POPULARITY
Emisión del viernes 24 de octubre de 2025 La secretaria de la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó dos casos que exhiben el desorden sanitario y financiero heredado del sexenio anterior: el de los ventiladores defectuosos Philips y el de los 1,000 adquiridos por el INSABI a la empresa inglesa Viva Enterprises Limited. Ambos reflejan la improvisación y la falta de control con que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manejó la emergencia por COVID-19. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Vania Pérez, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción y Salvador Mejía, especialista en prevención de lavado de dinero, hablaron sobre Comités anticorrupción piden investigar inconsistencias en declaraciones patrimoniales y fiscales de Adán Augusto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donald Trump arremete contra España por la falta de compromiso en el gasto en defensa, acusándonos de no ser un jugador de equipo. Washington bloquea el petróleo ruso y sanciona a Lukoil y Rosneft. Se celebra una cumbre de líderes de la UE en Bruselas, debatiendo sobre nuevas sanciones a Rusia y la movilización de activos. La Fiscalía de Madrid investiga a Leire Díez por una supuesta actividad delictiva para desacreditar a la UCO y la Fiscalía Anticorrupción. En deportes, el Athletic Club de Bilbao gana en Champions, el Real Madrid también. En "Poniendo las Calles" de COPE, se aborda por qué se adelanta la Navidad, explicándolo como una mezcla de consumo y necesidad emocional, advirtiendo sobre la saturación. Se aconseja vivirla de forma personal. También se destaca la lectura en voz alta como una práctica beneficiosa para el bienestar y la conexión. La neuropsicóloga Macu Gortázar y el neuropsicólogo David Bueno subrayan sus efectos positivos en el cerebro y los vínculos. Carolina ...
El programa analiza la compleja situación en Oriente Medio tras una reciente visita, destacando la tensión y el riesgo de escalada. Se observa la dificultad de tomar partido y el papel de actores regionales e internacionales. La situación política interna de Israel, con la influencia de grupos extremistas, contribuye a un escenario "absolutamente explosivo", mientras se recuerda el alto coste humano en Gaza. Luego, el foco cambia a la política española. Leire Díez, colaboradora vinculada al PSOE, es llamada a declarar por presunta corrupción, acusada de ofrecer favores para desviar investigaciones que afectan a políticos del PSOE, a cambio de información contra la UCO y la Fiscalía Anticorrupción. Ella se defiende como periodista de investigación. Un empresario asegura que Pedro Sánchez ordenó "limpiar sin límites" una investigación. Miriam Nogueras (Junts) advierte al gobierno sobre "la hora del cambio", y Yolanda Díaz justifica un "lapsus" en el Congreso por el ruido político. Un ...
Varios integrantes de Comités Anticorrupción estatales y del sistema nacional, pidieron a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República que el senador Adán Augusto López sea investigado por algunas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales.Este martes, el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue trasladado a la prisión de La Santé, al sur de París, para cumplir con su condena de cinco años de prisión, tras haber sido declarado culpable por conspiración criminal hace un mes. Además… El presidente municipal de Pisaflores, en Hidalgo, fue asesinado la noche de este lunes; Gerardo Fernández Noroña solicitó una licencia del Senado para viajar a Palestina; Donald Trump y Vladimir Putin al final no se reunirán en Budapest; El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue absuelto de todos los cargos que traía encima; Takaichi Sanae se convirtió en la primera mujer primera ministra de Japón; Y Netflix va a proyectar el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes en el Zócalo. Y para #ElVasoMedioLleno… Las ballenas han tenido una gran recuperación en el este de Australia.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin, expresando Trump no querer una "reunión desperdiciada". Líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio a Rusia. España se suma a un documento de apoyo a Zelensky. El Kremlin reclama el Donbas. En España, Leire Díez y Javier Pérez Dolset ("fontaneros del PSOE") enfrentan acusaciones de intentar extraer dinero de BBVA y de un "plan delictivo" contra la UCO y Anticorrupción. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan una prórroga para la central nuclear de Almaraz. El fútbol español cede ante el inglés, con la excepción del FC Barcelona, y se cancela un partido Villarreal-Barça en Miami. En "Poniendo las Calles", COPE aborda los "bulos" y la desinformación, y el proceso de incautación y destrucción de drogas en España, coordinado por CITCO. Se explica que la droga incautada, tras análisis y custodia judicial, se destruye principalmente en incineradoras bajo supervisión policial. El doctor Darío Fernández ...
