Podcasts about andaluza

  • 156PODCASTS
  • 397EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about andaluza

Show all podcasts related to andaluza

Latest podcast episodes about andaluza

Fund The People: A Podcast with Rusty Stahl
Funding Nonprofit People & Possibility: Inside the Durfee Foundation

Fund The People: A Podcast with Rusty Stahl

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 53:33


In this episode, you'll get valuable insights from the CEO of one of the few foundations in the US focused on nonprofit people, not nonprofit programs. Our guest is Maria Cabildo, CEO of The Durfee Foundation. Durfee funds “people and possibilities in Los Angeles county.” Maria served as President and CEO of the East LA Community Corporation for 16 years, where she was the recipient of multiple forms of Durfee support. She has also worked in government and other philanthropic organizations.We discuss Durfee's interlocking funding programs: their signature sabbatical award for nonprofit leaders; the Stanton Fellowship (an R&D opportunity to advance new ideas); Springboard (catalytic support for emerging organizations); and the Lark Awards (collective care and renewal for staff at community-based organizations).Maria also shares insights on why funders should recognize the genius and ingenuity in community-developed solutions to problems; staying grounded in the realities and relationships of grassroots communities as we become powerful professionals; and leading during crisis, and how funders can respond to crises by remaining consistent and stable, while being responsive and stepping-up support for nonprofits.Guest Bio:Maria Cabildo (she/her) is a lifelong Angelena. Born and raised in East Los Angeles. She has a long career in public service. She has held positions in the philanthropic, nonprofit, private, and government sectors, including co-founder and CEO of the East LA Community Corporation (ELACC) from 1999 – 2015. She received both a Durfee Foundation Sabbatical and Stanton fellowship while CEO of ELACC. She holds a bachelor's degree from Columbia University, a master's degree in Urban Planning from UCLA's Luskin School of Public Affairs, and a Certificate in Advanced Environmental Studies from Harvard University's Graduate School of Design. She lives in Eagle Rock with her two adult children and their cats, Milk & Andaluza.Relevant Episodes:Thriving Wages for Community OrganizersNonprofit Staff Resilience and Well-Being in Turbulent TimesBreaking the Silence: Making Leadership Transitions Safe for NonprofitsResources Discussed:The Durfee FoundationSabbatical Program (Related: Creative Disruption Report on funding nonprofit sabbaticals)Stanton Fellowship (Related: What If: Insights from a Decade of Philanthropic R&D)Springboard FundLark AwardsOther organizations discussed:East L.A. Community CorporationNonprofit Sustainability InitiativeTrust-Based Philanthropy Project

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Javier Ruiz hace pasar por médico andaluza a una pinche de cocina

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:46


Santiago González habla del bolso falso de la hija de Yolanda Díaz, la manipulación de Javier Ruiz y el desconocimiento de la Constitución de Bolaños.

Gente de Andaluc�a
Reencarnatura, la empresa andaluza que lleva la memoria del ser querido a la Naturaleza

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025


Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Una nueva mujer andaluza denuncia que una de las imágenes de su mamografía ha cambiado

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 21:48


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Isabel Villar

La Brújula
Rafa Latorre y los cribados de la sanidad andaluza: "Hay que detenerse y aclararlo, porque es demasiado grave como para que permanezca en el limbo de la confirmación" (23/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:11


Rafa Latorre y los cribados de la sanidad andaluza: "Hay que detenerse y aclararlo, porque es demasiado grave como para que permanezca en el limbo de la confirmación" (23/10/2025)

La Brújula
Tertulia: Novedades del caso Ábalos, la fiscalía de menores andaluza y el cambio horario (20/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 80:00


Jose Antonio Vera, Gabi Sanz, Pablo Pombo, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

En Clave Rural
Breves de Actualidad: La DO Rueda ha cerrado la campaña de vendimia de 2025 con un balance "muy positivo"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 6:29


