POPULARITY
ICE elimina la fianza migratoria UAEMex ya tiene nueva rectora Profepa clausura mina de Metales de Rosmex en Sinaloa
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Un poco de reggae por allá, de swing por aquí, de blues and soul, de rock sureño o de funk germano, expresiones orquestadas a todo viento y metal. ¿Pablo Jacal y Fito Páez? ¿Judy Mowatt? ¿The Doobies? ¿Fred Astaire?DISCO 2 THE DELINES Maureen’ Gone Missing (9) DISCO 3 JORGE DREXLER Una canción me trajo hasta aquí (7)DISCO 4 THE DOOBIE BROTHERS Call Me (3)DISCO 5 VALERIE JUNE & THE BLIND BOYS OF ALABAMA Changed (7)DISCO 6 JAMES TAYLOR Everybody Has The Blues (5)DISCO 7 LEE FIELDS & THE EXPRESSIONS I Still Got It (2)DISCO 8 JUDY MOWATT Put It On (4)DISCO 9 GLEN CAMPBELL Where’s The Playground Susie (LOVE STREET - CD 2 - 10)DISCO 10 A GIRL CALLED EDDY Been Around (1)DISCO 11 THE MIGHTY MOGAMBOS When We Roll (9)DISCO 11 PABLO DACAL & FITO PÁEZ Lo que está sonando (3) DISCO 12 FRED ASTAIRE Nice Work If You Can Get It (D 2 - 10)DISCO 13 TEDESCHI TRUCKS BAND Everybody’s Talking Live (ESCA)Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Empezamos el mes de julio con la alegría de saber que las vacaciones de verano están más cerca, por lo menos para mí. Si no se produce ningún cambio de última hora, el viernes 25 será mi último día de trabajo. Y, en principio, estaremos cuatro semanas en España. Así que, estoy deseando que llegue ese momento. Espero que tú también tengas tiempo para relajarte y disfrutar durante estos meses. Mientras tanto, seguimos hablando de temas interesantes, como el que vamos a tratar hoy gracias a la noticia que he seleccionado para ti. Esa información habla de los microplásticos. No sé si alguna vez te has planteado de dónde provienen los microplásticos que podemos encontrar en el mar, en los alimentos o, incluso, en el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a profundizar un poco en ello antes de escuchar la noticia. En primer lugar, los microplásticos son partículas de plástico extremadamente pequeñas, de menos de 5 milímetros de tamaño, que están presentes en muchos espacios de nuestra vida sin que nos demos cuenta. Este problema comenzó a aparecer junto con el auge o el aumento de los plásticos de un solo uso y también con la utilización de nuevos materiales sintéticos. Muchos microplásticos están formados por el deterioro de plásticos más grandes, como botellas, redes de pesca o envases. El sol, el aire, el paso del tiempo y el oleaje deshacen esos objetos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. De esa forma, sin que podamos verlos, porque son muy pequeños, esos microplásticos llegan a los ríos, a los lagos, a los mares… y entran en la cadena alimentaria de animales marinos, peces y, finalmente, de los seres humanos. Pero el problema va más lejos: el microplástico también se desplaza en suspensión en el aire, aumentando así nuestra exposición a esas partículas diminutas. Lo que más preocupa a los científicos es que junto a los microplásticos viajan otras partículas de sustancias tóxicas, como metales pesados, pesticidas o compuestos que interfieren con el funcionamiento de nuestro organismo, de nuestro cuerpo. Además, según cuentan los expertos en la materia, el microplástico tiene una extraordinaria resistencia a la degradación, así que permanecerá en el medio ambiente mucho más tiempo que nosotros mismos, aumentando así el problema de generación en generación. Pero todo esto no significa que el problema no tenga solución. Hay soluciones. Por ejemplo, la reducción del plástico de un solo uso, el reciclado, el apoyo a nuevos materiales más sostenibles y el compromiso de empresas, gobiernos y ciudadanos pueden marcar una enorme diferencia. Recuerdo que hace años en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. Antes era lo normal. Aún así, casi todos los alimentos que compramos están envueltos en plástico, y cada semana llenamos bolsas y bolsas de basura con esos plásticos. Este es un tema que nos afecta a todos, y que podemos solucionar si trabajamos juntos para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y más seguras para nuestra salud, que es lo más importante que tenemos, porque sin salud no se puede disfrutar de la vida. Dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Aparecen cuatro voces distintas, algo que siempre nos gusta mucho, ¿verdad? En este caso, son el presentador el informativo, el periodista que amplía los datos y dos médicos. Así que, presta atención durante los próximos segundos para no perderte ningún detalle. Aquí va. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Si no estoy equivocado, la palabra táper viene de una marca comercial que se vende en un centenar de países de todo el mundo. Y bueno, aunque aparece al final de la noticia, si no te importa, esta vez voy a empezar por ahí. El táper es un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. Ejemplos: Me llevo la comida al trabajo en un táper. Es mejor usar un táper de cristal para calentar en el microondas. Y ahora volvemos al comienzo de la noticia para hablar de los retos. Un reto es un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. Ejemplos: El cambio climático es el mayor reto de nuestra época. Aprender un idioma nuevo es un reto apasionante. Pasamos ahora al verbo colarse, que en este contexto significa introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. Ejemplos: Los microplásticos logran colarse en los alimentos que comemos. El agua de lluvia puede colarse por las rendijas de la ventana. Otro verbo, ingerir. Significa tomar algo por la boca, tragarlo. Ejemplos: Es peligroso ingerir alimentos en mal estado. Cada día ingerimos agua y nutrientes necesarios para vivir. En cuanto a la palabra envasado, se refiere a meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. Ejemplos: El envasado de los medicamentos debe garantizar su seguridad. Prefiero comprar productos frescos en lugar de alimentos envasados. Vamos ahora con algo muy serio, los cambios hormonales, que son las variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. Ejemplos: Durante la pubertad hay muchos cambios hormonales. El embarazo provoca cambios hormonales importantes en las mujeres. Y otro de los efectos de los microplásticos son las alteraciones endocrinas, o sea, problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. Ejemplo: Las alteraciones endocrinas afectan al crecimiento y al metabolismo. Luego encontramos la expresión cambiar el paso, que significa modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. Ejemplos: Ante la crisis, las empresas deben cambiar el paso y buscar nuevas soluciones. Los expertos proponen cambiar el paso en el uso de plásticos. La siguiente palabra creo que la conoces. El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. Ejemplos: Prefiero los vasos de vidrio a los de plástico. Los envases de vidrio son más ecológicos. Por otra parte, el término vestigio significa rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. Ejemplos: No quedó vestigio del edificio antiguo tras el derribo. El uso de vidrio elimina cualquier vestigio de microplásticos. Y, por último, un disruptor hormonal es una sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Ejemplos: Algunos plásticos contienen disruptores hormonales. Los disruptores hormonales pueden afectar el desarrollo infantil. Perfecto, pues ya podemos escuchar la noticia por segunda vez. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Como siempre, el siguiente paso es ofrecerte la noticia con otras palabras. Así que, vamos allá. El presentador del informativo nos cuenta que en un evento donde tienen lugar distintas conferencias se debaten los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad. Y uno de ellos, como es bien conocido por todo el mundo, son los microplásticos. Estas partículas minúsculas se infiltran en los alimentos y generan consecuencias en el organismo. A continuación, el periodista nos ofrece datos concretos. Por ejemplo, que consumimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y que hay 12.000 agentes químicos presentes en los envases de fármacos, alimentos y otros productos del entorno. Así que, todo esto puede dar lugar a alteraciones hormonales en el cuerpo, en particular en fases sensibles como el embarazo, la niñez o la adolescencia. El primer médico señala que pueden aparecer disfunciones endocrinas, impactos cancerígenos o afecciones en la respiración. Para minimizar los riesgos, los especialistas proponen un cambio de paradigma y recomiendan el uso de recipientes de vidrio. Y en ese momento aparece la voz de otra doctora para recordarnos que con el vidrio se elimina definitivamente cualquier resto de material orgánico presente en los plásticos y perjudicial para nuestro cuerpo. Luego vuelve a tomar la palabra el periodista para hacernos una recomendación. Si nos llevamos el almuerzo al trabajo… …es mucho más saludable usar un recipiente de cristal en lugar de uno de plástico. Así contribuimos a proteger nuestra salud. Perfecto. Vamos a escuchar la noticia por última vez y después te cuento más cosas importantes para cuidar nuestro organismo. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Ahora que está todo más claro, vamos a hablar un poco de otras sustancias perjudiciales para nuestra salud. Y es que, además de los microplásticos, hay otras cosas que consumimos sin darnos cuenta y que pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo. Por ejemplo: Pesticidas: Utilizados para eliminar plagas en los cultivos, algunos de ellos pueden dejar residuos en las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa. Antibióticos: Empleados en la ganadería para prevenir o tratar enfermedades en los animales, sus restos pueden aparecer en la carne, el huevo o la leche, aumentando así el riesgo de que aparezcan resistencias a los antibióticos en los humanos. Conservantes, colorantes y aditivos: Sustancias añadidas para dar color, prolongar la conservación o mejorar el sabor de los alimentos, que en algunos casos están asociados a problemas de salud, como las alergias, el asma o la fragilidad del sistema inmunológico. Metales pesados: Como el mercurio en algunos pescados, el plomo o el arsénico presentes en el arroz o el agua, que si se acumulan en el organismo pueden resultar tóxicos y tener consecuencias neurológicas o renales a largo plazo. Este tema nos muestra que lo que comemos va más lejos que el simple acto de alimentarnos: tiene consecuencias en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro de las generaciones que vendrán. Soluciones: ser más conscientes, leer las etiquetas, buscar alimentos de proximidad o sin tantos aditivos, apoyar a los pequeños grupos de agricultura ecológica y llevar una dieta más variada. Pero a veces no tenemos tiempo para hacer esas cosas, y en otras ocasiones lo que no tenemos es el dinero suficiente, porque los productos ecológicos suelen ser bastante más caros. Así que, cada uno haga lo que pueda. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Táper: un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. -Reto: un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. -Colarse: introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. -Ingerir: tomar algo por la boca, tragarlo. -Envasado: meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. -Cambios hormonales: variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. -Alteraciones endocrinas: problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. -Cambiar el paso: modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. -Vidrio: material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. -Vestigio: rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. -Disruptor hormonal: sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Muy bien, pues ya hemos terminado por hoy. Te espero la próxima semana con un nuevo personaje famoso y con material extra relacionado con ese protagonista. Muchas gracias de nuevo por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Carlos de Andrés, director de ventas para Iberia en WisdomTree, analiza las tendencias del platino, oro, plata y cobre en el actual escenario geopolítico.
Temitas varios. De Australia, Italia, Irlanda, España (Barcelona, Valencia, Madrid), EEUU, Reino Unido… Aquí suena mucho groove, mucho soul, amor, paz, mucho swing, funk y rock. DISCO 1 JOE TATTON TRIO Double TakeDISCO 2 ELI PAPERBOY REED Cut Ya DownDISCO 3 YVONNE ELLIMAN If I Can’t Have YouDISCO 4 THE DOOBIE BROTHERS Call MeDISCO 5 WATCH OUT Soul, Peace and LoveDISCO 6 A GIRL CALLED EDDY Come To The Palisades!DISCO 7 BALKAN PARADISE ORCHESTRA & MERITXELL NEDDERMANN FlowingDISCO 8 IMELDA MAY Big Bad Handsome ManDISCO 9 JAMES TAYLOR Family ManDISCO 10 LA PULQUERÍA Mala CaraDISCO 11 ALEX PUDDY La MezzalunaDISCO 12 BAKER BROTHERS All The timeDISCO 13 LEAH KUNKEL Under The Jamaican Moon Escuchar audio
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Veranillo, veranito, y canciones fresquitas para encarar el calorcito. En la variedad suena el gusto con clásicos de Buffalo Springfield, Sam Cooke o Duke Ellington y novedades de Carmen y María, Mary Halvorson o The Secret Souls. Y sorpresitas y antojos a ritmo jamaicano. DISCO 1 YOUNG-HOLT UNLIMITED Soulful Strut (ESCA) DISCO 2 RANDALL BRAMBLETT Get In Get Out (ESCA) DISCO 3 BUFFALO SPRINGFIELD On The Way Home (1) DISCO 4 THEE SECRET SOULS We Don't Have to Be Alone (ESCA)DISCO 5 SAM COOKE (Ain’t That) Good News (1)DISCO 6 CARMEN Y MARÍA Mira’m Als Ulls (6)DISCO 7 JOHN BARRY The Moochie (Cara 1 Corte 1) DISCO 8 BURNING SPEAR Sunshine On Your Smile (Cara 1 Corte 1)DISCO 9 BARBARA JONES Just When I Needed You More (REGGAE LOVE - CD 1 - 5)DISCO 10 ELIZABETH ARCHER & THE EQUATORS Feel Like Makin’ LoveDISCO 11 NEW YORK SKA-JAZZ ENSEMBLE Boogie Stop Shuffle (1)DISCO 12 BRIAN WILSON & VAN DYKE PARKS Movies Is Magic (10)DISCO 13 MARY HALVORSON Carved From (2)Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos la situación de los metales preciosos, en un momento de incertidumbre geopolítica por los ataques mutuos entre Irán e Israel. “La tensión favorece a que los precios de los metales preciosos sigan subiendo”, asegura el invitado. Si hablamos de estos metales, no debemos pararnos solo en el oro. La plata también vive un momento de cotización al alza. ¿Qué potencial tiene la plata? El experto piensa que “hay mucho potencial por las necesidades de la industria, porque hay mucha escasez y por los costes de producción y financiación”. Para Javier López, se sigue usando cada vez metales que hasta hace poco estaban “infravalorados”. De los más destacados dentro de esta infravaloración se encuentra el paladio, el rodio o el platino. Aunque la plata también tiene estas características, el experto afirma que su uso está aumentando también por sus características como “reserva de valor”. ¿Hasta qué punto es fiable una inversión en este tipo de metales preciosos? “Obviamente hay que conocer las características de los metales, el oro y la plata siguen siendo refugio pero el resto no hay que olvidar que son industriales”, afirma el invitado. Para él y a diferencia del oro y la plata, estos metales “van a depender de cómo vaya evolucionando la industria”, lo que hace que estas inversiones sean mucho más “volátiles”, para el analista, que el oro y la plata.
