Podcasts about parque natural

  • 174PODCASTS
  • 342EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about parque natural

Show all podcasts related to parque natural

Latest podcast episodes about parque natural

Historia de Aragón
Conocemos el PN del Moncayo y volamos en parapente.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:22


Rubén Hernández nos enseña el Parque Natural del Moncayo, tan cercano a Zaragoza. Felipe Tudela es un piloto de parapente con mucha experiencia de vuelo y competiciones.

Tierra de Aventuras
Conocemos el PN del Moncayo y volamos en parapente.

Tierra de Aventuras

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:22


Rubén Hernández nos enseña el Parque Natural del Moncayo, tan cercano a Zaragoza. Felipe Tudela es un piloto de parapente con mucha experiencia de vuelo y competiciones.

Cadena SER Navarra
Los 25 años de las Bardenas como Parque Natural y Reserva de la Biosfera

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 18:01


Hablamos con José María Agramonte, Presidente Comunidad de Bardenas, Óscar Prada, Coordinador de la Plataforma Custodia del Territorio, Fundación Biodiversidad, y Ana Giraldo, Investigadora Ramón y Cajal - UPNA

Historia de Aragón
Conociendo el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 12:50


En directo desde el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Bierge,  se descubren los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido, gestionado por Red Natural de Aragón. Con la ayuda de Olga Cirera, responsable del Departamento de Espacios Naturales Protegidos y Educación Ambiental de SARGA, y David Guzmán, Técnico del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Tierra de Aventuras
La Cordillera Blanca de Perú con Alegría Barri.

Tierra de Aventuras

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 55:55


Nos vamos a Perú con Alegría Barri que ha estado este verano ascendiendo varios nevados, con Roberto Duaso conocemos el Parque Natural de los Valles Occidentales, los Valles Tranquilos.

Reserva natural
Reserva natural - Desafíos de futuro en la despoblada Sierra Norte de Guadalajara - 02/11/25

Reserva natural

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 27:03


¿Cuál es tu paisaje soñado? Esta pregunta se la han hecho a los habitantes que viven en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Un espacio muy despoblado de vida humana pero repleto de biodiversidad.La Fundación González Bernáldez desarrolla allí la iniciativa Sierra Norte, Paisaje Vivo con el fin de identificar los retos de sus escasos vecinos, fortalecer su economía y conservar la naturaleza.Nos hemos desplazado hasta este enclave para conocer, de primera mano, sus valores naturales y humanos, así como las experiencias que se están llevando a cabo. Conversamos con Rafa Ruiz, director del parque; José Antonio Atauri, responsable de Proyectos de la fundación, y Anabel Ranz, apicultora.Escuchar audio

Radio Jódar
La Junta de Andalucía libera a ‘Jimena', un nuevo ejemplar de águila imperial en el Parque Natural de Sierra Mágina

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 5:10


AUDIO con declaraciones del alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, y la consejera, Catalina García

Historia de Aragón
“La bandera en la cumbre. Una historia política del montañismo” de Pablo Batalla y PN Posets-Maladeta.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 52:32


Esta semana hablamos con Pablo Batalla, autor del libro “La bandera en la Cumbre”, la montaña como espacio politizado. Enrique Gil, Agente de Protección de la Naturaleza en el Parque Natural de Posets-Maladeta no adentra en este espacio único del Pirineo Aragonés.

Tierra de Aventuras
“La bandera en la cumbre. Una historia política del montañismo” de Pablo Batalla y PN Posets-Maladeta.

Tierra de Aventuras

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 52:32


Esta semana hablamos con Pablo Batalla, autor del libro “La bandera en la Cumbre”, la montaña como espacio politizado. Enrique Gil, Agente de Protección de la Naturaleza en el Parque Natural de Posets-Maladeta no adentra en este espacio único del Pirineo Aragonés.

