Podcasts about coag

  • 132PODCASTS
  • 429EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about coag

Show all podcasts related to coag

Latest podcast episodes about coag

De puertas al campo
El conflicto entre Israel e Irán comienza a ejercer presión sobre los precios de los fertilizantes.

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 88:18


En la última semana la urea ha subido un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t). El conflicto entre Israel e Irán ya está afectando a los fertilizantes, generando más presión sobre los precios, según ha alertado COAG. Irán ha cerrado siete de sus plantas de amoniaco y urea, mientras que Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí, lo que supone que el 40 % de la urea mundial está fuera de juego. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un nuevo proyecto que analizará y visibilizará el papel que juega el modelo familiar de producción de alimentos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo. La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas. La nueva parcela en superintensivo, para que pueda ser cosechada con máquina cabalgante, completa la plantación en vaso, para manejo tradicional, con que ya cuenta este centro de Unizar que imparte Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.

En Clave Rural
Breves de actualidad: Luis Planas, explica el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE)

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:08


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) --liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros-- en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia". Planas ha presidido este miercoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio. Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España. Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. 2.- La Junta de Andalucía trabaja para multiplicar "por diez" la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027 "pasando de los 17 hm3" que se producían al inicio de la pasada legislatura a los 180 hm3 que se contemplan para dentro de dos años en las previsiones de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales que está elaborando en estos momentos este departamento. Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su participación en la inauguración en Sevilla de unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto Hagro que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos, tanto operadores de agua como usuarios finales, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia del agua y la economía circular, según informa en una nota la Consejería. 3.- Asaja Córdoba ha informado este martes que "se espera una disminución del 30% en la producción de almendra en la provincia de Córdoba respecto al año pasado, cuando se cosecharon aproximadamente 8.700 toneladas", precisando que "esta reducción se debe a las incesantes lluvias durante la floración, así como a la imposibilidad de realizar tratamientos en esas fechas, por no poder entrar a las fincas". A nivel regional, según los datos aportados en la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se estima que la presente cosecha de almendra alcanzará las 39.636 toneladas, una cifra que supone un descenso del 4,68% con respecto a la campaña anterior, en la que se cosecharon 41.582 toneladas. A nivel nacional, se alcanzarán las 127.639 toneladas en la campaña 2025, un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña. 4.- Castilla-La Mancha pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024 Con esa cantidad, se paga "el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024", así como se atiende a "los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos". Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros. El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes. 5.-España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria". Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense y se han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario. Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales. Se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.

Mundo rural
Mundo rural - Consejo de Ministros de Agricultura de la UE - 20/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 5:04


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Luxemburgo, con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen; de los riesgos del calor para los trabajadores del campo, con el responsable de relaciones laborales de COAG, Andrés Góngora, y del festival Divino que aúna vino y cultura, con la presidenta de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, Sara Morales.Escuchar audio

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C078 Los pantanos de la cola de la cuenca del río Tajo (15/06/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 34:04


Pedro Gomariz, vicepresidente de COAG, ha visitado los pantanos de cola del río Tajo y ha comprobado que la gestión del agua de este río no es la más adecuada.

De puertas al campo
Agroseguro ha recibido, hasta el momento, partes de siniestro que alcanzarían las 55.000 hectáreas por los daños causados tras las tormentas caídas en los meses de mayo y junio en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 88:14


COAG exige en Bruselas que la aplicación de la sentencia sobre Marruecos no perjudique a los agricultores españoles. España se ha unido a otros 19 países de la Unión Europea para pedir a la Comisión Europea, a través de una carta, una Política Agrícola Común (PAC) "bien dotada y con personalidad jurídica e institucional propia". La producción cunícola alcanzó casi 34.000 toneladas en 2024 y supera las 6.600 toneladas exportadas. La propuesta de simplificación de la PAC, presentada por la Comisión Europea el 14 de mayo, el nuevo aplazamiento de los controles fitosanitarios a la importación hortofrutícola en Reino Unido y el proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral fueron tres de los principales temas que abordó la Comisión de Gobierno de FEPEX. Reino Unido retrasa hasta enero de 2027 la entrada en vigor de los controles fitosanitarios a la importación hortofrutícola. El 92 por ciento de los usuarios de la Comunidad de Herederos de Regantes de Alcañiz está a favor de la modernización de los regadíos hacia un sistema a presión que estaría ejecutado en el plazo de cinco años. Aunque todavía no hay datos exactos, las primeras estimaciones facilitadas desde UAGA apuntan a daños que pueden oscilar entre el 30% y el 90% de la producción de cebada, triticale y trigo blando en estas localidades y, en un momento, en el que el cereal se encuentra en fase de desarrollo pastoso del grano o en fase de maduración. En cuanto a los daños causados por las tormentas de mayo y junio en Agroseguro ya se han recibido partes de siniestro en 55.000 hectáreas. La localidad zaragozana de Ricla celebra este fin de semana la octava edición de su Feria de la Cereza y el Ajo Tierno, dos de sus productos más importantes. La Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel quiere conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Quesos de Teruel

Guy Benson Show
BENSON BYTE: Katie Pavlich SLAMS Democratic Defense of Boulder Terrorist

Guy Benson Show

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 19:45


Katie Pavlich, editor for Townhall.com and Fox News contributor, joined The Guy Benson Show today to react to the shocking firebombing of Jewish protestors in Colorado and the Democratic response that followed. Benson and Pavlich slammed the left for defending the attacker's family, who are in the country illegally, and the pair also discussed the absurd suggestion that the family could receive asylum by the CO AG. Pavlich and Benson also dug into the disturbing spread of jihadist ideology across the U.S. and how leftist alliances with radical Islamists are enabling it. Listen to the full interview below! Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

De puertas al campo
El pedrisco podría haber causado pérdidas que alcanzarían el 100% en el cereal del término municipal de Calamocha y localidades limítrofes

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 25:42


El pedrisco ha causado daños en cerezas de Munébrega y campos de cereal entre Torralba y Used. Una fuerte tormenta acompañada de granizo descargaba también este martes por la tarde en Calamocha y en otras zonas del Jiloca. El pedrisco, de gran tamaño, ha destrozado la cosecha de cereal, que estaba a punto de cosecharse, en algunas zonas entorno a la capital comarcal. Otras comarcas afectadas por el pedrisco han sido la de Comunidad de Calatayud, Campo de Daroca, Valdejalón y Campo de Cariñena. Y precisamente este miércoles por la mañana agricultores convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se manifestaban frente a la sede del Ministerio de Agricultura para pedir ayudas directas al sector del cereal ante la situación que vive este sector por el alza de importaciones. “Explorando Argelia” es el título de la jornada informativa que acogerá la Lonja Agropecuaria de Binéfar este miércoles a las 16:30 horas en la que se profundizará sobre las oportunidades que ofrece ese país para el sector ganadero. 

De puertas al campo
El Ministerio de Agricultura implantará, a partir del 30 de junio, un nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 31, 2025 88:35


Representantes de las organizaciones ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, UPA, Cooperativas agroalimentarias, la plataforma contra el lobo y el oso en Aragón y la Plataforma Aragonesa Independiente en Defensa de la Agricultura Sostenible (Paidas) se manifestaban ayer en Zaragoza en protesta por lo que consideran la falta de acción de ambas instituciones para reducir el impacto de la fauna silvestre. Estaremos también en Farlete para que nos cuenten cuál es el estado actual del presencia de langosta en los campos de cultivo de su término municipal y nos contarán por qué ASAJA, COAG y UPA exigen al ministro Luis Planas limitar ya las importaciones de cereal ucraniano y activar ayudas urgentes al sector. Conoceremos las estimaciones de la producción de frutos secos de la próxima campaña y las novedades de la nueva línea de seguros pecuarios que entrará en vigor mañana, 1 de junio. A partir del 30 de junio, el Ministerio de Agricultura quiere implantar un nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno, una medida que no cuenta con la aprobación de los ganaderos. Hoy nos explicarán el por qué. Raúl Muñiz, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España y presidente del grupo de trabajo de ovino y caprino del COPA-COGECA en la Unión Europea, participó esta semana en el Grupo de Diálogo Civil extraordinario organizado por la Comisión Europea. Hoy estará en De puertas el campo. Y nosotros estaremos también en Exporforga, que en esta ocasión se celebra en la localidad oscense de Bailo y en la Feria del Azafrán del Jiloca que tiene lugar este fin de semana en Monreal del Campo.

Agropopular
08:30H | 31 MAY 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later May 31, 2025 0:30


César Lumbreras, Agropopular, Cope, estar informado. Es la emisión correspondiente al 31 de mayo de 2025. Estas son las siete noticias más importantes de los últimos siete días. Arranca la siega de cereales con problemas de precio. Las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han anunciado una concentración el próximo miércoles ante el Ministerio de Agricultura para protestar por la grave situación que atraviesan los productores españoles de cereales. Estaremos en Carmona, en Sevilla y en Córdoba para saber cómo han salido las primeras siegas. La producción española de almendra podría situarse en 127. ...

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C185 El Mar Menor ya tiene representantes de "su voz" (29/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 29, 2025 5:26


El abogado Sergio Marco ha sido elegido gerente, y como representantes de los diferentes comités, Teresa Vicente, profesora de Filosofía del derecho e impulsora de la ILP, representará a la Comisión de Representantes; Mario Cervera, alcalde de Los Alcázares, representará a la Comisión de Seguimiento, y el profesor de Ecología Miguel Ángel Esteve al Comité Científico.La profesora Teresa Vicente, impulsora de la Ley de personalidad jurídica del Mar Menor, califica este día como de "alfabetización" ecológica de la ciudadanía.Entre los integrantes de los diferentes comités se han dado cita representantes de sectores diversos y que hoy han compartido una posición común, la de "hacer lo que sea necesario" para proteger al Mar Menor.Así lo manifestaban representantes tanto de la agricultura como de defensa del patrimonio de corte ambientalista como son Vicente Carrión, presidente de COAG en la Comarca de Cartagena, y Ramón Pagán, portavoz de la Plataforma social Pacto por el Mar Menor.A partir de hoy, y según exige la Ley de Personalidad Jurídica del Mar Menor, ya se pueden iniciar los trámites para que el pequeño mar pueda obtener su NIF y, por lo tanto, operar con personalidad jurídica ante los tribunales y ante las administraciones.

De puertas al campo
Más de 250 profesionales inscritos en las jornadas organizadas por la Lonja del Ebro con motivo de la Lonja Nacional del Ovino

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 20, 2025 25:53


Asaja, COAG y UPA han mantenido este martes por la mañana una reunión con el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda, para trasladarle las preocupaciones del sector agrario europeo ante los posibles recortes presupuestarios de la Política Agraria Común (PAC). El Gobierno español ha abierto hoy una consulta pública sobre la propuesta de directiva que rebaja el estatus de protección del lobo en la Unión Europa y alinea la legislación comunitaria con la reciente modificación del Convenio de Berna. La consulta estará abierta hasta el 12 de junio de 2025. La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Hasta el momento son ya más de 250 los profesionales de distintas comunidades autónomas que han confirmado su presencia en las jornadas.

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C065 Las consecuencias del apagón para la ganadería (03/05/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later May 3, 2025 29:55


¿Cómo vivieron los ganaderos las cerca de doce horas de apagón del lunes? Vicente Carrión de COAG explica cómo se organizó el trabajo esa jornada. Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España explica cómo se está desarrollando la campaña de este producto.

Lady MCreepsta's NightNoise Horror Podcast
Can I Stay in Your Room by TheWizardOfTheWoods| Creepypasta Micropasta

Lady MCreepsta's NightNoise Horror Podcast

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 1:20


Original story by TheWizardOfTheWoods on fandom creepypasta.com Visuals by TheCreepyDogFish on IG Background music by CO AG music /Dr Creepen

Rush To Reason
HR2 TruPlay: Global Audience Faith-Based Gaming. CO AG vs. Trump. Making Showers Great Again 4-10-25

Rush To Reason

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 54:10


HR2 TruPlay: Global Audience Faith-Based Gaming. CO AG vs. Trump. Making Showers Great Again 4-10-25 by John Rush

Ta de Clinicagem
TdC 277: Caso clínico de dor lombar e púrpura

Ta de Clinicagem

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 32:31


Ingrid Froeher apresenta um caso de dor lombar e púrpura para Joanne Alves e Caio Bastos.Referências: Knezevic, Nebojsa Nick et al. “Low back pain.” Lancet (London, England) vol. 398,10294 (2021): 78-92. doi:10.1016/S0140-6736(21)00733-9Antonov, Dimitar et al. “The rash that becomes purpuric, petechial, hemorrhagic, or ecchymotic.” Clinics in dermatology vol. 38,1 (2020): 3-18. doi:10.1016/j.clindermatol.2019.07.036Jarvik, Jeffrey G, and Richard A Deyo. “Diagnostic evaluation of low back pain with emphasis on imaging.” Annals of internal medicine vol. 137,7 (2002): 586-97. doi:10.7326/0003-4819-137-7-200210010-00010Downie, Aron, et al. "Red flags to screen for malignancy and fracture in patients with low back pain: systematic review." Bmj 347 (2013).https://doh.wa.gov/sites/default/files/legacy/Documents/2700/Coag.pdf?uid=62fc9e6dde835Bannow, Bethany Samuelson, and Barbara A Konkle. “How I approach bleeding in hospitalized patients.” Blood vol. 142,9 (2023): 761-768. doi:10.1182/blood.2021014766Novotny, Richard W et al. “Palpable Purpura.” American family physician vol. 109,3 (2024): 265-267.https://www.tadeclinicagem.com.br/guia/321/amiloidose-manifestacoes-clinicas-e-diagnostico/

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C056 Compartir las experiencias en cultivos entre Comunidades Autónomas (30/03/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 29:51


La experiencia de una joven agricultora de Castilla La Mancha, Sonia Gómez en su visita a una cooperativa de Lorca, en Hoyamar, es uno de los asuntos del programa. Y José Miguel Marín, presidente de COAG en Murcia habla de la situación después de las lluvias.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C140 COAG pide más infraestructuras para aprovechar el agua de las lluvias (26/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 20:18


El presidente de la organización agraria COAG en la región, José Miguel Marín, entiende la prudencia aplicada por la Confederación Hidrográfica en la reducción de restricciones al regadío, decididas en la comisión de desembalse, aunque cree que incluso podrían haberse suprimido.En la entrevista de Plaza Pública en Onda Regional, Marín asegura que las precipitaciones han sido muy beneficiosas en el conjunto de la región y, aunque también ha habido daños, estos han sido puntuales en el campo de Lorca y el término municipal de Cehegín. El presidente de COAG reclamaba la construcción de infraestructuras de retención y almacenamiento de agua para poder aprovechar al máximo estos episodios de lluvias.

