Esta es una colección de medias biografías. Pláticas con personas talentosas, productivas, creativas y apasionadas, todas con vivencias distintas pero con valores en común. Quizás los conozcas personalmente o seas una de ellas. Si ya estás escuchando, bi
Cambiamos de formato Biograferos! Un gusto llegar al episodio 50, y más que bien acompañado de Beatriz del Cid De León, su locutora preferida. Curiosa, juguetona, habida lectora y confirmada profesional en la industria de radiodifusión. Me acompaña para compartir anécdotas, lecciones y risas en un formato largo, aprovechando al máximo esta maravilla tecnológica de podcast para que escuches cómo y cuándo gustes.
Miren Biograferos! Mario inyecta energía a la plática con su naturaleza de músico, deportista, diseñador y ahora emprendedor en el mundo de aplicaciones. Sea diseño local o globalizado, sus experiencia, habilidad, talento y actitud le están ayudando a crear el futuro que visualiza en el presente. Si tienes un proyecto, anda y hazlo!
Biograferos! De atleta, músico y fotógrafo, todos tenemos un poco. Escuchen como el ojo crítico de Julian lo ha llevado a probar, ejecutar y ganar lo que le apasiona. Vayan a la cuenta de Instagram @mimediabio y verán tanto la cuenta de Julian como su proyecto de Lolita Kratzu.
Biograferos! Me acompaña el Ale. Un caballero peculiar, quizás fuera de norma, pero, mi razón de compartir esta Media Biografía, es presentarles otros puntos de vista. Algo descabellado, sin filtro, visceral, pero honesto, trabajador y amistoso. Un amigo que se le desea a muchos. Este joven empresario tiene un lema de vida que todos podemos aplicar. Pero mejor que él de este mensaje con empaque a rock. Es sano, directo y sin complicaciones.
Jorge es un espíritu gentil con energía para 10. Un guatemalteco que con esfuerzo y dedicación llega a California para trabajar en una de las empresas globales más innovadoras en finanzas de la historia. Como parte del equipo de Xoom, una Servicio de PayPal, nos habla a detalle de cambios claves en su vida como lo fueron el estudio, deporte, emprendimiento, conquistar a su alma gemela y hasta ganar una batalla contra el cáncer. Hay mucho que cubrir en este episodio, desde San Francisco California, por favor disfruten y compartan en sus redes sociales esta genial conversación.
De la mano del mismísimo baco, dos intrépidos conversadores discuten el origen artístico desde slayer, colegios difíciles, carreras fallidas, publicidad moderna y aprendiendo de diseño sobre la marcha. Alvaro Sanchez es un creativo digital que tiene décadas practicando su rebeldía, una que ha plasmado ya en galerías digitales y físicas por el mundo. Les presento esta fantástica persona condensada en estatura más no aún en espíritu.
Siendo fan de la comedia de Angélica, logro fundar una amistad tal como ella, honesta, sin filtro y con cuestionamientos prácticos de la vida cotidiana. Esta amante de la literatura te hace cuestionar dogmas que te rodea en pro de tu felicidad. Un intelecto nervioso que goza de silencios incómodos, música, video juegos, cine y ciencia. Dulce, elocuente y muy introspectiva, hace de este día (my cumpleaños) un regalo de episodio. Estén atentos al lanzamiento de su poemario en formato digital! para seguir apoyando talento nacional y por su puesto a las fechas de comedia de Comedia con Banquito.
Mis queridos Biograferos, espero este nuevo audio envolvente les salude como un cálido abrazo. Mi ausencia no ha sido en vano y les daré más detalle en la cuenta del instagram, así que por favor vayan y den su opinión de como escuchan este episodio. Si te haz topado con adversidad, seguro entenderás a esta guerrera, Bárbara, mejor conocida cariñosamente como “Barbs”, me cuenta a detalle como esta energética diseñadora y fotógrafa de conciertos, le freno la vida de a golpe. Con dos piernas fracturadas y dos días en operaciones le han dado un giro a su vida que ahora toma de nuevo, paso a paso.
