Podcasts about movilidad sostenible

  • 154PODCASTS
  • 372EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about movilidad sostenible

Show all podcasts related to movilidad sostenible

Latest podcast episodes about movilidad sostenible

SER Málaga
"Estamos trabajando en mejoras del Cercanías" Sara Hernández, Movilidad Sostenible

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 0:28


Transportes plantea aumentar la capacidad de la línea C1 de Málaga y reducir las frecuencias en cinco minutos

Radio Elda
Cristina Rodríguez, edil de Medio Ambiente de Elda, y Giuseppe Grezzi, exconcejal de Movilidad Sostenible de Valencia, sobre la movilidad sostenible

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 17:59


La edil de Medio Ambiente de Elda, Cristina Rodríguez; y el exconcejal de Movilidad Sostenible de Valencia, Giuseppe Grezzi; analizan cómo avanzar hacia un modelo urbano más sostenible

Radio Bilbao
Bilbao abre la Feria de la Movilidad Sostenible con tres días dedicados a los vehículos "cero emisiones"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 0:24


GasteizBerri
Entrevista a Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco

GasteizBerri

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 31:59


La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Radio San Sebastián
Movilidad Sostenible impulsa la transformación urbana de Pasai Antxo con la adjudicación del proyecto para demoler el viaducto del Topo

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 0:13


Pamela Cerdeira
¿Estamos condenados al tráfico? Revertir el caos vial es posible con movilidad sostenible

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:22


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Héctor López, activista por la movilidad habló del tráfico inducido: tienes más calles, tienes más autos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: Entrevista a Carmelo González, presidente de CETM

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 49:44


En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Carmelo González Sayas, presidente de CONETRANS, presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).Con el presidente de CETM abordamos toda la actualidad del transporte de mercancías por carretera. Las relaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la escasez de conductores profesionales, los coeficientes reductores y la jubilación anticipada de camioneros y transportistas, las 44 toneladas, las ayudas para la renovación de flotas o los peajes en las carreteras, entre otros temas. No os perdáis este interesantísimo podcast en el que con Carmelo González hablamos de todos los temas que preocupan en el transporte de mercancías por carretera, tanto a conductores profesionales como a las empresas. 

Radio Valladolid
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, desmiente al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 0:24


El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, desmiente al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero

Cierre de mercados
AUTOBANK AVANZA HACIA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 15:15


Auto Bank avanza hacia el futuro de la movilidad sostenible. En Cierre de Mercados hablamos con Juan Manuel Pino, Country Manager de CA Auto Bank, de estos primeros 100 años de leadership y de cómo durante este tiempo han acompañado la evolución del automóvil pero mirando al futuro. CA Auto Bank, operador financiero multimarca propiedad de CAPFM Credit Agricole Personal Finance & Mobility, pone a disposición de los clientes tanto sus innovadores productos de financiación y leasing, adaptados a todas las necesidades, como las más modernas soluciones de movilidad a través de la compañía del grupo Drivalia, como son el alquiler a corto, medio y largo plazo, así como el servicio de suscripción de vehículos, que permitan satisfacer la demanda de los nuevos usuarios, que requieren cada vez más flexibilidad en el uso del vehículo. En este punto, le preguntamos a Juan Manuel Pio, Country Manager de CA Auto Bank, por el Plan de Sostenibilidad del grupo y de cómo en un entorno macroeconómico de mucha incertidumbre, todavía hay muchos ciudadanos que dudan a la hora de comprar un vehículo, de si optar por uno híbrido o eléctrico. Además, dentro del Grupo CA Auto Bank contamos también en España con Drivalia Lease, sociedad dedicada en la financiación del stock de vehículos a concesionarios, tanto vehículos nuevos, como demostración/cortesía y usados, así como líneas de tesorería y otros ventajosos productos destinados a los concesionarios. AUTOBANK CELEBRA 100 AÑOS DE LEADERSHIP Durante un siglo, ha acompañado la evolución del automóvil. Hoy avanza hacia una nueva era: la de la movilidad sostenible, digital y conectada. CCAPFM Credit Agricole Personal Finance & Mobility cumple 100 años y mira al futuro con su sólida experiencia y su liderazgo en el panorama europeo de servicios financieros para el automóvil y la movilidad. “En un siglo, hemos pasado de financiar los primeros coches a liderar la revolución de la movilidad sostenible, digital y accesible”. En 2024 CA Auto Bank y Drivalia gestionaron 30.000 millones de euros en préstamos, financiaron vehículos por valor de 11.300 millones de euros y generaron 390 millones de euros en ingresos operativos. El 42,5% de las nuevas financiaciones y alquileres de vehículos en 2024 fueron para vehículos BEV y PHEV. Más de 60 colaboraciones activas con marcas internacionales, entre ellas varios gigantes asiáticos y americanos, y una oferta tecnológica que actualmente permite completar el 90% de los contratos de forma completamente digital, con el objetivo de alcanzar pronto el 100%. Para 2026, más del 50% de la nueva financiación de vehículos nuevos se destinará a modelos de cero y bajas emisiones, con un 35% reservado a BEV, mientras que un tercio de la flota de Drivalia estará electrificada y la red de recarga propia crecerá hasta las 2.500 estaciones.

Radio Sevilla
José Luis Sanz: "El futuro de Sevilla pasa por una movilidad sostenible"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:14


Programa del Motor: AutoFM
Transporte por carretera en jaque: camiones vacíos, test defectuosos, leyes urgentes y ¿futuro eléctrico?

