POPULARITY
Referentin: I.E. Anita Cristina Escher Echeverria (Botschafterin) Im März 2009 gewann nach zwanzig Jahren konservativer Regierung der Alianza Republicana Nacionalista de El Salvador (ARENA) der Kandidat der ehemaligen Guerilla - der linksgerichteten Nationalen Befreiungsfront Farabundo Marti (FMLN) - die Präsidentschaftswahlen: Mauricio Funes. Er regierte seitdem das Land mit seinen großen Problemen ohne Mehrheit im Parlament. Zur aktuellen Wahl am 2. Februar 2014 stellt die FMNL mit dem bisherigen Vizepräsidenten Salvador Sanchez Ceren einen ehemaligen Commandante der Befreiungsfront zur Wahl. Am 9. März gewann Sanchez Ceren mit hauchdünnem Vorsprung (50,1%) die Stichwahl um das Amt Staatspräsidenten. Das Endergebnis wurde am 13. März vom mehrparteilich besetzten Obersten Wahlrat bestätigt. Wird El Salvador den Weg zur Rückkehr zu wahrer Demokratie und Aufarbeitung des Bürgerkrieges jetzt fortsetzen können? Botschafterin Anita Escher ist seit März 2010 in Berlin.
En este episodio haremos un resumen, retomando un programa diferido sobre la opinión de nuestros oyentes en la vispera del cambio de gobierno acerca del desempaño de instituciones y ministros que lo conformaron. Grabado el 29/05/2019.
Hoy conversamos con Jeannette Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) y Omar Serrano, Vicerrector de Proyección Social de La (UCA) sobre la reciente encuesta de opinión y valoración sobre política salvadoreña.
Conversamos en nuestro estudio con el secretario de comunicaciones de la presidencia Eugenio Chicas sobre varios temas entre ellos la salud del presidente, las relaciones con estados unidos y la Cumbre de Presidentes del Triangulo norte en Miami.
Conversamos del tercer año de gobierno de Salvador Sánchez Cerén con Salvador Samayoa, Analista, Negociador y Firmante de los Acuerdos de Paz por parte del FMLN, de varios temas y su visión sobre temas económicos, políticos, sociales y de seguridad.
Violence, crime and national security provide the themes this week on Latin Pulse. First, the program reviews security in Mexico, and discusses the rise of various cartels, especially the Sinaloa Cartel. Another in-depth part of the program deals with the crisis in El Salvador due to the involvement of street gangs in a transportation strike. Both segments discuss how the central governments in these countries do not have the power to stop the criminal groups. The news segment of the program covers the border crisis between Venezuela and Colombia due to unauthorized immigration, violence and the influence of criminal groups.The program includes in-depth interviews with:Jo Tuckman of The Guardian;andHector Silva of American University's Center for Latin American & Latino Studies (CLALS).Executive Producer: Rick Rockwell; Technical Director: Jim Singer; andAssociate Producer: Natalie Ottinger.(To download or stream this podcast, click here.) (The program is 30 minutes in length and the file size is 42 MB.) podcastnewsLatin AmericaGuatemalaMexicoColombiadiplomacyVenezuelamilitaryimmigrationEl SalvadorCentral Americaprotest movementimmigrationhuman rightsJalisco CartelSinaloa Cartelorganized crimeEnrique Pena NietoSalvador Sanchez CerenJoaquin "El Chapo" Guzmandrug cartelsextrajudicial killingsdeath squadsUnited StatesBarrio 18justicepoliticsdemocracymediaMS-13povertyeconomicsimpunityviolencecorruptionpolice
Violence and salvation are the themes this week on Latin Pulse. The alarming rise in homicide rates in El Salvador catches our attention and the program discusses the causes and how the government is reacting to the rise in gang-related violence. The reaction seems to be extrajudicial killings and the return of death squads. The program also includes an analysis about the shift of religious beliefs in Latin America, including the rise of evangelicals and religious pluralism. The news segment of the program covers the latest votes related to the Trans-Pacific Partnership and special trade authority for President Barack Obama.The program includes in-depth interviews with:Hector Silva of the Center for Latin American & Latino Studies (CLALS) at American University; andAndrew Chesnut of Virginia Commonwealth University.Executive Producer: Rick Rockwell; Producer: Jim Singer; andProduction Assistant: Sierra Hancock.