Plantemos es una organización que lleva más de 150 Mil árboles plantados en terrenos privados y públicos con el proposito de reforestar y cuidar el medio ambiente con estos maravillosos filtros de carbono. La tala comercial y sobre población consumen el espacio necesario para estas maravillas organicas, pero nosotros dependemos más de ellos que ellos de nosotros. Escuchemos a Charlie y Velvet en su esfuerzo para dejar una mejor planeta tierra.
Continuando el mundo de comediantes, se dio la oportunidad de hablar con la selección nacional de Comediantes con Banquito que irán a representar orgullosamente a Guatemala en el Festival “Centro América Ríe” en la hermana república de El Salvador. Wally, Lester y JuanCho me acompañan para esclarecer qué se necesita para ser un comediante. Una disciplina que no es nueva pero que esta llevando a estas almas afines a la risa a juntarse y apoyarse para crear industria, con muchas más presentaciones semanales para que tú, si tú te acerques y puedas vivir esta experiencia.
Hoy me acompaña Jairon Salguero, de perito en electrónica a actor, escritor, director y fundador de su propia compañía de teatro, él ha sido apoyo fundamental para el crecimiento de la industria desde los 90's. Un verdadero creyente en el arte escénico que puede decir ahora, vivir como profesional del teatro. Una tarea ardua para nuestro país. Búscalo en sus redes sociales para fechas de cartelera.
¡No desesperes! ríe porque “de las experiencias se aprende.” Hoy me acompaña Laysa Palomo, una licenciada en comunicación con varios hierros en el fuego que harán de nuestra sociedad más humana, unida y compasiva. Pueden seguirla en twitter como @laysapm y su último proyecto; @historiasabiertas
De la mano de la pluritalentosa Pao, me adentro a un desayuno/almuerzo que escucharan como disfrutamos en este episodio. Pao me cuenta de su experiencia como chef empírica, su año sabático en Francia, trabajando para FOX y el delicioso placer de hacer feliz a sus queridos amigos y familia. Díganle Hola en http://www.whenpaocooks.com/hola/
Regresando con más fuerza, perdón por la ausencia pero quedarme afónico no rinde buenos episodios, es como un mimo en un interrogatorio policiaco. Les vengo a dejar esta joya si alguna vez desesperaste por no poder estudiar. Ruben te muestra que el camino del aprendiz en tutela es tan poderoso como quieras que sea. Con pasión y dedicación, el cambio de vida es inevitable. Hablamos de publicidad y nuevas estrategias digitales para llegar a tu mente y corazón.
Buen día biograferos. debo admitir que la vida me alcanzo, y voy unos días atrás de lo planeado, pero ha sido por cosas buenas. El trabajo va a toda marcha, retome estudios y conociendo a gente fantástica. Sintiéndome bien, realizado, muy ocupado y sobre todo Vivo. Espero que busquen esto y mejor. Siguiendo la línea amorosa para celebrar con ustedes el mes del cariño, tengo una dupla de alto desempeño. Amigos, copresentadores y esposos; Mónica y Agustín. Este duo demuestra que parejas que se complementan pueden hacer lo que gusten y en el episodio me lo cuentan a fondo. Autores del imperio Todo Sobre Ruedas, me cuentan de su vida personal, viajes, carros preferidos y accidentes potenciales que fueron prevenidos.
A continuación, esta el duo dinámico de Gabi Wally, dedicados a desarrollar la futura industria de la comedia tipo “stand up” para quien se atreva a contar sus más intrépidas o sórdidas historias con el fin de hacerte reír. Comedia con Banquito es un proyecto que no solo merece apoyo, sino su dinero, que en los momentos más difíciles, es que debemos sonreírle a la vida. Esta pareja no son solo esposos, mejores amigos, escritores, padres sino… un mate de risa.
Dan Roca fue quien confió en estas Medias Biografías para musicalizar con una canción original de él para la intro llamada “Morticia”. Algún tiempo después, casi un año, logramos coincidir y grabar al son de una guitarra acústica, la plática que lo llevo a dedicarse de lleno a interpretar, escribir, grabar y masterizar para otros. Denle una escuchada y estén atentos a El Clubo en su gira de conciertos y próximos discos.
Es de una persona increíblemente genuina y divertida. Alimentada primordialmente por marisco y cebada, da combustible a está diseñadora que funge como directora de arte para comerciales, cortos y películas. De seguro haz visto su trabajo y en este episodio lo tomamos suave para discutir sus inicios, inspiraciones y amores.
Él ha sido para mí un excelente amigo. Una persona que admite fallas, comparte logros, suda trabajo y está en constante movimiento. Le agradezco siempre las veces que me ha apoyado, tanto con consejo y regaño. Un maestro educador sin ser magister pero como escucharan en este episodio, fue estudiante de todas las experiencias que afronto y luego busco. ¿Suena enigmático? Pues escuchen al fundador de Sonido Seguro, Nueva Delhi y una voz de Versus por Radio Infinita 100.1FM. Un comerciante nato que a sus tiernos 49.9 años de edad, esta dispuesto a darlo mejor de sí para su familia y amigos.
Sarah Sky es una artista plástica emergente que actualmente reside en Guatemala pero es sin duda, es una ciudadana del mundo. Que ella misma les cuente como vivió ya en 3 continentes. Como esto ha enriquecido su pasión por crear. De literatura a la pintura, Sarah deja un pedazo de ella misma en cada obra que hace, en una ocasión fue literal.
Desde el sur en la Patagonia, hasta los valles de Guatemala. Esta Argentina viene a comunicar calidad, esfuerzo, felicidad y trabajo duro. Tuve el gusto de sentarme con esta fuerza de la naturaleza, repleta de energía aún luego de un día largo. Ya con una década residiendo en Guatemala trae consigo una vida de experiencia, ideas y fuerza para subir al siguiente nivel. Si, esta es el episodio Número 30 y los próximos 2 meses se vienen con furia, así que voy a concluir la temporada 1 de este proyecto de amor, para regresar con más anécdotas, ideas, iniciativas, en fin. Mucho por delante y me tengo que preparar. Todo esto se lo debo a ustedes por escuchar, pero para poder hacer más, compartan, platiquen con sus amigos y así tenemos más oyentes para traerles a ustedes, mis criaturas de inframundo, Mi Media Biografía!
El fundador de Reel Life Studios podría ser un hombre del Renacimiento, quizás si lo es. de traductor a albañil, de rockero a visionario, Andrés trata de sacarle toda gota de vida que se puede, en el jugo del día. Reconocerán el trabajo de Reel Life en televisión guatemalteca, ya que son quienes producen el programa con Misha Moliviatis de Desafío Culinario. Escuchen estas proezas, inclusive una que casi le quita la vida.
Básico3 me acompaña esta semana para relatarme su logaritmo de vida y como le demostró la música. Aprendí que vagar es bueno cuando ya te aburre, que el arte NO es sinónimo del ocio y que deje entrar a un desconocido al cual hasta la fecha no le sé el nombre. Fue fantástico. Aclarando que al principio doy una fecha errónea sobre la tragedia ocurrida en Octubre de 1951 en Flores, Petén cuando un grupo de músicos, civiles y militares abordo de un avión sufre un desperfecto. Pero coinciden que muchos de los jóvenes nacidos en los 1970's son líderes de tendencias musicales nacionales. Abran bien esos oídos, que viene con la potencia del #MiercolesDeCumbia, la biografía de Básico3.
Sin duda, un artista culinario, influenciado por la cocina familiar, siempre tuvo claro qué quería lograr con su vida, pero para ello hay que trabajar. Este joven escuintleco ha viajado el mundo en búsqueda de experiencias, sensaciones, sabores, colores y se nota al ver un delicioso plato en su restaurante, Mercado24. Con un corazón pesado hablamos de como el crimen le causó cerrar un negocio pero esperanzado esta listo para el siguiente proyecto. Visión, empuje y colaboración es algo que noto, pero no esta alardeando, simplemente lo hace… simplemente lo es. Recuerden seguir darle follow en donde sea que estes escuchando para poder tener un episodio fresco en tu celular o computadora todas las semanas.
¿Quién tiene tanta pasión por el arte local? Si no saben, un colectivo con esa fuerza de pelear con la tecnología se junto bajo el estandarte llamado EsQuisses. Excuse me? No, EsQuiiiissess. Con más de 6 años de trayectoria, este proyecto, hijo de un grupo de aspirantes periodistas creativos, graban, escriben y plasman el arte de otros para compartirlo con ustedes… el pueblo. Conmigo, Alejandro y Victoria
Ashley Williams es una mujer fascinante, dulce, sonriente, curiosa al igual que sumamente valiente. Con la capacidad de empatizar a niveles no conocidos por el humano promedio. Sin titubear me concede tiempo para poder contarme con sus palabras su historia. En el 2009 funda “Serigrafía de la gringa”, si has escuchado de las iniciativas de Global Shapers o la has escuchado en una de las múltiples pláticas que ha hecho, hay mucho más en 13 años que contar sobre trabajar SIN escolta en 3 cárceles, vivir SIN hablar español en La Limonada, sobrevivir un accidente de carro casi fatal y sumado a todo esto, inscribirse en una Universidad para poder tener acceso a los cambios que ella busca en Guatemala. Toda esta pasión adornada con una T-shirt. Bienvenidos sean a esta media biografía.
Me comparte de donde viene y para donde va, como licenciado en administración, bombero voluntario y ahora podcastero. Acuñando el termino en español, pues es creador y operario del MBpodcast_ Haciendo contacto con aquellos emperadores guatemaltecos de éxito que están abriendo camino para ellos mismos y futuras generaciones. Si quieres más información, puedes ver los links a detalle en Instagram y en Facebook con el usuario MiMediaBio. Ahora, los que quieran hacer un listado de todas las cosas en las que me equivoque, soy todo oídos al leer el correo: hola@mimediabio.com
Este par de dulces humanistas abren sus puertas para practicar la maravilla francesa de L'Apero. La cual se define con ejemplo en el episodio. Hablamos de su historia de origen de como se conocen, enamoran, viajan y crean al ritmo de sus vivencias un estilo de vida envidiable, modelo a seguir. Lo hacen ver tan fácil, pero creanme que el esfuerzo esta ahí todos los días. Ustedes los pueden conocer al visitar estos afamados bistros del buen comer, la Pizzeria L'Apero y Miettes ubicados en la Ruta 2 de la Zona 4. Advierto, estamos bebiendo y comiendo, si quieren saber qué, vayan al Instagram y facebook para más detalles. @mimediabio.
Fiorella debe significar mujer de valentía, promesa y felicidad. Si no es así, debería. Me entrega una conversación luego de mucho de no vernos para compartir más a detalle su formación, sus alegrías, sus retos y varios proyectos. Profesional de la más alta calidad, siempre en búsqueda de la excelencia, aventura y portando una sonrisa. Hablamos de fotografía, comunicación, escritura, películas, viajes y mucho más.
Se dice SKATE… no patinaje. esto y más aprendí hablando con Uriel Ruano, un ex alumno de mi alma mater de secundaria que se dedico a su amor… el skate. Este bandido bandolero de 6 tiros abrió su propia marca de patinetas “Black Revolver” y nos cuenta desde como empezó a como llego a vender a nivel global.
Si ustedes tienen algo que en verdad quieran hacer, vayan trás él. Vale la pena intentar más allá que lograrlo. and a Thank you to Ralph Garman
Tan colorido personaje no necesita más introducción. Estaba nervioso, se nota. Pero su felicidad es contagiosa… ni yo me lo creía, pero fue una hora excelente. Desde el origen del su nombre “Tuti”,sus primeros trabajos, estudios, comunicación, teatro, televisión… hasta su proyecto más IMPORTANTE, su familia. Nos acompaña su esposo Carlos quien complementa a este “Power Couple” y dan su punto de vista de como conquistar al mundo, una sonrisa a la vez.
A veces recibes ayuda de quien menos esperas. Juan Carlos nos da su historia de origen en este episodio que me hace reflejar el pasado, recordar lo agradecido por lo sucedido y pensar ¿Qué más podríamos hacer? Este comunicador ha hecho desde peligrosos reportajes políticos, video de sur, bar tender en la antigua, productor de televisión y muchas cosas más. Tiene que escuchar para saber mucho más de quien es, Juan Carlos Florido.
Biograféros, Jess Zeceña es una mujer de muchos talentos, entre ellos, el estar calmada en situaciones precarias. El secreto que TODOS necesitamos aplicar en nuestras vidas cotidianas. El Mindfulness es un termino acuñado que carece de traducción pero tiene la más clara explicación que aquí nos brinda, como un seminario personal y gratuito cuando de verdad es el precio más alto que podemos ponerle a nuestra vida. Un episodio transcendental que espero les abra su tercer ojo de la curiosidad a términos aquí compartidos. Esto dicho, estoy seguro que es cuando más me equivoque porque a ella aún la veo como mi maestra, mi Yogui opción número 1 en este plano terrenal.
Biograféros internacionale, en este episodio, tenemos a un amigo internacional, de la hermana nación Mexicana. Ivahn Aguilar nos trae una sorpresa tras otra, que no me queda decir más que préstenle atención. Este “wuey” es bien chingón y lo digo de la mejor forma. Lo conocí ya hace más de 12 años y no sabía ni el 12% de todo lo que ha hecho, vivido, gozado, fallado. Este personaje es humilde, trabajador, pilas y a toda madre. Director de fotografía, cine, emprendedor, seleccionado de rugby y bueno pa los tequilas.
La determinación conoce muchos héroes, rostros con pasión en el ceño que empujan romper paradigmas y gritar victoria al completar la misión en cuestión. Una forma de describir a Annelice quizás. Esta mujer amante de la cultura pop, comics y rock-n-roll siempre busca dar lo mejor de sí en cualquier evento al cual se compromete. Los que tienen el gusto de conocerla, saben a lo que me refiero. los que hozan de oponérsele, temen a las represalias. Ahora, acompáñenme a escuchar esta divertida historia.
Como amistad joven, este Joven se arraiga en lo más profundo de mi corazón. El ingeniero de audio y guitarrista líder en la banda “Malacates Trébol Shop”, se revela como una cebolla cool, dando detalles en sus inicios como un skater straight edge, rebelde con causas, músico de talento y amante cervecero. Escuchemos al siempre gentil, atento y curioso, Chofo Hernandez.
Esta semana, me dio gusto de visitar el hogar de Regina Dávila, una arquitecta directora de Interni Arquitectos, dedicados a darle valor a ese espacio de oficina u hogar. Y al igual que Superman Man, su energía proveniente de nuestro sol amarillo la llevo de ser una chica hiperactiva a una mamá trabajadora que le saca provecho a cada día. Saludo especial a Gerson, esposo de Regina el cual fue muy amable al visitarla, darle un amoroso beso en el cachete y luego… hacerme lo mismo. Aún tengo emociones mezcladas.
Biograféros. Del creador de “así no se dibuja” y “un Poncho encima”, viene el nuevo: “Seamos creativos, háganme caso” de Mario González. Este chapin 100% es todo lo que quieres en un yerno pero en presentación portátil. Diseñador, publicista o creativo? es una mezcla de todo. Nos deja plasmado en esta hora que hay que tirarse al agua, hacer sin bien, sin regañar a quien y viajar por el amor a la música. Agárrense porque este episodio es una promesa viral que no se quita con antibióticos. Les presento a su rey, su luz, su salvación al frío, a su... Poncho.
Hola Biograféros. A tan solo una semana luego de la erupción del coloso, nos quedan lecciones claras. Como pueblo; unido somos más fuertes. Y que la corrupción ha llegado demasiado lejos. No quiero hacer de esto un diario politico. Así que los dejo con un episodio muy antigüeño muy especial. Marvin Barillas y Ludwing Paniagua nos dan un punto de vista compartido con el mío; a lo que fue la experiencia de trabajar en efectos especiales desde Guatemala para un mercado global. Mitad reto extremo, mitad experimento, dimos más de sí para hacer lo que creíamos era lejos de nuestro alcance. Grabado el sábado 2 de junio, apenas 24 horas antes del siniestro que cambiara el tono a la muy noble ciudad de los caballeros. Nos reímos y recordamos de un momento que aunque suene lejos, lo sentimos como si fuese ayer.
Acompañado de una voz dulce, curiosa, trabajadora y perseverante. Patty es la punta de lanza que busca un mejor teatro para el pueblo guatemalteco. Llenar con imaginación al público que ve las tablas y proveer trabajo a todo este talento que hay en nuestra guate. Si tan solo nos dedicáramos tanto como ella lo hace en su día a día, se imaginan, ¿adonde llegaríamos?
Traigo conmigo una voz del pasada. más de 25 años de conocerlo y apreciar la evolución de este individuo velludo a quien quiero como uno querría a un hermano pequeño (lo amo pero no lo pedí). Nos comparte con franqueza como un amor lo llevo a otro, subidas y bajadas dentro y fuera del mundo de la publicidad, desde el salvador a guatemala. Y aunque no se note con el bullying, lo admiro mucho por quien esta luchando ser.
Kwame es un estaunidense que sabe que la calidad de vida supersede la vanidad. Encuentra el paraíso en Guatemala donde produce su música para el mundo, cocina para sus amigos y viaja para su alma. No hay más palabras que le hagan justicia más que otra buena plática aquí plasmada. Pueden seguir sus proyectos en las siguientes páginas: *Episodio en Inglés* http://www.maninaloft.com/ http://loftyrecordings.com/ http://www.antiguafoodietours.com
Empezando la dulce semana con algo de innovación. Pao Bartolome nos cuenta su inspiración de viajar, comer y luego vivir FUERA de la zona de comfort y para crear su negocio de ensueño. Sweet Brooklyn es una pastelería de estilo Americano con ligeros cambios! Escuchen a continuación como el gusto por servir al prójimo con cariño se manifiesta en pasteles multicolores con emprendimiento osado.
Este ingeniero goza de una Epifanía y se vuelve emprendedor. Grabado para oídos emprendedores, les presento a Roberto Cobaquil. Este amante del café, suma las experiencias de ser originario de Cobán, hijo de agricultor, tostador de café novato y llega a tener su propia cafetaría. Escuchen este proceso y comparenlo con su vida, quizás ustedes sean el próximo emprendedor.
Eco-emprendedor, ingeniero, viajero y más importante aún, fundador reviveamatitlan.org Episodio en Inglés. Doug Lewis viene a Guatemala como viajero pero se queda con la misión de recuperar el lago Amatitlan del olvido a un ecosistema sostenible y más aún una economía positiva para sus alrededores.
Mercadologo y publicista, renacido como autor y orador. Si alguna vez he estado nervioso, aquí evidentemente lo estoy. Es de admirar cuando se está en la presencia de la paz encarnada. Me abre las puertas de su apartamento para visitarlo y platicar sobre su vida, sus logros y sus nuevos proyectos. Escuchen detenidamente, que luego de esto hay que verse al espejo y detectar qué es lo que nos detiene en la vida y afrontarlo con una sonrisa. ¡Teikirizi & pa'lante!
Recuerdo pasar tiempo con este ser alto y esbelto, tratando de entender como ilustrar en photoshop… después de perderle la pista, me re-encuentro cambio, para mejor. Fabia Cherchi es una emprendedora, trilingüe, trotamunda, cocinera, taekwondista que hace de su trabajo, su hobby y viceversa.
Carmela Enríquez, una personalidad que comparte, divierte, educa y diseña en todo aspecto de su vida tanto personal como profesional, usando múltiples sombreros como soñadora, diseñadora, esposa, mamá y blogguera. Carmela usa el savoir vivre en cada momento de su vida y magenta se ha vuelto un color favorito. Con el patrocinio de Café Caminito, en el corazón de 4 grados norte.
De niño actor, joven carismático, arquitecto, vocalista principal y curioso profesional. Logro interrumpir por unos momentos las labores de Francisco Páez, para que nos cuente algo más personal de su vida y como fue surgiendo ante él. Con el patrocinio de Café Caminito, en el corazón de 4grados norte.
Así es como empieza... de nuevo. www.mimediabio.com Twitter: @MiMediaBio Instagram: @MiMediaBio