Trail Run
PODCAST TR #117 - Salomon Ultra Pirineu y Ultra-Trail Guara Somontano: el día después

Trail Run

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 36:40 Transcription Available


En nuestro número 117 del pódcast hablamos de dos carreras que se han celebrado este pasado fin de semana: por un lado, la Salomon Ultra Pirineu, y por  otro, el Ultra-Trail Guara Somontano. Para ello contamos primero con dos de las protagonistas de Bagá, Marta Pérez Maroto y Anna Ongaro, ganadoras de la marató y la ultra de la Salomon Ultra Pirineu respectivamente. Y cerramos el programa con uno de los directores del evento que recorre el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara, Santi Santamaria. Podcast Trail Run, con Depa y Tele. 

Territorio Trail
TERRITORIO TRAIL 08X04. La previa de los Campeonatos del Mundo de Trail

Territorio Trail

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 99:42


En la emisión de esta semana de Territorio Trail realizamos la previa completa del Campeonato del Mundo de Trail de Canfranc, con entrevistas a protagonistas y el análisis a fondo de las distintas pruebas y las posibilidades de la Selección Española. En nuestro camino hacia la Ultra Trail Guara Somontano nos detenemos en el Parque Natural de los Cañones y Sierra de Guara, el espectacular escenario de la prueba, y finalizamos con la sección de nutrición de Eva Arguedas y los cambios en el aporte energético en carrera.

Hora 25
La Entrevista | Paloma Concejero, vecina confinada en la pedanía de El Campo, en el Parque Natural Montaña Palentina

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 5:15


Pablo Tallón habla con la guionista Paloma Concejero, una de las vecinas confinadas en El Campo, una pedanía en el Parque Natural Montaña Palentina, que está viendo cómo avanza el fuego hacia su casa.

Radio Santander
La oposición de Piélagos denuncia la situación del aparcamiento de las playas de Liencres, mientras el Ayuntamiento lo desmiente

Radio Santander

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 10:28


Tanto el Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento de Piélagos "siguen sin bajarse a la esfera terrenal y continúan negando el caos que sufren cientos de usuarios a la hora de intentar estacionar y acceder a las playas", subraya.AVIP lamenta que se siguen sin implementarse medidas necesarias para buscar soluciones."Los accesos a las playas de Canallave y Valdearenas, en el Parque Natural de las Dunas de Liencres, siguen siendo en una auténtica odisea. Continúan los atascos, aparcamientos en isletas y dunas, falta de aparcamientos disuasorios, inexistencia de áreas específicas para caravanas, saturación, etcétera..., y tienen como consecuencia el que mucha gente que se acerca hasta Liencres tenga que abandonar el lugar sin poder disfrutar de estas dos maravillosas playas", se queja.

SER Soria
Óscar Carrascosa, director del Parque Natural de la Laguna Negra sobre la eutrofización de la Laguna este verano 2025

SER Soria

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 9:35


Óscar Carrascosa, director del Parque Natural de la Laguna Negra sobre la eutrofización de la Laguna este verano 2025

SER Vitoria
Ruta por los paisajes mineros de Montaña Alavesa

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 28:21


Vamos hasta el parque natural de Izki donde se va a inaugurar una nueva ruta de 39 kilómetros para poner en valor los paisajes mineros de asfaltos naturales de Montaña Alavesa. Un trazado que une el centro de interpretación del Vasco-Navarro en Antoñana con el Parque Natural de Izki en Korres y con la antigua estación del antiguo ferrocarril en Atauri. Además de hacer una foto general sobre el estado de todos los parques naturales de Álava.

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 29/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 5:58


Hoy no hay huelga de autobuses urbanos en Cádiz y San Fernando, tras el nuevo acuerdo alcanzado ayer, que se someterá a votación hoy por la plantilla. La Junta estudiará la apertura de nuevos senderos en el Parque Natural de Grazalema, algunos entre pinsapos. Tenemos 21,5 grados a esta hora en Cádiz, las máximas hoy: 28 en la capital, 35 en Jerez y 27 en Algeciras, donde ya se empieza a notar el levante, que mañana se extenderá al resto.Escuchar audio

Mediterráneo
Mediterráneo - Formentera20 y La Marisma. Vuelta a los Orígenes - 27/07/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 60:06


