'Un buen día para viajar' es un programa que nos lleva recorrer Asturias, España y el mundo desde la radio, con la radio y sus sonidos. Un programa radiofónico que será pionero en Asturias y en RPA puesto que no se ha emitido hasta hoy, un programa específico del sector Viajes, Turismo, Aventura e Historia. Un contenido didáctico, con el que aprender y divertirse, recorriendo historias, anécdotas de lugares, personas y acontecimientos históricos, atendiendo también como no, a la actualidad del sector y sus adaptaciones, dando voz a nuevas propuestas y poniendo a La Radio Pública al servicio de uno de los sectores más sensibles en la economía de nuestra región que necesita de un empuje y de la difusión de RPA como medio público de comunicación. Dichos contenidos despertarán el interés general, dirigido a todos los públicos y segmentos, y será un escaparate para todo el sector que incluye tanto a casas rurales como hoteles, agencias de viajes, turismo aventura, senderismo, ciclismo, escalada, turismo histórico, museos, establecimientos con historia, y desde ya, todos los servicios adyacentes como gastronomía, campamentos de verano, actividades al aire libre, festivales, encuentros y celebraciones de diferentes sectores.
Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)

El domingo 16 de noviembre en nuestros temas habituales y en nuestro horario común vuelven a rpa las horas más llenas de historia y viajes de la radio asturiana!!... Alberto Campa nos pasa fronteras y océanos porque nos vamos a través de su voz a las Islas Vírgenes británicas y americanas al otro lado del Atlántico llenas de bellezas naturales y playas espectaculares…en nuestras salidas por España visitamos la ciudad de Valladolid siempre atractiva, pero en esta ocasión para conocer uno de sus edificios más emblemáticos, La Academia de Caballeria, historia larga e interesante, edificio con importantes detalles artísticos y que recorremos con el Coronel de Caballería Ernesto de Novales Añibarro, Secretario Institucional del Arma de Caballería y con el Subteniente de Caballería Andrés Sánchez Redondo Director interino de la Colección Museográfica y Biblioteca de la Academia…llegará a continuación Grandes Personajes de la Historia y hablaremos de uno no muy conocido pero con una vida increíble, fue un aristócrata, terrateniente y capitán del ejército franquista en la guerra civil que desempeñó la función de oficial de prensa, el conde de Alba de Yeltes Gonzalo de Aguilera Munro, el capitán veneno! El investigador, periodista y escritor Álvaro González ‘Corazon Rural’ nos lo cuenta todo con detalles que os sorprenderán…y cerramos yéndonos a Trubia a su fábrica de armas, a su historia e importancia, a sus documentos y a su carácter de patrimonio industrial de calidad en Asturias, con la doctora en historia del arte Natalia Tielve…dos magníficas horas de radio con mucha historia y viajes en Rpa!!

Fin de semana especial en Un buen día para viajar en Rpa que empezamos hoy sábado 15 de noviembre con tema cinematográfico de fondo ya que hacemos programa especial desde la Librería La Buena Letra de Gijón con el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon ya en pleno desarrollo!…empezamos con nuestro anfitrión y amigo Rafa Testón al frente de la librería hablando de literatura, de viajes y de cine…a continuación nos visitan Alejandro Díaz Castañon director del Festival y Tito Rodríguez director de contenidos que nos hablarán de la historia del festival, de su trascendencia internacional, de los magníficos contenidos que tenemos y de la importancia de los viajes en el cine y en el festival…cierra la primera hora el director asturiano Marcos Merino creador de 'ReMine', o 'In Memoriam' y que ahora presenta en sección oficial su nuevo trabajo 'Plaza Mayor' sobre la evolución de la plaza gijonesa, su transformación, su papel de eje que vértebra la vida de la ciudad y mucho más…segunda hora también apasionante, viajera, cinematográfica y muy asturiana porque está el director Alex Galán que ha dirigido expediciones en Siberia, Mongolia, China y buena parte de Asia Central y Sudamérica y que ya ha hizo títulos muy premiados internacionalmente como 'Territory', 'Salvajes' o 'Il Mulin' y que ahora trae 'Valle Blanco Gallo Negro' con la zona de Zarreu en Degaña y sus gentes como protagonistas…Nos visita también Cristina Rodríguez Paz la directora ovetense que lleva mucho tiempo investigando y dando a conocer el duro y silenciado trabajo de las fareras en toda la costa española, presenta en el festival el documental ‘Aunque seamos islas’, y también es comisaria de la exposición, ahora en la antigua rula de Gijón «Fareras. La luz que nos guía»…y cerramos con Manu García Postigo que presenta su magnífico trabajo histórico, artístico, social e industrial ‘Perlora desde 1954’, que recorre la historia de la emblemática ciudad residencial asturiana a través de voces de residentes, trabajadores e historiadores…dos horas de viaje radiofónico y cinematográfico desde La Librería La Buena Letra en el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon!!