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y hasta el 30 de noviembre, 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas que han solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2025. El Departamento liderado por Luis Planas ha explicado que el pago del anticipo es una opción voluntaria para los organismos pagadores, de forma que corresponde a las autoridades competentes de las comunidades autónomas la decisión de anticipar o no el pago, así como del momento de realizarlo y las líneas de ayuda a abonar entre las previstas en la normativa nacional. Hay que tener en cuenta que se deben realizar controles previos para garantizar el uso adecuado de los fondos de la Unión Europea (UE). La Comisión Europea ha autorizado, tras la petición de España y otros Estados miembros, el incremento del pago anticipado de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de una mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE en el comienzo de la campaña agrícola y ayudarles así a hacer frente al impacto de los actuales conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo y de las condiciones climáticas adversas en distintas zonas. El plazo ordinario de pagos de las ayudas directas comenzará el 1 de diciembre, fecha a partir de la cual las comunidades autónomas podrán pagar hasta el 90 % del importe. El pago del 100% de la ayuda se autorizará a partir del 15 de mayo, una vez calculados los importes unitarios definitivos de las ayudas directas. 2.- La Denominación de Origen Rueda ha cerrado la campaña de vendimia de 2025 con un balance "muy positivo" en calidad y equilibrio, tras recolectar 123.123.089 kilos de uva, una cifra que supone un descenso del 12,6% respecto al ejercicio anterior, cuando se recogieron 138.568.850 kilos, pero con una calidad que el Consejo Regulador califica de "excelente" por el "óptimo" grado alcohólico, la acidez "equilibrada" y el "alto potencial" aromático de la uva, especialmente de la variedad Verdejo. Desde los servicios técnicos del Consejo Regulador se ha destacado que "los primeros mostos apuntan a una añada con vinos muy expresivos y de gran potencial aromático", en un año marcado por los contrastes meteorológicos. "El esfuerzo de los viticultores y el trabajo en campo han sido determinantes para mantener el nivel de calidad que define a nuestros vinos", han subrayado. La vendimia ha comenzado el 22 de agosto con las variedades de ciclo corto, como Sauvignon Blanc y Chardonnay, y se ha prolongado durante varias semanas hasta completar el proceso de recolección. En concreto, el 99,77% de las uvas vendimiadas han sido blancas -122.608.285 kilos-, con una clara hegemonía de la Verdejo, que representa el 88,82% del total (108.903.108 kilos). 3.- La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Esto supone 595 hm3 menos que la semana pasada, o lo que es lo mismo, el 1,1% de la capacidad total de los embalses. En comparación, los embalses están 5,7 puntos por arriba que el año pasado por estas fechas, cuando almacenaban 26.608 hm3. En este marco, el Segura sigue siendo la cuenca que almacena menos agua y está al 17% de su capacidad. Esta semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han sido prácticamente nulas en la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en Tortosa, que ha registrado 205,8 litros por metro cuadrado (l/m2). La vertiente mediterránea está al 49,7% y la atlántica, al 54,2%. Están por debajo de la mitad de su capacidad Galicia Costa (42,4%), Guadalete-Barbate (41,7%), el Guadalquivir (41,5%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (44,6%), el Júcar (49,3%) y el Segura, al final de la lista al estar al 17%. 5.- El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este jueves al Gobierno que reduzca al 0% el IVA aplicado al pescado y productos del mar, al considerar que estos se han encarecido y son alimentos "básicos y de primera necesidad". A pesar del rechazo de PSOE y Sumar, la Cámara Baja ha dado respaldo a esta petición tal como ya hizo en febrero y mayo del año pasado, en aquel entonces a instancias del PP. En lo que respecta al resto de la moción consecuencia de una interpelación urgente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han aprobado varias peticiones para revisar las bases de la Política Pesquera Común Europea por el principio de estabilidad relativa o para avanzar en el reconocimiento de Galicia como Zona de Alta Dependencia Pesquera. Otros puntos aprobados son para pedir que se mantengan abiertas todas las oficinas del Instituto Social de la Marina (ISM) en Galicia o para recurrir la sentencia del TJUE que avala la prohibición de la pesca con artes de fondo en 87 zonas del Atlántico, sin que sustente en informes científicos rigurosos, sin tener en consideración las consecuencias económicas y sociales y además equiparando el palangre con el arrastre de fondo. También se ha instado al Ejecutivo a rechazar el recorte del 67% de los fondos europeos destinados a la pesca propuesto por la Comisión Europea para el nuevo marco presupuestario 2028-2034.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Trump anuncia un acuerdo de Paz en Gaza y dimite la consejera de salud andaluza

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 152:29


Israel y Hamás han confirmado esta noche un acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz que propuso Donald Trump. Eso, según está previsto, debe suponer la suspensión de los ataques sobre la Franja, la retirada de las tropas israelíes hacia una línea todavía sin concretar y la liberación de los rehenes. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anoche anunció  la dimisión de su consejera de Salud por el escándalo del cribado fallido del cáncer de mama. Lo hizo después de la manifestación que sacó a miles de personas a la calle para protestar por su gestión. Además, hoy, 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana, les traemos una nueva encuenta de 40db para la SER y El País. El 71% de los valencianos quiere que Carlos Mazón dimita por la gestión de la Dana.

Hora 25
La sanidad andaluza la citó para la mamografía un año después de quitarle los pechos por cáncer: "Le dije: 'Corazón, llama a la siguiente, que de mí no vais a sacar nada"

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 6:41


Aimar Bretos entrevista a Pilar Fernández por el escándalo en los retrasos en la detección del cáncer en Andalucía

Hora 25
La mesa del análisis | La dimisión de la consejera de salud andaluza y la entrevista de Mazón

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 50:56


Tertulia y análisis con Víctor Vázquez, Raquel Ejerique, Juanma Marqués y Sergio Pascual

Pandemia Digital
GRAVE NEGLIGENCIA EN LA SALUD ANDALUZA CONTRA 2.000 ENFERMAS DE CÁNCER

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 12:31


Se han detectado que más de 2.000 mujeres del programa del Servicio Andaluz de Salud tiene mamografías con resultados dudosos o no concluyentes que no han sido debidamente notificadas. Las denuncias se acumulan por la negligencia del sistema que dejó a tantas personas sin seguimiento arriesgando sus vidas por meses o incluso años. La Junta de Andalucía relativiza la cifra y reconoce las demoras en la comunicación, pero el Presidente andaluz se escapa y la Consejera de Salud dice que es todo una manipulación. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Radio Sevilla
Hoy por Hoy Sevilla celebra con Corporación Tecnológica Andaluza sus 20 años ayudando a la innovación de las empresas

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 50:51


Con más de 6.000 proyectos innovadores promovidos, más de 185 empresas miembros que suponen el 3,6% del PIB español, más de 600 millones de euros de inversión privada movilizada en I+D+i… CTA celebra sus 20 años con un gran acto en el Cartuja Center

Nova Ràdio Lloret
La Casa Cultural Andaluza convida tothom a la inauguració de la seva seu

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 2:53


Serà aquest diumenge amb una festa que s'allargarà fins al vespre.

Madrid Directo OM
Rosalinda Galán: "Mi acento es mi bandera y estoy orgullosa de ser andaluza”

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 16:11


Rosalinda Galán ha estado en Madrid Directo de Onda Madrid para presentarnos sus sencillos 'Farsa Monea' y 'Cu4rto'. La sevillana dice que su acento "es mi bandera y estoy orgullosa de ser andaluza”. "Me siento una folclórica del siglo XXI", añade. Y adelanta: "El 25 de septiembre saco una nueva canción que se va a llamar 'La Suri'"

Radio Sevilla
Fujitsu creará un laboratorio vinculado a una universidad andaluza para impulsar la aplicación de la IA en la sanidad

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 0:37


Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'Una perra andaluza', de Pablo Tocino - 16/7/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 24:45


Andreu Plaza recibe a Pablo Tocino, el director de 'Una perra andaluza', la serie "dramarracha" por excelencia. Acaba de estrenarse la segunda temporada y comentamos sus cameos, temáticas y secretos hasta terminar con el test definitivo para saber si tú mismo eres una perra andaluza.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'Una perra andaluza', Califato 3/4 y fin de Aloma de secano - 16/07/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 118:37


En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente conversa con María Goiricelaya y Ane Pikaza, las directoras del Festival de Teatro de Olite, que se celebra del 18 de julio al 3 de agosto en Navarra. Descubrimos las actividades de música, danza, circo, clown, performance y cómo no, teatro y algunas de sus más de 40 funciones.Andreu Plaza recibe a Pablo Tocino, el director de 'Una perra andaluza', la serie "dramarracha" por excelencia. Acaba de estrenarse la segunda temporada y comentamos sus cameos, temáticas y secretos hasta terminar con el test definitivo para saber si tú mismo eres una perra andaluza.Marta entrevista a Califato 3/4 entre risas y reivindicaciones. Desde Sevilla, Manuel Chaparro, Esteban Espada y Lorenzo Cabanillas nos cuentan los planes del grupo del rock electrónico folklórico andaluz y nos descubren la personalidad múltiple del cantante.Último Aloma de secano de la temporada... Repasamos las lecturas más destacadas de estos meses y nos quedamos con ganas de que sea ya septiembre para volver a escuchar a diario a la gran Aloma Rodríguez.Escuchar audio

Más de uno
Una tienda andaluza en Bélgica y la receta de la crema cuajada de chocolate blanco

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 38:19


Hoy Robin Food estrena una nueva sección de recomendaciones gastronómicas en la que destaca el Museo de la Comida Asquerosa de Mallorca, también conversa con Jose Luis, un cordobés que ha triunfado con su tienda en Gante. 

Más Noticias
Una tienda andaluza en Bélgica y la receta de la crema cuajada de chocolate blanco

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 38:19


Hoy Robin Food estrena una nueva sección de recomendaciones gastronómicas en la que destaca el Museo de la Comida Asquerosa de Mallorca, también conversa con Jose Luis, un cordobés que ha triunfado con su tienda en Gante. 

Radio Victoria
Rincón de la Victoria se suma un año más a la campaña de concienciación medioambiental `Aquí salvamos tortugas

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 5:14


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha unido nuevamente a la campaña de concienciación medioambiental `Aquí salvamos tortugas´. Un año más, el municipio forma parte de esta iniciativa nacional promovida por la Fundación Oceanogràfic, que tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre la presencia de tortugas marinas en las costas del Mediterráneo y la importancia de su conservación. La campaña ya está presente en Rincón de la Victoria a través de cartelería visible instalada en distintos puntos del municipio, dirigida tanto a residentes como visitantes, que informan cómo actuar en caso de avistamiento de tortugas marinas, recomendando contactar con el 112 para activar la red de varamientos. El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha señalado que “la iniciativa busca concienciar a la población sobre la necesidad de seguir un protocolo de actuación, ya que cada vez es más frecuente que las tortugas bobas elijan nuestras playas para anidar”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado “la importancia de apoyar campañas como esta, que contribuyen a divulgar y concienciar sobre la conservación de una especie marina amenazada por factores como la contaminación, la pérdida de hábitat o la acción humana, que entre todos podemos prevenir”. En esta misma línea, el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), ha destacado que “a través de estas campañas aprendemos sobre la biología de las tortugas marinas, cómo identificar sus rastros en la arena durante la época de anidación, y qué pasos seguir si encontramos un ejemplar en peligro”. La campaña ‘Aquí salvamos tortugas’ comenzó en 2019 en la Comunidad Valenciana de la mano de la Fundación Oceanogràfic y ha ido creciendo, uniéndose la Fundación Azul Marino y la Fundación Palma Aquarium y ampliándose a las Islas Baleares y la Región de Murcia, hasta hace dos veranos, que se unió el Acuario de Sevilla con la participación de las localidades de Andalucía. Este año son ya más de 100 municipios los adheridos a la campaña. Esta acción cuenta además con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y es posible gracias al compromiso de los ayuntamientos participantes que, como Rincón de la Victoria, trabajan para promover la concienciación medioambiental y la protección de la fauna marina.

