Ciudad para las mascotas

Follow Ciudad para las mascotas
Share on
Copy link to clipboard

Esta es una iniciativa que se desprende del programa global de Mars Petcare “Better Cities for Pets”. Buscamos promover el cuidado y bienestar animal, así como la inclusión de las mascotas en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidas, a través del trabajo en cuatro pilares: mascotas en parques, hogares, negocios y albergues. Porque su compañía ayuda a que las personas y ciudades prosperen. Producido por Output Podcast

Ciudad para las mascotas


    • Dec 21, 2022 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 177 EPISODES


    Search for episodes from Ciudad para las mascotas with a specific topic:

    Latest episodes from Ciudad para las mascotas

    Tips infalibles para mantener el calma a tu mascota

    Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 38:14


    Expertos: MVZ Emmanuel Tovar Serie: Cuida a tu mascota en esta temporada decembrina. 1. ¿Qué es el estrés en las mascotas? 2. Feromonas para calmar a las mascotas. 3. Música anti-ansiedad en mascotas. 4. Aromaterapia para mascotas. 5. Tips para calmar a tu mascota en fiestas decembrinas.

    Prepara a tu mascota para las vacaciones

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 19:13


    Experta: Ana Couret PETHELP Guadalajara. Serie: Cuida a tu mascota en esta temporada decembrina. 1. Consideración para dejar solas a las mascotas. 2. Preparar a nuestra mascota dependiendo su entorno. 3. La responsabilidad y compromiso de tener una mascota. A través de Ciudad para las Mascotas, queremos sensibilizar a toda la comunidad sobre cómo las mascotas hacen nuestro mundo mejor. Nos ayudan a que nos sintamos más conectados, a que estemos más sanos, más seguros y felices.

    Enfermedades de invierno y alergias estacionales en mascotas

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 20:00


    Experto: Gonzalo Caballero – Royal Canin Serie: Cuida a tu mascota en esta temporada decembrina. 1. Mascotas más propensas a contraer enfermedades 2. ¿Qué son las alergias estacionales en mascotas? 3. ¿Cuáles son las enfermades más frecuentes en las mascotas en invierno? 4. Causas y síntomas de las alergias en mascotas. 5. Medicina preventiva para proteger a tu mascota de enfermedades en esta temporada. 6. Tips para proteger a las mascotas de las alergias en temporadas decembrinas.

    Protege a tu mascota del frío

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 21:48


    Serie: Cuida a tu mascota en esta temporada decembrina. 1. Signos que presentan las mascotas cuando tiene frío. 2. Hipotermia en perros. 3. Resfriado en mascotas. 4. Cómo mantener a tu mascota caliente durante los días más fríos.

    Más allá de la adopción, perritos al servicio de la humanidad

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 24:44


    Serie: Conoce El Poder De La adopción ¿Cómo nace Patitas de Ayuda A.C.? ¿Cómo rescatan / llegan los perritos al albergue? La labor de los perros de asistencia y el teletón (Binomios) Inclusión de la mascota en el núcleo familiar. Talleres y actividades en escuela para tenencia responsable de mascotas.

    Gasolin: Adoptar a una mascota, un cambio de vida

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 21:27


    Serie: Conoce El Poder De La adopción. - Historia de Gasolín y su origen de ser perrito de gasolinera a pasar a dogfluencer. - Gasolín y Pedigree ¡Una Alianza que ayuda a miles de perritos!

    Garritas a la obra, adopta un gato

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 27:06


    Expertos: Iván Morales desde CatHouse Serie: Conoce El Poder De La adopción. - Todo lo que debemos conocer en temas de adopción en gatos. - Tendencias de adopción perros vs gatos. - ¿Cómo funciona un albergue para gatos? - ¿Cuál es el proceso de adopción en gatos?

    Pedigree Adóptame: la web app que te ayuda a adoptar en tres sencillos pasos

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 21:07


    Expertos: Atalía Ortiz. Serie: Conoce El Poder De La adopción Conoce el programa Pedigree Adóptame.

    Héroes de la adopción animal

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 21:24


    Serie: ¡El poder de la adopción! Invitado: Israel Hernández, Director del Centro de Atención Animal de El Marqués CAAM Historia del CAAM (de centro antirrábico a centro de atención animal integral) Rescate Animal (¿cómo funciona? Situaciones en que las mascotas son rescatadas, etc.)

