Podcasts about vila matas

  • 23PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about vila matas

Latest podcast episodes about vila matas

Hoy por Hoy
La biblioteca | Enrique Vila-Matas nos trae su 'Canon de cámara oscura' a la Biblioteca de Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 38:55


El protagonista de 'Canon de cámara oscura' de  Enrique Vila-Matas , el supuesto androide y escritor Vidal Escabia, recibe una herencia y un trabajo del que fuese su maestro Altobelli. Hereda todos su biblioteca y debe reducirla haciendo un canon subjetivo e intempestivo. Debe seleccionar  entre todos los libros aquellos que, por la razón que sean, le llamen la atención. Es una labor totalmente subjetiva del narrador. Su autor, Vila-Matas, además de dejarnos hoy 'Canos de cámara oscira (Seix Barral) nos ha donado otros dos libros: 'Diarios' de Franz Kafka (DeBolsillo) y  'Maupassant y el otro' de Alberto Savinio (Acantilado). El otro gran donante de la semana ha sido, como siempre, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio que nos ha dejado por motivos de actualidad 'Gran bar distopía' de Manuel García Rubio (Ediciones de la Torre) y 'Triste tigre' de Neige Sinno (Anagrama)., y luego m por su programa 'Un libro una hora',  'Un viejo que leía novelas de amor' de Luis Sepúlveda (Tusquets). En el capítulo de novedades, el empleado de La Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos ha traído 'Te siguen' de Belén Gopegui Durán (Random House) y  'Tim' de Ray Loriga (Alfaguara) . El libro perdido y recuperado por Pascual Donate fue 'Mañana tal vez el futuro' de Sarah Watling (Taurus). Y los últimos donantes de nuestra Biblioteca, que siempre son los primeros, fueron los oyentes que dejaron en nuestros anaqueles: 'Solo los escarabajos vuelan al amanecer' de María Gripe (SM) , 'Las minas del Rey Salomón' de H. Rider Haggard (Reino de Cordelia) y 'Los lobos del bosque de la eternidad' de Karl Ove (Anagrama) 

Théâtre et compagnie
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Théâtre et compagnie

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 58:07


durée : 00:58:07 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Théâtre et compagnie
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Théâtre et compagnie

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 59:15


durée : 00:59:15 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Théâtre
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Théâtre

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 58:07


durée : 00:58:07 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Théâtre
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Théâtre

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 59:15


durée : 00:59:15 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Le grand podcast de voyage
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Le grand podcast de voyage

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 58:07


durée : 00:58:07 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Le grand podcast de voyage
"Parce qu'elle ne l'a pas demandé" d'Enrique Vila-Matas

Le grand podcast de voyage

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 59:15


durée : 00:59:15 - Les Fictions - Avignon - Cette nouvelle écrite à la demande de l'artiste Sophie Calle place celle-ci au cœur de la fiction. Dans un esprit tout à fait facétieux, nous avons proposé à Sophie Calle d'entrer physiquement dans la nouvelle et d'incarner son propre rôle.

Ciutat Maragda
Enrique Vila-Matas, l'"Obre't, s

Ciutat Maragda

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 64:55


Avui rebem Enrique Vila-Matas per parlar de la seva

Ciutat Maragda
Enrique Vila-Matas, l'"Obre't, s

Ciutat Maragda

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 64:55


Avui rebem Enrique Vila-Matas per parlar de la seva

Llibres
Enrique Vila-Matas, l'"Obre't, s

Llibres

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 64:55


Avui rebem Enrique Vila-Matas per parlar de la seva

Historia de Aragón
Enrique Vila-Matas “Montevideo”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 18:05


Algunos críticos lo han calificado como “Tratado sobre la ambigüedad” y lo cierto es que definir “Montevideo” el último libro de Enrique Vila-Matas es complicado. ¿Es un ensayo? ¿Es una novela? ¿Es una biografía literaria? O es simplemente el libro que ha querido hacer un escritor de éxito, con una sólida carrera, con muchos libros a cuestas y años de experiencia. Lo cierto es que contar el argumento de las novelas de Vila Matas no es precisamente sencillo y en “Montevideo” es, la idea del viaje físico a través de Montevideo, Reikiavik, St Gallen, Cascais, y Bogotá, pero también un viaje literario.

