POPULARITY
La UNESCO propone el concepto de Educación para Todos donde todos accedan a la escuela, incluyendo a los que no avanzan como se espera, quienes repiten grado, quienes son marginados por su condición especial, étnica, género o condición social, para ello, se necesita que estas personas lleguen a la escuela de una forma segura, sin dificultades y al llegar a la escuela tengan la infraestructura, al menos necesaria, para poderse desenvolver de forma independiente en ella.En el marco de la asignatura "Las Tecnologías de la Información y las Necesidades Educativas Especiales", se ha identificado la necesidad de desarrollar competencias en producción de contenido digital y divulgación científica en el ámbito de la educación inclusiva. Este proyecto busca fomentar el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo mediante la producción de un podcast educativo centrado en la tecnología y su impacto en la educación especial teniendo como invitada especial a la Licda. Katerin Rivas experta en educación superior y educación inclusiva.#educacion #elsalvador #unesco #necesidadesespeciales #tic #nee #ues #sv
Sobre nutrición y salud conversamos con Licda Lorena Barrios en este nuevo podcast. IG: @nulevel___
Hoy en Golpe de Realidad!
Hoy en el Tema del Día conversamos en vivo desde nuestro estudio con Lula Mena, Licda. en Diseño Artesanal.
Esta semana tendremos a la Licda. Johanna González Kooper, directora de la Escuela Gamonales conversandonos de los esfuerzos de los centros educativos en pro del desarrollo comunal e invitando a los sancarleños a una actividad que tendrá la institución el 05 de mayo.
¿Por qué es importante publicar artículos científicos y generar patentes para un país? Invitados: Dr. Edward Guerrero, Ing. Giorgio López y Licda. Ligia Vásquez
Dagmar Peraza de Banegas es la directora de la institución que gano el primer lugar en la competencia de Robótica en Honduras, gracias a su vocación y empoderamiento está logrando que las Niñas se interesen cada vez más en la educación STEM y comiencen a desarrollar proyectos de robótica muy interesantes.
El cambio puede ser incómodo. Este es el pensamiento que queremos que te lleves de nuestro programa de hoy, para reflexionar. Lo hacemos también leyendo el escrito de Sara Clemente: "La metáfora del vaso sucio: la suciedad es parte del proceso cambio". ¿Conoces a Pinocho? En otro bloque compartimos del artículo que publica la BBC: La verdadera historia de Pinocho, el cuento clásico italiano que popularizó Disney. ¿Qué es la virtud? María Eugenia Ríos-Lamas, directora de Nueva Acrópolis Dominicana, nos trae este nuevo tema hoy, explicando como son potenciales humanos. Con la llegada de las redes sociales, la vulnerabilidad de las empresas ha aumentado por la inmediatez que estas manejan. Por eso, conocer como manejar una crisis puede salvar la reputación de tu marca. Marielly González, Socia-Directora de Proyectos en @mgprdr nos hablará un poco sobre esto en nuestro segmento “Quien pregunta aprende con Escuela SURA”. En otro bloque, conversamos con la Licda. Marilin de los Santos, presidenta del Comité Nacional de los Derechos Humanos Sindicales y Laborales (CONADEHUSIL). Con ella, conocemos sobre el proyecto de Intervención Socio Educativa, que están llevando a cabo a jóvenes en estado de vulnerabilidad en todo el país, a través de su fundación.
Infórmate sobre lactancia materna con nuestras invitadas expertas en el tema: Licda. Celina Calvimontes, Nutricionista coordinadora de la cooperación técnica del INCAP en Guatemala y la Licda. Alicia Ruiz, Nutricionista y consultora internacional en lactancia materna -IBCLC-. ¡Está muy interesante, no te lo puedes perder!
Datos interesantes sobre la enfermería a nivel comunitario y los centros de 1er nivel en atención de salud.
Ayuda a nuestra causa Todo acto generoso que hacemos con el prójimo lo anota Dios para luego regresárnoslo en bendición. Oraremos para que cada donación a esta causa se convierta en miles de bendiciones para tí, buen colaborador. Ayúdanos por favor. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/resistiendo-los-tiempos/message Support this podcast: https://anchor.fm/resistiendo-los-tiempos/support
Sobre el bullying en escuelas y colegios y cómo enfrentarlo.
En femenino - Asesoria en lactancia materna con la Licda. Kenny de López by CCRTV
En este episodio nos acompaña Dennisse Cruz, Licda. en Diseño Gráfico y docente de portafolio desde 2014 en la Universidad Don Bosco y también, Ana Salazar, estudiante egresada de Diseño Gráfico especializada en diseño digital de interfaces móviles y web. Ambas nos comparten como fue la planificación y desarrollo del portafolio anual de diseño en formato de streaming.
En este programa me acompaña la Licda. Silvia Alvarado. Hablamos de nuestro poder de elección que olvidamos pensando que la vida nos pasa pero la vida sucede en mi beneficio siempre y ante lo que vivo siempre tengo elección. Para ponerse en contacto con la Licda. Silvia Alvarado Citas al Whatsapp 5515 -5081Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a www.carolinalamujerdehoy.com.gt/mobile-boletin y se parte de esta tribu de almas conscientes. NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/
En este episodio me acompaña la Licda. Karla Castrillon experta en nutrición. Hablamos de la fatiga que puede volverse parte de nuestro diario vivir. Nos da recomendaciones para empezar a salir de este estado de agotamiento. Para ponerse en contacto con nuestra invitada: https://www.facebook.com/elanmedguatemala Para descargar el material del que hablamos: bit.ly/3CCNtcHSuscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería. Ingresa a www.carolinalamujerdehoy.com.gt/mobile-boletin y se parte de esta tribu de almas conscientes. NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/
Licda. Verónica Sibaja Alpízar no comparte el tema: Netiqueta y sus diez reglas .
En el episodio 23 de Ecos Mentales hablamos acerca de los mensajes que los padres transmiten a sus hijos cuando crecen en un ambiente donde la relación de mamá y papá quizá es insostenible. También, cómo puede toda esta situación afectarlos en la forma de relacionarse y crear vínculos en el futuro. Licda. Alba López @queproblemacuando Licdo. Tomás Montes @tomasevelio
En este episodio 22 hablamos del sacrificio, el valor del esfuerzo, la cultura del facilisimo y la cultura fast en la que vivimos. Licda. Alba López @queproblemacuando Licdo. Tomás Montes @tomasevelio
La Licenciada Rina Elizabet Parada Mondragón, experta Nutricionista nos describe de manera convincente la responsabilidad que tenemos de alimentarnos bien, como un acto de amor a nosotros mismos, aprovechando el valor emocional de los alimentos.
En este episodio hablamos acerca de la motivación, la creencia actual de que siempre hay que mantenerse motivado, los riesgos que existen cuando la motivación nace desde el deseo de ser aprobado o aceptado por otros y no de nosotros mismos. Licda. Alba Lopez @queproblemacuando Licdo. Tomás Montes @tomasevelio
En este episodio tengo la oportunidad de conversar con la Licda. Elizabeth Harmelin Ruiz. Hablamos del karma y el destino. De nuestro poder de elección. Del papel que jugamos en este experimento llamado vida. Aprendamos juntos que lo disfruten. Para comunicarse con nuestra invitada: https://www.facebook.com/NuevaAcropolisGuateSuscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt/mobile-boletin y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/
En este episodio compartimos con nuestra primera invitada al Podcast: la Licda. Kathia Diaz, quien nos hablará acerca de su caminar en la escuela comunitaria y cómo ha influido en el desarrollo y fortaleza de muchas comunidades, las cuales se han encontrado muy débiles debido a la falta de participación de las personas. La formación es parte de ese querer mejor las comunidades. Escúchalo y conoce más
Durante este episodio hablamos de la muerte, los tabúes alrededor de ella y las consecuencias relacionadas al negar la muerte como una parte natural de la vida misma. Licda. Alba Lopez @queproblemacuando Licdo. Tomás Montes @tomasevelio
Platicamos con la Licda. Daniela Bianchi sobre cómo podemos empezar a realizar cambios para ayudar al planeta y sobre su proyecto www.organicumgt.com Dónde encontrarán muchos productos innovadores de emprendedores chapines pensados y elaborados para ayudar al nuestro planeta. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/el-mexicalteco/message
Este es un tema muy delicado que ha tocado mi corazón y sé que también el de muchas personas. Hablemos con más claridad y apertura de estos temas no desde el juicio sino desde la comprensión del dolor que viven muchas personas. Que esta conversación sea de utilidad y sobre todo si estás viviendo esta situación del sin sentido de vida, que sepas que puedes buscar ayuda, que aquí tienes un espacio seguro para pedirla. Para ponerte en contacto con nuestra invitada: Licda. Lesbia González | Facebookhttps://www.facebook.com/Licda-Lesbia-González-100851368337313/Suscríbete al boletín para recibir noticias de programas, eventos, libros, blog y mercadería.Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes.NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoyhttps://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/https://twitter.com/carolinalamuje1https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/
Este webinar fue presentado por la Licda. Meizel Montero Hernández el martes 25 de mayo de 2021. Hace un recorrido de un modelo ecológico y sistémico que, basado en pilares que incluyen el sentido de pertenencia, un enfoque restaurativo, un liderazgo transformacional, la resiliencia, entre otros, ha demostrado por más de seis años que sí es posible acompañar de forma efectiva a población con discapacidad psicosocial en su desarrollo humano y en su inserción en la sociedad.