Esta nueva edición del encuentro sobre cultura digital que se realiza en Formentera cambia fechas hacia el Otoño, cuando la isla está ya recuperada del colapso del verano. Será entonces cuando los nuevos asistentes ocuparan lugar en la arena y libres de tablets y power point dejaran que sus mentes y su palabra fluya sin ayuda digital. Todo para hablar precisamente de cultura digital. La decisión de la dirección de volver a los orígenes del encuentro la explica Rosa Castells. Anna Roca directora general de la Agencia After, explica porqué es tan importante recuperar ese formato. Entrevistamos también al biólogo y cineasta Manu Trillo a propósito de su documental "La Marisma" en el que refleja la realidad de Doñana y la cultura interior humana del Parque Natural que se debe preservar. Escuchamos a: AMAL MURKUS- Kaye; EL DILUVI- Anima Blanca; L’BEEL- Cruce de miradas; AITA MON AMOUR- Sidi H’Med; YUSOR HMED; OSCAR BRIZ- Els moments perfectes; CALIFATO ¾- Lo que me pasa; SILVIA PEREZ CRUZ- Puerto Montt està temblando.Escuchar audio

Poniendo las Calles
02:00H | 19 JUL 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 60:00


significa que las infraestructuras y poblaciones que pudieran verse afectadas por ese incendio están fuera de riesgo. Por otro lado, en el incendio en el término municipal de Ibi en Alicante, los medios aéreos ya se han retirado, pero la UME y los bomberos de la Comunidad Valenciana van a permanecer toda la noche tratando de contener la expansión del fuego que ya ha entrado en el Parque Natural de la Font Roja y ha quemado 250 hectáreas. Juan Carlos Valderrama es el consejero de emergencias de la Generalitat. El único problema que puede ocurrir a lo largo de la noche es que se produzca lo que ...

Poniendo las Calles
03:00H | 19 JUL 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 60:00


Alicante, donde el fuego está afectando al Parque Natural de la Font Roja. Las malas condiciones meteorológicas han obligado a movilizar más efectivos y ya se han quemado 250 hectáreas, Isabel Moreno. Un fuego que del término municipal de Ibi ha cruzado a Alcoy y ha entrado en el Parque Natural de la Font Rocha y ha llegado a alcanzar su cumbre. También ha obligado a desalojar viviendas dispersas en esta zona. El incendio ha obligado también a desplegar un amplio dispositivo de emergencia al que se sumaba la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias. El origen del fuego ya se conoce, ha sido ...

La Linterna
21:00H | 18 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 60:00


Seguimos pendientes de varios incendios, el que comenzó en Méntrida está perimetrado pero preocupa el fuerte viento. Cerca de allí, en Maqueda, también provincia de Toledo, se ha declarado otro fuego que se ha elevado a nivel uno. En Ávila, en Navaluenga, hay varias casas desalojadas por precaución y se ha desplegado la Unidad Militar de Emergencias, una UME que también trabaja en Ibi, Alicante. Allí, el objetivo es evitar que las llamas sigan avanzando por el Parque Natural de la Font Roja, como explicaba hace unos minutos César Alcaraz, oficial del Consorcio Provincial de Bomberos. La ...

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C222 Conociendo Sierra Espuña. Señalización de senderos (18/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 9:04


Además, también informa de que a partir de este fin de semana tiene lugar el primer corte de acceso al Parque Natural de Sierra Espuña.

