Asturias al día es el nuevo programa de debate de RPA. Todos los días, de lunes a viernes, abordamos la actualidad del Principado desde distintos puntos de vistas y con la participación de representantes de la política y la sociedad asturiana. Un espacio con la pluralidad y la objetividad de la radio pública de Asturias.
Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)
El Principado no aceptará ningún acuerdo en el ámbito de la financiación que conlleve privilegios para determinadas comunidades y perjudique a Asturias. Un asunto que se debatirá en la Junta General, en un pleno extraordinario solicitado por el Grupo Parlamentario Popular. Participan representantes del PSOE, PP, VOX e IU/CA. AAD PARTE 2: En la entrevista de hoy conversamos con Javier Fernández, director del Museo del Ferrorril y con Nuria Vila, directora de programas del Museo, sobre la exposición “La estación del Vasco en Oviedo”. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con el escritor Toni Hill sobre “La muerte blanca” la novela que cierra la fascinante Trilogía del Verdugo.
Hoy hablamos del sistema de financiación de los ayuntamientos cuando llegamos al ecuador del actual mandato corporativo. Participan: Iván Fernández, alcalde de Corvera; Gema Álvarez, alcaldesa de Ibias; Mino García, alcalde de Morcín y Sergio Hidalgo, alcalde de Salas. AAD PARTE 2: En la entrevista del programa conversamos con al Consejera de Salud, Concepción Saavedra. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charrando cola escritora Ana Pereira y col escritor Xon de la Campa.
Hoy hablamos, entre otros asuntos de actualidad, del encuentro entre el Gobierno central y el Govern de la Generalitat para sentar las bases de la financiación singular para Cataluña. Participan: Hipólito Álvarez, economista; Raimundo Abando, empresario y Alberto Rubio, sindicalista. AAD PARTE 2: En la entrevista conversamos con el escritor Marcelino Cortina. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con el pintor Ramón Isidoro sobre su exposición titulada “Vacío está de todo ser el aire” y con la comisaria de la muestra, Sara Moro.
Hoy hablamos de Asturias Softlanding Paradise, una iniciativa que ponen en marcha el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Camaleón de Rubick (espacio de coworking) dirigida a startups de fuera de la región que quieran valorar la oportunidad de instalarse en Asturias y, por tanto, crecer en un entorno innovador, con acceso a financiación, espacios de trabajo de primer nivel y beneficiarse de un ecosistema emprendedor en plena expansión. Participan: Ivan Aitor Lucas, Director General de Innovación, Investigación y. Transformación Digital; Cristina Fanjul, Directora CEEI Asturias; Darío Méndez, Cofundador @ElTenedor y Cristina Anoro, fundadora de Mush Myco. AAD PARTE 2: En la entrevista charlamos con la escritora Natalia Menéndez sobre “Merlot” una novela juvenil que entrelaza literatura, libertad y feminismo en un relato sobre el destino y la escritura. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con Rodolfo Martínez, escritor, traductor y fundador de la editorial Spórtula.
Hoy hablamos de nuevos avances en derechos, para una vida plena centrados en las conclusiones del Foro Social de la Discapacidad Visual y en tres aspectos importantes: la baja visión, la atención temprana y el consumo accesible. Participan Ricardo Gayol García, coordinador del Foro; Andrés Mayor Lorenzo, Presidente de acción Visión España y de Retina Asturias y Martina Fernández Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de atención Infantil y temprana de Oviedo. En la entrevista conversamos con el periodista y escritor Miguel Munárriz. Cerramos el programa hablando con cuatro fotógrafos: Luis José Vigil, Eva Fernández, Carlos Leal y Sarah Jacquet.
El Presidente Sánchez ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública. Participan: Alvaro Valle, secretario de política municipal de FSA-PSOE; Esther Llamazares, diputada del PP en el Congreso; Javier Jové, diputado de VOX en la Junta y Xabel Vega, diputado de IU/CA en la Junta. En la entrevista falamos de “Xiblón. Menudu putiferiu”, l’últimu llibru de la escritora asturiana Esther García. Cerramos el programa conversando con el promotor y gestor cultural José Luis Quirós sobre el auge del turismo musical en España.
En el programa de hoy hablamos de los Premios Semillero de Proyectos, en su XXIV edición, que entrega Valnalón. Participan: Elena Rionda, técnica del semillero de proyectos Valnalón; Manuel López del proyecto Ecohuerta Vital; Yolanda Basante de Novalrevés; Macarena López de Buenosquesos y Alicia García de The Paper Conservation Lab. En la entrevista charlamos con Luis Feás, crítico de arte y comisrario de la exposición fotográfica que recupera parte de las sesenta obras que se han producido a lo largo de las últimas citas del festival de arte efímero “Porrúa en Bolas”. Cerramos el programa charlando con Pablo Cuesta y Eduardo Fernández sobre el Concurso Nacional de Charangas de Sotrondio (SMRA).
