y alentar a las tribus para que subyugaran completamente la tierra que sus padres habían considerado inconquistable. Caleb obtuvo la heredad que su corazón había anhelado durante cuarenta años, y confiado en que Dios le acompañaba, "echó de allí tres hijos de Anac"... Los cobardes rebeldes habían perecido en el desierto; pero los espías íntegros comieron de las uvas de Escol. A cada uno se le dio de acuerdo con su fe. Los incrédulos habían visto sus temores cumplidos. No obstante la promesa de Dios, habían dicho que era imposible heredar la tierra de Canaán, y no la poseyeron. Pero los que confiaron en Dios y no consideraron tanto las dificultades que se habían de encontrar como la fuerza de su Ayudador todopoderoso, entraron en la buena tierra (Conflicto y valor, 27 de abril, p. 123). Hoy necesitamos hombres de fidelidad cabal, hombres que sigan plenamente al Señor, hombres que no estén dispuestos a guardar silencio cuando deben hablar, que sean firmes como el acero a los principios, que no traten de hacer alarde ostentoso, que anden humildemente con Dios, que sean pacientes, amables, bondadosos y corteses, que comprendan que la ciencia de la oración consiste en ejercitar fe y realizar obras que glorifiquen a Dios y hagan bien a su pueblo... El seguir a Jesús requiere una conversión de todo corazón al principio, y una repetición de esta conversión diariamente. Fue la fe de Caleb en Dios lo que le dio ánimo, lo que lo libró del temor de los hombres, aun de los grandes gigantes, hijos de Anac, y lo capacitó para mantenerse firme y sin titubeos en defensa del bien. Es de esa misma exaltada fuente, el gran General de las huestes, que cada verdadero soldado de la cruz de Cristo ha de derivar fuerza y valor para vencer los obstáculos que a menudo parecen ser invencibles (Sons and Daughters of God, p. 207; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 209). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: Escuela Sabática - Lectura 16 de Noviembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 4:02


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 16 DE NOVIEMBREFIDELIDAD Lee Génesis 36:15; Números 13:6, 30-32 y Josué 14:6, 14. ¿Quién era Caleb? ¿Qué posición ocupaba en el pueblo de Israel? El nombre de Caleb proviene de la palabra hebrea keleb (“perro”), que aparece en el Antiguo Testamento siempre en un contexto negativo. Sin embargo, keleb se utiliza en cartas e himnos extrabíblicos para expresar el valor, la tenacidad y la fidelidad de un siervo a su amo. En este sentido, Caleb fue fiel a su nombre, demostrando a lo largo de su vida una lealtad inquebrantable a su Señor. ¿Qué dice de Caleb el hecho de que estuviera dispuesto a decir lo que pensaba a pesar de que la mayoría de los espías tenían una opinión completamente diferente y de que el pueblo de Israel lo amenazara de muerte? Ver Núm. 14:6-10, 21-25; 26:65; 32:12. Consideremos estos importantes líderes israelitas contemporáneos de Josué y Caleb: Samúa, Safat, Igal, Palti, Gadiel, Gadi, Amiel, Setur, Nahbi y Geuel. ¿Te resultan familiares estos nombres? Probablemente no. ¿Por qué? Porque son los nombres de los otros diez espías enviados por Moisés para explorar la tierra de Canaán. Fueron olvidados porque sus nombres no eran dignos de ser recordados. El informe que trajeron describía la Tierra Prometida como imposible de conquistar. Se veían a sí mismos como langostas en comparación con los gigantes que habitaban algunas zonas de la región. En consecuencia, sus corazones se derritieron de temor ante los muros “inexpugnables” de las ciudades fortificadas de Canaán. Caleb, uno de los dos espías que trajeron un informe positivo, tomó la iniciativa al presentar otra opción: la actitud de fe. Estaba dispuesto a defender lo que sabía que era correcto a pesar de la oposición, incluso ante la posibilidad de morir: “Entonces la multitud habló de apedrearlos” (Núm. 14:10). ¿Qué hacer cuando la mayoría de quienes te rodean parece tener una opinión diferente y contraria a tus convicciones más profundas? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 16 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 5:41


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 16 DE NOVIEMBREFIDELIDADEstos hombres, habiéndose iniciado en una conducta errónea, se opusieron tercamente a Caleb y Josué, así como a Moisés y a Dios mismo. Cada paso que daban hacia adelante los volvía más obstinados. Estaban resueltos a desalentar todos los esfuerzos tendientes a obtener la posesión de Canaán. Tergiversaron la verdad para apoyar su funesta influencia. "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores", manifestaron. No solo era este un mal informe, sino que era una mentira y una inconsecuencia. Los espías habían declarado la tierra fructífera y próspera, todo lo cual habría sido imposible si el clima hubiese sido tan malsano que se pudiera decir de la tierra que se tragaba "a sus moradores". Pero cuando los hombres entregan su corazón a la incredulidad, se colocan bajo el dominio de Satanás, y nadie puede decir hasta dónde los llevará... En humillación y angustia, "Moisés y Aarón cayeron sobre sus rostros delante de toda la multitud de la congregación de los hijos de Israel", sin saber qué hacer para desviarlos de su apasionado e impetuoso propósito. Caleb y Josué trataron de apaciguar a la multitud tumultuosa. Habiendo rasgado sus vestiduras en señal de dolor e indignación, se precipitaron entre la gente y sus voces enérgicas se oyeron por sobre la tempestad de lamentaciones y rebelde pesar: "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos meterá en esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de vuestra tierra, porque nuestro pan son: su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová: no los temáis"... A grandes voces los espías infieles denunciaban a Caleb y a Josué, y se elevó un clamor para pedir que se los apedreara. Asiendo el populacho enloquecido piedras para matar a aquellos hombres fieles, se precipitó hacia delante gritando frenéticamente, cuando de repente las piedras se le cayeron de las manos, y temblando de miedo enmudeció. Dios había intervenido para impedir su propósito homicida. La gloria de su presencia, como una luz fulgurante, iluminó el tabernáculo. Todo el pueblo presenció la manifestación del Señor. Uno más poderoso que ellos se había revelado, y ninguno osó continuar la resistencia. Los espías que trajeron el informe perverso, se arrastraron aterrorizados, y con respiración entrecortada, en busca de sus tiendas... Y con respecto a Caleb dijo: "Empero mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y cumplió de ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su simiente la recibirá en heredad" (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 409-412). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 15 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 6:36