Para que veas
Para que veas - Agarrados a una barra direccional, a ciegas, por las Lagunas de Ruidera - 18/07/25

Para que veas

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 5:10


Un grupo de cuarenta personas, entre ellas una veintena ciegas o con discapacidad visual grave, han disfrutado de una ruta inclusiva por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. El Centro Excursionista de Albacete, junto con la ONCE en esa localidad castellano manchega, se encargaron de la organización de la jornada de turismo inclusivo… al tacto y al oido.Escuchar audio

Poniendo las Calles
04:00H | 09 JUL 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 60:00


masa forestal, una tercera parte de esas hectáreas quemadas en el Parque Natural del Sports Juan Envit. Los bomberos de la Generalitat trabajan durante la noche para tratar de extinguir el fuego. Lo hacen con el mismo operativo que durante el día, con más de 460 efectivos en un perímetro de 44 km, que estarán toda la madrugada hasta ser relevados a primera hora de la mañana. Allí también se encuentra la Unidad Militar de Emergencia y Joaquín Núñez, teniente coronel del cuarto batallón, explicaba en la linterna que afrontan con optimismo esta noche. Estamos hablando de esas 1200 hectáreas con ...

Biosfera Podcast
Recordar - Mar Sudoeste

Biosfera Podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 26:02


O projeto Mar Sudoeste ajudou a aprofundar o conhecimento sobre a área marinha protegida do Parque Natural do Sudoeste Alentejano e o efeito de proteção sob os seus recursos. Mas ainda há mais por descobrir. Bernardo Quintella, do MARE, explica-nos que falta avaliar o efeito de exportação.

Gente de Andaluc�a
Paseo por Sancti Petri, parque natural de la Bahía de Cádiz

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025


Gente Viajera
Historia de la romería más multitudinaria de Europa

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 7:29


La romería del Rocío es una de las fiestas religiosas y populares más importantes y antiguas de Andalucía y España. Aunque hoy es una gran celebración con alta participación popular y económica, sus orígenes se remontan a tiempos medievales en un entorno natural que hoy corresponde al Parque Nacional y Parque Natural de Doñana.

Gente Viajera
Los destinos de Enrique Domínguez Uceta 7/6/2025

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 7:29


La romería del Rocío es una de las fiestas religiosas y populares más importantes y antiguas de Andalucía y España. Aunque hoy es una gran celebración con alta participación popular y económica, sus orígenes se remontan a tiempos medievales en un entorno natural que hoy corresponde al Parque Nacional y Parque Natural de Doñana.

Gente Viajera
Los destinos de Enrique Domínguez Uceta 7/6/2025

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 7:29


La romería del Rocío es una de las fiestas religiosas y populares más importantes y antiguas de Andalucía y España. Aunque hoy es una gran celebración con alta participación popular y económica, sus orígenes se remontan a tiempos medievales en un entorno natural que hoy corresponde al Parque Nacional y Parque Natural de Doñana.

Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: Ruta por Lagares - Monfero

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:44


En su espacio semanal Ruta sin GPS, el divulgador Xan Ramírez nos propone una caminata lineal por una de las zonas más desconocidas y mágicas del Parque Natural das Fragas do Eume: la ruta de Lagares, en Monfero. El recorrido, de apenas cuatro kilómetros y perfectamente transitable por asfalto, parte del inicio del sendero de Cerqueiros, con vistas al embalse a rebosar. La ruta atraviesa una carretera prácticamente sin tráfico, flanqueada por la frondosa fraga atlántica del río Marola, con robles centenarios y un silencio casi sagrado. Durante el camino, el viajero podrá desviarse ligeramente para descubrir lugares con encanto como O Bordo, A Armada Docando —una aldea de arquitectura rural tradicional— o el paraje de A Pena do Corvo, desde donde contemplar la cascada de Mesa Bela si la vegetación lo permite. La ruta finaliza en Aseiras, donde este verano se podrá disfrutar de recorridos en kayak entre fragas y antiguos molinos, gracias a un club local. Todo ello en un entorno que Ramírez describe como “el fin del mundo... pero uno alucinante”. Una oportunidad perfecta para redescubrir Monfero a pie, lejos del bullicio, y dejarse llevar por la naturaleza más auténtica de Galicia.

Más de uno
La receta de Robin Food para preparar "patatas en escabeche"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 30, 2025 35:37


Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar "patatas en escabeche". Además, estará Álex García, cocinero del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado, que el pasado martes habló durante unos minutos con Alsina. También, Ricardo Fernández Guerra, cocinero y docente culinario del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, enseñará cómo enseña a sus estudiantes a tratar la patata.