    Marcaje canino, todo lo que debes saber

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 19:30


    Serie: Comportamientos de tu mascota. Expertos: Dr. Alejandro Pérez y Dra. Aline Morales Médicos Veterinarios especialistas en Etología clínica, co-fundadores de EtoVet. 1. ¿Qué es marcaje canino? 2. ¿Por qué marcan los perros territorio? 3. Mitos de la castración y esterilización, ¿estos procesos quirúrgicos reducen el marcaje en perros? 4. ¿Es posible modificar el comportamiento de marcaque en perros? 5. Consejos para controlar el marcaje en mi mascota.

    Diferencia entre eliminar y modificar un comportamiento en tu perro

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 23:58


    Expertos: Dr. Alejandro Pérez y Dra. Aline Morales Médicos Veterinarios especialistas en Etología clínica, co-fundadores de EtoVet. Serie: Comportamientos de tu mascota. 1. Principales problemas de comportamientos en los perros. 2. ¿Es necesario eliminar un comportamiento y que tipos de comportamientos deben ser eliminados? 3. ¿Cuándo es necesario modificar algún comportamiento en la mascota? 4. En que momento o etapas de la vida de mi mascota es necesario eliminar o modificar una conducta. 5. Consejos para la modificación de una conducta.

    Cómo tener a mi perro en calma

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 21:01


    1. ¿Es posible enseñar a un perro a estar en calma? 2. ¿Qué conductas alteran a los perros? 3. Los mejores juegos o actividades para enseñar a un perro a estar en calma y modular su comportamiento. 4. Consejos adicionales para enseñar a una mascota a estar en calma.

    Mi perro tiene comportamientos extraños

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 23:58


    Serie: Comportamientos de tu mascota. Expertos: Dr. Alejandro Pérez y Dra. Aline Morales Médicos Veterinarios especialistas en Etología clínica, co-fundadores de EtoVet. 1. ¿Por qué los perros rascan superficies después de hacer sus necesidades? 2. Es malo que los perros coman pasto. 3. ¿Qué es la coprofagia? 4. Por qué los perros olfatean tanto. 5. Por qué los perros corren en círculos.

    Alimenta de manera correcta a tu mascota

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 33:32


    ¿Cuánto debe comer mi mascota? ¿Está comiendo bien?

    S.O.S mi mascota no sabe socializar.

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 24:10


    Serie: Conoce los errores más comunes que cometes con tu mascota. 1. Problemas comunes de comportamiento en los perros. 2. Por qué un perro no debe estar encerrado. 3. Problemas de mascotas no sociables. 4. Perros adoptados y la sociabilización. 5. Tips para hacer que mi mascota sea más sociable.

    Descuidar la salud de tu mascota puede causarle daño ¡Conoce las consecuencias!

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 28:12


    Serie: Conoce los errores más comunes que cometes con tu mascota. 1. Conoce las principales consecuencias de descuidar la salud de tu mascota. 2. ¿Qué es la medicina preventiva? 3. ¿Por qué es importante llevar a tu mascota al veterinario? 4. La importancia de la salud oral de tu mascota. 5. Seguro para mascotas.

    La humanización en mascotas

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 24:29


    Serie: Conoce los errores más comunes que cometes con tu mascota. 1. ¿Qué es la humanización en las mascotas? 2. ¿Por qué la humanización en mascotas podría ser considerada como maltrato animal? 3. Consecuencias de humanizar a las mascotas. 4. Tips para respaldar la esencia de tu mascota.

    Qué hará el gobierno en la CDMX para prevenir el maltrato y la violencia a los animales

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 22:34


    Con la participación del Dr. Amarillo, Carlos Esquivel Lacroix, cerramos esta serie del mes de agosto.

    Así se combate la violencia a las mascotas en la CDMX

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 27:11


    Además revisamos la historia de las mascotas en México y el origen de los veterinarios.

    La Agatan nos comparte los resultados de su estudio sobre violencia y relación con maltrato en mascotas

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 13:12


    Datos sobre la violencia a las mascotas y animales en la Ciudad de México.

    Así se mejora la calidad de vida de las mascotas en la CDMX

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 19:23


    Conoce más de las funciones de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México.

    ¿Sabes que oficina de gobierno regula las mascotas en la CDMX? Conoce a la Agatan

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 19:36


    Así trabaja la dependencia que se dedica a combatir la violencia a los animales en la Ciudad de México. Invitado: MVZ Carlos Esquivel Lacroix, El Doctor Amarillo.

