POPULARITY
24 03 2025 Periodísiticamente - Lira Giménez - Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) by ABC Color
La Universidad de Zaragoza estrena un equipamiento de última generación para fabricar piezas metálicas altamente complejas imposibles de producir por otros métodos (impresora 3D para metales) y, de forma complementaria, también para capturar imágenes detalladas del interior de objetos para generar una reconstrucción 3D completa (equipo de tomografía computarizada industrial rayos X). Tal y como cuenta Juan José Aguilar (I3A-Grupo de Ingeniería de Fabricación y Metrología Avanzada), los campos de aplicación de los equipos solicitados son numerosos: ingeniería de precisión, diseño de prótesis e implantes, metrología industrial, conservación del patrimonio, diseño de reactores metálicos microfluídicos, desarrollo de piezas aeronáuticas…
La Universidad de Zaragoza estrena un equipamiento de última generación para fabricar piezas metálicas altamente complejas imposibles de producir por otros métodos (impresora 3D para metales) y, de forma complementaria, también para capturar imágenes detalladas del interior de objetos para generar una reconstrucción 3D completa (equipo de tomografía computarizada industrial rayos X). Tal y como cuenta Juan José Aguilar (I3A-Grupo de Ingeniería de Fabricación y Metrología Avanzada), los campos de aplicación de los equipos solicitados son numerosos: ingeniería de precisión, diseño de prótesis e implantes, metrología industrial, conservación del patrimonio, diseño de reactores metálicos microfluídicos, desarrollo de piezas aeronáuticas…
¿Qué es exactamente el frío? ¿Por qué mi café se enfría siempre que lo abandonó en la mesa y nunca se pone a hervir espontáneamente? ¿Cuál es la temperatura más baja que podemos alcanzar con nuestra tecnología? ¿Llegaremos a superarla alguna vez? La física de bajas temperaturas responde a estas preguntas y a muchas más, porque sus aplicaciones son complejisimas y de suma importancia para la sociedad: ordenadores cuánticos, superconductores…Para hablar sobre todo ello tenemos con nosotros a Agustín Camón, que estudió Física en la Universidad Zaragoza, donde también se doctoró con una tesis titulada "Metrología Cuántica Eléctrica". Desde el año 2003, es Científico Titular del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón. Toda su investigación se lleva a cabo a muy baja temperatura, cerca del cero absoluto, donde busca descubrir nuevas propiedades de la materia. Actualmente, está desarrollando un nuevo sensor superconductor de rayos X para el telescopio ATHENA, que la Agencia Espacial Europea enviará al espacio en el año 2033. Además, durante muchos años, ha sido uno de los responsables de la divulgación científica en el INMA, llevando la ciencia que se realiza en el Instituto de aula en aula y de feria en feria, y tratando de emocionar al público con ella.
Junto al genio de MARIANO REAL, físico y direcctor del departamento de metrología del INTI charlamos sobre su trabajo y el brutal ajuste que están sufriendo.
EN PHASE explore le process de travail des artistes les plus créatifs.ves de la scène musique électronique française. Dans cet épisode : METROLOG linktr.ee/metrolog https://metrolog.bandcamp.com https://inexactaudio.bandcamp.com *** Xavier aka Metrolog puise dans la techno, l'acid et le breakbeat pour produire des tracks à la précision chirurgicale et aux grooves surpuissants. Féru de musique Ambiant et de Sound Design, il développe aussi des ambiances harmoniques complexes aux textures travaillées. Ses études en mesure physique vont influencer son approche artistique (et son alias - Metrolog - la science de la mesure). Il s'inscrit aussi en musicologie à Rennes, pour découvrir le solfège et l'histoire de la musique. À Clermont, il fréquente le club One O One (101) dans lequel il découvre de nombreux artistes avant de s'impliquer activement, organisant des soirées et jouant régulièrement sous un premier alias 'Odenix'. Installé à Paris, Xavier rationalise son approche de la production musicale, il intègre des équipements plus sophistiqués et perfectionne son setup en se concentrant sur son esthétique. Il décroche des sorties sur des labels reconnus (Vernacular, Human Disease) et travaille à créer son propre label InExact Audio. • En 2022 son superbe titre Xeko fait une sortie remarquée. • Mars 2023 - "Club Metrics" son premier 4 titres : un concept EP qu'il travaille avec une amie artiste, s'attachant à "mesurer différentes étapes de la fête" - sortie en vinyl et cd accompagné de 4 lino-gravures numérotées signées. • 2023 aussi, un remix génial de "Isabelle" de Romane Santarelli. • 2024 vient de sortir "Club Metrics Remix" sur son label InExact Audio. Xavier reste fidèle à une approche expérimentale, cherchant à repousser les limites de la musique électronique tout en incorporant ses recherches en physique et en musicologie. Son talent et sa démarche, alliant rigueur scientifique et créativité artistique, nous donnent un grosse dose d'inspiration ! On parle de : - ses apprentissages - ses premieres prod et lives - ses études de mesure physique - la constitution de son setup et ses outils de choix - ses premières sorties - l'approche artistique sur son EP 'Club Metrics' - la scène UK et break - sa passion pour l'organisation d'évènement aussi (Undergrange Resistance) - la création de son label InExact Audio et bien plus : ) Découvrez ce nouvel épisode en vidéo sur Youtube et Spotify, et en audio sur toutes les plateformes ! *** Abonnez-vous pour recevoir les nouveaux épisodes - https://en-phase.net Prod : Studio Module - https://studio-module.com Motion Design : Lisa Daullé - I Make Things Move Studio --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/studiomodule/message
Metro - Quetzal (Plan piloto de Metrología en Quetzaltenango) Invitados: Ing. Rómulo Salguero e Ing. Andoni Rojas del CENAME
En este episodio le invitamos a conocer al CENAME y los servicios que oferta a la población guatemalteca, empresa e industria.
