Plaza Local

Plaza Local

Follow Plaza Local
Share on
Copy link to clipboard

Un espacio de servicio concebido como punto de encuentro de la ciudad de València, donde se dan cita desde los agentes sociales a los políticos para atender a los problemas del día a día de los valencianos.

audiobranded


    • Nov 4, 2020 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 17m AVG DURATION
    • 47 EPISODES


    Search for episodes from Plaza Local with a specific topic:

    Latest episodes from Plaza Local

    'Plaza Local': La Policía Local en la segunda ola

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2020 13:57


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este miércoles con la presencia de Pedro Gertrudix, delegado de prevención del Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB), quien relata cómo se han vivido las distintas fases de la pandemia de coronavirus en el seno de la Policía Local de València. La pasada semana se conoció un brote en el seno del cuerpo municipal y Gertrudix explica las medidas que se han tomado y las que quedan por tomar.El podcast 'Plaza Local': La Policía Local en la segunda ola ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': La reelegida Federación de Vecinos reclama más diálogo al Ayuntamiento de València

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 13:25


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia de la presidenta de la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta. Reelegida recientemente en el cargo, Broseta fija las líneas de trabajo de la federación en la ciudad y pide más diálogo con el consistorio de cara a futuros proyectos.El podcast 'Plaza Local': La reelegida Federación de Vecinos reclama más diálogo al Ayuntamiento de València ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Las terrazas tras la pandemia, a debate

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 16:27


    VALÈNCIA. El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia del miembro de la junta directiva de la asociación Amics del Carme y asesor en materia de espacio público de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, Toni Cassola, para abordar el uso del espacio público tras la pandemia y en la nueva normalidad. Como publicó Valencia Plaza, la asociación vecinal ha llevado al contencioso-administrativo la resolución del Ayuntamiento para la ampliación de las terrazas, aprobada el pasado mes de mayo.El podcast 'Plaza Local': Las terrazas tras la pandemia, a debate ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': la EMT de València, en huelga

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 10:57


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la concurrencia del presidente del Comité de Empresa de la EMT de València, Gabriel De las Muelas. Los trabajadores de la firma municipal de autobuses empezaron la huelga el pasado 15 de septiembre con motivo de que el consejo de administración de la EMT, presidida por Giuseppe Grezzi, rechaza la ratificación del nuevo convenio laboral, cuyo preacuerdo ya fue firmado poco antes de declararse el estado de alarma. De las muelas explica cuáles son las reivindicaciones de los empleados y cómo está la situación interna de la empresa.El podcast 'Plaza Local': la EMT de València, en huelga ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': el ocio nocturno, tocado de muerte

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 12:40


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la presencia responsable de Relaciones Institucionales de la Coordinadora de Hostelería de València, Vicente Pizcueta, quien relata la complicada situación del sector del ocio nocturno ante las restricciones por la pandemia de coronavirus y detalla las reivindicaciones de los empresarios al Gobierno ante la clausura temporal de la actividad.El podcast 'Plaza Local': el ocio nocturno, tocado de muerte ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Incertidumbre en las viviendas turísticas

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 16:50


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este viernes con la participación de dos propietarios de viviendas de uso turístico, Sara y Julián, quienes relatan cómo ha vivido el sector del turismo y concretamente de los pisos turísticos los últimos meses y cómo se está comportando durante la escasa recuperación tras la desescalada. Así, ambos cuentan haber experimentado cierta incertidumbre no sólo en los últimos meses, sino de cara al futuro más próximo, debido a los rebrotes y al temor de una segunda ola de la pandemia de coronavirus.El podcast 'Plaza Local': Incertidumbre en las viviendas turísticas ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': "Hemos perdido el respeto a la Covid"

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 14:10


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con el concurso del edil de Seguridad Ciudadana de València, Aarón Cano, para explicar el trabajo que está realizando la Policía Local de València en esta etapa de mascarilla obligatoria. La situación del ocio nocturno y la responsabilidad individual para prevenir los contagios de coronavirus son dos de los pilares fundamentales de la entrevistaEl podcast 'Plaza Local': "Hemos perdido el respeto a la Covid" ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': El laberinto de Tabacalera

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 16:18


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la presencia del presidente de la asociación de vecinos de Penyaroja, José Tárrega, quien explica la problemática generada en torno a la recalificación de dos parcelas en el barrio. El Ayuntamiento de València quiere convertir suelo educativo y de zona verde a residencial para compensar a la constructora Guadalmedina (Igsa), tras la sentencia de Tabacalera.El podcast 'Plaza Local': El laberinto de Tabacalera ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Comerciantes y vecinos del centro, unidos contra la degradación

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2020 12:37


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la presencia de un comerciante del centro de València, Raúl Escobedo, portavoz de una plataforma de comerciantes y vecinos constituida para hacer llegar al Ayuntamiento de la capital sus quejas sobre los últimos cambios en la ubicación de los puntos de recogida de basuras, que ha traído la degradación a un punto muy concreto de la almendra de València, en la céntrica calle del Mar.El podcast 'Plaza Local': Comerciantes y vecinos del centro, unidos contra la degradación ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (IV)

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 17:20


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la presencia de la portavoz de la asociación vecinal de las Villas de las Arenas, Jaime Pérez, para adentrarnos en las reflexiones de una de las plataformas más activas respecto al nuevo Plan Especial (PEC) que se prevé aprobar en los próximos meses.El podcast 'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (IV) ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (III)

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2020 27:33


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este viernes con la presencia de la portavoz de la asociación vecinal Cuidem Cabanyal Canyamelar, Helena Puertas, para adentrarnos en las reflexiones más críticas del barrio respecto al nuevo Plan Especial (PEC) que se prevé aprobar en los próximos meses.El podcast 'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (III) ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (II)

