POPULARITY
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE NOVIEMBRE "ÉL ES PARA TI, VIDA" Que ames al Señor tu Dios, y atiendas a su voz, y lo sigas, pues él es para ti vida y prolongación de tus días (Deuteronomio 30:20, RVC). Tanto la Biblia como los anales de los reyes asirios dan testimonio de que Samaria, la capital del reino de Israel, fue asolada en 722 aC Los asirios dieron por sentado que su triunfo había radicado en su poderío militar, pero en realidad el fracaso sobrevino al pueblo de Dios "porque los hijos de Israel pecaron contra Jehová, su Dios", porque "hicieron secretamente cosas impropias", porque "dejaron los mandamientos de Jehová", porque "se dieron a adivinaciones y agüeros, y se entregaron a hacer lo malo". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ".ante los ojos de Jehová, provocando su ira"; entonces "Israel fue llevado cautivo de su tierra a Asiria" (2 Reyes 17:7, 9, 16, 17, 23).Israel no fue destruido porque sus enemigos eran poderosos; el arma que destruyó su destrucción fue su falta de fe y de compromiso con Dios. Fueron derrotados porque pusieron su confianza en Egipto y no en el Señor. Fueron destruidos porque abandonaron al Dios creador para adorar imágenes fabricadas por manos humanas.Uno podría suponer que Israel aprendió la lección, y que el destierro hizo que supieran a quién debían adorar; sin embargo, siguió estableciendo centros de culto para dioses paganos, y "aunque temían a Jehová, honraban a sus dioses, según la costumbre de las naciones de donde habían sido trasladados" (2 Reyes 17:33). Pretendían lograr un imposible: servir a dos señores. ¿Será que podríamos estar cayendo en la misma práctica? ¿Tal vez decimos que somos cristianos, pero al mismo tiempo nuestro amor e intereses están centrados en otras "dioses" fabricadas a nuestra imagen y semejanza? ¿Decimos que amamos a Jesús, pero nuestra voluntad se duplica y acabamos rindiendo nuestro tiempo y nuestra vida a cualquier cosa menos a Cristo?Si has caído en la tentación de vivir una doble vida espiritual, hoy es un buen momento para tomar la mejor decisión: "Que ames al Señor tu Dios, y atiendas a su voz, y lo sigas, pues él es para ti vida y prolongación". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". de tus días" (Deuteronomio 30:20, RVC). No repitas el error de los antiguos habitantes de Samaria: no pretendas que puedas servir a dos señores. Hoy tienes una preciosa oportunidad para entregarte de todo corazón a Cristo y permitir que él pueda ser vida para ti. Si lo haces, el enemigo nunca podrá destruirte.
En el Devocional de hoy veremos el libro de Isaías y lo veremos capítulo por capítulo. Acompáñame Isaías 20:4 RVR1960 [4] así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y los deportados de Etiopía, a jóvenes y a ancianos, desnudos y descalzos, y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto. Nuestro interés en este canal es que al ver el vídeo del versículo de la Biblia de hoy sea un incentivo para leer su palabra y así ayudarte en tú crecimiento espiritual Por lo que te aconsejamos: 1. Leas el capítulo entero para mayor comprensión 2. Hagas tu propio devocional respondiendo: Qué dice? Qué me está hablando? Cómo lo aplicó? Y cómo lo comparto a otros? 3. Esta serie de lecturas o estudios no pretendemos que sustituya el congregarse, lejos de eso te recomendamos que te congregues para así poner en práctica y también ayudar a otros 4. Adelante lo harás muy bien #devocionaldehoy #devocional #isaias #biblia #labiblia
Lee Isaías 40:1–31 En el Antiguo Testamento, los profetas llevaban mensajes de Dios a Su pueblo. Hablaron palabras de advertencia y consuelo. El profeta Isaías surgió durante el reinado del rey Uzías, una época de paz y prosperidad en Judá. El ministerio de Isaías abarcó varios reyes: Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías (1:1), a medida que el panorama cultural/político se deterioraba. Durante el reinado de Acaz, Asiria ocupó las tribus del norte y deportó a la mayoría de los israelitas. Dios envió a Isaías para tranquilizar a Acaz y llamarlo a la fe, pero Acaz no escuchó. Tomó el asunto en sus propias manos y se alineó con el rey asirio, quien impuso fuertes impuestos y promovió la idolatría. En el 701 a.C., Ezequías se convirtió en rey. Asiria atacó, devastando Judá y casi Jerusalén. Una vez más, Isaías predicó la esperanza y el arrepentimiento a oídos sordos. En Isaías 39, el rey Baladán de Babilonia envió un regalo a Ezequías. Como Babilonia no era una amenaza, Ezequías hizo alarde de su tesoro: oro, plata, armas. Inmediatamente, Isaías respondió con un mensaje de Dios: Babilonia conquistaría a Judá (39:6). Ezequías no estaba preocupado ya que no se predijo que este horror sucedería durante su vida. Isaías 40 se enfoca en esa realidad futura. El remanente del pueblo de Dios en Babilonia reflexionaría sobre su pecado con remordimiento. Aquí Dios instruye al profeta a pronunciar un llamado (qara) de consuelo (v. 2) y preparación para la redención venidera (v. 3). En la época de Isaías, esta redención fue la liberación de Judá del exilio, pero este versículo también se usó para describir a Juan el Bautista en los cuatro relatos de los evangelios. En el versículo 6, Dios llama al profeta a pronunciar un llamado de advertencia (qara) con respecto a la fragilidad de la vida humana. Isaías 40 pinta un cuadro poderoso de Dios, quien no tiene paralelo en magnitud y poder. Servimos a un Dios que llama (qara) a las estrellas por su nombre (v. 26), y que fortalece a los que lo invocan (v. 29–31). Los versículos 10–26 pintan un poderoso retrato del Dios al que servimos. Tómate un tiempo para leer este pasaje en voz alta y deja que las palabras penetren en tu corazón. Enfocarnos en Dios pone en perspectiva nuestros problemas actuales, tanto personales como culturales, y pone nuestros ojos en Él. See omnystudio.com/listener for privacy information.
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España DOMINGO 29 DE OCTUBRENUESTRAS EXCUSAS: MIEDO Lee Nahúm 1:1; 3:1 al 4; 2 Reyes 17:5 y 6; y 19:32 al 37. ¿Qué revelan estos versículos sobre Nínive y la relación entre Asiria e Israel? ¿Cómo podría haber influido esta relación en la decisión de Jonás de ir a Tarsis? Una de las razones por las que Jonás no quería ir a Nínive era el miedo. Los asirios eran un enemigo temible, y Nínive era la capital del reino.“Entre las ciudades del mundo antiguo, mientras Israel estaba dividido, una de las mayores era Nínive, capital del reino asirio. [...] En el tiempo de su prosperidad temporal, Nínive era un centro de crímenes e impiedad. La Inspiración la ha caracterizado como 'ciudad sanguinaria [...] llena de mentira y de rapiña'. En lenguaje figurado, el profeta Nahum comparó a los ninivitas con un león cruel y devorador, al que preguntó: '¿Sobre quién no pasó continuamente tu maldad?' (Nah. 3:1, 19)” (Elena de White, Profetas y reyes, p. 198). Nínive era una ciudad magnífica. Los historiadores nos dicen que Senaquerib expandió considerablemente la ciudad, incluyendo la construcción del enorme palacio del suroeste, que medía 503 metros por 242 metros y constaba de al menos 80 habitaciones. También construyó 18 canales para transportar agua a la ciudad desde una distancia de 65 kilómetros. El tamaño por sí solo habría sido intimidatorio. Pero los asirios también eran despiadados. En su relato de la conquista de Babilonia, Senaquerib se jactaba de haber llenado las calles con los cadáveres de sus habitantes, jóvenes y viejos, y los grabados en relieve encontrados durante las excavaciones muestran escenas de soldados empalando a sus víctimas. No era gente con la que uno quisiera cruzarse; no eran reacciones a emplear la violencia, y eran particularmente crueles con aquellos que no les caían bien. Por cierto, con solo pensar que debía caminar entre las masas de gente de Nínive, Jonás debía de haber temblado de miedo. A pesar de todo esto, a menudo leemos la historia de Jonás con desaprobación, porque él permitió que el miedo se interpusiera en el cumplimiento de las instrucciones de Dios. De lo que no nos damos cuenta es que nosotros podemos hacer lo mismo; es decir, dejarnos controlar por nuestros miedos en lugar de ser guiados por Dios. Piensa en alguna ocasión en la que hayas sentido que Dios te ordenaba hacer algo que tú, por miedo, no querías realizar. ¿Qué lecciones aprendiste de esa experiencia?