Hoy analizamos distintos asuntos de la actualidad política, entre ellos la comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso, con Ramón Suárez, periodista; Ricardo Gayol, abogado y José Luis Alperi, sindicalista. En la entrevista charlamos con el psicólogo asturiano Daniel Sánchez. Cerramos el programa charlando con la periodista y escritora Berna González Harbour sobre su última novela titulada “Qué fue de los Lighthouse”.
Arrancamos la semana hablando de actualidad política, de los datos del paro en Asturias y del momento económico y social que atraviesa Asturias cuando se cumplen dos años de la presente Legislatura. Participan representantes de FADE, UGT y CCOO. En la entrevista de hoy conversamos con la escritora Reyes Martínez, autora de “El ángel vacío”, el segundo libro más vendido en la reciente feria del libro de Xixón. Cerramos el programa charlando con Monica Suarez Regueiro (Aso. Retina Asturias) Mónica María Valdés Menéndez (Guía Lobo Nómada) Sonia Menéndez Ramos (Con 2 Bastones) y Giulia Pagoni (Aso. Atletica Castelfidardo) sobre un proyecto de montaña inclusivo que desarrolla la entidad italiana Atletica Castelfidardo 1990 "Roberto Criminesi"en colaboración con la entidad asturiana Lobo Nómada y que cuenta con financiación Comunidad Europea (Erasmus Deporte).
En el programa de hoy, además de reflexionar sobre la actualidad política nacional, hablamos sobre los datos de la encuesta autonómica del CIS con Xune Elipe, músico; Francisco Llera-Ramo, sociólogo; Diego Valiño, periodista y Rubén Medina, sindicalista. En la entrevista hablamos de un trabajo realizado por el profesor Javier Antuña titulado “El régimen jurídico del bable/asturiano”. Cerramos el programa conversando con José Luis Pérez-Espinosa, nuevo director general de la entidad Proyecto Hombre.
En el programa de hoy analizamos distintos asuntos de la actualidad política con representantes del PSOE, PP, VOX e IU/CA. En la entrevista del programa charlamos con Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores y Usuarios, UCE en Asturias sobre el cártel de los coches, las comisiones de apertura y las tarjetas de crédito. Cerramos el programa conversando con el pediatra Marcelino García-Noriega.
En el programa de hoy abordamos cuestiones que tienen que ver con el proceso de paz en Colombia, con la situación en Palestina o con la cumbre de Sevilla. Participan: Greyci Solano Pérez, sindicalista y lideresa comunal en Barrancas, La Guajira; Jesús Yilson Arias, antropólogo, asesor de las comunidades negras del Chocó; Claudia Lera. Presidenta del CMPA; Miguel San Miguel del CSCA y Javier Arjona de Soldepaz Pachakuti. En la entrevista de Asturias Al Día charlamos con Antonio Bahamonde, Catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo. Cerramos el programa conversando con el crítico de cine José Antonio Vega sobre “Mujeres al este del Edén” a traves de cinco películas que abordan el techo de cristal que impide la plena promoción personal, familiar, sexual, profesional y social de las mujeres.
¿Qué hacer frente a la corrupción?¿Se puede prevenir? ¿ha fallado la izquierda política? Son algunas preguntamos que hacemos hoy al periodista Eduardo Paneque, al profesor y ensayista Enrique del Teso y a la columnista Silvia Cosío. El prósimu viernes 4 de xunetu, la Banda Gaites Llacín va presentar el so tercer discu 'Resollu' nun gran conciertu nel recintu La Portilla de la villa de Llanes. Falamos con Ruma Barbero, Lisardo Prieto y Víctor Carbajal, codirector de la Banda Gaites Llacín. Cerramos el programa charlando con el músico mierense Sabino López sobre su nuevo proyecto musical.
Violencia machista: seis mujeres y un menor, asesinados en España en lo que va de junio. El caso de Gijón. Son los asuntos que tratamos hoy con Beatriz Egido, sindicalista; Flor Tejo, Muyeres La Escandalera; Chelo Tuya, periodista; Carmen Eva Pérez, concejala Ayto Gijón y María Jesús Álvarez, Directora General de Igualdad. Gijón. En la entrevista falamos de la Universidá Asturiana de Branu. col secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Ramón Iglesias. Cerramos el programa conversando con el presidente de Asemeyando, Luis José Vigil-Escalera y con Marta Menéndez, secretaria de Asemeyando, expresidenta de FAAF y directiva de Confederación Española de Fotografía.