¡Qué maravilla el disco de Víctor Iniesta! Calidad, emoción, aventura. Este lunes de canciones animadoras de géneros varios. Santana viene de gira estival. Sly Stone se nos ha ido y nos alienta a seguir adelante. Los últimos discos de The Delfines o de Butcher Brown. Un par de seres humanos apellidados Collins. Los hermanos Cinelli, de Italia, claro, Tokumbo, de Germania, Sea Level de Alabama, John Cougar, de Indiana. Stacy Mitchart, bluesman de Cincinati. DISCO 1 STACY MITCHHART Soul Stroll (5)DISCO 2 SEA LEVEL Shake A Leg (2) DISCO 3 SLY &THE FAMILY STONE Keep On Movin’ (8)DISCO 4 PHIL COLLINS Behind The Lines (3)DISCO 5 EDWYN COLLINS Losing Sleep (1)DISCO 6 THE CINELLI BROTHERS Lucky Star (7)DISCO 7 BUTCHER BROWN Montrose Forest ft. Nicholas Payton (10)DISCO 8 TOKUMBO Somersault (3)DISCO 9 SANTANA (Ft. Lauryn Hill & Cee Lo) Do You Like The Way (9)DISCO 10 JOHN COUGAR A Little Night Dancing (1)DISCO 11 THE DELINES Left Hook Like Frazier (3) DISCO 12 VÍCTOR INIESTA Trillo - Live (10)Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
México espera respuesta de EU sobre aranceles a metales No te pierdas la Caminata Botánica por el Volcán Tetlalmanche Corte argentina confirma sentencia contra la expresidenta Cristina Fernández
En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el debate en torno a los detectores de metales en los colegios y si son efectivos. Además, comentaron lo que hay detrás de la elasticidad de las preferencias en las primarias.
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Detienen a 3 personas con armas y drogas en Nuevo León No faltes a la Feria del Medio Ambiente en la CDMX NY prohibirá celulares y relojes inteligentes en escuelas
Con Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos. “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”, asegura el invitado. Otro de los que no escapa de esta incertidumbre arancelaria es el oro. Eso sí, el experto apunta que no ha sufrido tanto como otros ya que “el oro sigue teniendo su papel de refugio”. ¿Qué es el ratio oro-plata? ¿Cómo funciona para analizar los movimientos de estos dos metales preciosos? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “es un indicador que no es más que el número de onzas que se puede comprar de plata con cada onza de oro”. ¿En qué momento se encuentra el ratio? Javier López indica que “ahora mismo está muy descompensado porque la pata se ha quedado muy atrás y se ha quedado muy infravalorada respecto al oro”. Aunque para él sigue siendo un indicador de referencia ya que como apunta “cuando ocurre esto significa que hay que vender oro para comprar plata”. Como en todas las inversiones, la compra de metales preciosos depende de la personalidad del inversor. ¿Es el pequeño ahorrador más conservador? Javier López afirma que sí lo es ya que “el pequeño inversor no tiene la capacidad de los grandes inversores ni de los bancos centrales. ¿Al ser más conservador le resta más potencial a su cartera? El experto piensa que “sí los grandes inversores y los bancos centrales están invirtiendo en este mercado, los pequeños inversores también lo pueden hacer pero poco a poco”.
Aprovechando el espectáculo "Metales Jondos" en este programa nos centramos en algunas grabaciones históricas de sus cuatro protagonistas: Juan Villar, José de la Tomasa, La Macanita y Vicente Soto Sordera.Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Segimos confiando en Les Hommes. Y variamos de géneros de un tema a otro. De Wily Deville a Johnny Rivers, pasando por Prince, Carmen París, o Rupert Holmes. Descubrimos a Thee Sacred Souls y celebramos el éxitos de las catalanas Balkan Paradise Orchestra más allá de nuestras fronteras. Momentos secretos con Marc Broussard, Cooper Brothers y Kenny Rankin.DISCO 1 LES HOMMES The Hip Heart 2)DISCO 2 MINK DEVILLE Demasiado Corazón (3) DISCO 3 JOHNNY RIVERS Stories To A Child (DIESEL - 2)DISCO 4 PRINCE The Ballad Of Dorothy Parker (With Horns) [2020 Remaster] (ESCA)DISCO 5 MARC BROUSSARD Love And Happiness (7)DISCO 6 THE ASSOCIATION Along Comes Mary (6)DISCO 7 COOPER BROTHERS Mister One Percent (MARC JORDAN… - 16)DISCO 8 THEE SACRED SOULS We Don’t Have to Be Alone (ESCA)DISCO 9 CARMEN PARÍS Vivir en Amor (5)DISCO 10 CARMEN Y MARÍA Mi Plan (2)DISCO 11 RUPERT HOLMES Deco Lady (DIESEL - 6) DISCO 12 Balkan Paradise Orcherstra Cheesy (Apelika Radio Edit Remix) (ESCA)DISCO 13 KENNY RANKIN Spanish Harlem (5)Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:El origen del oro y demás metales pesados en los magnetarsLos planetas terrestres son más comunes de lo que se creíaSupernova y extinciones masivas en la TierraSe pone en duda la señal de K2-18bPrimeras pistas del planeta 9?Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos el momento de los metales preciosos. El oro ha vivido una corrección tras la calma que han tenido los mercados. Sobre estas, el invitado destaca que “si no hubiera este tipo de correcciones el mercado sería muy aburrido”. Además, añade que “la corrección es una oportunidad para comprar oro y otros metales”. Eso sí, “hay que tener claro cuál es el horizonte temporal”. ¿Cuáles son las previsiones de cara a lo que resta de año? ¿Siguen siendo optimistas desde SilverGold? Javier López señala que esperan que el oro llegue a los 4.000 dólares en el tercer o en el cuarto trimestre de este año, incluso superando los 4.200 dólares. Sobre el momento de la plata, esperan desde la compañía que llegue a los 40 dólares al final del ejercicio. ¿Qué resultados son los más interesantes a corto plazo? El invitado destaca que los inversores “se tienen que centrar en cualquiera de los metales que hay correcciones, entre los que destaca sobre todo el paladio y el platino”. Eso sí, nos asegura también que “hay que tener en cuenta que a corto plazo tenemos mucha volatilidad y muchísimo riesgo”.
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
La contaminación de los suelos con los metalespesados. En este momento tenemos casi entre el 14 y el 17% de las tierras de cultivo ambiental mundial que superan el límite de riesgo de contaminación por metales pesados.Metales pesados son metales que no se puedendegradar bajo ningún punto de vista y se vuelven tóxicos en la cadena alimentaria. Te podría dar nombres, como pueden ser el cadmio, el cobre, el arsénico, cobalto, níquel, plomo. No son degradables.Tenemos que estudiar cómo esos elementos terminan en los subbuelos y en las napas de agua. Tenemos países que están muy contaminados, todo el oriente de Siria, Pakistán, parte de China, Tailandia, Turquía, Etiopía, Nigeria, Sudáfrica, están contaminados.Pero nosotros acá estamos viendo que la situación se está replicando en América.
El mercado del cobre sufrió una dura caída en la Bolsa de Metales de Londres y presentó su nivel más bajo desde marzo del 2024. Víctor Garay, coordinador de Mercado Minero de la Comisión Chilena del cobre, explicó los posibles efectos sobre la minería nacional.