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España SÁBADO 28 DE OCTUBREEXCUSAS PARA ELUDIR LA MISIÓN LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Jonás 1-4; Nahúm 1:1; 2 Reyes 17:5, 6; Salmo 24:1; Santiago 1:27; Isaías 6:1-8. PARA MEMORIZAR:“Después de oí la voz del Señor, que dijo: '¿A quién enviaré? ¿Quién irá de nuestra parte?' Entonces respondí: 'Aquí estoy, envíame a mí'” (Isaías 6:8). No todos los que fueron llamados a la misión fueron tan obedientes como Abraham. Jonás es un ejemplo (lee Jon. 1-4). Dios llamó a Jonás para que pregonara contra Nínive, la capital de Asiria. Esta ciudad, situada en el actual Irak, estaba a novecientos kilómetros de Jerusalén, una distancia considerable. Jonás no solo se negó a ir, sino además huyó en dirección contraria, hacia Tarsis, ahora el sur de España. Navegar los tres mil doscientos kilómetros del viaje le habría llevado al menos un mes, dependiendo del tiempo. Como no quería enfrentarse al rey de Asiria, Jonás aprovechó el mes que le habría llevado llegar a Nínive para alejarse de él. ¿Por qué él, un hombre de Dios, habría hecho eso? Los ninivitas eran notoriamente malvados, un pueblo conocido por su perversidad y crueldad que ya había atacado a Israel y Judá. Sin embargo, Dios llamó a Jonás para que fuera a Nínive y predicara contra su gran maldad (Jon. 1:2). La expresión literaria aquí es muy similar a la que Dios usó con Abraham respecto de Sodoma y Gomorra en Génesis 18:20 y 21. Sin embargo, como veremos, Jonás no era Abraham. ¿Qué podemos aprender de la actitud de Jonás de poner excusas para no cumplir con la misión?
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBRE NAHUUM«El Señor es bueno; es un refugio en horas de angustia: protege a los que en él confía» (Nahúm 1: 7).El nombre «Nahúm» significa «consolación». Según el primer versículo, era originario de Elcos. Su mensaje, que se divide en nuestras Biblias en tres capítulos, es un anticipo del severo castigo y destrucción de Asiria y su ciudad capital Nínive. Poco más de un siglo después de que Jonás transmitió su mensaje y al cual los ninivitas respondieron favorablemente, surgió otra generación que desatendió el compromiso de sus antepasados y cometió peores errores que los que Jonás señaló. En ese momento, Asiria se distinguió por sus crueles atrocidades y sus prácticas idólatras. Fue en el año 612 a. C., que se cumplió la palabra del profeta.Nahúm 3:1 describe la condición social que imperaba en el país: «¡Ay de ti, ciudad sanguinaria, llena de mentira y violencia; tu rapiña no tiene fin!». Además, el profeta abunda en ilustraciones en cuanto a los abusos que ahí se cometían y enfatiza que había llegado el tiempo apropiado para que Dios interviniera, por ejemplo: «Como espinos enmarañados, como paja seca» (1:10). «Todas tus fortalezas son como higueras cargadas de higos tiernos, que caen, si la sacuden» (3: 12). «¡No hay remedio para tu herida; ¡Tu llama es incurable!» (3:19).Nahúm destaca el enojo de Dios contra sus enemigos, contra los que se oponen a su pueblo. Sin embargo, hay destellos de cómo es Dios: paciente y poderoso (1:2-3). Asimismo, tal como señala el versículo de hoy, para todos los que colocan su confianza en el Señor, él es bueno, es un refugio y fuente de protección. La experiencia de los ninivitas de esta generación nos recuerda que la salvación es personal. Sus antepasados respondieron de una forma positiva al mensaje mientras ellos respondieron negativamente. Por lo tanto, que tus padres y abuelos acepten el mensaje es una bendición, pero no garantiza tu salvación, sino solo tu propia resolución de vivir en pacto con Dios. Por otra parte, los judíos no podían caer en la arrogancia y alegrarse de la desgracia de Nínive, pues veintiséis años después, los mismos que los destruyeron se iban a encargar de arrasar su ciudad también. Un recordativo más de que Dios está al tanto de todo lo que ocurre en cada nación a lo largo de la historia. No tiene naciones predilectas. Espera compromisos personales y perdurables.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 16 DE OCTUBRE EL PROFETA ENOJADOAsí que oró al Señor, y le dijo: "Mira, Señor, esto es lo que yo decía que iba a pasar cuando aún me encontraba en mi tierra. Por eso quise huir de prisa a Tarsis, pues yo sé que tú eres un Dios tierno y compasivo, que no te enojas fácilmente, y que es tanto tu amor que anuncias un castigo y luego te arrepientes"» (Jonás 4: 2).Después de todo, ¿por qué no quería acudir al profeta? Será acaso porque Nínive era una ciudad considerablemente grande que se necesitaban tres días para recorrerla (3: 3). ¿O acaso se sintió intimidado por sus ciento veinte mil habitantes? (4:11). ¿Temía que lo tomaran como rehén? Asiria era cruel con sus enemigos. En realidad, la razón primordial consistía en su celo patriótico malentendido. No le parecía adecuado predicarle a quienes históricamente eran enemigos de Israel.Jonás demostró conocer muy bien las características de Dios según él mismo las menciona en el versículo de hoy, lo que no reconocía era la universalidad del mensaje de salvación. Las palabras de este versículo son parte de una oración. Una oración muy diferente a la que pronunció mientras estaba en el interior del gran pez. Entonces había orado con desesperación por su salvación, en cambio, en esta oración demuestra sus sentimientos más profundos: enojo, insatisfacción, desinterés y aún anhelo de morir (vers. 3). Paradójicamente, elevó su mejor oración desde el peor lugar, pero pronunció su peor oración desde la comodidad.Así que cometió el error de convertirse en un espectador; Aún no perdía la esperanza de ver descender fuego del cielo que consumiera a los ninivitas. El profeta que predijo que la gente se arrepintiera, él mismo no se había arrepentido. Con su actitud pasiva demostraba el egoísmo de su corazón, pues él estaba bien, pero no quería que los ninivitas lo estuvieran. Incluso, Dios contribuyó para su comodidad al proveerle una planta que le prodigaba sombra, pero al día siguiente dispuso que la planta se secara. Entonces Jonás se estalló en ira. Fue ahí que Dios vio la oportunidad para confrontarlo: Jonás demostraba interés por lo que no había creado ni de lo que era dueño. Entonces Dios le enfatizó que él sentiría a pesar de la destrucción de personas que él mismo había creado y dependían de él para subsistir.Dios se interesa por todos: ancianos, adultos, jóvenes, niños e incluso los animales (vers. 11) y desea que nosotros compartamos su visión e interés.
Isaías 37: 6 Y les dijo Isaías: Diréis así a vuestro señor: Así ha dicho Jehová: No temas por las palabras que has oído, con las cuales me han blasfemado los siervos del rey de Asiria. 7 He aquí que yo pondré en él un espíritu, y oirá un rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra perezca a espada. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cammhy-tomassini/message
Lee Oseas 14:1–9 El primer paso hacia la curación es reconocer que estás enfermo. A los aspirantes a estudiantes de medicina a menudo se les aconseja una especialización en psicología. La razón de esto es que tratar médicamente a alguien implica más que simplemente diagnosticar enfermedades y prescribir tratamientos. El paciente también debe aceptar que está enfermo y que el tratamiento que se le ofrece le ayudará. El profeta Oseas ministró a Israel durante una época en que la nación era próspera y desarrollada económicamente. Pero si bien sus bolsillos podrían haber estado saludables, sus corazones no lo estaban. Adoraban ídolos y oprimían a los pobres. Dios levantó a Oseas para advertirles del peligro que enfrentarían si continuaban por este camino. En Oseas 14, leemos la súplica final del profeta a la nación: “Vuélvete, Israel, al Señor tu Dios. ¡Tu perversidad te ha hecho caer!” (v. 1). El pecado de Israel fue como una enfermedad que carcomía a la nación por dentro. Primero, necesitaban ser honestos acerca de su condición. En lugar de confiar en Dios y adorarlo solo a Él, a menudo confiaron en alianzas con Asiria y adoraron ídolos (v. 3). Habían ignorado el mandato de Dios de cuidar al huérfano y a la viuda (v. 3). No podría haber perdón ni curación sin aceptar su culpa y volverse a Dios. Dios le aseguró a Israel que, si se arrepentían, “yo corregiré su rebeldía y los amaré de pura gracia” (v. 4). Dios es el gran médico. Él no sólo es capaz de curar la enfermedad física, sino que sólo Él podía curar la enfermedad espiritual que Israel había traído sobre sí misma. Dios no solo podía restaurar a Israel, sino que también podía hacerlos prosperar (vv. 5–8). Tal vez has luchado con un pecado recurrente en tu pasado o continúas luchando. Dirígete al Gran Médico: “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad” (1 Juan 1:9). A través de la muerte y resurrección de Cristo, podemos experimentar la verdadera sanidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pero acontecerá que después que el Señor haya acabado toda su obra en el monte de Sión y en Jerusalén, castigará el fruto de la soberbia del corazón del rey de Asiria, y la gloria de la altivez de sus ojos. Isaías 10:12Narrado por: Dawin Rodríguez
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church16 DE SEPTIEMBRE DEL 2023EL CINTOAsí como uno se aprieta el cinturón alrededor de la cintura, así tuve a todo el pueblo de Israel y a todo el pueblo de Judá muy unidos a mí, para que fueran mi pueblo y dieran a conocer mi nombre, y fueran mi honor y mi gloria. Pero no me obedecieron. Yo, el Señor, lo afirmo (Jeremías 13:11).Con el propósito de reforzar el mensaje, el profeta no se limitó a las palabras, sino que representó lo que Dios le transmitió. El ideal divino para Israel era que fuera como un cinto. Un cinto se caracteriza porque se ciñe al cuerpo de la persona, pero el pueblo no cumplió con esa característica de unirse al Señor.Que satisfactorio es pensar que Dios nos quiere llevar tan unidos a él como este artículo. En la primera visión que tuvo Juan en Apocalipsis, se presenta a Jesús que camina entre candelabros (cada uno representa una iglesia) entonces lo vemos vestido así: «En medio de los siete candelabros vi a alguien que parecía ser un Hijo de hombre, vestido con una ropa que le llegaba hasta los pies y con un cinturón de oro a la altura del pecho» (1: 13). Nosotros somos el cinto, no cualquiera, sino uno de oro. Somos un tesoro muy especial para él. Así nos considera el Señor.Retomando la ilustración, Dios le indicó al profeta que colocara el cinto en la grieta de una roca con el propósito de que se echara a perder. Ese cinto en ese estado ejemplificaba la condición nacional. Esa imagen trasmitió mejor el mensaje que cualquier discurso. Lo más decepcionante para el Señor es que cuando Judá pasó por aprietos, no se ciñeron a él en busca de ayuda, recurrieron a las naciones vecinas: Egipto y Asiria, además de sus dioses. Conforme buscaban ayuda humana, aprendían de su idolatría la cual imitaron. En última instancia, se contaminaron y cada día se apartaban más del Señor.La misma advertencia es válida para nosotros hoy, confiar en teorías humanas de cualquier ámbito en lugar de confiar en la Palabra de Dios, solo nos confundirá. Lo más sensato es vivir tan cerca de él como el cinturón se ciñe a la cintura. Del hombre mismo no podemos esperar respuestas confiables a nuestras incertidumbres. Dios define así la insensatez humana: «Nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano» (Jeremías 17: 9).