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USASÁBADO DE TARDE, 15 DE NOVIEMBREGIGANTES DE LA FE: JOSUÉ Y CALEBEl Señor ordenó a Moisés que enviara hombres a explorar la tierra de Canaán, que él daría a los hijos de Israel... Después de haber alabado la fertilidad de la tierra, todos excepto dos hablaron en forma muy desalentadora acerca de su capacidad para poseerla... A medida que el pueblo escuchaba ese informe, expresaba su desilusión con amargos reproches y lamentos. No aguardaron para reflexionar y razonar que Dios, que los había traído hasta allí, les daría ciertamente la tierra... Caleb se apresuró en adelantarse, y su voz ciara y resonante se escuchó sobre el clamor de la multitud. Se opuso a la opinión cobarde de sus compañeros de exploración, que habían debilitado la fe y el ánimo de todo Israel. Llamó la atención del pueblo que acalló por un momento su lamento para escucharlo... Pero mientras hablaba, los espías desleales lo interrumpieron, gritando: "No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros". Esos hombres, al seguir su mala conducta, endurecieron sus corazones contra Dios, contra Moisés y Aarón y contra Caleb y Josué. Cada paso que avanzaban por esa dirección incorrecta los afirmaba en su propósito de desalentar cualquier intento de poseer la tierra de Canaán. Distorsionaron la verdad a fin de llevar a cabo su funesto propósito. Dijeron que el clima era insalubre y toda la gente de estatura gigante... Este no era solamente un informe malo, sino además mentiroso. Era contradictorio; si la tierra era insalubre y devoraba a sus habitantes, ¿cómo era posible que estos tuvieran proporciones tan grandes? Cuando hombres que ocupan posiciones de responsabilidad se entregan a la incredulidad, no hay límites al avance que realizarán en la maldad... Si solo los dos hombres hubieran traído el mal informe, y los otros diez los hubieran alentado a poseer la tierra en el nombre de Jehová, ellos todavía hubiesen seguido el consejo de los dos en oposición a los diez, a causa de su perversa incredulidad (Conflicto y valor, 10 de abril, p. 106). El pueblo de Dios de este tiempo tiene mucha más luz de la que tenía el antiguo Israel. No solo tienen la creciente luz que ha resplandecido sobre ellos, sino la instrucción que Dios dio a Moisés para ser transmitida al pueblo. Dios marcó claramente la diferencia entre lo sagrado y lo común y manifestó que esta diferencia debía ser estricta-mente observada... El Señor ha dado a su pueblo gran luz y preciosas instrucciones. Cuánta tristeza, cuánta vergüenza, cuánta agonía espiritual se ha extendido sobre los fieles servidores de Dios que han permanecido como Josué y Caleb, cuando han escuchado a Israel rechazar a sus dirigentes... y elegir a un miembro del sector rebelde para que los condujera de regreso a Egipto. En medio de sus quejas los israelitas blasfemaron el nombre de Dios. El Señor había indicado que la defensa de la tierra de Canaán la había abandonado y que ese era el momento oportuno para entrar a ella. Caleb dijo una verdad para esa época que lo es para todo tiempo. "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis" (El Cristo triunfante, 25 de abril, p. 124). 

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Audio

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Video

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Audio

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Video

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Video

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

JOY Christian Community Church
Bible Study - Gospel of John (11/12/25) - Audio

JOY Christian Community Church

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 56:13


Today's study will cover: Jesus Calls Philip and Nathanael 1:43-51 The Wedding at Cana 2:1-12

Notícias Agrícolas - Podcasts
Tecnologia da Euroforte amplia eficiência nutricional e garante ganhos consistentes na fase vegetativa da cana

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 21:36


Com tecnologia exclusiva, BVI-CANA, da Euroforte, se consolida como referência em eficiência nutricional e ganhos comprovados em mais de 5 milhões de hectares.

Documentales Sonoros
Ramses II

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 155:58


Ramsés II, Usermaat Ra Setepen Ra - Ramsés Meriamón,o Ramesses Miamún, conocido como Ozymandias en las fuentes griegas,​ fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó durante 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Es recordado como el faraón más celebrado y poderoso del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a. C.), que a su vez es el período culminante del Antiguo Egipto. Sus sucesores y los egipcios posteriores lo llamaron «Gran ancestro». Fue el último gran faraón, ya que sus sucesores más importantes, Merenptah y Ramsés III, se vieron obligados a llevar una política defensiva para mantener la soberanía en Canaán.

FaithWestwood UMC
11-09-2025 - Come To The Table - Save The Best

FaithWestwood UMC

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 28:13


John 2:1-11 At a wedding in Cana, the wine ran out, and then Jesus changes water into wine. In response, the Master of the banquet proclaims how “you have saved the best till now.” On this Stewardship Sunday, prayerfully commit to God your best for 2026.

IHARACAST
O Que Pode Virar Manchete? 10/11

IHARACAST

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 2:56


Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: Escuela Sabática - Lectura 10 de Noviembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 4:10


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 10 DE NOVIEMBRELA PASCUA ¿Por qué es significativo que Josué eligiera celebrar la Pascua a pesar de la apremiante e inmensa tarea de tomar posesión de la Tierra Prometida? Lee Josué 5:10; Éxodo 12:6; Levítico 23:5; Números 28:16 y Deuteronomio 16:4, 6. La segunda actividad importante que precedió a la conquista fue la celebración de la Pascua. Esta tuvo lugar en la tarde del decimocuarto día del mes, en cumplimiento fiel de las instrucciones dadas por Dios. En tal ocasión, se hizo especial hincapié en el significado simbólico de la celebración de la Pascua. Los acontecimientos dirigidos por Josué reflejaban los del Éxodo. La Pascua evocaba la noche en que tuvo lugar la décima plaga (Éxo. 12), cuando el ángel del Señor dio muerte a todos los primogénitos de Egipto y perdonó a los israelitas. Luego se produjo la salida de Egipto, el cruce del Mar Rojo y la travesía por el desierto. A diferencia de ello, la historia de la segunda generación comenzó en el desierto, continuó con el cruce del Jordán, incluyó la circuncisión y la celebración de la Pascua, y condujo al momento crucial en que cabía esperar otra intervención milagrosa del Señor contra los enemigos de Israel, los habitantes de Canaán. Junto con todos los eventos previos, la celebración de la Pascua señaló el inicio de una nueva era en la historia de Israel. Además, mediante el símbolo del cordero sacrificado, la Pascua no solo recordaba la redención de los israelitas de la esclavitud egipcia, sino también señalaba su cumplimiento antitípico en ocasión de la muerte del Cordero de Dios (Juan 1:29, 36; 1 Cor. 5:7; 1 Ped. 1:18, 19), quien nos rescató de la esclavitud del pecado. En la Cena del Señor, antes de ofrecerse a sí mismo como sacrificio supremo, Jesús transformó la Pascua en un memorial de su muerte expiatoria (Mat. 26:26‑29; 1 Cor. 11:23-26). Sin embargo, la Pascua y la Cena del Señor señalan una realidad aún más gloriosa: el ingreso de la multitud redimida en la Canaán Celestial. En Apocalipsis, Juan describe esta “travesía” antitípica de los redimidos sobre el mar de cristal –el correlato tipológico del Mar Rojo y del Jordán–, ante el Trono de Dios (Apoc. 4:6; 7:9, 10) y su participación en la cena de bodas del Cordero, prefigurada tipológicamente por la Pascua y la Cena del Señor (Mat. 26:29; Apoc. 19:9). ¿De qué manera podemos tener siempre presente la realidad de la Cruz aunque no estemos celebrando la Cena del Señor? 

