POPULARITY
Categories
Informamos del programa de verano “Vacaciones en paz”, que acoge a niños saharauis, y adelantamos el cartel de las Fiestas de San Agustín en Avilés. Además repasamos otras noticias que han sido virales en Asturias. Cine, ciencia, música y misterio completaron nuestro desayuno de este lunes. Nos acompañaron Jorge Guerra, Julia Sariego, Jorge Aldeytu, Silvia Meana, Nathalie García y Miguel Ángel Muñiz.
Hoy hablamos de Asturias Softlanding Paradise, una iniciativa que ponen en marcha el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Camaleón de Rubick (espacio de coworking) dirigida a startups de fuera de la región que quieran valorar la oportunidad de instalarse en Asturias y, por tanto, crecer en un entorno innovador, con acceso a financiación, espacios de trabajo de primer nivel y beneficiarse de un ecosistema emprendedor en plena expansión. Participan: Ivan Aitor Lucas, Director General de Innovación, Investigación y. Transformación Digital; Cristina Fanjul, Directora CEEI Asturias; Darío Méndez, Cofundador @ElTenedor y Cristina Anoro, fundadora de Mush Myco. AAD PARTE 2: En la entrevista charlamos con la escritora Natalia Menéndez sobre “Merlot” una novela juvenil que entrelaza literatura, libertad y feminismo en un relato sobre el destino y la escritura. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con Rodolfo Martínez, escritor, traductor y fundador de la editorial Spórtula.
Resumimos la actualidad de la semana en Asturias a través de nuestro concurso con Fran Estrada Profesor, Claudia Yesterday y Santi Robles.
Hoy hablamos de nuevos avances en derechos, para una vida plena centrados en las conclusiones del Foro Social de la Discapacidad Visual y en tres aspectos importantes: la baja visión, la atención temprana y el consumo accesible. Participan Ricardo Gayol García, coordinador del Foro; Andrés Mayor Lorenzo, Presidente de acción Visión España y de Retina Asturias y Martina Fernández Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de atención Infantil y temprana de Oviedo. En la entrevista conversamos con el periodista y escritor Miguel Munárriz. Cerramos el programa hablando con cuatro fotógrafos: Luis José Vigil, Eva Fernández, Carlos Leal y Sarah Jacquet.
Abrimos el programa hablando con Cristina Macía, subdirectora del Festival Celsius 231, antes de mirar al pasado de la mano de Álvaro Solano, medievalista asturiano. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Tú antes molabas, dedicado hoy a la fantasía y a la ciencia ficción, y que contará con las voces del abogado Pedro Rivas y de la bioquímica Esther Serrano, para después viajar en la compañía de Alberto Campa, mirar a las estrellas en la compañía de Isaías Gonzalo y cerrar el programa con el artista Enrique Pinín, que nos hablará de mujeres escultoras, hoy la icónica Camille Claudel.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: La ciencia habla sobre la fórmula para la felicidad; nos minutos al día destinados a ciertas acciones de bienestar podrían marcar la diferencia. El aniversario de "El café de Macondo" y "Porrúa en Bolas". La magia de la música nos la trae Miguel Trevín junto a la magia circense del Circo del Sol. Cerramos con la programación musical del Club Meidinerz Jazz de Gijón y con Muñeca Rusa en "Los acústicos de LREM", cerramos la semana.
Arrancamos con nuestros “hombres y mujeres del tiempo” repartidos por toda Asturias y proponiendo nuevo tema a nuestros oyentes y opinantes: El 75% de las empresas en España, incluidas pymes y autónomos, aseguran tener dificultades para encontrar candidatos que encajen en sus ofertas de trabajo. Hablamos, también, sobre "El festival de la Sidra de Nava". Rebeca Fernández, Doctora en Estudios de la mujer nos habla de Ana Arias Iglesias y Cristina Macia, del Celsius 232. El genoma humana es el protagonista de la sección de divulgación científica. Y, por último, Sara Rato y Enol Ordóñez nos hablan sobre Aitrad.
Abrimos el programa hablando con Víctor Guerra, autor del libro "Los caminos a la catedral de Oviedo" para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Oscar Rodríguez Buznego, Francisco Javier Fernández y José Alba. A continuación, viajamos al patrimonio industrial de la mano del guía Oscar Rodríguez Cavielle y cerramos el programa con música en la compañía de David del Río.
El Presidente Sánchez ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública. Participan: Alvaro Valle, secretario de política municipal de FSA-PSOE; Esther Llamazares, diputada del PP en el Congreso; Javier Jové, diputado de VOX en la Junta y Xabel Vega, diputado de IU/CA en la Junta. En la entrevista falamos de “Xiblón. Menudu putiferiu”, l’últimu llibru de la escritora asturiana Esther García. Cerramos el programa conversando con el promotor y gestor cultural José Luis Quirós sobre el auge del turismo musical en España.
Repasamos la actualidad de Asturias a través de las redes sociales junto a la actriz Cris Puertas. Os contamos, entre otros asuntos, que Oviedo es uno de los municipios españoles con más mujeres en su población. También hablamos de mascotas, cine y música asturiana. Nos acompañaron Jorge Aldeytu, María Alvarez, Josep Henarejos, Belén Loredo y Miguel Ángel Muñiz.
Abrimos el programa con Ernesto González, de Teatro Conalevosía, para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Cristina Esteban, Laura González y Ramón Durán. A continuación, charlamos con Gonzalo Olmos, presidente de Amnistía Internacional Asturias, antes de viajar de ruta con María Esther Fernández, autora de "40 rutas con encanto por Asturias", y conocer de la mano de Natalia González, de la librería Matadero Uno, un par de propuestas literarias.
Analizamos cómo han evolucionado las vacaciones de los asturianos en los últimos años en base a datos del INE: viajes más cortos y más caros. Además repasamos noticias que han sido virales en Asturias y comentamos la actualidad del mundo de los famosos. Nos acompañaron Santi Robles, Silvia Meana, Jorge Aldeytu, Julia Sariego y Miguel Ángel Muñiz.
En el programa de hoy hablamos de los Premios Semillero de Proyectos, en su XXIV edición, que entrega Valnalón. Participan: Elena Rionda, técnica del semillero de proyectos Valnalón; Manuel López del proyecto Ecohuerta Vital; Yolanda Basante de Novalrevés; Macarena López de Buenosquesos y Alicia García de The Paper Conservation Lab. En la entrevista charlamos con Luis Feás, crítico de arte y comisrario de la exposición fotográfica que recupera parte de las sesenta obras que se han producido a lo largo de las últimas citas del festival de arte efímero “Porrúa en Bolas”. Cerramos el programa charlando con Pablo Cuesta y Eduardo Fernández sobre el Concurso Nacional de Charangas de Sotrondio (SMRA).
Abrimos el programa hablando con el escritor y periodista Pedro Zuazua, autor del libro "En mi casa no entra un gato", que mañana realiza junto a Pablo Moro un encuentro de música y humor en la Semana Negra de Gijón antes de charlar con Clara Rosa Rodríguez, bióloga y activista ambiental que ofrece mañana una charla en Pola de Siero dentro de las xornaes medioambientales Al Verde. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de la escritora Virginia Gil, la socióloga Vanesa Rodríguez y el filósofo Pablo Huerga. Por último, hablaremos con Nacho Gancedo, editor de la Guía del Cachopo, con el nutricionista Ramón de Cangas, que nos hablará de nutrición y fútbol, y conoceremos lo último en series de la mano de David Baizán.
Hoy analizamos distintos asuntos de la actualidad política, entre ellos la comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso, con Ramón Suárez, periodista; Ricardo Gayol, abogado y José Luis Alperi, sindicalista. En la entrevista charlamos con el psicólogo asturiano Daniel Sánchez. Cerramos el programa charlando con la periodista y escritora Berna González Harbour sobre su última novela titulada “Qué fue de los Lighthouse”.
Repasamos noticias que han sido virales en Asturias y descubrimos el curioso caso de un misterioso grupo musical hecho con Chat GPT que arrasa en Spotify. Además escuchamos un nuevo episodio del podcast “Redescubriendo a Casal”. Desayunamos con Lorena Rendueles, Nathalie García, Santi Robles y Ramón Palicio.
Arrancamos la semana hablando de actualidad política, de los datos del paro en Asturias y del momento económico y social que atraviesa Asturias cuando se cumplen dos años de la presente Legislatura. Participan representantes de FADE, UGT y CCOO. En la entrevista de hoy conversamos con la escritora Reyes Martínez, autora de “El ángel vacío”, el segundo libro más vendido en la reciente feria del libro de Xixón. Cerramos el programa charlando con Monica Suarez Regueiro (Aso. Retina Asturias) Mónica María Valdés Menéndez (Guía Lobo Nómada) Sonia Menéndez Ramos (Con 2 Bastones) y Giulia Pagoni (Aso. Atletica Castelfidardo) sobre un proyecto de montaña inclusivo que desarrolla la entidad italiana Atletica Castelfidardo 1990 "Roberto Criminesi"en colaboración con la entidad asturiana Lobo Nómada y que cuenta con financiación Comunidad Europea (Erasmus Deporte).
Descubrimos cómo amanece Asturias con nuestros/as amigos/as del tiempo. Nuestra noticia del día que comentamos con opinantes y oyentes trató sobre: "La condena pionera contra una empresa por enviar correos a una empleada de baja". La Codopa nos pone al día de dos presentaciones en la Semana Negra. Nerea Álvarez, sexóloga en el Gabinete Colibrí de Gijón vuelve este verano y nos explica qué es la tecnosexualidad. Un juego nuevo en asturiano l´Asturpoli, hablamos con su creador de Acuto Xuegos. Y qué tienen que ver la IA, LA cocina y las matemáticas, nos cuenta esta historia Marlén Alonso Castaño, ganadora ganadora del premio europeo de prevención de residuos.