Domingo 9 de noviembre y las horas más viajeras y cargadas de historia de la radio asturiana llega con grandes amigos y sabios como Alberto Campa que regresa acompañado del gran viajero Ramiro Berrocal para hablarnos de cómo trascurrió ese importante Encuentro de Viajeros en Barcelona donde hubo muchas y hermosas sorpresas…a continuación en nuestras viajes por España nos vamos a Baiona en tierras de Pontevedra, Galicia, con el trasfondo de su imponente Parador, con una historia apasionante y llena de curiosidades, todo nos lo cuenta Ignacio Bosch el director del Parador de Cangas de Onís…segunda hora que comenzará con Grandes Personajes de la Historia y que en esta ocasión trataremos de varios, porque el 27 de septiembre de 1975 la dictadura franquista llevó a cabo los últimos fusilamientos antes de la muerte del propio Franco, y las cinco personas ejecutadas serán las protagonistas en el recuerdo de esa triste efeméride histórica, que alcanza los 50 años, Iñaki Alrui, miembro de la editorial El Garaje Ediciones, en la que se ha coordinado la publicación de “27 de septiembre, los últimos fusilados de la dictadura franquista” será nuestro anfitrión…y cerramos con patrimonio industrial de primera categoría en Asturias, visitando el Pozo San Luis en Langreo, su historia y su arquitectura tan llamativa y destacada principalmente en su sala de máquinas, lo haremos con el doctor en historia y profesor Faustino Suárez…dos horas de radio llena de historia en Rpa!!

Nuevas horas de radio histórica y viajera os esperan en Un buen día para viajar, en Rpa, hoy para empezar, sábado 8 de noviembre tendremos un menú radiofónico bien completo, iniciamos con nuestra historiadora del arte particular, Sara Moro, que nos hablará en su sección de arte por el mundo de la interesante obra de Alfonso Ponce de León y su curioso trabajo…seguimos por el Sellón y Tarna con Víctor Guerra en la sección de caminería, llegando a San Juan de Berbio y Arnicio…Francisco Borge nos traslada al Reino de Asturias y su arte prerrománico y como la actualidad siempre nos trae nuevos temas hablaremos de esa ventana prerrománica encontrada en la provincia de Lugo, en la iglesia de Santa Olaia de Esperante, y de sus características…gran segunda hora por delante con el catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada Miguel Ángel del Arco que ha centrado sus investigaciones en la Guerra Civil, la posguerra y el fascismo, y que ha hecho una investigación grandiosa sobre la hambruna española en los años cuarenta. Sus razones, sus porqués y su evolución quedarán muy claros…y cerramos con el presidente de Incuna, esa importante Asociación para el estudio de la arqueología industrial y el patrimonio cultural y natural, Miguel Ángel Álvarez Areces, que nos hablará de patrimonio industrial, de como se valora hoy, de visiones futuras como recurso histórico, de todas las actividades que Incuna desarrolla y de mucho más…dos horas de radio y viajes en Rpa!!

En este domingo 2 de noviembre regresan las horas más viajeras a la radio pública asturiana con grandes sabios y colaboradores, como Alberto Campa, nuestro pedazo de viajero, pero que ya os aviso vamos a hacer un pequeño giro porque él nos lleva por España a conocer profundamente la ciudad Patrimonio de la Humanidad que es Salamanca y sus múltiples maravillas…y en nuestra sección de viajes por España salimos de las fronteras pero dentro de la península y nos vamos a la cercana y hermosa Portugal para, en la zona del Alentejo, conocer la joya de Évora, el guía oficial en la Asociación de Guías-Intérpretes do Alentejo (AGIA) Nuno Teixeira, nos lo mostrará con detalle a través de su voz…en la sección de Grandes Personajes y Viajeros trataremos un tema idóneo, ya que hablaremos de ‘Cuando viajar era descubrir’ en el que aparecen las vidas de personajes que le dieron a la palabra viaje un matiz muy personal y apasionante, Fermín Bocos, licenciado en Periodismo, que dirigió los Servicios Informativos de la cadena COPE y también los de Radio Barcelona de la SER, en la que presentó «Hora 25» , que también dirigió el Telediario y el Área Internacional de Tve, o que es columnista en diversos periódicos nacionales será nuestro estupendo anfitrión…y cerramos el programa con el cronista oficial de Vegadeo, Luis Casteleiro, que nos hablará de cuestiones toponímicas del concejo occidental y no sólo de lugares sino también de personas como Augusto Barcia Trelles, Armando Cotarelo o las hermanas Fernández de la Vega…dos horas de viaje radiofónico en Rpa!!

Primer fin de semana de noviembre y hoy día de todos los Santos "Un buen día para viajar" no falta a su cita matinal en Rpa con los mejores sabios y colaboradores…entre ellos Alicia Vallina con su sección de Mujeres Extraordinarias y sin duda extraordinaria fue la científica asturiana Margarita Salas que será nuestra gran protagonista…Víctor Guerra coge el testigo como sabio de la caminería y nos pone en antecedentes de caminos en la zona de Tarna y el Sellón…Francisco Borge en la sección de arte prerrománico nos hace un viaje muy singular con la epigrafía como referencia, con la lápida de Cacín en Granada y su relación con la inscripción de Santa Cruz de Cangas…segunda hora apasionante con la arqueología y el antiguo Egipto unidos porque visitaremos el enclave de Oxirrinco, la actual El-Bahnasa, a unos 190 kilómetros al sur de El Cairo con las arqueólogas al frente del proyecto, Maite Mascort Roca, doctora en Arqueología por la Universidad de Barcelona, y Esther Pons Mellado, conservadora del Departamento de Antigüedades egipcias y de Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional…y cerramos dilucidando el significado de palabras tan usadas hoy pero con muchísimos matices como liberalismo, globalización, neoliberalismo con el licenciado en Geografía e Historia Enric Ravello…una vez más dos horas de radio y viaje Rpa!!

Tras el sábado llega el domingo y con el dos nuevas horas viajeras y radiofónicas en Rpa en vuestro programa favorito Un buen día para viajar, hoy 26 de octubre los mejores sabios pasarán por el programa, entre otros Alberto Campa que nos lleva a la República Centroafricana que visitó hace poco y nos cuenta con detalles todo lo acontecido, gentes increíbles, paisajes únicos, y gastronomía curiosa en tierras africanas…a continuación viajes por España tras la estela de Paradores e Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís nos traslada a tierras madrileñas para hablar de Alcalá de Henares, su historia, sus joyas artísticas y su magnífico Parador cargado como siempre de mil anécdotas…gran segunda hora tras las noticias con la sección de Grandes Personajes de la Historia y en esta ocasión el historiador Pablo Arconada nos habla de la apasionante y dura vida de Patrice Lumumba el líder anticolonialista y que llegara a ser primer ministro de la República Democrática del Congo tras su independencia de Bélgica …y cierre tras las huellas que la Guerra Civil española dejó y que Arama 36/37 investiga profundamente, y en la persona de Guillermo Herrero nos responderá a preguntas como ¿Qué aconteció en el Puerto de Vegarada? ¿Qué papel tuvo el batallón 241 comandado por Silvino Morán? ¿Y el batallón 250 llamado Iskra?…dos horas de radio y viaje en Rpa!!

Último fin de semana de octubre y con él las horas más viajeras de la radio pública asturiana, hoy sábado 25 de octubre viajaremos juntos por el mundo a través de las voces de Sara Moro que nos llevará a hablar de Le Corbusier el gran arquitecto y específicamente de la Ville Savoye en la sección de arte por el mundo…de Víctor Guerra y su sabiduría sobre los caminos y veredas de Asturias, que desde el Puerto de Tarna nos lleva hasta Ponticiella…y de Francisco Borge que en su sección de Reino de Asturias y arte prerrománico nos habla de la actualidad arqueológica de Oviedo y de restos vinculados probablemente a la corte de Santa Gadea en su ya conocido proceso de articulación urbana…y en la segunda hora más radio, más voces y más viaje con el poeta, narrador, ensayista, dramaturgo e investigador Javier Ruíz que nos hablará de 5 grandes herejes de la historia, Akenatón, el faraón monoteísta, Arrio contra la Trinidad, Miguel Servet atrapado por Calvino, Giordano Bruno y el peculiar método de John Wesley…y cerramos con el doctor en historia por la Complutense y arqueólogo David Martino que nos lleva al mundo antiguo para hablarnos del legado de los Vadinienses y sus estelas…dos horas como veis de radio y viaje de calidad en Rpa!!!

Domingo 19 de octubre no menos viajero, ya que hoy pasarán por el programa grandes sabios y entre ellos Alberto Campa que nos trasladará a conocer un país europeo, Austria, con paisajes increíbles y ciudades muy monumentales, por supuesto saldrá a colación Mozart, y trataremos temas gastronómicos de este hermoso país…en nuestras salidas por España nos vamos a Madrid, a la capital, y allí tenemos a Jesús Manuel Morón historiador del arte y guía oficial, que nos moverá por el mítico barrio de Lavapiés, con joyas artísticas, personajes muy conocidos que por allí pasaron y muchas curiosidades del barrio madrileño…segunda hora con Grandes Personajes de la Historia, y el investigador Eduardo Caamaño nos trae al creador de Sherlock Holmes, personaje de ficción que casi tapó al propio autor, Arthur Conan Doyle, que tuvo una vida más que interesante…y cerramos con la investigadora Minerva Méndez que nos hablará de Ortiguera, de su puerto, de sus embarcaciones, de su importantísima actividad comercial, y de su brillante tradición conservera…dos horas de radio y cultura en Rpa!!