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2020 19:47


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este viernes con la presencia del portavoz de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Cabanyal, Félix Estrela. Se trata del segundo programa de la serie que trata sobre el barrio marítimo de la ciudad de València, y en concreto acerca del nuevo Plan Especial del Cabanyal (PEC), cuya versión cuasi definitiva ha aprobado el Ayuntamiento de València. La intención es dar voz a las plataformas vecinales para conocer sus reflexiones acerca del nuevo planeamiento.El podcast 'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (II) ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (I)

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 21:02


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este viernes con la presencia del portavoz de la plataforma vecinal de Bloques Portuarios, así como miembro del equipo redactor de la propuesta de Vía Verde para el Cabanyal, Diego Llinares, que da inicio a una serie de podcasts acerca del nuevo Plan Especial del Cabanyal (PEC), cuya versión cuasi definitiva ha aprobado el Ayuntamiento de València.El podcast 'Plaza Local': Reflexiones sobre el Plan del Cabanyal (I) ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': Hosteleros y terrazas en fase 1

    Play Episode Listen Later May 27, 2020 15:31


    VALÈNCIA. El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia de la vicepresidenta de la asociación Albarca y portavoz de la plataforma Ciutat Vella i Viva, Gemma Piqué, que acerca al programa la complicada situación económica y social que deberán hacer frente los hosteleros, que solicitan a las administraciones más empatías para minorar el impacto de la crisis del coronavirus.El podcast 'Plaza Local': Hosteleros y terrazas en fase 1 ha sido publicado en Plaza Radio

    'Plaza Local': La psique en la desescalada

    Play Episode Listen Later May 20, 2020 17:05


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la psicóloga especialista en psicología clínica y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Conductas Adictivas, Consuelo Tomás, que profundiza en los problemas de salud mental que se pueden haber desarrollado en las últimas semanas de confinamiento. También aborda cómo debemos afrontar la llamada nueva normalidad y cómo debemos adaptarnos durante la desescalada.El podcast 'Plaza Local': La psique en la desescalada ha sido publicado en Plaza Radio

    Vecinos, BOE y terrazas en desescalada

    Play Episode Listen Later May 13, 2020 15:10


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta, quien relata cuál ha sido el trabajo de la Federación durante las semanas de confinamiento y cuál es la postura que adopta de cara a las próximas semanas. Una de las cuestiones de mayor actualidad es la negociación que mantiene con la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y el Ayuntamiento de València para implementar medidas excepcionales para facilitar la vuelta al trabajo de los bares, restaurantes y otros establecimientos similares.El podcast Vecinos, BOE y terrazas en desescalada ha sido publicado en Plaza Radio

    Peluqueros en desescalada

    Play Episode Listen Later May 6, 2020 13:31


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia de el presidente del Gremio de Peluquería de Valencia, Paco Fortea, que nos explica cómo están viviendo los primeros compases del desconfinamiento en sus locales. El sector se encuentra a caballo entre servicio esencial y, al mismo tiempo, servicio de riesgo, por la naturaleza de las labores. Es por ello que las estrictas medidas de seguridad están dificultando mucho el día a día y pueden suponer una gravosa losa sobre la caja de estos establecimientos. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Peluqueros en desescalada ha sido publicado en Plaza Radio

    Confinados con seis hijos

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2020 14:00


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas (Fanucova), Celia Chavero, que nos explica cómo están pasando este tipo de núcleos familiares el confinamiento y las situaciones que está generando la pandemia de coronavirus. Además, trasladas los problemas a los que se enfrenta este colectivo de cara al desconfinamiento y la desescalada. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Confinados con seis hijos ha sido publicado en Plaza Radio

    Comerciantes contra la crisis

    Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 14:30


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este viernes con la participación de tres comerciantes de València, María Ángeles, Margarita y Concha, de diferentes negocios de la ciudad, para explicar cómo están atravesando estas semanas de estrechez económica. Hay quien abre a medias, hay quien cierra, y el comercio electrónico se erige como uno de los amortiguadores más eficaces contra el estado de alarma por coronavirus. La incertidumbre es habitual entre los distintos en el comercio y algunas de ellas resaltan que estos días se están revitalizando las relaciones personales con sus clientes. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Comerciantes contra la crisis ha sido publicado en Plaza Radio

    Ser agricultor en tiempos de coronavirus

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2020 10:47


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación de un empresario del sector arrocero de la huerta metropolitana de la ciudad de València, Juan Valero, con el propósito de adentrarnos en la situación que vive la agricultura durante estas semanas de estado de alarma en los que el sector es, como bien resalta el agricultor, un sector esencial. Es por ello que reclama más atención y cuidado por parte de las administraciones para evitar que los productores de alimentos, como lo es Valero, caigan en la crisis económica. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Ser agricultor en tiempos de coronavirus ha sido publicado en Plaza Radio

    La hostelería se enfrenta a la falta de confianza por el coronavirus

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 12:00


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación del presidente de la Federación de Hostelería Valenciana (FEHV), Manuel Espinar, quien nos acerca la dramática situación que vive el sector. La hostelería y el turismo fue lo primero en cerrar y será lo último en abrir. Los empleados, empresarios y autónomos de este ramo se enfrentan a una falta de confianza en la ciudadanía y en los clientes que dificultará la recuperación. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La hostelería se enfrenta a la falta de confianza por el coronavirus ha sido publicado en Plaza Radio

    Vendedores del Mercado Central durante el confinamiento

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 10:06


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación de un vendedor del Mercado Central, Vicente Fernández, dedicado al comercio de pescado y marisco, que explica cómo viven estos tiempos de estado de alarma, donde el trabajo del Mercado se ha visto resentido, los turistas han descendido, y se extreman las medidas de seguridad. Nuestro testimonio espera que los pasillos del Mercado recuperen la alegría que vivian antes del estado de alarma. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Vendedores del Mercado Central durante el confinamiento ha sido publicado en Plaza Radio