Radio Victoria
XXXI Circuito Provincial de Baloncesto 3x3 de la Diputación con más de 250 participantes

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 3:18


El APAL de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acogerá el próximo 25 de julio una de las paradas del XXXI Circuito Provincial de Baloncesto 3×3 organizado por la Diputación Provincial de Málaga, con la participación de más de 250 jugadores. El evento tendrá lugar en la plaza de la Constitución a partir de las 18:00 horas, y contará con la presencia de equipos mixtos en las categorías preminibasket, minibasket, infantil, cadete, absoluta y mayores de 45 años. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “se trata de una jornada de deporte que fomenta la participación, el trabajo en equipo y los hábitos de vida saludable entre jugadores de todas las edades”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha puesto en valor “la apuesta decidida del municipio por el deporte base y la promoción de actividades al aire libre durante el verano, como fórmula de ocio saludable y dinamización de nuestros espacios públicos”. Se prevé la participación de 64 equipos, con una distribución de 8 por canasta, formados por un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 5. Las inscripciones se pueden realizar de forma anticipada a través de la web de la Federación Andaluza de baloncesto: www.andaluzabaloncesto.org/malaga También será posible inscribirse de forma presencial el mismo día del evento, hasta 30 minutos antes del inicio del torneo. Los precios de inscripción son de 4 euros en modalidad online y 5 euros presencial, e incluyen la participación en el torneo, seguro de accidente y avituallamiento líquido. El baloncesto 3×3 es una modalidad deportiva caracterizada por su dinamismo y por disputarse en medio campo con equipos de tres jugadores.

En Clave Rural
Noticias del sector: La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:58


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana a agricultores del Condado de Huelva el 8 de julio. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que "siempre van a cumplir" con los agricultores del Condado de Huelva, por lo que espera que el Gobierno "también lo haga" y que les presente a estos en una reunión convocada para el 8 de julio las bases definitivas de las ayudas que contempla en Pacto de Doñana. Los regantes del Condado de Huelva han elevado el tono y abren la puerta a reactivar la proposición de ley que contemplaba la ampliación de los cultivos de regadío en el entorno de Doñana. La norma que desató un sonoro choque entre el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. Las subvenciones pueden llegar a un máximo de 100.000 euros por hectárea en una década a aquellos productores que opten por renaturalizar sus tierras de regadío y convertirlas en terreno forestal. Hay otras dos líneas con cantidades más pequeñas encaminadas a profundizar en los cultivos ecológicos o de secano, que requieren menos recursos hídricos. 2.- Un consorcio europeo, liderado por la Universitat Poliltècnica de Catalunya (UPC), creará un gemelo digital marino inteligente para transformar la monitorización de la biodiversidad marina, informa la universidad en un comunicado este miércoles. Esta réplica integrará herramientas innovadoras como el ADN ambiental, la acústica y la imagen submarina, y el proyecto cuenta con la participación de 24 socios europeos y una financiación de 11 millones de euros del programa Horizon Europe. Esta réplica virtual del ecosistema marino "proporcionará una visión completa y dinámica del medio" a partir de la metodología de ciencia de sistemas y datos y un programa de código abierto. El objetivo es "avanzar hacia un seguimiento más continuo, predictivo y asequible de la biodiversidad marina", contribuyendo a la identificación de áreas prioritarias de protección 3.- La Xunta de Galicia y los gobiernos de otras 12 comunidades y ciudades autónomas han exigido al Ejecutivo central que les envíe "lo antes posible" el informe preliminar sobre la situación del lobo en España, "paso previo e imprescindible para poder someterlo a la aprobación por parte de las comunidades antes de su remisión a la Comisión Europea". En concreto, lo han hecho a través de una carta dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que los representantes de 13 gobiernos autonómicos --Galicia, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Valencia, Ceuta y Melilla-- recuerdan que "el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tenía que remitir a las comunidades estos borradores el pasado 15 de junio". A día de hoy, los gobiernos han denunciado que "aún no recibieron ninguna documentación y, sin embargo, el Miteco decidió incluir los informes sexenales como uno de los asuntos a tratar en la Comisión sectorial de Medio Ambiente que se ha celebrado este viernes 27 de junio". 4.- La reserva hídrica española está al 74,4% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 41.677 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que han disminuido en 733 hm3 en la última semana (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Las cuencas que almacenan más cantidad de agua --al 90% de su capacidad o más-- son las Cuencas internas del País Vasco, que están al 95,2%. Por encima del 80% están el Duero, que se encuentra al 88,7%, el Ebro (87,4%); Tinto, Odiel y Piedras (86,9%); Cantábrico Occidental (86,1%); Miño-Sil (85,3%); el Tajo (82,4%); el Cantábrico Oriental (82,2%) y las Cuencas internas de Cataluña (81,2%). Más de la mitad de la reserva tiene Galicia Costa, que está al 68%; el Guadiana al 68%; el Júcar al 61,4%; Guadalquivir al 57,1%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 56,1%; y Guadalete-Barbate al 52,1%. Por último, el Segura se encuentra al 31,2%. 5.- El fuego quemó 12.683,45 hectáreas (ha) hasta el 15 de junio, un 39,4% menos que en 2024 --cuando ardieron 20.916,61 ha-- y un 59,6% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 31.380 ha quemadas desde el 1 de enero hasta este momento del año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estos datos sitúan al 2025 como el tercer año con menos incendios forestales de la última década, sólo por detrás de 2016 --cuando hasta este punto del año se habían quemado 6.363,31 ha-- y 2018, cuando se quemaron 9.482,76 ha hasta el 15 de junio. A su vez, está bastante lejos de las cifras de 2023, cuando hasta este punto del año se habían quemado 65.828,55 ha. En total, ha habido 2.359 siniestros, de los que 1.492 se han quedado en conatos, es decir, han afectado a menos de una hectáreas. Asimismo, ya se han producido dos grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha.

