POPULARITY
Josemi Rodríguez-Sieiro relata en 'Más de uno' cuál fue el recorrido de un viaje que hizo hace tiempo en barco, cuando estuvo más de un mes navegando. Comenzó en Marsella, pasó por Córcega y Cerdeña, la costa adriática, Grecia, Bulgaria, Rusia, Turquía, Egipto... A raíz de eso, comenta lo rara que es la gente que viaja en barco
Un día me di cuenta que una de mis marcas de lipsticks favoritas había desaparecido: Xirimola. Curiosa como soy, me di a la tarea de buscar a Haydeé López, una de sus fundadoras, para que me platicara qué había pasado. Más allá de los errores personales, en este episodio reflexionamos acerca de las fallas que por lo general cometemos las emprendedoras y que, literalmente, pueden matar un negocio. Es una plática honesta, emotiva y sobre todo útil para quienes intentamos abrirnos paso en los negocios, ¡esperamos que te aporte luz! Haydeé está en Instagram como @haydeenoventa y su nueva marca es @phulula_mx - ¡No olvides darle Follow! Si te gustó este episodio, compártelo con más brujitas para crear más magia en el mundo.
En este episodio tomamos una Ruta muy diferente, interesante y curiosa, ya que conversamos sobre diversas y variadas supersticiones. Hablamos sobre como muchas de ellas han surgido en la antigüedad y hasta el día de hoy aun permanecen vigentes. Desde gatos negros, espejos rotos, escaleras, número trece y más, conversamos sobre nuestras supersticiones y el trasfondo de las mismas. Las supersticiones nos llevan a hacer cosas para tener buena suerte o para evitar aquellos eventos que nos traen "mala suerte". En fin, haga sus rituales, crea en las supersticiones que desee y siga una Ruta de vida relajada y feliz! Conducido por Rebeca Espinosa, Verónica Montenegro y Andel Nicasio. ACERCA DE 3 RUTAS: Música: Oscar Almonte | https://www.instagram.com/oscaralmontofficial Arte gráfico: Analía Gómez | https://www.instagram.com/2zmusas Edición: Rebeca Espinosa | https://www.instagram.com/rebecaespinosareyes/ SÍGUENOS, COMUNÍCATE Y ÚNETE A LA COMUNIDAD DE 3 RUTAS: Enlace a nuestras plataformas | https://linktr.ee/3rutaspodcast Instagram | https://www.instagram.com/3rutaspodcast Facebook (GRUPO) | https://www.facebook.com/groups/3rutaspodcast Facebook (Página) | https://www.facebook.com/3rutaspodcast Twitter | https://twitter.com/3rutaspodcast YouTube | https://www.youtube.com/channel/UCjyExNjF4UoRJexbDuAWL9w/videos Gmail | 3rutas.podcast@gmail.com iTunes (Apple Podcast) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Agradecemos si nos dejas 5 estrellas y un comentario de lo que más te gustó y/o aportó a tu Ruta en iTunes/Apple Podcast.
Episodio 4 de la Cuarta Temporada de nuestro Unplugged. Esta semana tenemos noticias muy interesantes sobre el iPhone 15 Ultra, debatimos sobre toda la información de los S23 y descubrimos la curiosa historia de Sony. ¿Charlamos?
Microreactores nucleares para camiones eléctricos / Nuevos M2 Pro y M2 Max / Apple baja de precio el Mac Mini / 500$ al mes por Tinder Super Premium / Starlink llena el cielo Patrocinador: Vivolt es un gestor energético independiente que te ayuda a ahorrar en tu factura de la electricidad o del gas de tu casa o de tu negocio. No es un algoritmo ni un comparador. Son empleados expertos que analizan tus necesidades, y te explican claramente la empresa que más te conviene. — Yo lo he usado, y ojalá hubiera nacido esta empresa hace tiempo. Increíble. Microreactores nucleares para camiones eléctricos / Nuevos M2 Pro y M2 Max / Apple baja de precio el Mac Mini / 500$ al mes por Tinder Super Premium / Starlink llena el cielo ⚛️ Los microreactores nucleares podrían ser la clave para los camiones eléctricos. Una relativamente pequeña pero distribuida cadena de microreactores nucleares sería más barato, y menos contaminante, para que camiones eléctricos puedan cargar en masa sin sobrecargar la red.