Por Redacción Eco TvEl administrador de la ACODECO Jorge Quintero, informó que a partir de esta semana la entidad volverá a analizar muestras de arroz de las empresas nacionales para verificar si están cumpliendo con los requisitos específicos para la venta. Aun no han finalizado el período de multa."Esta semana estamos de vuelta en el proceso de recoger muestras (arroz) para ver si ya están cumpliendo. Todavía no hemos terminado de multar... ya estamos recogiendo muestras esta semana para ver si ya corrigieron y están cumpliendo con la norma".Quintero recordó que Panamá es uno de los países que más consume este rubro en el mundo.El director de Acodeco indicó que las investigaciones por este caso aún continúan."Tenemos una investigación abierta a todos los molinos de Panamá. Los supermercados están presentado sus descargos", acotó.Conozca las 57 marcas que incumplen con la calidad del arrozEl administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero Quirós, informó sobre las 57 marcas que no cumplen con la calidad del arroz según lo establecido en el reglamento técnico DGNTI-COPANIT 75-2002.Estos resultados preliminares abarcan 23 empresas verificadas al 18 de agosto de 2022, entre ellas: 15 molinos, 6 supermercados y 2 distribuidoras, y es parte de un análisis que aún no ha concluido, agregó Quirós.El Departamento de Metrología de la Acodeco ha verificado un total de 63 marcas de arroz (35 especial y 28 de primera), de las cuales solo una marca de arroz especial y cinco de primera cumplieron con las pruebas de calidad.De acuerdo a la norma vigente, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillos. El arroz de primera, un 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y un 5% de arrocillos. El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y 15% de arrocillos.Sobre la calidad del grano, se verifica la cantidad de granos rojos, amarillos, yesosos, semillas objetables y granos dañados por hongos, calor, insectos, roedores, humedad o cualquier daño que altere la apariencia normal. Igualmente, se revisó que el largo del grano que anuncia el proveedor, en el etiquetado, fuera el indicado. Los empaques de arroz pilado deben tener impreso, claramente, entre otros datos, la fecha de vencimiento, el peso, el tipo de calidad y la cantidad de los granos enteros y quebrados, que debe contener. No debe notarse la presencia de elementos extraños, como insectos, piedras y otros.
Metrología: Uso de equipos de medición y la importancia de calibrarlos. Invitado: Ing. Giovanni Mejía, especialista en Metrología, Comisión de laboratorios de AGEXPORT
#lavozdelderecho #panoramaeconómico #economía Hoy nos acompaña Gerardo Porras con quien hablaremos del Instituto de Metrología. Además participan María Ximena Charry y Alejandro Velandia. Conduce: Luis Alberto Ávila. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1
en la sección "En detalle": El TEC desarrolló una investigación usando nanotecnología para reforzar la madera y hacerla más resistente a los rayos ultravioleta y al ataque de hongos e insectos. Gracias a ello, las maderas que, tradicionalmente se han utilizado en procesos misceláneos por su baja calidad, pueden adquirir mayor resistencia y usarse en la fabricación de muebles o en acabados constructivos. En "De viva voz": Todos los días nos relacionamos con instrumentos de medición que requieren de la metrología para brindar datos exactos. Ernesto Montero, docente e investigador de la Escuela de Física del TEC, en qué consiste esta disciplina, cuál es su importancia y dónde la podemos encontrar en nuestra vida cotidiana. Mientras que en "Algo nuevo": Los libros electrónicos ofrecen una serie de ventajas en comparación con las ediciones en papel. Sin embargo, estos últimos también tienen sus virtudes. Independientemente del soporte que usted elija, lo importante es la lectura y el provecho que hagamos de ella. Impacto TEC es una producción de la Oficina de Comunicación del Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica.