Hanceville Church of Christ Podcast
The Miracles Of Jesus - The Wedding of Cana

Hanceville Church of Christ Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 35:36


Series: The Miracles Of JesusService: Sun PMType: SermonSpeaker: Jonathan Graves

Hanceville Church of Christ Podcast
The Miracles Of Jesus - The Wedding of Cana

Hanceville Church of Christ Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 35:36


Series: The Miracles Of JesusService: Sun PMType: SermonSpeaker: Jonathan Graves

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 09 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 6:02


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGAR DOMINGO, 09 DE NOVIEMBREEL PACTO EN PRIMER LUGARA corta distancia del Jordán, los hebreos levantaron su primer campamento en Canaán. Allí Josué "circuncidó a los hijos de Israel", "y los hijos de Israel asentaron el campo en Gilgal, y celebraron la pascua". Josué 5:3, 10. La suspensión del rito de la circuncisión desde la rebelión ocurrida en Cades había sido para Israel un testimonio constante de que había sido quebrantado su pacto con Dios, del cual la circuncisión era el símbolo señalado. Y la suspensión de la pascua, ceremonia conmemorativa del libramiento de la servidumbre egipcia, había evidenciado el desagrado que causara al Señor el deseo de Israel de volver a esa servidumbre. Pero habían terminado los años de repudiación. Dios reconocía nuevamente a Israel como su pueblo, y se restablecía la señal de su pacto. El rito de la circuncisión se aplicó a todo el pueblo que había nacido en el desierto. Y el Señor le declaró a Josué: "Hoy he hecho rodar de sobre vosotros el oprobio de Egipto" (Josué 5:9, VM), y en alusión a este gran acontecimiento llamaron el lugar de su campamento Gilgal, o sea "rodadura" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 519). Muchos que, siendo aún niños, habían cruzado el mar Rojo cruzaban ahora el Jordán gracias a un milagro similar. Eran guerreros pertrechados para la batalla. Después de que el último de los soldados de Israel hubo cruzado, Josué ordenó a los sacerdotes que salieran del río. Cuando hubieron salido y trajeron el arca a un lugar seguro, Dios retiró su poderosa mano y las aguas que se habían ido acumulando irrumpieron río abajo formando una poderosa avenida que llenó todo el canal natural de la corriente. El Jordán siguió corriendo como una inundación irresistible, anegando toda su cuenca. Pero antes de que los sacerdotes hubieran salido del río, para que este maravilloso milagro no fuera olvidado jamás, el Señor ordenó a Josué que seleccionara hombres notables de cada tribu para que tomaran piedras del lugar del río donde los sacerdotes habían permanecido y las llevaran en sus hombros hasta Gilgal; allí debían erigir un monumento en memoria del hecho de que Dios había hecho posible que Israel cruzara el Jordán a pie seco. Sería un recordatorio continuo del milagro que el Señor había obrado por ellos. A medida que los años fueran pasando, los niños preguntarían la razón del monumento y, una y otra vez, escucharían la maravillosa historia hasta que quedara indeleblemente grabada en sus mentes hasta la última generación. Cuando todos los reyes de los amorreos y los reyes de los cana-neos oyeron que el Señor había retenido las aguas del Jordán ante los hijos de Israel, sus corazones sucumbieron al pánico. Los israelitas habían derrotado a dos de los reyes de Moab y el cruce maravilloso del ancho e impetuoso Jordán llenó de temor a su pueblo. Entonces Josué circuncidó a todos los varones que habían nacido en el desierto. Después de esta ceremonia celebraron la Pascua en la llanura de Jericó. "Y Jehová dijo a Josué: 'Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto'. Josué 5:9 (Testimonios para la Iglesia, t. 4, pp. 158, 159). 

The Remnant Radio's Podcast
Josh Butler - Secrets You Missed In John's Gospe

The Remnant Radio's Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 67:10


From Darkness to Discovery: Josh Butler reveals how personal trials led him to find hidden treasures in John's Gospel, rediscovering the goodness of God!Join Joshua Lewis on Remnant Radio as he explores the transformative power of the Gospel of John with Josh Butler, author of God Is on Your Side. We'll hear Josh's personal journey—from his daughter's psychotic break to his own battle with blindness—and then dive deep into iconic scenes like the wedding at Cana and the Samaritan woman at the well. Discover how these stories reveal God's unwavering goodness, offering hope, healing, and restoration to all who seek Him.0:00 – Introduction 6:00 – Typology in the Gospel of John11:00 – Wedding at Cana: Abundance Symbolism21:00 – Parallels to Moses and Restoration Themes29:00 – Living Parables and Healing Miracles41:00 – Grace vs. Law and Woman at the Well57:00 – Chiasm Structure and Broader Implications1:03:00 – Conclusion and Final ThoughtsABOUT THE GUEST:

Read Me Romance
HOW MAYA GOT HER SAZON BACK by Natalie Cana

Read Me Romance

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 88:28


Maya Ramos is hoping that celebrating Halloween in Puerto Rico is exactly what she needs to get over her recent breakup. Her cousins think finding the perfect guy for a fling would help even more. Little do they know the candidate is closer than they think. Bryan Montalvo Ayala wholeheartedly believes he is the perfect guy for Maya, but not for a fling. He's known she was the one for him since the moment they met in college. His powers told him so. What he's never known is why that soul-deep knowledge skipped Maya. A chance encounter with a Goddess of Love puts the two of them on a new path, but neither is sure it's the right one. Amazon: https://bit.ly/4nDF2Vj ♥ ♥ ♥ RMR Patreon: https://bit.ly/48uPxqg AR – Patreon: https://bit.ly/47zzd5F BRAND NEW ALEXA RILEY: https://bit.ly/3h0y68D Other Mentions All is Calm-ish by Niro Feliciano Willing Prey by Ali Oleander One Killer Night by Trilina Pucci ♥ ♥ ♥ RMR Website: https://bit.ly/3ifFIyw Weekly New Release: https://bit.ly/30iDete Follow Read Me Romance on Instagram: https://geni.us/uUVdVeY Join Read Me Romance Headquarters on FB: https://geni.us/IdL7B

Sergio Fesiuk Podcast
HOLY GAP: The Gospels S3E1 || John 4:43-54 || Sergio Fesiuk

Sergio Fesiuk Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 38:15


What do you do when you've prayed… and nothing's changed? When heaven feels silent, the pain is real, and all you have left is a word from Jesus?In John 4, a royal official with power, money, and influence faces the one thing he can't control, his dying child. Desperation drives him 20 miles uphill to find Jesus. And in one sentence, “Go; your son lives,” Jesus teaches him, and us, what faith really looks like when you're standing between pain and promise.This is the story of the Holy Gap: the sacred space between what God said and what you see. It's where faith must walk before it ever sees. It's where obedience becomes your worship, and waiting becomes your witness.In this teaching, you'll discover:How pain becomes the doorway that brings you to Jesus.Why faith matures in the hallway between the Word and the wonder.What it means to believe before you see, and how obedience activates the unseen miracle.The difference between crisis faith, confident faith, and contagious faith.How to walk through your own “Cana to Capernaum”, trusting the Word while waiting for the breakthrough.Faith isn't pretending the pain doesn't hurt, it's trusting that His Word still holds. Because when Jesus speaks, the miracle is already in motion.Come learn how to walk, worship, and wait well in the Holy Gap, between “Go” and “It is done.”