Mishel Prada (@mishelprada) actriz latina, radicada en Estados Unidos, comenzó su carrera cuando visitaba a un amigo en Los Ángeles sin saber que este viaje la llevaría a convertirse en actriz. Mishel no sabía que podía hacer de ello una carrera, y dialoga con Laura sobre el gran esfuerzo que ambas hicieron para abrirse camino en la actuación a inicios de sus carreras. Se conocieron cuando empezaron a trabajar en “Corinna y El Rey”, (uno de los podcast más populares de España en la actualidad), Mishel como la voz narradora en inglés y Laura en español. El papel que llevó a Mishel a las grandes ligas fue Gabi en “Fear the Walking Dead” para luego recibir el rol protagonista más alabado por la audiencia en la serie “Vida” como Emma Hernández. Recientemente, Mishel ha viajado a algunos países de Latinoamérica y el Caribe para reconectar con sus raíces. Aún en el exterior seguimos siendo latinos y necesitamos sentir nuestra tierra. ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/baraja-eso-podcast/message
Yo tuve que sufrir un Gobierno que, cuando España luchaba legítimamente contra ETA, se permitió practicar el terrorismo de Estado. Y cuando ETA se acabó, tuve que soportar otro Gobierno convirtiendo a sus víctimas en marionetas electorales, manipulando incluso los cadáveres que llenaron de tristeza la estación de Atocha. Tuve que sufrir también Gobiernos dispuestos a consolidar sistemas de robo organizado y Gobiernos capaces de utilizar los aparatos policiales y judiciales para ocultar sus robos.
Yo tuve que sufrir un Gobierno que, cuando España luchaba legítimamente contra ETA, se permitió practicar el terrorismo de Estado. Y cuando ETA se acabó, tuve que soportar otro Gobierno convirtiendo a sus víctimas en marionetas electorales, manipulando incluso los cadáveres que llenaron de tristeza la estación de Atocha. Tuve que sufrir también Gobiernos dispuestos a consolidar sistemas de robo organizado y Gobiernos capaces de utilizar los aparatos policiales y judiciales para ocultar sus robos.
Recentemente a prefeitura de Orleans concluiu as pavimentações das Ruas Gélcia Mariot Paladini e Frederico Tezza que dão acesso ao Loteamento João Paulo II na comunidade de Barra do Rio Novo. Porém uma cena curiosa tem repercutido nas redes sociais nos últimos dias rendendo até memes. Quem está trafegando pela via, em certo ponto se depara com um poste de energia elétrica ocupando um bom espaço da rua. Durante entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta terça-feira (3), o secretário de infraestrutura de Orleans, Rodrigo Vieira, explicou que a prefeitura já efetuou o pagamento de quase R$ 5 mil para a Celesc executar o serviço de realocação do poste, porém a companhia segue um cronograma próprio e que tem levado até 6 meses para executar o serviço. Vieira contou ainda que há um tempo atrás, uma colisão contra o poste foi registrada, e a Celesc teve a ousadia de vir substituir e colocou o poste novo no mesmo local, em cima do traçado da rua. Ouça abaixo a íntegra da entrevista:
Han sido varias personalidades influyentes los que que inspiraron al gran ‘Indiana Jones’ en sus películas. Uno de los más curiosos es Adolf Hitler. Los creadores de la saga, Steven Spielberg y George Lucas, crearon a uno de los personajes más míticos del cine en un momento de respiro en una playa. Al parecer, los creadores querían hacer una alternativa a ‘James Bond’, una adaptación del personaje que fuera arqueólogo, aventurero, intelectual. Por lo que utilizaron elementos de la personalidad de personajes reales para recrear al que finalmente fue el gran ‘Indiana Jones’. Todas las películas y comics que estos dos grandes amigos habían visto en su infancia, los utilizaron para crear una trama de ficción a la que añadieron una trama real. A partir de ahí, construyen un gran héroe. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio hablo con Luis Rodríguez Martín, escalador Malagueño con una historia intensa y fugaz con la escalada de alto rendimiento. Puedes ver más en https://rockandjoy.com/193/ Este episodio está patrocinado por NordVPN. Accede a 4 meses gratuitos en una suscripción de dos años gracias al enlace https://nordvpn.com/joy Si te ha gustado por favor suscríbete, me puedes encontrar en Ivoox, Itunes, Spotify y en Youtube y por supuesto en rockandjoy.com, comparte y deja un comentario, estaré encantado de responderte. El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!