Hoy hablamos sobre resistir para lograr el propósito de nuestras vidas y como podemos hacerlo. Nuestra base bíblica es: 2 Crónicas 32:7-8 NVI «¡Cobren ánimo y ármense de valor! No se asusten ni se acobarden ante el rey de Asiria y su numeroso ejército, porque nosotros contamos con alguien que es más poderoso. Él se apoya en la fuerza humana, mientras que nosotros contamos con el Señor nuestro Dios, quien nos brinda su ayuda y pelea nuestras batallas». Al oír las palabras de Ezequías, rey de Judá, el pueblo se tranquilizó. https://bible.com/es/bible/128/2ch.32.7-8.NVI Job 1:21-22 NVI Entonces dijo: «Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo he de partir. El Señor ha dado; el Señor ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del Señor!» A pesar de todo esto, Job no pecó ni le echó la culpa a Dios. https://bible.com/es/bible/128/job.1.21-22.NVI Hebreos 12:1-2 NVI Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien, por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios.https://bible.com/es/bible/128/heb.12.1-2.NVI Hebreos 12:3-4 NVI Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo. En la lucha que ustedes libran contra el pecado, todavía no han tenido que resistir hasta derramar su sangre. https://bible.com/es/bible/128/heb.12.3-4.NVI --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nuevoscomienzosgt/message
El imperio romano alcanzó su máxima extensión territorial a principios del siglo II d.C. durante el reinado del emperador Marco Ulpio Trajano, un patricio nacido y criado en Itálica, una pequeña ciudad romana cerca de la actual Sevilla. Itálica había sido fundada siglos antes por colonos romanos llegados desde Italia, de ahí su nombre. Pertenecía a la gens Ulpia y su padre, que tenía su mismo nombre, había ejercido como senador durante años. El hijo no seguiría el mismo camino, se decidió por el oficio de las armas donde demostró grandes dotes que no pasaron desapercibidas en Roma. En tiempos del emperador Domiciano fue nombrado legado de las legiones en la provincia de la Tarraconense. Domiciano fue asesinado en una conspiración palaciega, pero el joven Trajano no corrió la misma suerte. Ya convertido en un prestigioso militar fue adoptado por el siguiente emperador, Nerva, un anciano senador elegido por el propio Senado tras la caída de Domiciano. Nerva sólo pudo reinar poco más de un año y a su muerte fue proclamado emperador Trajano, que en aquel entonces tenía 45 años. Trajano heredó un imperio muy extenso y ya bien consolidado. Había pasado más de un siglo desde las grandes reformas de la época de Augusto y las últimas conquistas llevadas a cabo por la dinastía Flavia. Nadie se atrevía a disputar la hegemonía del imperio en esta parte del mundo: ni los bárbaros que se encontraban al otro lado del limes, ni el gran imperio parto que se encontraba más allá de Siria. La cultura romana, su arquitectura, su literatura y su manera de entender el mundo impregnaba toda la cuenca del Mediterráneo. La economía, entretanto, prosperaba al calor de un comercio creciente entre las distintas partes del imperio, que se habían ido especializando en distintos productos. Con Nerva había dado comienzo una nueva dinastía conocida como Antonina cuyos primeros cinco titulares serían conocidos siglos después como los cinco emperadores buenos. Trajano fue el segundo y no es casual que los historiadores le incluyan en esa categoría. En vida fue declarado “Optimus Princeps” (el mejor príncipe o gobernante) gracias a sus sucesivas victorias en el campo de batalla. Creo dos nuevas provincias: la Dacia, al norte del Danubio y que se corresponde con parte de la actual Rumanía, y la Arabia Pétrea, levantada sobre las ruinas del viejo reino de los Nabateos en lo que hoy es Jordania. Guerreó también contra los partos y les arrebató Armenia, Mesopotamia y Asiria. El imperio tenía en aquel momento cinco millones de kilómetros cuadrados y dentro de sus fronteras vivían casi 90 millones de personas. No contento con llevar las fronteras más lejos que nadie antes, su reinado, que se extendió hasta el año 117, se caracterizó por un ambicioso programa de construcción de edificios públicos, tanto en la capital como por todas las provincias. En Roma mandó levantar el último de los grandes foros presidido por una inmensa columna que ha llegado hasta nuestros días. Amplió el circo máximo y construyó un nuevo acueducto para una ciudad ya muy grande, pero que seguía ganando población. En las provincias ordenó que se construyesen arcos del triunfo, puentes, termas y nuevas calzadas. Su legado perduró durante siglos y aún hoy se recuerda. Se le tiene por uno de los mejores emperadores de Roma, casi a la misma altura que Octavio Augusto, el fundador del imperio, o de su sucesor, el también hispano Publio Elio Adriano, que continuaría buena parte de su obra y llevaría el imperio a su cénit artístico y cultural. En El ContraSello: - Aragoneses en América - Juan Rodríguez Cabrillo y la exploración de California - La conquista del Everest Bibliografía: - "De Trajano A Adriano" de Juan Manuel Abascal Palazón - https://amzn.to/3q57705 - "Trilogía de Trajano" de Santiago Posteguillo - https://amzn.to/3O8srtU - "Trajano" de Cristina Teruel" - https://amzn.to/4712YLh - "Trajan: Rome's Last Conqueror" de Nicholas Jackson - https://amzn.to/3Dnd8s1 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #trajano #imperioromano Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE JULIO ENFRENTANDO AL MONSTRUOIsaías les respondió: "Denle al rey este mensaje de parte de Dios: 'No tengas miedo de los insultos de ese soldado'". Isaías 37:6, TLA.Se cuenta que, en una villa, los padres les decían a sus hijos que jamás visitaran la cima de la montaña, pues allí vivía un monstruo. Varias generaciones lo evitaron, pero un dia, un grupo de jovencitos se enfrentaron y venceron al monstruo. En el camino se oyó unos ruidos espantosos, y la mitad del grupo volvió. El resto siguió, y convenció que el monstruo no era tan grande; pero sus gruñidos los intimidaron y regresaron, con excepción de uno, que tomaron para capturarlo. Extrañamente, a medida que lo enfrentaba, el monstruo se empequeñecía. El jovencito se llenó de coraje, agarró lo que ya era apenas una pequeña figura que cabía en su mano, y le preguntó: ¿Quién eres tú?". Con voz chillona, el diminuto ser respondió: "Soy el Miedo"Las mejores armas del miedo son las amenazas, y eso usó el rey de Asiria: intimidó al pueblo de Dios, y blasfemó contra Dios. Un pueblo miedoso no sale a la batalla, y si lo hace se convierte en fácil presa de los adversarios. Afortunadamente, el rey de Judá, Ezequías, seguramente no responde, sino consultar a Dios por medio del profeta (Isaías 36:21). El texto de hoy es la respuesta del profeta.¿Estás siendo calumniada, maltratada verbalmente, humillada, discriminada en el trabajo, en tu familia o en tu iglesia? No contestes al maltrato; consulta a dios y deja que el resuelva tu caso. A pesar del ataque verbal asirio, Ezequías siguió el consejo del profeta. El pueblo se convirtió en Dios y esperaron el auxilio divino. Las amenazas no cesaron de inmediato (Isaías 37:10-13). Ora y confía, aunque no veas inmediatamente la respuesta; ya Dios la tiene en sus manos. Dios escuchó el clamor de los judíos y su arrepentimiento, cumplió su palabra, y quién estaba al control. El arrogante rey Senaquerib y 185,000 asirios aparecieron sin que los judíos levantaran su espada (vers. 36-38).Lee estos capítulos cuando seas vituperada, perseguida, rechazada, burlada, o tengas miedo. Dios está a la distancia de una oración. Vendrá a auxiliarte en el momento perfecto. "Con infalible exactitud, el Infinito sigue llevando cuenta con las naciones. Mientras ofrece su misericordia, y llama al arrepentimiento, esta cuenta permanece abierta; pero cuando las cifras llegan a cierta cantidad que Dios ha fijado, el ministerio de su ira comienza. La cuenta se cierra. Cesa la paciencia divina. La misericordia ya no intercede en favor de aquellas naciones" (PR, p. 269). Dios vindicará su nombre y su honor.
