"Somos un espacio donde converge; el mundo de la ciencia, el engranaje de la técnica y el conocimiento enfocado en el progreso de la humanidad, Franja Radial Educativa y Cultural de Ingeniería"

En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, exploramos cómo el talento guatemalteco está construyendo el futuro a través de la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial.“Mentes que Conectan” reúne a las empresas finalistas en la Categoría Servicios y Contact Center & BPO del Galardón Nacional a la Exportación 2025: IUNGO, Tribal World Wide Guatemala, Palomo Abogados y PULSTER.AI.Historias que muestran cómo la ingeniería, el conocimiento y el propósito pueden conectar comunidades, generar oportunidades y posicionar a Guatemala como un referente de innovación global.

En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, descubrimos cómo la innovación florece desde la tierra guatemalteca.“Raíces que Inspiran: Innovar, Producir y Cuidar la Tierra” reúne a tres empresas finalistas del Galardón Nacional a la Exportación 2025 en la categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca: Buena Tierra, S.A., COPIASURO R.L. y Agroindustrias Successo.A través de sus historias, conocerás cómo la ingeniería, la sostenibilidad y la resiliencia se combinan para transformar comunidades, regenerar suelos y proyectar a Guatemala hacia el futuro.

En este episodio de Ingeniería al Día conversamos con la Dra. Nathalie López acerca de la calidad entendida no solo como un requisito técnico, sino como una filosofía de vida que inspira a las personas y como una herramienta empresarial estratégica para el crecimiento y la innovación. A lo largo de la charla, exploramos cómo la gestión de la calidad impacta en los procesos organizacionales, fortalece la competitividad y contribuye al desarrollo profesional y personal.Un episodio que invita a reflexionar sobre la importancia de vivir y trabajar con calidad en todos los ámbitos.

En este episodio de Ingeniería al Día, de la franja radial educativa y cultural de la FIUSAC, la Dra. Nathalie López nos lleva directamente al Congreso de la Calidad 2025. Desde el evento, realizó una serie de entrevistas a diversos profesionales y expertos que participaron en esta edición, compartiendo sus perspectivas, experiencias y los retos que enfrenta la calidad en el ámbito de la ingeniería y otros sectores. Un espacio para conocer tendencias, reflexionar sobre buenas prácticas y descubrir oportunidades de innovación.

En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, conversaremos sobre los desafíos diarios de quienes se movilizan en moto: el tráfico, los riesgos y la falta de educación vial.Una charla necesaria sobre cómo movernos con más conciencia y seguridad.

En este episodio, el Dr. Allan Pineda, especialista en Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, comparte consejos prácticos para mantener claridad mental, energía y salud a lo largo del semestre. Una guía sencilla para equilibrar hábitos y rendir mejor en lo académico y personal.

En este episodio, hablamos sobre cómo presentar tu perfil profesional de forma estratégica. Aprende qué elementos no deben faltar en tu currículum, cómo adaptarlo a distintas oportunidades y qué errores debes evitar.Una guía práctica para estudiantes y profesionales que buscan destacar en el competitivo mundo laboral. ¡No te lo pierdas!

En este episodio exploramos cómo la ciencia y la ingeniería están detrás de lo que llega a tu mesa. Hablamos sobre el etiquetado frontal de alimentos, los riesgos de los ultraprocesados y el papel clave de la ciudadanía en exigen leyes que protejan nuestra salud.

En este episodio, Alfredo Veliz e Isra Valenzuela conversan sobre una temática fascinante y relevante para los estudiantes de la Universidad Regional. Acompáñanos en este diálogo enriquecedor lleno de ideas, experiencias y reflexiones que inspiran.

Soñar, crear y animar: el viaje de Ursula Echeverria cineasta guatemalteca

Paula Ixquiac Madrigales, representará a Guatemala en el prestigioso programa United Space School de la NASA. #onc

Conoce los detalles de la XXXVIII Olimpiada Nacional de Ciencias: historia, inscripciones, materias evaluadas y anécdotas junto a los organizadores del evento académico más importante para estudiantes de nivel medio.

Retos y oportunidades de crecimiento para el sector agroexportador Invitado: Luis Teo / presidente del comité organizador de AGRITRADE

Gestión de Riesgo: estrategias, experiencias y desafíos. Invitado: Sergio Leone Salazar Godoy

"Maestrías en Foco: Geomática, TIC y Experiencias Compartidas" Invitados: MATIC: Mtro. Marlon Pérez - Coordinador Mtra. Sasha Palencia - Profesora Mtro. Carlos Arias – Egresado GEOMÁTICA: Mtro. Marlon Pérez - Coordinador Mtro. Edson Hernández - Profesor Mtro. Álvaro Rodríguez - Egresado

Tema: Ingenia-mente saludable: Unidad de Atención Psicológica FIUSAC Invitados: Invitados: Lcda. Dina Cabrera y epsista Herson Marroquín

Tema: Calidad integral: un enfoque hacia la mejora continua. Invitado: Ing. Lester Figueroa

Creación de una nueva técnica de remoción de metales pesados Invitados: Ing. Brian López Campos (Polonia) y Dr. Edward Guerrero (Guatemala)

Programa Académico Preparatorio de Matemática PAP 2025

Desarrollo, gestión y manejo del agua subterránea Fecha: 27 de noviembre de 2023 Hora: 18:00 Invitados: Mtro. Julio Luna Doctor Werner Ochoa Ing. Pedro Alejandro Soto (estudiante que ya aprobó el examen de defensa de tesis) Inga. Aideé Arvizu (estudiante actual de la Maestría)

Curso PREU de Matemática Invitados: Ma. Inga. Laura Rosmery Briones Zelada e Ing. Luis Felipe Pérez

Centro de Investigaciones y su oferta de servicios. Invitados: Ingeniera Química Telma Maricela Cano Morales - Dirección CII Ingeniero Quimico Mario José Mérida Meré, Coordinador del Laboratorio de Investigación de Extractos Vegetales -LIEXVE-, Sección Quimica Industrial. Ingeniero Civil Pablo Christian de León Rodríguez, Jefe de la Seccion de Metales y Productos Manufacturados Ingeniero Civil Omar Enrique Medrano Méndez, Jefe de la Sección de Mecánica de Suelos y Asfaltos.

BECARIOS DEL PROGRAMA SEMILLAS DEL FUTURO HUAWEI

Voceros y representantes de los seis congresos estudiantiles 2023

Cadenas de suministros sostenibles: trazando rutas verdes en la era climática.

Inteligencia Artificial; educación, aprendizaje y cuarta revolución industrial. Invitados: Leonel Aguilar, Magdiel Oliva y Josué Obregón

Bolsa de Valores, guía para principiantes. Invitado: Ing. Herbert Smith Brolo

Metro - Quetzal (Plan piloto de Metrología en Quetzaltenango) Invitados: Ing. Rómulo Salguero e Ing. Andoni Rojas del CENAME

ProInnovaCTi y sus dos líneas de financiamiento Invitada: Alejandra Hernández

Sistemas Neumáticos en la Automatización Industrial Invitado: Ing. Mecanico Mauro Salvador

Programa Académico Preparatorio PAP Invitada: Ing. Laura Briones

Formulación y Evaluación de Proyectos Invitado: Arquitecto José Mariano Gatica Huertas

La importancia de leer temas diversos cuando estudias Ingeniería

¡Bienvenidos a un episodio especial de nuestro pódcast! ¡Hoy, tenemos el honor de recibir a un grupo de mujeres extraordinarias que están cambiando el mundo a través de la ciencia y la investigación!

En este episodio, nos adentraremos en un mundo lleno de superpoderes científicos, batallas y escenas de acción emocionantes. Pero más allá de las viñetas, encontraremos la fuerza inspiradora que estas heroínas en la ciencia representan.

¡Bienvenidos a un episodio especial de nuestro pódcast! Hoy, tenemos el honor de recibir a un grupo de mujeres extraordinarias que están cambiando el mundo a través de la ciencia y la investigación.

La importancia de leer temas diversos, para potenciar tu carrera como profesional de la ingeniería.

La importancia de leer temas diversos cuando estudias Ingeniería

"Calidad en los Procesos" Invitada: Mtra. Arely Chamalé Marroquín

Fin de Semestre / Escuela de Vacaciones

Porfalio Night: un escaparate para el Mundo Creativo

¿Por qué es importante publicar artículos científicos y generar patentes para un país? Invitados: Dr. Edward Guerrero, Ing. Giorgio López y Licda. Ligia Vásquez

Ingeniería Vial: Planificando un Futuro en Movimiento Invitado: Ing. Manuel Fuentes Roca

"Mamás Empoderadas: historias y perspectivas inspiradoras de mujeres en la Industria" Invitadas: Maestra Gabriela Arias e Ing. Silvia Menéndez

En este episodio se comparte la historia de seis madres y profesionales, quienes comparten su experiencia en ambos mundos.