Joy Crookes, The Delines, Mei Simones han publicado nuestros discos favoritos del momento. ¡Y tiene vientos y metales! Han publicado los dos primeros discos de Stevie Wonder cuando tenía 12 años. Lo nuevo de Rubén Blades suena también aquí. No te pierdas el tema elegido de George Harrison, ni el Jean Carn, Joni Mitchell o Gloria.DISCO 1 NEIL LARSEN Flying By (1)DISCO 2 JOY CROOKES I Know You’d Kill (THE DELINES - 21) DISCO 3 MIRYAM LATRECE Lo Que Pienses De Mí (1)DISCO 4 JONI MITCHELL The Hissing Of Summer Lawns (6)DISCO 5 MEI SIMONES Zarigani (ESCA)DISCO 6 GEORGE HARRISON Soft-Hearted Hana (3)DISCO 7 STEVIE WONDER Square (2)DISCO 8 JEAN CARN No, No ( You Can’t Come Back Now (PRIMAVERA 65 - 8)DISCO 9 LITTLE RIVER BAND Reminiscing (7)DISCO 10 THE DELINES Maureen’s Gone Missing ())DISCO 11 ROYAL CROWN REVUE Brazil (4)DISCO 12 RUBÉN BLADES Fotografías (ft. Roberto Delgado) (ESCA)DISCO 13 GLORiA Si Supieras (7)Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Alternamos canciones recientes de James Bay o The Delfines con rescates más que oportunos de Matt Bianco, Caravana Palace, Isaac Hayes, Adriana Evans, Randy Newman, Barbara o Rubén Blades. DISCO 1 NEIL LARSEN Flying ByDISCO 2 CARAVANA PALACE Lone DiggerDISCO 3 MATT BIANCO Can’t Stop This FeelingDISCO 4 JOE TEX king Of The Road (MORE DIRTY LAUNDRY)DISCO 5 THE DELINES Left Hook Like FrazierDISCO 6 RANDY NEWMAN Louisiana 1927 ft. The New York Philharmonic (OUR NEW ORLEANS)DISCO 7 DR. MICHAEL WHITE Canal Street Blues (OUR NEW ORLEANS)DISCO 8 ADRIANA EVANS Love Is All AroundDISCO 9 JAMES BAY & JON BATISTE Sunshine In The Room DISCO 10 ISAAC HAYES That Loving FeelingDISCO 11 RUBÉN BLADES Un Son Para TiDISCO 12 DISCOVER Back To L.A.DISCO 13 BARBARA Dis, quand reviendras-tu? Escuchar audio
Con Lucas González y Jorge Collazo, los jueves a las 22 horas por MG Radio.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 27 de marzo del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Israel Almaguer, socio Líder Metales y Químicos de la industria de Manufactura en Deloitte Spanish Latin America Tema: Tendencias de la Industria Química para 2025
Éxodo 38, una explicación bíblica versículo a versículo desde el Hebreo hacia el Español por Baruch Korman. Baruch nos da una explicación magnífica sobre los materiales utulizados para construir el Santuario. El bronce, la plata y el oro utilizados, tuvieron medidas y pesos exactos, porque Dios lo ordenó así, y debía ser cumplido de esta manera. Visita http://www.amarasaisrael.org y síguenos de cerca. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, cargados con contenido actual y de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/de... Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estu... Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/nosotros/ (en español) https://loveisrael.org/about (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán www.instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Éxodo 38, una explicación bíblica versículo a versículo desde el Hebreo hacia el Español por Baruch Korman. Baruch nos da una explicación magnífica sobre los materiales utulizados para construir el Santuario. El bronce, la plata y el oro utilizados, tuvieron medidas y pesos exactos, porque Dios lo ordenó así, y debía ser cumplido de esta manera. Visita http://www.amarasaisrael.org y síguenos de cerca. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, cargados con contenido actual y de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/de... Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estu... Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/nosotros/ (en español) https://loveisrael.org/about (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán www.instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores especialistas de Mundo Natural de cómo combatir la contaminación por metales pesados.
1. Consumo máximo de pescado blancoEl pescado blanco (como merluza, bacalao, lenguado, o rape) tiene un bajo contenido en grasas y es rico en proteínas de alta calidad, vitaminas (como la B12) y minerales (como fósforo y selenio).Frecuencia recomendada:No existe un consumo máximo específico, pero es seguro consumirlo 3-4 veces por semana como parte de una dieta equilibrada. Es menos preocupante en cuanto a metales pesados comparado con el pescado azul.2. Omega-3 y metales pesados en pescados azulesOmega-3:Los pescados azules (salmón, sardinas, caballa, atún, boquerones) son ricos en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular, cerebral y antiinflamatoria.Se recomienda consumir pescado azul 1-2 veces por semana para obtener estos beneficios.Metales pesados:Algunos pescados azules grandes, como el pez espada, el atún rojo o el tiburón, pueden acumular más mercurio y otros metales pesados debido a su tamaño, longevidad y posición en la cadena alimenticia.Precaución especial: Mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños deben evitar o limitar el consumo de estos pescados (máximo una vez al mes en estos casos).Contaminación actual:La contaminación de los océanos sí ha incrementado los niveles de metales pesados y microplásticos en el pescado. Sin embargo, el beneficio de consumir pescado con moderación suele superar los riesgos, especialmente si se eligen pescados pequeños y de cultivo sostenible.3. ¿Es necesario congelar el pescado envasado del supermercado?Si el pescado está etiquetado como "listo para consumir" o ha sido sometido a un proceso de congelación en origen (obligatorio para eliminar el anisakis en ciertos países), no es necesario congelarlo de nuevo.Si lo compras fresco y planeas consumirlo crudo (en sushi, ceviche, carpaccio), es necesario congelarlo previamente durante al menos 5 días a -20 °C para evitar parásitos como el anisakis.Si lo vas a cocinar completamente, no es necesario congelarlo.4. Sepia, calamar y otros cefalópodosVentajas:Son bajos en calorías y grasas, ricos en proteínas, vitamina B12, zinc, y selenio.Contienen taurina, que es beneficiosa para el sistema cardiovascular.Precaución:Pueden ser ricos en colesterol, pero si tienes una dieta equilibrada, no hay problema en consumirlos 1-2 veces por semana.Metales pesados: Los cefalópodos (sepia, calamar, pulpo) tienden a acumular menos metales pesados que los peces grandes porque son de vida corta y están en una posición más baja de la cadena alimentaria.Recomendaciones prácticas:Varía entre pescado blanco, azul y cefalópodos para obtener todos los nutrientes sin sobreexponer tu dieta a posibles contaminantes.Prioriza pescados pequeños y de cultivo sostenible para reducir el impacto ambiental y el riesgo de contaminación.Lee las etiquetas del pescado envasado para asegurarte de su procedencia y si requiere congelación adicional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En una entrevista con Javier López, director de Silver Gold Patrimonio, se abordó la inversión en metales preciosos como estrategia de protección frente a la inflación y la incertidumbre económica. Según López, las políticas proteccionistas y de aranceles impulsadas por Donald Trump generan inflación, lo que beneficia a activos como el oro y la plata. Además, destacó que países como Canadá y los BRICS están acumulando grandes reservas de metales preciosos para fortalecer sus economías, alcanzando más de 40.000 toneladas en reservas globales. López también mencionó que los diamantes han ganado popularidad como reserva de valor, aunque requieren mayor conocimiento técnico para evitar riesgos, como el de adquirir diamantes sintéticos. Recomendó usarlos como complemento dentro de una estrategia de diversificación que incluya metales preciosos. En cuanto a la desinversión, López subrayó la importancia de recurrir a empresas serias que ofrezcan precios justos y garanticen tasaciones adecuadas, diferenciando entre joyas, lingotes y monedas para obtener mayor liquidez. Para 2025, recomendó a empresas e inversores utilizar metales preciosos como herramienta para gestionar tesorería y provisiones a medio y largo plazo, destacando su capacidad para mantener el valor en escenarios de incertidumbre económica. Silver Gold Patrimonio se posiciona como un referente para asesorar a quienes buscan estabilidad en sus inversiones.
Una nueva ley en California hace que las empresas de comida para bebés
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a Pep García, especialista en metales preciosos en Andorrano Joyería. Nos explicará por qué empezó con los metales precisos y nos hablará de oro, plata, platino y paladio, de cómo ve la situación actual, del perfil de los interesados en oro, de cómo es la cadena de valor del oro, de lo que hay que saber para invertir en oro, consejos para invertir y como evitar las estafas. También nos explicará alguna anécdota curiosa que ha vivido alrededor de los metales preciosos.
China restringe la exportación a EE.UU. de galio, germanio y otros metales que se usan para producir chips; el gobierno de Francia está al borde del colapso; SpaceX obtendría valoración de US$350.000 millones; acciones de Elektra se desploman; extractos de la entrevista a Elías Massri, CEO de Giant Motors Latinoamérica.Para leer la nota completa sobre Giant Motors (link gratuito): https://trib.al/YfOzfW3Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: https://trib.al/WIwfnT0Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson y Amy StillmanSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, señaló que la corrección actual en el precio del oro tras la elección de Donald Trump es un ajuste esperado, impulsado por la percepción de fortalecimiento del dólar y el alza en la rentabilidad de los bonos. Pese a la incertidumbre, López anticipa que el oro podría alcanzar los 2.800 dólares a finales de año, con una proyección alcista de 3.000 dólares o más para 2025. Además, destacó que la plata, aunque castigada recientemente, tiene un gran potencial para superar al oro en términos porcentuales. López subrayó la importancia de la diversificación en las inversiones a corto, medio y largo plazo. SilverGold ofrece planes de compra periódica (CCP), diseñados según el perfil de riesgo de cada cliente, que permiten acumular oro, plata o platino con flexibilidad. Estos planes pueden ajustarse o cancelarse en cualquier momento, ya que el metal adquirido pertenece al inversor. La compañía proporciona asesoramiento personalizado a través de su página web y consultores distribuidos por toda España.
Interpol captura en México a Walter Solís, funcionario de EcuadorImplementan detectores de metales en estación Tacubaya En Chile, buscan restringir los funerales de los narcotraficantesMás información en nuestro Podcast
En Capital Intereconomía con Javier López, CEO de SilverGold. Las recientes elecciones en Estados Unidos han tenido un claro impacto en el mercado de los metales preciosos. El precio del oro se ha visto presionado tras la victoria electoral de Donald Trump. Hemos visto en qué punto estamos y si es posible volver a soñar con los 3.000 dólares la onza.
En 2024, la búsqueda de metales preciosos ha alcanzado nuevas alturas, con el oro cerca de los $2.7k por onza y la plata superando al oro en rendimiento anual. El aumento en el valor de ambos metales, impulsado por factores como la incertidumbre geopolítica, la demanda de refugios seguros y las compras de bancos centrales, ha superado el crecimiento del índice S&P 500. La plata, que también tiene aplicaciones industriales, ha alcanzado su nivel más alto desde 2012, mientras que el oro se consolida como el segundo mayor activo de reserva global, respaldado por la creciente influencia de los países BRIC. Intel($INTC) está lista para finalizar un acuerdo con el gobierno de EE.UU. por $8.5 Billones en fondos directos para fines de este año bajo la Ley CHIPS. Si bien las conversaciones se encuentran en una etapa avanzada, cualquier adquisición de la empresa o de una parte de ella podría sabotear las discusiones. También ha habido mucha especulación sobre la adquisición de Intel, y el último informe de los medios de comunicación indica que el fabricante de chips rechazó un enfoque de Arm Holdings ($ARM) para su división de productos. Mientras tanto, se dice que Qualcomm (QCOM) está interesada en fusiones y adquisiciones, mientras que Apollo ofreció invertir hasta $5B de dólares en la empresa. El recorte de 50 puntos básicos de los tipos de interés de la Reserva Federal ha demostrado la confianza de los responsables políticos en que la inflación se dirige de forma sostenible hacia su objetivo del 2%. Esta mañana, obtendrán nuevos datos en el informe de ingresos y desembolsos personales de agosto sobre cualquier progreso adicional. "Todo se ve bien hasta ahora", dijo Christopher Clarke, profesor asistente de economía en la Universidad Estatal de Washington, a Seeking Alpha. "No veo ninguna razón por el lado de la inflación para más noticias negativas". La revisión del PIB del 2T del miércoles también fue alentadora, ya que las cifras del PCE del 2T no mostraron revisiones. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el novedoso tratamiento de Bristol-Myers Squibb ($BMY) para adultos con el trastorno psiquiátrico esquizofrenia. Las acciones de BMY subieron más de un 6% tras las noticias de las primeras operaciones del viernes. Cobenfy, anteriormente conocida como KarXT, se incorporó a la cartera del gigante farmacéutico tras la adquisición de Karuna Therapeutics por $14 Billones de dólares en marzo. "Este medicamento adopta el primer enfoque nuevo para el tratamiento de la esquizofrenia en décadas", declaró Tiffany Farchione, directora de la División de Psiquiatría de la Oficina de Neurociencia del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. Citigroup ($C) y Apollo se unen para un programa de crédito privado de $25 Billones de dólares. El petróleo cae bruscamente tras los informes de que Arabia Saudita se prepara para aumentar la producción. El estímulo de China impulsa a las acciones de primera línea en su mejor semana desde 2008. Las acciones de Super Micro ($SMCI) caen ante la noticia de la investigación del Departamento de Justicia. El principal accionista de Trump Media ($DJT) se deshace de casi toda su participación.
Weeeeeey amigos! Acompáñenos el día de hoy con la historia de los metales, de donde salieron , como han evolucionado y demas datos curiosos con nuestro gran amigo y colega, @heliouz_, al que queremos mucho. ¡Recuerden seguirnos en nuestras redes oficiales!►Síguenos en Instagramhttps://www.instagram.com/historiaparatontospodcast►Síguenos en Facebook:https://www.facebook.com/historiaparatontos_podcastlos quiero mucho s2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.