The Jesus Podcast
Water into Wine Part 2

The Jesus Podcast

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 19:04 Transcription Available


Uncover the hidden lessons in Jesus' first miracle! In this episode of The Jesus Podcast, join us for Part 2 of the story about Jesus' first miracle at the wedding in Cana. See how this miraculous event saved a wedding celebration and revealed the divine power and love of Christ. Tune in to experience the wonder and learn about the profound lessons behind this incredible miracle. Today's Bible verse is Revelation 21:5 from the King James Version.Download the Pray.com app for more Christian content including, Daily Prayers, Inspirational Testimonies, and Bedtime Bible Stories.Pray.com is the digital destination for faith. With over 5,000 daily prayers, meditations, bedtime stories, and cinematic stories inspired by the Bible, the Pray.com app has everything you need to keep your focus on the Lord. Make Prayer a priority and download the #1 App for Prayer and Sleep today in the Apple app store or Google Play store.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 505: 03 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 2:37


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 DE NOVIEMBRE¡PERO TODAS LO HACEN! Que les dijera a los israelitas: «Yo soy el Señor su Dios. No imitarán ustedes las costumbres de Egipto, donde antes habitaban, ni tampoco las de Canaán, adonde los llevo. No se conducirán según sus estatutos Levítico 18:2-3 Cuando éramos adolescentes, queríamos copiar a los niños populares. Queríamos vestirnos, actuar, incluso pensar como ellos. Cuando nuestros padres nos dieron el viejo argumento: “Si todos saltaran de un edificio, ¿tú también saltarías?”, Pusimos los ojos en blanco. El pueblo de Dios mostró la misma inmadurez. Dondequiera que vivieran los israelitas, tendían a adoptar la moralidad, o la falta de ella, de la gente que los rodeaba. Dios pudo haber usado su desobediencia y el consiguiente castigo de cuarenta años por vagar por el desierto para protegerlos de las malas influencias. Quería que sus hijos aprendieran a amarlo a él y a sus caminos. Entonces Dios enfatizó que debían olvidar a los dioses de Egipto. Cuando finalmente llegaran a la Tierra Prometida, quería que evitaran los caminos destructivos de los cananeos. Pero Israel se apartó del Señor y sufrió las consecuencias. Dios quiere que olvidemos la fealdad y el dolor del pasado. Pero sus planes para nosotras no incluyen nuevos males que pueden tentarnos. ¿Le pondremos los ojos en blanco como adolescentes, estrellándonos y ardiendo una vez más? ¿O aceptaremos los límites saludables que Él define para nosotras en amor? 

The Jesus Podcast
Water into Wine Part 1

The Jesus Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 22:23 Transcription Available


Discover the first miracle of Jesus at a wedding in Cana! In this episode of The Jesus Podcast, dive into the story of Jesus turning water into wine. Experience the beginning of His miraculous ministry and see how even the smallest moments can reveal God's immense power and love. Today's Bible verse is Psalms 71:6 from the King James Version.Download the Pray.com app for more Christian content including, Daily Prayers, Inspirational Testimonies, and Bedtime Bible Stories.Pray.com is the digital destination for faith. With over 5,000 daily prayers, meditations, bedtime stories, and cinematic stories inspired by the Bible, the Pray.com app has everything you need to keep your focus on the Lord. Make Prayer a priority and download the #1 App for Prayer and Sleep today in the Apple app store or Google Play store.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Audio Devocional

  «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan» (Mateo 11:12) La Biblia Amplificada interpreta Mateo 11:12, de esta manera: "…una parte del reino de los cielos es buscada con el más ardiente celo y con un esfuerzo intenso". Hoy quiero que seas violento. Sí, violento, decidido y esforzado. Quiero que te entregues de lleno a las cosas de Dios, y resistas con fuerza todo lo que quiera impedir que vivas conforme a Su voluntad. Muchos creyentes en estos días son como los israelitas: andan vagando por el desierto de la derrota porque hay un enemigo en la Tierra Prometida. Les están robando su legítima herencia porque tienen miedo de pelear contra ese enemigo. Tienen la esperanza de hallar una manera de entrar sin hacer uso de la fuerza. Pero no la encontrarán. Cuando se trata de Satanás y sus cómplices, tienes que ser exigente. Cuando Dios envió a los israelitas a Canaán dijo: «Envíen a los hombres armados para que vayan delante de ustedes». Ellos tenían que ir armados, preparados para pelear. Él sabía que tendrían que pelear para tomar la tierra. Dios nunca les prometió que no pelearían. Lo que les prometió fue que triunfarían en toda ocasión. Lo mismo se aplica hoy en día a tu vida. Cuando se trata del diablo, no puedes postrarte y hacerte el muerto. Satanás no soltará ningún aspecto de tu vida, ya sea la salud, las finanzas o cualquier otra cosa. Él no se rendirá a menos que tú lo fuerces a hacerlo. No te quedes sentado en el desierto mientras el diablo te roba las bendiciones de Dios. Tú tienes el permiso de Dios y Su poder para tomar la tierra. Se lo suficientemente violento para tomar lo que es tuyo, ahora mismo. Lectura bíblica: Deuteronomio 31:1-8   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

The Echo Church Podcast
The Gospel According to John | "The One Who Takes the Hit" John 2: 1-11 | Pastor Jason Polk

The Echo Church Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 51:11


As Echo Church celebrates its 5-year anniversary, we reflect on the journey of faith, community, and courage that has brought us here. In this sermon, we dive into the story of Maverick, a friend who took the hit so another could walk free, and draw powerful parallels to Jesus' ultimate act of sacrificial love. From His first miracle at Cana to the cross, Jesus shows us what it truly means to stand in the gap, to serve selflessly, and to bear the cost for others. This message challenges us not only to live boldly in faith but to honor the love, courage, and commitment that have shaped our church community over the past five years.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Fim da safra de cana é marcada por preços baixos

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 13:50


Mercado é pressionado por cotações internacionais, mercado interno, câmbio e baixa na ATR

BELLUMARTIS PODCAST
CARROS DE GUERRA EN MEGIDO Y QADESH: Las primeras grandes batallas de la Historia @historiaeweb ​ - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 67:26


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/-5AQMfCjCxI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #Antigüedad #HistoriaMilitar En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, junto al historiador y divulgador Óscar Hernández de @historiaeweb analizamos el papel del carro de guerra en dos enfrentamientos clave de la Edad del Bronce: la Batalla de Megido (1457 a.C.) y la Batalla de Qadesh (1274 a.C.). Ambas batallas, protagonizadas por los faraones Tutmosis III y Ramsés II, representan no solo el inicio de la guerra documentada a gran escala, sino también la consolidación de nuevas formas de combate, organización táctica y proyección imperial en el Antiguo Oriente Próximo. En este programa abordamos: - El contexto político y geoestratégico de Egipto, Canaán y los hititas. - El desarrollo técnico y táctico del carro de guerra. - El análisis comparado de ambas campañas militares. - Las fuentes egipcias e hititas: propaganda, mito y realidad. - El Tratado de Qadesh, primer acuerdo diplomático de la historia. Una conversación rigurosa entre dos enfoques complementarios: la historiografía especializada de Historiae y el análisis militar clásico de Bellumartis. Síguenos en redes: Historiae (Óscar Hernández): https://www.youtube.com/@historiaeweb https://www.instagram.com/historiaeweb/ Bellumartis Historia Militar: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar/ https://twitter.com/Bellumartis *************************************************************** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* #Meggido #Qadesh #CarrosDeGuerra #HistoriaMilitar #HistoriaAntigua #EdadDelBronce #TutmosisIII #RamsesII #EgiptoAntiguo #ImperioHitita #BatallaDeMeggido #BatallaDeQadesh #Bellumartis #Historiae #GuerrasAntiguas #AnálisisMilitar #ArqueologíaMilitar #TratadoDeQadesh #HistoriaBélica #GuerraEnLaAntigüedad Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Village Church Audio
There Is No Switzerland for Your Soul