(To download or stream this podcast, click here.) (The program is 30 minutes in length and the file size is 42 MB.) podcastnewsLatin AmericatradepoliticsreligionhomicideviolencePuerto RicogangsMexicoUnited StatesEl SalvadorBarrio 18PeruChileMS-13Trans-Pacific PartnershipCatholicismCanadaTPPBarack ObamaJohn BoehnerU.S. Congressdeath squadsextrajudicial killingspolicemilitaryARENAMauricio FunespovertyeducationJohn KerrySalvador Sanchez CerenFMLNbusinessJuan Orlando HernandezAfro-Latin American issuesGuatemalaHondurasBrazilimpunitycoupevangelicalsagnosticsUruguayCubaatheistsSanteriaCandombleUmbandaNicaraguaParaguayjusticemediacrimeUnited NationsSanta Muertefolk saintsCentral America
Violence provides the central theme this week on Latin Pulse as the program looks at troubles in Colombia and El Salvador. In Colombia, as the country's civil war turns the corner on 51 years of pain, the peace process seems stalled as violence escalates in the war. In El Salvador, violence levels are higher than they have been in more than 20 years. The news segment of the program covers how women demonstrated across South America this week to call attention to the high levels of violence aimed at them and the need for laws to combat the problem.The program includes in-depth interviews with:Winifred Tate of Colby College; andHector Silva of the Center for Latin American & Latino Studies (CLALS) at American University.Executive Producer: Rick Rockwell; Producer: Jim Singer; andProduction Assistant: Sierra Hancock.(To download or stream this podcast, click here.) (The program is 30 minutes in length and the file size is 42 MB.) podcastnewsLatin AmericaColombiapoliticsviolencemediaArgentinagender issuesChileUruguayEl Salvadorcivil warpeace talksgangsjusticepolicecrimemilitaryFARCELNrefugeesagribusinessagricultureoilextractive industriesJuan Manuel SantosSalvador Sanchez Cerenland reformmininginsurgentsparamilitariesMS-13Barrio 18Central Americasocial mediaextrajudicial killingseconomicsimpunityCubaprisonshomocides
Hoy en el estudio un análisis de las políticas económicas a un año de gobierno de Salvador Sanchez Ceren con Roberto Rubio, director de la Fundación Nacional parta el Desarrollo, FUNDE y Mauricio Choussy, analista económico.
Hoy cumple su primer año como presidente de nuestro país Salvador Sánchez Cerén, para conversar de ese y mas temas hoy nos acompaño Héctor Dada, exdiputado y ministro de economía. Presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales.
En nuestro estudio nos acompaño Salvador Samayoa, ex dirigente del FMLN y actualmente analista político. Sobre varios temas relacionados a la política, seguridad y actualidad.
Conversamos con Marcos Rodríguez, secretario de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, para conocer mas de el trabajo de esta cartera de estado en pro de mejorar el uso de los recursos del estado.
Hoy en la entrevista nos acompaño el ex secretario Técnico de la Presidencia, actual presidente del Instituto Centroamericano de Investigaciones para el Desarrollo y el Cambio Social y líder del movimiento "Fuerza Ciudadana Nueva Nación"
Hoy en la entrevista nos acompaño el vice-presidente de ideología del partido ARENA y conversar sobre varios temas entre ellos los 100 días de gobierno del FMLN, Francisco Flores y la candidatura de Norman Quijano.
Interesante y divertida charla con el argentino Mario Alberto Perna, Máster en Asesoría de Imagen y Consultoría Política sobre la importancia de la comunicación gubernamental.
Hoy conversamos con el Secretario General del partido FMLN y también diputado Medardo González de varios temas entre ellos los 100 días de gobierno de Salvador Sánchez Cerén
En nuestra charla conversamos sobre el Informe de Justicia y Seguridad presentado por la UCA con Jeannette Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA e Iris Tejada, analista del IUDOP.