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 50:45


Llega un episodio más de Especiales de Transporte con Rafa Soto de Transporte y Movilidad, José Lagunar y Fernando Rivas de AutoFM. El sector del transporte atraviesa una transformación profunda marcada por desafíos estructurales, cambios legislativos y una presión creciente para adaptarse a los nuevos modelos de movilidad. En este especial, abordamos algunos de los temas más candentes que afectan tanto a los profesionales de la carretera como al futuro de la logística en España y Europa. Comenzamos con un problema cada vez más grave: la escasez de conductores profesionales. La falta de relevo generacional y las duras condiciones laborales están provocando que los camioneros que se mantienen activos exijan mejoras salariales significativas. Como nos cuentan en dos buzones del oyente, los sueldos y las condiciones están en el centro de una negociación silenciosa que el sector no puede seguir ignorando. Uno de los temas más delicados que analizamos es el creciente número de falsos positivos en los controles de drogas realizados por la DGT. Casos como el del conductor de autobús en Palencia, injustamente apartado de su trabajo durante casi dos meses, ponen de manifiesto los fallos de los dispositivos utilizados por algunos proveedores. Marcas como Abbott, Dräger o DrugWipe han sido señaladas por dar resultados erróneos que dañan la reputación y la carrera profesional de conductores que, en muchos casos, ni siquiera consumen sustancias ilegales. La falta de protocolos sólidos para verificar estos resultados genera una indefensión inaceptable. También tratamos la propuesta europea, ya aprobada, que permitirá a jóvenes de 17 años conducir camiones si van acompañados por un adulto con experiencia. Una medida polémica que busca paliar la falta de conductores, pero que plantea dudas sobre su viabilidad y la preparación de estos jóvenes para manejar vehículos de gran tonelaje en condiciones reales. Este tipo de iniciativas legislativas se suman a una batería de cambios impulsados desde Bruselas y respaldados por gobiernos como el español para asegurar el relevo generacional en el transporte pesado. Desde el punto de vista tecnológico, reflexionamos sobre el papel del camión eléctrico en el sistema logístico global. Aunque su uso está consolidado en entornos urbanos y rutas cortas, su viabilidad a gran escala sigue siendo incierta. A esto se suma la reciente noticia del cierre de la planta de Switch Mobility en el Reino Unido, lo que deja en el aire el proyecto de fábrica de autobuses eléctricos en Valladolid. Una pérdida de oportunidad industrial que pone en entredicho la atracción de inversión extranjera en el ámbito de la electromovilidad pesada. Por último, nos detenemos en la visión del ministro Óscar Puente, que insiste en la urgencia de aprobar la Ley de Movilidad Sostenible como un instrumento fundamental para modernizar el transporte. El ministro destaca el papel estratégico del transporte de mercancías, que representa el 7 % del PIB nacional y da empleo a un millón de personas. Entre las iniciativas más ambiciosas figura el impulso al transporte ferroviario, con autopistas ferroviarias como la ya operativa entre Madrid y Valencia. Además, Puente proyecta un horizonte de innovación con drones logísticos y un crecimiento continuo del comercio electrónico, donde los puntos de conveniencia no deben ser vistos como una amenaza, sino como una oportunidad para el comercio de cercanía. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Radio Jaén
Óscar Puente, ministro de Transportes: "Antes del verano estará licitado el estudio informativo del bypass de Montoro"

Radio Jaén

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 0:18


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anuncia que el estudio informativo del bypass de Montoro está licitado antes del verano.

Programa del Motor: AutoFM
Enterprise Mobility en el CONGRESO FACONAUTO 2025

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 5:43


Esto es un extracto del programa principal del CONGRESO FACONAUTO 2025 con la intervención de Enterprise Mobility Aquí tienes redactado en seis párrafos el contenido de la entrevista a Cristina Méndez de Enterprise España, con formato y lenguaje profesional: Cristina Méndez, gerente de ventas en Enterprise España, destacó durante su participación en el Congreso FACONAUTO 2025 el importante papel que desempeña Enterprise en el ámbito de la movilidad. La empresa, con más de seis décadas de experiencia internacional, nació con una flota inicial de siete vehículos de sustitución en un concesionario Cadillac en Estados Unidos. Actualmente, Enterprise se posiciona como líder en servicios de movilidad, con una extensa red en España, contando con más de 160 oficinas repartidas por todo el territorio nacional, centradas principalmente en núcleos urbanos y polígonos industriales. Méndez destacó la relevancia que tiene para Enterprise estar presente en el Congreso FACONAUTO, considerándolo como un evento clave para conectar con los actores más importantes del sector de la movilidad en España. Subrayó que esta participación es una oportunidad única para intercambiar visiones sobre la evolución del sector automotriz y explorar cómo se pueden aprovechar sinergias entre empresas, concesionarios e instituciones públicas. En cuanto a los compromisos específicos con los concesionarios, Cristina resaltó la apuesta firme de Enterprise por transformar el vehículo de cortesía tradicional en vehículo de sustitución. Este enfoque busca trasladar la responsabilidad de proporcionar movilidad desde los talleres hacia soluciones más flexibles, beneficiando directamente al usuario final, especialmente cuando se trata de clientes perjudicados en accidentes o cubiertos por contratos de mantenimiento con garantías de movilidad proporcionadas por las marcas. La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos para Enterprise en 2025. Cristina Méndez hizo énfasis en cómo la empresa está adaptando sus operaciones para que sean cada vez más respetuosas con el medioambiente. Entre estas adaptaciones, Enterprise dispone del sistema tecnológico ARM (Automotive Rental Management System), una plataforma diseñada específicamente para talleres y concesionarios, destinada a reducir costes operativos, agilizar los trámites y mejorar la eficiencia del servicio ofrecido al cliente. Respecto al futuro del sector automoción, Méndez compartió una visión optimista frente a los grandes retos actuales. Considera que los cambios que enfrenta el sector, como la digitalización y la nueva Ley de Movilidad Sostenible, abren diversas oportunidades de crecimiento. Insistió en que es fundamental una colaboración estrecha entre todos los agentes del ecosistema automotriz para afrontar con éxito estos cambios y garantizar una evolución positiva del mercado. Finalmente, Méndez expresó que Enterprise espera del Congreso FACONAUTO 2025 reforzar su relación con los concesionarios y continuar brindándoles un apoyo constante para garantizar la movilidad de sus clientes. Agradeció el reconocimiento recibido en el evento y reafirmó el compromiso de Enterprise por seguir contribuyendo a la rentabilidad y eficiencia operativa del sector de automoción español. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Radio Segovia
El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente amenaza con llevar a los tribunales al alcalde de El Espinar por el problema suscitado por la aparición de un socavón en la N-VI en la travesía de San Rafael