RadioLab Co3
CO3 167: Entrevista a Diana Hidalgo activista lesbiana de ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTIQA+

RadioLab Co3

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 35:32


Diana Hidalgo vino a nuestra cabina de radio a explicar experiencias, objetivos, obstáculos... que se han ido encontrando a lo largo de los años como activista lesbiana de ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTIQA+. Se trata de una organización que trabaja para promover los derechos y la visibilidad de las personas LGTBIQA+ en Andalucía. Se dedica a la defensa de la igualdad, la inclusión y el apoyo a la diversidad sexual y de género, a través de actividades de sensibilización, reivindicación y servicios de acompañamiento.

Radio Victoria
IV Torneo Rincón Basket Novaschool `Lleno de Vida´ con más de 800 participantes procedentes de Andalucía y Melilla

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 8:28


Rincón de la Victoria celebrará los días 6, 7 y 8 de junio el IV Torneo Rincón Basket Novaschool ‘Lleno de Vida’, una cita deportiva de referencia que reunirá a más de 800 jugadores y jugadoras procedentes de distintos puntos de Andalucía y Melilla. El evento contará con la participación de 56 equipos en categorías que abarcan desde minibasket hasta junior, con un total de 112 partidos repartidos en cuatro sedes deportivas del municipio: el Pabellón Municipal Cubierto Rubén Ruzafa (Torre de Benagalbón), las instalaciones de Novaschool, el Pabellón Parque Victoria y el IES Ben Al Jatib. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), el director de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga, Javier Díaz, la presidenta del CB Novaschool, Susana Aragonés, y miembros de Rincón Basket, Cristina del Pino y Antonio Galindo, han presentado esta cita que se consolida como un referente del baloncesto base en Andalucía. El regidor ha destacado la importancia del torneo como “una gran cita deportiva que fomenta el deporte, el compañerismo y la diversión entre los jóvenes. Rincón de la Victoria es una ciudad deportiva, volcada durante todo el año en la organización de eventos, que promueve y apoya actividades y competiciones deportivas impulsadas por los clubes del municipio”. Asimismo, el edil de Deportes ha explicado que “se trata de uno de los torneos con mayor número de jugadores que se celebra en la provincia de Málaga”, al tiempo que ha destacado “la oportunidad que supone que se desplacen equipos y clubes de distintas localizaciones hasta nuestro municipio para alojarse y conocer Rincón de la Victoria durante todo un fin de semana”. El torneo está organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el Club Baloncesto Novaschool y Rincón Basket Club, y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga y la colaboración de la Federación Andaluza de Baloncesto. Los encuentros se desarrollarán en un formato de ocho equipos por categoría, disputándose cuatro partidos por conjunto. El calendario de partidos se iniciará el viernes 6 de junio a las 16:30 horas y se extenderá hasta las 21:30 h. El sábado 7, la jornada se celebrará de 09:30 a 21:30h, y el domingo 8 de junio los partidos se jugarán desde las 09:30 hasta las 14:30h. La entrada a todos los partidos será gratuita. Entre los clubes participantes se encuentran: Rincón Basket, Club Novaschool, La Salle, Torrebasket, Colegio El Pinar, CD Decorseneca, Kvarnby, CB Alhaurín de la Torre, Ciudad de Melilla, Academia 675, CD Puerta Oscura, Basket Norte, Reverso Sevilla, Fuente Palmera y Maristas.

Capital, la Bolsa y la Vida
Turismo, pieza clave de la economía andaluza

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later May 20, 2025 30:21


Mesa redonda sobre turismo con Arturo Bernal Bergua, Consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; Toni Escribano, Director de Operaciones de CoverManager; y Juan Zapata, presidente de la Federación Andaluza de Hoteles, Apartamentos Turísticos, Hostales y Pensiones (FAHAT)

La Hora Extra
María León: "Como mujer y andaluza, he tenido que aprender a tomarme en serio a mí misma para que me tomen en serio los demás"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later May 16, 2025 32:04


La actriz protagoniza 'Casa de muñecas', de Henrik Ibsen, la primera obra de teatro feminista

La Hora Extra
María León: "Como mujer y andaluza, he tenido que aprender a tomarme en serio a mí misma para que me tomen en serio los demás"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later May 16, 2025 32:04


La actriz protagoniza 'Casa de muñecas', de Henrik Ibsen, la primera obra de teatro feminista

Más de uno
La Veta Cultureta: Cuando la Semana Santa andaluza dejó de ser como la castellana (por culpa de Carlos III)

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 2:44


El siglo XIX consolida la separación de caminos. En el sur, la fiesta, los barrios y el turismo. En Castilla, el rigor y la contención. Por culpa de Carlos III.

Duendeando
Duendeando - Andaluza espiritual - 08/03/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 58:56


Escuchamos un momento del último trabajo discográfico de Paco de Lucía titulado "Canción andaluza" y otra copla más en la guitarra de David de Arahal  en su más reciente grabación. Paco de Lucía y su Bwana Bwana King Kong abre el programa, pero sin su guitarra. Estrella Morente y Rafael Riqueni también nos acompañan y no faltan Manuel de la Tomasa ni su abuelo, tampoco Rancapino ni el Beni de Cádiz a quién escuchamos junto a Felipe Campuzano que nos dejaba esta misma semana. El pianista gaditano, intérprete y compositor de una grabación como "Andalucía espiritual" también escribió éxitos para otros artistas como Las Grecas. con las que terminamos hoy Duendeando.Escuchar audio

Es Cine
Maribel Verdú: "Tras 'Cuando nadie nos ve' sólo quiero vivir la Semana Santa andaluza"

Es Cine

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 21:22


Sergio entrevista a Urbizu, Maribel Verdú y Mariela Garriga por la serie de Max Cuando nadie nos ve con la Semana Santa y la base de Morón de fondo.

BELLUMARTIS PODCAST
ESTRECHO: TERRITORIO NARCO. ¿España ha perdido el control de la costa andaluza?¿Por qué?

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 59:48


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/MNnYpPjXXjM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #seguridad #policia Gracias a Juan José Mateos, autor del #libro "Estrecho; la frontera salvaje del narco español" ** https://amzn.to/4grkhsA ** , conoceremos la situación de la lucha contra el narcotrafico en el sur de #españa COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Radio Victoria
Rincón acogerá a más de 300 nadadores del Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 3:40


La 19 edición del Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga tendrá su tercera jornada clasificatoria en la Piscina Cubierta Municipal de Rincón de la Victoria. Será el próximo 15 de febrero a partir de las 09:00 horas “donde se darán cita más de 300 nadadores de todas las edades, estilo mariposa, y donde podrán participar las personas con diversidad funcional reconocida”, explica el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha manifestado su satisfacción “por acoger un año más este circuito que promueve la natación a través de las escuelas municipales y clubes fomentando la práctica deportiva para todos los niveles y edades”. La XIX Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga cuenta con la participación de 10 municipios de la provincia: Alhaurín El Grande, Antequera, Benalmadena, Coín, Cómpeta, Nerja, Ronda, Torrox, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Esta tercera jornada del circuito está organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Diputación Provincial de Málaga en colaboración con la Federación Andaluza de Natación en Málaga, y el Club Triatlón Rincón de la Victoria.

BBVA Aprendemos Juntos
Juan Eslava Galán: Personajes con historia

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 52:06


El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha convertido los grandes hitos de la historia en best-seller. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctorado en Letras, Eslava Galán ha compaginado su Cátedra de Inglés de Educación Secundaria con su pasión por la escritura y la historia. Faraones, aventureros, templarios, griegos o romanos son solo algunos de los protagonistas de sus libros, donde describe las claves del pasado para entender nuestro presente. Además de ensayos divulgativos, Eslava Galán también escribe novelas de ficción histórica con el pseudónimo Nicholas Wilcox, ha traducido al castellano la poesía de T.S. Elliot y ha sido reconocido con galardones como el Premio Planeta 1987 por 'En busca del unicornio', Premio Ateneo de Sevilla, Fernando Lara, Premio de la Crítica Andaluza y Medalla de Plata de Andalucía. Desde 'En busca del unicornio' hasta su reciente libro 'Historia de Roma contada para escépticos', el escritor ofrece a los lectores una visión cercana y comprensible de los acontecimientos que han construido nuestro mundo. "Quizá buscamos en la historia, leemos historia, porque buscamos en la historia soluciones del pasado para nuestro presente, lo cual no deja de ser falso porque la historia se repite siempre porque nunca aprendemos. El hombre es el único ser que no aprende. Los animales aprenden de sus errores, nosotros no. Nosotros repetimos nuestros errores", concluye el autor.

JAQUEa2
Episodio 52 - Guillermito, el ajedrecista que paralizó Cuba

JAQUEa2

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 54:10


El gran maestro cubano Guillermo García recogió el testigo del campeón José Raúl Capablanca. Guillermito se convirtió en héroe nacional gracias a sus asombrosas actuaciones y a su extraordinario talento. El Torneo Interzonal que jugó en Moscú en 1982 paralizó Cuba. En octubre de 1990, Guillermito perdió la vida en un fatal accidente de tráfico. Tenía solo 36 años y el mundo entero del ajedrez lloró conmocionado su pérdida Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, les contamos la vida y obra de Guillermito, uno de los más grandes genios del ajedrez del siglo XX. Su relato está marcado por un presagio (la cruz blanca de su paladar) y por un trágico desenlace. En ‘Enroque corto’ hablamos con el gran maestro Àlvar Alonso, campeón de España en 2011, un tipo multidisciplinar dentro y fuera del tablero. Desde hace un tiempo, Àlvar ha volcado todo su afán y conocimiento a crear contenidos que todo aficionado debería conocer. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Javier Rubio, presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA). Escucha todos nuestros podcast aquí.

Radio Sevilla
La consejera de Salud asegura que la sanidad andaluza afronta los desafíos invernales con "planificación" y avanza en "transparencia" ante la investigación de los contratos del SAS

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 8:12


Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 07/01/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 44:49


El año político empieza con cambio de líder en uno de los principales partidos políticos en Andalucía tras desvelar hoy el todavía secretario general del PSOE andaluz, que renuncia a revalidar el cargo en el próximo Congreso regional de los socialistas. Ha dicho Espadas que cambia de parecer, hasta ahora había mostrado su disposición a renovar mandato, para apoyar a otra candidatura ganadora para el PSOE andaluz que le permita recuperar, ha añadido, el gobierno de la Junta de Andalucía. No desvela esa candidatura, mientras que todas las miradas pasan ahora a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien aún no ha desvelado sus pasos. Sí está confirmada ya la precandidatura del catedrático sevillano Luis Ángel Hierro. De haber más de una, las votaciones serían a partir del 1 de febrero. Aumentan los casos de gripe en Andalucía hasta los 370 casos por cada 100.000 habitantes. La Junta habla de normalidad en el servicio de Atención Primaria y solo en Jaén y Córdoba se ha tenido que aumentar de Fase del Plan de Alta Frecuentación. Los más afectados por infecciones respiratorias actualmente son los menores de hasta cuatro años.El sector pesquero de arrastre exige la vuelta a los 130 días de faena para este año, los mismos que en 2024, y contra la decisión de la Unión Europea de rebajarlos hasta sólo 27. De no conceder esta medida, no descartan nuevos paros justo en el día en el que parte de la flota ha retomado su actividad. Precisamente dedicamos a esto nuestra entrevista de este martes y hablamos con el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, José María Gallart.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - Gallart: "Estudiaremos si iniciar nuevas movilizaciones"

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 15:59


El sector pesquero de arrastre exige la vuelta a los 130 días de faena para este año, los mismos que en 2024, y contra la decisión de la Unión Europea de rebajarlos hasta sólo 27. De no conceder esta medida, no descartan nuevos paros justo en el día en el que parte de la flota ha retomado su actividad. Precisamente dedicamos a esto nuestra entrevista de este martes y hablamos con el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, José María Gallart.Escuchar audio

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
MESA REDONDA: Conectando con lo invisible | Raquel Sáez, Pedro Amorós y Ciara Rodríguez

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 64:12


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BVr6BPcwSmY&t=1074s Fascinante mesa redonda en torno al Primer Congreso “Consciencia” Ciudad Ayamonte (Huelva), donde expertos internacionales profundizan en temas de salud, espiritualidad y los misterios que conectan cuerpo y mente. Descubre enfoques innovadores sobre el bienestar integral y revelaciones intrigantes sobre la consciencia humana. ¡Una cita para quienes buscan respuestas más allá de lo convencional! Raquel Sáez Médium psíquica y vidente. Ha estado en contacto con seres espirituales desde su infancia. Ofrece cursos para adultos y niños, ayudando a recordar nuestra esencia y a conectar con el amor del reino espiritual. Autora de “El Abrigo del Alma”. Pedro Amorós Reconocido experto en psicofonías y periodista del misterio, con un PhD en Ciencias Parapsicológicas y más de 30 años de experiencia en Transcomunicación instrumental. Presidente de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas desde 1995, ha participado en numerosos congresos, colaborador habitual en programas de radio y televisión. Escritor. Ciara Rodríguez Presidenta de la Asociación Asanes (Asociación Andaluza de Estudios Espirituales. Licenciada filología alemana y estudiosa de los temas que hay más allá de lo visible, explorando diversos caminos y realizando formaciones en el ámbito espiritual y del misterio. https://www.asanes.com/event-details/... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Guitare, guitares
"Danza Española n°5 Andaluza" d'Enrique Granados (1867-1916)

Guitare, guitares

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 9:15


durée : 00:09:15 - « Danse espagnole n°5 » d'Enrique Granados - "Il y a des partitions mystérieuses qui font exploser leur cadre et connaissent un destin particulier. Cette danse espagnole n°5 en fait partie. Écrite à l'origine pour le piano, rebaptisée Andaluza à titre posthume elle évoque facilement la guitare avec cette mélodie nostalgique" Sébastien Llinarès

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - La pesca de arrastre andaluza para en protesta a los recortes de la UE

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 9:39


El sector andaluz de la pesca de arrastre va a permanecer amarrada este jueves para protestar contra los recortes de días de pesca que ha impuesto la Unión Europea. El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, José María Gallart, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que desconfía de las propuestas de la UE que se abre a ampliar el número de días si se cumplen objetivos como mejorar las flotas o las redes."Es un aténtico parche. Uno más de la Comisión Europea. No podemos olvidar que llevamos seis años de recortes continuos. Partíamos en 2019 de 220 días por embarcación y a final de 2024 estamos en una media de 130 días". José María Gallart ha asegurado que el paro va a ser refrendado por cerca del 90% de la flota del Mediterráneo, no solo la andaluza. "Llega un momento en el que a Europa hay que decirle basta ya. El sector de la pesca se merece un trato digno. Lo único que queremos es trabajar".Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: ¿Qué es el "habla andaluza"? que quiere impulsar Moreno Bonilla y el PP

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 14:49


Santiago González comenta cómo el PP quiere promover en Andalucía el "habla andaluza" y Federico explica que "el andaluz no existe".

Andalucía Informativos
Informativo 08.45 -Málaga - 04/12/2024

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 15:03


Hoy se espera que puedan regresar de Core del sur el concejal y el director de turismo de Málaga , la universidad hará un ajuste de 20 millones de euros ,Málaga es la única provincia Andaluza donde subió el paro, ademas de otras noticias de actualidad deportes y sucesos , entrevistamos al experto en inteligencia artificial José floridoEscuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo - Málaga 13.55 - 03/12/2024

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 4:49


Málaga es la única provincia Andaluza donde subió el paro durante Noviembre , les contamos también el barómetro de inversión extranjera, cae la llegada de turistas a la provincia ,además todos los sucesos y los deportes.Escuchar audio

Radio Victoria
Campeonato de Andalucía Femenino por Clubes de Bádminton el 30 de noviembre en Rincón de la Victoria

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 4:22


Rincón de la Victoria acogerá por segundo año consecutivo el Campeonato de Andalucía Femenino de Clubes de Bádminton que se celebrará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Cubierto Municipal `Rubén Ruzafa´ de Torre de Benagalbón. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el Club Deportivo Jorge Guillén de Rincón de la Victoria, y la Federación Andaluza de Bádminton, reunirán a unas 40 jugadoras con 80 partidos que se disputarán desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. El concejal del Área, Antonio José Martín (PP), ha destacado la presencia de las rinconeras, a través del CD Jorge Guillén, “con una decena de jugadoras desde los 9 años que competirán en todas las categorías sub 11, 13, 15, 17, 19 absoluto y senior”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la oportunidad que supone acoger en nuestro municipio el único campeonato exclusivamente femenino que se celebra en España. Nuestra apuesta por el deporte es máxima, valorando el importante impacto promocional y económico que supone para la ciudad”, indica. La presidenta del CD Jorge Guillén, Susana Muñoz, ha destacado “la importancia de apoyar el deporte femenino, y eventos de alto nivel como este campeonato que además puntua para el ranking nacional”. El evento, con entrada gratuita, comenzará a las 10:00 horas y está previsto que finalice a las 19:00 horas. Habrá medallas para los dos primeros clasificados de cada modalidad y categoría.

Radio Victoria
Benagalbón acogerá la 16ª prueba del XXIII Circuito Provincial de Orientación de la Diputación

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 5:21


La localidad de Benagalbón acogerá el próximo 24 de noviembre, la 16ª prueba del XXIII Circuito Provincial de Orientación de la Diputación Provincial de Málaga. Según ha explicado el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), “se trata de una carrera urbana que tiene como objetivo promocionar esta práctica deportiva para todas las edades y niveles”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la singularidad de uno de los circuitos provinciales más atractivos que se celebran por sus características al aunar deporte, favorecer la actividad deportiva con conciliación familiar, dar a conocer las posibilidades del turismo deportivo, así como facilitar la participación popular”. La competición se realizará íntegramente con el sistema electrónico de control Sportident, por lo que cada deportista deberá llevar una pinza o tarjeta. Durante la carrera urbana habrá que realizar una parte con micromapa que estará en el reverso para todas las categorías. El centro de competición estará ubicado en el CEIP Ntra. Sra. de La Candelaria entre las 09:30 y 11:00 horas. En la propia zona de salida se celebrará charlas de orientación para las personas que se inicien en este deporte y en el que se verán conceptos básicos de interpretación de mapas y símbolos. Estas sesiones tendrán una duración de 15 minutos, y tras ellas se podrá participar en el recorrido. Las salidas están previstas a partir de las 10:30 y hasta las 12:00 horas, por orden de llegada, y a las 13:00 horas se cerrará la meta. La prueba será puntuable para el Circuito Provincial de Orientación 2024. Ya se pueden realizar las inscripciones en el siguiente enlace Web: https://clubcoma.org/2024-benagalbon/. La fecha límite para realizarla es el próximo 19 de noviembre a las 20:02h. La cita deportiva está organizada por la Diputación de Málaga y la Delegación Malagueña Federación Andaluza de Orientación junto al Club de Orientación de Málaga (COMA) y los municipios participantes como Rincón de la

Radio Sevilla
El Hospital Macarena comienza tres nuevos ensayos clínicos que pretenden reducir el deterioro cognitivo del Alzhéimer

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 20:09


Hablamos en Hoy por Hoy Sevilla con Félix Viñuela, coordinador de la Unidad de Deterioro Cognitivo en el citado hospital; Antonio Sagués, asesor experto de la Confederación Andaluza de Alzheimer; y Ángela García Cañete, presidenta de la entidad

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El virus del Nilo continua afectando a la sociedad andaluza

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 23:10


Luis Herrero entrevista a José Miguel Cisneros, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío.

A vivir que son dos días
Chinchetas tour | La nueva escena andaluza

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 10, 2024 21:53


La música Indie de nuestro país tiene cada verano una ventana en esta sección que llevan Carlos G. Cano y Elisa Muñoz.