Encuentros Fundación Telefónica
Vila-Matas. Montevideo

Encuentros Fundación Telefónica

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 70:20


1309 visualizaciones Emitido en directo el 8 sept 2022 Presentamos un encuentro entre el autor Enrique Vila-Matas y la docente y especialista en el trabajo de Vila-Matas Cristina Oñoro. Juntos conversarán sobre el nuevo trabajo del autor, ‘Montevideo’. #VilaMatas Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/vila-matas-montevideo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21

Algo Prestado
Japón, Jamaica, Rosalía y Vila-Matas

Algo Prestado

Play Episode Listen Later Sep 24, 2022 45:02


En este episodio Tamara y Pablo Pryluka conversan sobre la liga Shindo Renmei, las guerras maroon, el recital de Rosalía y la última novela de Enrique Vila-Matas.

Abierto a Mediodía
Bacanales, Vila Matas y Sergio Aragonés 

Abierto a Mediodía

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022


sergio aragon vila matas
El ojo crítico
El ojo crítico - Vila-Matas: "Escribo ficción como un poeta"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 20:29


Protagonizada por un escritor en crisis, 'Montevideo' le ha servido a Enrique Vila-Matas para investigar sobre qué hay de real en un cuento de Cortázar. Un tratado sobre la ficción y la realidad en forma de novela que publica Seix Barral.   Escuchar audio

A vivir que son dos días
Club de Cultura | El Montevideo de Vila-Matas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 3, 2022 49:51


Lourdes Lancho, Álvaro Colomer y Álex Hinojo piden explicaciones a Pepa Blanes sobre la contrafacha de Venecia. Y charlan con Enrique Vila-Matas de su último libro: Montevideo

Poetry
Poesia "Van Gogh" [Robert Walser]

Poetry

Play Episode Listen Later Apr 17, 2022 2:17


Robert Walser foi um escritor suíço de língua alemã, admirado por autores como Kafka, Musil, Sebald, Jelinek, Coetzee, Vila-Matas, entre outros. Escreveu nove romances, dos quais restam quatro, além de mais de mil contos. A sua obra encontra-se traduzida em mais de trinta línguas - em praticamente todas as línguas europeias, como ainda em mandarim, japonês e português do Brasil. Foi autor de #poesias, novelas, e micro-narrativas, sua obra permaneceu relativamente desconhecida até os anos 1970, quando foi republicada. Leitores como Giorgio Agamben e J.M. Coetzee hoje consideram Walser um dos grandes autores do começo do século XX.

Penguin Audio
Audiolibro: Cinco inviernos - Olga Merino

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 4:02


Escucha este audiolibro completo aquí: https://bit.ly/3qMVHvuNarrado por: Olga Merino«No quería perder ni una migaja ni que el recuerdo distorsionara la experiencia de Moscú. Tenía entonces veintiocho años recién cumplidos, una edad en la que, como escribió Vila-Matas, “yo estaba tan disponible ante la vida que cualquier disparate se podía infiltrar en ella y cambiármela”». En diciembre de 1992, poco después del derrumbe de la Unión Soviética (del que se han cumplido treinta años en 2021), Olga Merino preparaba las maletas para instalarse en Moscú como corresponsal. En la capital rusa Merino vivió cinco inviernos, en la vorágine de un cambio de época que marcó también un antes y un después en su vida personal. Este diario íntimo de una joven que, inmersa en la cultura rusa, persigue el sueño de ser escritora, el prestigio profesional como periodista y el amor pleno y sublime queda anotado en el momento presente, poniendo en contraste de forma magistral la voz de hoy con la de aquella muchacha idealista. #penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Olga #Merino #OlgaMerino See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Festival della Mente
Andrea Bajani, Enrique Vila-Matas - Da Gutenberg a Google - Festival della Mente 2010

Festival della Mente

Play Episode Listen Later Jun 14, 2021 57:21


Come si può reagire al tramonto dell'era di Gutenberg, alla probabile dissolvenza dell'editoria tradizionale e artigianale, e all'avanzata, sempre più prepotente e pervasiva, dell'era digitale? Il geniale scrittore spagnolo Vila-Matas risponde al quesito culturale cruciale di inizio millennio con uno dei suoi originali personaggi: un editore in disuso, che decide di celebrare le esequie della letteratura e al tempo stesso di congedarsi definitivamente dall'editoria, all'ombra del grande maestro Joyce. Un dialogo su letteratura e metaletteratura, fuori e dentro il nuovo atteso romanzo sulla presunta apocalisse della letteratura.