Conversamos con dos ex fiscales de temas de actualidad entre ellos el caso de Francisco Flores y los primeros 100 días de gobierno con el Dr. Mauricio Eduardo Colorado, ex fiscal en el año 1989 y Felix Garrid Safie, ex fiscal en el periodo 2006-2009
Hoy los primeros 100 días de gobierno de Salvador Sánchez Cerén y otros temas en el área judicial conversamos con César Castro Fagoaga, editor del área judicial de La Prensa Gráfica y Laffite Fernández director del periódico digital Diario1.
Damian talks about the trajectory of the FMLN under the presidency of Salvador Sanchez Ceren
Marcos habla de sus recuerdos como militante y combatiente del Frente. Conocio mucha gente bien reconocida por su participacion y presencia en la lucha, incluso Roque Dalton, y Salvador Sanchez Ceren, ahora Presidente de El Salvador.
De varios temas de coyuntura política y económica nacional conversamos con Sandra de Barraza, socióloga administradora de empresas y analista política columnista de La Prensa Grafica.
Este día nos acompaño Oscar Ortiz vicepresidente de la República y comisionado presidencial para la Atracción de Inversión
Iniciamos la semana conversando con la nueva ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lina Pohl sobre varios temas entre ellos el volcán Chaparrastique, el cambio climático y su impacto en el país.
Conversamos con el secretario de cultura Ramón Rivas sobre los retos que tiene al ponerse al frente de esta cartera de estado además de la intervención de Fernando Palomo al inicio de esta entrevista hablando de cultura y deportes.
Conversamos con el ministro de Economía Tharsis Salomón ministro de Economía, la Luz Estrella Rodríguez viceministra de Economía y Merlin Barrera viceministra de Comercio e Industria.
Conversamos con el canciller de la República, ex-secretario general del SICA Hugo Martínez de temas de política exterior salvadoreña y de la adición de nuestro país a PetroCaribe.
Conversamos con Salvador Samayoa, intelectual, analista político y firmante de los Acuerdos de Paz por parte de la guerrilla salvadoreña sobre diversos temas relacionados al nuevo gobierno salvadoreño.
Una interesante lectura del discurso en la toma de posesión de Salvador Sánchez Cerén como presidente de la república, además el análisis de esta transición de poder ejecutivo.
Conversamos con Jorge Velado director del COENA para hacer un análisis de la gestión de Mauricio Funes y las reuniones que han tenido con el presidente electo Salvador Sánchez Cerén.
Conversamos con Jorge Daboub, Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de varios temas sobre la economía del país en este periodo de transición que viene y sobre las últimas declaraciones del presidente Mauricio Funes.
Celebrando 40 años del lanzamiento del cubo Rubik iniciamos la rocola de música en vivo para avivar el lunes, Ronda de Chistes, la información deportiva con Fernando Palomo, tips de iluminación con Iris de O’byrne y el top 5 de Smokey Robinson.
Conversamos de política exterior con Pancho Laínez Ex-Canciller de la República y Ex-Candidato a la Vice-presidencia por el Movimiento Unidad y Napoleón Campos, Politólogo, Especialista en Temas Internacionales. Docente, investigador y consultor.
Interesante charla de varios temas coyunturales del país con el ex ministro de economía y ex secretario técnico de la presidencia Eduardo Zablah.
Conversamos con Lina Pohl, viceministra de Medio Ambiente y ahora “ministra electa” del ramo y Marcos Rodríguez, Ex- Miembro de la comisión que realizó el Plan de Gobierno y ahora miembro Equipo Técnico de Transición.
Luego de la campaña electoral y de los resultados a favor del FMLN, el vicepresidente electo Oscar Ortiz conversó en nuestro programa sobre los retos que enfrentaran en su futura gestión y el papel que desempeñara en el gobierno.
Conversamos con el Ministro de Obras Publicas Gerson Martínez acerca de la evaluación que hace de los resultados de las elecciones parte de la entrevista se realizó con Fernando del Rincón, Merlin del Cid y Gustavo Valdez periodistas de CNN.
Este día nos visito el Periodista de CNN Fernando del Rincón conductor del programa Conclusiones, Gustavo Valdez periodista y productor de CNN y Merlin del Cid corresponsal de CNN en El Salvador.
Conversamos con el Candidato a la presidencia por el partido FMLN Salvador Sánchez Cerén con quien platicamos sobre sus propuestas electorales y su visión en temas como Venezuela, tregua de pandillas y encuestas.