Village Church Audio

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 33:52


In this powerful sermon, Pastor Michael unpacks Romans 6:20-23, exploring the contrast between slavery to sin and freedom in Christ. Drawing from personal stories and cultural insights, he illustrates how the pursuit of self-directed "freedom" leads to bondage, alienation, and death, while allegiance to Christ brings true liberation, sanctification, and eternal life. Through the story of John Newton's transformation and the miracle at Cana, Pastor Michael shows that God's grace doesn't just reform us—it changes our very essence, creating holiness where none existed. Salvation is both a moment and a journey, offering hope for immediate change and ongoing growth. Join us to discover how God's free gift of grace can transform your life today. What will you do with this gift? Sermon: There Is No Switzerland for Your Soul Series: Romans Speaker: Micheal Chinchilla Full Service: https://youtu.be/wAb9E6cLCz8 Apple Podcast: http://thisisvillage.church/podcast/apple Spotify Podcast: http://thisisvillage.church/podcast/spotify Your Next Steps: http://thisisvillagechurch.com/nextsteps Village Kids Online: http://villagekids.online Give: https://thisisvillagechurch.com/give Website: https://thisisvillagechurch.com Facebook: https://www.facebook.com/VillageChurch/ Instagram: https://www.instagram.com/thisisvillagechurch/ X (Formerly Twitter): https://twitter.com/thisisvillage TikTok: https://www.tiktok.com/@thisisvillagechurch

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: Escuela Sabática - Lectura 29 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 4:41


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 29 DE OCTUBRELIBRE ELECCIÓN Lee Deuteronomio 20:10, 15-18; 13:12-18 y Josué 10:40. ¿Cómo iluminan estos mandatos de Dios acerca de la guerra y de cómo debía proceder Israel con las naciones idólatras la orden divina de destruir completamente a algunos de esos pueblos? El texto hebreo utiliza un término especial para describir la destrucción de personas en la guerra: herem. Esta palabra se refiere a lo que está “prohibido”, “condenado” o “dedicado a la aniquilación”. En la mayoría de las ocasiones, ese vocablo designa la colocación completa e irrevocable de personas, animales u objetos inanimados en el dominio exclusivo de Dios, lo que en un contexto bélico implicaba, en la mayoría de los casos, su destrucción. El concepto y la práctica del herem como erradicación total de un pueblo en la guerra deben entenderse a la luz del conflicto de Dios con las fuerzas cósmicas del mal, en el que están en juego su carácter y reputación. La neutralidad no es posible desde que el pecado apareció en el mundo. Solo se puede estar de parte de Dios o contra él. Lo primero conduce a la vida eterna; la otra opción, a la muerte eterna. La destrucción total representaba el juicio justo de Dios contra el pecado y el mal. Dios delegó en su pueblo escogido, el antiguo Israel, y en un momento especial de la historia, la toma de posesión de la Tierra Prometida, la ejecución de sus juicios. La consagración de algo a la destrucción estaba bajo su estricto control teocrático, limitado al período de la conquista y al área geográfica bien definida de la antigua Canaán. Como vimos en el estudio de ayer, quienes estaban consignados a la destrucción se rebelaron constantemente contra los propósitos de Dios, y los desafiaron, sin demostrar nunca un genuino arrepentimiento. Por lo tanto, la decisión de Dios de destruirlos no fue arbitraria ni nacionalista. Además, Israel recibiría el mismo trato si decidía adoptar el estilo de vida de los cananeos (comparar con Deut. 13). Aunque parezca que los grupos situados a ambos lados de la guerra divina estaban predefinidos (los israelitas heredarían la tierra y los cananeos serían destruidos), los roles podían revertirse, como veremos en los casos de Rahab, Acán y los gabaonitas. Las personas no estaban ni protegidas ni destinadas arbitrariamente a la destrucción. Quienes se beneficiaban de una relación con el Señor podían perder su estatus privilegiado si incurrían en rebelión, mientras que aquellos sobre quienes pesaba un decreto divino de destrucción podían someterse a la autoridad de Dios y vivir. ¿Qué implicaciones espirituales tiene la actitud desafiante de los cananeos para con Dios en nuestro contexto actual? Es decir, ¿qué consecuencias tienen para nosotros las decisiones que tomamos libremente? 

Iconocast
ESQUERDOGATA TENTA HUMILHAR PMS E ENTRA EM CANA

Iconocast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:58


Siga nosso canal de CORTES: https://www.youtube.com/@IconografiadaHistoria-cortesAJUDE-NOS A MANTER O CANAL ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA: Considere apoiar nosso trabalho, participar de sorteios e garantir acesso ao nosso grupo de Whatsapp exclusivo: https://bit.ly/apoiaoidhSe preferir, faz um PIX: https://bit.ly/PIXidhSiga ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA em todas as redes: https://linktr.ee/iconografiadahistoriaoficialSiga o JOEL PAVIOTTI: https://bit.ly/joelpaviottiApresentação: Joel PaviottiTexto e roteirização: Adriana de PaulaRevisão: Adriana de PaulaCâmera e produção: Fernando ZenerattoEdição: Fernando ZenerattoDireção: Fernando Zeneratto / Joel Paviotti

Knowing God With Heart and Mind
Keep Your Lamp Filled: The Parable, Prayer, and Presence

Knowing God With Heart and Mind

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 32:49 Transcription Available


Pastor Dan explores Matthew 25's parable of the ten virgins to show that the real issue is not lamps but the oil of daily prayer. Drawing on his renewal leave, the stories of Daniel and the wedding at Cana, he encourages listeners to practice regular, focused prayer—uncluttered and rhythmic—to recognize Jesus' voice and be ready for his coming. Through personal reflection and biblical examples, the sermon invites believers to relax, spend intentional time with God, and cultivate a consistent prayer life that fuels spiritual readiness and authentic witness.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: 27 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 3:40


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreDeja de dar vueltas«De allí partimos en dirección al desierto, por el camino del Mar Rojo, tal y como el Señor me lo había dicho, y durante mucho tiempo rodeamos el monte de Seir» (Deuteronomio 2: 1, RVC).Se dice que la distancia aproximada entre Egipto y Canaán es de 400 kilómetros en línea recta. lo que pudo haber sido un mes caminando para llegar al destino. No obstante, el comportamiento reincidente al pecado del pueblo de Israel, hizo que la entrada a la tierra prometida se convirtiera en 40 años dando vueltas en el desierto. Lo peor es que ni siquiera pudo ser una realidad, pues murieron en el camino; solo unos pocos de ellos entraron.Dar vueltas significa querer hacer las cosas a nuestra manera y esperar un resultado favorable. Dar vueltas es posponer nuestra llegada a las bendiciones que Dios tiene preparadas para nosotros. Muchos dan vueltas alrededor de las deudas y son infieles en la parte que a Dios corresponde. Alegan que su economía es tan miserable que no alcanza para lo esencial. Si dejaran de dar vueltas en sus propios caminos y dieran a Dios el primer lugar y la parte que le corresponde, verían como las ventanas de los cielos se abrirían en bendiciones (Malaquías 3: 10).Muchos padres dan vueltas en torno al mal comportamiento de sus hijos. Pagan escuelas que les parecen las mejores en nivel educativo, les proveen de lo que «necesitan», y con todo tienen hijos rebeldes y malagradecidos. Si pusieran a Dios en primer lugar e hicieran su sacrificio matutino y vespertino del culto familiar, si se dieran ellos mismos en tiempo, amor y comprensión en lugar de asuntos materiales, con la ayuda de Dios ablandarían el carácter de sus hijos.El Señor está dispuesto a darnos la tierra prometida en cuanto hayamos aprendido la lección de no hacer las cosas a nuestra manera. Tenemos que aprender a no cometer los mismos errores del pasado y dejar que el Señor nos guíe. Sus indicaciones son claras y precisas. Si ya intentaste cruzar tu desierto a tu manera y estás a punto de renunciar, la buena noticia es que, cualquiera que sea el problema, tú puedes parar hoy mismo de dar vueltas en tu desierto. Detente y pide la dirección del Señor. Él te indicará el camino más corto hacia tu felicidad, hacia la bendición, hacia tu tierra prometida. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: Escuela Sabática - Lectura 27 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 4:31


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 27 DE OCTUBREEL JUEZ SUPREMO Lee Génesis 18:25; Salmo 7:11; 50:6; 82:1; 96:10; 2 Timoteo 4:1, 8. ¿Qué dicen estos versículos acerca del carácter moral de Dios? ¿Cómo nos ayuda su estatus como Juez del universo a entender la cuestión de la guerra por mandato divino? La santidad del carácter de Dios significa que no tolera el pecado. Aunque él es paciente, el pecado debe cosechar su consecuencia final, que es la muerte (Rom. 6:23). El Señor declaró la guerra al pecado sin importar dónde este se encontrara, ya fuera en Israel o entre los cananeos. El hecho de participar en guerras santas no santificaba a Israel ni a otras naciones (Deut. 9:4, 5; 12:29, 30), ni siquiera cuando estas eran usadas por Dios para ejecutar sus juicios contra su propio pueblo elegido. A diferencia de otros pueblos del antiguo Cercano Oriente, la guerra santa se volvió contra los israelitas cuando Dios no luchó por ellos sino contra ellos, permitiendo que sus enemigos los oprimieran (comparar con Jos. 7). El concepto de guerra santa como parte de la conquista de Canaán solo puede entenderse si se contempla a la luz de la actividad de Dios como juez. Vistas así, las guerras de conquista del Israel de antaño adquieren un carácter completamente diferente. En contraste con las guerras imperialistas motivadas por el deseo de ensalzamiento propio, tan comunes en la antigüedad y en nuestros días, las guerras de Israel no estaban destinadas a alcanzar la gloria nacional, sino a establecer la justicia y la paz de Dios en la Tierra. Por lo tanto, en el centro de la comprensión de las guerras ordenadas por Dios estaban su gobierno y su soberanía, implícitos en su caracterización como guerrero, rey y juez. Como guerrero y juez, Dios se compromete a implementar, estabilizar y mantener el imperio de la ley, que es el reflejo de su carácter. La imagen de Dios como guerrero, similar a la de juez y rey, afirma que él no tolerará para siempre la rebelión contra su orden establecido. Por lo tanto, se puede afirmar que el objetivo de la actividad de Dios nunca es la guerra ni la victoria en sí, sino el restablecimiento de la justicia y la paz. En definitiva, hacer la guerra y juzgar o impartir justicia son una misma cosa si Dios es el sujeto de la acción. Reflexiona acerca de Dios como juez justo que no puede ser sobornado ni influido para actuar de manera parcial. ¿Cómo armoniza con el evangelio un Dios que no tolera indefinidamente el pecado, la opresión, el sufrimiento de los inocentes y la explotación de los oprimidos? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: Escuela Sabática - Lectura 26 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 4:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 26 DE OCTUBRELA INIQUIDAD DE LOS CANANEOS Lee Génesis 15:16; Levítico 18:24-30; Deuteronomio 18:9-14 y Esdras 9:11. ¿Qué dicen estos textos acerca del plan más amplio de Dios al ofrecer la tierra de Canaán a los israelitas? Tenemos que mirar más allá del libro de Josué para entender completamente lo que significaba la iniquidad de las naciones que habitaban Canaán. Las prácticas aborrecibles de esas naciones, como el sacrificio de niños, la hechicería, la adivinación mediante la invocación a los muertos y el espiritismo, nos dan una pista (Deut. 18:9-12). El descubrimiento de los antiguos textos de la ciudad-estado de Ugarit o Ras Shamra proporciona más información acerca de la religión y la sociedad cananeas, y demuestra que la condena de esta cultura no solo era comprensible, sino también justificada según las normas morales del Antiguo Testamento. La religión cananea se basaba en la creencia de que los fenómenos naturales que aseguraban la fertilidad estaban controlados por las relaciones sexuales entre dioses y diosas. En consecuencia, concebían la actividad sexual de las deidades en términos de su propio comportamiento sexual humano y realizaban prácticas sexuales rituales para incitar a los dioses y diosas a hacer lo mismo. Este concepto dio lugar a la institución de la prostitución “sagrada”, en la que prostitutas y prostitutos participaban en ritos orgiásticos como parte de sus prácticas religiosas. Una nación no puede elevarse a un nivel moral superior al de los dioses que adora. Como resultado del concepto que los cananeos tenían de sus deidades, no es de extrañar que sus prácticas religiosas incluyeran, por ejemplo, el sacrificio de niños, algo contra lo que advertía específicamente la Biblia. La evidencia arqueológica confirma que los habitantes de Canaán sacrificaban regularmente a sus primogénitos como parte de la adoración a sus dioses, que eran en realidad demonios. Pequeños esqueletos aplastados, encontrados en grandes jarras con inscripciones cúlticas, dan testimonio de su degradante religión y de lo que significaba para muchos de sus hijos. La erradicación de los cananeos, pues, no fue una ocurrencia tardía, algo que surgió a raíz de la decisión de Dios de entregar la tierra de Canaán a los israelitas. Dios concedió a los habitantes de Canaán un tiempo de gracia o misericordia adicional durante el cual tuvieron la oportunidad de conocer a Dios y su carácter por medio del testimonio de los patriarcas que vivieron entre ellos. Tuvieron la oportunidad, pero, obviamente, la desaprovecharon y siguieron con sus horribles prácticas hasta que el Señor finalmente tuvo que ponerles fin. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 503: 25 de Octubre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:33


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 25 DE OCTUBREDIOS PELEA POR USTEDESLas naciones paganas habían mirado con oprobio al Señor y a su pueblo porque los hebreos no habían tomado posesión de Canaán, como lo esperaban, poco después de haber abandonado Egipto. Sus enemigos se habían regocijado porque Israel había errado tanto tiempo en el desierto, y habían declarado en son de burla que el Dios de los hebreos no podía introducirlos en la tierra prometida. Ahora el Señor había manifestado señaladamente su poder y favor al abrir el Jordán ante su pueblo, y sus enemigos ya no podían tenerlos en oprobio (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 519, 520). La destrucción total de los habitantes de Jericó no fue sino el cumplimiento de las órdenes dadas previamente por medio de Moisés con respecto a las naciones de los habitantes de Canaán: "Del todo las destruirás". "De las ciudades de estos pueblos, ... ninguna persona dejarás con vida". Deuteronomio 7:2; 20:16. Muchos consideran estos mandamientos como contrarios al espíritu de amor y de misericordia ordenado en otras partes de la Biblia; pero eran en verdad dictados por la sabiduría y bondad infinitas. Dios estaba por establecer a Israel en Canaán, para desarrollarlo en una nación y un gobierno que fuesen una manifestación de su reino en la tierra. No solo habían de ser los israelitas herederos de la religión verdadera, sino que habían de difundir sus principios por todos los ámbitos del mundo. Los cananeos se habían entregado al paganismo más vil y degradante; y era necesario limpiar la tierra de lo que con toda seguridad habría de impedir que se cumplieran los bondadosos propósitos de Dios. A los habitantes de Canaán se les habían otorgado amplias oportunidades de arrepentirse. Cuarenta años antes, la apertura del mar Rojo y los juicios caídos sobre Egipto habían atestiguado el poder supremo del Dios de Israel. Y ahora la derrota de los reyes de Madián, Galaad y Basán, había recalcado aún más que Jehová superaba a todos los dioses. Los juicios que cayeron sobre Israel a causa de su participación en los ritos abominables de Baal-peor, habían demostrado cuán santo es el carácter de Jehová y cuánto aborrece la impureza. Los habitantes de Jericó conocían todos estos acontecimientos, y eran muchos los que, aunque se negaban a obedecerla, participaban de la convicción de Rahab, de que Jehová, el Dios de Israel, era "Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra". Como los antediluvianos, los cananeos vivían solo para blasfemar contra el Cielo y corromper la tierra. Tanto el amor como la justicia exigían la pronta ejecución de estos rebeldes contra Dios y enemigos del hombre (Historia de los patriarcas y profetas, p. 525). 