És una curiosa que heu d'escoltar perquè el tema va més enllà del titular
La Neus ens explica algunes de les curiositats que envolten el sorteig de la Loteria de Nadal
La Neus ens fa un repàs d'aquelles activitats que tenen un impacte directe sobre la nostra energia física i mental
Hi ha aplicacions que poden ser molt divertides, però també poden ser molt perilloses. Sobretot, les que estan relacionades amb la transformació de les nostres imatges
Mútua Madrileña' ha sosprès amb el seu espot per aquestes Festes i també ha innovat Antena 3 amb una proposta molt diferent respecte els seus competidors
¿Por qué la nieve es blanca? ¿Cuántos tipos de nubes hay? ¿Cómo se forman las auroras boreales? ¿Es verdad que, a veces, llueven ranas? Para José Miguel Viñas, “la meteorología es mucho más que la predicción del tiempo, es una ciencia inspiradora y llena de curiosidades”. Viñas es físico del aire y comunicador científico, especialista en Meteorología, cambio climático y temas relacionados. Trabaja como meteorólogo en Meteored, en el portal www.tiempo.com, y es consultor de la OMM (Organización Meteorológica Mundial). Es uno de los fundadores de ACOMET (Asociación de Comunicadores de Meteorología). También es socio de la AME (Asociación Meteorológica Española), de la AEC (Asociación Española de Climatología) y de la AECC (Asociación Española de Comunicación Científica). Como divulgador en medios de comunicación, destacan sus colaboraciones con RNE en los programas ‘No es un día cualquiera' y ‘De Pe a Pa', junto a Pepa Fernández. En televisión, trabajó durante cinco años en Antena 3, formando parte del equipo de Meteorología de los Servicios Informativos. En La 2 (TVE) inició en 2019 una serie de espacios sobre Meteorología en el programa ‘La aventura del saber' y también es uno de los colaboradores del programa de divulgación científica ‘Órbita Laika'. Responsable de la página web www.divulgameteo.es, escribe regularmente artículos, imparte conferencias y cursos por toda España. Ha publicado hasta la fecha nueve libros de divulgación científica y en 2022 recibió el ‘Premio Especial Ecólatras' de Ecovidrio, por su labor de concienciación sobre los fenómenos meteorológicos y el cambio climático.
Se dice que le pidieron a Agesilao reunirse con el general persa Farnabazo para parlamentar, algo común entre generales de ejércitos enfrentados. El encuentro se fijó para un día y una hora concreta, bajo un gran árbol, y se acordó que los dos generales se presentaran solo con su séquito personal.Agesilao, ataviado de forma simple como de costumbre, llegó primero al lugar del encuentro y se sentó en la hierba a los pies del árbol. Entonces comenzó a comerse su acostumbrado almuerzo de pan y cebolla.
Em uma tarde ensolarada, nossa druida, ao passear pela floresta próxima à guilda, descobre uma criaturinha inusitada. Curiosa, conta sobre sua descoberta ao resto do grupo, que resolve investigar.
Les tombes i neva en el paisatge que s'hi mostra. Són les boles típiques de Nadal i que tenen un origen curiós
Ja no és 'El Almendro' ni cap spot de caves. Ara el més esperat és l'anunci de Nadal de Campofrío
Buenas tardes y bienvenidos a este espacio que abre por primera vez este formato tan novedoso, de mesa redonda, donde se hablará abiertamente de “la transición del niño que llevamos dentro”, y cuando digo transición, es al crecimiento desde la infancia, hasta la madurez que nos destaca en la actualidad; pero con el “hilo conductor del juego” Hoy tenemos en el programa a unos PONENTES con características especiales, yo diría que hay presente, “artillería pesada”, para defender la propuesta que suscribe el título de este evento. Han intervenido: Ana Asensio, psicóloga clínica, psicoterapeuta, doctora en neurociencia y experta en terapia del lenguaje y transpersonal, así como en relaciones familiares y autismo.En 2006 fundé un colegio para niños y niñas con autismo y en el 2007 el centro de psicología y orientación Agenda para tratar problemas de comunicación y lenguaje. Soy socia directora de la Escuela Infantil Nemomarlin Majadahonda y directora del proyecto Vidas en Positivo. He publicado mi libro “Vidas en positivo”. José Rodríguez, técnico de Imagen para el diagnóstico en el HOSPITAL DE VALLE HEBRON de Barcelona, y considera que esta vocación surgió a causa de una fractura de brazo cuándo estaba haciendo "LA CABRA" mientras jugaba. Una virtud, es muy observador. Marta Ayora, periodista, multidisciplinar por naturaleza y una eterna aprendiz.le gusta contribuir a que las personas abracen su propio potencial y lo realiza a través de la escritura, trabajando una comunicación y lenguaje orientados hacia la reflexión y el autoconocimiento.Ha publicado el libro “La costurera de las palabras” y dirige el podcast “Al hilo de la vida”, ambos alineados con el bienestar. Núria Viadel, Le gusta jugar a llamarse así misma Airún (su nombre al revés), para ir contra corriente. Es enfermera de profesión y curiosa de vocación. Por ello le gusta aprender de todo. Desde pequeña su tendencia era, la de cuidar a los muñecos, y al ir creciendo se fue definiendo más así misma. Cuando empezó a trabajar le sorprendía qué le pagasen... Se defino como Curiosa, Justiciera y Honesta. Saher, mediadora Cultural en CAP Besos y CAP Drassanes. Miembro activo de Acesop (Organización por los derechos de la mujer) Y también trabajadora de Salud y Familia (Organización para la salud de los inmigrantes) (Traductora En XARSE Con Crosscultural Action )(XARSE)un servicio de acompañamiento a recursos para personas afectadas por la crisis de la COVID-19 y apoyo personalizado para la solicitud de trámites administrativos. Y Lao Roma, enfermero Graduado por la Universidad Pompeu Fabra, y en posesión un Máster en Geriatría y gerontología Por la Universidad Autónoma de Barcelona. Dirijo y Protagonizo el Podcast Pasito a Pasito además de Un canal en YouTube Personas del Mundo (que ahora es Lao Roma) Despedida y cierre: Nos oímos pronto prontito... Besos besos
Spotify ha fet públic el rànquing de cançons més reproduïdes aquest any que deixem enrere i el resultat deixa la boca oberta
Nova entrega dels anuncis de Nadal més emblemàtics. Aquesta vegada us expliquem com és l'anunci d''El Almendro' o d''El Corte Inglés'
¿Conoces la verdadera historia de Arquímedes? Hoy vengo a contarte la curiosa historia de este gran científico de la Antigüedad.Arquímedes nació en Siracusa, una ciudad griega en la isla de Sicilia. Todo su vida se dedicó a aplicar la ciencia en el día a día, a diferencia de otros científicos, él era mucho más mundano. Cuentan, además, que detuvo durante tres años al ejército más potente del mundo. Sí, el de la mismísima Roma.Pero por lo que es verdaderamente famoso Arquímedes es por el principio que lleva su nombre. Os sonará… ya veréis…Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.esSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/
Mencionada em diagnósticos durante séculos, clorose nunca teve explicação clara e era vista como 'coisa de mulheres nervosas'.
Mencionada em diagnósticos durante séculos, clorose nunca teve explicação clara e era vista como 'coisa de mulheres nervosas'.
Un estudi revela què és el que genera més confiança als ciutadans i què genera més rebuig. La Neus ens en porta tots els detalls
Sejam bem-vindos ao milésimo octingentésimo quadragésimo sexto Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
S'ha generat una forta polèmica al descubrir-se que les firmes dels seus llibres els hauria fet una màquina. El greu del cas és que no seria la primera vegada que passa en la història del col·leccionisme
Sejam bem-vindos ao milésimo octingentésimo quadragésimo sexto Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
Oyente de Nocturna RCN relata la historia de la icónica canción del Grupo Niche.
