POPULARITY
Categories
El domingo 16 de noviembre en nuestros temas habituales y en nuestro horario común vuelven a rpa las horas más llenas de historia y viajes de la radio asturiana!!... Alberto Campa nos pasa fronteras y océanos porque nos vamos a través de su voz a las Islas Vírgenes británicas y americanas al otro lado del Atlántico llenas de bellezas naturales y playas espectaculares…en nuestras salidas por España visitamos la ciudad de Valladolid siempre atractiva, pero en esta ocasión para conocer uno de sus edificios más emblemáticos, La Academia de Caballeria, historia larga e interesante, edificio con importantes detalles artísticos y que recorremos con el Coronel de Caballería Ernesto de Novales Añibarro, Secretario Institucional del Arma de Caballería y con el Subteniente de Caballería Andrés Sánchez Redondo Director interino de la Colección Museográfica y Biblioteca de la Academia…llegará a continuación Grandes Personajes de la Historia y hablaremos de uno no muy conocido pero con una vida increíble, fue un aristócrata, terrateniente y capitán del ejército franquista en la guerra civil que desempeñó la función de oficial de prensa, el conde de Alba de Yeltes Gonzalo de Aguilera Munro, el capitán veneno! El investigador, periodista y escritor Álvaro González ‘Corazon Rural’ nos lo cuenta todo con detalles que os sorprenderán…y cerramos yéndonos a Trubia a su fábrica de armas, a su historia e importancia, a sus documentos y a su carácter de patrimonio industrial de calidad en Asturias, con la doctora en historia del arte Natalia Tielve…dos magníficas horas de radio con mucha historia y viajes en Rpa!!
Real Oviedo Vetusta - CF UD Ourense (16:00) Jornada 11 2º RFEF
Fin de semana especial en Un buen día para viajar en Rpa que empezamos hoy sábado 15 de noviembre con tema cinematográfico de fondo ya que hacemos programa especial desde la Librería La Buena Letra de Gijón con el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon ya en pleno desarrollo!…empezamos con nuestro anfitrión y amigo Rafa Testón al frente de la librería hablando de literatura, de viajes y de cine…a continuación nos visitan Alejandro Díaz Castañon director del Festival y Tito Rodríguez director de contenidos que nos hablarán de la historia del festival, de su trascendencia internacional, de los magníficos contenidos que tenemos y de la importancia de los viajes en el cine y en el festival…cierra la primera hora el director asturiano Marcos Merino creador de 'ReMine', o 'In Memoriam' y que ahora presenta en sección oficial su nuevo trabajo 'Plaza Mayor' sobre la evolución de la plaza gijonesa, su transformación, su papel de eje que vértebra la vida de la ciudad y mucho más…segunda hora también apasionante, viajera, cinematográfica y muy asturiana porque está el director Alex Galán que ha dirigido expediciones en Siberia, Mongolia, China y buena parte de Asia Central y Sudamérica y que ya ha hizo títulos muy premiados internacionalmente como 'Territory', 'Salvajes' o 'Il Mulin' y que ahora trae 'Valle Blanco Gallo Negro' con la zona de Zarreu en Degaña y sus gentes como protagonistas…Nos visita también Cristina Rodríguez Paz la directora ovetense que lleva mucho tiempo investigando y dando a conocer el duro y silenciado trabajo de las fareras en toda la costa española, presenta en el festival el documental ‘Aunque seamos islas’, y también es comisaria de la exposición, ahora en la antigua rula de Gijón «Fareras. La luz que nos guía»…y cerramos con Manu García Postigo que presenta su magnífico trabajo histórico, artístico, social e industrial ‘Perlora desde 1954’, que recorre la historia de la emblemática ciudad residencial asturiana a través de voces de residentes, trabajadores e historiadores…dos horas de viaje radiofónico y cinematográfico desde La Librería La Buena Letra en el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon!!
Tertulia política en el parlamento asturiano: Grupo Parlamentario Socialista – Ricardo Fernández Grupo Parlamentario Popular – Cristina Vega Grupo Parlamentario Vox - Carolina López Grupo Parlamentario IU/CA – Xabel Vegas Grupo Parlamentario Mixto – Adrián Pumares Grupo Parlamentario Mixto – Covadonga Tomé Hoy hablamos sobre los últimos datos demográficos del INE, que confirman que la población volvió a aumentar en Asturies, 8.300 personas en el último año, sobre todo por la llegada de extranjeros. Entrevista Covadonga Tomé. Candás acoge el IV Reguerada Fest este fin de semana, organizado por el Gobierno del Prinicipado, con Xaime Martínez como coordinador. Hablamos con este último.
Resumimos la actualidad de la semana en Asturias junto a Fran Estrada Profesor y Claudia Yesterday.
Super Agropal Palencia 88 - Alimerka Oviedo Baloncesto 80 Jornada 08 1º FEB Real Avilés Industrial 0 - Arenas Club 0 Jornada 12 1º RFEF
AAD PARTE 1: Tenemos tertulia política en los estudios de RTPA con Alba Álvarez (PSOE), Andrés Ruiz (PP), Carolina López (Vox) y Alejandro Suárez (IU). Hoy hablamos sobre los últimos datos demográficos del INE, que confirman que la población volvió a aumentar en Asturies, 8.300 personas en el último año, sobre todo por la llegada de extranjeros. AAD PARTE 2: El Grupo de Trabajo de Salud de Castricom, la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios de Castrillón, organiza, en colaboración con la Asociación de Mujeres Dulce Chacón, la Asociación de Jubilados La Concordia y la Casa de Encuentros del Ayuntamiento de Castrillón, organiza “El otoño en la madurez”, un conjunto de charlas dedicadas al bienestar de la población mayor. Hablamos con Mariló Jiménez, monitora de talleres, Noemí Cuervo, esteticista y Marga López, presidenta de Castricom. AAD PARTE 3: Pablo Carrera y Nicolás Iglesias, director de Los Gaiteros del Carbón y director de percusión, respectivamente, y Lucía Fernández, componente que lleva en la banda desde el principio, presentan la campaña de mecenazgo para celebrar su X Aniversario con una exposición y un concierto en el Teatro de La Felguera, el 10 de enero, con Celtas Cortos entre los artistas invitados.
Celebramos, a nuestra manera, el Día Mundial de la Bondad y analizamos el aumento de población de Asturias en base a datos recientes. También hablamos de mitología, música, cine e inventos. Además adelantamos la agenda del fin de semana en el Principado. Nos acompañaron Jorge Guerra, Helanyah, Teresa Denise, Aida Pérez, Santi Robles y Miguel Ángel Muñiz.
Abrimos el programa hablando con Aaron Zapico, responsable de la dirección musical de la ópera "Orlando furioso" de Vivaldi antes de charlar con la cineasta Carlota Nelson, autora del documental "Cristina García Rodero, la mirada oculta", que se proyecta mañana viernes en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. A continuación, miramos a las estrellas de la mano de Isaías Gonzalo para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Azucena Álvarez, Laura González y Carmen López. Por último hablamos con Cecilia Ureña, directora del primer estudio de Barre de Aviles antes de cerrar el programa con la habitual reflexión semanal de José Luis Remis
Conocimos los 19 establecimientos que aspiran a cocinar el mejor pote asturiano de 2025, comentamos noticias virales y recordamos el escándalo musical que marcó la década de los 80. Y mucho más: ciencia, cine, misterio, animales… Nos acompañaron Belén Loredo, María Álvarez, Santi Robles, Nathalie García, “Geoadictos” y Miguel Ángel Muñiz “Jimmy Pepín”.
Abrimos el programa hablando con Natalia González, integrante del grupo de punk-rock Ochobre que presenta su nuevo disco en concierto, antes de mirar a la naturaleza de la mano de Ignacio Loy, profesor de Psicología. A continuación, abordamos una nueva entrega del Tú antes molabas, con un Especial Musicales, en el que contaremos con las voces de Mentxu Blasco, Xabier Pérez y Christian Carbajo, paras después hablar de inmigración con el periodista Carlos Jaramillo y cerrar el programa hablando con Javier F. Granda, responsable de la nueva editorial moscona Práramo.
Hablamos del acto “Por la Ley LGTBIQA+” que se celebra el viernes en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, en el que participarán entre otros, la Senadora Carla Antonelli y la Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid Marina Sáenz. Ambas mujeres transexuales fueron pioneras en sus respectivas disciplinas. La propia Marina Sáenz intervendrá por teléfono y estarán en el estudio María Valvidares, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, redactora del borrador de la ley asturiana; Gustavo Garcia Torre “Gus”, presidente de la asociación Xuntes y Diverses; y Angeles Fal, Presidenta de la asociación Llar Trans. Carlos Rubiera presenta la segunda temporada del ciclo de conferencias “Alma Astur”, que el viernes ofrece la intervención de Eduardo Vázquez Coto, investigador y consultor sidrero de ámbito internacional. Charlamos de cómic con Xon de la Campa y, concretamente, de las traducciones al asturianu de obres como Tintín o Astérix.
¿Habláis solo por WhatsApp con vuestros nietos? Hoy la “soledad conectada” es el tema central con nuestros oyentes y opinantes. Sin olvidarnos de que es el Día Internacional del Libro. ¿Alguna recomendación? Con Rafa Testón, Presidente de la Asociación de Libreros de Asturias. Abel Fernández, Decano del Colegio de Economistas, nos visita para revisar la cesta de la compra. ¿Subirá el precio de los décimos de Navidad? Así lo piden los loteros, entrevista al Presidente de ANAPA. Asociación Española de Administraciones de Lotería. Lucía López, Experta en Comunicación Digital, nos trae lo último en redes. Con Pedro Muñiz hablamos del síndrome de Dravet. En alimentación saludable, Mercedes Mérida. Y Amada Álvarez, Presidenta del Club de Guisanderas, con la matanza del gochu, hoy es San Martín. La selección musical de Rafa Balbuena, La Quijotada y la entrevista con Manuel Barro, Presidente de la Federación Internacional de Centros Asturianos, y Lila Magdalena, Presidenta del de Argentina. Charla sobre el futuro de los centros asturianos tras el Congreso Mundial de Asturianía y la particularidad argentina.
Comentamos noticias virales y hablamos de “Asturias de mis sabores”, el nuevo libro de recetas de nuestro compañero de TPA Christian González. Además escuchamos un nuevo episodio del podcast “Redescubriendo a Tino Casal”. Nos acompañaron Lorena Rendueles, Carla Glitter, Carmen Álvarez y Ramón Palicio.
Abrimos el programa hablando con el cantante Bustamante, que a finales de mes llega a Gijón con su gira "Tour Inédito" para después charlar con Xuaco López, director del Muséu del Pueblu d´Asturies, sobre una exposición sobre la emigración asturiana a través de sus revistas que acoge el Ateneo de Villaviciosa. A continuación, abordamos una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces del abogado Ignacio Prendes, el politólogo Oscar Rodríguez Buznego y el economista José Alba, para después hablar con Michel Suárez, codirector del documental "La imperfección y la paciencia", y cerrar el programa con Blanca Fernández, profesora y escritora en llingua asturiana, que nos hablará de los recientes versiones de Frankestein y Nosferatu.
En la tertulia con José Luis Alperi, Félix Baragaño y Alejandro Canga, hablamos hoy del acuerdo entre las izquierdas para la reforma del IRPF en Asturias, de vivienda o de las medidas de protección del ganado y las aves asturianas frente a la dermatosis nodular y la gripe aviar. Seguimos conociendo la actividad editorial asturiana, hoy con Cristina García Marcos, de la Editorial Velocismo. Cerramos el programa con Carlos García y con Manuel Paz, hablando de los XX Encuentros de Pulso y Púa de Langreo que se celebran este fin de semana.