    Agentes de la policía en estado de alarma

    Play Episode Listen Later Mar 26, 2020 15:16


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la participación del representante sindical del SPPLB, Vicente Gil, que explica cómo viven los agentes de la Policía Local de València estos tiempos de estado de alarma, donde el trabajo del cuerpo municipal se centra en controlar que se cumple el confinamiento decretado por el Gobierno central con motivo de la epidemia de coronavirus. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Agentes de la policía en estado de alarma ha sido publicado en Plaza Radio

    La calle Colón se transformará entre críticas

    Play Episode Listen Later Feb 25, 2020 11:30


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este miércoles con la presencia de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Català, para comentar los aspectos más controvertidos de los cambios que se van a implementar en la céntrica calle Colón de València. Además, se recupera la entrevista al presidente de Confecomerç, Rafael Torres, quien expone la falta de diálogo con la que se implantarán estas modificaciones. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La calle Colón se transformará entre críticas ha sido publicado en Plaza Radio

    El juego y las casas de apuestas, en el punto de mira

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 12:07


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el quinto capítulo de la segunda temporada y habla del juego y de las casas de apuestas, así como de la modificación de la Ley del Juego que se tramita en Les Corts Valencianes. Entrevistamos a la concejala de Actividades del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, así como a la psicóloga y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, Consuelo Tomás. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.Foto: Kike TabernerEl podcast El juego y las casas de apuestas, en el punto de mira ha sido publicado en Plaza Radio

    El Parque Central, un año después de su apertura

    Play Episode Listen Later Jan 21, 2020 11:39


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el cuarto capítulo de la segunda temporada y habla del Parque Central un año después de que se abriera a finales de 2018. Entrevistamos a la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano de la ciudad, Sandra Gómez, así como al también vicealcalde y concejal de Jardines, Sergi Campillo.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil. El podcast El Parque Central, un año después de su apertura ha sido publicado en Plaza Radio

    La delicada situación de la Policía Local

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2019 12:39


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el tercer capítulo de la segunda temporada y habla de la situación que atraviesa la Policía Local de València y que posiblemente se agrave en 2020. Entrevistamos al concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, así como al representante del principal sindicato en el cuerpo de policía municipal, el Sindicato de Policías y Bomberos (SPPBL), Jesús Santos.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast La delicada situación de la Policía Local ha sido publicado en Plaza Radio

    València sube los impuestos para 2020

    Play Episode Listen Later Dec 3, 2019 11:58


    El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el segundo capítulo de la segunda temporada y habla del incremento de impuestos que aprobará el Ayuntamiento de València para el año 2020. Entrevistamos al concejal de Hacienda, Ramón Vilar, así como el secretario de la Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV), Rafael Ferrando, y la representante de la Federación de Familias Numerosas, Celia Chavero. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast València sube los impuestos para 2020 ha sido publicado en Plaza Radio

    Así será la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2019 15:45


    El programa Plaza Local de Plaza Radio da inicio este miércoles a su segunda temporada y habla de la reforma de la Plaza del Ayuntamiento que está estudiando el consistorio. Entrevistamos a la concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, y la concejal de Participación, Elisa Valía. Además, el programa cuenta con las intervenciones de la oposición: Juan Giner, del PP, y Narciso Estellés, de Cs.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Así será la remodelación de la Plaza del Ayuntamiento ha sido publicado en Plaza Radio

    Los vecinos de Orriols denuncian que la mafia de los pisos ‘okupados’ siembra el pánico en el barrio

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2019 23:13


    VALÈNCIA. El programa de Plaza Radio ‘Plaza Local’ cierra su primera temporada este martes con la entrevista a Maika Barceiro, de la asociación de vecinos de Orriols. Con ella se analizó la situación de su barrio, uno de los más humildes de València, y la relación con el Ayuntamiento de València.En la entrevista con Pablo Plaza y Carlos Aimeur Barceiro destacó la colaboración recibida por parte del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que según ella “está a lo que toca”. También tuvo palabras elogiosas para la concejal de Empleo, Sandra Gómez, y su programa Valencia Activa.En el lado contrario se encontrarían el alcalde de València, Joan Ribó, y el de Movilidad, Giuseppe Grezzi. Al primero le reclaman una actuación más decidida y un plan integral para el barrio, mientras que al segundo le recriminan los cambios en las líneas de autobús que les sitúan, dice, más lejos del centro de salud.Uno de los principales problemas que afecta al barrio, explica Barceiro, es la actuación de la mafia de los pisos okupados, que se aprovecha del importante número de pisos vacíos tras la crisis que son propiedad de bancos. “La mala gente dan la patada y venden los pisos, los alquilan, los utilizan para todo lo que sea maldad, y además se dedican a sembrar el pánico”.Para Barceiro el problema es que hay concejales a los que les cuesta “tomar el pulso a la realidad”. “Deben creer que exageramos”, añade, antes de explicar que en el barrio procuran solucionar las cosas entre ellos. “Si salen nuestros problemas en los medios es porque ya la cosa no la podemos arreglar entre nosotros”, comenta.Barceiro denuncia que “hay delincuentes de navaja” ante los que no pueden hacer nada, y pequeña delincuencia por parte de “chiquitos” que deberían ser custodiados y vigilados por la administración local.“Cuando entró Ribó tuvimos una reunión con él y le dijimos que había que hacer una comisión para tratar estos temas. Al año y medio se tuvo que ir al Ayuntamiento para protestar porque no se habían resuelto los problemas”, asegura. Barceiro reclamó soluciones para la gente del barrio, para que puedan vivir con dignidad.El podcast Los vecinos de Orriols denuncian que la mafia de los pisos ‘okupados’ siembra el pánico en el barrio ha sido publicado en Plaza Radio

    "La Policía Local de València está en una situación dramática por la falta de plantilla"