Rádio Companhia
#140 - "Bartleby e companhia", de Vila-Matas, por Carola Saavedra e Priscilla Campos

Rádio Companhia

Play Episode Listen Later May 9, 2021 44:01


Quando "Bartleby e companhia" foi lançado no ano de 2000, o nome de Enrique Vila-Matas era ainda pouco conhecido fora da Europa. A publicação mudou este cenário: tornou o autor um sucesso mundial de crítica. Mais de vinte anos após o seu lançamento, podemos dizer que este é um livro inescapável para os amantes da literatura. * Partindo deste marco na carreira de Enrique Vila-Matas, o episódio de hoje da Rádio Companhia traz um bate-papo sobre a obra do autor, com a participação especial de Carola Saavedra, autora da casa cujo último romance é "Com armas sonolentas", e Priscilla Campos, crítica literária e poeta que se debruçou sobre a obra de Enrique Vila-Matas no seu mestrado, realizado na Universidade Federal de Pernambuco. * Saiba mais sobre “Bartleby e companhia”: Romance, livro de contos, de ensaios, crítica literária, peça de humor: este livro marcou época ao colocar o fazer literário no espelho e mesclar diversos gêneros de maneira radical. Com tradução de Josely Vianna Baptista e Maria Carolina de Araújo, a nova edição de “Bartleby e companhia” já está disponível em formato físico e e-book. * Apresentação: Mariana Figueiredo Edição: Paulo Júnior

Destilados Librotea
E05 - Los comienzos

Destilados Librotea

Play Episode Listen Later Jan 31, 2020 35:26


El Museo Universal de los Comienzos nos abre sus puertas para realizar una visita muy especial: vamos a conocer las primeras lecturas de importantes escritores de nuestro tiempo. ¿Cómo comenzaron Eduardo Mendoza y Juan Gómez Jurado? ¿Qué leía Siri Hustvedt, flamante Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019? ¿Por qué se ha inspirado Mikel Erentxun en 'El Señor de los Anillos'? El quinto episodio de 'Destilados Librotea' viene cargado de sorpresas.En 'Los Comienzos' nos encontraremos con multitud de referencias a escritores ilustres: versos de Dickinson y Pizarnik, extractos de Reverte y Baroja, y testimonios de Follett y Vila Matas, entre otros.Acérquense al Museo Universal de los Comienzos y disfruten de una exposición temporal y exclusiva.

Penguin Audio
Bartleby, el escribiente - Herman Melville

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 4:11


¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Muy pronto en www.megustaescuchar.com«Preferiría no hacerlo -repetí yo como si fuera su eco, levantándome muy alterado y cruzando la habitación de una zancada-. ¿Qué quiere decir?»Considerada una obra maestra de la narración corta, Bartleby, el escribiente constituye una pieza anticipatoria de la literatura existencialista y del absurdo. A través del protagonista, un escribiente que se enfrenta a las demandas de la realidad con una inquietante respuesta, «preferiría no hacerlo», el estoicismo, la ironía, el humor y el sordo desasosiego alegórico presente en la obra del Melville se aúnan para expresar la obstinación del ser humano en su afán de obtener respuesta a las grandes preguntas o, al menos, seguir buscándolas.Esta edición presenta una traducción de María José Chulia y una brillante introducción de Enrique Vila-Matas, que reflexiona sobre esta historia que tiene un claro paralelismo con Kafka y ha influenciado a autores como Beckett, Camus, Gombrowicz o el mismo Vila-Matas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Om at skrive
Ugens inspiration #11

Om at skrive

Play Episode Listen Later Jun 16, 2019 3:55


  Ugens inspiration er et kort bonusafsnit af Om At Skrive. Det kan være svært at finde tid og overskud til skrivning. Derfor deler vi hver uge nogle af de ting, der har inspireret os til at skrive i hverdagen. Brug dem som en påmindelse og en hjælp til at få skrevet lidt i dag. I dette afsnit taler vi om: Vila-Matas og den kinesiske æske  

In cafeína veritas
Sobre autoridad, Thomas Paine y Vila-Matas

In cafeína veritas

Play Episode Listen Later Feb 8, 2018 24:52


Primer episodio del podcast In Cafeína Veritas. Seguimos con Thomas Paine, que me supo a poco en el episodio piloto. También hago un repaso de la actualidad y por último hablo la pérdida de identidad de las ciudades, gracias a un texto breve del escritor Enrique Vila-Matas. Descargar el podcast (MP3 22.8 Mb) Enlaces:El fin del azufaifoFuera de aquíMúsica utilizada:Dance of the wind — Town RagDawid Dyga — The MoonRecursos del Banco de Imágenes y Sonidos

Los Búfalos Nocturnos
T02E05 - Cómo ser Enrique Vila-Matas

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Mar 22, 2017 31:56


En este quinto episodio los Búfalos se encuentran con uno de sus autores favoritos: Enrique Vila-Matas. Con motivo de la publicación de su última novela, Mac y su contratiempo (Seix Barral), charlamos con el autor sobre el proceso de creación y las dificultades que tuvo al escribirla.Un diario que se vuelve novela y donde la originalidad, según Vila-Matas, es una quimera pues lo esencial reside en la incesante exploración de nuevos caminos o la hibridación de géneros.Asistimos a la exposición “Patrimonio Flamenco. La historia de la cultura jonda en la Biblioteca Nacional de España” y charlamos con los comisarios Teo Sánchez y David Calzado. Ambos son flamencólogos y apasionados por una de las manifestaciones culturales con más adeptos en el mundo.Sometemos a nuestra biblioterapia a la escritora Rosa Montero y descubrimos algunos de sus libros de referencia.El periodista y especialista en música Fernando Neira nos trae a Mike Oldfield, autor del mítico álbum Tubular Bells que puso banda sonora a la película El exorcista y que ahora vuelve con un nuevo disco y rodeado de fanáticos y escépticos.Damos voz al mundo de los cortometrajes españoles con el periodista Tommaso Koch y Belén Herrera, presidenta de la plataforma de nuevos realizadores. Un género siempre considerado como "chico" pero repleto de grandes artistas y audaces productores.Llegamos al final de Mac y su contratiempo, y nos despedimos de Enrique Vila-Matas con un fragmento del libro: "irme estrictamente con lo puesto, o irme con lo puesto y un saquito de cuero, estilo Petronio, ese estilo que conduce a vivir lo que has escrito o lo que has leído".

Los Búfalos Nocturnos
T02E05 - Cómo ser Enrique Vila-Matas

Los Búfalos Nocturnos

Play Episode Listen Later Mar 22, 2017 31:56


En este quinto episodio los Búfalos se encuentran con uno de sus autores favoritos: Enrique Vila-Matas. Con motivo de la publicación de su última novela, Mac y su contratiempo (Seix Barral), charlamos con el autor sobre el proceso de creación y las dificultades que tuvo al escribirla.Un diario que se vuelve novela y donde la originalidad, según Vila-Matas, es una quimera pues lo esencial reside en la incesante exploración de nuevos caminos o la hibridación de géneros.Asistimos a la exposición “Patrimonio Flamenco. La historia de la cultura jonda en la Biblioteca Nacional de España” y charlamos con los comisarios Teo Sánchez y David Calzado. Ambos son flamencólogos y apasionados por una de las manifestaciones culturales con más adeptos en el mundo.Sometemos a nuestra biblioterapia a la escritora Rosa Montero y descubrimos algunos de sus libros de referencia.El periodista y especialista en música Fernando Neira nos trae a Mike Oldfield, autor del mítico álbum Tubular Bells que puso banda sonora a la película El exorcista y que ahora vuelve con un nuevo disco y rodeado de fanáticos y escépticos.Damos voz al mundo de los cortometrajes españoles con el periodista Tommaso Koch y Belén Herrera, presidenta de la plataforma de nuevos realizadores. Un género siempre considerado como "chico" pero repleto de grandes artistas y audaces productores.Llegamos al final de Mac y su contratiempo, y nos despedimos de Enrique Vila-Matas con un fragmento del libro: "irme estrictamente con lo puesto, o irme con lo puesto y un saquito de cuero, estilo Petronio, ese estilo que conduce a vivir lo que has escrito o lo que has leído".

Página Dos
Entrevista a Enrique Vila-Matas en Página Dos - "Mac y su contratiempo" (Seix Barral)

Página Dos

Play Episode Listen Later Feb 18, 2017 13:12


Una entrevista con Enrique Vila-Matas siempre es una aventura. Como lo son sus libros. Lo podemos volver a comprobar gracias a su nueva novela, "Mac y su contratiempo" (Seix Barral). En esta nueva historia metaliteraria donde Vila-Matas se vuelve a enmascarar, tenemos a un tipo arruinado que se recicla en escritor. Para ello, empieza a escribir un diario donde manifiesta su interés en reescribir el libro de su vecino, un escritor de éxito que no se siente satisfecho de esa obra que se titula Walter su contratiempo. Durante la charla, Vila-Matas nos habló de muchos otros temas: de su manera de escribir, de las obras que le han inspirado, de la geografía de este último libro, de cómo todo lo que vive en cuanto sale de su casa se convierte en literatura y, naturalmente, habló del humor utilizado en esta historia. Porque el humor es fundamental para entenderla. Vídeo de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=AdhofiVSDs0 Sinopsis de Mac y su contratiempo: Mac acaba de perder su trabajo y pasea a diario por El Coyote, el barrio barcelonés donde vive. Está obsesionado con su vecino, un famoso y reconocido escritor, y se siente molesto cada vez que éste lo ignora. Un día lo oye hablar con la librera sobre su ópera prima Walter y su contratiempo, un libro de juventud lleno de pasajes incongruentes, del que se acuerda vagamente, y Mac, que acaricia la idea de escribir, decide entonces modificar y mejorar este primer relato que su vecino preferiría dejar en el olvido. «Las novelas que me gustan siempre son como cajas chinas, siempre están llenas de cuentos», afirma el narrador de esta asombrosa novela que se disfraza de divertidísimo diario, de ensayo sobre el origen y el proceso de escritura, de investigación criminal y de novela de aprendizaje. Enrique Vila-Matas destruye el mito de la necesidad de una voz propia mientras reelabora la tradición para demostrar que es dueño de una de las voces más personales del panorama literario contemporáneo; se permite abordar con profundidad la creación literaria sin renunciar a proporcionar al lector momentos de auténtica carcajada; ensalza la normalidad a través de un protagonista excéntrico y peculiar, y finge improvisación en una novela magistral que encierra diversos niveles de lectura, sorpresas argumentales, hallazgos verdaderamente geniales, gracias a una estructura capaz de darse la vuelta como un calcetín a partir de la mitad exacta del libro, dejando al lector con la boca abierta hasta su perfecto final. Ficha del libro: http://www.planetadelibros.com/libro-mac-y-su-contratiempo/239060 ----------------------------------------------- Algún día en alguna parte: Algún día en alguna parte: http://buff.ly/1KQot5O Fragmentos para olvidar: http://buff.ly/1KQot5P Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Google+: http://buff.ly/1R7rT0C Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en ivoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com *

Lundströms Bokradio

Lundströms Bokradio är i Berlin. En stad med magnetisk dragningskraft för författare och konstnärer, både som en stad att bo i och en stad att gestalta. Lotta Lundberg har bott här i tio år, vi äter frukost med henne på Literaturhaus, och kliver in i hennes bok Timme noll. Sen ska vi ut på litterär promenad: vi följer klassikern Farväl till Berlin i spåren. Guiden Brendan Nash tar oss med till författaren Christopher Isherwoods kvarter runt Nollendorfplatz, där han levde och skrev under några intensiva år, 1929 - 1933. Och så blir det poetry slam på tyska! Från Berlin tar vi oss sen till Barcelona. Enrique Vila-Matas började sin skrivande karriär som journalist, men strax kröp författaren i honom fram. Han kunde nämligen inte avhålla sig från att hitta på och ljuga ihop sina intervjuer. Och när han skulle översätta en engelsk text om Marlon Brando, utan att själv kunna engelska, så var det ju enklare att ge Brando sina egna repliker. Nu är Vila-Matas bokaktuell på svenska, senast kom hans Bartleby & Co, och vår reporter Irma Norrman träffar honom i Barcelona.

berlin barcelona marlon brando brando timme farv lundstr literaturhaus vila matas lotta lundberg bokradio irma norrman
Fundación Juan March
Enrique Vila-Matas (II): Enrique Vila-Matas en diálogo con Mercedes Monmany

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 13, 2008 77:19


Galardonado con el premio Nacional de la Crítica en 2003 y reconocido a nivel internacional por novelas como Bartleby y compañía (2000) o El mal de Montano (2002), el escritor Enrique Vila-Matas dialoga sobre su trayectoria literaria con Mercedes Monmany, crítica literaria, editora y ensayista especializada en literatura contemporánea. Para Mercedes Monmany, Vila-Matas emprende, a través de su narrativa, "viajes de raíz poética, puramente textual o existencial, que reclaman para sí la libertad total en la página y en la construcción, concepción  y  estructura de la novela y el relato: verdades fingidas e inventadas conviven con hechos provenientes de una  realidad polimórfica, en constante y mutante devenir, realidad en la que hace tiempo que el autor ha dejado de ser su legislador y ordenador absoluto."Más información de este acto