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 0:51


Radio San Sebastián
Licitan la redacción del proyecto para demoler el viaducto de tren de Pasai Antxo

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 0:30


La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha explicado el derribo del viaducto que divide Pasai Antxo

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: La Plataforma de Empresas de Movilidad Sostenible, con May López

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 50:32


En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a May López, directora de Desarrollo y portavoz de la Plataforma de Empresa de Movilidad Sostenible. Con nuestra invitada hablamos de la reciente presentación del Plan de Acción para la Automoción de la Comisión Europea, diseñado para afrontar los retos de la electrificación y mantener la competitividad de la industria europea frente a los actores globales. May López es profesora del máster RSC y Liderazgo en OBS Business School, directora de Global Executive Master de Sostenibilidad ESG de EAE Madrid y profesora de Logística y Sostenibilidad desde 2017 en distintas escuelas de negocio. Autora de diferentes estudios, desde 2028 forma parte del grupo de expertos de la Comisiòn Europea. Es la primera mujer galardonada con el premio AEGFA, con el premio EnerTic en Logística y Transporte, también ha recibido el premio Referente en Sostenibilidad 2024 por el IE University y Eureka. Con ella sabremos mucho más de los planes de la Comisión Europea para la  descarbonización del transporte de mercancías por carretera. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
El PSOE lamenta la pérdida del 2 % cultural para una obra de mejora anunciada para el teatro Jofre de Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 13:25


El grupo municipal del PSOE acusó al gobierno local del PP de «deixar pasar outra oportunidade de poder executar unha actuación de recuperación de patrimonio con fondos doutras administracións». Alude a que el 2 % cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dejó fuera de la concesión provisional de ayudas el proyecto para arreglar patologías en el volumen trasero del teatro Jofre, por 81.595 euros, un proyecto que el PSOE considera «menor» y que «non ía na liña» del programa.

Programa del Motor: AutoFM
TotalEnergies y el coste del transporte: Claves para optimizar gastos y mejorar la rentabilidad

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 15:49


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Todos los podcasts de TotalEnergies los puedes encontrar en esta lista: https://www.ivoox.com/podcast-de-totalenergies_bk_list_11163903_1.html El coste del transporte por carretera es un factor clave en la rentabilidad del sector. Conocer y calcular bien estos costes permite a las empresas optimizar sus recursos y mejorar su competitividad. Cada empresa tiene su propia estructura de gastos, dependiendo de su tamaño, funcionamiento interno y equipos humanos y técnicos. El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible elabora informes periódicos sobre los costes del transporte de mercancías por carretera. Estos estudios proporcionan referencias basadas en datos reales, diferenciando entre distintos tipos de vehículos y operaciones, desde camiones articulados hasta furgonetas. El informe analiza en detalle factores como la amortización del vehículo, el combustible, el coste del personal, seguros, mantenimiento, peajes y otros gastos operativos. También ofrece criterios para que las empresas puedan establecer estrategias comerciales más eficientes. El combustible y el personal son los dos costes más elevados, representando más del 50% del gasto total de un vehículo. Además, aspectos como el mantenimiento y la correcta gestión de neumáticos influyen directamente en el consumo de combustible y la rentabilidad. Optimizar rutas, planificar cargas de retorno y colaborar con los cargadores son algunas de las estrategias recomendadas para reducir costes. También es fundamental contar con un buen equipo de compras y mantenimiento, ya que las personas juegan un papel clave en la eficiencia del negocio. En próximos episodios, exploraremos formas concretas de reducir el gasto en combustible y mejorar la rentabilidad del transporte por carretera. Mantente al día con nosotros para descubrir las claves del éxito en el sector. Con Carlos Belvis: https://www.linkedin.com/in/carlos-belvis-nieto-a19b9568/ Web TotalEnergies: https://www.totalenergies.es/es/hogares Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Transpodcast
Transporte Sostenible con Miguel Elizalde de Mobility Sustainable

Transpodcast

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 66:35


En este episodio de Transpodcast, platicamos con Miguel Elizalde, Ex Director General de Autotransporte Federal en el Sexenio de Caldero, Ex presidente ejecutivo de la ANPACT y ahora empresario y consultor de temas de Movilidad Sostenible. Hablamos de su trayectoria, de como es el futuro del transporte en México y en Estados Unidos y de las nuevas tecnologías para tener un. transporte mas sustentable y sostenible.

Smart Travel News
España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 6:43


La demanda de tráfico aéreo mundial alcanzó en 2024 su máximo histórico, con un crecimiento del 10,4% respecto a 2023 y un 3,8% por encima de los niveles de 2019, según la IATA. Para 2025, se espera que el ritmo de crecimiento se modere al 8%, acercándose a las medias históricas del sector. París, Roma y Londres encabezan la lista de los destinos más buscados por los españoles para San Valentín, según KAYAK. Completan el top 5 Milán y Budapest, con precios medios de vuelo y alojamiento que varían entre 139 y 260 euros. El Corte Inglés ha lanzado ‘Jóvenes +60', un programa de viajes para mayores de 60 años que se posiciona como alternativa al Imserso. Entre sus ofertas, destaca un recorrido por los paradores de La Rioja, con visitas a monumentos y una bodega, por menos de 1.000 euros. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Gobierno va a licitar la redacción de los tramos de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla antes de que acabe marzo, con un presupuesto de 1.608 millones para los 95 kilómetros de la vía. Explora Journeys, la marca de lujo del Grupo MSC, ha anunciado los detalles de su colección 'Grand Journeys', una exclusiva selección de itinerarios para 2025 y 2026 que incluye destinos españoles como Barcelona, Valencia o Lanzarote. Moeve y Norwegian han firmado un contrato para el suministro de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) en vuelos desde el aeropuerto español de Las Palmas con destino a países nórdicos, principalmente Noruega, Suecia y Dinamarca. España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024, cifra que marca un nuevo máximo histórico y que supone un 10,1% más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este récord impulsó el gasto total de los visitantes, que creció un 16,1% interanual, hasta los 126.282 millones de euros, marcando también un nuevo máximo en la serie histórica del INE.

Boulevard
''En cuanto comiencen las obras del nudo de Arkaute ya podremos dar una fecha para el Tren de Alta Velocidad''

Boulevard

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 24:14


Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha dicho en "Bouelvard" de Radio Euskadi que ya están desbloqueados los problemas medioambientales para unir Vitoria a través del nudo de Arkaute con el resto del trazado. Con el inicio de esas obras podrán dar una fecha real de la puesta en marcha del TAV....

Radio Bilbao
¿Qué mejoras implica la asunción de las competencias de Cercanías Renfe para municipios como Orduña o Karrantza? ¿Cómo acogen los vecinos y vecinas de Orduña la mejora de conexión con la capital bizkaina en la línea C3?

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 18:36


El Departamento de Movilidad Sostenible asumió la gestión de las cinco líneas de Cercanías de Bizkaia desde el 1 de enero de 2025, tras la transferencia de competencias desde el Ejecutivo central, acordada en noviembre de 2024. Las líneas gestionadas incluyen Bilbao-Orduña, Santurtzi, Muskiz, Balmaseda y la conexión Irún-Brinkola en Gipuzkoa. Hoy nos acercamos a la estación de Abando para comprobar que las mejoras significativas que se preveían en el servicio se están cumpliendo. Hablamos además con el máximo responsable de su municipio, Iker Santocides de lo que supone este aumento en la frecuencia de trenes, con un servicio cada 30 minutos entre Orduña y Abando, y cada 15 minutos entre Llodio y Bilbao. ¿Qué esperan los municipios de las promesas de mejorar de accesibilidad?

Radio Bilbao
“No podemos hablar de movilidad sostenible si no garantizamos transporte público adecuado”, denuncia EH Bildu

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 0:26


Capital
CA Auto Bank y el futuro de la movilidad sostenible

Capital

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 12:09


En un contexto donde la sostenibilidad y la movilidad verde están ganando protagonismo, CA Auto Bank se posiciona como un referente en soluciones financieras y digitales para facilitar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. En esta entrevista en Capital Intereconomía, Juan Manuel Pino, Consejero Delegado de CA Auto Bank, ha hecho repaso sobre el concepto "Green Mobility" y cómo CA Auto Bank lo aplica en su estrategia, las iniciativas que están desarrollando desde la compañía para fomentar una movilidad más sostenible, las soluciones financieras diseñadas para apoyar la adopción de vehículos eléctricos y otros medios de transporte sostenible, y la evolución de sus servicios para responder a las necesidades de un consumidor cada vez más comprometido con el medioambiente. Además, con la llegada de la temporada navideña, momento en el que los desplazamientos aumentan considerablemente, Juan Manuel Pino comparte recomendaciones para viajar de manera más sostenible y explica cómo los servicios de CA Auto Bank se adaptan a las demandas específicas de esta época del año. Durante la entrevista también se ha abordado cómo la digitalización juega un papel fundamental en la estrategia de la compañía y cuáles son los objetivos futuros de CA Auto Bank en su compromiso con la movilidad sostenible.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Puente no cree las explicaciones de Mazón sobre la tarde de la DANA: "Yo sé dónde no estaba"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 33:16


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha estado en el estudio 101, en Las mañanas de RNE. Puente ha puesto en duda la última versión del president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, sobre dónde se encontraba la tarde de la DANA, afirmando que se encontraba en una : "Yo sé dónde no estaba. ¿Dónde estaba? Él ha dado varias versiones. Cada uno que se crea lo que quiera. Yo, particularmente, no me creo la última de las versiones. Tengo derecho a no creerla. No me la creo". Puente señala "una estrategia muy clara" por parte del Partido Popular sobre Teresa Ribera para desviar la atención y dice que trata de extender una responsabilidad sobre otros que recaía en "quien tenía al cargo las emergencias de Valencia". El ministro defiende que se impuso el criterio de la colaboración como la manera más eficaz de hacer frente a la crisis: "Si esto con la ayuda de la Generalitat no está siendo fácil, imagínese con la Generalitat en contra. Se tomó la decisión correcta".El ministro afirma que la movilidad en Valencia está "prácticamente en una situación de normalidad", al menos en lo que se refiere en las vías de entrada y salida. Las carreteras de ámbito local y provincial están seriamente afectadas, explica Puente, que espera recuperar a pleno rendimiento las líneas de cercanías C1 y C2 antes de Navidad: "Nos quedaría la C3, que está prácticamente destruida, y vamos a intentar llegar hasta Aldaia antes de diciembre", añade. Sobre la red de carácter autonómico y provincial, Óscar Puente no da fechas y lamenta que lleva quince días esperando una ficha técnica y un orden de prioridades por parte de la Generalitat y la Diputación valenciana: "Queremos intervenir en algunas de esas infraestructuras y así lo vamos a acordar con las administraciones locales. Pero necesitamos una documentación que no tenemos", lamenta.Sobre la comparecencia de Mazón en Les Corts el viernes, Puente prefiere no entrar a valorarla y dice tener otras prioridades: "Tengo que entenderme con ese Gobierno. Sí que me gustaría ver al Gobierno de Valencia más centrado en las necesidades y menos en las justificaciones [...] Vamos a centrarnos en lo importante que tiempo habrá para discutir sobre causas, responsables... este no es el momento", dice el ministro de Transportes. Puente asegura que en las reuniones del gabinete de crisis que se celebran a diario en Moncloa "no se habla de causas, ni se debate sobre justificaciones" sino que se habla de qué hay que hacer con la reconstrucción y la búsqueda de desaparecidos: "La única agenda que hay sobre la mesa es recuperar Valencia. No hay otra".Escuchar audio

Más de uno
Óscar Puente, sobre la gestión de la DANA: "Si las competencias están repartidas, repartamos también la responsabilidad"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 34:06


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, responde a las preguntas de Carlos Alsina sobre el debate político que existe en cuanto a las responsabilidades por la gestión de la DANA y la situación de las infraestructuras en Valencia

Más de uno
Tertulia: ¿Es positiva la vuelta de los reyes a la zona cero de la DANA?

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 75:26


Con María Dabán, Paco Marhuenda, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de la visita del rey Felipe VI hoy a la 'zona cero' de la DANA, la primera vez que vuelve después de los altercados con los vecinos afectados. Al hilo de esto, comentamos la humanidad de los reyes y analizamos si su actitud permaneciendo en el lugar y escuchando a los vecinos de Paiporta ha mejorado la percepción que tienen los ciudadanos de la Casa del Rey. Por otro lado, entrevistamos al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - Óscar Puente: "Solo la Red de Carreteras del Estado tiene daños en 80 kilómetros de su trazado"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 10:15


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, asegura que ayer se comenzaron las obras para restituir la viabilidad de las carreteras valencianas tras la DANA. "Solo la Red de Carreteras del Estado tiene daños en 80 kilómetros de su trazado", explica en 'Las Mañanas de RNE'. En el caso concreto de la A-7, un viaducto ha colapsado y es imposible transitar por ella: "Esta obra provisional no nos va a llevar menos de 10 o 12 días". Puente explica que la A-3 está "dañadísima" y que han logrado abrir una vía de doble dirección entre Madrid y Valencia para que puedan transitar los servicios de emergencias. Respecto al estado de los ferrocarriles, el ministro asegura que la Alta Velocidad es "la situación menos preocupante". "Espero que en 15 días, como mucho, tengamos la línea en funcionamiento". El problema más grave está en Cercanías, ya que tres de las cinco líneas que dispone Valencia han desaparecido. "Vamos a tener que reconstruir prácticamente entera la línea C-3".Escuchar audio

Cuentas Claras
10: México y la movilidad sostenible

Cuentas Claras

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 23:33


Rafael Espinosa conversa con la Dra. Angelina Hernández y la Dra. Luz Jiménez sobre las condiciones de México para avanzar hacia un transporte predominantemente eléctrico. En esta charla, abordan cómo alcanzar las metas para 2030, enfocándose en la reducción de emisiones de CO2 y la generación de energía sustentable. ¡Escúchalos! 

Historia de Aragón
Las ayudas del Gobierno de Aragón destinadas a compensar a los ganaderos por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica se harán efectivas antes del 31 de diciembre

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 88:04


La vendimia en Aragón volverá a estar casi un 15% por debajo de la recogida habitual en los últimos años. El Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reunido el 22 de octubre, actualizaba la cifra de previsión de vendimia, bajando la estimación realizada hace tres meses. La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) ha estimado que la próxima cosecha de olivo en la región será muy dispar, con diferencias notables entre las distintas comarcas, en líneas generales para el secano las cifras no son nada alentadoras. La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, Aitziber Lanza, anunciaba el pasado lunes medidas para apoyar al sector ganadero y agrícola, con especial énfasis en la reducción de la carga burocrática y compensaciones por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica. Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoraba ayer, en Rabat, la decisión del gobierno marroquí de autorizar la importación de carne fresca de ovino y caprino de España y ha explicado que, de manera inmediata, se informará al sector cárnico español para que inicie los contactos comerciales necesarios. Agroseguro presenta en Aragón las novedades de los seguros de herbáceos, uva de vino y olivar para la próxima campaña. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, se reunía este martes en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el director general de carreteras para solicitar que se permita la circulación de la maquinaria agrícola en el tramo de Monrepós, en la autovía A-23. La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) de vino de pago “Urbezo” y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento se publicó ayer en el Diario Oficial de loa Unión Europea. Estaremos en Orihuela del Tremedal y en Ayerbe para hablar de las actividades relacionadas con la micología que ambas localidades llevan a cabo este fin de semana y también en Valderrobres el escenario de las exhibiciones y demostraciones de los mejores perros pastores y de sus dueños, ya que acoge la tercera edición del Campeonato de España.

Radio Victoria
Navarro advierte de que el tráfico de la zona este crece tres veces más que en el resto del país

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 15:25


La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha exigido al Gobierno de España y a la Dirección General de Tráfico que, dentro de sus competencias, adopten medidas provisionales y urgentes para paliar el colapso de tráfico en los accesos a Málaga desde la zona Este, alegando que el tráfico en este punto registra un crecimiento anual cercano al 9%, tres veces más que la media estatal. En la A-7 a su paso por Rincón de la Victoria junto al vicepresidente de la formación y alcalde del municipio, Francisco Salado, Navarro ha reclamado al Ejecutivo soluciones transitorias “más allá de decirle a los malagueños que compartan coche”, marco en el que ha planteado que se estudien una serie de “medidas provisionales de aplicación inminente, como habilitar carriles reversibles, el uso de arcenes en determinados puntos, la gestión de los accesos a la ronda e, incluso, la creación de unidades de respuesta rápida de Tráfico ante los alcances, que generan kilómetros de retenciones”. La presidenta provincial ha destacado que, “hace justo un año, en octubre de 2023, el PP de Málaga iniciaba una campaña para pedir al Gobierno que pusiera solución a este caos de tráfico”: “Pedíamos el tercer carril entre Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y El Palo mientras se adoptan otras medidas a medio y largo plazo, como la segunda ronda y el tren de la Costa oriental”, ha explicado. Sin embargo, ha continuado, “un año después, seguimos igual o peor”. “El Gobierno de Sánchez sigue sin comprometer ninguna actuación y los malagueños seguimos reclamando medidas urgentes tanto al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como a la DGT, que también está para poner solución a estos problemas de tráfico mientras deciden qué acciones ejecutar”. Navarro ha afirmado entonces que “son ya seis años de gobierno de Sánchez sin inversiones ni mejoras en materia de carreteras, pese al crecimiento demográfico y que el tráfico no ha parado de crecer”. Así, ha advertido de que “no es suficiente que el Gobierno respondiera a la acción política del PP de Málaga anunciando un estudio previo de alternativas para mejorar la movilidad en esta zona, cuando la realidad es que los estudios llegan tarde y nos colocan en el horizonte de 2028 o 2029; los malagueños no podemos esperar cinco años más con esta situación de colapso”, ha apostillado. La dirigente popular ha recordado que la ronda oriental soporta una intensidad media de unos 100.000 vehículos al día, generando en hora punta retenciones con una extensión media de entre dos y cinco kilómetros, llegando a alcanzar los diez o doce kilómetros en caso de accidente. Además, ha subrayado que Rincón de la Victoria ha ganado un 5,19% de población desde 2020, mientras que Vélez-Málaga ha crecido un 3,6%, según datos del INE. “Todo ello sin contar con los aumentos propios del verano y la proyección que presenta la Axarquía como una de las comarcas con mayor potencial de desarrollo de toda Andalucía”, ha valorado. En este punto, Navarro ha recordado que, junto a la campaña iniciada por el tercer carril en octubre de 2023, la formación celebró en marzo de este año un Foro de Movilidad con expertos que pusieron sobre la mesa que la zona Este soporta uno de los mayores índices de crecimiento de tráfico de toda España. “Con esta realidad y con todos estos datos sobre la mesa, el Gobierno de Sánchez demuestra una clara ausencia de voluntad política para abordar soluciones que beneficien a Málaga, tal y como vemos también en otros puntos de la provincia, como la Costa del Sol”, ha manifestado, alegando que “los malagueños seguimos pagando el peaje más caro por kilómetro de España mientras que el Gobierno ya bonifica al 50% la AP-9 gallega, con el compromiso de llegar al 75% de la tarifa; y el ministro Puente aprobaba hace unos días ampliar la suspensión del peaje de la AP-7 en Alicante y bonificaciones en la AP-66 entre Asturias y León”. En esta línea, la presidenta provincial ha advertido de que “los malagueños no nos vamos a conformar con estudios y mesas de trabajo mientras los millones se van a otros territorios”, en alusión a los 1.100 millones de euros aprobados la semana pasada por el Consejo de Ministros para mejoras en carreteras y el Rodalíes catalán. Por su parte, Salado ha lamentado que “no encontramos soluciones por parte del Gobierno a esta crisis de movilidad”, recordando que los llamamientos realizados desde el Consistorio de Rincón de la Victoria a través de cartas remitidas a los diferentes ministros desde el año 2022 no han obtenido respuesta”. El alcalde popular, que ha señalado la necesidad de habilitar medidas transitorias como carriles reversibles en horas punta y, sobre todo, el Tercer Carril, ha alertado de la “saturación y peligrosidad” para los usuarios de la A-7 y ha reclamado al Ejecutivo soluciones para dotar de más capacidad las entradas y salidas de la autovía. “Hoy estamos aquí para recordar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que es responsable de este colapso que sufren cada día miles de ciudadanos, por lo pedimos al ministro Puente que se tome en serio la seguridad de los malagueños y de los usuarios de la A-7”, ha concluido.

Hora 25
La Entrevista | Óscar Puente

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 34:09


Aimar Bretos entrevista al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Radio Valencia
Hora 14 Valencia (14/09/2024)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024 12:54


Nos trasladamos hasta los barrios de Ciutat-Jardí y Plaza Honduras, que reclaman medidas al Ayuntamiento de València para acabar con el exceso de ruido ante los macrobotellones universitarios. Fuentes municipales responden con que, precisamente, este fin de semana se ha reforzado la presencia policial. Repasamos grandes acontecimientos para esta semana en València, como la Feria de la Movilidad Sostenible, que se celebra este sábado en Viveros y con una programación muy atractiva para los más pequeños. Por último, conmemoramos el Día Mundial de los Primeros Auxilios con Cruz Roja València, que nos ofrece unas técnicas imprescindibles para salvar vidas.

Radio Bilbao
De las Ondas a la Red | Bicicletas de bambú, el ingenio aplicado a la movilidad sostenible made in Deusto

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 7:24


Tecnología punta en bicicletas para responder al reto medioambiental desde todos los puntos de vista. ¿Cómo son, qué precio tienen y por qué quieren participan en el 'Sun Trip'?

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE con Meritxell Planella - Óscar Puente: "El procés ha certificado su cierre"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 29:08


El ministro de Trasporte, Óscar Puente, ha valorado la nueva etapa que se abre en Cataluña con el Gobierno del PSC encabezado por Salvador Illa. Señala que lo que sucedió el pasado jueves certificó "el cierre del procés" y que ahora en Cataluña hay un gobierno centrado “en lo tangible”: “Illa es la persona ideal para abrir esa etapa y que Cataluña aproveche las oportunidades que ha perdido en los últimos 10 años”. Sobre el posible impacto de la investidura de Illa en el Congreso, no cree que vaya a cambiar el panorama que se va vivido en los últimos diez meses en el Parlamento: “Junts va a seguir respaldando algunas cosas y otras no porque no coincide con sus planteamientos políticos”. Una de las claves que posibilita la investidura de Salvador Illa tiene que ver con el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para una nueva financiación autonómica en Cataluña, algo que ha generado resquemor en diversas autonomías del Estado. "Ahora hay que descender a los detalles", ha explicado y ha destacado el que acuerdo "siempre tendrá presenta el principio de solidaridad". Preguntado por si es posible satisfacer las demandas catalanas sin restar recursos al resto de comunidades, Puente ha considerado que "hay que corregir algunas cosas": "No parece comprensible que haya territorios quejándose de infrafinanciación y, al mismo tiempo, se liberan de la mayor parte de los impuestos que recaudan, como el de Patrimonio, Sucesiones o Donaciones", ha enumerado y ha adelantado que probablemente habrá que "corregir algunas de las decisiones que han tomado" determinadas comunidades que han suprimido esos impuestos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha aceptado que "en este momento hay más incidencias de las que nos gustaría", que deben "trabajar para corregirlas", pero ha argumentado al respecto que muchas veces se atribuye a Renfe toda la responsabilidad en una incidencia "cuando a veces hay un problema en una catenaria y eso no es un problema de los trenes", o "cuando hay un problema con un tren recién estrenado que da muchos fallos es como culpar a Iberia de que el Boeing 737 MAX se averíe en exceso"Escuchar audio

Protagonistas de la Economía Colombiana
Geotab, Movilidad sostenible

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 11:04


La movilidad sostenible se enfoca en satisfacer las necesidades de transporte de manera que se reduzca al máximo el impacto negativo en el medio ambiente. Esto implica adoptar prácticas y tecnologías que minimicen la contaminación, la emisión de carbono y otros efectos perjudiciales para el entorno. Hablamos de este tipo de movilidad con Juan Cardona, vicepresidente de ventas de Geotab para Latinoamérica.

Radio Bilbao
Getxo apuesta por la movilidad sostenible y destinará 3 millones para incentivar los desplazamientos en bicicleta y a pie

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 0:47


Hora Veintipico
Hora Veintipico #443 | Entrevista a Óscar Puente

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 64:01


A llegado el momento. De ganador a ganador. Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, por fin se ha sentado ante los micrófonos de Hora Veintipico: ultraderecha, bulos, tuits y especialmente los trenes han sido algunos de los temas a tratar. ¿Para cuándo el tren a Salamanca?

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #443 | Entrevista a Óscar Puente

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 64:01


A llegado el momento. De ganador a ganador. Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, por fin se ha sentado ante los micrófonos de Hora Veintipico: ultraderecha, bulos, tuits y especialmente los trenes han sido algunos de los temas a tratar. ¿Para cuándo el tren a Salamanca?

Hola Poderosa
114. Aprende a generar riqueza | Nazareth Black de Zacua

Hola Poderosa

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 38:52


Nazareth Black, CEO de Zacua México, la primera marca mexicana de autos eléctricos y una referente en movilidad sostenible, nos dice cómo vivir en nuestros propios términos. En este episodio de Date Crédito Podcast, Nazareth nos compartió grandes estrategias para llevar tu vida al nivel que deseas y no tenerle miedo a la ambición. Nos contó como convertir el caos en tu zona de confort y cómo "meter a la licuadora" todas las facetas de tu vida para lograr lo que deseas sin culpa. Y por supuesto, nos habla de la importancia de la independencia financiera y qué habilidad tienes que desarrollar para que nunca te falte dinero. Conoce más sobre Speakhers en https://www.speakhers.co/ y sigue a Gabriela Mitri en https://www.instagram.com/gabimitri   

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/06/2024

Capital

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 51:00


En la cuarta hora de Capital Intereconomía seguimos con el consultorio de bolsa de la mano de Eduardo Bolinches, Analista de Invertia.. El Foro de la inversión entrevistamos a Javier Pineda, Gestor del Renta 4 Cripto FIL de Renta4 Gestora. Y abordamos los IV PREMIOS POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE con May López, Directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

Union Radio
Gladys Rodríguez, entrevistó al especialista en transporte urbano y consultor de movilidad sostenible y seguridad, Manuel Sanchez, consideró que lo preocupante es que se practique

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 11:41


Más de uno
Tertulia: ¿Se nota el control del Gobierno sobre RTVE?

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 74:22


Con David Jiménez Torres, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos hablando de la polémica en RTVE con el fichaje de David Broncano y opinamos sobre el interés de los gobiernos por el control de la televisión pública. Además, Alsina entrevista al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. 

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Los vehículos utilitarios, como las furgonetas de entrega, podrían ser los impulsores clave de los autos eléctricos debido a su eficiencia y rango adecuado para rutas establecidas. Con incentivos gubernamentales y avances en infraestructura de carga, la adopción de utilitarios eléctricos está en aumento. Renault México introduce la Master Diesel y sus variantes eléctricas, la Master e-Tech y la Kangoo e-Tech, prometiendo rendimiento y sostenibilidad. ¿Serán estos lanzamientos el catalizador para una mayor adopción de vehículos eléctricos en el sector de utilitarios?Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.

24 horas
24 horas - Óscar Puente: "Es inaceptable que el PP incendiara las calles mientras buscaba acuerdos"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 10:00


El ministro de Transportes ha explicado en 24 horas de RNE que el sector les pide "que se les deje trabajar y es lo que les pedimos a los agricultores, que reivindiquen lo que quieran pero obstaculizar el paso de mercancías no es la mejor forma", contesta a Josep Cuní en alusión a las protestas del campo. "No veo en este momento un caldo de cultivo para que el transportista se sume a estas movilizaciones", ha sentenciado.Puente ha reflexionado sobre la última postura del PP en relación a la ley de Amnistía. Feijóo dice que "tardó menos de 24 horas" en rechazar la amnistía para que Junts apoyara su investidura: "Ahora resulta que hay una necesidad de reconciliación y que el PP estaría incluso dispuesto a considerar medidas en busca de esa reconciliación", ha dicho el ministro de Transportes en RNE. El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Movilidad Sostenible, un texto comprometido con la UE. En este sentido, Puente espera que el Congreso sea capaz de ponerse de acuerdo. Escuchar audio

Protagonistas de la Economía Colombiana
Los reyes del mercado de camiones eléctricos

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 0:33


La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, en cabeza de Oliverio Enrique García Basurto, explicó que, en 2023, se comercializaron 44 camiones eléctricos en Colombia, mientras que en 2022 fueron 146 vehículos. Dentro de este segmento, según el presidente de Andemos, Stärk es líder de los camiones eléctricos, ya que el año pasado vendió 33 unidades, seguido por JAC, con cinco camiones; Foton, con cuatro; y por último, BYD, con tres.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Alex Pérez, Plan Maestro de Movilidad Sostenible

FM Mundo

Play Episode Listen Later Feb 7, 2024 13:29


NotiMundo al Día - Alex Pérez, Plan Maestro de Movilidad Sostenible by FM Mundo 98.1

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Movilidad Sostenible de RD y Centroamérica | RAFAEL BELLO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 24:08


En mercado centroamericano el más de un 70 % de los bancos que han invertido enprogramas de transformación no logran rentabilizar su inversión. La transformacióndigital de la banca en Centroamérica, ha recorrido un camino importante, pero aúnfalta mucho por andar. Donde se encuentras la transformación de la banca a digital enestos momentos, cuáles son los desafíos todavía pendientes, cómo vender lo suficientepara recuperar la inversión realizada.Ver todo esto en detalles recibimos a Rafael Bello, del área de consultoría de EY

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Hugo Beras debe callar, SM Noviembre 7, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 29:19


No hay nada más difícil en comunicación que decirle a alguien que lo que le conviene es callarse. Esa recomendación va contra el instinto humano básico que es reaccionar a lo que entiende va en su contra. Quienes por alguna razón trabajamos como asesores de comunicación de empresas debemos hacerlo con frecuencia y los ricos protestan pero lo hacen, porque al fin y al cabo tienen conciencia de que contratan a un consejero porque le aporta conocimiento. Ese callar que los empresarios admiten tranquilamente no lo hacen los políticos que casi siempre entienden que saben todo de todo. El caso del director del INTRANT, Hugo Beras y la ratificación de la defensa del contrato para la semaforización inteligente indica que o no está bien asesorado o no atiende a quienes le asesoran porque lo que le corresponde es callar para evitar un ruido que no se puede contener. El aporte de la colega Tania Molina publicado ayer en Diario Libre deja claro que un empleado de la entidad renunció, creó una compañía y esa compañía ganó un concurso por una milonga de mil trescientos millones de pesos a pesar de que su capital es de apenas un millón. Eso es como que yo aspire a comprar un edificio cuando tengo los fondos para una habitación. Los documentos también evidencian que la empresa se registró en el país en julio de 2022, justo en la fecha en que Pedro Vinicio Padovani renunciaba de su cargo en la entidad, y apenas meses antes de que se abriera el proceso de compra que ganó. La nota de Molina explica que en el Intrant, Padovani estuvo asignado a la Dirección de Movilidad Sostenible, que, según describe en su propia página web, es la "facultada para la realización de estudios y levantamiento en campo a fines de mejorar la movilidad del tránsito". Eso significa que tenía información privilegiada sobre las necesidades y sobre el proceso. La empresa Transcore Latam, SRL., obtuvo su registro mercantil el 7 de julio de 2022 y según este, sus socios son Transcore LTE, LLC, representada por Jorg Brinkmeyer, y SIC Transporte, LLC, representada por Padovani Báez, quien también es su gerente y la persona autorizada a firmar, además de poseer la mayoría de las acciones. La nota de ayer del INTRANT indica que en la licitación se cumplieron todas las reglas y a lo mejor es verdad, pero si de algo sabemos en RD es que las reglas se pueden acomodar para que alguien salga beneficiado. Si lo duda pregúntele a YANALAN

¿Qué pasa en Latinoamérica?
El tiempo se acaba, por eso en Mexico se trabaja para introducir el hidrógeno verde

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 29:13


El presidente de la Asociación Mexicana de Hidrogeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible, Israel Hurtado, dice que el tiempo en el planeta se acaba, por eso trabajan para introducir el hidrógeno como una fuente limpia de energía renovable en la matriz energética en su país.