Abrimos el programa con una interesante propuesta: la historia de las medidas de longitud. Para ello contamos con Luis Castaño, un auténtico experto en la materia que nos hablará de su investigación sobre el modelo antropométrico empleado por las civilizaciones antiguas. Nos hablará de Metrología, la ciencia que estudia los sistemas de medidas, y haremos un viaje por la historia de las medidas que nos llevará “De Sumer al Siglo XXI”, título de su futuro libro. La segunda propuesta consiste en una entrega de Una Antropóloga en la luna, en la que Noemi Maza nos hablará de las máscaras a lo largo de la historia y su significado para diferentes civilizaciones. En las repeticiones, hoy toca Enemigos de Roma, que esta vez nos trasladaban a la batalla de Adrianópolis para conocer a Fritigerno y Alavivo, líderes de lo que el imperio consideraba tribus bárbaras y que le trajeron graves contratiempos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todos los días nos relacionamos con instrumentos de medición que requieren de la metrología para brindar datos exactos. Ernesto Montero, docente e investigador de la Escuela de Física del TEC, en qué consiste esta disciplina, nos cuenta cuál es su importancia y dónde la podemos encontrar en nuestra vida cotidiana.
@Audioley Leyes, Jurisprudencia y Doctrina Internacional en formato Audiolibro #Podcast
Sumario de la Gaceta Oficial del 15 de diciembre de 2021 Número 42.277Este Audio es cortesia de Tu Gaceta Oficial punto comEn twitter @ gaceta oficialen Instagram @ gaceta punto oficialTelegram gaceta oficial ve z l a Caracas, miércoles 15 de diciembre de 2021 Número 42.277MINISTERIO DEL PODER POPULARDE COMERCIO NACIONALSUMARIOMINISTERIO DEL PODER POPULARDE COMERCIO NACIONALResolución mediante la cual se constituye la Comisiónde Contrataciones de este Ministerio, la cual estaráconformada por las ciudadanas y ciudadanos que en ellase mencionan.Resolución mediante la cual se designa a la ciudadanaMaría Fernanda Palencia, como Directora General delServicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad,Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER),Órgano Desconcentrado de este Ministerio.MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA AGRICULTURA PRODUCTIVA Y TIERRASResolución mediante la cual se aprueba la Estructura parala Ejecución Financiera del Presupuesto de Gastos deeste Ministerio, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022,la cual estará constituida por la Unidad AdministradoraCentral y las Unidades Administradoras Desconcentradasque en ella se señalan.Resolución mediante la cual se designan a las ciudadanas yciudadanos que en ella se mencionan, como Cuentadantesy responsables de los Fondos en Avance y Anticipos queles sean girados a las Unidades Administradoras que enella se señalan.MINISTERIO DEL PODER POPULARDE PESCA Y ACUICULTURAINSOPESCAProvidencias mediante las cuales se delega a las ciudadanasy ciudadanos que en ellas se mencionan, para ejercer lasatribuciones y irmas de los actos y documentos que enellas se especiican, de este Instituto.Providencia mediante la cual se designa al ciudadano DyckByckcley López Montilla, como Gerente de la Oicina deInformación y Relaciones Públicas Institucionales de esteInstituto, en calidad de Titular.MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA EL TRANSPORTEResolución mediante la cual se aprueba la Estructurapara la Ejecución Financiera del Presupuesto deGastos de este Ministerio, correspondiente al EjercicioEconómico-Financiero del año 2022.MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA HÁBITAT Y VIVIENDAResolución mediante la cual se designa a la ciudadanaGabriela de Los Ángeles Saavedra Machado, comoAuditor Interno (Encargado), de este Ministerio.Resolución mediante la cual se designa a la ciudadanaYuraima Patricia Cabrera Figuera, como DirectoraMinisterial estado Bolívar, de este Ministerio.https://tugacetaoficial.comvisita tu gaceta oficial punto com susbribete y recibe tu gaceta oficial en tu email, telegram y guatsapp.Información legal al día. Editor Raymond Orta @ metabogado
✏️ Introducción Este artículo es un pequeño resumen, como hago cada semana, de la charla que mantuve con el formador y emprendedor digital.. Nombre: Gabriel Melillo. Cargo: Emprendedor digital - Coach ontológico.