Más Noticias
La receta de Robin Food para preparar "patatas en escabeche"

Más Noticias

Play Episode Listen Later May 30, 2025 35:37


Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar "patatas en escabeche". Además, estará Álex García, cocinero del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado, que el pasado martes habló durante unos minutos con Alsina. También, Ricardo Fernández Guerra, cocinero y docente culinario del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, enseñará cómo enseña a sus estudiantes a tratar la patata.

La radio es mía
Emisión viernes 30 de mayo - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later May 29, 2025 180:00


Analizamos la nueva propuesta de Sanidad para reformar la Ley del Tabaco aumentando mucho los espacios púbicos libres de humo. Con oyentes y opinantes y con el profesor de Méndez Sanz, que aporta su mirada filosófica. Miguel Trevín hace su magia recopilando temas curiosos de la música coral. Planes para el fin de semana, con parada especial en el Parque Natural de Redes que celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Vegetarianas. La actriz María Luisa Merlo nos invita a su despedida de las tablas con la obra “Mentiras Piadosas” que recala en el teatro de Navia. Aprovechamos para repasar toda su trayectoria, igual que con Javier Andreu, líder del grupo La Frontera, que viene a Asturias en la gira de celebración de su cuarenta aniversario. La Quijotada vuelve, y también los acústicos de La Radio es Mía, con Manu Millán presentando en directo el adelanto de su nuevo disco en solitario.

Más de uno
Gastronomía de Huerta del Marquesado: el pueblo que forma parte del Parque Natural de la serranía de Cuenca

Más de uno

Play Episode Listen Later May 27, 2025 20:50


Con Robin Food viajamos hasta Huerta del Marquesado, un municipio de la provincia de Cuenca, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.

Más Noticias
Gastronomía de Huerta del Marquesado: el pueblo que forma parte del Parque Natural de la serranía de Cuenca

Más Noticias

Play Episode Listen Later May 27, 2025 20:50


Con Robin Food viajamos hasta Huerta del Marquesado, un municipio de la provincia de Cuenca, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.

Entrevista La Miel en tu radio
Entrevista al Apic. Eduardo Fernández de Miel Montgó - España 24/05/2025

Entrevista La Miel en tu radio

Play Episode Listen Later May 24, 2025 10:17


En el programa La Miel en tu radio conversamos con el Apic. Eduardo Fernández de Miel Montgó - España 24/05/2025. Con quien conversamos sobre su proyecto Miel Montgó que se encuentra en el Parque Natural del Montgó y todas las actividades realizadas en el marco del Día Mundial de la abeja en España.

Radio Irun
Nos acercamos a Valderejo, el parque natural más pequeño de Álava, con 3500 hectáreas, repletas de naturaleza e historia (16/05/2025)

Radio Irun

Play Episode Listen Later May 16, 2025 10:13


Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.

Cadena SER Euskadi
Nos acercamos a Valderejo, el parque natural más pequeño de Álava, con 3500 hectáreas, repletas de naturaleza e historia (16/05/2025)

Cadena SER Euskadi

Play Episode Listen Later May 16, 2025 10:13


Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C170 En busca del petricor. Caminando la Sierra de Segura: donde nace el río (14/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 14, 2025 22:23


Caminando la Sierra de Segura: donde nace el río. Conciliar bosque, agricultura y ganadería.En febrero aprendimos mucho de la Sierra de Segura con David López Romero y como a nuestros oyentes les supo a poco y querían profundizar en su conocimiento y tesoros, hoy volvemos con nuestro “Segurólogo de cabecera”, David.Recordamos que David López Romero, nacido en Ulea, es ingeniero agrónomo de la Administración Regional, dedicado durante muchos años, en lo profesional, a la transferencia tecnológica en el mundo agro en campos como desarrollo de cultivos y entomología (insectos), a pie de campo; y en lo pasional, curioso explorador de la Sierra de Segura desde su juventud.En su primera visita al programa, nos enseñó varias puntualizaciones importantes:▪ el origen de su nombre en la Villa de Segura de la Sierra,▪ la denominación del río y de la Sierra a partir de dicha Villa,▪ la vasta extensión de la comarca Segureña más allá del territorio de la configuración actual de las Comunidades Autónomas, provincias y del propio Parque Natural, y▪ la segregación de la actual denominación de Sierra de Segura de la provincia de Albacete y de la Región de Murcia.Hoy, en este segundo capítulo dedicado a la Sierra de Segura, además de dar a conocer su genuina riqueza natural y cultural como lo hicimos anteriormente, pretende hacernos entender la influencia que tiene este vasto territorio sobre nuestra región.

Grupo Risa
04:00H | 23 MAR 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025


Última hora en COPE. Estar informado. Tres montañeros han muerto este sábado tras precipitarse en el Parque Natural de Moncayo, en Zaragoza. Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de dos de los hombres, mientras que el tercero falleció poco después a causa de las lesiones. COPE Zaragoza, Navaz. El accidente se ha producido en la zona conocida como La Escupidera, una de las más peligrosas del Moncayo y donde ya se han registrado accidentes mortales en otras ocasiones. El último había sido en 2022. Esta vez han sido tres las personas fallecidas. Cuando el grupo de rescate de montaña de ...

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
El niño perdido vive cinco días en un parque natural

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 2:32


Un niño fuerte fue hallado vivo después de pasar cinco días solo en un parque natural con muchos riesgos en Zimbabue. El niño de 7 años se alejó de su pueblo , y mucha gente lo buscó: personas que cuidan el parque, policías y gente del pueblo. El niño caminó casi por el Parque Nacional El niño perdido vive cinco días en un parque natural Read More » Read the full Article: El niño perdido vive cinco días en un parque natural

Mediterráneo
Mediterráneo - El Mediterráneo de Antoni Font - 19/01/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 60:59


Nuestro invitado es un navegante consumado, además de biólogo, implicado en Greenpeace en épocas pasadas, miembro ahora de la Fundació Marilles en la que trabaja para conseguir una forma de pesca artesanal y más sostenible en el Mediterráneo. Implicado en los movimientos ecologistas, participó en la conversión de la Isla de Cabrera en Parque Natural. Ahora viaja por el Mediterráneo con su velero GoOn y junto a Martha Zein para conocer de primera mano otro mediterráneo, el de las culturas que cambian y evolucionan hacia otros matices, igual que la gente que vivimos en la orilla. Mientras viajamos con él escuchamos la música de: Maria Hein- Alenar; Julia Colom- Estrófica; ELENA LEDDA+ GABRIELE MIRABASI- Nora LEONIDAS BALAFAS- Pirosvestiras; RODES- Por este amor; ETNOSOUND- Terra; MARGA ROTGER- Cosa Rara.Escuchar audio

Última Hora Caracol
Clan del Golfo, inversión en Pasto y los turistas en el Parque Natural Los Nevados.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 5:13


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 14 de octubre de 2024 a las nueve de la noche.

Última Hora Caracol
Identidad de soldado fallecido en Norte de Santander, comienzan los discursos de presidentes ante la ONU, y cayó nieve en parque natural

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 6:30


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Martes 24 de septiembre 8:00am

Última Hora Caracol
Ecopetrol suspende temporalmente venta de gas vehicular a 13 empresas, Gobierno no comprará predios en Parque Natural Los Nevados, Farina la

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 3:51


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 20 de septiembre de 2024 a las dos de la madrugada.

Historia de Aragón
El Maestrazgo y el Moncayo preparan su temporada micológica.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 16:45


La llegada de las lluvias ha propiciado la aparición de las setas en los bosques aragoneses. El coto del Maestrazgo y el Parque Natural del Moncayo comienzan sus actividades y acogerán próximamente a los primeros visitantes. Lo cuentan en el programa Fernando Safont, presidente de la comarca del Maestrazgo y Jesús Lamata, presidente de la Asociación Micológica San Martín de la Virgen de Moncayo.

The Cycling Podcast
S12 Ep113: Stage 18 | Vitoria-Gasteiz to Maeztu-Parque Natural de Izki | Vuelta a España 2024

The Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 68:15


Join Daniel Friebe and Rob Hatch as they take us on a journey from Lisbon, venue for this year's ‘Gran Salida', to the Vuelta's traditional finish-line in Madrid.  There'll be analysis, interviews, wistful gazing and tepid takes from on the ground, in the thick of the action - and a return for both popular and unpopular features from previous editions!  Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). MAAP The Cycling Podcast x MAAP collection is available now. Go to maap.cc to see the full MAAP range. Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to more than 100 exclusive episodes. Our latest KM0 specials, ‘How to Become a Pro Cyclist' and ‘How to Become an Ex-Pro Cyclist' are available on the Kilometre 0 for Friends of The Cycling Podcast feed now.  The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.

Tiempo de Juego
16:00 | 05 SEP 2024 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024


Escucha la retransmisión del final de la decimoctava etapa de la Vuelta a España entre Vitoria y el Parque Natural de Izki

Hablando Claro con Vilma Ibarra
4-9: Proyecto Parque Natural Urbano Lorne, Ross.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 55:47


Esta es la significativa historia de una voluntad (aún) incumplida. En 1975, Lorne Ross y Agnes Spencer (él costarricense y ella inglesa) le donaron a la comunidad de Santa Ana -gracias a un acuerdo con el Estado- un terreno de 52 hectáreas con el objetivo de proteger las nacientes de agua, los humedales y el bosque de la zona; un corredor biológico y de tránsito de aves migratorias. El sitio estuvo varios años descuidado y pasó por varias instituciones, hasta que en 1993 se dio en administración a la Fundazoo. En 2014 la Municipalidad y la comunidad tenían listo un proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Lorne Ross, pero una decisión judicial le extendió 10 años más el derecho de uso a la citada fundación. En el largo camino recorrido hasta hoy el panorama sigue siendo incierto, pues existe una pugna irresuelta: mientras los santaneños buscan alcanzar un marco regulatorio para convertir ese sitio en el Parque Natural Urbano Lorne, Ross (como espacio cultural, recreativo y educativo) la diputada oficialista Pilar Cisneros pretende que el Ministerio de Ambiente y Energía construya ahí un parque con fuentes de agua (similar a uno existente en la ciudad de Lima) cuyo anteproyecto -se ha informado- habría costado $30 mil de fondos públicos, pero que aún no se conoce. Mañana miércoles conversamos con dos de las líderes comunitarias que abanderan el proyecto, Paula Blanco Cantillo, Catalina Obregón, ex regidora y representante de los herederos de la familia Ross.

Nómadas
Nómadas - Las Merindades, un balcón al norte de Burgos - 17/08/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 56:25