Lanzamiento del SLS / Corea del Norte está llena de smartphones / Cecotec se expande / 32 millones de personas han comprado criptomonedas / Elon Musk despide a otras 4.000 personas en Twitter Patrocinador: Si estás buscando un vehículo eléctrico para tu negocio, pásate por los DTS Business Days de Citroën Pro. Del 7 al 21 de noviembre, tendrás ofertas exclusivas de leasing con financiación adaptada a tu negocio, o renting completo con todos los servicios de mantenimiento. — Descubre todo en profesionales.citroen.es, o en tu concesionario Citroën más cercano. Lanzamiento del SLS / Corea del Norte está llena de smartphones / Cecotec se expande / 32 millones de personas han comprado criptomonedas / Elon Musk despide a otras 4.000 personas en Twitter
Al final había ganas, sin mucho espacio para la ironía, de hablar sobre Sonic Frontiers. Solo el erizo de SEGA, que ya ha visto de todo, estaba preparado para esta disparatada mezcla con niveles de toda la vida, exploración y enfrentamientos contra enemigos gigantescos.Curiosa también la combinación que propone Square Enix con Harvestella; a favor, desde aquí, de juntar granjas y combates.No paran los lanzamientos, qué os vamos a contar, y la actualidad se echa un poco al lado. De los últimos informes financieros nos quedamos con los números de Nintendo, que no dejan de sorprender, y la mayoría de pequeños grandes anuncios los vimos esta semana en un nuevo Indie World. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Al final había ganas, sin mucho espacio para la ironía, de hablar sobre Sonic Frontiers. Solo el erizo de SEGA, que ya ha visto de todo, estaba preparado para esta disparatada mezcla con niveles de toda la vida, exploración y enfrentamientos contra enemigos gigantescos.Curiosa también la combinación que propone Square Enix con Harvestella; a favor, desde aquí, de juntar granjas y combates.No paran los lanzamientos, qué os vamos a contar, y la actualidad se echa un poco al lado. De los últimos informes financieros nos quedamos con los números de Nintendo, que no dejan de sorprender, y la mayoría de pequeños grandes anuncios los vimos esta semana en un nuevo Indie World. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Algo sabe el actual gobierno de cómo van pintando las cosas en el presente que cada vez más prefiere discutir con el pasado.
En 'Más de uno' hablamos con Robin Food (David de Jorge) y Leo Harlem sobre ese producto que le gusta a todo el mundo, el 'croissant'. Además, se incorpora a la conversación el chef de Gaytán, Javier Aranda.
Había una vez en un mundo guaraní en lo que hoy conocemos como el sur de América del sur, una diosa luna llamada Yacy. La Diosa Yací desde lo alto del firmamento recorría las noches guaraníes y desde allí observaba a los hombres curiosa por conocer que eran esos seres que deambulaban bajo las estrellas y su luz clara. Además observaba como acompañando a estos seres habían ríos, cascadas, animales y plantas multicolores. limitada por la oscuridad de la noche solo alcanzaba ver sombras, pero no podía ver los detalles de lo que sucedía allí en la tierra. Curiosa su interés por todo lo que sucedía en la tierra fue creciendo. Un día decidida fue a visitar a su hermano Kuaray, el dios sol, que iluminaba y daba brillo a la tierra durante el día. Cuando llego a donde el se ocultaba mientras ella viajaba por el firmamento, le dijo Kuaray. Tu que iluminas brillantemente y puedes ver todo dimo como es la tierra y los seres humanos. Kuaray sonriendo le dijo. La tierra es maravillosa, las plantas son verdes, las flores multicolores, el agua es azul y los animales son rápidos y agiles. Los humanos por su parte pueden ser buenos y generosos. Pero otros pueden ser causantes de dolor y violencia. Con cada palabra de Kuaray más crecía el deseo de Yacy de conocer de primera mano las características de aquel mundo que solo veía entre oscuridad. Kuaray al notar el interés de su hermana le dijo. Yacy… Si quieres visitar la tierra yo puedo convertirte temporalmente en una mujer, y asi podras experimentar el mundo como lo ven los guaraníes. Podras visitar la tierra, caminar como un humano por entre las plantas y experimentar los sonidos y las texturas de la naturaleza. Pero como serás por un tiempo humana, estarás vulnerable a todo lo que puede suceder a ellos. Así que deberás ir acompañada. Acompañada y quien me puede acompañar. Iras con Arai, la diosa de la lluvia, ella es posiblemente la que mejor conoce a los humanos y la tierra misma ya que permanentemente baja a darles el don del agua. Ella también será convertida en humana para que puedan recorrer juntas la tierra. Entonces, al día siguiente Kuaray convirtió a yacy y Arai en dos bella muchachas y las deposito en la superficie de la tierra. Ambas emocionadas comenzaron a recorrer el campo jugando con las plantas, disfrutando el sonido de los animales y especialmente el placer de los ríos y los lagos.Desafortunadamente, estas diosas no se dieron cuenta que un jaguar las acechaba mientras deambulaban por la pradera y cuando ellas estaban cerca a una laguna salto sobre ellas. Para su fortuna en ese preciso momento un hombre guarany estaba en aquella laguna recogiendo agua y observo como el jaguar se abalanzaba sobre las muchachas diosas. Ágil y rápido extendió su arco y una flecha cruzo el corazón del jaguar que cayó a los pies de las asustadas muchachas. El hombre se acercó a ellas y al verlas asustadas las invito a su casa, y junto a su mujer les prepararon una comida a las dos jóvenes diosas. Ellas comieron y pudieron pasar el resto del día con la familia guarani e igualmente pudieron conocer de cerca las costumbres de la tribu. Al caer la tarde ambas se despidieron y se marcharon para regresar a su lugar en el firmamento; Aquella noche Yacy brillo emocionada sobre las tierras guaraníes y se dice que nunca se había visto una luna llena más bella. Agradecida, Yacy, la luna, le pidió a su hermano Kuaray que la dejara de nuevo visitar la tribu para dejarles un regalo. Quería darles un regalo que les ayudaría que también representaría su generosidad.de nuevo Yacy y Arai se acercaron a la aldea guaraní y frente a la familia del cazador que las salvo sembraron una semilla de una planta verde de flores Blancas. Arai, rego suavemente la tierra donde estaba la semilla y esta inmediat
Juan Fernando Caicedo, quien le dio el título al Tolima ante Millonarios, es viral en las redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El CERN apagará sus laboratorios si no hay electricidad suficiente / Se jubila el diseñador de PlayStations / Microsoft rechaza cheques / GoPro para pescadores / Brasil prohíbe venta de iPhones sin cargador Patrocinador: Volvo ha presentado un nuevo podcast de tan solo tres episodios, pero muy interesantes sobre sostenibilidad. Se titula Un Futuro Muy Volvo, y es fantásticamente didáctico. Escúchalo en Spotify. El CERN apagará sus laboratorios si no hay electricidad suficiente / Se jubila el diseñador de PlayStations / Microsoft rechaza cheques / GoPro para pescadores / Brasil prohíbe venta de iPhones sin cargador ⚡ El CERN apagará sus aceleradores de partículas si falta electricidad. El mayor laboratorio del mundo está elaborando planes para detener su actividad si la red eléctrica francesa, de la que depende, está sobrecargada durante los próximos meses.
El “rey del hielo” se llamaba Federico y en 1833 lideró una travesía sin precedentes: trasladó más de 100 toneladas de hielo desde Boston hasta Calcuta. Andrés Kalawski y Paula Molina se preparan para el verano, ponen agua al congelador y nos cuentan la historia de la primera gran exportación de hielo de la historia.
Los cómicos Pilar de Francisco y Edgar Hita cierran La Ventana con sorprendentes Cosas que necesitas saber antes de acabar el día. Conocemos el nuevo boom veraniego: los karaokes privados en los que todo el mundo es bienvenido. Se estrena la precuela de Juego de Tronos, y Pilar y Edgar traen a Pablo Ruiz, un escritor y draconólogo. Descubrimos la gastronomía mexicana con la cocinera Rita Sánchez. Y Pablo Cantó nos cuenta su nuevo proyecto: ECOiLÓGICO. ¡No te lo puedes perder!
Videojuego contra el TDAH / Otro cripto-mezclador bloqueado / Curiosa estafa en en Booking / El bloqueo de arena china a Taiwan no afectarán a la electrónica / Intel anuncia Arc Pro
Bienvenidos al episodio 7 de la quinta temporada de AMORTE, donde hablamos de temas de educación de muerte y pérdidas y los miramos con amor. Mi invitada del día de hoy es Mónica Ocampo. Tras la muerte de su mamá, Mónica se vio obligada a hacerse la pregunta ¿Qué hacemos los vivos con los objetos y espacios de nuestros muertos? Y cómo respuesta a esta pregunta creo Hasta Siempre, un servicio que ayuda a los deudos a limpiar los espacios, ordenar y clasificar los objetos de quienes no están, y así conservar lo más valioso de sus seres queridos. “Todos los objetos de ese espacio, por más insignificantes que parezcan, me dicen algo de la mujer que me trajo al mundo. Entonces, la jornada de limpieza se convierte en un ritual de aceptación de la muerte, pero me resisto”.Mónica Ocampo, nació el último día de enero de 1985. Es una acuariana reflexiva, curiosa, libre y apasionada por el mundo de la escritura, los viajes y las diversidades de realidades. Desde muy pequeña descubrió su talento para escribir, pero la conciencia social que desarrolló como alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco, hizo que eligiera ser periodista, una profesión que ejerce desde 2004. Fue reportera en W Radio, Diario Deportivo Récord hasta 2012, cuando decidió especializarse en géneros narrativos como el perfil y la crónica periodística. Ha colaborado en Univisión Trends (EU), Forbes, Centroamérica, YoDona (España), AsiaSur (Perú), Revista Quiroga (Uruguay) así como en la Revista Domingo de El Universal, SoHo, Gente, QUO, Chilango,SinEmbargoMX, QUIÉN, MUNCHIES-VICE.En 2014, fue coordinadora del Colectivo Marchando con Letras y coautora de Ayotzinapa: La travesía de las tortugas (Proceso, 2015) y Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso (Siglo XXI, 2017).En 2015, tras publicar junto con 59 colegas más el libro Ayotzinapa: La travesía de las tortugas, decidió realizar una maestría en Antropología Social, para analizar la importancia de la memoria en los procesos de búsqueda de familiares de personas desaparecidas.Curiosa e inquieta decidió que quería aprender algo más, así que realizó una maestría en Antropología Social. En agosto de 2019, se mudó a Guadalajara sin muchas expectativas, pero con la convicción de construir una nueva vida. Y así fue. Seis meses después, junto con el inicio de una pandemia mundial, enfrentó un proceso que la transformó en el plano personal, emocional y espiritual: la muerte de su madre, Elvia, quien además de inculcarle amor y generosidad hacia este proceso de la vida, le dejó una lección infinita: deshacer su casa y el consultorio en el que trabajó hasta el último día de su vida. En el artículo para Este País que se llama Huellas de recuerdos comparte: Aunque la genealogía indica que, al ser la primogénita, tengo licencia para deshacer el espacio laboral que durante dos décadas logró construir con paciencia, perseverancia y pasión, mi subconsciente insiste en repetirme que soy una intrusa. Abro cajones y encuentro medicamento herbolario, frascos de plata coloidal, pomadas con olor a menta, frascos de vitamina E y tés con efectos curativos que, desde la ausencia de su dueña, son una incógnita. Todas las cosas que conforman ese lugar, al que mi madre llamaba “consultorio”, y que fueron sus instrumentos de trabajo hasta el último día de su vida, ahora son sólo artefactos que debo almacenar en cajas de cartón y bolsas de plástico. ¿Qué debo hacer con los objetos que tienen un pedazo de la vida de mi madre muerta? Por un momento, imagino que la tengo frente a mí para preguntarle, pero sé muy bien que como buena acumuladora me diría: “¡Guarda todo!”. Puedes seguir a Mónica en Instagram: @hasta_siempre_mxEspero que disfruten este capítuloCon mucho AMORte,Patty Bueno
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar un gazpacho "cavernícola", un plato refrescante e ideal para preparar este verano. ¡Apunta esta receta!
I read from cure to curiosa. Bye, bye magnetism. https://en.wikipedia.org/wiki/Curie_temperature The word of the episode is "curfew". Theme music from Tom Maslowski https://zestysol.com/ Merchandising! https://www.teepublic.com/user/spejampar "The Dictionary - Letter A" on YouTube "The Dictionary - Letter B" on YouTube "The Dictionary - Letter C" on YouTube Featured in a Top 10 Dictionary Podcasts list! https://blog.feedspot.com/dictionary_podcasts/ Backwards Talking on YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmIujMwEDbgZUexyR90jaTEEVmAYcCzuq dictionarypod@gmail.com https://www.facebook.com/thedictionarypod/ https://twitter.com/dictionarypod https://www.instagram.com/dictionarypod/ https://www.patreon.com/spejampar https://www.tiktok.com/@spejampar 917-727-5757