Ezequías cae enfermo, de una enfermedad que acabaría con su vida, y Ezequías rogó y lloró a Yahvé, pues había sido recto a él. Mientras Isaías partía, Yahvé le habló palabras para Ezequías. Isaías vuelve con Ezequías y le dice las palabras de Yahvé, pues Dios había visto y escuchado las plegarias y el llanto de Ezequías. Yahvé curaría a Ezequías y le prolongaría la vida por otros quince años, así como también lo protegería a él y a su pueblo de la mano del rey de Asiria. Ezequías vivió en paz hasta su muerte, pues había sido recto a los ojos de Yahvé... Hoy leemos 2 Reyes 20; 2 Crónicas 31; Salmo 144.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Ezequías rasga sus vestiduras al escuchar las palabras que el rey de Asiria dijo a Yahvé. Ezequías envió a decir a Isaías, profeta, las palabras que había pronunciado el rey Senaquerib contra Yahvé. Senaquerib manda palabras a Ezequías para intimidarlo y hacerlo dudar de Yahvé. Isaías interviene al escuchar las palabras que Senaquerib dirigió a Yahvé y habla palabras de Dios en contra de Senaquerib. Yahvé protege a su pueblo de Senaquerib, causando su derrota. Senaquerib muere y su trono es sucedido por su hijo... Hoy leemos 2 Reyes 19; 2 Crónicas 30; Salmo 143.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Ezequías fue nombrado rey de Judá. Ezequías quería hacer la voluntad de Dios y hacer volver a su pueblo a Yahvé, pues habían sido necios y habían abandonado su fe en Yahvé. Senaquerib, rey de Asiria, marchó contra Ezequías, así que Ezequías se someté al rey de Asiria y le entregó riquezas. El copero mayor, enviado por el rey de Asiria, habla contra Yahvé... Hoy leemos 2 Reyes 18; 2 Crónicas 29; Salmo 141.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
PODCAST del Domingo 2 de Julio de 2023 1ra Hora 1. Tripulantes de las Naves. Libro de Naves Plateadas, por Alfa y Omega. 2. Isaias Cap. 20 y 21 Predicción de la conquista de Egipto y de Etiopía por Asiria. 3. Nueva ley aprobada impulsa la transparencia en el Gobierno peruano. 4. Peruanos continúan protestas contra extraño gobierno. 5. Perú Debido a bajas temperaturas la cifra de fallecidos aumenta a 104 menores de edad por neumonía. 2da Hora 6. La Cruz Alfa. La Tierra tiene gemelos, por Alfa y Omega. 7. Isaias Cap. 22 Profecía sobre el valle de la visión. 8. Bolivia firma acuerdos con China y Rusia para explotar litio. 9. Argentina pagará al Fondo Monetario Internacional con Yuanes, no con dólares. 10. Parlamento de México urge la regulación de las redes sociales. 11. Uruguay sufre la peor sequía de los últimos 100 años. 3ra Hora 12 El Rollo y el Cordero y el Corderito de Plata, por Alfa y Omega. 13. Isaias Cap. 23 Profecía sobre Tiro. 14. Eduardo Artes, Degradación del medio ambiente, causado por el capitalismo. Justicia ambiental y social. 15. China y Rusia se comprometen a construir juntos un mundo multipolar. 16. Euclides y los enigmas del Universo. 17. Nuestra audición del pabellón auricular al cerebro.
Oseas reinó en Israel, haciendo el mal ante los ojos de Yahvé, aunque no tanto como sus antepasados. Oseas brindaba tributo a Salmanasar, rey de Asiria, para mantener la paz. Oseas dejó traicionó al rey de Asiria y éste lo arrestó. El rey de Asiria conquistó Samaría. Yahvé entregó Samaría en manos de sus enemigos porque desde el comienzo fue rebelde a Dios y se postró ante falsos ídolos... Hoy leemos: 2 Reyes 17; Miqueas 5-7; Salmo 140.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
PODCAST del Domingo 18 de Junio de 2023 1ra Hora 1. El Paraíso y la desobediencia, por Alfa y Omega. 2. Isaias Cap. 11 Reinado justo del Mesías. Cap. 12 Cántico de acción de gracias. 3. Confusiones interesadas por el sociólogo Sinesio López. 4. Perú, Continúan las protestas en rechazo al extraño gobierno. 5. Perú, sumido en el peor brote de dengue de los últimos tiempos. 2da Hora 6. La Ira de Cristo por la división del mundo en Naciones, por Alfa y Omega. 7. Isaias Cap. 13 Profecía sobre Babilonia. 8. Cuánto debe el Perú. La deuda pública y recompra de bonos. 9. Perú, la polémica por reapertura de complejo metalúrgico en La Oroya. 10. Rafael Correa, augura victoria de candidatos de la llamada Revolución Ciudadana. 11. Chile acoge la cumbre global de parlamentarios en la lucha contra el hambre. 3ra Hora 12. La Moral de los 10 Mandamientos por Alfa y Omega. 13. Isaias Cap. 14 Escarnio contra el rey de Babilonia. Asiria será destruida. Profecía sobre Filistea. 14. Líderes del partido MORENA presentan sus candidaturas para elecciones presidenciales en México. 15. Estados Unidos pide oficialmente el reingreso en la Unesco. 16. La vida como préstamo. Aumenta la Deuda y la pobreza en USA. 17. Putin afirma que sistema internacional neocolonial dejó de existir.
Temas grandes de la Biblia - Poner en práctica Su Palabra Cuando la gente solo quiere burlarse - 2 Crónicas 30:5-12 2 Crónicas 30:5-12: 5 Y determinaron de hacer pasar pregón por todo Israel desde Beer-seba hasta Dan, para que viniesen a hacer la pascua a Jehová Dios de Israel en Jerusalem: porque en mucho tiempo no la habían hecho como estaba escrito. 6 Y fueron correos con cartas de la mano del rey y de sus príncipes por todo Israel y Judá, como el rey lo había mandado, y decían: Hijos de Israel, volvéos a Jehová el Dios de Abraham, de Isaac, y de Israel, y él se volverá a los restos que os han quedado de la mano de los reyes de Asiria. 7 No seáis como vuestros padres, y como vuestros hermanos, que se rebelaron contra Jehová el Dios de sus padres, y él los entregó en asolamiento, como vosotros veis. 8 Por tanto ahora no endurezcáis vuestra cerviz, como vuestros padres: dad la mano a Jehová; y veníd a su santuario, el cual él ha santificado para siempre: y servíd a Jehová vuestro Dios, y la ira de su furor se apartará de vosotros: 9 Porque si os volviereis a Jehová, vuestros hermanos y vuestros hijos hallarán misericordia delante de los que los tienen cautivos, y volverán a esta tierra: porque Jehová vuestro Dios es clemente, y misericordioso, y no volverá de vosotros su rostro, si vosotros os volviereis a él. 10 Y así pasaban los correos de ciudad en ciudad por la tierra de Efraím y Manasés hasta Zabulón: mas ellos se reían y burlaban de ellos. 11 Con todo eso algunos varones de Aser, de Manasés, y de Zabulón se humillaron, y vinieron a Jerusalem. 12 En Judá también fue la mano de Dios para darles un corazón para hacer el mandado del rey y de los príncipes, conforme a la palabra de Jehová. Algunos versículos para considerar: Génesis 19:14; 2 Crónicas 36:16; Nehemías 2:19; Proverbios 9:8-9; 14:6; Lucas 8:53; 16:14; 22:63-64; 23:35; Hechos 17:32; Gálatas 6:7; Hebreos 11:36; 2 Pedro 3:3-7 Todos los versos usados hoy, a menos que se indique lo contrario, son de la versión Reina Valera 1865 Contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta: º Enlace para enviar correo de voz: https://anchor.fm/profundizar/message º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande: profundizandoenlapalabra@gmail.com º Encuentre más información en mi sitio web: www.profundizandoenlapalabra.org Aunque personalmente creemos que una relación personal con Dios es la respuesta a los problemas de la vida, es su responsabilidad verificar cualquier información proporcionada y / o buscar ayuda profesional si es necesario. Los puntos de vista y opiniones expresados aquí no pretenden ser ni pretenden reemplazar la ayuda o el consejo profesional.
PODCAST del Domingo 11 de Junio de 2023 1ra Hora 1. La Misión de Cristo y la Fe, por Alfa y Omega. 2. Isaias Cap. 8 Sea Jehova vuestro temor. 3. Raul Zibechi, los Estados sirven para el despojo. 4. Casi 129 mil casos de pacientes confirmados y probables de dengue se registran en Perú. 5. Indígenas retienen barcos con miles de barriles de crudo en Amazonía de Perú. 6. Pese a rechazo, Perú autoriza ingreso de tropas militares de EEUU. 2da Hora 7. El dormir de los espíritus. Los religiosos tienen hasta Banco, por Alfa y Omega. 8. Isaias Cap. 9 Nacimiento y reinado del Mesías. La ira de Jehova contra Israel. 9. Científicos de EE.UU. confirman llegada de fenómeno de El Niño. 10. Déficit de viviendas en Lima. 11. Perú, Comisión Permanente del Congreso archiva denuncia contra Boluarte. 12. En México avanza propuesta del presidente AMLO, de elección de jueces por voto popular. 3ra Hora 13. La Caridad, ahora se coloca las cosas en su sitio, por Alfa y Omega. 14. Isaias Cap. 10 Ay de los que dictan leyes injustas, y prescriben tiranía. Asiria, instrumento de Dios. 15. Chilenos dan otro paso para enterrar la segundo intento de nueva Constitución. 16. Rusia y Cuba urgen a formar un nuevo orden mundial. 17. China condena sanciones comerciales de EEUU contra Pekín. 18. 100 millones de personas bajo alerta por aire insalubre en EEUU por incendios en Canadá.
Hoy titulamos con un tema que pareciera de rabiosa actualidad, pero que como veréis, es tan viejo como la historia: las fake news. Bulos, noticias falseadas… siempre con intereses bastante poco nobles. Será en la Piqueta de la Arqueoloca, con Isabel García Trócoli, que sabremos de cómo se las gastaba la desinformación entre los monarcas del Antiguo Egipto, Asiria o Mitani. También os ofrecemos una entrega de los Misterios de la historia, sección que se ha dejado ver unas cuantas veces esta temporada. Nuestro vampiro inmortal nos conducirá al yacimiento arqueológico de Tikal, a las figuras toltecas de Tula y la estructura conocida como el Caracol -u Observatorio- un singular edificio maya enclavado en Chichén Itzá. Y finalmente, el audio que recuperamos de tiempos pretéritos de la Biblioteca, os ofrecemos un Allende los Mares que nos acercaba a una parte fundamental de la Guerra de Independencia española, la guerrilla. En concreto, abordábamos la figura de uno de los guerrilleros más representativos de este interesante fenómeno, el cura Merino. Para ello, se asomó de nuevo a nuestros micrófonos el historiador Eduardo Vicario Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En su reposo. 25/04/2023. T24. E129. "Serán avergonzados y vueltos atrás todos los que aborrecen a Sion". Sal. 129:5 Vergüenza Israel ha pasado una serie de infortunios a lo largo de su historia. Desde los años en que se formaba como nación, allá en las arenas del desierto de Egipto, hasta su historia moderna, puede decirse que es verdad la frase: "mucho me han angustiado desde mi juventud", del versículo uno. Pero mientras por un lado el salmo parece quejarse de todos sus males, la segunda parte del mismo revela certeza en el cuidado de Dios. Esta certeza está basada en la experiencia de los años pasados, de tal manera que su historia también es testigo fiel de la poderosa mano de Dios que ha cortado todo lazo que se ha tendido en contra del pueblo escogido. Egipto, Asiria y Babilonia son solo algunas naciones que han experimentado la ira de Dios por haberse ensañada con Israel. Así que semejante lección de historia es argumento suficiente para fortalecer la fe y confiar que hoy y mañana, Dios también actuará a favor de los hijos de Jacob. ¿El resultado? Los enemigos de Israel serán avergonzados. La metáfora que utiliza el salmo es por demás clara para aquel tiempo y muy entendible en nuestra época. Aquel pasto, incluso plantas que crecen en las tejas, en los techados o entre las paredes, no tienen esperanza de crecer y mucho menos de dar fruto. Solo sirven para ser tenidos en menos, causar vergüenza y pena ajena por una existencia tan patética. Esa, dice el salmista, es la realidad de quienes han atacado al pueblo escogido. Esa, afirma la Escritura, es la condición final de todos aquellos que intentan lastimar a los hijos de Dios. Por nuestra parte, mantengamos firme nuestra fe en el Dios que es justo, prometió y cumplirá guardarnos de todo mal. Bendita la gloria de su Nombre. Isaí Rodríguez Ruiz
2 Reyes 18,19 y 20: Dios premia tu fidelidad y escucha tu oración en tiempos difíciles. En el día de hoy vamos a ver tres capítulos muy emocionantes de la vida de un rey que impactó a su generación de manera extraordinaria aunque también tuvo varios errores.Lo impactante en la vida de Ezequías es que él hizo cosas grandiosas que excedieron a las cosas que hicieron otros Reyes buenos de Judá. Podemos decir que Ezequías extendió la misericordia de Dios sobre Judá porque fue un rey que entendió la importancia de obedecer a Dios y agradarle para obtener su bendición.Reflexionemos acerca de tres lecciones que podemos aprender de estos capítulos aunque hay muchas más lecciones por eso te animo para que leas todos los capítulos completos.2 Reyes 18:5 Ezequías puso su esperanza en el SEÑOR Dios de Israel. Ni antes ni después de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá, 6 porque fue fiel al SEÑOR y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que el SEÑOR había mandado a Moisés. 7 El SEÑOR estaba con él, y tuvo éxito en todas las cosas que emprendió. Se rebeló contra el rey de Asiria y dejó de servirle. 8 Derrotó a los filisteos hasta Gaza y sus territorios, desde las torres de los centinelas hasta la ciudad fortificada.9 Aconteció en el cuarto año del rey Ezequías, que era el séptimo año de Oseas hijo de Ela, rey de Israel, que Salmanasar, rey de Asiria, subió contra Samaria y la sitió. 10 La tomaron al cabo de tres años; es decir, Samaria fue tomada en el sexto año de Ezequías, que era el noveno año de Oseas, rey de Israel.11 El rey de Asiria llevó cautivos a los israelitas a Asiria y los puso en Halaj y en el Habor, río de Gozán, y en las ciudades de los medos; 12 por cuanto no obedecieron la voz del SEÑOR su Dios, sino que quebrantaron su pacto. No escucharon ni pusieron por obra todas las cosas que había mandado Moisés, siervo del SEÑOR.-------En este capítulo vemos cómo el escritor halaga la vida de Ezequías por su fidelidad al Señor. En la mayoría de los años de su reinado hizo grandes cosas que sobrepasaron las acciones que otros reyes hicieron por Dios. Es por eso que Ezequías disfrutó de la prosperidad y bendición del Señor como dice el verso 7.7 El SEÑOR estaba con él, y tuvo éxito en todas las cosas que emprendió.En contraste, aquí podemos ver que el tiempo de Israel se había terminado. Ellos colmaron la paciencia de Dios y sus maldades los alcanzaron, por eso entraron en la dura etapa de ser exiliados desde su propia tierra hacia una extraña. Hoy podemos confirmar y estar seguro que la fidelidad a Dios, el confiar en Él y servirle con pasión nos dará grandes satisfacciones y recibiremos muchas bendiciones del Señor.En el siguiente capítulo veremos uno de los momentos más difíciles en la vida de Ezequías. Ezequías perdió la confianza en Dios y le demostró miedo al rey de Asiria. El sufrió el acoso y hostigamiento del rey de Asiria, un rey malvado y arrogante. Este rey envió cartas de amenazas a Ezequías y Ezequías las presentó delante de Dios.Leamos:2 Reyes 19:14 Entonces Ezequías tomó la carta de mano de los mensajeros, y la leyó. Luego Ezequías subió a la casa del SEÑOR, y la extendió delante del SEÑOR. 15 Y Ezequías oró delante del SEÑOR y dijo: “Oh SEÑOR Dios de Israel, que tienes tu trono entre los querubines: Solo tú eres el Dios de todos los reinos de la tierra; tú has hecho los cielos y la tierra. 16 Inclina, oh SEÑOR, tu oído y escucha; abre, oh SEÑOR, tus ojos y mira. Escucha las palabras que Senaquerib ha mandado decir para afrentar al Dios vivo. 17 Es verdad, oh SEÑOR, que los reyes de Asiria han destruido las naciones y sus tierras, 18 y que han entregado al fuego sus dioses y los destruyeron; porque estos no eran dioses, sino obra de manos de hombre, de madera y de piedra. 19 Ahora pues, oh SEÑOR, Dios nuestro, por favor, sálvanos de su mano, para que todos los reinos de la tierra conozcan que solo tú, oh SEÑOR, eres Dios”.----------Si lees todo el capítulo Dios hizo algo sobrenatural y alejó a este rey que lo tenía asediado. Esta es una lección para que traigas ante la presencia de Dios todo lo que te aflige, lo que el enemigo está usando en contra tuya. El apóstol Pedro dice que echemos toda ansiedad sobre Él por que Dios tiene cuidado de nosotros. Presente ante tu presencia como esas cartas de amenaza. Se específico con Dios y Dios te dará la salida, te pondrá personas y preparará circunstancias donde Dios va a obrar de forma sobrenatural.En el siguiente capítulo veremos uno de los milagros más conmovedores en la biblia. Ezequías enfermó y Dios le anticipa que va a morir. Veamos su reacción ante esta dura noticia:2 Reyes 20 En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Entonces el profeta Isaías hijo de Amoz fue a él y le dijo:—Así ha dicho el SEÑOR: “Pon en orden tu casa, porque vas a morir y no vivirás”.2 Entonces él volvió su cara hacia la pared y oró al SEÑOR diciendo:3 —Oh SEÑOR, acuérdate, por favor, de que he andado delante de ti en verdad y con corazón íntegro, y que he hecho lo bueno ante tus ojos.Ezequías lloró con gran llanto. 4 Y sucedió que antes que Isaías saliera del patio[a] central, le vino la palabra del SEÑOR, diciendo:5 —Vuelve y di a Ezequías, el soberano de mi pueblo: “Así ha dicho el SEÑOR, Dios de tu padre David: ‘He oído tu oración y he visto tus lágrimas. He aquí, te voy a sanar; al tercer día subirás a la casa del SEÑOR. 6 Añadiré quince años a tus días, y libraré a ti y a esta ciudad de mano del rey de Asiria. Defenderé esta ciudad por amor a mí mismo y por amor a mi siervo David' ”.7 Entonces Isaías dijo:—Tomen pasta de higos…La tomaron y la pusieron sobre la llaga; luego sanó.------------¡Qué misericordioso es el Señor! ¡Ni siquiera el profeta había salido del palacio cuando Dios se conmovió de la oración de Ezequias! El rey hizo un voto de servir a Dios con su vida, de querer seguir viviendo para Dios. Hoy podemos llegar a la conclusión de que los hijos de Dios van a pasar por momentos gloriosos y otros momentos de tribulación.Debemos ejercitar nuestra fe continuamente para vivir en plena esperanza en el Dios todopoderoso, en agradarle con nuestros hechos como Ezequías y reconocer cuando nos hayamos equivocado. Al venir con un corazón humillado Dios tendrá misericordia de nosotros y veremos su poder cuando estemos en aprietos o cuando pasemos un tiempo de quebrantamiento y debilidad como la enfermedad u otra clase de prueba. Soy tu amigo Eduardo Rodriguez.#2Reyes18 #2Reyes19 #2Reyes20 #LibroDeReyes #2Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
1 Reyes 20: Dios de montes y de valles1 Reyes 2019 Salieron, pues, de la ciudad los jóvenes de los jefes de las provincias, y tras ellos salió el ejército. 20 Y cada uno mató al que venía contra él; y los sirios huyeron, e Israel los persiguió. Pero Ben-hadad, rey de Siria, se escapó a caballo con algunos jinetes. 21 Entonces salió el rey de Israel, atacó los caballos y los carros, y ocasionó a los sirios una gran derrota.22 Luego se acercó el profeta al rey de Israel y le dijo:—Ve, cobra ánimo; considera y mira lo que has de hacer, porque el rey de Siria volverá contra ti el próximo año.23 Los servidores del rey de Siria le dijeron:—Sus dioses son dioses de las montañas; por eso fueron más fuertes que nosotros. Pero si combatimos contra ellos en la llanura, sin duda seremos más fuertes que ellos. 24 Haz, pues, así: Saca a cada uno de los reyes de su puesto, y pon gobernadores en su lugar. 25 Y tú, organiza otro ejército como el ejército que perdiste, caballo por caballo y carro por carro. Luego combatiremos contra ellos en la llanura, y sin duda seremos más fuertes que ellos.Él les prestó atención, y lo hizo así. 26 Y aconteció, al año siguiente, que Ben-hadad pasó revista a los sirios y fue a Afec para combatir contra Israel. 27 También se pasó revista a los hijos de Israel, y tomando provisiones les salieron al encuentro. Los hijos de Israel acamparon frente a ellos y eran como dos pequeños rebaños de cabras, mientras que los sirios llenaban el campo. 28 Entonces el hombre de Dios se acercó al rey de Israel y le habló diciendo:—Así ha dicho el SEÑOR: “Porque los sirios han dicho: ‘El SEÑOR es un dios de las montañas; no es un dios de los valles', yo entregaré a toda esta gran multitud en tu mano, para que reconozcas que yo soy el SEÑOR”.El rey de Acab de Israel se encuentra en una situación difícil, donde el Rey de Siria lo provoca para que se enfrenten en el campo de batalla. El rey sigue el consejo de los ancianos sabios y resiste la provocación del rey enemigo y salen a la batalla. De forma milagrosa el ejército de Israel enfrenta al enemigo, luchando entre las montañas de Israel. Pero cuando todo el pueblo estaba celebrando esta batalla ahí es cuando Dios envía a uno de sus mensajeros para advertir al rey que se preparara, pues en un año el rey de Asiria venía otra vez a atacar.Cuando los enemigos se reunieron para analizar por qué no pudieron derrotar a Israel, llegaron a la conclusión que el dios de Israel era un Dios de montes y no de valles. Por eso la siguiente estrategia era pelear contra ellos con más soldados y con carros especiales de guerra que eran efectivos para la batalla en campo plano.Es por eso que Dios decide darle una lección a los Sirios por medio de los Israelitas, pues menospreciaron el poder de Dios. Ellos creían que Dios era un Dios limitado, que solo bendecía en ciertos lugares. Los israelitas estaban en desventaja. No tenían un ejército numeroso ni tenían todos esos carros de guerra. Pero Dios les dio una gran victoria sobre sus enemigos! el Dios de montes es el Dios de los valles!Hoy te animo para que ejercites tu fe en esa circunstancia tan difícil que te encuentras. Tal vez has conocido a Dios en los momentos altos pero todavía no has experimentado su poder en los bajos. El salmista y rey David pudo experimentar la mano de Dios en toda circunstancia. El dijo: Salmo 23:4"Aunque ande en valle de sombra de muerteno temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo."En las victorias y en las derrotas, en el día y en la noche, en tiempos de prosperidad y de incertidumbre, en momentos de unidad y en los momentos de decepción,¡no te desanimes! Es hora de creer que el mismo Dios de los montes es el de los valles, solo que todavía no lo has visto obrar en esta nueva circunstancia que para ti es extraña pero para Dios no lo es. Para nosotros es nuevo y sorprendente, pero para Dios, todas las cosas son posibles. Recuerda las palabras del mismo rey David:Salmo 121Alzaré mis ojos a los montes;¿de dónde vendrá mi socorro?2 Mi socorro viene del SEÑOR, que hizo los cielos y la tierra.3 No permitirá que resbale tu pieni se adormecerá el que te guarda.Meditemos:¿Estamos confiando en Dios en todo momento y en todo lugar?Soy Eduardo Rodriguez.#1Reyes20 #LibroDeReyes #1Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
Ver en Youtube Génesis 2:4-25 NBLAEl huerto del Edén4 Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día en que el Señor Dios hizo la tierra y los cielos. 5 Aún no había ningún arbusto del campo en la tierra, ni había aún brotado ninguna planta del campo, porque el Señor Dios no había enviado lluvia sobre la tierra, ni había hombre para labrar la tierra. 6 Pero se levantaba de la tierra un vapor que regaba toda la superficie del suelo.7 Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida, y fue el hombre un ser 8 Y el Señor Dios plantó un huerto hacia el oriente, en Edén, y puso allí al hombre que había formado. 9 El Señor Dios hizo brotar de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer. Asimismo, en medio del huerto, hizo brotar el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.10 Del Edén salía un río para regar el huerto, y de allí se dividía y se convertía en otros cuatro ríos 11 El nombre del primero es Pisón. Este es el que rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro. 12 El oro de aquella tierra es bueno; allí hay bedelio y ónice. 13 El nombre del segundo río es Gihón. Este es el que rodea la tierra de Cus. 14 El nombre del tercer río es Tigris. Este es el que corre al oriente de Asiria. Y el cuarto río es el Éufrates.15 El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén para que lo cultivara y lo cuidara. 16 Y el Señor Dios ordenó al hombre: «De todo árbol del huerto podrás comer, 17 pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás».Formación de la mujer18 Entonces el Señor Dios dijo: «No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda adecuada 19 Y el Señor Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría. Como el hombre llamó a cada ser viviente, ese fue su nombre. 20 El hombre puso nombre a todo ganado y a las aves del cielo y a todo animal del campo, pero para Adán no se encontró una ayuda que fuera adecuada para él. 21 Entonces el Señor Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre, y este se durmió. Y Dios tomó una de sus costillas, y cerró la carne en ese lugar. 22 De la costilla que el Señor Dios había tomado del hombre, formó una mujer y la trajo al hombre. 23 Y el hombre dijo:«Esta es ahora hueso de mis huesos,Y carne de mi carne.Ella será llamada mujer,Porque del hombre fue tomada».24 Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. 25 Ambos estaban desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban.
Esta profecía mesiánica surge en el contexto en el cual, el pueblo de Israel, temeroso ante la proximidad de una invasión, se siente tentado a recurrir a Asiria para que lo salve.Es aquí que Dios les recuerda que su único salvador es él y que, como prueba de su presencia y su poder, les dará una señal para que ya no duden y confíen plenamente en él. Esta señal vendrá a convertirse precisamente en la llegada del Mesías, que es Dios-con-nosotros. El pueblo quizás no imaginó la profundidad de estas palabras, las cuales quedaron aún lejos de iluminar la realidad que Dios tenía pensada para la salvación del pueblo, pues si bien la Encarnación del Verbo realizó el cumplimiento de la profecía, el envío del Espíritu Santo, producto de este proyecto salvífico, hizo que Dios sea ahora Dios-en-nosotros.Hazte, pues, consciente de que Dios es-en-ti, y que desde tu corazón busca iluminar y salvar a toda la humanidad.Support the show
El Llamado De Dios 2 Reyes 18:29-30 29 “Así ha dicho el rey: No os engañe Ezequías, porque no os podrá librar de mi mano. 30 Y no os haga Ezequías confiar en Jehová, diciendo: Ciertamente nos librará Jehová, y esta ciudad no será entregada en mano del rey de Asiria.” Esta misma historia la [...]
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE NOVIEMBREENTREGALA A DIOS«Señor y Dios de Israel, que habitas entre los querubines, solo tú eres el Dios de todos los reinos de la tierra. ¡Tú hiciste el cielo y la tierra! Inclina, Señor, tu oído, y escucha. Abre, Señor, tus ojos, y mira». 2 Reyes 19: 15-16, RVCLAS PALABRAS DE NUESTRO TEXTO de hoy son parte de la oración que el rey Ezequías elevó a Dios cuando todo parecía indicar que Judá sería invadido por las poderosas huestes de Senaquerib. Ya Samaria, al igual que otras ciudades, había caído ante el avance de los sanguinarios asirios. ¿Sería Judá la próxima víctima?Sin duda alguna, esa era la intención, según se desprende de las palabras del Rabsaces: «[Ezequías) no te dejes engañar por el Dios en quien tú confías, y que dice que Jerusalén no será entregada en manos del rey de Asiria. Tú ya debes saber lo que los reyes de Asiria han hecho con todas las naciones, y cómo las han destruido. ¿Acaso crees que tú podrás escapar?» (2 Rey. 19: 10-11, RVC).¿Qué hizo Ezequías ante una crisis de tal magnitud? Dice el relato que el rey «tomó las cartas de mano de los embajadores, y después de leerlas subieron al templo del Señor y, extendiéndolas delante del Señor, oró en su presencia» (vers. 14-15). En otras palabras, ¡le entregó las cartas a Dios! Con este acto, Ezequías le estaba diciendo a Dios algo así como: «Señor, son tu honor y tu gloria los que se cuestionan en esta carta, por lo tanto, no soy yo quien debe responder, sino tú». Acto seguido, oro: «Inclina, Señor, tu oído, y escucha. Abre, Señor, tus ojos, y mira. Oye las palabras de Senaquerib, que ha mandado blasfemarte a ti, el Dios viviente”» (vers. 16).Dios no solo escuchó, sino que además respondió al clamor de Ezequías. Por medio del profeta Isaías, le anunció al rey Ezequias cómo terminaría la crisis: «Por el mismo camino que [Senaquerib] vino volverá, y no entrará en esta ciudad, dice Jehová. Porque yo ampararé esta ciudad para salvarla» (vers. 33-34). Esa misma noche el ángel de Jehová «mató en el campamento de los asirios a ciento ochenta y cinco mil hombres» (vers. 35). Senaquerib moriría posteriormente, asesinado por sus propios hijos mientras adoraba en el templo de su dios.¡Ese es tu Dios y mi Dios! El Dios que ve la angustia de sus hijos, y que responde a sus clamores en el momento oportuno. Por lo tanto, si ahora mismo estás enfrentando grandes desafíos, si las dificultades están amenazando con aplastarte, al igual que Ezequías busca a Dios en oración, entregale tus cargas creyendo que él, no solo te escuchará, sino que además te responderá, por amor a Jesús, y para la gloria de su nombre. En este momento, Padre celestial, en el nombre de Cristo, te entrego mis cargas. Según tu promesa, quítalas de mi vida, de acuerdo a tu voluntad, y para la gloria de tu nombre.
Ezequías cae enfermo, de una enfermedad que acabaría con su vida, y Ezequías rogó y lloró a Yahvé, pues había sido recto a él. Mientras Isaías partía, Yahvé le habló palabras para Ezequías. Isaías vuelve con Ezequías y le dice las palabras de Yahvé, pues Dios había visto y escuchado las plegarias y el llanto de Ezequías. Yahvé curaría a Ezequías y le prolongaría la vida por otros quince años, así como también lo protegería a él y a su pueblo de la mano del rey de Asiria. Ezequías vivió en paz hasta su muerte, pues había sido recto a los ojos de Yahvé... Hoy leemos 2 Reyes 20; 2 Crónicas 31; Salmo 144. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Ezequías rasga sus vestiduras al escuchar las palabras que el rey de Asiria dijo a Yahvé. Ezequías envió a decir a Isaías, profeta, las palabras que había pronunciado el rey Senaquerib contra Yahvé. Senaquerib manda palabras a Ezequías para intimidarlo y hacerlo dudar de Yahvé. Isaías interviene al escuchar las palabras que Senaquerib dirigió a Yahvé y habla palabras de Dios en contra de Senaquerib. Yahvé protege a su pueblo de Senaquerib, causando su derrota. Senaquerib muere y su trono es sucedido por su hijo... Hoy leemos 2 Reyes 19; 2 Crónicas 30; Salmo 143. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Ezequías fue nombrado rey de Judá. Ezequías quería hacer la voluntad de Dios y hacer volver a su pueblo a Yahvé, pues habían sido necios y habían abandonado su fe en Yahvé. Senaquerib, rey de Asiria, marchó contra Ezequías, así que Ezequías se someté al rey de Asiria y le entregó riquezas. El copero mayor, enviado por el rey de Asiria, habla contra Yahvé... Hoy leemos 2 Reyes 18; 2 Crónicas 29; Salmo 141. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Oseas reinó en Israel, haciendo el mal ante los ojos de Yahvé, aunque no tanto como sus antepasados. Oseas brindaba tributo a Salmanasar, rey de Asiria, para mantener la paz. Oseas dejó traicionó al rey de Asiria y éste lo arrestó. El rey de Asiria conquistó Samaría. Yahvé entregó Samaría en manos de sus enemigos porque desde el comienzo fue rebelde a Dios y se postró ante falsos ídolos... Hoy leemos: 2 Reyes 17; Miqueas 5-7; Salmo 140. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
«Ahora, pues, oh Jehová Dios nuestro, sálvanos, te ruego, de su mano, para que sepan todos los reinos de la tierra que sólo tú, Jehová, eres Dios.» (2 Reyes 19:19)El rey de Asiria, tras conquistar Samaria y las ciudades de las diez tribus de Israel, envió sus ejércitos para tomar Jerusalén de la mano del buen rey Ezequías. Parecía que la ciudad estaba destinada a caer en las manos de sus enemigos, pero el rey se puso a orar. Por supuesto pidió la liberación de la ciudad, pero lo que llama la atención no es lo que pidió sino por qué lo pidió. Podría haber pedido esta salvación porque lo necesitaban, y verdaderamente lo necesitaban. Seguro que si la ciudad hubiera caído en manos de los Asirios, un pueblo notorio por su crueldad, habría sido terrible para cada persona que vivía en Jerusalén, especialmente para el rey. Pero la motivación detrás de la oración de Ezequías es la gloria de Dios. Quería que Dios los librara de los Asirios para que todo el mundo supiera que Jehová es Dios. Nuestra gran tentación en la oración es tratarla como nuestra línea personal con Dios para conseguir nuestros deseos. Pero el propósito de la oración, según nos enseña Jesús, no es conseguir que se haga la voluntad de la tierra en el cielo sino que la voluntad del Cielo sea hecha en la tierra.Recordemos el ejemplo de Ezequías en nuestras oraciones para que no pidamos egoístamente sino para la gloria de nuestro Dios. Dios siempre contestará esa petición según su voluntad. (David Bell)
«Entonces Acaz envió embajadores a Tiglat-pileser rey de Asiria, diciendo: Yo soy tu siervo y tu hijo; sube, y defiéndeme de mano del rey de Siria, y de mano del rey de Israel, que se han levantado contra mí.» (2 Reyes 16:7)El rey Acaz no siguió el buen ejemplo de su padre, Uzías. Más bien, nos dice que siguió el ejemplo de los reyes de Israel, incluso llegando a pasar a sus hijos por el fuego. Pero Acaz tuvo una gran crisis durante su reinado. El rey de Damasco en Siria se alió con el rey de Israel y subieron a Jerusalén para tomarla. El texto sencillamente dice que no pudieron tomarla (16:5), pero encontramos más sobre este evento en el libro de Isaías. Dios envió al profeta Isaías con un mensaje para el rey: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón (Isaías 7:4). Dios prometió que estos dos reyes no tomarían la ciudad de Jerusalén. Lo único que Acaz tenía que hacer era confiar en Dios. No obstante, el rey rebelde no obedeció a Dios. Tomó el oro que estaba en la casa de Jehová y junto con los tesoros de la casa real, lo envió al rey de Asiria. Prefirió verse como el siervo e hijo del rey de Asiria antes de ser el siervo y el hijo del Dios altísimo. Muchas veces nosotros, igual que Acaz, perdemos la paciencia. En vez de esperar y confiar en Dios, somos capaces de ir corriendo a otros para pedir ayuda. Pero como dijo Dios a Acaz: Si vosotros no creyereis, de cierto no permaneceréis (Isaías 7:9). Nuestra única esperanza de permanecer firmes en las pruebas de la vida es nuestra confianza en Dios. Somos sus siervos y sus hijos; jamás nos abandonará. (David Bell)
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE MAYO DIOS BONDADOSO Y COMPASIVO«Así que [Jonás] oró al Señor de esta manera: "¡Oh, Señor! ¿No era esto lo que yo decía cuando todavía estaba en mi tierra? Por eso me anticipé a huir a Tarsis, pues bien sabía que tú eres un Dios bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, que cambias de parecer y no destruyes. Así que ahora, Señor, te suplico que me quites la vida. ¡Prefiero morir que seguir viviendo!"». Jonás 4: 2-3, NVILA PRIMERA VEZ QUE ENCONTRAMOS A JONÁS orando en el libro que lleva su nombre, está dentro del vientre del gran pez, y es para pedir que Dios le salve la vida. La segunda vez que ora, es para que Dios le quite la vida. ¿Cómo explicar una contradicción semejante?Lo que sucedió, básicamente, es lo que dice nuestro texto de hoy: el profeta anunció a los habitantes de Nínive que serían destruidos a menos que se arrepintieran. El caso es que se arrepintieron, comenzando con el mismo rey. Entonces, fiel a su naturaleza misericordiosa, Dios los perdonó, ¡y este hecho enfureció mucho al profeta!Ahora bien, ¿no debería Jonás regocijarse por el arrepentimiento de los ninivitas? No hay que olvidar que, por ser judío, Jonás creció en un ambiente donde se mejoraron a Asiria -ya Nínive, la capital- como enemiga de Israel. Por otra parte, sin embargo, ¿no sabía él que Dios es «bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor»? Sí lo sabía, pero en su mente no encajaba la idea de que Dios pudiera ser con Nínive tan compasivo como lo había sido con Israel.Lo más interesante del relato es que Jonás en ningún momento se da cuenta de que, no solo los ninivitas, ¡sino también él es objeto de la misericordia de Dios! Primero, lo salva milagrosamente del vientre del gran pez (cap. 2). Luego, le da una segunda oportunidad (3:1). Y ahora, en lugar de quitarle la vida, pacientemente razon con el para que entienda que el amor de Dios no conoce fronteras; y que, en su gran misericordia, el Padre celestial «hace que salga el sol sobre malos y buenos».Y ahora la gran pregunta: el que tuvo piedad de Nínive, donde más de ciento veinte mil personas no sabían distinguir su derecha de su izquierda, ¿no tendrá también piedad de ti y de mí si hoy perdimos arrepentirnos? ¿No tendrá también piedad de aquellos a quienes consideramos indignos de la salvación? Gracias, Padre celestial, porque tu amor no hace acepción de personas, y porque no hay un ser humano tan pecador que tu gracia no pueda perdonar. En este momento te pido que la preciosa sangre de tu Hijo me limpie de todo pecado, y me capacite para vivir de un modo que glorifique tu nombre.
Serie: SALID DE BABILONIA (parte 2)SB2. CAUSAS DEL CAUTIVERIO DE ISRAELUn estudio de los 3 tipos de cautiverio que ha sufrido el pueblo de Israel:1. Esclavitud en Egipto2. Cautiverio en Asiria3. Cautiverio en Babilonia* El énfasis de este episodio es ver cuáles son las CAUSAS por las que la CASA DE ISRAEL cayó en CAUTIVERIO, basado en 2 Reyes 17. * En el año 722 a.C., el Reino del Norte fue llevado cautivo a Asiria, y luego fueron dispersados y asimilados entre las naciones. * A la par que estudiamos la historia, también buscamos paralelos con nuestra vida espiritual.Redactado y narrado por: Ana Beatriz ContrerasBlog Cita Divina www.citadivina.blogspot.com
NAHÚM Tema Nahum predice el juicio del Señor sobre Nínive por su opresión, crueldad, idolatría y maldad. Visión de conjunto El estudio de la Biblia de La NVI dice que el libro de Nahum se destaca de otros libros proféticos breves de la Biblia en que se dirige a una ciudad extranjera, Nínive, en lugar de Israel o Judá, aunque su mensaje pretende ser un recordatorio para el pueblo de Dios. Puede leer más antecedentes sobre Judá y su relación con Nínive en los relatos históricos que se encuentran en 2 Reyes 17–19 y 2 Crónicas 32:1—33:13. El trasfondo te ayudará a comprender por qué Dios estaba tan enojado con Nínive, la capital de Asiria, y cómo representaba un poder brutal y crudo: “crueldad sin fin”, como lo expresó Nahum. El libro asegura a sus lectores que el mal no dura para siempre y que Dios algún día cumplirá su plan para restaurar permanentemente el bien. Agrupamiento Profetas—Los Doce (hebreo); Profético (protestante, católico, ortodoxo) Autor Nahúm Cronología Poco antes del 612 Antes de Cristo. Género Profecía Idioma original Hebreo Audiencia El pueblo de Judá.
JONÁS Tema En esta historia de la preocupación amorosa de Dios por todas las personas, el tercamente reacio Jonás representa los celos de Israel por su relación favorecida con Dios y su falta de voluntad para compartir la compasión del Señor con las naciones. Visión de conjunto Según el estudio de la Biblia de King James, Jonás es único en el sentido de que toda la profecía está escrita en tercera persona. El hecho de que la profecía termine con el profeta desanimado y bajo la reprensión de Dios dejaría al lector desanimado, pero debido a que está escrita en tercera persona el lector sabe que el profeta la escribió después de haber regresado de su misión en Asiria y haber tenido favorablemente respondió a la reprensión de Dios. Deja un registro de los tratos de Dios con él como individuo y con Asiria como nación, y en esta forma única magnifica el poder de Dios y se oscurece detrás de su mensaje. La Biblia NASB Charles F. Stanley Life Principles dice que dos temas de Jonás son que (1) Dios moverá el cielo y la tierra para mostrarnos su voluntad y debemos obedecer cuando él llame, ya sea que entendamos o no o estemos de acuerdo con sus planes. Y (2) su mensaje de gracia es para todos los que crean y se arrepientan, sin importar nuestros prejuicios. Agrupamiento Profetas—Los Doce (hebreo); Profético (protestante, católico, ortodoxo) Autor Desconocido Cronología Jonás profetizó durante el reinado de Jeroboam II (793–753 Antes de Cristo); la fecha de redacción del libro fue quizás entre 750 y 725. Género Alegoría; Diálogo; Narrativa Idioma original Hebreo Audiencia El reino del norte de Israel.
Isaías 27 Liberación y regreso de Israel 1En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al leviatán serpiente veloz, y al leviatán serpiente tortuosa; y matará al dragón que está en el mar. 2En aquel día cantad acerca de la viña del vino rojo. 3Yo Jehová la guardo, cada momento la regaré; la guardaré de noche y de día, para que nadie la dañe. 4No hay enojo en mí. ¿Quién pondrá contra mí en batalla espinos y cardos? Yo los hollaré, los quemaré a una. 5¿O forzará alguien mi fortaleza? Haga conmigo paz; sí, haga paz conmigo. 6Días vendrán cuando Jacob echará raíces, florecerá y echará renuevos Israel, y la faz del mundo llenará de fruto. 7¿Acaso ha sido herido como quien lo hirió, o ha sido muerto como los que lo mataron? 8Con medida lo castigarás en sus vástagos. El los remueve con su recio viento en el día del aire solano. 9De esta manera, pues, será perdonada la iniquidad de Jacob, y este será todo el fruto, la remoción de su pecado; cuando haga todas las piedras del altar como piedras de cal desmenuzadas, y no se levanten los símbolos de Asera ni las imágenes del sol. 10Porque la ciudad fortificada será desolada, la ciudad habitada será abandonada y dejada como un desierto; allí pastará el becerro, allí tendrá su majada, y acabará sus ramas. 11Cuando sus ramas se sequen, serán quebradas; mujeres vendrán a encenderlas; porque aquel no es pueblo de entendimiento; por tanto, su Hacedor no tendrá de él misericordia, ni se compadecerá de él el que lo formó. 12Acontecerá en aquel día, que trillará Jehová desde el río Eufrates hasta el torrente de Egipto, y vosotros, hijos de Israel, seréis reunidos uno a uno. 13Acontecerá también en aquel día, que se tocará con gran trompeta, y vendrán los que habían sido esparcidos en la tierra de Asiria, y los que habían sido desterrados a Egipto, y adorarán a Jehová en el monte santo, en Jerusalén.
2 Crónicas 32:1-8 Reina Valera 1960 1Después de estas cosas y de esta fidelidad, vino Senaquerib rey de los asirios e invadió a Judá, y acampó contra las ciudades fortificadas, con la intención de conquistarlas. 2Viendo, pues, Ezequías la venida de Senaquerib, y su intención de combatir a Jerusalén , 3Tuvo consejo con sus príncipes y con sus hombres valientes, para cegar las fuentes de agua que estaban fuera de la ciudad; y ellos le apoyaron. 4Entonces se reunió mucho pueblo, y cegaron todas las fuentes, y el arroyo que corría por a traves del territorio, diciendo: ¿Por qué han de hallar los reyes de Asiria muchas aguas cuando vengan? 5Después con ánimo resuelto edificó Ezequías todos los muros caídos, e hizo alzar las torres, y otro muro por fuera: fortificó además a Milo en la ciudad de David, e hizo también muchas espadas y escudos. 6Y puso capitanes de guerra sobre el pueblo, y los hizo reunir en la plaza de la puerta de la ciudad, y habló al corazón de ellos, diciendo: 7Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con nosotros que con él. 8Con él es el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos, y pelear nuestras batallas. Y el pueblo tuvo confianza en las palabras de Ezequías rey de Judá.
2 Reyes 17:7-18:16 Resumen: Caída de Samaria y cautiverio de Israel; Asiria puebla de nueva a Samaria; Reinado de Ezequias; caída de Samaria.