Radio Castilla
El Campo 4.0 (24-3-25)

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 9:59


COAG propone llevar el campo a la escuela de Castilla y León

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C053 Campo y Vida: Las lluvias en Águilas y en el secano de Jumilla (22/03/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 29:53


Las lluvias torrenciales caídas en los últimos días en Águilas y en Jumilla son analizadas por el vicepresidente de ASAJA, Remigio Ávila y Diego Tárrega de COAG.

Historia de Aragón
UAGA urge que se permita la circulación de tractores por Monrepós

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 25:49


Del 25 al 28 de marzo de 2025, Feria de Zaragoza acoge la 17ª edición de FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal. Con un total de 64.591 metros cuadrados de exposición, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9, FIGAN 2025 reúne a 1.121 marcas expositoras procedentes de 25 países. De estas, 812 son nacionales y 309 internacionales.UAGA urge que se permita la circulación de tractores por Monrepós. La organización agraria espera que el Ministerio de Transportes cumpla su compromiso y plantee cuanto antes una solución al problema generado con la construcción de la autovía A23 a la movilidad de los agricultores de las Comarcas de Jacetania, Alto Gallego y Hoya de Huesca.   La nueva Estrategia Nitrache endurece la lucha contra la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, motivo de una demanda de la UE contra España, y sobre la que el Gobierno aprobó un Real Decreto.Las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al vino europeo no deben utilizarse para especular con el precio en origen de ese producto, ha señalado este miércoles la organización agraria COAG.

De puertas al campo
UAGA urge que se permita la circulación de tractores por Monrepós

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 25:49


Del 25 al 28 de marzo de 2025, Feria de Zaragoza acoge la 17ª edición de FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal. Con un total de 64.591 metros cuadrados de exposición, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9, FIGAN 2025 reúne a 1.121 marcas expositoras procedentes de 25 países. De estas, 812 son nacionales y 309 internacionales. UAGA urge que se permita la circulación de tractores por Monrepós. La organización agraria espera que el Ministerio de Transportes cumpla su compromiso y plantee cuanto antes una solución al problema generado con la construcción de la autovía A23 a la movilidad de los agricultores de las Comarcas de Jacetania, Alto Gallego y Hoya de Huesca.    La nueva Estrategia Nitrache endurece la lucha contra la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, motivo de una demanda de la UE contra España, y sobre la que el Gobierno aprobó un Real Decreto. Las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al vino europeo no deben utilizarse para especular con el precio en origen de ese producto, ha señalado este miércoles la organización agraria COAG.

De puertas al campo
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, firmará este martes la orden del Gobierno de Aragón por la que se concede protección nacional transitoria al Consejo Regulador de la DOP Aceite Somontano

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 25:33


El ganadero del núcleo de Coscullano, perteneciente a Loporzano, Fernando Mur, de 80 años, recibirá el reconocimiento de la Asociación de Ganaderos de Guara con el premio "La Huella de Chapu" por toda una vida dedicada a su labor, este miércoles 19 de marzo. El Consejo de la Unión Europea ha acordado este viernes imponer aranceles a todos los productos agrícolas procedentes de Rusia y de Bielorrusia, así como a ciertos fertilizantes. ¿Cómo afectarán a los precios de los fertilizantes los aranceles de la UE a todos los productos agrícolas rusos? El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, firmará este martes la orden del Gobierno de Aragón por la que se concede protección nacional transitoria al Consejo Regulador de la DOP Aceite Somontano. Se trata del documento que protege esta indicación geográfica protegida (IGP) hasta la inscripción definitiva de la Comisión Europea.  COAG exige ampliar la financiación ICO-MAPA-Saeca para jóvenes agricultores. En unos escasos 80 días se han agotado los 27 millones aprobados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la línea de financiación ICO-MAPA-Saeca para jóvenes agricultores.

Radio Murcia
Entrevista a Miguel Padilla (COAG) sobre cómo ha impactó la pandemia en el sector primario (A Vivir Tierra y Mar)

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 13:31


La Diez Capital Radio
Informativo (12-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 16:20


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet activa nuevos avisos amarillos en Canarias Entrarán en vigor entre hoy miércoles y el jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma y por fenómenos costeros en Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy hace un año: Dos informes del Gobierno de Canarias alertan del riesgo de reabrir la conexión marítima con Tarfaya. Los documentos de Ganadería y Agricultura consideran que la reapertura de la línea entre Fuerteventura y Marruecos implicaría un peligro “real” de introducción de enfermedades y plagas, aunque un tercer escrito extrapola estas repercusiones a todos los movimientos desde el norte de África …y hoy hace 365 días: La Fiscalía de Las Palmas abre diligencias contra el presidente de COAG para investigar si empleó ilegalmente a menores migrantes. Hoy se cumplen 1.110 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 16 días. Hoy es miércoles 12 de marzo de 2025. Día Mundial contra la Censura en Internet. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial Contra la Censura en Internet, también conocido como Día Internacional de la Libertad de Expresión en Internet. Esta efeméride fue creada en el año 2008, por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con la finalidad de denunciar la cibercensura en varios países del mundo y apoyar el libre acceso a la información en medios digitales y redes sociales. Se pretende generar conciencia acerca de la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales. 1815.- Fernando VII crea en España el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública. 1873.- Creación en España del Instituto Geográfico y Estadístico. 1886.- Comienza a publicarse en Madrid "El Socialista", dirigido por Pablo Iglesias. 1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses. 1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania. 1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares. 1950.- Los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo. 1956.- La Cámara de los Comunes del Reino Unido aprueba la abolición de la pena de muerte. 1959.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ingreso de las islas Hawai como Estado número 50 de la Unión. 1970.- Se fijan los términos del acuerdo preferencial entre España y el Mercado Común Europeo. 1986.- Los españoles aprueban en referéndum la permanencia de España en la OTAN, con el 52,53 % de los votos. 2004.- Millones de ciudadanos se manifiestan en toda España contra los atentados terroristas del día 11 en Madrid. Santoral para hoy, martes 12 de marzo. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU. El miedo a una recesión, que Trump descarta, provoca grandes caídas en la bolsa estadounidense. Trump da marcha atrás en su amenaza de elevar al 50% los aranceles al acero y al aluminio a Canadá. El primer ministro de Portugal pierde la moción de confianza y aboca al país a nuevas elecciones un año después. Mercadona eleva un 37% su beneficio en 2024, hasta 1.384 millones, tras subir un 9% sus ventas. Clavijo se abre a limitar la compra de vivienda a no residentes. El presidente regional señala que es "vital" tomar decisiones en favor del desarrollo económico y social del Archipiélago. Clavijo hace un llamamiento a la «conjura social» para evitar que Canarias sea víctima de un «fracaso» colectivo. El presidente abraza las tesis sobre el control poblacional y anuncia una batalla jurídica por la limitación de la residencia. Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno mejoran los datos de pobreza en Canarias. Las políticas económicas aplicadas en el último año y medio por el Gobierno han mejorado los datos de pobreza en Canarias pasando de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza a ser la quinta, por debajo de regiones como Ceuta, Melilla, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. Colectivos Trans y LGBTIQA+ exigen a CC que no permita la entrada de la ultraderecha en el gobierno de Granadilla. Solicitan una reunión urgente con la ejecutiva insular de Coalición Canaria para pedir una rectificación a tiempo. Los viajeros de guagua en Canarias aumentan un 1,5% en enero hasta alcanzar los 8,4 millones. En el conjunto del país, los pasajeros crecieron un 4,5% respecto a un año antes, según datos del INE. Localizado un cayuco a 14 kilómetros de El Hierro con unas 70 personas a bordo. La embarcación fue detectada por el radar SIVE de la Guardia Civil y en consecuencia se procedió a movilizar el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife, que activó a la salvamar Adhara. Un día como hoy nace en 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; Portugal a elecciones anticipadas (12-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 207:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet activa nuevos avisos amarillos en Canarias Entrarán en vigor entre hoy miércoles y el jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma y por fenómenos costeros en Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy hace un año: Dos informes del Gobierno de Canarias alertan del riesgo de reabrir la conexión marítima con Tarfaya. Los documentos de Ganadería y Agricultura consideran que la reapertura de la línea entre Fuerteventura y Marruecos implicaría un peligro “real” de introducción de enfermedades y plagas, aunque un tercer escrito extrapola estas repercusiones a todos los movimientos desde el norte de África …y hoy hace 365 días: La Fiscalía de Las Palmas abre diligencias contra el presidente de COAG para investigar si empleó ilegalmente a menores migrantes. Hoy se cumplen 1.110 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 16 días. Hoy es miércoles 12 de marzo de 2025. Día Mundial contra la Censura en Internet. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial Contra la Censura en Internet, también conocido como Día Internacional de la Libertad de Expresión en Internet. Esta efeméride fue creada en el año 2008, por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con la finalidad de denunciar la cibercensura en varios países del mundo y apoyar el libre acceso a la información en medios digitales y redes sociales. Se pretende generar conciencia acerca de la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales. 1815.- Fernando VII crea en España el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública. 1873.- Creación en España del Instituto Geográfico y Estadístico. 1886.- Comienza a publicarse en Madrid "El Socialista", dirigido por Pablo Iglesias. 1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses. 1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania. 1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares. 1950.- Los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo. 1956.- La Cámara de los Comunes del Reino Unido aprueba la abolición de la pena de muerte. 1959.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ingreso de las islas Hawai como Estado número 50 de la Unión. 1970.- Se fijan los términos del acuerdo preferencial entre España y el Mercado Común Europeo. 1986.- Los españoles aprueban en referéndum la permanencia de España en la OTAN, con el 52,53 % de los votos. 2004.- Millones de ciudadanos se manifiestan en toda España contra los atentados terroristas del día 11 en Madrid. Santoral para hoy, martes 12 de marzo. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU. El miedo a una recesión, que Trump descarta, provoca grandes caídas en la bolsa estadounidense. Trump da marcha atrás en su amenaza de elevar al 50% los aranceles al acero y al aluminio a Canadá. El primer ministro de Portugal pierde la moción de confianza y aboca al país a nuevas elecciones un año después. Mercadona eleva un 37% su beneficio en 2024, hasta 1.384 millones, tras subir un 9% sus ventas. Clavijo se abre a limitar la compra de vivienda a no residentes. El presidente regional señala que es "vital" tomar decisiones en favor del desarrollo económico y social del Archipiélago. Clavijo hace un llamamiento a la «conjura social» para evitar que Canarias sea víctima de un «fracaso» colectivo. El presidente abraza las tesis sobre el control poblacional y anuncia una batalla jurídica por la limitación de la residencia. Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno mejoran los datos de pobreza en Canarias. Las políticas económicas aplicadas en el último año y medio por el Gobierno han mejorado los datos de pobreza en Canarias pasando de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza a ser la quinta, por debajo de regiones como Ceuta, Melilla, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. Colectivos Trans y LGBTIQA+ exigen a CC que no permita la entrada de la ultraderecha en el gobierno de Granadilla. Solicitan una reunión urgente con la ejecutiva insular de Coalición Canaria para pedir una rectificación a tiempo. Los viajeros de guagua en Canarias aumentan un 1,5% en enero hasta alcanzar los 8,4 millones. En el conjunto del país, los pasajeros crecieron un 4,5% respecto a un año antes, según datos del INE. Localizado un cayuco a 14 kilómetros de El Hierro con unas 70 personas a bordo. La embarcación fue detectada por el radar SIVE de la Guardia Civil y en consecuencia se procedió a movilizar el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife, que activó a la salvamar Adhara. Un día como hoy nace en 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate con el analista político, Manuel Fernández. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista e historiador, Julio Torres. - En La Diez Capital Radio “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida, desde México. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en protocolo, Sergio Canino. Temas a tener en cuenta en una inauguración. Fecha de elegida (no coincidir con otros actos que nos quiten protagonismo). Listado de invitados). Prensa , fotografo. Personal de apoyo. Azafatas, seguridad etc Tarjeta de invitación y reparto. Placa conmemorativa. Sacerdote para bendecir las instalaciones. Megafonia.Aparcamiento. Personas que participan en el acto protocolario. Tarima y decoración ( banderas, flores etc. Supervisar la zona elegida del acto principal (limpieza , iluminación etc.) Música de ambiente. Coctel. Agradecimientos. etc. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en perfumes, David Hovhannisyan.

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C050 (09/03/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 29:56


Las lluvias de esta semana han sido beneficiosas para los cultivos de cereales. Es el caso del Altiplano. Para hablar sobre su repercusión, entrevista a Jesús Villaplana, responsable de COAG en Jumilla que explica que han recogido de media unos 60 litros de lluvia por metro cuadrado.

De puertas al campo
Solo el 1,5% de los españoles no come carne nunca según indican los datos del “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos para el Foro Ganadero-Cárnico

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 88:55


Estados Unidos representa el segundo destino de la exportación agroalimentaria de la Unión Europea (UE), que está valorada en unos 27.200 millones de euros y puede recibir el impacto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. El sector primario denuncia la desprotección que generan las nuevas condiciones del seguro agrario. Las coberturas de Agroseguro, que afectan especialmente a los fruticultores, generan más deuda y dificultan la rentabilidad y las contrataciones. El sector primario está a la espera de un convenio con el gobierno autonómico. El número de explotaciones bovinas disminuyó en España en un 18,9% entre enero de 2014 y enero de 2024, según los datos recogidos por el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Gobierno de Aragón ha autorizado la mezcla de lana y estiércol en las explotaciones de ganado ovino de la Comunidad Autónoma de Aragón y su aplicación a la tierra como abono. Así lo ha dado a conocer la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Aitziber Lanza, en una comparecencia ante la Comisión de Agricultura de las Cortes. La organización agraria COAG ha pedido a la Unión Europea que prohíba en «todo» su territorio los precios por debajo de los costes de producción que soportan los agricultores. Una delegación de alto nivel de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ha participado durante el 3 y 4 de marzo en la Conferencia Internacional, “Precios Justos para los Agricultores/as”, organizada por la Coordinadora Europea Vía Campesina en Bruselas. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera positiva la recuperación del mercado del aceite de oliva tras el primer tercio de la campaña. Los datos del Ministerio destacan el liderazgo del modelo cooperativo el 49,5% de las almazaras cooperativas molturan el 63,15% del aceite en España. La sociedad española reclama una mayor atención de las administraciones públicas al sector ganadero cárnico y el 88,2% reclama la reducción del IVA de la carne como alimento básico. El 98% de los españoles come carne con diferente frecuencia, según indican los datos más significativos del “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos[1] para el Foro Ganadero-Cárnico.

Gente de Andaluc�a
Resumen final COAG 2025 con Fernando Pérez

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025


Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C042 CAMPO Y VIDA DOMINGO (09/02/2025) (09/02/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 29:53


La situación de los cultivos de secano es el tema central del programa: cómo están haciendo frente a la plaga de la avispilla, cómo están llegando las ayudas para reponer los árboles afectados por la sequía. hablan de ello, José Miguel Marín de COAG y Pedro Guerrero, de FECOAM. También información de precios, como todos los domingos.

En Clave Rural
Noticias del sector: Problemas con la normativa sobre la calidad de la miel

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 5:06


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos cree que el Real Decreto que modifica la norma sobre la calidad de la miel, aprobado ayer por el Consejo de Ministros del Gobierno para adaptarse a la legislación de la Unión Europea, "no sirve" para resolver las demandas del sector de la apicultura que acusa la competencia desleal de viabilidad. En concreto, la organización agraria apunta en un comunicado que si bien la modificación de la norma obliga a hacer constar en la etiqueta los porcentajes del país o países de origen de la miel (hasta ahora sólo era obligatorio el origen sin porcentajes), esto no resolvería el que se puedan incluir glucosas de origen vegetal que se extraen por ejemplo del maíz. Además, Unión de Uniones no entiende que se permita mezclar mieles de diferentes orígenes, "a menos que sea por intereses comerciales" que devalúan la producción local de calidad o por adulterar el producto, ambos motivos, del todo reprobables. 2.- El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas las órdenes de las convocatorias que regulan las ayudas agroambientales al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética. Estas ayudas están dirigidas a profesionales de la agricultura, la ganadería y la apicultura que compatibilizan su actividad agraria con la conservación del entorno. Durante los próximos cuatro años, el Ejecutivo autonómico va a invertir 32,5 millones de euros en ayudas agroambientales, "para dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de la región". De este importe, 19,8 millones serán para el girasol, 2,4 para aromáticas, algo más de seis millones para indemnización a zonas de montaña, 2,9 para apicultura y, por último, 1,2 millones para razas autóctonas amenazadas por erosión genética. 3.- Los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta casi siete del campo hasta los lineales de las tiendas en enero, mes en el que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas su tasa interanual, hasta el 3%. En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), que mensualmente elabora la organización agraria COAG, las cebollas costaban en las tiendas un 591% más que el precio pagado a los agricultores en el campo, es decir, 6,91 veces por encima, al marcar una cotización de 0,23 euros por kilo en origen y venderse en destino a una media de 1,59 euros por kilo. Por su parte, el limón multiplicó su precio un 549% desde la cotización en el campo hasta el precio de venta al público en las tiendas, al pasar de cotizar a 0,35 euros por kilogramo en origen para venderse en destino a una media de 2,27 euros. 4.- A 580 euros por tonelada. Ése es el precio al que ha acabado el azúcar, como promedio, en la Unión Europea durante 2024, según los últimos datos aportados por el Observatorio Comunitario de este sector. En el último mes, el valor medio de la tonelada de este alimento, en el conjunto de la Europa de los 27 ha caído en 19 euros, suavizando los descensos relación a fechas anteriores, pero en el valor interanual muestra una reducción del 32,3% desde los 856 euros que marcaba en el último mes de 2023. Destacar que un precio tan bajo del azúcar no se veía en los informe de la UE desde octubre de 2022. 5.- Desde septiembre, se han registrado 300 mm de precipitaciones en la estación manual del Palacio de Doñana, en el corazón del Parque Nacional, según los datos aportados por el CSIC. Esta cifra "supera la media de los últimos diez años", pero "se encuentra entre los valores promedio de un invierno en Doñana". No obstante, apuntan a que "siguen siendo insuficiente", debido a "un gran déficit hídrico, lo que impide que la marisma se inunde hasta el nivel promedio habitual del invierno". El año hidrológico, que se cuenta de septiembre a agosto, comenzó con "buenas precipitaciones" en octubre, seguido de un noviembre y diciembre "secos" que dejaron a Doñana "con escasa agua al inicio del invierno". No obstante, las lluvias de enero han posibilitado que los niveles de precipitación "se sitúen en la actualidad cerca de la media histórica". Se estima que se necesitan alrededor de 200 mm de precipitación acumulada para que las marismas comiencen a inundarse.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 07/02/2025

Capital

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 57:59


España presenta estrategia para consolidarse como potencia alimentaria, en la entrevista Capital hablamos con Miguel Padilla, Secretario General de COAG. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma; David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC y con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía. y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Mandy Connell
01-31-25 Interiew - CO AG Phil Weiser - Colorado Just Got Another Opioid Settlement

Mandy Connell

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 9:23 Transcription Available


COLORADO JUST GOT ANOTHER OPIOID SETTLEMENT And I've got Attorney General Phil Weiser on to talk about how that money comes in and where it goes. He joins me at 2pm.

Presa internaţională
În Spania, mii de hectare de culturi agricole distruse. Jurnal rural european

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 5:29


Fermierii spanioli se așteaptă la pagube de milioane de euro, după inundațiile catastrofale și furtuna care au lovit estul și sudul Spaniei la sfârșitul lunii octombrie. Potrivit datelor preliminare furnizate de reprezentanții organizației de fermieri COAG, 35.000 de hectare de viță de vie și 5.000 de hectare de livezi de migdali au fost inundate în regiunea Requena-Utiel, în timp ce producția de curmale și de mandarine din Valencia ar putea fi pierdută în totalitate, transmite agenția de presă EFE. COAG estimează, de asemenea, pierderi de sută la sută în toate livezile din jurul Valenciei. Ploile abundente au afectat nu doar culturile, ci și infrastructura, mai scrie sursa citată. Drumurile, depozitele, sistemele de irigații au fost distruse după ce furtuna devastatoare a trecut prin provincia Valencia. În alte zone agricole din sud-estul Spaniei, mii de hectare de plantații de măslini, citrice și viță de vie au fost, de asemenea, compromise.În Franța, tensiuni între producătorii de lapte și procesatoriCrește tensiunea pe piața franceză a produselor lactate, după eșecul negocierilor privind reînnoirea contractului de furnizare a laptelui între Asociația Organizațiilor de Producători, Sunlait, și grupul francez de produse lactate Savencia.Aceasta este cea mai recentă lovitură pe care o primesc producătorii locali de lapte de vacă, după ce un alt gigant al lactatelor, Lactalis, a anunțat că își reduce cu 450 de milioane de litri pe an achizițiile de la furnizorii săi francezi, gradual, până în 2030, potrivit publicației Euractiv. Rezultatul acestei mișcări de piață este că 270 de fermieri își vor vedea contractele pentru livrările de lapte oprite în 2026.Grupul Savencia, al doilea ca mărime din Franța în industria lactatelor și al cincilea din lume, este acuzat de reprezentanții Sunlait că evită să se aprovizioneze de la organizațiile de producători, preferând să încheie contracte individuale cu fermierii.Lactalis dorește să se concentreze mai mult pe produse cu valoare adăugată mai mare pentru piața de consum franceză, cum ar fi brânza sau iaurturile, și mai puțin pe livrările de mărfuri vrac pe piața mondială.Prognoză: producția agricolă, revizuită în scădere în UEPrognozele Comisiei Europene privind randamentul principalelor culturi de vară – porumb, floarea-soarelui și boabe de soia – au fost revizuite în scădere la nivelul UE, în principal ca urmare a înrăutățirii perspectivelor pentru Bulgaria, România, Ungaria, Croația și Italia. Potrivit ediției din octombrie a Buletinului MARS al Centrului Comun de Cercetare (JRC) al Comisiei, precipitațiile abundente din acest an au afectat negativ recoltele și lucrările de cultivare a cerealelor de iarnă pentru noul sezon.În nordul și centrul Italiei, condițiile excesiv de umede au influențat culturile de vară, în special porumbul și boabele de soia, diminuând așteptările privind randamentele la nivelul țării. În Bulgaria, România, Ungaria și Croația, ploile intense de la jumătatea lunii septembrie au contribuit la reducerea randamentelor, în special pentru floarea-soarelui și porumb, afectate deja de vremea foarte caldă și uscată din lunile precedente. De asemenea, ploile torențiale și excesul de umiditate ridică preocupări privind calitatea cerealelor.La nivelul Uniunii Europene, mai multe linii de finanțare ajută statele membre să prevină dezastrele legate de climă și să se redreseze în urma acestora. În data de 21 octombrie a.c., Comisia a propus noi măsuri care permit țărilor UE să dispună de o mai mare flexibilitate în acordarea sprijinului pentru fermieri.Schimbările climatice și degradarea mediului, pericole pentru securitatea internaționalăFostul președinte al Finlandei, Sauli Niinistö, în calitatea sa de consilier special al președintei Comisiei Europene, avertizează asupra vulnerabilităților sectorului alimentar, în raportul său privind întărirea pregătirii blocului comunitar pentru provocările de securitate, pe fondul tensiunilor geopolitice și al fenomenelor meteorologice extreme tot mai frecvente. Documentul, solicitat de președinta Comisiei, Ursula von der Leyen, abordează securitatea alimentară în contextul mai larg al pregătirii civile și militare în Uniunea Europeană, atrăgând atenția asupra amenințărilor de mediu, precum degradarea terenurilor sau accesul limitat la apă, și asupra riscurilor de perturbare a lanțurilor globale de aprovizionare și recomandă stocarea de resurse esențiale la nivelul UE, inclusiv de alimente. „Schimbările climatice și degradarea mediului reprezintă amenințări la adresa păcii și securității internaționale”, subliniază Niinistö.Raportul, care prezintă aproximativ 80 de recomandări pentru acțiuni pe termen scurt, mediu și lung, va contribui la activitatea Comisiei prin furnizarea de orientări pentru diverse inițiative, inclusiv pentru elaborarea strategiei Uniunii privind viitorul apărării europene.CETA, în evaluarea Comisiei EuropeneComisia Europeană evaluează în prezent implementarea acordului CETA dintre UE și Canada. Analiza acoperă toate aspectele acordului, inclusiv comerțul agroalimentar, și va folosi contribuția oricărei persoane afectate de CETA care dorește să-și împărtășească opiniile. În acest scop, în luna mai a.c., Executivul blocului comunitar a lansat o consultare publică deschisă până la 30 noiembrie, amintește platforma online Agri-Press. Pentru a realiza o evaluare mai cuprinzătoare a rezultatelor acordului, Comisia încurajează părțile interesate să-și exprime punctele de vedere până la termenul limită al perioadei de consultare, prin completarea unui chestionar dedicat, disponibil pe site-ul instituției.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Aldama ante el juez, protesta agrícola y Mayotte cuenta a sus muertos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 158:34


El empresario Víctor de Aldama responde en el Supremo tras las negaciones de Ábalos sobre el cobro de comisiones por la concesión de adjudicaciones públicas. Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG protestan contra el acuerdo UE-Mercosur. Y los habitantes de Mayotte tratan de recuperarse del caos provocado por el ciclón Chido que deja "centenares" de muertos, según las autoridades locales.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Francia vota prorrogar los PGE

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 59:54


La Asamblea Nacional francesa debate hoy una ley especial para prolongar los presupuestos de 2024. El Bundestag votará hoy lunes la moción de confianza presentada el miércoles por el propio canciller Olaf Scholz. Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y COAG se manifiestan hoy ante la sede del ministerio de Agricultura en contra del acuerdo con el Mercosur.

Historia de Aragón
Aragón espera una campaña de 600.000 toneladas de fruta de hueso

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 26:15


Cuatro proyectos de bioeconomía forestal coordinados desde Aragón promueven la conservación del medio ambiente y la promoción de un desarrollo rural sostenible. Estas iniciativas, beneficiarias de la última convocatoria de bioeconomía forestal de la Fundación Biodiversidad, se han dado a conocer este martes en Zaragoza. Los chubascos tormentosos que han caído en la mitad sur no han sido suficientes para mitigar los efectos de la persistente sequía que sufren las explotaciones de olivar. COAG reclama al Ministerio de Agricultura que se ponga manos a la obra y concrete de forma urgente el desarrollo de la norma de almacenamiento, congelada desde hace 3 años. La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, analizaba este martes por la mañana con el sector de la fruta los buenos resultados de la campaña de verano que, en general, ha alcanzado mayores cifras de producción y, en algunos casos, valores récord de exportación, lo que consolida a España como el principal productor europeo de este tipo variedades de fruta. Antes de marcharnos nos acompañará Federico Lorente, presidente de ARAGA, para valorar el encuentro que esta organización agraria mantenía este martes por la mañana con el consejero aragonés de Agricultura, Javier Rincón.

Historia de Aragón
El grupo operativo PREVINOVIC busca ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva de ovino y caprino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 88:44


La entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Bienestar Animal está generando gran preocupación en el sector del transporte de animales vivos en España. La asociación CETM Animales Vivos, que agrupa a las empresas y autónomos especializados en este tipo de transporte, ha advertido sobre los importantes costes económicos que la normativa impone.Ayer sábado, en Biscarrués, David Badía, catedrático de Edafología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, impartía una sesión doble, teórica y práctica, en el medio natural, titulada ‘El suelo, epidermis viva de la tierra', en el marco del ciclo ‘Ciencia ciudadana frente al cambio climático'.  Los ministros de Agricultura de los países del G20 se comprometieron este jueves a garantizar la seguridad alimentaria global mediante la adopción de prácticas de producción agropecuaria sostenibles en sus países. En una Declaración aprobada este jueves, los ministros destacaron la importancia de fortalecer la agricultura sostenible como herramienta para enfrentar la pobreza, el hambre, la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la desertificación a nivel mundial.La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino ha puesto en marcha el grupo operativo PREVINOVIC, un ambicioso proyecto cuyo objetivo es ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva en el sector ovino y caprino español.Las organizaciones profesional agrarias representativas en España, Asaja, COAG y UPA, han consensuado un documento de propuestas de calado orientadas a afrontar la crisis que atraviesa el mercado del vino. Unas medidas que ponen el foco en la limitación de la producción para evitar así la sobreoferta y adecuar la producción a la demanda.Ainzón se convierte este domingo en el escenario de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Campo de Borja.Un grupo de investigación multidisciplinar sobre despoblación de la Universidad de Zaragoza está realizando un estudio sobre la visión de las personas que viven en el medio rural en Aragón dentro de un proyecto de investigación sobre políticas públicas.

Historia de Aragón
Homologados los modelos de contrato para la compraventa de uvas para vinificacioìn y de vino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 3, 2024 88:46


COAG solicitará la reducción de la edad de jubilación en el sector agrario debido a lo que califican como condiciones penosas y peligrosas del trabajo en el campo tras el acuerdo alcanzado el 31 de julio en la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social con la organizaciones empresariales y sindicales, según informa en un comunicado.Los sindicatos y organizaciones agrarias han pedido que se sigan los protocolos de prevención para evitar los golpes de calor entre los trabajadores del campo, ante la sucesión de episodios de temperaturas extremas este verano en España.El oso mata tres ovejas en Hecho. Un ganadero encontraba este martes los restos de los animales atacados en Peña Forca.La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ya tiene fecha para extraer agua de uno de los pozos de la cola del embalse de Calanda. Será durante esta primera quincena de agosto y durará 21 días en los que el organismo de cuenca confía en poder bombear al embalse bajoaragonés algo menos de medio hectómetro cúbico.El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado el 27 de julio las órdenes ministeriales por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para las campañas 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.La Diputación de Huesca invita a conocer ganadería extensiva.La producción española de forrajes deshidratados se recupera y crecerá un 15% en la actual campaña 2024/25.Jamones Perfecto, de la empresa Castelfrío de Cedrillas y dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel se ha alzado con el Premio al Mejor Jamón Serrano de España concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Historia de Aragón
El rendimiento de los cereales en España se eleva a 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 29, 2024 88:17


La Comisión de Gobierno de FEPEX, analizó esta semana las novedades regulatorias en el ámbito agrario, comercial y sociolaboral que afectan al sector de frutas y hortalizas. También ASAJA y COAG expresaban su preocupación por las posibles modificaciones en material laboral y su adaptación al sector agrario.Preocupación entre los ganaderos de Ansó por cinco ataques de oso en apenas un mes. El Gobierno de Aragón cuantifica las bajas en cinco ovejas, pero los afectados elevan la cifra a más de veinte cabezas e indican que se ha producido un ataque más.Veinte millones de euros para la modernización y mejora de regadíos en Aragón. Es el presupuesto con el que se dota la primera convocatoria de subvenciones, con cargo al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027, para favorecer el paso de los sistemas de riego tradicional a los más modernos, eficaces y sostenibles.Fenacore valora positivamente la prórroga que permite a los agricultores contratar dos potencias eléctricas.El rendimiento de los cereales en España se eleva a 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024. Cooperativas Agro-alimentarias estima una cosecha de cereales de más de 22 millones de toneladas.Según la patronal Cesfac, la producción de pienso se estabiliza tras dos años de caída por una crisis multifactorial.Las organizaciones ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE, han realizado la revisión de la estimación de producción de almendra. Respecto a la primera estimación del mes de mayo, se ha producido una caída del 2,2% dando como resultado una previsión de 122.304 toneladas de almendra grano.GENVCE crea un mapa interactivo de cultivos extensivos en españa que permite identificar los ensayos que se realizan en casi 50 localidades de 10 comunidades autónomas. El mapa ofrece, en estos momentos, los datos de cosecha de 2023 de cada cultivo y plataforma, y se actualizará de forma periódica.

Historia de Aragón
AJA y COAG indican que la reducción de la jornada laboral se negocia «de espaldas» al campo y sin tener en cuenta su situación específica

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 30:00


Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG expresaban su malestar con la negociación de la reducción de la jornada laboral planteada por el Ministerio de Trabajo, por considerar que se hace «de espaldas al campo» y sin tener en cuenta la realidad y la situación específica de este sector.Desde AEGA manifiestan su desacuerdo con la modificación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.

Historia de Aragón
El IPOD de productos agrícolas se incrementó el 328 % entre origen y destino y el de productos ganaderos lo hizo un 197 %.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 88:40


ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva. Según los últimos datos de la Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la cantidad total de sustancias activas comercializadas en 2022 fue de 56.627 Toneladas, lo que supone un 25,93 % menos que en 2021.   Según la Organización Mundial de Meteorología (OMM) de Naciones Unidas, los últimos 12 meses registraron ya temperaturas medias globales por encima de los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y estima que hay un 80% de probabilidades de que el Planeta continúe calentándose más de esa temperatura en los próximos cinco años. Antes de cruzar la merindad de las nueve de la mañana avanzaremos los contenidos de la formación/taller para mujeres ganaderos sobre digitalización en el ovino organizado por Cooperativas Agroalimentarias de España, responderemos las consultas que se han recibido esta semana para nuestra ‘Gestoría Agrícola y Ganadera' y repasaremos la actualidad del sector cinegético en Aragón. España producirá 17,9 millones de toneladas de cereales de invierno, como trigo y cebada, en la nueva campaña 2024-2025, lo que supone un 123,29% más que la temporada anterior marcada por la sequía, según las previsiones facilitados por  la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España  El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá del 12 al 14 de junio el Curso “Plantas aromáticas y medicinales. Cultivo, Transformación y propiedades” cuyo objetivo es presentar a los alumnos y alumnas algunas posibilidades de transformación de las plantas aromáticas y medicinales, además de aspectos básicos de su cultivo y propiedades. El precio de los alimentos subió un 300 % desde su origen en el campo hasta el consumidor en mayo pasado, según el último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que ha difundido este martes la organización agraria COAG. El IPOD de productos agrícolas se incrementó el 328 % entre origen y destino y el de productos ganaderos lo hizo un 197 %.

Historia de Aragón
La figura del veterinario de explotación tendrá carácter voluntario

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 21, 2024 30:00


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunciaba que propondrá a las comunidades autónomas que la figura del veterinario de explotación sea finalmente voluntaria, y no obligatoria, atendiendo así a una de las peticiones del sector ganadero.Lo hacía el pasado viernes durante el acto de clausura del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que tenía lugar en Toledo.Con el fin de sensibilizar sobre la relevancia de los polinizadores, los desafíos que encaran y su papel en el progreso sostenible, la Organización de las Naciones Unidas ha designado el 20 de mayo como el Día Internacional de las Abejas. En una semana, además, en la que el sector apícola de COAG tiene previsto hacer balance de la campaña.Ricla celebra este fin de semana, 25 y 26 de mayo, la séptima edición de su Feria de la Cereza y el Ajo Tierno, una de las primeras citas de esta temporada para poder degustar estos dos productos. La programación incluye el domingo 26 a las 12.00 el campeonato mundial de lanzamiento de hueso de cereza.

Historia de Aragón
Entrevista a José Manuel Cebollada, presidente de ASAJA, y Javier Fatás, directivo de UAGA COAG

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 15, 2024 15:53


Entrevista con José Manuel Cebollada, presidente de ASAJA, y Javier Fatás, miembro de la Comisión Ejecutiva de UAGA-COAG, para analizar las conclusiones de la Mesa de la Sequía.

Historia de Aragón
UAGA-COAG, calcula que en este momento son ya 146.000 hectáreas las que no se van a poder cosechar por los efectos de la sequía

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 13, 2024 30:00


UAGA-COAG señala que cada semana que pasa, sin que llueva, aumentan las pérdidas en las cebadas y trigos de la margen derecha del Ebro y se amplían las zonas y cultivos con afección por sequía. La desesperación cunde en el ánimo de los agricultores y agricultoras de las comarcas donde no van a cosechar por segundo año consecutivo.La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón calcula que en este momento son ya 146.000 hectáreas las que no se van a poder cosechar por los efectos de la sequía y cerca de 175.000 hectáreas las que sufren daños muy importantes.

Historia de Aragón
Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 11, 2024 88:23


Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible. La innovación y el apoyo financiero son claves para la sostenibilidad del sector agrario y del resto de la cadena alimentaria. Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado el "Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación".Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato y COAG, Miguel Padilla, han presentado un documento de consenso que reúne 12 medidas en materia de Política Agrícola Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.Plaga de conejos en Los Monegros que está afectando a Perdiguera, Farlete, Monegrillo, Alcubierre, La Almolda, en definitiva, toda la zona geográfica de la Sierra de Alcubierre, una problemática a la que se le une la sequía que afecta a los agricultores en el centro y oriente de Aragón.El huevo es el alimento de la cesta de compra de los hogares que más creció en volumen en España en 2023, según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España” presentado por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) en su cuarta edición, para analizar los hábitos de consumo de los españoles durante 2023.El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón prestará servicios de asistencia técnica, formación y asesoramiento a las comunidades de regantes por medio de la Oficina del Regante, así como desarrollará las actuaciones y los trabajos necesarios para la elaboración de estadísticas sobre coyuntura, evolución de producciones y mercados agroalimentarios, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común conforme a la nueva programación.Aragón convoca la Mesa de la Sequía ante las graves pérdidas que sufre ya el cereal de invierno. El consejero de Agricultura cita a las organizaciones agrarias, las cooperativas y los regantes para el próximo 14 de mayo a una reunión que ya habían solicitado por escrito Asaja-Aragón y Araga.En el Alto Aragón se prevén recolectar 425 millones de kilos de fruta esta temporada, tras un año marcado por unas condiciones meteorológicas extremas. Las principales zonas frutícolas son el Bajo Cinca, La Litera, Cinca Medio, y potencialmente Bolea para las cerezas, donde ya ha comenzado la cosecha de la cereza temprana y el aclareo del albaricoque.UPA señala en un informe que la actividad de la AICA está mejorando los precios justos en el campo. La organización agraria ha valorado la actividad sancionadora de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios). La organización ha pedido más medios para reforzar la agencia, tal y como acordó recientemente con el Ministerio.Dentro del panorama vinícola español, el 11 de mayo marca un hito en el calendario. En este día, se celebra el Movimiento Vino DO, un evento que cuenta con la participación activa de 33 denominaciones de origen de vino del territorio español.La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca celebraba ayer su ceremonia de graduación. Estudiantes y personal recibirán diversos reconocimientos por su labor en este centro oscense de Unizar, especializado en Ciencias Ambientales y Agrarias.

Historia de Aragón
Asaja, Coag y Cooperativas Agroalimentarias no descartan nuevas movilizaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 8, 2024 30:00


La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Cooperativas Agro-alimentarias alertaban ayer al Ministerio de Agricultura con nuevas movilizaciones. Ultimátum si el Ejecutivo no se sienta a negociar un documento "reivindicativo", bautizado 'Agricultura, cuestión de Estado'.El CRDOP Jamón y Paleta de Teruel comenzaba ayer con una jornada técnica los actos por el 40 aniversario de la DO. La actividad es la primera de un programa que culminará con la celebración de una edición especial de la tradicional Feria del Jamón de Teruel el próximo mes de septiembre.Heladas y pedrisco rebajan las buenas previsiones para la campaña de fruta de verano. Tras las pérdidas en Valle del Ebro y sureste peninsular, ahora se habla de producción media. Todo apunta que habrá una buena salida al mercado porque la evolución en árbol nos hace descartar los solapes de zonas productiva.

Historia de Aragón
Agroseguro ha recibido, hasta el momento, partes de 1300 hectáreas afectadas por las heladas de la pasada semana en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 87:12


Los tractores vuelven hoy al centro de Zaragoza. La asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA) retoma la protesta agraria que comenzó el pasado 6 de febrero con una movilización en la capital aragonesa, la primera autorizada por la Delegación del Gobierno para unos 200 vehículos.El sector apícola de COAG denuncia que el ministerio de Agricultura pretende eliminar la subvención a la alimentación suplementaria de las abejas, vital ante los efectos del cambio climático y la elevada mortandad en colmenas, y que en 2023 supuso un sobrecoste anual de 10.000 euros para una explotación tipo de 500 colmenas.El consumo de carne y elaborados de porcino en el mercado español ha crecido en 2023 hasta situarse en 1,01 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los informes elaborados por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) a partir de datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Instituto Nacional de Estadística (INE).España cuenta con 1.167 granjas cunícolas activas, según la última encuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos correspondientes al año 2022, publicada ayer viernes.La compraventa de fincas rústicas alcanzó las 13.666 operaciones en febrero, de acuerdo con la más reciente Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) difundida este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).La madrugada del martes al miércoles llegaron las primeras heladas, con temperaturas de casi cuatro grados bajo cero a distintas zonas de La Litera, del Jiloca, Manubles y Calatayud. Conoceremos los datos de siniestros que han recibido en Agroseguro hasta el momento.UAGA reclamaba ayer que el Departamento de Agricultura de Aragón no se ha acogido a estas ayudas que tienen como objetivo reducir la producción de uva para equilibrar el mercado del vino.La Universidad de Zaragoza acogerá desde el lunes y a lo largo de la próxima semana una reunión con investigadores de los 5 continentes para encontrar soluciones resilientes en la gestión de recursos agrícolas y ganaderos. Más atención y más apoyo a las denominaciones de origen de vino europeas, tras una legislatura en la que las figuras de calidad se han sentido descuidadas y poco escuchadas. Es una de las reclamaciones contenidas en el manifiesto elaborado por las asociaciones representativas de las DDOO de vino para los candidatos y las candidatas en las próximas elecciones europeas.Una ganadería sostenible de Teruel, mejor proyecto emprendedor femenino en el medio ruralMarta Martín, al frente de Entrecabritos, ha recibido el premio principal del Proyecto Bardos por su trabajo contra los incendios en su pueblo, Torralba de Sisones (Teruel).

The Chronicles of a Gooner | The Arsenal Podcast
Saka or Foden: Who is the better player?

The Chronicles of a Gooner | The Arsenal Podcast

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 44:35


On today's episode of COAG, we're going to discuss who is the better player out of Bukayo Saka and Phil Foden. Rio Ferdinand insisted that Phil Foden is world class but that Saka, currently, is not. We'll try and have a sensible debate regarding the two players taking into account all the major metrics and I'll need you guys' help in the live chat. We'll also touch on one of the most ridiculous and i mean RIDICULOUS transfer rumours circulating this morning!Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Asaja, COAG y UPA se unen a la huelga de agricultores y transportistas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 20:03


Federico comenta la huelga de los agricultores y transportistas y cómo las principales organizaciones secundan la huelga.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El campo español convoca movilizaciones contra la política agraria de la UE

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 10:58


Luis Herrero entrevista a Andoni García, responsable de Organización de COAG.