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2019 16:03


    VALÈNCIA. El programa Plaza Local de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia del secretario general del sindicato de Policías y Bomberos del Ayuntamiento de València, Jesús Santos. El representante sindical es entrevistado por Pablo Plaza tras la celebración de la Noche de San Juan, una de las citas más importantes del año y que más personas congrega en las playas de la ciudad.Santos explica que uno de los problemas más graves que sufre la Policía Local de València es la falta de personal. "Estamos una situación dramática. El cuerpo está prácticamente desestructurado por la falta de plantilla, el envejecimiento y que no se incorporaba nadie", explica, debido a la tasa de reposición.Aunque la llegada de interinos ha aliviado la situación, sin querer ser alarmista, Santos ha explicado que tienen que recurrir a las horas extras para poder completar las plantillas, y en ocasiones deben enviar a personal que está en tareas ordinarias a cubrir servicios extraordinario.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast "La Policía Local de València está en una situación dramática por la falta de plantilla" ha sido publicado en Plaza Radio

    "Ciutat Vella estaba peor antes de la llegada de la hostelería"

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2019 15:01


    VALÈNCIA. El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este martes con la presencia del portavoz del foro Viure Ciutat Vella, Tomás Martín, que pretende aunar las necesidades de los comerciantes con las sensibilidades de los vecinos. En dicho foro intentan encontrar "un punto de unión y discusión" entre vecinos y comerciantes para hallar consensos, en lugar de enfrentarse entre ellos sin buscar soluciones.Según explica Martín, la idea era generar una entidad que buscara los puntos de unión. "Ahora se muestra la hostelería como el gran enemigo del barrio, y antes de la llegada de la hostelería Ciutat Vella estaba peor".De hecho, señala, sus problemas no los generan tanto los locales de ocio, como lo que sucede después."Nos hemos dado cuenta de que cuando cierran los locales de hostelería comienza el botellón, que es peor", explica Martín. Es más, considera que la ZAS no ha contribuido a la convivencia porque el problema se exporta al exterior de la calle.Martín considera que Ruzafa es otro barrio de la ciudad que tiene una situación similar a Ciutat Vella y aboga porque se regule el turismo, para que éste sea "bueno para la ciudad pero no moleste a la gente que vive en los barrios". En este sentido, asegura que no están en contra de los pisos turísticos, sino de su uso inadecuado.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast "Ciutat Vella estaba peor antes de la llegada de la hostelería" ha sido publicado en Plaza Radio

    El mural de Martín Forés en San Marcelino o de cómo el arte salvará a las ciudades

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2019 22:56


    VALÈNCIA. Este martes el programa Plaza Local de Plaza Radio tiene como invitado al pintor valenciano Martín Forés. Artista e ilustrador, Forés inaugura este viernes 14 de junio a las 20.00 horas su mural dedicado a Josep Renau.El mural está pintado sobre una medianera en el barrio de San Marcelino de València, entre las calles Salvador Perales y Soria, en un inmueble perteneciente al Grupo de Viviendas Sociales que construyó en 1960 la Fábrica de Cervezas el Turia para sus trabajadores.Las labores de realización del mural se iniciaron el 13 de mayo. El mural, en el que se han involucrado tanto entidades sociales como empresas, puede ser visto incluso desde la vía que enlaza la calle San Vicente con la CV400, y su inauguración contará con la asistencia de destacadas personalidades de la vida cultural valenciana como el agitador cultural McDiego, el dibujante Paco Roca, etc…Como cartelísta Martin Forés ha sido reconocido con mas de 30 premios, entre tres primeros premios de la o del concurso del cartel de Fallas. En su participación en Plaza Local, Forés asegura estar convencido de que el arte puede contribuir a hacer las ciudades más humanas y hermosas, y pone como ejemplo su trabajo o el de otros artistas que realizan murales que dan nueva vida a los edificios y barrios, como es el caso de Escif, a quien considera “de lo mejor a nivel mundial”.Forés ha manifestado hallarse satisfecho por la implicación de prácticamente todas las asociaciones y entidades de un barrio siempre comprometido con la cultura que esta vez apuesta a lo grande por un proyecto que reconoce a una figura indiscutible del arte europeo, un artista valenciano que muchos jóvenes del barrio han descubierto gracias a este mural.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast El mural de Martín Forés en San Marcelino o de cómo el arte salvará a las ciudades ha sido publicado en Plaza Radio

    Casa Caridad advierte: el número de sin techo se ha duplicado en València

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2019 16:53


    VALÈNCIA. El programa de Plaza Radio dedicado a la actualidad de València, ‘Plaza Local’, cuenta este martes como invitado con Luis Miralles, presidente de Casa Caridad de València. Miralles, en su visita a los estudios de Plaza Radio explicó diversos detalles referidos al informe anual detallado de la entidad, que se presentará el próximo 17 de junio. Un aspecto relevante es que el número de extranjeros y nacionales ha ido en aumento, hasta el punto que el año pasado se dio la cifra récord de actuaciones de 435.000. “En los albergues de Casa Caridad en Pechina y Benicalap han estado al 100%”, explicaba. En los próximos días Casa Caridad abrirá un albergue de los llamados de ‘baja exigencia’ que aumentará su capacidad de ayuda. Pese a disponer de 170 plazas entre los tres albergues, Miralles cree que aún les hace falta más. Miralles advierte de que el número de los sin techo en la ciudad de València se ha duplicado y “hemos pasado de tener contabilizados 400 a ser cerca de 800”. Nuevas nacionalidades, de Rusia, de Ucrania, de países sudamericanos como Venezuela, Colombia, se suman a otros muchos nacionales. En estos momentos el 70% de los usuarios de Casa Caridad son hombres. Que el 30% de los usuarios sean mujeres es un porcentaje muy alto, según Miralles. “Hasta hace poco era muy difícil que se acercaran a Casa Caridad”. En el caso de la relación extranjeros-nacionales el porcentaje es similar: 70% foráneos, 30% locales. Esto se explica por la importante presencia de refugiados que huyen de guerras, que son nuevos perfiles de usuarios que se unen a otros ya presentes, como jubilados que no se pueden permitir comer toda la familia y acuden de manera esporádica pero constante. Miralles vaticina que durante los próximos años aumentará el número de usuarios de este tipo, refugiados o exiliados por motivos políticos, si bien advierte que son usuarios sólo durante un breve lapso de tiempo hasta que consiguen salir adelante. “No es gente que se queda mano sobre mano sino que buscan un porvenir para sus hijos y ese porvenir lo tienen aquí”. A lo largo del tiempo, dicen, han conocido a muchas personas que han llegado sin nada y que, tras una breve estancia con ellos, logran un futuro mejor para ellos y los suyos. Casa Caridad les permite tener una nueva vida y huir de la guerra, convirtiendo a València en ciudad de acogida.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil. El podcast Casa Caridad advierte: el número de sin techo se ha duplicado en València ha sido publicado en Plaza Radio