    La manera correcta de jugar con mi perro

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 19:48


    Experto: Marina Snitcofsky Serie: El lenguaje de las mascotas. ¿Por qué juegan las mascotas? - Aprenden y desarrollan capacidades sociales. - Evalúan las habilidades de uno mismo frente a las habilidades de otro. - Desarrollan/mantienen/ponen a prueba relaciones sociales entre ellos y o personas. - Aprenden cómo proceder ante situaciones inesperadas. y premiarlo por ello es una solución muy útil.

    Una mirada dice más que mil palabras (Especial gatos)

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2022 27:45


    Serie: El lenguaje de las mascotas. Entendiendo mejor la mirada de tu gato: - Los gatos te hablan a través de su mirada. - La dirección de la mirada de tu gato te dirigirá al tema de su atención. - Lo que dicen los gatos a menudo está determinado por la posición de los párpados y la dilatación de los ojos. Un gato excitado Un gato confiado Un gato agresivo

    Conociendo a mi mascota a través de sus movimientos corporales

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 21:21


    Serie: El lenguaje de las mascotas. 1. Qué comunican las mascotas. 2. Los diferentes tipos de comunicación en las mascotas.

    El verdadero secreto de la convivencia entre perros y gatos

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 23:57


    Serie: El lenguaje de las mascotas. Episodio 1: El verdadero secreto de la convivencia entre perros y gatos. Experto: Dra. Esther Charles A través de Ciudad para las Mascotas, queremos sensibilizar a toda la comunidad sobre cómo las mascotas hacen nuestro mundo mejor, nos ayudan a que nos sintamos más conectados, a que estemos más sanos, más seguros y felices.

    ¿Conoces los beneficios de la adopción?

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 25:37


    Serie: ACTITUDES HACIA LA TUTORÍA DE MASCOTAS Buscamos promover el cuidado y bienestar animal, así como la inclusión de las mascotas en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidas. Por eso, realizamos un estudio actitudinal "End Pet Homelessness Index"; en el que, gracias a la participación de más de 15,000 personas en 9 países, entre ellos México, logramos conocer la perspectiva actual acerca de la problemática de mascotas en situación de calle.  El estudio exploró 4 elementos clave:  Actitudes hacia la tenencia de mascotas y razas específicas  Motivos de adopción y abandono  Percepción de los albergues  Actitudes hacia la falta de vivienda de mascotas Los hallazgos globales del estudio fueron: 1. La situación de perros y gatos en calle es una realidad visible en muchos mercados, lo cual es percibido como molestia y preocupación. 2. Hay un estigma de la población de mascotas en albergues, se considera que no podrían ser las mascotas que buscamos. 3. Diferencia en el proceso de adopción entre perros y gatos para hacer frente a mascotas en situación de calle. 4. El término de la pandemia y regreso a la normalidad representa un riesgo importante para las mascotas, ya que sus dueños pueden no tener tiempo para ellos y abandonarlos.

    Todas las mascotas merecen un hogar

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 22:03


    Serie: ACTITUDES HACIA LA TUTORÍA DE MASCOTAS Buscamos promover el cuidado y bienestar animal, así como la inclusión de las mascotas en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidas. Por eso, realizamos un estudio actitudinal 'End Pet Homelessness Index'; en el que, gracias a la participación de más de 15,000 personas en 9 países, entre ellos México, logramos conocer la perspectiva actual acerca de la problemática de mascotas en situación de calle.  El estudio exploró 4 elementos clave: o Actitudes hacia la tenencia de mascotas y razas específicas o Motivos de adopción y abandono o Percepción de los albergues o Actitudes hacia la falta de vivienda de mascotas

    Los muchos beneficios de tener una mascota

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 22:56


    Serie: ACTITUDES HACIA LA TUTORÍA DE MASCOTAS Buscamos promover el cuidado y bienestar animal, así como la inclusión de las mascotas en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidas. Por eso, realizamos un estudio actitudinal 'End Pet Homelessness Index'; en el que, gracias a la participación de más de 15,000 personas en 9 países, entre ellos México, logramos conocer la perspectiva actual acerca de la problemática de mascotas en situación de calle.  El estudio exploró 4 elementos clave: o Actitudes hacia la tenencia de mascotas y razas específicas o Motivos de adopción y abandono o Percepción de los albergues o Actitudes hacia la falta de vivienda de mascotas

    Tanatología animal. ¿Cómo enfrento la muerte de mi mascota?

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 20:42


    Experta: Esther Charles Médico Veterinario de Mars Pet Nutrition México Serie: Medicina preventiva y guía básica para separación con mi mascota Expresa tus emociones (fases del duelo) ¿Cómo superar el dolor y enfrentar la perdida de mi mascota?

    El panorama de perros y gatos en situación de calle en México

    Play Episode Listen Later May 31, 2022 18:43


    Serie: ACTITUDES HACIA LA TUTORÍA DE MASCOTAS Experto: Edgar Islas Antecedentes: Buscamos promover el cuidado y bienestar animal, así como la inclusión de las mascotas en los entornos de las ciudades para que sean bienvenidas. Por eso, realizamos un estudio actitudinal "End Pet Homelessness Index"; en el que, gracias a la participación de más de 15,000 personas en 9 países, entre ellos México, logramos conocer la perspectiva actual acerca de la problemática de mascotas en situación de calle.  El estudio exploró 4 elementos clave: o Actitudes hacia la tenencia de mascotas y razas específicas o Motivos de adopción y abandono o Percepción de los albergues o Actitudes hacia la falta de vivienda de mascotas

    ¿Cómo saber que es momento de decirle adiós a mi mascota?

    Play Episode Listen Later May 25, 2022 32:47


    Experto: Dr. Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. Serie: Medicina preventiva y guía básica para separación con mi mascota Qué señales que dan los perros y gatos cuando su tiempo de trascender ha llegado e identificar los momentos en los que debe tomarse la decisión de dormir a la mascota. ¿Qué es la eutanasia en mascotas? ¿Cómo tomar la decisión de dormir a mi mascota? ¿Qué sienten las mascotas cuando van a morir? ¿Cuál es el proceso para dormir a las mascotas?

    Me tengo que separar de mi perro (viajes, divorcio, mudanza, etc.)

    Play Episode Listen Later May 18, 2022 27:16


    Serie: Medicina preventiva y guía básica para separación con mi mascota Momentos o situaciones por las cuales hay separación con la mascota ¿Qué siente mi mascota cuando me voy? Comportamientos tras la ausencia del dueño ¿Cómo evitar que mi mascota sufra mi ausencia? ¿Quién se queda con el perro? (Divorcio)

    Conociendo más sobre la medicina veterinaria especializada.

    Play Episode Listen Later May 11, 2022 19:04


    Experto: Dr. Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. Serie: Medicina preventiva y guía básica para separación con mi mascota 1. Dar a conocer que padecimientos comunes en mascotas necesitan atención especializada. 2. Hablar sobre la división de Mars Veterinary Health o salud veterinaria. 3. Compartir los Cinco Principios de Mars y cómo aplican para Banfield. 4. Dar a conocer la alianza de Banfield y la UNAM.

    Cuida el bienestar de tu mascota con medicina preventiva

    Play Episode Listen Later May 4, 2022 20:22


    Serie: Medicina preventiva y guía básica para separación con mi mascota Experto: Dr. Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. 1. ¿Qué es la medicina preventiva? 2. Como saber si mi visita al veterinario fue exitosa. 3. Puntos para considerar antes de tener una visita al veterinario. 4. Principales mitos sobre servicios veterinarios.

    Consiente a tu mascota con botanas/premios

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2022 11:46


    Serie: Cómo alimentar a mi perro o gato correctamente. Episodio 4: Consiente a tu mascota con botanas/ premios. Ventajas de darle botanas/ premios a tu mascota. Consideraciones para dar botanas/ premios a tu mascota sin descuidar su dieta. ¿Cómo y cuándo debo dar botanas/ premios a mi perro?

    La importancia de darle alimento especializado a tu mascota

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 21:46


    Serie: ¿Cómo alimentar a mi perro o gato correctamente? Episodio 3: La importancia de darle alimento especializado a tu mascota. Hábitos de alimentación de mi mascota. Alimentación saludable con Royal Canin (Enfoque nutricional) Nutrición personalizada para necesidades únicas por tamaño, edad o raza: Cubrir cada necesidad de salud o características de raza.

    Tipos de dietas caninas

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 20:41


    Serie Cómo alimentar a mi perro o gato correctamente Invitada: Fernanda Serralta, gerente de credibilidad para Mars Petcare Latin America Conoce: Ventajas de la dieta con alimento seco para perros. Ventajas de la dieta con alimento húmedo. Qué es la dieta BARF o ACBA (alimentación cruda biológicamente adecuada). Desventaja de la dieta con alimento casero “sobras”.

    Una forma de alimentar balanceadamente a mi mascota

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 18:58


    Serie Cómo alimentar a mi perro o gato correctamente Invitada: Fernanda Serralta, gerente de credibilidad para Mars Petcare Latin America Conoce: 1. El nuevo rol de la mascota en la familia. 2. Porciones y alimento de acuerdo con la edad y necesidades de la mascota. 3. Ventajas del mix feeding. 4. Alimentación balanceada.

    Márgara Bravo, lograr sonrisas a través de las mascotas

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 29:05


    Serie: “Mujeres que dejan huella en las mascotas” Fundación Owen I.A.P. Conozcamos cómo nace Fundación Owen I.A.P. y la función de los perros de asistencia.

    Esther Charles: ¿Cómo dedicar tu vida a las mascotas?

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 27:25


    Serie Mujeres que dejan huella en perros y gatos. Experta: Esther Charles - ¿Qué ha significado para la vida de Esther tanto profesional como personalmente dedicar su vida a un camino de servicio en pro del beneficio de los animales?

    Claudia Edwards, pasión por entender a los gatos

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 26:52


    Serie Mujeres que dejan huella en perros y gatos. Experta: Claudia Edwards Fundación: Humane Society International El impacto ha tenido en su vida ser participe en asociaciones en pro del bienestar animal como Humane Society International asi como sus principales intereses y áreas de oportunidad que ha encontrado Claudia en el estudio de gatos.

    Silvia Lozada, trascender a través de los perros guía

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2022 21:03


    Serie Mujeres que dejan huella en perros y gatos. Experta: Silvia Lozada Badillo Fundación: Escuela Para Entrenamientos De Perros Guía Para Ciegos I.A.P. Conoce la historia y experiencia de Silvia sobre la fundación de la Escuela Para Entrenamientos De Perros Guía Para Ciegos I.A.P. y como ha impactado de manera positiva su contribución a que más personas con discapacidad visual puedan tener acceso y/o entrenamiento a un perro de asistencia.

    Curiosidades de las mascotas: ¿Tu mascota es capaz de sentir tu estado de ánimo?

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 15:34


    Capacidad de las mascotas para identificar emociones humanas - Expresiones faciales en humanos - Tono de voz para reconocer el estado emocional - ¿Cómo perciben los caninos la Información sensorial – emocional de su entorno?

    Más curiosidades que no conocías de tu mascota

    Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 17:13


    En este episodio deseamos compartir curiosidades generales de las mascotas para comprender comportamientos y actitudes que tienen, con el fin de identificarlos y así, entenderlos mejor.

    Curiosidades de las mascotas: ¿Qué olores molestan a tu mascota? Y por qué…

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 14:50


    Expertos: Zuly Lazarin ¿Cómo funciona el sentido de olfato de los perros? ¿Cómo funciona el sentido de olfato de gatos?

    Curiosidades de las mascotas: ¿Las mascotas tienen sueños?

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 15:21


    Expertoa: Zuly Lazarin Episodio 1: ¿Las mascotas tienen sueños? Las Fases de sueño de las mascotas o Sueño de onda lenta: Es la primera fase del sueño. Se puede reconocer muy fácilmente ya que es en esta fase que su respiración se vuelve más lenta y la actividad de su corazón disminuye. o REM movimiento rápido del ojo: Su respiración se vuelve más irregular, sus ojos parpadean y se mueven, gruñen o lloran mientras duermen plácidamente. Es la fase del sueño profundo. Es durante esta etapa que tu mascota sueña. o ¿Sabías qué? Los felinos son animales muy difíciles de despertar cuando se encuentran en su fase REM, es común observarlos con poses extrañas o incómodas que parecen no incapacitar su sueño en absoluto. o Es común que los cachorros de perros y gatos tengan más sueños en esta etapa de infancia, esto se debe los múltiples estímulos que reciben a diario y asimilando una gran cantidad de información nueva. Por el contrario, los perros y gatos adultos tienen sueños más largos, pero en menor cantidad. Señales de que los perros sueñan o Hacen gruñidos suaves o gemidos. o Puede mover sus patas, como si estuviera corriendo. o Temblores o espasmos ocasionales. o Ladridos mientras duermen. ¿Qué tipos de tipos de sueños pueden tener las mascotas? o Sueños positivos: Que están jugando o comiendo algo delicioso, experiencias cotidianas como paseos. o Sueños negativos “Pesadillas”: Son eventos que tuvieron durante el día y lo registraron como experiencias de dolor. Recomendaciones generales para cuidar el sueño de las mascotas. o Actividad física diaria (paseos). o Actividad mental, juegos que desafían el desarrollo intelectual de tu mascota. o Que las mascotas tengan un lugar destinado y óptimo para dormir. o Es importante considerar que despertar a una mascota mientras esté en alguna fase del sueño puede ser desconcertante y tener reacciones negativas en la mascota. Podrían tener palpitaciones y asustarse mucho al tener un despertar tan brusco desde la fase de sueño más profunda.

    Los animales deben ser libres para expresar una conducta normal

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 16:44


    Serie: “Las 5 libertades del bienestar animal”  Breve descripción de que esta serie está dedicada a las 5 libertades de los animales y que este capítulo en particular se refiere a la quinta y última: libres de expresar una conducta normal.  Los animales merecen ser animales y disfrutar de su naturaleza.  Respeto al comportamiento de perros y gatos, no te molestes porque tu perro es un perro y tu gato es un gato. o Tu perro te saltará encima cuando regreses a casa. o Los cachorros pueden morder algunos de tus zapatos y hasta muebles porque le están creciendo los dientes, o porque no están acostumbrados a quedarse solos en el hogar. o Tu perro tendrá olor a perro porque su organismo es distinto al nuestro y si lo bañas excesivamente perjudicarás su salud. o Tus mascotas tiran pelo, es normal. Establece la rutina de cepillado para que pasen tiempo juntos, al tiempo que te beneficia para que tire menos pelo por la casa. o Tu gato rasguña los muebles porque le crecen las garras. o Tu perro te pedirá caricias y tu gato también.  El entrenamiento y adiestramiento son clave para la buena conducta de tu perro sin cambiar su naturaleza.  Los perros no deben: o Estar aislados o Permanecer en la azota o Jaulas o Cuartos o Atados  Ser humanizados  Los gatos: o Son animales nocturnos o Les encanta trepar y esconderse (cuida su enriquecimiento ambiental)  Siempre debes darles: o Suministro de un medio ambiente adecuado. o Suministro de un nivel adecuado de nutrición. o Suministro de atención de la salud adecuada (especialmente preventiva).  Si tu perro o gato presenta algún comportamiento alarmante, es importante acudir al veterinario para determinar si esas conductas corresponden a una enfermedad orgánica o a un trastorno emocional.  Es importante permitirle: o Expresar sus estados de ánimo y comunicarse a través de gestos, ladridos, gruñidos, de su postura corporal y de los movimientos de la cola.

    Los animales deben vivir libres de dolor, lesiones o enfermedad

    Play Episode Listen Later Jan 26, 2022 24:02


    Serie: “Las 5 libertades del bienestar animal” Episodio 4: “Libres de dolor, lesiones o enfermedad” Breve recapitulación de que esta serie está dedicada a las 5 libertades de los animales y que este capítulo en particular es sobre la 4: “Libres de dolor, lesiones o enfermedad”  Detección y prevención o Estar alerta de presencia de lesiones y/o signos de enfermedad o Cambios en comportamiento o Falta de hambre / sed o Cambios en las expresiones faciales o Atención médico-veterinaria (revisiones periódicas) para identificar cualquier problema. o Vacunación en forma y a tiempo  Algunos parámetros considerados para realizar una mejor evaluación del dolor son: o La valoración de la condición clínica general, incluyendo la condición, postura y temperatura corporal. o Tomando en cuenta estos parámetros se puede graduar el dolor dentro de tres rubros: leve, moderado y severo.  Signos conductuales o Los signos conductuales de dolor agudo pueden incluir la protección de la zona dolorosa, vocalizando (sobre todo cuando el perro o gato están en movimiento), lamer, morder, arañar o sacudir la zona afectada.  Clasificación del dolor: o Dolor somático. - Se presenta en la piel, huesos, músculos, tendones y otros tejidos. o Dolor visceral. - Se origina en los órganos internos, por ejemplo: corazón, pulmones, tracto gastroentérico y órganos reproductivos. o Dolor neuropático. - Se origina en los nervios, canal medular y cerebro debido a actividad nerviosa anormal. o Dolor Crónico: Cojera, dificultad para levantarse o mantenerse en una posición acostada, cambios en la capacidad de saltar, inquietud y dificultad para caminar sobre un suelo resbaladizo o subir y bajar escaleras.  Por favor incluyamos una breve referencia de qué hacer cuando veo que, por ejemplo un perro, es maltratado, violado completamente de esta libertad. ¿Cómo denunciar y dónde?

    Los animales deben ser libres de molestias físicas o térmicas

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 23:03


    “Las 5 libertades del bienestar animal” Episodio 3: “Libres de molestias físicas o térmicas”.  Breve descripción de que esta serie está dedicada a las 5 libertades de los animales y que este capítulo en particular se refiere a la tercera: Libres de molestias físicas o térmicas.  Entorno: o Los animales requieren al menos del siguiente espacio cuando hablamos de que deben permanecer en espacios reducidos por periodos prolongados:  7.5 m 2 para razas pequeñas y cachorros  9.5 m 2 para razas medianas  19.0 m 2 para razas grandes  El tamaño de las jaulas o kennels debe ser suficiente para que el animal pueda moverse libremente en su interior y recostarse en una posición natural.  Otras características que se deben considerar: o Las jaulas o kennels deben estar construidas con materiales resistentes e impermeables de tal forma que ofrezcan la fuerza estructural suficiente. o El interior debe estar libre de protuberancias que puedan causar lesiones. o Deben estar previstas de orificios en las paredes y/o techo que permitan una suficiente ventilación, con una puerta de acceso fuerte y resistente.  Temperatura: o Es importante considerar el ambiente en el que estará el perro o gato para tomar precauciones necesarias para su bienestar.  Vivirá en ambiente cálido o húmedo.  Lluvias: contar con lugar de resguardo, techo. o En lugares promedios (temperatura templada) se requiere de un rango de temperatura interior en el hogar de 15 a 24°C y una humedad relativa del 55%. o Los cachorros recién nacidos requieren una temperatura ambiente de 26° a 28°C durante al menos los primeros 10 días de vida.  Estimulación o Actividades que lo estimulen mentalmente, como buscar cosas con su olfato. o Rompecabezas caninos para que desarrolle plenamente su instinto olfativo. o Ejercicio físico (caminatas, trotes)

    Los animales deber ser libres de temor o estrés

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 14:18


    Serie: “Las 5 libertades del bienestar animal” Episodio 2: “Libres de temor o estrés”  Breve recapitulación de que esta serie está dedicada a las 5 libertades de los animales y que este capítulo en particular es sobre la 2: libres de temor o estrés.  Otro de los factores que ha sido considerado como causa de sufrimiento para los animales, porque deteriora su bienestar, es el estrés.  El estrés es la reacción normal al daño agudo, que desencadena mecanismos necesarios para adaptarse a la lesión producida, pero cuando esta respuesta es excesiva, se puede convertir en estrés patológico o distrés.  Prevención: o Identificar situaciones que puedan causarles estrés y tomar acciones preventivas.  Llegada de otra mascota  Viajes  Visita al veterinario  Llegada de un bebé  Falta de socialización  Mudanzas / cambios de ambiente  Falta de ejercicio y actividad. (Los invitamos a escuchar nuestra serie de Septiembre: Acciones que generan estrés a la mascota y cómo reducirlo)  El estrés y el temor interfieren con el bienestar, la reproducción y la alimentación de los perros y gatos, pueden provocarles: o Cambios patológicos o Úlceras gástricas o intestinales o Urticaria o Inmunodeficiencias o Alteraciones en su comportamiento.  Signos de estrés y miedo: o Caminar en círculos o Lamido o Rascado obsesivo de superficies y conductas alarmantes (ingesta de objetos) o Agresividad o Ansiedad o Frustración o Sufrimiento o Pena o Depresión o Hace sus necesidades en casa a pesar de estar acostumbrado a hacerlas fuera o Se come sus propias heces para llamar la atención o Monta a otros perros o personas, incluso si está castrado o Está siempre alerta, con los músculos tensos y vigilante o Ladra sin parar, gime y aúlla o Muestra hiperactividad en casa, salta y corre por todas partes  Abordar de forma breve cómo este regreso a la nueva normalidad requiere de un acompañamiento correcto por parte del propietario ya que al haber pasado periodos tan prolongados juntos en casa la mascota puede resentirlo más y presentar conductas que no presentaba antes.

    Claim Ciudad para las mascotas

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel