POPULARITY
Categories
Conmemoramos el 11-S analizando las verdades y mentiras en torno al mayor atentado terrorista de la historia. Además comentamos un estudio de la Coordinadora Ecologista de Asturias en el que se informa de la alta contaminación del aire en Gijón. También adelantamos la agenda de las Fiestas de San Mateo y repasamos noticias que han sido virales en el Principado. Desayunamos con Lorena Rendueles, Diego Ocampo y Miguel Ángel Muñiz.
Ronda con nuestros “hombres y mujeres” del tiempo. La jornada escolar partida gana adeptos en Asturias y la reducción del jornada laboral no sale adelante. Analizamos con oyentes y opinantes. Merche Toraño llega con las reflexiones de los “ta y tantos”, la divulgación científica con Víctor Celemín y Antonio García y la mitología con David Acera. Y la entrevista: Esther García, Presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias, y Sonia del Campo, ganadora del Premio Anual de Poesía que concede la asociación.
Un asturiano se cuela en la lista Forbes de los 100 mejores creadores de contenido de España. ¿De quién se trata? Os lo contamos en “Desayuno con Liantes”. Además comentamos noticias que han sido virales en el Principado, recuperamos películas olvidadas y escuchamos música asturiana. Nos acompañaron Teresa Denisse, Nathalie García, Josep Henarejos y Lorena Rendueles.
Abrimos el programa hablando con Patricia Pérez, historiadora del arte y una de las impulsoras del Encuentro "Bienpagás", antes de mirar a la naturaleza de la mano del biólogo David Álvarez. A continuación, abordamos una nueva entrega del Tú antes molabas, que en esta ocasión cuenta con las voces de Diego Asenjo y Mentxu Blasco, para después charlar con Gonzalo Olmos, presidente de Amnistía Internacional en Asturias, y con el cineasta asturiano Álex Galán, que este viernes estrena en el Festival de Cine de Santander su primera película de ficción, "Valle Blanco, Gallo Negro".
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio abordamos una realidad dolorosa: Asturias encabeza las cifras a nivel nacional. Conversamos sobre ello con oyentes y opinantes y con la participación de la Vicepresidenta del Teléfono de la Esperanza y la co-fundadora de la Asociación Abrazos Verdes. Recorremos las brañas asturianas junto a Xulio Concepción y charlamos con la Doctora Isolina Riaño que nos acerca a los temas más habituales de la pediatría. Desde Avilés, les contamos todo sobre las XXX Jornadas del Cómic, de la mano de su codirector, Ángel de la Calle. Nos vamos hasta Castropol para descubrir un festival innovador: El Pueblo. Y cerramos con una charla: Javier Orozco, Director del Programa Asturiano de Atención a Refugiados Colombianos, hoy que se inician los actos del 25 aniversario. Junto a Javier Arjona de SoldePaz.
Abrimos el programa hablando con Bárbara Alonso, decana del Colegio de Periodistas de Asturias, con motivo de la concentración de mañana miércoles contra el genocidio de Gaza, para después charlar con la conservadora de museos Alicia Vallina. A continuación, abordamos una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Lucía Montejo, Francisco Javier Fernández y Enrique del Teso, para después hablar de filósofas en la historia con Paz Pérez Encinas y cerrar el programa en la compañía de la profesora y escritora en llingua asturiana Blanca Fernández.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: La vuelta al cole supone 403 euros de media para las familias asturianas. Fernando López Cancio viene a recordar su paso este verano por el programa. El campeón de surf Fernando Ferrao también nos resume las enseñanzas aprendidas este verano. Xuan Pandiella nos recomienda libros en llingua. Y hablamos de "Las Bien Pagás" y con Eva Lesmes, directora de cine gijonesa.
Conocimos la historia de Josefina, una gijonesa que ha celebrado su 100 cumpleaños sobrevolando Asturias. Hablando de volar, analizamos un estudio que revela que el 5% de la población padece aerofobia. También comentamos la actualidad de los famosos y escuchamos un nuevo episodio de “Redescubriendo a Casal”. Desayunamos con Sara Fernández Suárez, Jorge Aldeytu, Silvia Meana y Ramón Palicio.
Dedicamos el programa a la celebración del Día de Asturias y al repaso de noticias que han sido virales en el Principado. También hablamos de cine, series y música asturiana. Desayunamos con María Álvarez, David Leña, Diego Ocampo, Lorena Rendueles y Miguel Ángel Muñiz.
Iniciamos nuestro programa del Día de Asturias charlando con el gaitero José Ángel Hevia y la pintora Consuelo Vallina. Miraremos hacia los centros asturianos para saber cómo han vivido esta jornada tan especial, con el presidente del Centro Asturiano de Madrid, Valentín Martínez Otero; la presidenta del Centro Asturiano de Buenos Aires, Pilar Simón; el presidente del Centro Asturiano de Caracas, José Miguel Pérez-Gómez; y un representante de la Colectividad Asturiana de Chile. Manuel Espiña y Pelayo Mejido estarán en nuestro Relevo. La directora general de Desarrollo Rural, Begoña López, nos hablará de las ayudas del Principado a emprendedores en el medio rural. También preguntaremos al fotógrafo García de Marina por la imagen que ha realizado con motivo de la festividad del Día de Asturias y Esteban Raposo compartirá con nosotros qué actividades tienen próximamente en la Librería de Pimiango. Cerraremos el programa con el músico Andres "Drest" González Arias, uno de los responsables de la nueva adaptación musical del himno de Asturias.
Recibimos un año más a Mora, de la organización de Festival La CarrionaRock, dentro de las fiestas del barrio, para que nos comente las novedades de este año, que pasa a celebrarse de sábado, entre otras, y todo lo que vaya surgiendo por el camino. Escuchando a Ofensivos, Manolo Kabezabolo, Linaje y Catalina Grande Piñón Pequeño Y además, todo este percal: Stonefest, Firtan, Tygers of Wrath, Caballo Moldavo, CRUDO, Satanic Surfers, WildHärd, Desgarcias, IMPUREZA, High kings rising, Helloween, Ambush, Hell in the Club, Battle Beast, Grateful Dead y Benjamin Orr
Conectamos con Maria Schlegel en Asía donde descansa después de haber disputado con la Selección Absoluta de Voleibol un Mundial, 43 años después de la primera participación de España. Entrevistamos a Victoria Ortiz de Guinea Argüelles recién llegada del Perito Moreno donde ha competido en aguas gélidas. Y con Andrea González Menchaca hablamos de natación y de la protección de las y los deportistas frente al acoso, abuso y violencia en el deporte.
El domingo 7 de septiembre no será menos viajero en Un buen día para viajar, vuestro programa de radio preferido de viaje e historia, con los mejores sabios y colaboradores, siempre las horas más viajeras de Rpa…para no faltar a la tradición es Alberto Campa quien levanta el telón con sus viajes por el mundo, y esta vez por todo el globo , ya que nos hablará de algunos de los Patrimonios de la Humanidad más destacados que tenemos en la tierra y por supuesto en nuestra Asturias…en las salidas por España nos vamos a Extremadura y visitamos la preciosa Plasencia, que encierra mucha historia y un ingente patrimonio artístico en sus calles, nos lo cuenta el historiador y guía David Tierno…llega Grandes Personajes de la Historia y empezamos fuerte con el mítico Tiberio Graco, el historiador, escritor y gran divulgador Luis Manuel López Román nos habla de este personaje clave de la Republica Romana…y cerramos hablando con la historiadora Ángela Ferreira que coordinó un proyecto más que interesante plasmado en un libro con varios colaboradores del máximo nivel, sobre la historia, etnografía, demografía, arte, y cultura del concejo de Pesoz, «Alumando a historia de Pezós»…dos pedazo de horas de radio viajera en Rpa!!
CD Lugo - Real Avilés Industrial (14:15) Jornada 02 1º RFEFRC Deportivo - Real Sporting (16:15) Jornada 04 La Liga Hypermotion Real Oviedo Vetusta - SD Sarriana (17:30) Jornada 01 2º RFEFCD Lealtad de Villaviciosa - CD Numancia de Soria (18:00) Jornada 01 2º RFEF
Llega la SEXTA TEMPORADA de Un buen día para viajar este primer fin de semana de septiembre, con baterías cargadas al máximo y muchos temas para traeros en este nuevo viaje radiofónico desde la radio de Asturias, desde Rpa!!! Hoy 6 de septiembre las horas más viajeras de la radio!!! Algunos de nuestros habituales no han de cambiar porque son los mejores, entre ellos Sara Moro nuestra historiadora del arte que nos lleva de viaje por todo el mundo a través del arte y los artistas, para iniciar visitamos una exposición del gran José Santamarina, la interesantísima “Gráfica Pura”…Víctor Guerra sabe tanto de camineria, sendas, y veredas que nos deleita siempre con su sapiencia, nos trae uno de esos viajeros que yendo a Santiago se dejó caer por tierras asturianas, Robert Langton, con un viaje apasionante!!... Francisco Borge en la sección de arte prerrománico y Reino de Asturias es otro imprescindible, nos habla a modo de recordatorio de esas cortes de Oviedo, de esa articulación urbana tan interesante de la capital de Asturias…segunda hora apasionante que iniciaremos con el doctor en Historia por la UCM y arqueólogo por la Universidad de Alcalá, Luis Ruiz Casero, que ha centrado sus investigaciones en la guerra civil española y en sus consecuencias, que nos trae la evolución histórica de la mítica cárcel de Carabanchel en Madrid, la Estrella de la Muerte del franquismo…y cerramos con el Doctor por la Universidad de Oviedo con la tesis Entrambasauguas la Marina Occidental Asturiana en la plena Edad Media Jesús Fernández Suárez, que nos hablará precisamente de la evolución histórica de esa zona del occidente asturiano en los siglos XII y XIII… ¡ dos horas de viaje y radio en la sexta temporada de Un buen día para viajar ! ¡ Acompañadnos !
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: Ni joven ni para toda la vida: el verano en que confirmamos que el amor llega a cualquier edad. El agua es la protagonista de acciones que se están llevando en Bioparc Acuario de Gijón. La magia de la música nos la trae Miguel Trevín. La Cometcon y la Banda de Gaitas de Villaviciosa, es la programación de nuestra sección "3 planes pa un banco". Felicitamos a Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de Asturias, por el galardón que recibirá el próximo lunes día de Asturias. Cerramos con los acústico de LREM con la visita de Antonio Irún.
En el programa de hoy charlaremos con Marisa Valle Roso de su último trabajo. Álvaro Solano nos hablará del proceso de independencia de Portugal. Nuestro Tú Antes Molabas estará dedicado a los remakes, con David Ortuño y Christian Carbajo. El arqueólogo Iván Muñiz nos habla de la ermita de San Adriano y miraremos al cielo para descubrir el eclipse total de luna que tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, de la mano de Isaías Gonzalo. Cerraremos el programa con Enrique Pinín que nos descubrirá la figura de la escultora Yayol Kusama.
Resumimos la actualidad asturiana de los últimos días en forma de concurso y adelantamos la agenda del fin de semana. Lo hicimos junto a Fran Estrada Profesor y Claudia Yesterday.
Empezamos el programa entrevistando al pianista y compositor Miguel Huertas que ha musicalizado varios poemas del poeta ovetense Ángel González. Analizaremos las noticias de la jornada en nuestro Consejo de Actualidad junto a Cristina Esteban, Azucena Álvarez y Laura González. Nos vamos de viaje una semana más de la mano de Óscar Rodríguez Cavielles y escuchamos las recomendaciones musicales de David del Río. Despediremos el programa hablando con Vicente Cora, ganador del Poetry Slam de Oviedo en la temporada 24/25, que participará como representante de Oviedo en el campeonato nacional de Poetry Slam España en Lleida los días 18, 19 y 20 de septiembre
Tras la parada de la vuelta ciclista ayer en Bilbao por manifestantes pro Palestina, abrimos debate: ¿debería prohibirse que el equipo israelí participe en el evento deportivo? Con oyentes y opinantes y la participación de Javier Arjona de la Plataforma Asturies con Palestina y vecinos de Llanes que convocan para este viernes manifestaciones al paso de la Vuelta Ciclista. Ronda con “nuestros hombres y mujeres del tiempo”. Las habituales: Merche Toraño con las reflexiones de los “ta y tantos” y la divulgación científica con los biólogos Víctor Celemín y Antonio García. Y la entrevista: Alberto Morell, Director del festival La Favorita de Xuan Bello que continúa el legado del escritor asturiano.
Nos fuimos a Valdesoto, en Siero, Pueblo Ejemplar de Asturias 2025. Además repasamos noticias que han sido virales en el Principado y descubrimos por qué preferimos hablar por WhatsApp a las llamadas de teléfono. Desayunamos con Josep Henarejos, Nathalie García, Belén Loredo y Miguel Ángel Muñiz.