En esta espectacular columna Eri nos trae nuestra ciencia favorita: la metrología, es decir, la ciencia que estudia las mediciones y sus sistemas. De allí Juli nos cuenta la historia de Felicitas Arias, una cientifica de acá que poseía el título más genial del mundo: Directora del tiempo.
Una conversación con Sara Rengifo, Colombiana e Ingeniera de Tribología y Metrología de la Nasa.
Artiste : @metrologger Compile : Tribute to 1O1 Label : @tsunami-records-250117176 Sortie : 15/01/2021 Acheter : https://bit.ly/35cvaN8 Tsunami Recordings 1st VA regroups 12 artists from Clermont-Ferrand in France, which are all residents, promoters or lovers of the magnificent 1O1 club. This VA is a tribute to this club which educated so many generations of artists in the city but also in Europe. It goes from ambient to electro, breakbeat, or weird beats.
Ką tikrina metrologai, kada ir kur galite prašyti parodyti prietaiso metrologinės patikros dokumentą? Prekybos žmonėmis formos nuolat kinta , o teisėsaugos institucijoms ne visuomet paprasta identifikuoti prekybos žmonėmis aukas.Laidoje dalyvauja: Lietuvos AukščiausiojoTeismo Baudžiamųjų bylų skyriaus pirmininkas Aurelijus Gutauskas, Vilniaus metrologijos centro Fizikinių, cheminių ir jonizuojančios spinduliuotės matavimų sk. vadovas Vitalijus GylysVed. Artūras Matusas
Entrevista a la ingeniera química Raquel Lewin, jefa del Departamento de Metrología Física del LATU El LATU recomienda que todos los termómetros estén calibrados, aún los infrarrojos que se usan en oficinas públicas y establecimientos comerciales. De todos modos, su uso no está reglamentado y por eso no es obligatorio calibrarlos
En este episodio una interesante charla con Claudia Estrada, directora del Centro de Investigaciones de Metrología, sobre el reloj atómico de Rubidio y la homologación de tiempos y medidas las cuales deberá adoptar el país. Grabado el 28/01/2019.
Studiogästen Tam van Lunteren tycker mörkret gör så att vi vill krypa in och bara umgås med de som står oss närmst. Telefongäst är Linneá Nylund som lever i Korpilombolo utanför Pajala och Sandra Andersson, Metrolog på SMHI.
Studiogästen Tam van Lunteren tycker mörkret gör så att vi vill krypa in och bara umgås med de som står oss närmst. Telefongäst är Linneá Nylund som lever i Korpilombolo utanför Pajala och Sandra Andersson, Metrolog på SMHI.
Los sensores son dispositivos capaces de recopilar información sobre diferentes variables como temperatura, humedad, presión, caudal, viscosidad y otros parámetros físico-químicos que tienen mucha importancia en los procesos de fabricación, tanto en lo que se refiere a las máquinas que fabrican bienes, como a los bienes en sí. Por su parte, la metrología se encarga de medir la correcta fabricación de las piezas y su ensamblaje así como la calibración de distintos elementos. La entrada Sensórica y metrología en la Industria 4.0 se publicó primero en Podcast Industria 4.0.
En el 6to episodio de Quiero ser científica, Milca visita a Lucas Tendela, doctor en fìsica, en el Laboratorio de Metrología Óptica, y descubre que a veces los científicos se parecen a lo que la gente cree que se parecen los científicos.
En este capítulo del Podcast sobre Industria 4.0 abordamos las funcionalidades de los sensores, dispositivos que son capaces de recopilar información sobre temperatura, humedad, presión, caudal, viscosidad y otros parámetros físico-químicos y que tienen mucha importancia en los procesos de fabricación. También nos acercamos al mundo de la metrología que se encarga de medir la correcta fabricación de las piezas y su ensamblaje así como la calibración de distintos elementos.
En la presente edición se asomó a nuestro espacio el investigador Luis Castaño para hablarnos sobre metrología histórica. Luis nos puso sobre la mesa el desarrollo de su estudio, el cual nos presenta el canon original de medida. Además nos desplazamos a las pirámides de Nubia con Aroa Velasco y sus Papiros Perdidos en esta apasionante aventura radiofónica.
Con el Nobel de Física 2009 se ha premiado el descubrimiento de dos tecnologías que han cambiado por completo el mundo: la fibra óptica, gracias a la cual se han hecho posibles las comunicaciones rápidas a muy larga distancia y el sensor digital de imagen CCD, alma de las cámaras digitales. Completamos el programa con la entrevista con Don Pedro Corredera Guillén, investigador científico del CSIC en el Departamento de Metrología del Instituto de Física Aplicada y miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías para las Comunicaciones Ópticas.