Fin de semana a la vista y llegan las horas viajeras a Rpa con grandes amigos y colaboradores y hoy sábado día 18 de octubre será una mañana especial porque la primera hora de nuestro programa la haremos desde el Auditorio de Oviedo ya que se desarrolló el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025 y pasarán en la primera hora por nuestros micrófonos Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte…Gema Merás Rodríguez, profesora de Geografía e Historia y jefa de estudios adjunta en el IES la Ería de Oviedo, vinculada desde hace varios años a proyectos de radio escolar y coordinadora en la actualidad del proyecto de «Radio PeriFERIA…Nacho Matías, profesor de lengua castellana y literatura en el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero, y con bagaje de años sobre proyectos de radio escolar…y María Inés Villaverde, profesora de francés en el IES Fleming, de Oviedo, al frente del proyecto de Radio Prestosa, con Nacho García profesor de FP en el mismo instituto…en la segunda hora volvemos a nuestros contenidos habituales y tras el boletín de las noticias y con toque internacional respondemos a preguntas como estas ¿Cómo era viajar en la Edad Media? ¿Qué veía un peregrino en Santiago, un mercader en Constantinopla o un emisario castellano en la corte del poderoso Tamerlán? Las respuestas nos las da el prestigioso historiador británico Anthony Bale que investigó estos asuntos y muchos más en su “Guia de viajes por la Edad Media” apasionante!!!...y cerramos con Javier Fernández el director del museo del Ferrocarril con tema ferroviario para hablar de locomotoras que fueron trascendentales para el desarrollo de la industria en Asturias, y trataremos algún caso en especial con anécdotas muy curiosas…dos horas muy especiales de viaje radiofónico en Rpa!!

Domingo viajero el que tendremos hoy día 12, día de la Hispanidad, y desde el programa nos gustará recordar esta efeméride histórica, hoy las horas más viajeras de Rpa con sabios como Alberto Campa que una vez viene acompañado de otro pedazo de viajero, Ramiro Berrocal, para hablarnos de algo que acontecerá en unos días en Barcelona, unos encuentros de grandes viajeros de toda España y que reune un montón de actividades que ambos nos desgranarán…en nuestras salidas por España acompañando la estela de Paradores, nos vamos a tierras de Ourense en la vecina Galicia para conocer el mágico Parador de Santo Estevo con toda la historia que encierra y enclavado en unos paisajes excepcionales y muy evocadoras, Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís nos lo cuenta con maestría…en Grandes Personajes de la Historia y aprovechando esta fecha, que mejor que hablar del gran viajero por antonomasia en España, Cristóbal Colón, del cual el catedrático en historia Esteban Mira acaba de publicar una biografía que será ya para siempre referencia…y cerramos con el viajero y gran amigo Ángel Galicia que en su proyecto Argo estuvo en Bolivia y nos va a contar cosas extraordinarias del pais…dos horas llenas de historia y viajes en Rpa!!

Fin de semana y cuatro nuevas horas de radio viajera en Rpa, para empezar hoy sábado 11 de octubre van las dos primeras horas con grandes amigos y sabios, como Alicia Vallina que en su sección de Mujeres Extraordinarias nos hablará de la interesante vida de María Mestayer que hizo cosas muy pioneras dignas de conocer…Víctor Guerra coge el testigo y en su sección de caminería nos lleva por un recorrido que él acaba de hacer in situ para llegar hasta Santo Toribio de Liébana, el camino por los valles cántabros a Liébana…y Francisco Borge cierra hora con ese tema tan destacado de conocer algunas de las destrucciones, que recursos arqueológicos vinculados con el período del Reino de Asturias, sufrieron y sufren hasta la más rabiosa actualidad…pedazo de segunda hora que tendremos con, entre otros, el doctor de historia Juan Carlos Losada que nos hablará de grandes o pequeñas batallas pero que tuvieron tal trascendencia que dejaron una huella imborrable en la historia de Europa, desde la Antigua Grecia hasta el siglo XX…y los filólogos Ángel Narro y Alberto Quiroga cerrarán el programa recordando que hace un año fue la desastrosa Dana en tierras valencianas y se editó un libro de historia con muchos y buenos colaboradores para recaudar fondos para los damnificados y recordando como grandes catástrofes fueron forjando al ser humano y como se repusieron de ellas con un transfondo de esperanza…dos horas de radio y viaje en Rpa!!

Se acerca el domingo 5 de octubre y con él vuelve de nuevo vuestro programa de viajes e historia favorito en Rpa, y siempre en el horario habitual y con los mejores sabios, como Alberto Campa que nos lleva al otro lado del charco para conocer en Argentina su preciosa capital, la gran Buenos Aires, con sus barrios tan emblemáticos como Boca, Recoleta, Núñez etc, sus parques, su casa Rosada, sus teatros y cafés y también sus cementerios que son espectaculares, con un toque de tango y buena gastronomía…a continuación nos vamos en nuestras salidas por España a conocer en la provincia de Guadalajara en la zona de la Alcarria, la hermosa población de Brihuega, con su regia historia, su castillo, y su arte por todas sus calles, por supuesto no faltará el recorrido por los campos de lavanda y un rico toque gastronómico, nos lo cuenta el que es su alcalde Luis Manuel Viejo…en la segunda hora serán los Grandes Personajes de la Historia los protagonistas con la figura del gran pensador y filósofo por antonomasia español Ortega y Gasset que el Doctor en Filosofía y Licenciado en Derecho Julio Baldomero nos desgranará con detalle…y que interesante final con el periodista Martín Fernández Vizoso que lleva investigando años sobre las gentes que desde la mariña lucense y el occidente asturiano se fueron a América, pero no los que triunfaron sino también los que sufrieron, los que tuvieron penurias, que en realidad fue la gran mayoría, historias humanas increíbles que os sorprenderán…dos horas de viajes y radio en Rpa!!

Primer fin de semana de octubre y puntual a su cita con vosotros llegan las horas más viajeras de Rpa en Un buen día para viajar, hoy sábado 4 de octubre tendremos para empezar a Sara Moro en su sección de arte por el mundo que nos trae una curiosa historia relacionada con las enigmáticas pinturas negras de Goya…Víctor Guerra en la sección de caminería nos hace regresar a la trascendencia que tuvo el camino de Tarna desde amplios puntos de vista, tanto económico, como social y mucho más…llegará a continuación Francisco Borge que en el ámbito del arte prerrománico es nuestro anfitrión, ¿Os habéis preguntado que grado de destrucción han tenido ubicaciones antiguas relacionadas con el Reino de Asturias en Oviedo? Lo vamos a tratar con Francisco intensamente en varias secciones…nos vamos al mundo egipcio con las figuras míticas de las Cleopatras, si en plural, ya que hubo VII y aunque la última es la más famosa las demás dejaron una huella en la historia muy importante, todo eso lo tratáremos con Lloyd Llewellyn-Jones el catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Cardiff, especializado en la Persia aqueménida y la historia sociocultural griega…y cerramos con nuestro filólogo más sabio Xulio Concepción que nos lleva a través de la toponimia a la zona de Xedré en el concejo de Narcea…dos horas de viaje y radio en Rpa!!

Y cerrando el mes de septiembre radiofonicamente hablando de Un buen día para viajar, hoy domingo día 28 tendremos las horas más viajeras de la radio de Asturias, para iniciar el gran Alberto Campa viene acompañado de otra gran viajera, Pilar Espejo, para irnos a conocer Costa Rica y sus maravillas artísticas y paisajísticas que no son pocas…en nuestras salidas por España vamos con esa sección quincenal que nos trae Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís por todo el país con el trasfondo de los Paradores, así que en esta ocasión vamos a esas hermosas y evocadoras tierras segovianas para conocer en profundidad las maravillas del Parador de la Granja que encierra mucha historia tras sus muros y unos paisajes únicos…llegará a continuación Grandes Personajes y Viajeros de la Historia y la pianista, profesora musical y gran investigadora Marta Torres nos trae un gigante de la música, Ludwing Van Beethoven que tuvo una vida digna de ser conocida…y cerramos con el investigador Diego Fernández Méndez que nos trae un tema interesantísimo sobre la importancia que tuvo en los siglos XVII y XVIII la preciosa población de Puerto de Vega, no os dejará indiferente…dos horas de radio, viajes e historia en Rpa!!

Nuevo fin de semana a la vista ya cerrando el mes de septiembre y a Rpa regresan las horas más viajeras de la radio en Asturias hoy sábado 27 pasarán por Un buen día para viajar Alicia Vallina con su sección de Mujeres Extraordinarias de la Historia en esta ocasión nos hablará de Consuelo Sanz Pastor la historiadora y conservadora artística auténtica pionera en este ámbito…Víctor Guerra nos hablará en la sección de caminería de la segunda vereda de su nuevo trabajo literario, la vereda del Salvador de León a Oviedo siempre como línea de meta la capital asturiana…Francisco Borge tratará con intensidad y sabiduría en su sección de Reino de Asturias y arte prerrománico de la corte de San Andrés en esa urbanización de Oviedo articulada a partir de estas estructuras constructivas…segunda hora apasionante que dará inicio con el doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid Carlos García Santa Cecilia que también fue redactor y subjefe de la Sección de Cultura de El País (de 1982 a 1990), y redactor jefe del Área de Cultura de Diario 16, que nos trae un tema muy curioso, cinco noticias que conmovieron el mundo, Vietnam, Orson Welles, el Titanic, Cuba o Napoleón unidos en una narración periodística brillante…y cerramos yéndonos a conocer en el concejo de Gozon las minas de hierro de Llumeres, seguramente las más importantes que tuvimos en Asturias y que merece la pena conocer, el biólogo e investigador David Gutiérrez Nuño nos lo cuenta con detalles…dos horas de radio e historia en Rpa!!!

El domingo como siempre no será menos viajero y hoy día 21 volvemos con las horas más viajeras de la radio asturiana…Alberto Campa es un viajero magnífico y nos cuenta lugares tan extraordinarios como el que nos trae en esta ocasión y nos lleva a conocer con profundidad la capital rusa, la gran ciudad de Moscú llena de arte e historia y protagonista de sucesos transcendentales en la historia reciente del mundo…a continuación en nuestras salidas por España nos vamos Villajoyosa en tierras mediterráneas en la provincia de Alicante, mucha historia, arte, y chocolate en la ciudad a orillas del Mare Nostrum, nos lo narra con maestría el guía oficial en tierras de Alicante Iván Llorca…que pedazo de inicio de segunda hora con Grandes Personajes de la Historia ya que el escritor e investigador Ignacio del Valle nos trae ese personaje de infausto recuerdo pero con unos matices vitales absolutamente increíbles y mano derecha de Hitler en el III Reich, Herman Goring…y cerramos con el cronista oficial de Bimenes Luis Miguel Montes Arboleya para movernos por el concejo y conocer sus lugares más interesantes y sus personajes más destacados…dos grandes horas de radio viajera en Rpa!!

Al llegar el fin de semana llega Un buen día para viajar a Rpa, con las horas de radio mas viajeras y los más sabios colaboradores...hoy sábado 20 de septiembre tendremos a Sara Moro con su sección de arte por el mundo y nos hablará de un tema muy curioso que mezcla literatura y arte a través de la obra ‘El Profeta’ de Yibrán Jalil el poeta, pintor y novelista libanés…Víctor Guerra continúa hablando de su magnífico nuevo libro donde la vereda primitiva será protagonista pero no con San Salvador de Oviedo como salida sino como meta…y Francisco Borge nos hablará de la corte del obispo y de la puerta del palacio del obispo en la disposición urbanística de Oviedo en la alta edad media…segunda hora apasionante donde trataremos un tema muy interesante, el espionaje en la Guerra Civil española, con personas que tuvieron vidas increíbles y con acontecimientos que cambiaron el devenir de la guerra, nos lo cuenta Jesús María Pascual doctor en Historia Contemporánea y licenciado en Geografía e Historia por la UNED y licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y rostro muy conocido de los medios de comunicación principalmente presentador de deportes en las noticias de Telecinco…y cerramos con el capitán de navío Ricardo García Iglesias que es quien más sabe de las historias de la ría de Avilés, en esta ocasión nos hablará de los bergantines que desde el puerto avilesino llegaron a Cuba y las condiciones que había en esos largos viajes…dos horas apasionantes de viaje y radio en Rpa!!!

Otro domingo viajero en la radio de Asturias con algunas secciones clásicas como con nuestro Alberto Campa que nos lleva en sus viajes por el mundo a un lugar muy cercano, vamos a la vecina Galicia y sus maravillas en el más amplio sentido de la palabra, con grandes ciudades, hermosos pueblos y paisajes y una rica gastronomía… Iniciamos una nueva sección en el programa en nuestras salidas por toda España, ya que viajaremos por los Paradores de todo el país que encierran auténticas maravillas artísticas e históricas, y nuestro anfitrión será Ignacio Bosch el director del Parador de Cangas de Onís, y en esta ocasión, para empezar, nos vamos a Hondarribia y a su extraordinario Parador que veremos a través de la voz de nuestro invitado…en nuestra sección de Grandes Personajes de la Historia el doctor en historia medieval por la universidad de Chile José Manuel Cerda Costabal, nos hablará de la figura inmensa de Leonor de Inglaterra y su papel extraordinario en Castilla… Y cerramos con Noemí Sabugal, la escritora, que nos hablará de la importancia y la historia de la caza de las ballenas en las costas cantábricas y especialmente en Asturias! Dos horas de radio y viaje en Rpa!!

Llega un nuevo fin de semana de septiembre y siempre llega a Rpa Un buen día para viajar, hoy sábado 13 las horas de viaje e historia en la radio de Asturias!! Regresa la sección de Alicia Vallina sobre esas Mujeres Extraordinarias que cambiaron la historia y le toca el turno a Manuela Sancho en el periodo de las guerras napoleónicas, auténtica heroína de la época… Víctor Guerra nos traerá algo muy importante en su sección de caminería ya que acaba de publicar un extraordinario libro con dos veredas muy destacadas en Asturias y el Salvador en Oviedo como epicentro, nos lo contará todo…Francisco Borge en su sección de Reino de Asturias fija otro aspecto sobre la articulación urbana de Oviedo y sus cortes…tema durísimo que trataremos al inicio de la segunda hora con Xabier Irujo, director del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, en Reno, y catedrático de estudios de genocidio, sobre el exterminio nazi en los campos de concentración, la mecánica del exterminio y su evolución, además el modo como lo narra Xabier os pondrá la piel de gallina… Y cerramos con el ingeniero pero sobre todo viajero y ciclista Eduardo Iñiguez que nos habla de recorridos ciclistas con alforjas por todo el mundo y las apasionantes aventuras que surgen viajando asi…dos horas de radio y viajes en Rpa!!

El domingo 7 de septiembre no será menos viajero en Un buen día para viajar, vuestro programa de radio preferido de viaje e historia, con los mejores sabios y colaboradores, siempre las horas más viajeras de Rpa…para no faltar a la tradición es Alberto Campa quien levanta el telón con sus viajes por el mundo, y esta vez por todo el globo , ya que nos hablará de algunos de los Patrimonios de la Humanidad más destacados que tenemos en la tierra y por supuesto en nuestra Asturias…en las salidas por España nos vamos a Extremadura y visitamos la preciosa Plasencia, que encierra mucha historia y un ingente patrimonio artístico en sus calles, nos lo cuenta el historiador y guía David Tierno…llega Grandes Personajes de la Historia y empezamos fuerte con el mítico Tiberio Graco, el historiador, escritor y gran divulgador Luis Manuel López Román nos habla de este personaje clave de la Republica Romana…y cerramos hablando con la historiadora Ángela Ferreira que coordinó un proyecto más que interesante plasmado en un libro con varios colaboradores del máximo nivel, sobre la historia, etnografía, demografía, arte, y cultura del concejo de Pesoz, «Alumando a historia de Pezós»…dos pedazo de horas de radio viajera en Rpa!!