    "La huerta de València tiene futuro"

    Play Episode Listen Later May 27, 2019 15:06


    El espacio de Plaza Radio 'Plaza Local' cuenta este martes con la visita del ingeniero José Carbonell, secretario técnico del colegio oficial de Ingenieros agrónomos de Levante, que incluye a la Comunitat Valenciana y Baleares. En las elecciones municipales los dos partidos que conformarán el Govern de la Nau, Compromis y PSPV han lanzado propuestas para recuperar la huerta de València. Con Carbonell se ha debatido sobre el porvenir de la huerta. Carbonell considera que "la huerta de València tiene futuro", pero admite que padece problemas, en algunos casos derivados por la fragmentación de la propiedad, y en otros casos por el envejecimiento de las poblaciones.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast "La huerta de València tiene futuro" ha sido publicado en Plaza Radio

    “Es muy bonito ver cómo los valencianos sienten el Mercado Central como suyo”

    Play Episode Listen Later May 20, 2019 16:35


    VALÈNCIA. El programa ‘Plaza Local’ de Plaza Radio, que repasa la actualidad de València, cuenta esta semana como invitada a la presidenta de los vendedores del Mercado Central de València, Merche Puchades. En una entrevista con Pablo Plaza, Puchades evocó el afecto popular hacia el Mercado Central. “Es muy bonito ver cómo los valencianos sienten el Mercado Central de València como suyo”, dijo. A la hora de hacer balance, alabó la política de fomentar la venta de producto de proximidad que ha desarrollado el Ayuntamiento de València durante estos cuatro años, algo que beneficia a los mercados. Igualmente puso en el haber del Govern de la Nau la puesta en marcha del parking de Brujas. “El parking está beneficiando al Mercado. Ahora tenemos una entrada muy directa al Mercado, es un parking muy cómodo…”. Puchades cree que ahora los clientes están “contentos” si bien advierte que los precios han sido criticados por los usuarios más elevados. Como ejemplo de su relación Movilidad, Puchades asegura que las fiestas navideñas se vivieron de forma “angustiosa” por el cierre del tráfico al centro. “La noticia de que nos cerraran el acceso al centro nos dio mucha angustias. Los clientes no estaban avisados y tuvimos que pelear para que se nos tuviera en cuenta y no se cerrara tanto como se había previsto”. “Movilidad lleva un plan que a diferentes colectivos nos ha perjudicado en ciertos momentos”, asegura. Tras valorar ‘mitad y mitad’ la gestión del actual consistorio, en su entrevista con Pablo Plaza, Puchades explicó cuáles son las necesidades que tienen para el futuro y que le reclamarán al futuro ayuntamiento que surja de las urnas. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil. El podcast “Es muy bonito ver cómo los valencianos sienten el Mercado Central como suyo” ha sido publicado en Plaza Radio

    "Los edificios que sustituirán a Mestalla serán un hito de la arquitectura en València "

    Play Episode Listen Later May 13, 2019 19:37


    VALÈNCIA. Este martes Plaza Local, el espacio de Plaza Radio dedicado a la información de la ciudad de València, entrevista a José Luis Santa Isabel, director general de ADU Mediterráneo, la cooperativa que está en la actualidad ultimando el proyecto para adquirir los solares del viejo Mestalla. En conversación con Pablo Plaza y Carlos Aimeur, Santa Isabel explicó que han recibido 1.254 solicitudes de informaciones y cuentan ya con 388 suscriptores con preferencia. Santa Isabel avanzó que el 12 de junio presentarán el proyecto que está desarrollando con el arquitecto Ignacio Pombo, cinco edificios de vivienda privada y otros dos de propiedad municipal, inmuebles que les gustaría desde la cooperativa que se dedicara a vivienda para jóvenes. El reto se encuentra en conseguir dar salida al terreno dedicado a terciario. “Es una actuación que aspira a ser un hito de la ciudad en un futuro”, explica Santa Isabel. Conscientes de que reemplazarán a 100 años de historia, adelantó que los edificios “tendrán todos los adelantos” para que sean ecológicos y de gran ahorro energético. “Estamos diseñando casas para ser habitadas, muy bonitas. No nos queda otra, teniendo en cuenta donde van a estar y a lo que van a sustituir”. “La situación del estadio es privilegiada, en una zona prime, y tenemos que darles el mejor producto posible”, asegura Santa Isabel. Un producto que aspira a convertirse en una referencia arquitectónica y urbanística de la ciudad. “Queremos que la gente venga a València y le guste fotografiarse delante de ella”, apunta. El podcast "Los edificios que sustituirán a Mestalla serán un hito de la arquitectura en València " ha sido publicado en Plaza Radio

    López Porcal: “Los valencianos no conocen València y por eso la valoran tan poco”

    Play Episode Listen Later May 6, 2019 22:38


    VALÈNCIA. El programa de información de la ciudad de València Plaza Local recibe este martes al escritor y estudioso Francisco López Porcal, que acaba de publicar un ensayo sobre València como escenario de novela, idea que formaba parte de su tesis doctoral leída en la Universidad Cardenal Herrera en 2014. Asimismo, durante la Feria del Libro ha presentado, 'Atrapados en el umbral', una novela inspirada en estos estudios. López Porcal cree que los valencianos “conocen poco su ciudad, y como la conocen poco la valoran poco”. Según explica, cuando comenzó a preparar su tesis descubrió que había “muchos textos” muy desperdigados y muy poco conocidos en su mayoría. Durante siete años recopiló, leyó y estudió más de medio centenar de novelas de diferentes autores. López Porcal espera que “los valencianos y los no valencianos sepan que también hay una ciudad, que también es literaria, que no todo es Madrid y Barcelona; y que València también tiene lugar, su peso, su importancia literaria y reclama su visibilidad,que hasta ahora no la ha tenido”. El podcast López Porcal: “Los valencianos no conocen València y por eso la valoran tan poco” ha sido publicado en Plaza Radio

    ¿Qué necesitan los comercios del centro de València?

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2019 21:07


    VALÈNCIA. Conforme se acercan las citas con las urnas, los diferentes colectivos sociales lanzan sus peticiones a los partidos políticos de cara a la próxima legislatura. La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia es buen ejemplo de ello. Ha elaborado un decálogo de exigencias del sector para quien gobierne a partir de junio, y pretende trasladarlo a las diferentes fuerzas políticas en las próximas semanas. Su gerente, Julia Martínez, explica en un nuevo podcast de Plaza Local los aspectos más relevantes. En el programa la gerente de la asociación incide en la necesidad de mejorar la conectividad del centro con el área metropolitana y de mayores inversiones en los principales ejes comerciales. Asímismo, piden mejores dotaciones en seguridad y la instalación de cámaras de seguridad.El podcast ¿Qué necesitan los comercios del centro de València? ha sido publicado en Plaza Radio

    La cara negra de València

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 30:00


    VALÈNCIA. Este martes Plaza Local, el espacio de Plaza Radio dedicado a la actualidad e historia de la ciudad de València, cuenta con la presencia de dos invitados de excepción: los escritores Jordi Llobregat y Santiago Álvarez. Ambos, codirectores junto a Bernardo Carrión del festival VLC Negra, que se presenta este martes, repasan con los oyentes algunos de los crímenes recientes que conmocionaron a la ciudad. En este sentido, Llobregat, recordó que aunque València es una ciudad muy luminosa, es también escenario de “multitud” de sucesos de muy diferente cariz cuando llega la noche. “Cuando nosotros hablamos de VLC Negra, mucha gente nos preguntaba: ¿por qué negra? València no es negra. Y claro que lo es”. En este sentido, el autor de El secreto de Vesalio, explicó que en otras ciudades se entiende mejor el apelativo que es un paraguas “enorme”. Álvarez recordó algunos de los crímenes recientes ocurridos en el popular barrio de Ruzafa, de “casuísticas muy diferentes”, indicó. El novelista, autor de 'La Ciudad de la Memoria' o 'El Jardín de Cartón', se aproxima a historias reales, en las que los asesinos traspasaron barreras en su viaje al abismo. “Cruzan otras líneas”, apuntó. El festival se presentará este martes en la Biblioteca de la Dona sita en la calle Náquera. Entre el 10 y el 19 de mayo celebrará su séptima edición y en ella habrá destacadas novedades. Sin querer hacer spoilers, Llobregat avanzó que “como siempre” han preparado una programación que pueda ser atractiva para el mayor número de personas, con actividades de muy diferente signo en la que la novela negra será una excusa para hablar de las personas, sus dolores, sus sueños, sus miedos, sus victorias y sus derrotas. “Este año tenemos muchas sorpresas que creemos que les van a gustar a la gente”, concluyó. El podcast La cara negra de València ha sido publicado en Plaza Radio

    Los vecinos explican cómo harían la vía verde que uniría el Cabanyal

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 23:27


    Los vecinos hablan. Y lo hacen en 'Plaza Local'. El espacio de Plaza Radio presentado por Pablo Plaza tiene como invitados este martes a Jaime Pérez y Diego Linares, que en nombre de un colectivo de vecinos acudieron a los estudios en Roger de Lauria para dar a conocer con detalle la iniciativa que pretende crear un jardín lineal que cosa el barrio.El 15 de abril acaba la exposición del PEC del Cabanyal, que viene a sustituir a la propuesta del PP. Pérez considera en su conversación con Pablo Plaza que el PEC era "necesario" y es "beneficioso" para el barrio porque acaba con "20 años de incertidumbre". "Los puntos que hemos visto como más conflictivos o menos estudiados son aquellos que afectan a las unidades de ejecución que se encuentran entre el núcleo histórico del Cabanyal y el mar", unidades de ejecución que aparecieron "después" de todos los procesos de participación pública y fueron, dice Pérez, "una sorpresa para el barrio".Un grupo de vecinos decidieron reunirse para buscar una solución que, como indicaba Linares, "parte de un hecho histórico" físico, la separación del Cabanyal por unas vías del tren. Esa vieja división del barrio nunca ha acabado de desaparecer. "En esa herida que falta por cerrar", como la describió Linares, desean proponer una solución verde que sería como un minicauce del Turia en el Cabanyal, y que creen que serviría para coser el barrio ya que contribuiría a acabar con los "20 años de pesadilla" que ha sufrido el barrio, según los describió Pérez.El podcast Los vecinos explican cómo harían la vía verde que uniría el Cabanyal ha sido publicado en Plaza Radio

    Los vecinos quieren un Museo de la Arquitectura en la Plaza Javier Goerlich

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2019 21:34


    Los vecinos quieren un Museo de la Arquitectura en el colegio de la plaza Arquitecto Javier Goerlich (antes Federico Mayo). Así lo han explicado representantes de la asociación vecinal a Pablo Plaza en el nuevo podcast de Plaza Local. La propuesta vecinal, que cuenta con el apoyo de la Fundación Goerlich, fue presentada por la arquitecta Anna Forlai, vocal de la asociación de vecinos, y Pedro Martínez, vocal también de la asociación.Forlai y Martínez, acompañados por Andrés Goerlich, explicaron los detalles de una iniciativa que es una alternativa a la planteada por la concejala de Participación Vecinal y Migraciones del Ayuntamiento de València, Neus Fábregas, de València En Comú quien desea instalar un centro de acogida para emigrantes en el antiguo colegio. Los vecinos consideran que este proposición es más acorde a la historia del edificio, al tiempo que piensan que tendrá un impacto mucho más positivo sobre la zona.Martínez resaltó que en ningún momento se han opuesto a que se haga un centro de acogida en el barrio, sino que están en contra de la ubicación elegida. “En el barrio tenemos dos mezquitas y hay cerca de 4.000 inmigrantes, convivimos perfectamente y no hemos tenido ningún problema. Hemos propuesto otras ubicaciones alternativas en el barrio pero ni nos han atendido ni nos han escuchado para nada”, detalló.La propuesta del museo nace de la misma autoría del edificio, para poner en valor la figura de Javier Goerlich quien, tal y como recordó Forlai, fue el hombre que cambió València. Para él, hay numerosas alternativas para situar un centro para inmigrantes en cualquier otra parte, ya que “la ciudad tiene un montón de inmuebles, en muy buenas condiciones” que podrían hacer esa función. “Y muy probablemente”, dijo, “sería la mejor opción” situar en el colegio del grupo de viviendas el centro dedicado a la Arquitectura.Asimismo, Martínez reveló que el proyecto del centro para emigrantes está bloqueado en estos momentos en el departamento de Bomberos, ya que consideran que es peligroso para los futuros usuarios y los propios vecinos. En este contexto, reivindican su proyecto que se ajustaría mejor a la historia de la ciudad y a la propia historia y espíritu del inmueble, el cual, según recordó Forlai, está reconocido en el PGOU como suelo dotacional para Educación o Cultura.El podcast Los vecinos quieren un Museo de la Arquitectura en la Plaza Javier Goerlich ha sido publicado en Plaza Radio

    El conflicto del ruido, a debate en 'Plaza Local'

    Play Episode Listen Later Mar 26, 2019 33:44


    VALÈNCIA. El programa Plaza Local analizó en su quinto capítulo el conflicto del ruido. Para debatir sobre este tema, Pablo Plaza contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de València, Pilar Soriano; el representante de Amics del Carme, Toni Cassola; y Gema Piqué de la asociación de hosteleros.Según explica Cassola, el problema de fondo es que los niveles de ruido no se han reducido “significativamente”. “Lo que pensamos es que no se han hecho las medidas que debían hacerse”, aseguró. “No se ha cambiado el modelo de ocio, es continuista con respecto al Partido Popular; es el modelo de concentración, del todo vale”, aseguró.Piqué, por su parte, negó que la culpa fuera de los hosteleros ni que hubiera un problema con un modelo de ocio, porque dicho modelo, dijo, no existe. “Nosotros vivimos y trabajamos en el barrio. Queremos un barrio sostenible, un barrio donde la gente esté contenta y feliz”, aseguró. Piqué reclamó campañas de concienciación, urinarios de obra y Policía Local a partir de las horas del cierre de los locales.Por su parte, Soriano explicó que no se pueden insonorizar la calle. Por eso, han intentado actuar en “todos los focos” que generan ruido, desde el tráfico a otras actividades que sí que se realizan en el resto de la ciudad. “Este gobierno no ha apoyado las peticiones de ZAS en Ruzafa porque no es una herramienta útil”, aseguró. Si la habían apoyado en el Carme se ha debido, dice, a un tema de ocupación del suelo público, porque en el casco antiguo de València “no hay espacio”.Tanto Soriano como Cassola coincidieron en calificar la ZAS como la última solución. El que se hayan tenido que aplicar cuatro en estos 20 años en la ciudad de València, según Cassola, lo que demuestra es que el modelo del turismo y ocio no ha funcionado y hay que replantearlo.El podcast El conflicto del ruido, a debate en 'Plaza Local' ha sido publicado en Plaza Radio

    80 años del último bombardeo sobre València

    Play Episode Listen Later Mar 19, 2019 17:39


    VALÈNCIA. Este martes 19 de marzo aprovecharemos las fiestas para hacer un viaje al pasado, al 22 de marzo de hace ahora 80 años. Con los historiadores Fernando Sanz y César Guardeño recordaremos el bombardeo sobre el Puerto de Valencia que marcó la caída de la ciudad a manos del ejército de Franco. Sanz, que en la actualidad está concluyendo un estudio histórico inédito sobre los bombardeos durante la Guerra Civil, reivindica la necesidad de una mirada histórica que incluya la perspectiva militar, hasta ahora olvidada. Hijo de un coronel de Artillería y apasionado de la Historia, Sanz considera que “hay una nueva generación de historiadores” que está recuperando la visión militar sobre el conflicto, en la que cree que se pueden encontrar muchas de las claves de cómo se desarrolló la Guerra Civil. Así, citó el ejemplo del mundo anglosajón, donde, “desde la I Guerra Mundial” han tenido en cuenta la perspectiva militar. Guardeño por su parte nos recordará el contexto. Aquel bombardeo supuso el inicio de la última semana de la València republicana. Para el historiador el ataque fue cruel, ya que se emplearon bombas de 250 kilos contra una ciudad derrotada, “bombas que podían dañar y destrozar un refugio antiaéreo”. Guardeño y Sanz recordarán que no existe un número confirmado de víctimas, aunque se han manejado varias cifras. Para Sanz el bombardeo sobre el Puerto de València fue “el típico bombardeo estratégico” que en inglés se denomina carpet bombing. “En este tipo de bombardeo no se selecciona un objetivo”, explica Sanz, “sino que tú marcas la primera bomba y sabes que las demás van a caer en tropel alrededor”. Para él el ataque no tenía “mucho sentido” y en él influyó mucho el malestar de los aliados italianos por un acuerdo de Franco con el gobierno británico. Guardeño y Sanz también compartieron sus conclusiones sobre el búnker de El Saler. Así, han confirmado que los cañones nunca estuvieron montados. Sanz hizo una invocación para que el Ayuntamiento de València inicie los trabajos para restaurar y recuperar la galería de túneles del búnker. El podcast 80 años del último bombardeo sobre València ha sido publicado en Plaza Radio

    Sergi Campillo: “La Albufera sigue siendo una gran desconocida”

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 12:35


    VALÈNCIA. El concejal de la Devesa-Albufera del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo, pasó por los estudios de Plaza Radio para participar en una nueva entrega de Plaza Local. Durante su entrevista con Pablo Plaza y Carlos Aimeur, Campillo defendió el sistema de primarias empleado por Compromís. “Todos los métodos tienen sus pros y sus contras. Nosotros decidimos abrirlo a las ciudadanía y creo que ha ido razonablemente bien”, asegura Campillo. “Moderadamente satisfecho” con su resultado, Campillo admite que le habría gustado que algunos compañeros hubieran tenido más apoyo.Campillo, quien asegura que para él fue “un caramelo” que el alcalde Joan Ribó le diera la responsabilidad de gestionar la Devesa y la Albufera, reflexiona sobre el hecho de que esta joya natural “sigue siendo una gran desconocida en cuanto a su altísimo valor medioambiental y en cuanto a todos los servicios ecosistémicos que nos da a la ciudad de València”, y afirma que uno de sus objetivos durante esta legislatura ha sido ponerla en valor ante la sociedad.Sobre la polémica que ha rodeado a los sistemas de protección aplicados en la CV-500, Campillo pidió que no se hiciera de la anécdota una categoría. Recordó que las medidas aplicadas fueron acordadas con la consellera de Urbanismo, María José Salvador, y la DGT, que entonces dependía del PP. Era pues una medida transversal.Campillo admitió que la instalación de los cojines berlineses quizá “no fue la mejor solución”, pero ya se retiraron y “la realidad” es que, con el resto de medidas aplicadas (reducción de velocidad y rádar), dos años después ha descendido la mortandad de animales un 11% en el tramo con rádar y el tráfico de vehículos no ha disminuido; o sea, que no se ha afectado a la movilidad de los Pueblos del Sur, y “no ha tenido que cerrar ningún restaurante”, dijo,En este sentido, Campillo criticó a quienes les dijeron que iban a perjudicar la hostelería de la zona. Los restaurantes de El Palmar, apuntó, se siguen llenando todos los fines de semana y se ha conseguido también “que sea una carretera más compatible con los valores medioambientales de la Albufera”.El podcast Sergi Campillo: “La Albufera sigue siendo una gran desconocida” ha sido publicado en Plaza Radio

    Narciso Estellés: "Si ganamos, Cs revocará la decisión de Grezzi y se podrá aparcar en el carril bus por la noche"

    Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 22:28


    Plaza Local entrevista al concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, segundo del grupo municipal y hombre de confianza de Fernando Giner. Ingeniero y antiguo trabajador de la EMT, Estellés se muestra crítico con el trabajo realizado por el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi. Así, Estellés asegura que aunque comparte el objetivo final, "Valencia tiene que tender a una movilidad sostenible", anuncia que revocarán "la decisión de Grezzi y se podrá aparcar en el carril bus por la noche ", asegura. "En el modelo coincidimos prácticamente todos; la manera de implantarlo es lo que ha fallado. La transición ha de ser pacífica y sin demonizar a ningún vehículo. Aquí es donde ha fallado el sistema de Grezzi", asegura. Desde su punto de vista, la calle Colón de València "es un caos; no ya organizado, un caos". Para Estellés, "hay una radicalización en la forma de hacer las cosas". En cuanto a una posible alianza con la ultraderecha, Estellés se muestra irónico en cuanto a las posibilidades del partido de Santiago Abascal en València. " El problema que tiene Vox en València es que igual no tienen gente ni para presentarse", advierte. El podcast Narciso Estellés: "Si ganamos, Cs revocará la decisión de Grezzi y se podrá aparcar en el carril bus por la noche" ha sido publicado en Plaza Radio

    María José Broseta: “El turismo masivo se ha convertido en un problema para toda la ciudad”

    Play Episode Listen Later Feb 26, 2019 32:36


    “Para tener una descentralización hay que hacerlo desde las Juntas Municipales. Todo esto se nos dijo que se estaba trabajando, pero el reglamento de participación se nos dio el 30 de enero. No creo que seriamente podamos decir que nos gusta o no nos gusta. No lo podemos hacer y no lo vamos a hacer”. Así explica la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos los motivos por los cuales se van a oponer al reglamento que ha puesto en marcha el Ayuntamiento. Con la representante de los vecinos de la ciudad analizamos en el primer programa de Plaza Local los problemas que afectan a los valencianos. Y para Broseta uno de los temas que se ha convertido “en un problema para toda la ciudad” es el del turismo masivo de ocio. Broseta explicó cómo el turismo low cost vinculado al entretenimiento estaba desplazando a los vecinos, elevando el precio de los alquileres… “Estamos por promocionar la ciudad, que vengan cuanto más visitantes mejor”. Pero ese turismo masivo se ha convertido en un problema. Terrazas, botellón, ocio, el alcalde de Noche, Broseta defiende una ciudad más sostenible en una entrevista con Pablo Plaza y Carlos AimeurEl podcast María José Broseta: “El turismo masivo se ha convertido en un problema para toda la ciudad” ha sido publicado en Plaza Radio

    Claim Plaza Local

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel