Podcasts about alce

  • 82PODCASTS
  • 111EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 16, 2024LATEST
alce

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alce

Latest podcast episodes about alce

Chicago Psychology Podcast
Flip the OCD Script with Michael Alcée, Ph.D.

Chicago Psychology Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 48:41


On this episode of the Psychology Talk Podcast, we have the pleasure of speaking, once again, with Dr. Michael Alcée, a clinical psychologist based in Tarrytown, New York. Michael is not only a mental health educator at the Manhattan School of Music but also an award-winning author. His innovative work marries the worlds of psychology and creativity, offering fresh insights into the human condition. His acclaimed book, Therapeutic Improvisation: How to Stop Winging It and Own It as a Therapist, highlights his unique approach to therapy and personal growth. Join us as we explore Michael's groundbreaking perspectives on OCD and the hidden strengths that lie within. His new book is entitled Upside of OCD: Flip the Script to Reclaim Your Life.Dr. Hoye & Dr. Alcée cover the creative side of OCD and dive into the heart of what makes OCD "tick."  Discover how to meet OCD in a new light, combining the older, more mechanistic models of treatment, such as CBT and exposure therapy, with the emotional side of the disorder.  They unravel OCD's paradoxes and find the gems hiden in plain sight.  This epsiode should add more insight, and quite possibly flip your OCD script. Dr. Alcée's website The Book: The Upside of OCD: Flip the Script to Reclaim Your LifeThe Psychology Talk Podcast is a unique conversation about psychology around the globe. Your host Dr. Scott Hoye discusses psychology and mental health trends with practitioners and experts to keep you informed about issues and trends in the industry. Dr. Hoye is a clinical psychologist and the director of Chicago Psychology Services, in Chicago, IL., USA.https://psych-talk.comhttps://www.instagram.com/psychtalkpodcast/https://www.facebook.com/psychtalkpodcasthttps://chicagopsychservices.com   Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/psychology-talk-podcast--3571902/support.

El Larguero
El Larguero completo | Ancelotti prepara su "solución" para que el Real Madrid alce el vuelo ante Osasuna

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 105:27


La crisis del Real Madrid se somete a debate de un Sanedrín que trata de entrever cuáles son los remedios que ha anunciado Carlo Ancelotti, Luis de la Fuente da su última convocatoria del año, Manuel Jabois y Ramón Besa repasan el fútbol post-DANA y charlamos con la piloto Cristina Gutiérrez, quien se ha remangado para colaborar en las zonas más afectadas por la catástrofe de Valencia.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T11. Episodio 3: Cris Nogales.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 50:53


Esta chica granadina estudió Bellas Artes en su natal Granada para luego hacer un máster sobre álbum ilustrado en Pontevedra, Galicia. Lleva años dedicándose a la ilustración y ha sabido construir un mundo muy particular, lleno de contrastes entro lo siniestro y lo tierno. Ha trabajado para ALCE, Agrupación de Lengua y Cultura Españolas del Ministerio de Educación ilustrando material educativo. Actualmente es parte del departamento creativo de AmRest, creando ilustraciones y contenidos visuales para importantes empresas del mundo de la restauración.

Devocionales Cristianos para Jóvenes
Devocional Cristiano para Jóvenes | COMPLETAMENTE AL AZAR - LAS ASTAS DEL ALCE | 2024-10-17

Devocionales Cristianos para Jóvenes

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 3:36


Fecha: 17-10-2024 Título: LAS ASTAS DEL ALCE Autor: Olivia Cold Locución: Ale Marín http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas
VA8, Ep. 9 ES La Sabiduría Oscura del Cuervo, la Transmutación y la Fortaleza del Alce

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 48:56


VA8, Ep. 9 ES La Sabiduría Oscura del Cuervo, la Transmutación y la Fortaleza del Alce Escuchamos las palabras de defensores de la vida real que nos recuerdan: "Los voceros de la verdad son el talón de Aquiles de la negación colectiva porque ellos nos llaman la atención hacia todo aquello que está siendo ignorado. Por tanto, hagámosle oposición al asalto de la normalidad que está haciendo 'la nueva normalidad'. Debemos redoblar esfuerzos para cumplir con nuestro debe de saber, de hablar y de recordar." He ahí un mantra para guiar la vida, me atrevo a afirmar yo. Luego, te invito a unirte a mi Oración Universal por el Cambio. Este es el comienzo perfecto para regresar al Círculo Medicinal, donde visitaremos la sabiduría enigmática del Cuervo, recordaremos el poder crucial de la Transmutación, después de aprender acerca de las cualidade intrínsecas de la cosmovisión indígena, y culminaremos nuestra jornada alrededor de la circumferencia exterior del Aro de la Vida al llegar a encontra el totem de la fortaleza, el Alce.

World Oil Deep Dive
Tech and trends shaping artificial lift: Interviews from ALCE 2024

World Oil Deep Dive

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 26:07


In this special episode, we bring you highlights from the 2024 Artificial Lift Conference & Exhibition. Listen in as experts from Forum Energy Technologies (FET), Baker Hughes, Halliburton and Sensia share insights on innovative tools and technologies such as gas separators, cable protectors and ESP systems that are driving efficiency and safety in artificial lift operations.

Primeiro Tratamento
Primeiro Tratamento – Tiago Rezende – # 318

Primeiro Tratamento

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024


Tiago é criador e roteirista de “Dr4g0n”, nova série da Globoplay e escreveu séries como “Necrópoles”, “Alce e Alice”, “Werner e os Mortos” entre outras. No papo, falou muito de comédia, criação, experiências e muito mais. Na conversa de abertura, últimos dias de inscrições no PTC LAB

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C208 Conciertos, visitas y buena gastronomía este fin de semana en Jumilla con 'Música entre vinos' (24/06/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 6:05


El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, y la alcaldesa de Jumilla, Severa González, han presentado este lunes todos los detalles de este evento organizado por la Ruta del Vino de Jumilla, que cada año apoya la Comunidad "por tratarse de una cita consolidada de gran tirón entre el público de toda la Región de Murcia y de otras comunidades limítrofes, como Albacete y Alicante, y un escaparate de lujo para impulsar la promoción enoturística del territorio y su rico patrimonio vitivinícola, gastronómico y cultural".Durante su intervención, Juan Francisco Martínez, ha recordado el conjunto de actuaciones que cuentan con el apoyo de la Comunidad para impulsar el enoturismo en la Región, como el bus del vino para eventos específicos y la feria ‘Matavendimia', que celebrará su segunda edición a comienzos de octubre en Jumilla.El impulso del enoturismo es una de las prioridades del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad para atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el turismo de interior, creando sinergias con otros productos y fomentando un turismo más sostenible y de mayor calidad.La Región de Murcia es la única comunidad uniprovincial de España con tres Denominaciones de Origen Protegido: Bullas, Jumilla y Yecla y con tres Rutas del Vino certificadas por la Asociación Española de ciudades del Vino (Acevin).Actualmente, la Región cuenta con más de 35.000 hectáreas de viñedos y es, a través del Itrem, socio activo del club de producto enoturístico Rutas del Vino de España, y la Ruta del Vino de Jumilla forma parte de su junta directiva.Según los últimos datos publicados por Rutas del Vino de España, durante 2023 las bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España registraron un total de 2,9 millones de visitantes, un 19,7 por ciento más respecto al año 2022.Además, el impacto económico de la actividad enoturística en Rutas del Vino de España ya supera los 100 millones de euros, un 25,16 por ciento sobre los ingresos totales registrados en 2022.Este mismo informe indica que Jumilla se consolidó en 2023 como la ruta con un mayor volumen de visitantes en la Región de Murcia, con 34.014 visitas ese año. Además, el gasto medio por visitante a las bodegas de Jumilla se incrementó este año hasta situarse en los 24,8 euros. El impacto económico total que generó el turismo en la Ruta del Vino de Jumilla fue de 500.000 euros durante 2023.‘Música entre Vinos' pone a disposición del público una entrada única de 50 euros que incluye la posibilidad de visitar una de las 10 bodegas participantes e incluidas en la Ruta del Vino de Jumilla, tanto el sábado 29 (mañana y tarde) como el domingo 30 de junio (mañana), con cata de vinos y recorrido por sus instalaciones.Además, la entrada da opción a disfrutar estos dos días de una tapa acompañada de un vino de la DOP de Jumilla en los bares y restaurantes asociados a la Ruta del Vino, así como la entrada al evento principal de esta iniciativa, el concierto nocturno en la Plaza de la Glorieta, el sábado, 29 de junio, a las 21.00 horas, con música en directo, DJs y una cena con degustación de vinos.Las bodegas participantes son: Viña Elena, BSI, Silvano García, San Dionisio, Ramón Izquierdo, Luzón, Juan Gil, Casa de la Ermita, Bleda y Alceño.

KCRW Berlin: Common Ground
Finding The Way, Part II: The thrill of the Camino and the agony of the feet.

KCRW Berlin: Common Ground

Play Episode Listen Later May 26, 2024 25:07


Host Soraya Sarhaddi Nelson and her journalist husband, Erik, begin their Portuguese Camino from Porto to Santiago de Compostela, Spain and quickly learn the meaning of “The Camino provides!” Join them on their challenging, rewarding and even funny adventure, and hear from the experts: Author and “Senior Travelers on the Camino' Facebook group co-founder Anne Pedersen; German political scientist and Camino veteran Joerg Steinert; Stingy Nomads' Alya Akhmetgareeva and Lithuanian influencer, Eva Voveris, who we meet on the Camino with her 2-year-old daughter, Amelia!Music by:  “Sunny walk” by Pawel Feszczuk, “El Camino del Alce” by Silva de Alegria, “Emotional Sad Atmosphere with Piano and Violin” by Universfield and “Journey” by Atch. (Source: FMA)Produced by Axel Scheele and Soraya Sarhaddi Nelson

070 podcasts
[Navegantes] E3: Derrotero

070 podcasts

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 27:44


Derrotero: dicho de las señas que un navegante apunta antes de un viaje para asegurar que su barco vaya por buen camino. Silvestre Barragán, el invitado al tercer episodio de Navegantes, es artista y codirector de ALCE, una iniciativa contra la violencia psiquiátrica. El tema de conversación: la salud mental de las personas trans y la necesidad de romper con las lógicas de castigo y normalización. 

HORECA AUDIO NEWS - Le pillole quotidiane
8677 - Stesi e Alce Nero all'EFC magazzino smart per vendite online triplicate e zero errori

HORECA AUDIO NEWS - Le pillole quotidiane

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 6:31


Due giornate dedicate interamente a commercianti, produttori, retailer, B2C e B2B e a tutti gli operatori del settore agroalimentare, in uno stimolante clima di scambio, opportunità di business e networking oltre che di formazione. Ospite di questa edizione anche Stesi Srl, software house specializzata nello sviluppo di soluzioni innovative per la gestione dei processi di logistica e di produzione delle imprese. L'intervento del Direttore Commerciale di Stesi Emilio Collot ha portato un esempio concreto dei vantaggi di una gestione software personalizzata illustrando il caso di Alce Nero, esempio virtuoso di trasformazione digitale grazie al supervisore di impianto Silwa (una piattaforma software di proprietà di Stesi e composta da diversi moduli in grado di soddisfare tutte le esigenze del magazzino e di gestione della supply chain, combinando in un unico sistema le funzionalità di un sistema WMS e di un sistema MES). Silwa ha consentito alla nota filiera di agricoltori e trasformatori biologici di raddoppiare in breve tempo il rendimento della gestione degli ordini arrivando a triplicare le vendite ecommerce in circa 4 anni, con un'elevata soddisfazione clienti, un margine di danni da trasporto inferiore all'1% ed errori di preparazione ordini pari a zero.

Noche tras noche
Emisión miércoles 14 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 120:00


Abriremos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el músico asturiano David del Río, que acaba de presentar su nuevo disco "Alce indio". A continuación, en el tiempo de la naturaleza hablaremos con Ignacio Loy, profesor de Psicología, del condicionamiento pavloniano de estrellas frágiles de espinas cortas, para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a Sigourney Weaver, y que contará con las voces de Cris Puertas, Guillermo López Cañal, Diego Asenjo y Mentxu Blasco. Por último, el espacio de ciencia con el químico Mario Corte y una nueva historia de Javier González Caso pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión miércoles 14 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 120:00


Abriremos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el músico asturiano David del Río, que acaba de presentar su nuevo disco "Alce indio". A continuación, en el tiempo de la naturaleza hablaremos con Ignacio Loy, profesor de Psicología, del condicionamiento pavloniano de estrellas frágiles de espinas cortas, para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a Sigourney Weaver, y que contará con las voces de Cris Puertas, Guillermo López Cañal, Diego Asenjo y Mentxu Blasco. Por último, el espacio de ciencia con el químico Mario Corte y una nueva historia de Javier González Caso pondrá el punto y final al programa de hoy.

Noche tras noche
Emisión miércoles 14 de febrero

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 120:00


Abriremos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta antes de charlar con el músico asturiano David del Río, que acaba de presentar su nuevo disco "Alce indio". A continuación, en el tiempo de la naturaleza hablaremos con Ignacio Loy, profesor de Psicología, del condicionamiento pavloniano de estrellas frágiles de espinas cortas, para después abordar una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado en esta ocasión a Sigourney Weaver, y que contará con las voces de Cris Puertas, Guillermo López Cañal, Diego Asenjo y Mentxu Blasco. Por último, el espacio de ciencia con el químico Mario Corte y una nueva historia de Javier González Caso pondrá el punto y final al programa de hoy.

Un Punto Azul
Un Punto Azul - 20240130 - 20 - La ruta del tiempo 24, cometas astrogatunos 2, el alce de Tycho - 2023/2024

Un Punto Azul

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 63:16


- La Ruta del Tiempo 24: Relojes de Sol de Barcelona primera parte - Cometas astrogatunos 2: Nomenclatura de cometas y cometas de febrero - Charla de astrofotografía básica de Maritxu - El alce de Tycho Brahe - Astrojero

Dos Cabras Locas
114. Historias de Momentos Humildes [VIDEO]

Dos Cabras Locas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 33:07


Alce la mano el que no ha pasado una pena pública de esas donde la pena lo quiere matar a uno. Estos hermosos momentos los llamamos, los momentos que nos mantienen humildes y todos tenemos más de uno. Esta semana 2CL les cuenta sus momentos más humildes y los de la comunidad 2CL. ¡No se lo pierdan! 0:00 Intro 2:13 ¿Será que 2CL se mantiene viva por las peleas? 3:33 Momento humilde de Malle 7:38 Momento humilde de Raquel 9:58 Momentos humildes de nuestros seguidores 13:30 Los aprendizajes que vienen de los momentos humildes 19:32 Momentos humildes en el amor 22:43 Momentos humildes que terminan en despidos laborales  26:28 Más momentos humildes de Malle

COSMO Estación Sur
Así conseguí hablar bien alemán

COSMO Estación Sur

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 47:06


Aprender alemán conlleva muchas horas de estudio pero también de actitudes y herramientas que no nos enseñan en las clases o en los libros de gramática. La pedagoga y entrenadora intercultural Cecilia Paladines sabe cuáles son y nos lo cuenta. Von Ruben Gomez del Barrio.

El Larguero
El Sanedrín | "Entiendo que el Barça alce la voz ante un hecho que se está normalizando semana tras semana": las quejas de Laporta tras la polémica del Real Madrid-Almería

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 49:04


'El Sanedrín' analiza las polémicas declaraciones del presidente blaugrana en Mundo Deportivo.

Cuentos de medianoche

Alce, de Saki.

El sueño de Laika
Episodio 198. Dinamismo de las Agencias Espaciales Iberoamericanas.

El sueño de Laika

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 15:34


Conoce la nueva Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, ALCE, y el dinamismo del sector espacial que habla español y portugués. Escucha además la anécdota del "Marstini", la cultura espacial del manuscrito de Ptolomeo, y el desafío de este episodio. Escríbeme a laika.podcast@gmail.com /sígueme en instagram @laika.podcast Fuentes del episodio: https://www.dropbox.com/scl/fi/ncdenozg0qi17nel97mnh/EP-198-EL-DINAMISMO-DE-LAS-AGENCIAS-ESPACIALES-IBEROAMERICANAS.docx?rlkey=ihscab79axzqaxesy31brbg38&dl=0

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Escándalos del mundo del automóvil

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 19:46


Ya sabéis que siempre estoy del lado del automóvil, que soy positivo y procuro defender a su industria, pero… ¡es que a veces las marcas las lían pardas! Hemos hablado de coches peligrosos, de coches que fueron una ruina pero hoy toca hablar de escándalos. Llevaba tiempo detrás de hacer este podcast… pero me daba reparos. Y he decido que no, que hay que contar las cosas. Estar a favor del mundo del motor “no es comulgar con ruedas de molino”. Y es que, sinceramente, hay escándalos que han hecho mucho daño a la imagen de la industria del automóvil y al automóvil mismo. 1. Ford Pinto: Por 11 dólares. (1974) Pongámonos en antecedentes. Podríamos definir el Ford Pinto como un Fiesta “USA-style”. Un coche bonito, práctico y asequible. Hasta aquí, bien. Lo malo es que en casos de choques de alcance la NHTSA americana, algo así como el EuroNcap de allí, descubrió que el bonito Pinto tenía una cierta tendencia al incendiarse. Si piensas que entonces se acabó el escándalo, te equivocas. El escándalo llegó cuando se supo que Ford ya conocía el problema y que las piezas que se tenían que haber cambiado para evitarlo contaban… 11 dólares. Pero la cosa fue a más, porque se descubrió un documento en el que los expertos legales de Ford decían que era más barato pagar indemnizaciones que solucionar el problema. 2. Mercedes Clase A: La prueba del alce (1997) En esos años un grupo de revistas entre ellas la sueca Vi Bilägare pusieron de moda una prueba de esquiva que denominaron “Prueba del Alce”, porque por allí, que se te cruce un alce es relativamente frecuente. Es un Zigzag a 60 km/h. Mercedes estaba trabajando en su primer coche popular de tracción delantera y cuando lo presentaron a la prensa e hicieron la prueba de alce… acabaron volcando. 3. Firestone: 203 muertes (1998) Los neumáticos son claves para la seguridad… y para la inseguridad. En 1998 los Ford Explorer, pick ups potentes y pesados, montaban los neumáticos Firestone en dos modelos, los Radial ATX I y los Wilderness AT. Cuál era el problema… una minucia: La banda de rodadura se desprendía y el neumático estallaba. 4. Ferrari y McLaren: Espionaje (2006) ¡Hablemos de cosas divertidas! Por ejemplo, de F1 y de espionaje… Y te aseguro que es divertido… y estúpido. Nigel Stepney era responsable de pista de Ferrari y prescindieron de él en favor de Luca Baldisseri. Enfadado Nigel cogió unos planos del futuro Ferrari con la idea de dárselos a Mike Coughlan, jefe de diseño de McLaren. 5. Genera Motors: “Autoapagado” (2006) Si en 2006 tenías un Chevrolet Cobalt o un Pontiac G5, entre otros, podía pasar que, inopinadamente, sin venir a cuento, el motor se paraba como si hubieses quitado el contacto. En realidad es que, por culpa de unos bombines defectuosos, se había quitado el contacto. 6. Toyota: Aceleradores defectuosos (2009) ¿Te parecen muchos 2,6 millones! Pues Toyota llamó a revisión a ¡10 millones de coches! El “problemilla” es que el coche se aceleraba solo. Toyota argumento que era un problema de las alfombrillas no originales con las que se enganchaba el acelerador y otras ideas peregrinas. 7. Volvo S60: Ridículo (2010) Imagínate una presentación a toda la prensa internacional de un sistema de seguridad denominado City Safety que supuestamente impedía que el coche chocase contra ningún tipo de obstáculo. En la presentación se lanzaba al coche contra un camión y el coche, muy listo, debería de frenar. Pero la realidad es que se empotro y se dio un bofetón espectacular. 8. Ferrari 458 Italia. “Ardientes”. (2010) Imagínate que te compras el coche de tus sueños, un flamante y precioso Ferrari 458 Italia de unos cuantos cientos de miles de euros… hasta ahí todo bien. Pero un día le das caña al coche en una autopista o en un circuito y al parar, al poco tiempo, ves que sale humito del motor… en pocos segundos el humito es una columna de humo y en otros pocos segundos, tu precioso coche está en llamas. 9. Takata: Récord absoluto (2013) ¡34 millones de coches de 10 marcas distintas fueron afectados por estos airbags! ¿Qué les pasaba? Casi nada. Simplemente se rompían al inflarse y en vez de amortiguar el golpe al conductor le lanzaba metralla a la cara. Sorprende que solo haya 100 heridos y 8 muertes, pero son tantos coches que, seguramente, este problema nunca estará arreglado del todo. 10. VW: El “Diesel gate” (2015) ¿En qué consistía esta trampa? Es muy sencillo: El coche tenía un software que detectaba cuando el coche estaba sometido a un test y cambiaba los reglajes para pasar la prueba. Y cuando detectaba que estaba en un uso normal, el coche corría más, gastaba menos y expulsaba, agárrate, hasta 40 veces más de CO2 del permitido.

Cuentos e Historias Infantiles
Este Alce es Mío

Cuentos e Historias Infantiles

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 4:54


Alfredo tiene un alce: Marcel. Es cierto que Marcel no siempre obedece las reglas para ser buena mascota, pero cumple las mas importantes. Después del todo, es buen amigo; o al menos eso parece, hasta el día en que una anciana lo reconoce como suyo.

Por Falar em Correr
Redação PFC 110 - Maratona de Tóquio, Alison dos Santos e Darlan Romani

Por Falar em Correr

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 28:53


Enio Augusto⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ e ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Marcos Buosi⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. As datas para a inscrição do sorteio da Maratona de Tóquio; Alison dos Santos volta a competir dia 21 de julho, na Diamond League de Mônaco; Maratona de Blumenau altera percurso; Darlan Romani estreia na temporada 2023 no Troféu Brasil; Gudaf Tsegay vence seletiva etíope dos 5.000 metros com 4º melhor tempo da história; Zharnel Hughes quebra recorde britânico dos 100 metros e faz melhor marca do ano na distância; Menina de 12 anos corre 100 metros em 11 segundos; Espanhol faz recorde mundial dos 100 metros correndo de salto alto; Alce persegue corredor. Escute, informe-se e divirta-se. ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠SEJA MEMBRO DO CANAL NO YOUTUBE⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Cupons de desconto: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠MARATONA DE FLORIPA⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ - PFC (10% de desconto) ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LIVE RUN! XP⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ - PORFALAREMCORRER20 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TRACK&FIELD RUN SERIES⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ - PFC10 ⁠⁠⁠PINK CHEEKS⁠⁠⁠⁠⁠ - PFC10

Ohio Habla
Latin@ Stories Episode 216 Alce su voz

Ohio Habla

Play Episode Listen Later May 28, 2023 14:39


In this episode, I talk to Professor Rachel Showstack about her work with the Latina/o communtiy in Wichita, KS, and the organization, Alce su voz.

¿Me lees un cuento?
Este alce es mío

¿Me lees un cuento?

Play Episode Listen Later May 25, 2023 11:38


Alfredo tiene un alce llamado Marcel, no siempre obedece las reglas para ser una buena mascota, pero es un buen amigo o al menos eso parece. Escucha con tus amigos este episodio titulado Este alce es mío, pero es solo mío, ¿vale? This Moose Belongs to me es el título original de Este alce es mío, un álbum ilustrado publicado por primera vez en 2012 por Harper Collins, editado en España por el Fondo Cultura Económica. Escrito e ilustrado por Oliver Jeffers. Recomendado a partir de 3 años. ¡Apoya a tu podcast amigo! Compra nuestros libros en tu librería preferida  Encuéntralos en Todos tus libros https://bit.ly/TTL_Holamonstruo O bien desde nuestra tienda online en www.holamonstruo.com/books Ayúdanos con la producción de este podcast. Hazte patreon de Hola monstruo con el nivel Monstruo o Súper Monstruo www.patreon.com/holamonstruo Comparte este podcast con tus conocidos y amigos. Habla con los monstruos sobre literatura infantil y juvenil, de los episodios del podcast o sobre nuestros libros ¡Te esperamos en el canal de telegram! https://telegram.me/holamonstruo/ Música del episodio: Sneaky adventure y Happy Boy de Kevin McLeod, Pizzicato Minuet de Steven Obrien y Childstoy de Lilo Sound. Todas con licencia CC BY.

Series de televisión SerieManiac
After Dark - 3x05: La alfombra roja del alce de Cicely

Series de televisión SerieManiac

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 120:39


Nuevo programa del podcast sobre cine y series: After Dark. Un espacio dirigido y presentado por Cristóbal Terrer (podcast Seriemaniac). Analizamos la temporada de premios y festivales: Goya, Oscar, Ibaff de Murcia, Sombra, Málaga. Analizamos la serie The Last of US y rendimos homenaje a Doctor en Alaska que por primera vez está disponible en plataformas. Muchas recomendaciones de series y cine, y otras cosas que se nos olvidan pero podrás descubrir escuchando el programa y suscribiéndote a nuestro podcast.

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1

En el programa de marzo entrevistamos a Tony Martorell, director de La Agrupación de Lengua y Cultura Española de Australia, más conocida como ALCE. Seguro que disfrutaréis con la entrevista. Para saber más de ALCE: https://www.educacionyfp.gob.es/australia/alce-australia/portada.html

Chicago Psychology Podcast
Creativity & Improvisation in Psychotherapy with Michael Alcée & Mark O'Connell

Chicago Psychology Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 51:23


Have you ever wondered what really makes up a great session in psychotherapy? Do you want to learn how to tap more fully into your sense of flow and healing presence? Then sit back and tune into thios conversation about creativity, improvisation and healing attunment in psychotherapy.Michael Alcée is a clinical psychologist and a mental health educator at the Manhattan School of Music. He is also the author of the new book Therapeutic Improvisation: How to Stop Winging and Own IT as a Therapist, available from Norton Press. Mark O'Connell is a Licensed Clinical Social Worker and an actor. Mark is the author of Modern Brides and Modern Grooms. He is also the author of The Performing Art of Therapy, available from Routledge Press. On this episode of the Psychology Talk Podcast, Michael and Mark discuss those ideas and their upcoming workshop at the 2023 Psychotherapy Networker Symposium, “Improv and Creativity in the Therapy Room: How to Show Up for Your Clients and Make Therapy Sing.”Visit them on the web:Michael AlcéeMark O'Connell The Psychology Talk Podcast is a unique conversation about psychology around the globe. Your host Dr. Scott Hoye discusses psychology and mental health trends with practitioners and experts to keep you informed about issues and trends in the industry. Dr. Hoye is a clinical psychologist and the director of Chicago Psychology Services, in Chicago, IL, USA.https://psych-talk.comhttps://www.instagram.com/psychtalkpodcast/https://www.facebook.com/psychtalkpodcasthttps://chicagopsychservices.com

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1
Pan y Chocolate: la vuelta a las aulas de ALCE

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 61:40


Hoy Recordamos a Raquel Pardo de Santayana con un sumario de todo lo que ALCE consigue por los más pequeños y por los mayores también. Ademas, escucharemos la labor literaria de los niños de ALCE en un relato de El Quijote. Disfrútalo.

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1
Pan y Chocolate: y ALCE, los Molinos de Don Quijote, y mucho mås

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 61:40


Hoy despedimos a Raquel Pardo de Santayana con un recordatorio de todo lo que ALCE consigue por los más pequeños y por los mayores también. Ademas, escucharemos la labor literaria de los niños de ALCE en un relato de El Quijote. Disfrútalo.

CinefiliSerialmente
Ep.84 Boo, Bitch

CinefiliSerialmente

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 29:12


Chi ha paura dell'alce assassina? 'Boo, bitch' nuova serie tv su Netflix. Solo noi di CinefiliSerialmente potevamo pensare di farci una puntata e farvi conoscere Erika e Gia.

da ideia à luz
Férias - 19/07/2022 - A profissão de Iluminação no Rio Grande do Sul

da ideia à luz

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 113:59


Este programa especial será um espaço para dialogarmos sobre o mercado de trabalho existente para o/a profissional da iluminação em várias regiões brasileiras. Queremos conhecer sobre as diversas realidades existentes no país. Para isso, chamaremos alguns convidados e convidadas do estado do Rio Grande do Sul para compor essa “mesa” de diálogos. Mediador: Éverton Wilbert Éverton Wilbert Vieira é iluminador, light designer, fotógrafo, produtor cultural e Eletrotécnico formado pela Escola Técnica Prudente de Moraes. Possui mais de 17 anos de experiência em iluminação. Vem atuando como responsável técnico desde 2005 nos festivais de teatro das cidades de Rolante, Osório, Arroio dos Ratos, Erechim, Três Coroas, Capão da Canoa, Maximiliano de Almeida, Esteio e Palmares do Sul. Concluiu os cursos: Dramaturgia da luz e Projeto caixa cênica. Iluminador do espetáculo “Filhas do sal”, o qual recebeu quatro prêmios de melhor iluminação. Também é iluminador do espetáculo “O sonho de trás das nuvens”, pelo qual recebeu quatro vezes o prêmio de melhor iluminação. Além de criar e realizar a iluminação para as filmagens dos seguintes trabalhos cinematográficos: Classe Cordial, Quaquaréla e Memória de Elefante. Everton é oficineiro e idealizador do projeto Oficina de iluminação cênica da teoria à pratica. Integrante do Grupo de teatro Foi o Que Eu Disse e responsável pela iluminação e sonoplastia do espetáculo Filhas do Sal. Participantes: Fabi Santos Fabi Santos é Atriz, iluminadora e professora licenciada em Teatro pela UFRGS, especialista em Artes Visuais, atua há 13 anos como artista de teatro, tendo participado como atriz ou iluminadora em mais de 30 espetáculos desde o início de sua carreira. Atualmente pesquisa a linguagem do Teatro de Sombras e suas visualidades diversas da cena para o público infantil, unindo seu trabalho de atriz e iluminadora. Nara Lucia Maia Formada em Desenho e Plástica e Artes Cênicas pela Universidade Federal de Santa Maria e Pós Gradada em Arquitetura e Cenografia pelo Centro Universitário Ritter dos Reis Porto Alegre. É iluminadora desde 1991 e já trabalhou em inúmeros espetáculos teatrais, encenações e eventos de Porto Alegre, e cidades do Rio Grande do Sul. É também diretora de espetáculos musicais e encenações. Carol Zimmer Iluminadora e produtora cultural, assina também a ambientação cênica de shows e direção técnica de espetáculos. Licenciada em Artes Cênicas pela UFRGS, Especialista em Cinema pela UNISINOS, Pós-graduanda em Iluminação e design de interiores pelo IPOG. Entusiasta de coletivos e processos colaborativos, acredita na potência das criações de cena que envolvem todas as áreas como autoras da obra. Iniciou como iluminadora ainda na graduação, desde então podemos destacar alguns espetáculos: Expedição Monstro (prêmio Tibicuera melhor iluminação); Iluminus (prêmio Açorianos melhor iluminação); Hiato (Destaque prêmio Braskem em Cena); As Aventuras do Pequeno Príncipe (prêmio Tibicuera melhor iluminação); O Linguiceiro da Rua do Arvoredo e Wonderland e o que M. Jacksom encontrou por lá. Alguns músicos/bandas: Simone Rasslan; Nei Lisboa; Dingo Bells; Mulamba; Bloco da Laje; Paola Kirst; As Tubas. Aventura-se também em projetos audiovisuais como assistente de fotografia e chefe de elétrica, tendo realizado diversos trabalhos com a Bactéria Filmes, dentre eles o Longa “Contos do Amanhã” e a série “Vida Fluxo”. Dentre outros, pode-se destacar como chefe de elétrica, trabalhos com as produtoras Verte Filmes e Mourão Filmes, nas séries “Alce & Alice” e “O Complexo”; com a Atama Filmes na série “Proibido para Maiores”.

Devotional on SermonAudio
A ti alce mis ojos

Devotional on SermonAudio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 8:00


A new MP3 sermon from Iglesia Biblica de la Trinidad is now available on SermonAudio with the following details: Title: A ti alce mis ojos Subtitle: Meditaciones breves Speaker: Francisco Guzmán Broadcaster: Iglesia Biblica de la Trinidad Event: Devotional Date: 7/13/2022 Bible: Psalm 123:1-4 Length: 8 min.

Chicago Psychology Podcast
Improvisation in Therapy with Michael Alcée, PhD

Chicago Psychology Podcast

Play Episode Listen Later May 24, 2022 51:57


The use of artistic improvisation in psychotherapy has been talked about for decades. Therapeutic connection and attunement coupled with insightful intervention is the ideal state for therapy to unfold in. Dr. Michael Alcée knows this, and elucidates these concepts in a manner that is readily digestible and helpful for both newly minted and vintage therapists. Michael is a clinical psychologist and a mental health educator at the Manhattan School of Music. He is also the author of the new book Therapeutic Improvisation: How to Stop Winging and Own IT as a Therapist. In this episode of the Psychology Talk Podcast, Michael and Dr. Hoye his book, that topic, and much more. Join them as they riff and improvise on these themes Michael's Website:https://michaelalcee.comThe Book:https://wwnorton.com/books/9781324019596The Psychology Talk Podcast is a unique conversation about psychology around the globe. Your host Dr. Scott Hoye talks about psychology and behavioral health with mental health practitioners and experts to keep you informed about issues and trends in the industry.https://psych-talk.com https://www.instagram.com/psychtalkpodcast/

Lovim ravnotežje
129: Odgovori na vaša vprašanja (2. del) - o prelomnicah, upravljanju financ in ali izgubljam poslušalce, ko odpiram politične teme

Lovim ravnotežje

Play Episode Listen Later May 5, 2022 80:54


V tej epizodi odgovarjam na drugi del vaših vprašanj, ki sem jih prejela v moj instagram nabiralnik. V epizodi lahko slišiš: - kako se brez slabe vesti postaviš na prvo mesto; - kaj je bilo najbolj pozitivno na začetku moje podjetniške poti in ali še vedno to vidim kot plus; - kje najdem motivacijo; - ali sem izgubila poslušalke in poslušalce, ker sem objavila tudi pogovore, ki so se dotikali političnih razmer v naši državi; - o življenjskih prelomnicah in občutku, da ne dosegaš svojih pričakovanj; - o tem, kako upravljam svoje finance, ali varčujem in investiram. Ne pozabi skočiti na spodnjo povezavo, kjer te v zapisu epizode čakajo vse informacije in dodatne povezave, ki sem jih omenila v epizodi. ZAPIS EPIZODE: https://ninagaspari.com/blogs/podcast/epizoda129 V spletni trgovini te že čakajo krasne e-knjige in e-delovni zvezki: https://ninagaspari.com/collections/all Ujameš me lahko tudi na: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/ninagaspari/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/iamninagaspari/ TWITTER: https://twitter.com/ninagaspari

Operação Stop
Teste do alce. Carro de 15000€ melhor que 150.000€

Operação Stop

Play Episode Listen Later Feb 5, 2022 15:07


Melhor do que proteger o condutor dos danos provocados por um acidente, é conseguir evitá-lo. O teste do alce determina quem melhor pode evitar um embate, mas o carro mais caro nem sempre é o melhor. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Biblioteca Del Metal
Bathory - (El Legado De Quorthon / El Ataque Del Metal Escandinavo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 23, 2022 150:44


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Bathory se formó el 16 de marzo de 1983 cuando tres jóvenes: Tomas Forsberg, Jonas Åkerlund y Freddan Hereafter se reunieron en Musikbörsen (una tienda de música ubicada al oeste de Estocolmo), tras responder a un anuncio que Forsberg había pegado en los tableros de tiendas de música y estudios de grabación de Estocolmo. Tomas Forsberg ponía en el anuncio que quería formar una banda al estilo de Exploited, GBH, Black Sabbath y Motörhead. Los tres jóvenes completarían la primera formación de Bathory, el vocalista y guitarrista Tomas Forsberg cambió su nombre a Quorthon (primero se hacía llamar Black Spade), el batería Jonas Åkerlund pasó a llamarse Vans McBurger y el bajista Freddan Hereafter se llamaba Fredrick Hanoi. Quorthon era el más joven de los tres, tenía 17 años y vivía en Västerort; mientras que McBurguer y Hanoi tenían 18 años y residían en Nockeby, al oeste de Estocolmo. Tras unirse, buscaron un nombre para la recién formada banda. Tras probar varias opciones, (Nosferatu, Natas, Mephisto, Grevinnan Báthory, Elizabeth Báthory y Countess Báthory) finalmente sus integrantes decidieron llamarse simplemente Bathory, en honor a la condesa húngara Erzsébet Báthory, que según algunas leyendas solía bañarse en la sangre de algunas jóvenes aldeanas que eran sacrificadas, con lo que pretendía adquirir la juventud eterna. La decisión final de tomar Bathory como el nombre definitivo para la banda se le ocurrió a Quorthon mientras se encontraba de visita en el museo del terror The London Dungeon donde encontró una figura de la Condesa Báthory tomando uno de sus baños de sangre. Durante el verano de 1983 Vans y Hanoi aprovecharon para irse de vacaciones a Londres, pero Quorthon no quiso desaprovechar la oportunidad de trabajar con Bathory y decidió llamar a unos amigos con los que había tocado en una banda de punk llamada Stridskuk para que le ayudaran, suponiendo que éstos le podrían ayudar con el toque brutal que quería para la banda. En aquel momento comenzaron a grabar temas como «Sacrifice», «Live in Sin», «Die In Fire» y «You Don't Move Me (I Don't Give a Fuck)», en una sala de ensayo alquilada, utilizando el mejor equipo que Quorthon pudo conseguir.Tras sus vacaciones veraniegas, Vans y Hanoi regresaron para continuar su trabajo con Bathory. En esta época la banda decidió contratar a un cuarto miembro y realizaron una audición para añadir un segundo guitarrista o un vocalista. Se presentaron varias personas, pero ninguno de ellos se sintió cómodo con el estilo y las ideas que tenía la banda. Después de la búsqueda fallida de una segunda guitarra, Vans y Hanoi llevaron a los ensayos de la banda a un músico llamado The Animal para que formara parte de la formación. Estuvo apenas medio año como vocalista, pero a Quorthon nunca le gusto su voz y en enero del 84, éste decidió echarlo y volver a encargarse de las voces. A comienzo de 1984 Quorthon comenzó a trabajar en la compañía Tyfon Records con la idea de empezar a conocer un poco más sobre el mundo de la música. Börje Forsberg (conocido como The Boss) había contratado a varias bandas para que hicieran un recopilatorio de bandas suecas, pero una de ellas no pudo participar. Al enterarse de esto, Quorthon le pidió a The Boss la oportunidad de que Bathory reemplazara a la otra banda. The Boss le preguntó a Quorthon si habían grabado alguna demo y el vocalista decidió mostrarle el material de ensayo que habían grabado. Con ocho temas propios escritos durante los diez meses de vida de la banda: «Satan My Master», «Witchcraft», «Live in Sin», «Dirty Woman», «Sacrifice», «The Return of the Darkness and Evil», «You Don't Move Me» y «Die in Fire», la banda se decidió por «Sacrifice» y "The Return of the Darkness and Evil" para la grabación del recopilatorio, llamado Scandinavian Metal Attack. A pesar de que fue la suerte quien les permitió hacer parte de este trabajo, éste se convirtió en el principal culpable de que Bathory surgiera del anonimato, además fue la única de las cinco bandas que participaron, que recibió correo de personas que se declararon sus nuevos seguidores. Poco después de la grabación de los temas para el recopilatorio la banda se separó, debido a que uno de ellos decidió irse a vivir a Londres y porque dejaron de llamarse y de reunirse para ensayar. Tyfon Records publicó el LP en marzo de 1984 con una edición de 3000 copias que se vendieron en un semana, por lo que se realizaron una segunda, una tercera e incluso una cuarta edición. En 1996 la discográfica Black Mark lo remasterizó y relanzó en el CD Scandinavian Metal Classics.Después del relativo éxito de Scandinavian Metal Attack, Quorthon recibió una propuesta de un estudio para comenzar la grabación de un álbum de larga duración. En aquellos momentos la banda ya no existía, pero para Quorthon esto no significó un problema, debido a que pensaba que tenía tiempo suficiente para encontrar músicos que trabajaran junto a él antes de junio, fecha para la cual se había planeado la grabación. Quorthon comenzó a planear la sesión de grabación con material sobrante de la sesión de Scandinavian Metal Attack y temas nuevos. Nuevamente Quorthon decidió llamar a sus ex compañeros de Stridskuk, el bajista Rickard «Ribban» Bergman y el batería Johan «Jolle» Elvén para que lo ayudaran con la grabación de los temas. Esta vez Jolle no pudo ayudarle porque a mediados de junio comenzaría a preparase para ingresar en la Marina. Debido a este inconveniente, Quorthon se puso en contacto con Stefan Larsson, que había tocado en la banda Obsklass. En mayo se reunieron en el centro cultural de Estocolmo, para hacer algunas pruebas de sonido con los dos nuevos integrantes. El lugar tenía algunos recursos para la grabación, que aprovecharon para hacer una rápida grabación de los temas «Witchcraft» inspirado en el tema «Overkill» de Motörhead y «Satan My master», la temática en cuestión fue sacada de un libro de rituales satanistas del siglo XV. Después de esta grabación, concretaron reunirse tres semanas después en Heavenshore, para comenzar a trabajar seriamente. A pesar de que Ribban estaba decidido a ayudar a Quorthon en la grabación, le hizo saber que no quería ser un miembro de Bathory de forma permanente, por lo que el vocalista decidió no incluir nombres o fotos de los integrantes de la banda en sus trabajos, sin embargo, poniendo en su lugar los nombre de tres demonios: Quorthon, Vvonrth y Kothaar. La fecha elegida para la grabación del primer trabajo de Bathory que se convertiría en su carta de presentación fue el sábado 14 de junio, con material escrito para llenar las dos caras de un LP. Aunque algunos de los temas como «Hades» y «Necromancy», aún estaban sin terminar. Sin mucho dinero y ajustando un poco el presupuesto decidieron bajar un poco la calidad de la grabación y haciendo un esfuerzo para grabar la mayor cantidad de material posible, finalizando la grabación de todo el material en 56 horas. Cuando se terminó la mezcla, el material grabado fue ecualizado en los estudios Elektra pocos días después. Todavía faltaban varios detalles; el nombre que se eligió fue Pentagrammaton pero Quorthon se dio cuenta de que muchos lo llamaban simplemente Pentagon, así que un poco presionado por el poco tiempo que le quedaba para terminar el trabajo, decidió dejarlo sin título, pasar el pentagrama a la contraportada y como primer intento para la portada, eligió el color negro de fondo y sobre él pegó una combinación de ojos, nariz y boca cortados de varios cómics con la idea de crear la figura de una cabra. Una buena cantidad de tinta se encargó de enmascararlo y darle pequeños detalles como el cuerpo, el pelo, alargarle las orejas y los cuernos. Quorthon decidió utilizar este macho cabrío en la portada y convertirlo en el símbolo de Bathory. En la contraportada, para imprimir los título de las canciones utilizó el mismo tipo de letra inglesa que había comprado para el nombre de la banda. Tras crear la carátula, una noche después de ser enviada a imprimir, descubrió que había cometido un error ortográfico en el tema «Necromancy», debido a que nadie le había dicho que se pronunciaba con una s, pero se escribía con una c. El álbum de ocho canciones (sin contar con el intro y el outro), fue publicado como LP el 2 de octubre de 1984. De este primer trabajo existen varias versiones, que se distinguen por las diferentes portadas con las que se imprimieron: Quorthon había leído que el color dorado es un color mágico. El plateado era el color del bien y la luz (por lo del mito de las balas de plata), pero que el color dorado podía ser usado tanto por la luz como por la oscuridad en los rituales. Fue por ello que intentó hacerlo en color negro y dorado pero esto haría que se incrementara el precio de las impresiones, así que decidió pedirle a la empresa responsable, que lo hiciera con un color que fuera menos costoso y que se acercara tanto como fuera posible al dorado. Una semana y media después, Quorthon decidió ir a ver como estaban quedando las carátulas y se dio cuenta de que las estaban imprimiendo con el macho cabrío en color amarillo, e inmediatamente paró su producción pues le pareció un resultado horrible. Sólo 1000 copias con esta portada fueron producidos, que ahora es popularmente conocido como The Yellow Goat («La Cabra Amarilla»), su precio actualmente es de 100 dólares si se encuentra en buen estado y si está autografiado puede llegar a costar entre 400 y 500 dólares. Finalmente decidió imprimirlo en blanco y negro, para poder tener un costo razonable y que así siguiera conservando su imagen oscura. Cuando Bathory firmo con Black Mark fue remasterizado en CD variando la carátula un poco, al hacer el macho cabrío más grande y con ojos rojos En el año 1997 con esta misma carátula fue publicada una versión PD (picture disc) de este trabajo impreso en vinilo, con un límite de producción de 666 copias. El coste de la producción del álbum debut de la banda fue aproximadamente de 500 dólares y 60 horas de grabación, incluyendo prueba de sonido y mezcla. Nadie se podría imaginar que lo que empezó siendo un desfogue experimental, terminó como semilla de un trabajo y género a seguir para toda una generación. Hoy en día sigue siendo el trabajo más vendido de Bathory y sigue posicionado en el punto más alto de todos los trabajos de Black Mark. En esta época y debido a que Venom contaba con una gran popularidad por esos momentos, Bathory se ganó la reputación de ser simplemente unos imitadores, ya que los ingleses habían editado el año anterior su álbum Black Metal que incluía temas como «Raise the Dead», «Hades», el ya mencionado «Sacrifice» o «Countess Bathory» y que casualmente hasta las portadas de ambos trabajos fueran parecidas. Esta comparación se dio más por la imagen y por simples conexión en los nombres, pero realmente si Bathory quiso imitar a alguien fue a Black Sabbath por sus letras y a Mothörhead por su intensa música y en ningún momento a Venom, sin embargo demostró lo contrario a través de los años y reunió una buena masa de fieles seguidores, gracias sobre todo a esa imagen tan influenciada por la mística y la mitología nórdica. El 10 de noviembre, cerca del momento en que el LP debut comenzó a llegar otros países de Europa, Quorthon regresa nuevamente a Heavenshore junto a Ribban y Stefan. La tarea era tratar de trabajar en terminar todo lo que no se había podido completar en la sesión del LP debut y tomar provecho de que Heavenshore estaría vacía durante una semana o más. El objetivo principal para reunirse nuevamente en esta fecha era para grabar cuatro temas, tratando de representar una versión de un grabado medieval, y rápidamente lanzarlo en navidad como un EP 45", un formato muy popular en los 80's. El trabajo tenía como nombre Necronomicon o Maleficarum (Quorthon no recuerda bien cual de los dos). Los temas claramente mostraban la evidencia de la creciente importancia por los temas oscuros en las letras de la banda. El material grabado durante esta sesión fue «Children of the Beast», «Crown of Thorns one the Golden Throne», «Crucifix» y «Necronomicon». Sin embargo decidieron posponerlo, debido a que los temas, no tenían nada que ver con los del LP debut, otra de las razones por las que fue cancelado, fue que la fecha límite para producirlo era el 20 de noviembre si querían que saliera para la época decembrina. Simplemente no había tiempo para producir el EP, luego enviarlo a los distribuidores en Suecia, para que finalmente pudiera estar en las tiendas antes de diciembre. Por tales motivos el EP Necronomicon/Maleficarum terminó archivado (lastimosamente Quorthon aún no sabe dónde). Ningún material de esta sesión fue regrabado para el segundo trabajo. Según cuentan, el material para este EP, no tenía ningún tipo de relación con el material del LP debut y claramente marcaba una evolución que eventualmente llevaba a la banda hacia The Return of the Darkness and Evil.El segundo trabajo The Return que se complementa con otra línea en la contraportada of Darkness and Evil, fue más tarde editado en 1985, para su grabación firmaron por primera y última vez con los Estudios Electra. El bajo fue grabado usando un pedazo de tubería de aluminio para obtener un sonido diferente, mientras que la batería y las guitarras fueron grabadas en un gran recinto para que sonaran con mayor poderío. En la grabación del punteo del tema «The Return of the Darkness and Evil» debido a que no estaba saliendo muy bien Quorthon se disgusto y rompió una guitarra, todo esto quedo registrado y al final del punteo se puede escuchar. Como en su primera obra, en la contraportada no aparecía nadie mas en los créditos que su cantante y guitarrista Quorthon, de lo que podemos deducir: que se alquilaron músicos de sesión para terminar la obra, que el mismo toco todos los instrumentos, o quería mantener en secreto los integrantes; solo se conoce algo sobre un bajista que fue despedido de la banda a mitad de las grabaciones porque era un drogadicto empedernido. En la contraportada del LP en vez de traer la lista normal de temas, trae una especie de poema en el cual Quorthon utiliza los nombres de cada uno de ellos en alguna de su parte. El tema «Born for Burning» fue dedicado a la bruja Marrigje Ariens que nació en 1521 y fue quemada en 1591 en Schoonhoven Holanda, y el tema "Bestial Lust" fue dedicado a una mujer con la que Quorthon tuvo sexo en el piso del baño de mujeres del Rock Club. El primer título que inscribieron para su tercer trabajo fue Nocturnal Obeisance (como lo es actualmente su intro), pero finalmente decidieron llamarlo Under The Sign Of The Black Mark (Bajo el Signo de la Marca Negra), el cual fue editado en 1987. Parte de este trabajo había sido planeado grabarlo en una iglesia acompañado de un coro de niñas e instrumentos medievales; al igual que en los dos trabajos anteriores, este estaba caracterizado por un sonido constantemente caótico y unas letras profundamente enraizadas con el satanismo, podríamos decir que es el responsable del moderno black metal Nórdico, este trabajo al igual que los demás fue producido por Quorthon, que editaba sus trabajos en La Península Escandinava bajo su propio sello discográfico Tyfon Gramoffon. Durante esta época Quorthon solo escuchaba música clásica, lo cual hacia que se interesara mas en adaptar música y escribir largas canciones, un buen ejemplo de esto es «Enter the Eternal Fire». La carátula de este trabajo es una foto y no una pintura como muchos creen, fue tomada en la Opera de Estocolmo con las cortinas abajo, mientras las personas esperaban para el segundo acto de «Carmen», el hombre que aparece con la mascara es Leif Ehrnborg, un campeón de levantamiento de pesas del equipo Sueco, quien en la foto original, en la parte de abajo de la montaña fue acompañado por fuego, humo y algunas mujeres desnudas, pero sólo fue utilizada la mitad que todos conocemos y la parte de abajo fue desechada (sólo en la versión en LP se puede constatar esto, si se despegan las solapas de la portada, donde se pueden ver claramente las cabezas de algunas de estas mujeres). Se corre el gran rumor de que existe un CD-Doble, el cual solo se publicó para Suecia. Para esa misma época Quorthon empezó a planear un espectacular vídeo mostrando a la banda tocando en vivo pero desafortunadamente nunca se realizó, consistía en alquilar un campo militar y levantar en el un gran escenario al aire libre, tan grande que se demorara varios minutos recorrerlo de un lado a otro y que estuviera acompañado por un juego de batería de 18 tones de piso que serían envueltos en fuego, juegos pirotécnicos y humo.En 1988 fue editado el Blood Fire Death (Sangre Fuego Muerte), época en que ingresaron a la banda Vvornth como baterista y Kotthar como bajista para acompañar a Quorthon, así por primera vez se pudo conocer una alineación estable, donde aparecían estos tres dioses en la contraportada. Los temas eran complicados, lo que le iba mucho mejor a Bathory, en contraposición con sus primeros temas más rápidos, su música se acercaba cada vez más al death y viking metal; sus letras también habían cambiado, ahora hablaban mas sobre mitos y leyendas, guerras, batallas, y la era vikinga, donde Quorthon exprimía su fuente inspiradora de la mitología nórdica. La música incluso sonaba más suntuosa que en sus primeros trabajos, había un uso frecuente de coros y teclados que le añadían una nueva dimensión de sonido. Por primera vez también se publicó una foto de la banda, lo malo es que a Quorthon no le gusto mucho la idea y decidió no volver a hacerlo en trabajos futuros. El quinto trabajo, Hammerheart, aparece en 1990, donde hallamos a Quorthon en la misma dirección de su anterior trabajo; se vieron aún más los cambios musicales, con una gran influencia por los teclados, punteos de la guitarra y letras que hablan sobre la vida de los vikingos; tanto la imagen como el sonido parecían cada vez más cercanos al Viking Metal de Manowar, la velocidad se había perdido y todos los temas eran largos y muy ligeros, excepto por la balada «Song to Hall Up High» que no es larga pero sí muy ligera. El final del tema «Shores in Flames» está acompañado de una replica del sonido producido por los cuernos de bronce que eran utilizados en la Era Vikinga y no con un simple cuerno de Alce como lo afirma la revista Metal Hammer, fueron grabados en los Estudios Heaveshore por un empleado del Museo Nacional de Antigüedades de Estocolmo. En esta ocasión firmaron con la Noise, pero según Quorthon resultó ser una gran equivocación, en todo caso cuando se pasaron para la Black Mark fue remasterizado y publicado en CD, donde se incluyó en el interior del libro una foto completa de la carátula, una imagen titulada «Nightfall by the Shore» con un escrito en latín y también se puede ver un pequeño cambio en el logo y colores más vivos en la portada. En esta misma época y a petición de sus seguidores, Bathory decide hacer su primer y único vídeo del tema «One Rode to Asa Bay», pero las cosas no salieron muy bien. En el año de 1991 la banda hace el lanzamiento de su sexto trabajo Twilight of the Gods, sin dejar a un lado la evolución musical con la que han venido últimamente y como su título lo deja entrever le siguen cantando a los Dioses Nórdicos; su vocal es normal y su música se ve grandemente influenciada por el sonido de los teclados y punteos de la guitarra, su estilo sigue siendo el viking metal (lento, depresivo y ligero) pero esta vez con un poco de influencias clásicas, obviamente por el interés de Quorthon en ese estilo de música. Uno de sus temas, mas explícitamente "Hammerheart" hace parte de un concierto de música clásica por Gustav Holst, en el que Quorthon escribió la letra. También se encuentra disponible en el mercado un sencillo con los temas «Twilight of the Gods» (versión editada), «Under the Runes» y «Hammerheart». En la contraportada aparece la imagen de un monumento que hizo Quorthon y representa a Yggdrasil (el árbol del mundo en la vieja mitología nórdica), mide alrededor de 10 metros de alto y 5 de ancho, y como en su trabajo anterior podemos encontrar un escrito que la acompaña. Uno de los acontecimientos más trascendentales en este trabajo fue cuando Quorthon dio la noticia de que esta sería la última creación de la banda, por tal motivo no fue incluido el «Outro» que finalizó sus primeros cinco trabajos y que tiene como significado Bathory esta arrastrándose bajo las rocas pero regresará. Afortunadamente todo esto no fue cierto. Para 1992 y 1993 lanzan dos trabajos recopilatorios de temas anteriores entre 1983 y 1991, exceptuando siete nuevos o al menos no escuchados anteriormente. En el Jubileum Volume I "Ride at the Gate of Dawn" que es un intro, "Crawl to your Cross", "Sacrifice" tomado del LP Scandinavian Metal Attack y «You Don't Move Me (I Don't Give a Fuck)» tomado del demo de 1983, y en el Jubileum Volume II «Burning Leather», «The Return of the Darkness and Evil» tomado del LP Scandinavian Metal Attack y «Die in Fire» tomado del demo de 1983. Aunque no eran temas nuevos, Bathory demostró que todavía tenía mucho camino por recorrer y que su final no sería pronto, como lo había anunciado Quorthon en el trabajo anterior. Una de las pausas más grandes que sufrió Bathory fue cuando Quorthon decidió lanzarse en solitario como Quorthon con álbum, pero la necesidad de regresar a escribir y tocar Metal nuevamente, impulsó el nuevo ataque de la banda, confirmando su verdadero regreso. En 1994 lanzaron Requiem, tres años después de su última producción, donde regresaron con el estilo caótico, brutal y rápido característico de sus primeros trabajos, con un mejoramiento musical más notable pero totalmente diferente al de los dos trabajos anteriores, su música fue escrita en dos semanas y sus letras hablaban sobre materias ocultas y terrenales, las cuales fueron censuradas y por tal motivo fue producido y publicado sin ellas. Igual que en sus primeros días, volvemos a encontrarnos con la sorpresa de ver a Quorthon como único integrante de la banda, pero nunca había sucedido un cambio tan notable con el logo, ahora era menos tradicionalista y más desafiante. Durante el periodo de grabación el tema «Apocalypse» fue llamado «Calypso» como un chiste. En una versión de este trabajo de 1989, se supone que hay tres temas mas llamados «Descend to Hell», «Cry», «Marching Off to War» y «Nine Lakes of Fire». Octagon (Octógono) su trabajo número ocho, fue lanzado en el año de 1995, fue escrito y grabado en medio año, luego de lanzar Requiem y en los créditos solo aparece registrado Quorthon, sin contar los Jubileum´s es el único que no fue publicado en pasta o vinilo; la tendencia al Thrash se hace más presente siguiendo el estilo de Slayer y el de su trabajo anterior, aunque con un ligero toque industrial (algo que no gustó mucho), la vocal es normal pero sin embargo brutal y las letras tocan el tema social (guerra, violencia, intolerancia y religión). Cuando iba a ser producido, dos temas fueron censurados a causa de sus letras, por este motivo se incluye por primera vez un cover, "Deuce" de Kiss que finaliza el trabajo, muchas personas opinan que eso fue un gran error y que ayudo a que el trabajo se ganara el repudio de varios de sus seguidores. En 1996 lanzaron Blood On Ice (Sangre Sobre Hielo) un trabajo temático que resultó ser todo un reto, se caracterizo por ser una especie de recopilación de temas inéditos de años anteriores (algunos de siete años atrás), donde Quorthon nos deleita con nuevas leyendas e historias. Su estilo es lento con una combinación heavy/viking metal, algo así como una fusión entre el Hammerheart y Twilight of the Gods. Las letras fueron escritas en formato de Saga y hablan sobre un joven que sobrevive a un feroz ataque en su villa y todo lo que hace en búsqueda de la venganza, fueron inspiradas por Conan y Richard Wagner´s "Götterdämmerung". Incluye la Historia de Bathory escrita por Quorthon hasta el lanzamiento de este trabajo, el cual fue grabado durante tres sesiones entre 1988 y 1989, pero no fue terminado debido a que Quorthon sintió que no era el momento preciso para publicar un trabajo de esta clase; cuando acabó el proceso de producción y lanzamiento del Octagon, varios de sus seguidores le escribieron preguntando cuando sería publicado y lo tendrían en sus manos, así que gracias a la motivación que le dieron se tomó el tiempo de terminarlo. Antes de su lanzamiento fue publicada una versión promocional en Mini-CD donde encontramos un logo muy formal y completamente diferente a todos los anteriores, sin embargo para la versión final decidieron usar el mismo que en el Requiem y el Octagon, encontrando que en el CD fue impreso en la contraportada, mientras que para el LP en la portada. La docena de trabajos se completan con Jubileum III en 1998, no hay mucho que decir de él, como los anteriores Jubileum's se trata de un trabajo recopilatorio que contiene los mejores temas de hasta cinco años atrás y seis temas inéditos: "Resolution Greed" y "Genocide" tomados de la sesión del Octagon (supuestamente estos son los dos temas que fueron censurados), "Satan My Master" y "Witchcraft" tomados del demo de 1983, el quinto es "In Nomine Satanás" la versión original del tema "Bond of Blood" del trabajo Twilight of the Gods que fue terminado más tarde en una nueva versión donde decidieron cambiarle el contenido de las letras, el sexto realmente no es un tema inédito, se trata de una versión especial de los coros del tema "Valhalla" del trabajo Hammerheart. Rompiendo el esquema de llamar a todos sus trabajos recopilatorios Jubileum, a finales de agosto del año 2001 lanzaron Katalog (Catálogo), sin embargo actualmente es tomado más como un catálogo (como su nombre lo indica) o CD promocional que como un trabajo, la diferencia con las demás recopilaciones, es que contiene sólo un tema de cada trabajo oficial, comenzando con un tema del Destroyer Of Worlds que aún no había sido lanzado, seguido por temas desde su primera creación Bathory hasta el Blood On Ice (lógicamente sin contar los Jubileum) y anteriormente incluían desde temas inéditos hasta varios temas de un solo trabajo. La Black Mark pretende con su lanzamiento dar una idea a los nuevos seguidores de lo que es y fue Bathory, algo bastante sorprendente es que haya sido producido antes que el trabajo en estudio, el cual había sido mencionado desde hace varios meses atrás, sin embargo sirvió como preludio de lanzamiento del tan esperado... Destroyer Of Worlds (Destructor de Mundos), en más de 6 años Bathory no entraba en estudio a grabar un nuevo trabajo, sin contar con el Blood on Ice como nuevo, ya que fue una recopilación de temas anteriores. El primer nombre que habían pensado fue Nemesis pero en el transcurso de su larga y dura grabación decidieron cambiarlo, fue dedicado a todos los seguidores de Bathory, finalizando con la frase You are the Best! (¡Ustedes son los mejores!). Contiene diferentes estilos musicales, debido a que Quorthon decidió complacer en un sólo trabajo a todos sus seguidores, que se habían dividido en dos (a los que les gustaba la era black/death metal y a los que les gusta la era Vikinga), así que pensó que no seria justo hacerlo sólo con el estilo de sus primeros trabajos como inicialmente lo había pensado, sus letras hablan sobre materias como la sociedad, muerte, motos y hasta hockey sobre hielo. Como siempre, es un trabajo totalmente diferente a cualquier otro que Bathory haya grabado anteriormente. Creó una gran expectativa ya que se especuló mucho sobre su fecha de salida al mercado (finalmente 8 de octubre, para el resto de Europa el 23 de octubre), casi más de 1 año por parte de la Black Mark y Quorthon. Nordland I (Tierra del Norte I), en el 2002 lanza su trabajo número once en estudio, el cual fue para casi todos una sorpresa, debido a que solo se conocieron algunas noticias semanas antes de su lanzamiento. Da comienzo a la saga Nordland (Tierra del Norte), un trabajo temático donde Quorthon nos deleita hablando sobre la Tierra Nórdica. Su estilo es semejante los trabajos Hammerheart, Twilight of the Gods y su anterior saga Blood On Ice. Nordland II (Tierra del Norte II), completa la docena de trabajos de Bathory en estudio y fue lanzado al mercado en marzo de 2003, mes en el que la banda celebro sus 20 años de vida remasterizando digitalmente y lanzando al mercado sus seis primeros trabajos. Nordland II es la continuación de la saga escandinava y todo parece indicar que es su punto final, aunque Quorthon no descarta la posibilidad de que la historia continúe en un futuro (no muy cercano), no se muestra muy animado en hacerlo argumentando que toda historia tiene su final y esta ya lo tuvo. Hay partes de algunos temas en ambos Nordland en los que se incluyen aproximadamente tres guitarras rítmicas, hasta ocho guitarras líderes haciendo melodías y armonías, incontables pistas de coros y en algunas ocasiones flautas, cuernos, acordeones y órganos. Sin mencionar la presencia de truenos, viento, olas, caballos y el sonido de la batalla detallando la historia y enriqueciendo la experiencia. No sólo hubo derroche histórico, artístico y musical sino también de mercadeo, además de ser lanzado en CD, también salió al mercado en LP y por primera vez para Bathory en DP (DigiPack) versión limitada. Como si no fuera poco, días después del lanzamiento del Nordland II salió al mercado una LP-Doble en versión limitada llamado Nordland I & II, que contiene la saga Escandinava completa y para la que no midieron en gastos a la hora de su realización, hasta la presentación y letras del interior vienen completamente en color y cada LP fue producido en Ice Clear Disk (Vinilo Transparente) para darle un toque más nórdico.El 7 de junio de 2004 el mundo del metal se lamenta por la muerte de Quorthon, el cual fue encontrado sin vida en su apartamento a causa de un paro cardiaco.6? Para esta época Quorthon estaba grabando un nuevo trabajo titulado Dra Ballen i Gruset Grabbar y se estaban publicando la historia de Bathory en su página web oficial, que llevaba poco tiempo activa.7? Ambas tareas se encuentran incompletas por el momento y todavía no hay ningún comunicado por parte de Black Mark sobre el tema. Se han recopilado varios álbumes tributo a Bathory realizados por diversos artistas del género black metal (algunos de ellos lanzados incluso antes de la muerte de Quorthon), entre ellos Conspiracy with Satan: A Tribute to Bathory (1998) y Voices from Valhalla - A Tribute to Bathory(2012).

Revolviendo De Todo Como En Botica

El Alce, en inglés "The Elk", es una obra de tipo narrativo puro, donde se describe el paraje natural de los Estados Unidos de América.

da ideia à luz
Criação Ep#75 - 30/11/2021 - Carol Zimmer e a criação da luz para Wonderland e o que M Jackson encontrou por lá

da ideia à luz

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 120:57


Iluminadora e produtora cultural, assina também a ambientação cênica de shows e direção técnica de espetáculos. Licenciada em Artes Cênicas pela UFRGS, Especialista em Cinema pela UNISINOS, Pós-graduanda em Iluminação e design de interiores pelo IPOG. Entusiasta de coletivos e processos colaborativos, acredita na potência das criações de cena que envolvem todas as áreas como autoras da obra. Iniciou como iluminadora ainda na graduação, desde então podemos destacar alguns espetáculos: Expedição Monstro (prêmio Tibicuera melhor iluminação); Iluminus (prêmio Açorianos melhor iluminação); Hiato (Destaque prêmio Braskem em Cena); As Aventuras do Pequeno Príncipe (prêmio Tibicuera melhor iluminação); O Linguiceiro da Rua do Arvoredo e Wonderland e o que M. Jacksom encontrou por lá. Alguns músicos/bandas: Simone Rasslan; Nei Lisboa; Dingo Bells; Mulamba; Bloco da Laje; Paola Kirst; As Tubas. Aventura-se também em projetos audiovisuais como assistente de fotografia e chefe de elétrica, tendo realizado diversos trabalhos com a Bactéria Filmes, dentre eles o Longa “Contos do Amanhã” e a série “Vida Fluxo”. Dentre outros, pode-se destacar como chefe de elétrica, trabalhos com as produtoras Verte Filmes e Mourão Filmes, nas séries “Alce & Alice” e “O Complexo”; com a Atama Filmes na série “Proibido para Maiores”. Release: Wonderland e o que M Jackson encontrou por lá O espetáculo dirigido por Daniel Colin foi indicado a nove categorias no Prêmio Açorianos 2010 e venceu em quatro (Melhor Espetáculo, Melhor Diretor, Melhor Figurino e Melhor Produção). A temática central de Wonderland traz à discussão a questão da formação da identidade do artista: da liberdade conceitual de sua obra até a mercantilização da mesma para a grande massa consumidora. Uma das grandes surpresas da montagem está no elenco, onde três atores e uma atriz interpretam o mesmo personagem, M.Jackson: Rodrigo Shalako, Rodolfo Ruscheinsky, Ricardo Zigomático e Marina Pelle. Há pelo menos quatro referências literárias que fizeram parte da inspiração da dramaturgia do espetáculo: Peter Pan, de J.M. Barrie, Alice no País das Maravilhas, de Lewis Carroll, a biografia de Michael Jackson, de J. Randy Taraborrelli e Roda Vida, de Chico Buarque. Além das referências textuais, o espetáculo utiliza uma fortíssima perspectiva visual, baseada na vida, obra, canções, estética de álbuns e shows de Michael Jackson e Jacksons Five, banda na qual Jackson fazia parte com os irmãos durante sua infância e adolescência.

SBS Slovenian - SBS Slovenian
Father Darko addressed the audience - Pater Darko nagovoril poslušalce

SBS Slovenian - SBS Slovenian

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 15:43


Head of the Slovenian mission in Sydney, Father Darko Žnidaršič, told the listeners to be kind to each other in these uncertain times and reminded them that Blessed Bishop Anton Martin Slomšek once taught similar teachings. Yesterday, September 24, was 159 years since the death of the great writer, poet and pedagogue, who gave one of his last holy masses at Sv.Križ near Beli Vode, on August 8, 1862, where he was taken by the villagers in a horse-drawn carriage. - Voditelj slovenskega misijona v Sydneyu pater Darko Žnidaršič je poslušalcem sporočil, naj bodo dobri drug do drugega v teh negotovih časih in jih spomnil, da je nekoč podobne nauke učil blaženi škof Anton Martin Slomšek.

SBS Slovenian - SBS Slovenian
Father Darko addressed the audience - Pater Darko nagovoril poslušalce

SBS Slovenian - SBS Slovenian

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 15:43


Head of the Slovenian mission in Sydney, Father Darko Žnidaršič, told the listeners to be kind to each other in these uncertain times and reminded them that Blessed Bishop Anton Martin Slomšek once taught similar teachings. Yesterday, September 24, was 159 years since the death of the great writer, poet and pedagogue, who gave one of his last holy masses at Sv.Križ near Beli Vode, on August 8, 1862, where he was taken by the villagers in a horse-drawn carriage. - Voditelj slovenskega misijona v Sydneyu pater Darko Žnidaršič je poslušalcem sporočil, naj bodo dobri drug do drugega v teh negotovih časih in jih spomnil, da je nekoč podobne nauke učil blaženi škof Anton Martin Slomšek.

Tu programa en Castellano en Brisbane, Radio 4Eb, FM98.1

Esta semana presentamos a Elena Santander, quien nos hablará de su contribución a los centros de vacunación masiva, y a Yolanda Lacruz quien nos recuerda come ser parte de la familia ALCE.

3 Monos Sabios y Culeros
Episodio 142 - Irrumación

3 Monos Sabios y Culeros

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 153:59


¿Cuál es el stricker/gif más bizarro que has recibido? En este episodio recibimos un sticker muy particular y por más que tratamos nos fuimos a la mierda. Gente que "ama" mucho a sus animales, cosas que hacen los vagabundos, caballos, alces y el arte de la irrumada.

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P165 Maniobra de esquiva o maniobra del alce

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Aug 17, 2021 10:27


Hoy en el programa de radio Aquí Somos Así comentamos la maniobra del alce o de esquiva en la sección de educación vial y seguridad vial con RiveKids, también repasamos la maniobra PAS: Se le denominó prueba del alce después de el periodista Robert Collin, de la revista sueca Teknikens Värld volcara un Mercedes Benz Clase A al intentar evitar un choque contra un alce el 21 de octubre de 1997. El automóvil que se va a probar debe llevar la carga máxima e incluir por lo menos un pasajero. El carro se debe acercar al sector de la prueba a una velocidad entre 60 y 80 kilómetros por hora. Si finalmente impactamos contra el animal, en la medida de lo posible apartar el coche y conducta PAS: https://youtu.be/n6-qJgVbgEA 1- Protege 2- Avisa 3- Socorre Hoy puede ser un gran día: https://www.rivekids.com/hoy-puede-ser-un-gran-dia/ Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial de RiveKids. Para un asesoramiento 100% personalizado te esperamos en atencion.cliente@rivekids.es También puedes seguirnos en https://www.rivekids.com/ http://www.rivemove.com/ http://www.opinionesrivekids.com/ https://www.rivekidsopiniones.com/ https://autofm.es/adaptador-sillas-coche-con-isofix-rivemove-rivekids/ https://www.alquilersillascoche.com/ Estudio golpe de calor: https://www.rivekids.com/estudio-golpe-calor-coche-ninos/ Estudio accesorios aftermarket en el interior del coche: https://www.rivekids.com/accesorios-aftermarket-rivekids/ Estudio sobre la plaza más usada para instalar sistemas de retención infantil: https://www.rivekids.com/estudio-rivekids-plazas-mas-usadas-sri-espana/ https://elpais.com/espana/galicia/2021-05-07/riverkids-afirma-que-su-dispositivo-no-causo-la-muerte-de-una-nina-en-un-accidente-de-trafico-en-vilanova-de-arousa.html https://www.granadahoy.com/granada/Rivekids-mejora-seguridad-vial-ninos_0_1579642617.html https://www.autofacil.es/accesorios/aporta-espacio-seguridad-coche-rivemove/168820.html https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20210628/7493689/como-saber-accesorio-coche-homologado-seguro-aftermarket-rivekids.html Instagram RiveKids: https://www.instagram.com/rivekids/ Twitter RiveKids: https://twitter.com/RiveKids Facebook RiveKids: https://es-es.facebook.com/rivekids Linkedin RiveKids: https://es.linkedin.com/company/rivekids “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa.

hasta feliz pas estudio alce teknikens v rivekids
@LocutorCo Blog / Podcast en ELTIEMPO.com
La carrera espacial latinoamericana

@LocutorCo Blog / Podcast en ELTIEMPO.com

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 40:45


Este episodio del pódcats está dedicado a la historia de la carrera espacial latinoamericana, a propósito de la firma y constitución de ALCE en México.ALCE y la Carrera espacial latinoamericana.En julio de 2021 se firmó la constitución oficial de ALCE, LA AGENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DEL ESPACIO. Fue firmado por los cancilleres de 6 países. Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Paraguay. Dando inicio formal a la Carrera Espacial Latinoamericana. México y Argentina han impulsado la creación de una agencia espacial latinoamericana: la ALCE, Agencia Latinoamerica y Caribeña del Espacio.Se habla de poner en órbita un primer satélite en 2022. En realidad se había creado el 9 de octubre de 2020 y se planteó que debí iniciar operaciones en 2021. Si bien los países impulsores fueron México y Argentina, en poco tiempo se sumaron Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay.Como observadores han estado Perú y Colombia. ¿Como la NASA? 
No, más bien como la ESA, Agencia Espacial Europea, que también es un organismo de cooperación internacional. ¿Se va a dedicar a viajes al espacio?
Sí tiene prevista la exploración espacial, pero también la investigación científica y probablemente asuntos prácticos para la región como por ejemplo el internet satelital para varios países. Historia: En 1957 México quería lanzar cohetes e incluso creó una estación terrenal en Sonora. En 1985 un astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, viajó con la NASA para poner en órbita un satélite. Desde Cabo Cañaveral se lanzaron 2 satélites mexicanos en ese año. Ambos terminaron ya su vida útil. Y el total de los satélites mexicanos sería de 11. Para 2020 se calculaba el número de satélites de países latinoamericanos en 47, la mayoría de Brasil, México y Argentina. ¿Se sumará Brasil?Brasil ha puesto en órbita 20 satélites desde 2003, usando la órbita geoestacionaria. De esos 20 satélites, todos han tenido desarrollo brasileño. 3 de ellos son completamente brasileños y están activos, y tienen más planeados, con el lindo nombre de Amazônia 1, 1B y 2. 6 más han sido fabricados entre Brasil y China. Al tiempo con México, en 1985, brasil puso en órbita el BrasilSat A1. Un año después el A2. Y durante los años siguientes el los B1, B2, B3 y B4. Los lanzaron en cohetes Ariane, de fabricación francesa por la empresa Aéroespatiale. Solo el B4 continúa activo. Los primeros fueron lanzados por la empresa estatal Embratel. Pero luego la empresa se convirtió en Star One, y ha lanzado al menos 6 satélites más.Pero además tienen micro y nanosatélites en órbita. En 2017 lanzaron un satélite con Francia e Italia y tienen planeados 2 con Argentina: los SABIA Mar 1 y 2.Argentina lanzó uno en 2017 desde China y en 2018 en el Falcon 9, de la empesa SpaceX de Elon Musk. Son 7 los satélites argentinos.3 serían de Venezuela y 2 de Colombia. En 2018 la Fuerza Aérea Colombiana puso en órbita uno lanzado desde India. Fue el segundo, pues el primero se lanzó en 2007 el Libertad 1 por un grupo de investigadores y profesores de la Universidad Sergio Arboleda. Así como el colombiano, desde India se lanzó también el “Suchai” satélite chileno, en 2017.Venezuela lanzó su primer satélite en 2008, el VENESAT-1 Simón Bolívar. En 2012 el Miranda VRSS 1. Y en 2018 el Antonio José de Sucre.Perú lanzó en 2016 el Perú SAT1. Ecuador tuvo 1, el NEE-01 PEGASO, pero se estrelló con basura espacial apenas 1 mes después de su lanzamiento. Sigue en órbita, pero no funciona. Son muchos, son 47 satélites. Pero hay 2666 girando sobre La Tierra y aproximadamente la mitad son de Estados Unidos. De los países de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños, Celac, hay 10 países con agencias espaciales:Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, México, Bolivia, Ecuador y Paraguay. La única misión conjunta entre países latinoamericanos ha sido la de 2007 entre Brasil y Argentina, con un cohete lanzado desde el Centro de Lançamento da Barreira do Inferno, en Rio Grande do Norte, que funciona desde 1965 y ha tenido proyectos también con Guayana Francesa y la Agencia Espacial Europea. Y además, Brasil tiene un segundo centro de lanzamiento, el de Alcântara, que queda a tan solo 2,12 grados de latitud, muy cerca de la línea del ecuador. Además, en Latinoamérica está desde 1968 el Puerto Espacial de Kourou, en Guayana Francesa, y es el principal puerto espacial de la Agencia Espacial Europea. Desde allí lanzan los cohetes Ariane (franceses y europeos), Vega (italianos y europeos) y Soyuz, rusos. (1966 - 2020) ALCE La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio. El discurso de Ronald Reagan anunciando el programa de defensa Star Wars puede oírse aquí: https://bit.ly/3AlVRvW La voz de Rodolfo Neri Vela aparece como cita fair use del video de Kennedy Space Center Visitor Complex que puede verse en https://bit.ly/37u8AQQ El anillo del Capitán Beto, por Luís Alberto Spineta, puede verse y oírse completo en esta versión en vivo: https://bit.ly/3rRnMAV La transmisión del lanzamiento del satélite Pegaso, de Ecuador, puede verse en la grabación de TeleSur aquí: https://bit.ly/2VlcLMc Las imagenes transmitidas por Pegaso: https://bit.ly/2VvJVbM El reporte de choque inminente: https://bit.ly/3AdhkY2 Y el reporte de la recuperación parcial: https://bit.ly/3io09Nl Según Ronnie Nader el audio de Pegaso aún se puede captar vía un satélite vecino:https://bit.ly/3lAz4s3 _____________ Músicas Creative Commons: * Spy vs Spy - DJ Williams* Traversing - Godmode * Spy vs Spy - DJ Williams * Bongo Madness - Quincas Moreira * Imperial Forces - Aaron Kenny * The New Darker You - The Tower of Light * Just Us League - RKVC * In the Temple Garden - Aaron Kenny * Rodolfo Neri Vela- Kennedy Space * Center Visitor Complex * Fiesta de la Vida - Aaron Kenny * Rest Easy - Vans in Japan * Orbital Romance - Sir Cubworth * Fortunate Son - Silent Partner * Parisian Cafe - Aaron Kenny * Tango Mango - Quincas Moreira * Cumbia City - An Jone * Surfing Llama - Bird Cree * Peony Morning - TrackTribe * Caribbean Hide and Seek - Carmen María and Edu Espinal * Peony Morning - TrackTribe * Sprightly Pursuit - Cooper Cannell * Shrutie Pie - Zachariah Hickman * Beyond - Patrick Patrikios * Ersatz Bossa (Sting) - John Deley and the 41 Players * Sunday Rain - Cheel * Peony Morning - TrackTribe * A Hand In The Dark - Underbelly & Ty Mayer * Raging Streets - SefChol * Orbital Romance - Sir Cubworth * Bongo Madness - Quincas Moreira

• El siglo 21 es hoy •
La carrera espacial latinoamericana

• El siglo 21 es hoy •

Play Episode Listen Later Aug 15, 2021 39:34


Este episodio del pódcats está dedicado a la historia de la carrera espacial latinoamericana, a propósito de la firma y constitución de ALCE en México.ALCE y la Carrera espacial latinoamericana.En julio de 2021 se firmó la constitución oficial de ALCE, LA AGENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DEL ESPACIO. Fue firmado por los cancilleres de 6 países. Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Paraguay. Dando inicio formal a la Carrera Espacial Latinoamericana. México y Argentina han impulsado la creación de una agencia espacial latinoamericana: la ALCE, Agencia Latinoamerica y Caribeña del Espacio.Se habla de poner en órbita un primer satélite en 2022. En realidad se había creado el 9 de octubre de 2020 y se planteó que debí iniciar operaciones en 2021. Si bien los países impulsores fueron México y Argentina, en poco tiempo se sumaron Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay.Como observadores han estado Perú y Colombia. ¿Como la NASA? 
No, más bien como la ESA, Agencia Espacial Europea, que también es un organismo de cooperación internacional. ¿Se va a dedicar a viajes al espacio?
Sí tiene prevista la exploración espacial, pero también la investigación científica y probablemente asuntos prácticos para la región como por ejemplo el internet satelital para varios países. Historia: En 1957 México quería lanzar cohetes e incluso creó una estación terrenal en Sonora. En 1985 un astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, viajó con la NASA para poner en órbita un satélite. Desde Cabo Cañaveral se lanzaron 2 satélites mexicanos en ese año. Ambos terminaron ya su vida útil. Y el total de los satélites mexicanos sería de 11. Para 2020 se calculaba el número de satélites de países latinoamericanos en 47, la mayoría de Brasil, México y Argentina. ¿Se sumará Brasil?Brasil ha puesto en órbita 20 satélites desde 2003, usando la órbita geoestacionaria. De esos 20 satélites, todos han tenido desarrollo brasileño. 3 de ellos son completamente brasileños y están activos, y tienen más planeados, con el lindo nombre de Amazônia 1, 1B y 2. 6 más han sido fabricados entre Brasil y China. Al tiempo con México, en 1985, brasil puso en órbita el BrasilSat A1. Un año después el A2. Y durante los años siguientes el los B1, B2, B3 y B4. Los lanzaron en cohetes Ariane, de fabricación francesa por la empresa Aéroespatiale. Solo el B4 continúa activo. Los primeros fueron lanzados por la empresa estatal Embratel. Pero luego la empresa se convirtió en Star One, y ha lanzado al menos 6 satélites más.Pero además tienen micro y nanosatélites en órbita. En 2017 lanzaron un satélite con Francia e Italia y tienen planeados 2 con Argentina: los SABIA Mar 1 y 2.Argentina lanzó uno en 2017 desde China y en 2018 en el Falcon 9, de la empesa SpaceX de Elon Musk. Son 7 los satélites argentinos.3 serían de Venezuela y 2 de Colombia. En 2018 la Fuerza Aérea Colombiana puso en órbita uno lanzado desde India. Fue el segundo, pues el primero se lanzó en 2007 el Libertad 1 por un grupo de investigadores y profesores de la Universidad Sergio Arboleda. Así como el colombiano, desde India se lanzó también el “Suchai” satélite chileno, en 2017.Venezuela lanzó su primer satélite en 2008, el VENESAT-1 Simón Bolívar. En 2012 el Miranda VRSS 1. Y en 2018 el Antonio José de Sucre.Perú lanzó en 2016 el Perú SAT1. Ecuador tuvo 1, el NEE-01 PEGASO, pero se estrelló con basura espacial apenas 1 mes después de su lanzamiento. Sigue en órbita, pero no funciona. Son muchos, son 47 satélites. Pero hay 2666 girando sobre La Tierra y aproximadamente la mitad son de Estados Unidos. De los países de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños, Celac, hay 10 países con agencias espaciales:Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, México, Bolivia, Ecuador y Paraguay. La única misión conjunta entre países latinoamericanos ha sido la de 2007 entre Brasil y Argentina, con un cohete lanzado desde el Centro de Lançamento da Barreira do Inferno, en Rio Grande do Norte, que funciona desde 1965 y ha tenido proyectos también con Guayana Francesa y la Agencia Espacial Europea. Y además, Brasil tiene un segundo centro de lanzamiento, el de Alcântara, que queda a tan solo 2,12 grados de latitud, muy cerca de la línea del ecuador. Además, en Latinoamérica está desde 1968 el Puerto Espacial de Kourou, en Guayana Francesa, y es el principal puerto espacial de la Agencia Espacial Europea. Desde allí lanzan los cohetes Ariane (franceses y europeos), Vega (italianos y europeos) y Soyuz, rusos. (1966 - 2020) ALCE La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio. El discurso de Ronald Reagan anunciando el programa de defensa Star Wars puede oírse aquí: https://bit.ly/3AlVRvW La voz de Rodolfo Neri Vela aparece como cita fair use del video de Kennedy Space Center Visitor Complex que puede verse en https://bit.ly/37u8AQQ El anillo del Capitán Beto, por Luís Alberto Spineta, puede verse y oírse completo en esta versión en vivo: https://bit.ly/3rRnMAV La transmisión del lanzamiento del satélite Pegaso, de Ecuador, puede verse en la grabación de TeleSur aquí: https://bit.ly/2VlcLMc Las imagenes transmitidas por Pegaso: https://bit.ly/2VvJVbM El reporte de choque inminente: https://bit.ly/3AdhkY2 Y el reporte de la recuperación parcial: https://bit.ly/3io09Nl Según Ronnie Nader el audio de Pegaso aún se puede captar vía un satélite vecino:https://bit.ly/3lAz4s3 _____________ Músicas Creative Commons: * Spy vs Spy - DJ Williams* Traversing - Godmode * Spy vs Spy - DJ Williams * Bongo Madness - Quincas Moreira * Imperial Forces - Aaron Kenny * The New Darker You - The Tower of Light * Just Us League - RKVC * In the Temple Garden - Aaron Kenny * Rodolfo Neri Vela- Kennedy Space * Center Visitor Complex * Fiesta de la Vida - Aaron Kenny * Rest Easy - Vans in Japan * Orbital Romance - Sir Cubworth * Fortunate Son - Silent Partner * Parisian Cafe - Aaron Kenny * Tango Mango - Quincas Moreira * Cumbia City - An Jone * Surfing Llama - Bird Cree * Peony Morning - TrackTribe * Caribbean Hide and Seek - Carmen María and Edu Espinal * Peony Morning - TrackTribe * Sprightly Pursuit - Cooper Cannell * Shrutie Pie - Zachariah Hickman * Beyond - Patrick Patrikios * Ersatz Bossa (Sting) - John Deley and the 41 Players * Sunday Rain - Cheel * Peony Morning - TrackTribe * A Hand In The Dark - Underbelly & Ty Mayer * Raging Streets - SefChol * Orbital Romance - Sir Cubworth * Bongo Madness - Quincas Moreira

SBS Slovenian - SBS Slovenian
Head of the Slovenian mission in Melbourne encourages the listeners - Voditelj slovenskega misijona v Melbournu bodri poslušalce

SBS Slovenian - SBS Slovenian

Play Episode Listen Later Aug 14, 2021 11:17


Tomorrow, August the 15th , the Roman Catholic Church celebrates the Great Assumption or the Assumption of Mary. On this occasion, we spoke with the head of the Slovenian mission in Melbourne, Father Simon Peter Berlec, who addressed the audience with optimism. - Jutri, 15.avgusta, v rimskokatoliški cerkvi praznujejo Veliki šmaren ali Marijino vnebovzetje. Ob tej priložnosti smo se pogovarjali z voditeljem slovenskega misijona v Melbournu, patrom Simonom Petrom Berlecom, ki je z optimizmom nagovoril poslušalce.

Luis Cárdenas
Agencia Latinoamericana del Espacio ¿Esfuerzo político?

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 7:22


Victor Camacho
Los Desvelados 07-03-18 MARTES HR1 - Episodio exclusivo para mecenas

Victor Camacho

Play Episode Listen Later Jul 4, 2018 59:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Platica con Ruben Uriarte, Dir. MUFON nte de California, nos habla del mutilacion de ganado en diferents estados de EE.UU. y el animal depredador no hay rastro de como realiza estos ataques, caso de abduccion de Alce en el estado de Washington donde un grupo de trabajadores forestales fueron testigos de este rapto; datos curiosos sobre los tipos de cortes en los animales y que pasa con los cuerpos despues de estos eventos. US:(562)904-48222 Mex:01(800)681-1847 www.desvelado.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Victor Camacho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/40270

The Wellness Pod
006: Interview with Lactation Consultant

The Wellness Pod

Play Episode Listen Later Feb 2, 2017 34:46


On this episode, I interview Allika S. Alce, IBCLC. She's a Board Certified Lactation Consultant, practicing in Orlando, FL. Allika shared her inspiring story as a young mother breastfeeding for the first time, and how the challenges she endured and her triumphs led her to become a lactation consultant and an advocate for breastfeeding. Apart from her lactation consulting practice, Allika also runs a free breastfeeding support group, Lika's Leaking Ladies. You can find her support group on Facebook at https://www.facebook.com/groups/156822814480602   For further resources, visit http://www.perinatalwellness.net