El tercio septentrional de la provincia de Burgos es tierra de transición, un espacio donde la meseta Norte se funde con el valle del Ebro y las estribaciones de la cordillera Cantábrica. El resultado es una gran comarca, Las Merindades, que reúne cientos de pintorescos pueblos desperdigados entre montañas boscosas. Castillos no faltan. Algunos son tan imponentes como el de Frías, que vigila desde lo alto del cerro de La Muela la armoniosa colección de edificios que tapizan su ladera sur hasta la vega del río Molinar. La guía Edurne García nos acompaña en nuestra visita a la ciudad más pequeña de España (que lo es) antes de adentrarnos en su costado natural.Estamos a las puertas del Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil, un espacio protegido cubierto de hayedos, encinares, enebrales y pinares. Josu Olabarria, responsable de la Casa del Parque, nos recibe en este vanguardista centro de interpretación que ocupa la antigua vaquería del monasterio de San Salvador de Oña. La presidenta de la asociación cultural El cronicón de Oña, Berta Tricio, nos muestra su iglesia abacial.Nuestro viaje continúa por la Merindad de Valdivielso, un rosario de 14 pueblos distribuidos a lo largo de un valle moldeado por el Ebro. En Quintana de Valdivielso conocemos al pastor Leandro Valle, quinta generación de ganaderos de ovino que mantiene, junto con sus hermanos y a la manera tradicional, el último rebaño que pasta por estos contornos. Remontando el Ebro encontramos los restos del monasterio de Santa María de Rioseco, una imponente construcción que se salvó de la desaparición total gracias a la generosidad e implicación de los vecinos del entorno. El sacerdote Juan Miguel Gutiérrez capitanea la fundación que se ha encargado de consolidar las estructuras y transformar un lugar abandonado en una evocadora ruina.Rumbo al norte alcanzamos Villarcayo, capital de Las Merindades, donde nos citamos con Íñigo Alonso, periodista deportivo que desempeña un trabajo de proyección nacional desde este entorno rural conectado. Al oeste, a diez kilómetros de Villarcayo, damos con Puentedey, un pueblo construido sobre un gigantesco arco de piedra esculpido por las aguas del Nela. Cerca ya de la frontera con Cantabria hacemos parada en Espinosa de los Monteros. El responsable de su Centro de Iniciativas Turísticas, Rodolfo Guitérrez-Solana, nos invita a descubrir la arquitectura civil y militar del municipio.Terminamos ruta en la contigua Merindad de Sotoscueva, que atesora uno de los complejos kársticos más importantes de Europa: el sistema de cuevas de Ojo Guareña. La coordinadora de las visitas a este monumento natural, Clara López, y el guía Alberto Gómez nos proponen acceder a la cueva ermita de San Bernabé y a la cueva Palomera.En el capítulo gastronómico hay muchas delicias para probar. En la localidad de Trespaderne nos asomamos a los fogones del Restaurante José Luis con su gerente, Abel Fernández; y en Villabascones de Sotoscueva José Antonio Rodríguez nos abre la cocina del Asador Cueva Kaite.Histórico de emisiones:04/12/21Escuchar audio

Nómadas
Nómadas - Setúbal, un mundo abierto al mundo - 03/08/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 57:00


Desde el tiempo de los fenicios el estuario del río Sado ha sido un nexo de culturas. La arqueología confirma que, en época romana, las ánforas setubalenses llegaban hasta lejanos puertos del Mare Nostrum. Por esta zona se ubicaba la fábrica de salazón más importante del imperio: visitamos sus ruinas junto a Inês Vaz Pinto, directora del yacimiento. Se llega fácilmente en ferri desde Setúbal, municipio del que se dice popularmente que é um mundo. Lo es porque combina en un reducido espacio una hermosa ciudad portuaria, una bahía en plena desembocadura, una sierra boscosa y un frente atlántico con playas y acantilados. Comenzamos nuestra ruta sonora en la céntrica plaza de Bocage; nos acompaña la técnica de turismo Sandra Felicidade, con quien descubrimos las calles de la colorida baixa, sus templos, panorámicas y visitas imprescindibles, como el histórico Mercado do Livramento, en plena avenida Luísa Todi. De la mano del guía local Vitor Guerreiro, gerente de Setúbal4You, visitamos los castillos que rodean la ciudad y su monumento más valioso, el convento de Jesús, con una iglesia de estilo manuelino y las dependencias monásticas transformadas en museo. Los biólogos marinos Gonçalo Silva y María José Valera Jiménez nos invitan a descubrir su lugar de trabajo, el Parque Natural da Arrábida. Lo observamos también desde el mar con la ayuda de los veleros de Vertigem Azul y en compañía de su responsable, Maria João Fonseca. Nuestro viaje termina en la alargada y arenosa península de Troia, donde la arqueóloga Sofía Fonseca nos invita a dar un paseo desde la moderna punta hotelera hasta los tradicionales cultivos de arroz de Comporta y el puerto palafítico de Carrasqueira. Nos despedimos probando el famoso moscatel setubalense en las bodegas del cercano pueblo de Azeitão con las recomendaciones de Kate y Denys, autores del blog 'Viajamos Juntos'.Histórico de emisiones:20/11/21Escuchar audio