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Casa Blanca descarta una reunión "inminente" entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a un alto el fuego. Hoy hace un año:El turismo aporta en Canarias vía impuestos la mayor suma de la historia. El motor de la economía regional dejará en 2024 en las arcas públicas unos 4.000 millones, cifra que casi equivale a todo el presupuesto anual para políticas sanitarias. Y hoy hace 365 días: Encontrar un alquiler en Canarias por menos de 600 euros es casi imposible. Hoy se cumplen 1.348 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 238 días. Hoy es miércoles 22 de octubre de 2025. Día Internacional de la Tartamudez. El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, como una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día. Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello. La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico. 1859.- España declara la guerra a Marruecos. 1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII, por el que se reconoce la soberanía de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico. 1926: El Gobierno decide acuñar nuevas monedas de 50 céntimos, para sustituir la calderilla de cobre-níquel. 1945: Se aprueba la ley de referéndum para consultar directamente al pueblo español asuntos de especial trascendencia. 1948: El PCE y el PSUC abandonan la lucha armada. 1962.- Crisis de los misiles. El presidente Kennedy, ante la evidencia de misiles rusos en Cuba, decreta el bloqueo de todos los buques con material bélico. 1964.- El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el premio Nobel de Literatura que le fue concedido. 1970.- Llega al aeropuerto de Barajas el primer Boeing 747 "Jumbo" adquirido por Iberia y bautizado con el nombre de Cervantes. 1975.- Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía la primera imagen de la superficie del suelo del planeta. 2001.- TVE emite la primera edición del concurso de música "Operación Triunfo" (OT). 2004.- El Príncipe Felipe de Borbón entrega por primera vez, junto a su esposa Letizia Ortiz, los premios Príncipe de Asturias. 2008.- Lanzamiento del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes. Santoral para hoy 22 de octubre: santa María Salomé y Córdula; san Marcos; santos Heraclio y Alodia. Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón. Nuevas normas de tráfico en la UE: carné digital, sanciones unificadas y conducir desde los 17 años. La Fiscalía cree que Leire Díez lidera un plan "coordinado" para "anular" investigaciones de la UCO y Anticorrupción. Aldama asegura que Ábalos pagó 20.000 euros en dinero negro por un local situado debajo de su vivienda en Valencia. Sumar reta al PSOE y sugiere que si la ministra de Vivienda no toma medidas dimita: "Se acaba la paciencia con ella". Involcan asegura que los terremotos de los últimos días en Canarias “no constituyen cambios en la actividad volcánica” La entidad explica que existen varias fallas sísmicas que atraviesan las islas y originan una sismicidad de fondo persistente y, que en ocasiones, pueden alcanzar magnitudes suficientes para ser perceptibles. Primero canarias arranca los contactos con una veintena de grupos locales y CC para ir juntos a Madrid, Parlamento y cabildos. La Mesa de la Unidad Nacionalista se reunirá más de una vez por semana para que antes de carnavales ya haya un documento de confluencia. Llegan a Canarias dos embarcaciones precarias con 76 migrantes a bordo, entre ellos seis menores. La primera llegó por sus propios medios al puerto de la Restinga. La segunda, una lancha neumática, se habían quedado a la deriva a 172 kilómetros de Gran Canaria, al oeste de Cabo Bojador (Sahara), y fue rescatada por la Guardamar Urania. Un 22 de octubre de 1973, Elton John, Lanza el álbum "Goodbye Yellow Brick Road" El álbum "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos el 22 de octubre de 1973. Este álbum es considerado uno de los más importantes en la carrera de Elton John
Vania Pérez, Presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción
LA SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO SANCIONÓ CON UNA MULTA DE 128 MIL 255 PESOS Y LA INHABILITACIÓN POR TRES MESES PARA PARTICIPAR POR SÍ O MEDIANTE INTERMEDIARIOS EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN O PARA CELEBRAR CONTRATOS CON EL GOBIERNO FEDERAL A LA EMPRESA FARMACÉUTICA LOEFFLER, S.A. DE C.V… ESTA SANCIÓN SE IMPUSO A TRAVÉS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL ISSSTE ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LA EMPRESA POR NO ENTREGAR 5 MIL 320 ENVASES EN EL CENTRO NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN… EL PASADO 3 DE OCTUBRE, LA SANCIÓN LE FUE NOTIFICADA A LA EMPRESA Y PUBLICADA ESTE VIERNES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se analiza la situación de José Luis Ábalos, quien duerme en su casa a pesar de que el juez investiga sólidos indicios de criminalidad. Ábalos no responde a las preguntas judiciales, y el juez advierte que su situación podría cambiar por riesgo de fuga. Se cuestiona si un diputado con su historial debería mantener su escaño. La Fiscalía Anticorrupción no pide su encarcelamiento. Koldo García es clave, ya que manejaba "fajos de billetes" y "chistorras", y se esperan revelaciones sobre "dispositivos" guardados. Carmen Pano ha declarado haber entregado 90.000 euros en efectivo en Ferraz por una comisión. La decisión judicial alivia a Ábalos y Sánchez. Feijóo, por su parte, se centra en medidas para las clases medias. Se aborda la política exterior del gobierno, con ministros intentando felicitar en privado a María Corina Machado, y se especula sobre la influencia de Maduro en Pedro Sánchez. También se menciona la colonización de instituciones culturales como la RAE por parte del gobierno ...