Radio Maria France
Tout pour les couples 2025-10-23 Les sessions Cana

Radio Maria France

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 39:19


Avec Amandine et Pierre Fenet, responsables de Cana International

Thought For Today
Miracles

Thought For Today

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 3:43


I greet you in Jesus' precious name! It is Wednesday morning, the 22nd of October, 2025, and this is your friend, Angus Buchan, with a thought for today. We start in the Gospel of John 2:11: “This beginning of signs Jesus did in Cana of Galilee, and manifested His glory; and His disciples believed in Him.” Jesus turned the water into wine at the marriage feast in Cana, the first miracle. My dear friend, I want to say something to you. One genuine miracle equals a thousand sermons. I really believe it with all of my heart. Jesus was known by the miracles He performed, not one, but many. But the sad thing was, He performed very few miracles in His home town, Nazareth, because of the unbelief of the people. Jesus could perform very few. I want to tell you, it wasn't His sermons that convicted the people, it was the signs and wonders and miracles. Apart from the sermon on the mount, I don't know of too many other sermons that Jesus preached, but miracles, one after another, and I want to tell you that faith begets faith. Faith is contagious. When you see a miracle, it changes the whole situation. I remember many years ago, preaching right up in the northern part of Mozambique, a place called Montepuez. It was a huge meeting. The soccer field was full of people, but nothing was happening. No one was responding. I looked up and I saw there was a line of muslims right along the back of the soccer field. I could see them by the white caps they were wearing, and there was nothing happening. The Holy Spirit spoke to me almost audibly. He said, “Stop preaching. They are not listening. There is a man in the front row, (I looked down. I saw him. His leg was sticking out straight) “go and pray for him.” I went down off the platform. I did not know who he was but everybody else did know who he was. He was a woodcutter. That was what his trade was, and what had happened was, a tree had fallen on top of him and crushed his leg, and they had put a steel pin through his leg. I walked up to him, laid my hands upon him, prayed the prayer of faith, “In the name of Jesus Christ, the Miracle-worker”, asked him to stand up, we took the crutches away and he was totally healed. He was running back and forwards in front of the platform and the people went wild. I didn't have to make an altar call that day. They wanted to give their lives to Jesus before I had finished speaking, and the funny thing was too, amazingly, after the service, the muslim people came behind the big Seed Sower which I was preaching off, and they brought their sick children and their sick people for prayer. We prayed for the muslims for a long time after that service. One genuine miracle equals a thousand sermons!Jesus bless you and goodbye!

New Hope Daily SOAP - Daily Devotional Bible Reading

Daily Dose of Hope October 21, 2025 Scripture - John 9 Prayer: Dear God, We come to you in repentance. We are sinful and broken people. We fall short over and over again. Lord, how we need you. Help us to grow closer to you. Help us seek holiness. Help us love others the way you love them. In these next few moments of silence, Lord, please help us set aside our scattered thoughts and focus on you... In Your Name, Amen. Welcome back to the Daily Dose of Hope, the devotional and podcast that complements the Bible reading plan at New Hope Church in Brandon, Florida. As most of you know, we are currently doing a deep dive into the Gospels and Acts. Today, we start John 9. When we started the Gospel of John, we talked about how the author calls the miracles in his book "signs." Each sign points to a deeper meaning about the identity of Jesus. Turning water into wine at the wedding in Cana demonstrated that Jesus is the abundantly generous host of the messianic banquet. The feeding of the 5,000 demonstrated that Jesus is a gracious provider who gives manna but also his own body and blood. The sign in John 9, the healing of the man born blind, shows that Jesus is the giver of sight and revealer of truth. Jesus restores the man's physical sight, and he also states that he is the light of the world in verse 5. There is the literal sign and then deeper themes beneath each one. Let's talk about the sign a little more. We become quickly aware of an assumption that for a person to be born blind, someone must have sinned. After seeing the man born blind, the disciples ask the blunt question – who is to blame? Jesus makes the statement that neither he nor his parents sinned; he was born this way so that God's power could be revealed in him. There is definitely a bit of debate about whether the words "born blind" were in the original Greek. I don't think it's relevant. The bottom line is that the Jews at the time believed that someone who was blind (born blind or not) must have some connection with deep sin. Yet, this man expresses belief in Jesus. He confesses faith. He calls Jesus, "Lord." On the other hand, the Pharisees who think they are morally superior are actually the ones who are sinful. They may have physical vision but they are spiritually blind. Things are not always as they seem. What does it mean to be spiritually blind and live in darkness OR it's opposite, to live in the light of Jesus? Depending on where you stand, it drastically affects your perspective. Symptoms of spiritual blindness could include a hardened heart, trouble understanding the bigger picture of faith, being controlled by emotions rather than truth, or the feeling of being disconnected from God. Other symptoms could be doubt, hopelessness, and a strong focus on rules (legalism) which can lead to judgement and self-righteousness. When we live in darkness, we are also easily deceived when it comes to spiritual truth. We can see this in the Pharisees. The more important question is to we see this in ourselves? When we walk in the light of Jesus with spiritual eyes open, we are changed people. We seek to know Jesus more deeply. We seek truth and we have clarity about those things that are not pleasing to God in our own lives. We are filled with the fruit of the Spirit. Living in the light also makes our identity very clear. We are children of God. We belong to Jesus and we are created to bring glory to God in everything we do. One more thing from this chapter and the book of John: There are seven "I AM" statements in this book. Keep in mind, that throughout the Old Testament, it was only God, Yahweh, who used the words I AM to describe himself. Jesus is now using these statements to further emphasize who he is and where he is from. We already encountered "I am the bread of life" in chapter six. This chapter has the second "I AM" statement, "I am the light of the world." Jesus says he is the light and then he proves it with the sign of healing the blind man. Tomorrow, we will talk about "I am the door" in chapter ten. Each of these statements tells us more about the identity of Jesus and his purpose. More tomorrow. Blessings, Pastor Vicki

It's Baton Rouge: Out to Lunch
The Art of Giving

It's Baton Rouge: Out to Lunch

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 31:25


Imagine if you had a few thousand dollars to spend however you wanted? What would you do? A few of my friends might put a down payment on a house. Others would take a long-dreamed about vacation. Or buy an expensive piece of art. Most would give some money to their favorite charity. Yes, Americans certainly are generous with their money. In 2023, individuals gave $374 billion dollars, representing 67% of total giving, according to Giving USA. Americans gave to organizations and grantmaking foundations working in human services, health, education, environment, and the arts, financially supporting an array of causes and programs essential to the social fabric of our communities. But by far, Americans gave to religious institutions and organizations: the churches, synagogues, and mosques that offer spiritual guidance and solace – a community of the faithful. Chris Spencer knows something about the importance of supporting your parish church. As CEO and President of the United Methodist Foundation of Louisiana, Chris manages nearly $250 million on behalf of churches and philanthropists in the state, using his background in banking to help Methodist churches manage their investments and help donors with planned and legacy giving. The spiritual can be found in nature, too, and in different art movements, including Surrealism, Symbolism, and Spiritualism, a 19th-century movement that directly influenced modern art. Cana Brumfield began her exploration of art at a young age. Inspired by her mother, an art therapist and teacher, Cana grew up taking art classes and going to art camps. In 2024, Cana began selling her art to the public under the brand name Luna Leaf Studio. Incorporating upcycled materials, Cana’s art evokes a childlike love and wonder for nature and the environment by incorporating whimsical aspects of design. Her work can be found at local art markets, including Brickyard South and The Magical Spring market at the Unitarian Church of Baton Rouge. Art and religion have long shared an inseparable bond. From ancient cave paintings and illuminated medieval manuscripts to grand cathedrals and temple sculptures, art has historically functioned as a visual language of faith. And, all along, but perhaps today more than ever, art and religion both rely to some extent on a foundation of finance. Which is what brings Chris and Cana together over lunch on a show about business in Baton Rouge! Out to Lunch is recorded live over lunch at Mansurs on the Boulevard. You can find photos from this show by Ian Ledo and Miranda Albarez at itsbatonrouge.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 502: Escuela Sabática - Lectura 16 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 4:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 16 DE OCTUBREMÁS ALLÁ DEL JORDÁN “Convirtió el mar en tierra seca, por el río pasaron a pie. ¡Alegrémonos, pues, en él!” (Sal. 66:6). Tanto el cruce del Mar Rojo como el del Jordán señalan una nueva era en la historia bíblica, y ambos tienen un significado simbólico (ver Sal. 66:6; 114:1-7; 2 Rey. 2:6-15). Ya en el Antiguo Testamento hay textos que vinculan los dos acontecimientos y reconocen un significado que apunta más allá de los escenarios originales. En el Salmo 66:6, el salmista celebra el acto redentor de Dios en su vida (Sal. 66:16-19) refiriéndose a los ejemplos históricos del cruce del Mar Rojo y del Jordán. El Salmo 114 también vincula ambos acontecimientos, no porque el autor no viera una diferencia cronológica entre ellos, sino por el significado teológico que comparten las dos travesías. Así, se considera que los dos eventos contribuyen a un cambio en el estatus de Israel. Primero, de la esclavitud a la libertad. Luego, del nomadismo a la condición de nación. En estos Salmos, los ejemplos de las dos travesías ilustran el cambio de estatus del autor, que pasa de la opresión, la pobreza, el desamparo y la humillación a la seguridad, el bienestar, la salvación y la dignidad. En el contexto de un milagro similar al registrado en Josué, también junto al Jordán tuvo lugar la traslación de Elías. Para Elías, la travesía supuso el cambio de estatus más significativo de su vida: su traslado al Cielo. Para Eliseo, el cambio también es importante, ya que el ayudante del profeta (1 Rey. 19:21) se convierte en el profeta de la nación (2 Rey. 2:22). Lee Mateo 3:16, 17 y Marcos 1:9. ¿De qué manera dan a entender estos escritores del Nuevo Testamento que el río Jordán tiene un significado simbólico y espiritual? El ministerio terrenal de Jesús como Representante de Israel sigue el modelo de la historia del antiguo pueblo de Dios. Jesús pasa por las experiencias del “Mar Rojo” y del “Jordán”. Es llamado a salir de Egipto tras un decreto de muerte (Mat. 2:14-16), pasa 40 días en el desierto (Mat. 4:2), similares a los 40 años del antiguo Israel y, como transición de su vida privada a su ministerio público, es bautizado en el Jordán (Mat. 3:16, 17; Mar. 1:9). Más adelante, Hebreos 3 y 4 reconoce el significado simbólico del cruce del Jordán y presenta la entrada en Canaán como prefiguración del “reposo de la gracia” al que acceden los cristianos por medio de la fe. 

The Art of Holiness
David Wilkinson

The Art of Holiness

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 86:50


David Wilkinson is a Christian theologian and Methodist minister who has earned a Ph.D. in astrophysics and another in systematic theology. His expertise as a scientist is in star formation and galaxy evolution. As a theologian he works to build bridges between science and Christianity. He leads the "Equipping Christian Leadership in an Age of Science" project and is a regular contributor to BBC Radio 4's Thought for the Day. His latest book, just released in August is How Does God Work in the World?: Science, Miracle and Mission. To describe the book, I want to quote from his website: “From The Simpsons to a wedding in Cana, from grace to quantum theory, and from the problem of evil to eschatology, David argues that the biblical picture of a God who acts in the world makes sense in the light of modern science, but how God acts cannot be reduced to simple models.” We are honored to have Dr. Wilkinson with us for a conversation about all these things.

The Mission North Shore - Current Teaching

Aloha and welcome to The Mission North Shore's Podcast!  In this exploration of Jesus' first miracle at the wedding in Cana, we're invited to see beyond the surface-level debate about alcohol and dive into the profound spiritual symbolism at play. The transformation of water into wine isn't just about saving a celebration—it's a vivid picture of Christ's power to fundamentally change us from the inside out. We're challenged to consider: Are we like those stone water pots, filled with our own efforts at righteousness, or have we allowed Jesus to transform the very essence of who we are? This message urges us to examine our hearts and ask if we've truly been born again, reminding us that Christianity isn't about external rituals but about an internal regeneration that only Christ can provide. As we reflect on this, we're called to be living testimonies of God's transformative power in a world desperately in need of hope and change. God bless and have a great week!

Fresh Life Church
Wine For The Wounds of Waiting

Fresh Life Church

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 38:27


Tired of waiting? Feeling stuck in limbo while God seems silent? Looking at Jesus' first miracle at the wedding in Cana, Pastor Patrick Houston shows us a Biblical view for your seasons of waiting. Discover seven life-changing truths and learn why the bravest thing you can do is wait on God's timing instead of rushing ahead with your own solutions. If you're in a season where desire is leading instead of dependence, this message will recalibrate your heart to worship while you wait. Your obedience in the waiting will become a testimony that brings others to Jesus.NEXT STEPS:Ask for prayer or connect with a pastor: https://freshlife.church/contactRegister your decision to follow Jesus and receive free resources: https://freshlife.church/know-godGive a financial gift to support what God is doing as we take steps forward to see the Gospel reach far and wide: https://freshlife.church/giveSUBSCRIBE:Sign up to receive encouragement straight to your inbox, and to stay up to date with announcements, events, and more: https://church.us13.list-manage.com/subscribe?u=6ea4d82b2567db3e86b7767cd&id=451f2fe63eDon't miss a video! Subscribe on YouTube: https://www.youtube.com/c/freshlifechurch?sub_confirmation=1CONNECT ON SOCIALS:Website: https://freshlife.churchInstagram: https://www.instagram.com/freshlifeFacebook: https://www.facebook.com/freshlifechurchTwitter: https://www.twitter.com/freshlifeYoutube: https://youtube.com/c/freshlifechurch/Fresh Life Church was pioneered by Pastors Levi and Jennie Lusko in 2007. We exist to see those stranded in sin find life and liberty in Jesus Christ. Today Fresh Life's ministry impacts people with the radical, life-changing message of Jesus' grace, spilling across Montana, Oregon, Utah, Wyoming, and Idaho… and beyond.