Una noche de bendición por que en esta ocacion nos acompaño la licenciada Ordoñez quien con sus palabras nos transporto por el arte de la pasión que desde la familia con su señor padre pudo aprender, nos relato de sus Influencers mas destacados y alos que ella sigue, así como de sus logros y de como paso a paso va en caminada con su foto estudio. Agradecemos el favor de su atención y le deseamos éxitos en el futuro y siga creciendo con mas logros en el campo profesional.
En este mes de abril se habla sobre el TEA, pero ¿qué es el TEA? esa es la pregunta que la Licda. en Psicología Karol Gonzalez nos responde en este Podcast. #SiempreResilientes
Conferencia familia impartida en la iglesia IDP del Ensanche Espaillat impartido por la licda. Yenis Peña de jaquez, con la finalidad de fortalecer la comunicación familiar en estos tiempos tan difíciles, donde podemos perder el enfoque de la familia por todo lo que nos rodea. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/resistiendo-los-tiempos/message Support this podcast: https://anchor.fm/resistiendo-los-tiempos/support
Una noche de bendición, entre belleza,baile,cámaras,micrófonos y mas, que pudimos notar en esta oportunidad en donde conocimos la carrera profesional de la maestra de la comunicación que proviene desde las raicez familiares asta este momento. Conocimos mas de los lugares a donde a viajado para cubrir los aspectos del deporte nacional fuera de nuestras fronteras, que el señor le siga bendiciendo.
Conoce en este nuevo episodio la trayectoria profesional e historia de la Licda. Brenda Brizuela, quien nos habla sobre la igualdad y paridad de genero, y de como la abogacía ha influido en estas
E14 Licda. Judy Estrada, Psicóloga Clínica nos platica sobre los alcances de la Psicología Clínica y cómo podemos enfrentar los retos de nuestra vida cotidiana, cómo podemos cambiar conociéndonos mejor y tener más empatía con nuestros seres queridos, y con las personas que nos rodean. Espero que con este episodio nos ayude a identificar todo aquello que nos rodea y que nos afecta, y como poder enfrentarlo.
La licenciada Laura Fernández opina sobre los métodos pedagógicos que deben utilizarse para implementar lecciones de STEM ( Ciencias, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas). También ofrece sugerencias de técnicas de motivación, e inspiración para despertar la curiosidad de los jóvenes en el aula de clases. La educadora presenta ejemplos de diseños interdisciplinarios, y exhorta a los profesores a documentarse en las innovaciones y perseguir la creatividad con el fin de optimizar el potencial didáctico.Aquellas personas que actualmente ejercen como maestros, los que se inclinan por el magisterio y todo aquel asociado con la enseñanza de lecciones de STEAM/ STEM pueden apreciar las informaciones que nuestra invitada aportará a seguidas.Para conocer más acerca de la Licda. Fernández vaya a: https://plexus.edu.do/resena-directora-2/Más episodios de STEM EDUCATION LIFELINE (SEL):https://www.fundastem.org/podcastPara conocer más acerca de nosotros y/o contactarnos para enviar sus comentarios, preguntas, o sus inquietudes, haga un click más abajo:www.stemeducationlifeline.orginfo@stemeducationlifeline.org(860) 331-1395
Conversamos con la Licenciada Yaritza de la Cruz sobre violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales. Los procesos para denunciar y el anonimato de los denunciantes. También hablamos del proceso para cuando los hombres son abusados y como podemos denunciar y ayudar a una victima de maltrato.
El pasado domingo 14 de febrero hablamos junto a la Licda. @sukyyardabogada (Abogada - Coach) de la fundación @vidamujerpty , un tema que se ha convertido en portadas constantes en nuestros periódicos locales y es la Violencia en el Hogar. En lo que hablamos las mujeres, preocupadas por la situación que se está viviendo a nivel nacional, traemos este importante tema y también hablamos de lo que está aconteciendo en la SENNIAF. Haznos llegar tus preguntas y corre la voz. Estaremos transmitiendo por nuestros canales de #YouTube #Twitch y #Facebooklive #panama #panamá #panamaoeste #quedateencasa #podcast #webcast #broadcast #live #streaming #talkshow #violencia #violenciadomestica #violenciaenelhogar #violenciaenelnoviazgo #maltrato #maltratopsicologico #bastaya #like #follow --- Send in a voice message: https://anchor.fm/loquehablamoslasmujeres/message
Como parte de una serie de programas dedicados a la salud mental y en vísperas del día del amortz y la amistadtz tuvimos la oportunidad de tener como invitada a la La Psicóloga clínica y M Sc. en Neurofisiología del comportamiento a la Licda. Elky Lopez, platicando un poco de la importancia de salud mental, el tabú de buscar apoyo psicológico, las "relaciones tóxicas", su su proyecto y podcast Mente Plena; hicimos un programa serio e importante por que estamos chiflados pero con ganas de ser mentalmente saludables, si usted como nosotros se considera anormal pero quiere hacer diferencia, acompáñenos en un Patachuchazo por la poca cuidada mente humana de los guatemaltecos y aprendamos a no andar diciendo ".... Fui buena onda para ziempre....hip!"
Los temas que tratamos en nuestro podcast tienen un denominador común que es la educación. Necesariamente esto implica que hay un proceso de aprendizaje que produce un desarrollo cerebral y cognitivo en los estudiantes, de todas las edades.El que educa en un aula debe conocer que el aprendizaje por experiencia genera conexiones fuertes y duraderas. Nuestra profesional invitada , la lic Laura Fernandez , versada en materia de neurociencia y aprendizaje, comparte con nosotros . Ella nos explica sobre los avances neurocientíficos, el funcionamiento del cerebro en el proceso de aprendizaje. Laura revela los secretos de cómo aprende el ser humano, y ofrece información relacionada a innovaciones en la práctica educativa. En este episodio tenemos la oportunidad de entender mejor la biología del aprendizaje. Para cualquier comentario, preguntas o sugerencias pueden contactarnos: info@stemeducationlifeline.com
En esta noche gracias al Museo Popol Vuh un tema muy especial de la temporada navideña en voz de la Licda. Rossanna Valls, todo lo relacionado con los elementos de los principales elementos y figuras que componen este lindo tema navideño, agradecemos ala licenciada el favor de habernos acompañado e instamos al museo llevar mas temas relacionados a toda la temporada navideña.
De acuerdo a las conclusiones como Nutricionista Clinica, la Licenciada Rina Elizabeth Mondragón nos advierte sobre el peligro de convivir y dejar pasar desapercibida la pandemia de la obesidad, la cual debe tratarse como una verdadera enfermedad. En esta ocasión nos describe sus causas, características y repercusiones. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En este episodio estuvimos junto al Katia Oro, el Dr. Rodrigo Aybar, las abogadas la Licda. Stephany Singaris y la Licda. Gracieili Morales hablando de La Violencia Obstétrica y el Parto Respetado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/loquehablamoslasmujeres/message
Entrevista a Licda. Rosa Maria de Frade. Directora de Asuntos Corporativos CBC
Covid, Life Lessons, Fight Forward.Support the show (https://paypal.me/sanchezjn76?locale.x=en_US)
José Eduardo Solórzano nos habla sobre los retos que enfrenta una persona LGBT+ durante su estudio así como los retos que enfrenta el sistema de educación en el país para dar una atención adecuada a los niños, niñas y jóvenes. Lo acompaña la Licda. Lourdes Godoy y María Eugenia S., madre de familia.
El Lic. en psicología José Eduardo Solórzano nos habla junto a la Licda. Lucía Pinzón sobre los procesos de selección de personal, tips a la hora que buscas empleo y tus derechos, así como que hacer si te discriminan por tu orientación sexual o identidad de género.
Vivir en creatividad es un recurso que no te podés perder y por eso te traemos, desde el Programa Cuarentena sin tanta pena esta meditación a cargo de la Licda. Teresita Reyes
Andrea Montenegro, Licda. en Admon. de Empresas, mamá, emprendedora y profesional en la banca. En mayo de 2019 decide iniciar su emprendimiento lleno de amor, dedicación y mucho aprendizaje, el cual surge con la idea de cultivar el amor propio y mejorar la relación con nosotras mismas tanto física como emocionalmente, recordando siempre nuestro valor.