Como cada manana, este miercoles 15 de octubre, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la manana: De la comparecencia de Abalos en el Supremo a la entrega del premio Planeta.
En el Tribunal Supremo, José Luis Ábalos comparece por cuarta vez, interrogado por sobres con dinero en efectivo. Su intento de paralizar la declaración es rechazado por el magistrado Leopoldo Puente, que lo califica de fraude de ley. La Fiscalía Anticorrupción evalúa su posible ingreso en prisión, mientras Koldo García solicita la nulidad de su causa. En el Congreso, Feijóo acusa a Sánchez de "saqueo", a lo que el presidente responde defendiendo la "decencia" de su gobierno. La inflación de septiembre se sitúa en el 3%. La selección española de fútbol golea 4-0 a Bulgaria y suma 29 partidos invicta. COPE subraya la creatividad en nombres de negocios como "Esto no es Lourdes" o "Churrasquipark". Se debate sobre la edad para ejercer el derecho al voto.
COPE informa sobre la situación de José Luis Ábalos, cuya entrada en prisión no pide la Fiscalía Anticorrupción a pesar del aumento de indicios. Patricia Rosetti detalla que Ábalos se acoge a su derecho a no declarar. La portavoz del PP en el Congreso critica la corrupción del ejecutivo. El Papa Francisco ensalza a Santa Teresa de Ávila. El Corte Inglés realiza su campaña contra el cáncer de mama, con iluminación de fachadas y productos solidarios. La sociedad madrileña enfrenta una subida del IPC del 3,5%. Jorge Alcalde aborda en COPE el insomnio crónico, que afecta a 4 millones de personas en España, siendo el país que más benzodiazepinas consume. Advierte sobre el impacto de la falta de sueño en la salud, incluido el riesgo de Alzheimer, y la necesidad de hábitos para preparar el cuerpo para dormir. Mañana declara Koldo García, considerado el "hilo conductor" del caso. The Objective publica fotos de supuestos fajos de dinero y bolsos. La decisión sobre las medidas cautelares de ...
En 5X20 de Hora 20 de Caracol Radio, estuvo Enrique Peñalosa, dónde abordó sus propuestas sobre maneras para combatir la corrupción.
Leandro Pájaro, zar anticorrupción de San Andrés, se pronunció en La W acerca del bloqueo de vías en la isla y denunció falta de acción de las autoridades.
Federico comenta el retraso de la Diputación mientras Anticorrupción de Navarra considera nulo el contrato de Chivite a la empresa de Cerdán.
La política española utiliza problemas cruciales como pretextos tácticos, evidenciando polarización. El conflicto en Gaza genera destrucción y condena española a Israel, mientras la embajadora israelí lamenta el apoyo a las protestas. La Unión Ciclista Internacional duda de la capacidad de España para organizar eventos deportivos tras incidentes en la Vuelta, con la orden de levantar un control clave. La Fiscalía Anticorrupción se opone a la excarcelación de Santos Cerdán y revela irregularidades en contratos. Álvaro García Ortiz paga su fianza. La economía española crece (2,7% según el gobierno), pero los salarios no alcanzan para el coste de vida. El sector hostelero madrileño cae un 5-8% en verano. La Champions League comienza con equipos españoles, pero la participación de Israel en Eurovisión genera polémica. COPE informa del fallecimiento de Robert Redford. La movilidad urbana avanza con el autobús sin conductor de la EMT, mientras la vivienda para estudiantes es un reto por los ...
Hablamos con el consejero tras los informes de Anticorrupción sobre la adjudicación de obras públicas y que afectan a Nasuvinsa
El resumen de la actualidad navarra del martes 16 de septiembre
31 de agosto último día para reemplacar en el EdomexEste año arranca construcción de Línea 0 del Metrobús sobre Circuito InteriorTrump le retira a la ex vicepresidenta Kamala Harris la protección del Servicio Secreto de EUMás información en nuestro podcast
Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Alejandro Vara y Tomás Cuesta la oferta de Leire Díez para obtener información sensible sobre Anticorrupción.
Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Alejandro Vara y Tomás Cuesta la oferta de Leire Díez para obtener información sensible sobre Anticorrupción.
La presión internacional y doméstica ha aumentado en las últimas semanas para que el Gobierno ucraniano aplique las esperadas reformas en políticas anticorrupción, tras la aprobación de una medida que amenazaba la independencia de las agencias anticorrupción. Volodimir Zelenski estrecha el cerco contra la corrupción tras la presión internacional. El Parlamento de Ucrania vota hoy la contrarreforma sobre la independencia de las agencias anticorrupción del país después de que los mismos diputados centralizaran esos poderes a la Fiscalía hace solo una semana. Ahora el presidente ucraniano da marcha atrás siguiendo la petición directa de Ursula von der Leyen -que lo llamó el pasado domingo-, las manifestaciones en Kyiv y la decisión de la Comisión Europea de bloquear 1.500 millones de euros de ayuda. “El debate sobre los movimientos efectivos hacia la Unión Europea y la reforma anticorrupción está ahora definitivamente en crisis en Ucrania”, dice Kateryna Ryzhenko, directora adjunta de Transparencia Internacional Ucrania, al micrófono de RFI. Según informa la ONG estadounidense OCCRP (Proyecto de Denuncia del Crimen Organizado y la Corrupción, en inglés), las agencias anticorrupción investigan actualmente a “figuras próximas a Zelenski, incluyendo cargos de la Oficina Presidencial liderada por Andrey Yermak”. Tres promesas incumplidas La independencia de los organismos encargados de perseguir la corrupción no es el único dosier caliente en la mesa de Zelenski. El viernes pasado, la Comisión Europea bloqueó el pago de un tercio de los 4.500 millones de euros en ayuda a Kyiv debido al incumplimiento de tres de las reformas prometidas: la descentralización de la organización territorial, la selección de jueces en el Tribunal Superior Anticorrupción y la regulación de la agencia ARMA, la entidad responsable de recuperar activos procedentes de tramas corruptas. En respuesta a la creciente presión, el domingo Zelenski firmó la tercera de la lista, tras dos semanas de espera de la ratificación y meses de bloqueo en el Parlamento. La reforma de esta agencia es una petición “histórica” de las organizaciones no gubernamentales, “desde antes de la invasión rusa”, según cuenta Ryzhenko. La firma final llegó con reticencias por parte de muchos diputados. “Hubo mucha oposición política durante mucho tiempo y fue imposible de hacer la reforma. No había apoyo en el Parlamento, ya que se trata de activos de procesos penales de casos de corrupción, y el Parlamento está lleno de diputados que automáticamente se verían afectados por el buen funcionamiento de la oficina de recuperación de activos”, dice Ryzhenko. Deberes pendientes Con la reforma ARMA en la mano, la entidad entra un periodo de transición en el que deberá renovar los cargos ejecutivos y colaborar con mayor eficacia con las autoridades judiciales en perseguir casos de corrupción, trazar los activos malversados, gestionarlos y devolverlos al Estado. Pero la lista de deberes pendientes no termina aquí. El Ukrainian Facility Plan y las Hojas de Ruta que Kyiv desarrolló junto con la Unión Europea “contienen casi todo lo que se necesita abordar en los próximos cinco años para que Ucrania avance con éxito hacia la Unión Europea”, continúa Ryzhenko. Entre las tareas que siguen incompletas destaca la nominación de un jefe de la Oficina de Seguridad Económica, la resolución de las vacantes de jueces en concurso público y una ley acompañando los cambios de ARMA en el Código Penal que todavía no está registrada, según relata el equipo de Transparencia Internacional en Kyiv.
Con Javier Aroca, Cristina de la Hoz y Carlos Sánchez. El socialista José María Ángel, comisionado del Gobierno para los trabajos de reconstrucción de la DANA, presenta su dimisión tras conocerse que la Fiscalía Anticorrupción le investiga por la supuesta falsificación de un título de diplomado en Archivística. La jueza de Catarroja critica el informe de la Guardia Civil que acusaba a la AEMET y a la Confederación Hidrográfica del Júcar de falta de información. Canadá se suma a los países que anuncian su intención de reconocer el Estado como presión a Netanyahu para que cese sus ataques contra Gaza. Será en la cumbre de la ONU de septiembre, algo que también anunciaron Francia y Reino Unido.
Esta noche en SAGA Noticias: La Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicita el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno por presunto peculado. Andy López Beltrán, hijo del presidente AMLO, genera polémica tras ser captado en un viaje de lujo por Japón, mientras Luisa María Alcalde reafirma el llamado de Claudia Sheinbaum a la austeridad dentro de Morena. Además, reportamos violentos asaltos a transportistas en las carreteras del país, así como la detención de siete presuntos criminales en Guerrero en un operativo de la Marina. También informamos sobre la vinculación a proceso de Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, el homenaje póstumo a Ozzy Osbourne en Birmingham, la respuesta del Kremlin al ultimátum de Donald Trump y las nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa.
Esta noche en SAGA Noticias: La Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicita el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno por presunto peculado. Andy López Beltrán, hijo del presidente AMLO, genera polémica tras ser captado en un viaje de lujo por Japón, mientras Luisa María Alcalde reafirma el llamado de Claudia Sheinbaum a la austeridad dentro de Morena. Además, reportamos violentos asaltos a transportistas en las carreteras del país, así como la detención de siete presuntos criminales en Guerrero en un operativo de la Marina. También informamos sobre la vinculación a proceso de Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, el homenaje póstumo a Ozzy Osbourne en Birmingham, la respuesta del Kremlin al ultimátum de Donald Trump y las nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Eduardo Buendía periodista de ‘Mexicanos contra la Corrupción’ explicó que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicita el desafuero de ‘Alito’ Moreno por presunto desvío de 83.5 mdp. Una serie de investigaciones ponen en jaque al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, conocido como Alito, al revelarse supuestos desvíos de recursos por más de 83 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La nueva ley suscita preocupación entre los aliados occidentales, ya que los críticos afirman que socava la autoridad de los organismos de control.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Luis Herrero analiza la decisión del Ministerio Público de impugnar los motivos expuestos por la defensa de Cerdán.
Esta fecha estaba marcada en rojo. Se esperaba que el Pleno del miércoles fuera una oportunidad del Gobierno para recuperar la confianza, y para el PP para hacer una censura constructiva. Ambos fracasaron en sus propósitos. En lugar de centrarse en el qué, cómo y por qué de la corrupción, viajaron al pasado para sacarse trapos sucios.
Este miércoles ha comparecido el presidente del Gobierno tras el estallido del caso Cerdán con un propósito: recuperar la confianza de sus socios con un paquete de 15 medidas anticorrupción. Oskar Matute, portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, ha sostenido su postura en Las Mañanas de RNE y ha defendido que en esta situación "hay que ir mucho más allá": "Las medidas, en su gran mayoría son bienintencionadas, lo que queda por ver es si son eficaces y su alcance es suficiente".El portavoz de EH Bildu ha asegurado que "queda un trabajo ingente para que la población recupere la confianza", desde el partido afirma que hay una dificultad de base: "Hay que entender que la corrupción es estructural, inherente al sistema. Tenemos que ser capaces de blindar la esfera política de cualquier tentativa de enriquecimiento ilícito". Además, ha comentado que en la comparecencia de ayer en el Congreso, el Partido Popular y Vox "perdieron una oportunidad si creían que la tenían", a lo que añade: "Evidenciaron su alianza y a la vez, su soledad". Escuchar audio
Las noticias de este martes, con Aimar Bretos
NotiMundo Estelar - Ricardo Morales, Unidad Anticorrupción de la Defensoría Pública, ¿para qué sirve? by FM Mundo 98.1
Marco Fernández, coordinador del programa de Anticorrupción y Educación de México Evalúa y de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey
La propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos necesita mejorar su diseño o comprometerá la transparencia, la calidad regulatoria y la seguridad jurídica de los ciudadanos y las empresas.El reducir a la mitad los tiempos de gestión y digitalizar el 80% de los trámites mediante herramientas como la "Llave Mx", en teoría permitiría reducir la corrupción y cerrar brechas, pero sin rediseñar primero los trámites existentes, la digitalización podría perpetuar procesos ineficientes o incluso perjudiciales.Una conversación con Ana Moreno, especialista de México Evalúa, sobre la digitalización, las preocupaciones sobre esta ley, los sistemas de normas, el rezago tecnológico y la alfabetización digital.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.
Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.
El director ejecutivo de la ONG Cristosal, Noah Bullock, analizó en Conclusiones los factores que podrían haber motivado la detención de Ruth Eleonora López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal. Bullock asegura que el arresto, por presunto peculado, en realidad se debería a que López "es incómoda" para el Gobierno de Nayib Bukele, ya que su trabajo consiste hacer visible la corrupción. CNN ha solicitado a la Fiscalía más detalles del caso y está a la espera de respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices