POPULARITY
1210. La duración es una de esas decisiones que todo el mundo cree tener claras antes de pulsar el botón de grabar. “Yo quiero que mi podcast dure diez minutitos”, “nosotros media hora”, “como mucho una horita”… Pero luego llega la realidad: te sientas delante del micro, te relajas, el tema te gusta, y sin darte cuenta los minutos se te han ido de las manos. Y no es algo raro, lo he visto una y otra vez en los proyectos que produzco o edito desde EOVE Productora. Lo que empieza como una intención teórica sobre el papel, acaba en otra cosa muy distinta cuando se convierte en práctica. En este episodio he querido compartir algunas reflexiones —y algún que otro consejo práctico— sobre cómo abordar el tema de la duración de un podcast. Porque sí, todos tenemos una cifra ideal en mente cuando arrancamos un proyecto, pero mantenerla episodio tras episodio es otra historia. Especialmente si no llevamos una buena escaleta, si el tema nos apasiona o si se trata de un podcast coral con varias voces al micrófono. He vuelto a traer a colación una fórmula que suelo repetir cuando me preguntan por este asunto: duración = personas que intervienen / periodicidad. Cuantas más personas hay y más espaciada es la publicación, más se alarga todo. Y eso, lejos de ser negativo, puede incluso ser señal de que el podcast fluye, de que hay entusiasmo y ganas de compartir. Pero si lo que quieres es ceñirte a un minutaje concreto, entonces hay que planificar: escaletas, estructura clara, índice de secciones, control de tiempos por bloques y, si puedes permitírtelo, alguien externo que actúe como productor o editor._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________ También he hablado de lo importante que es aprender a dosificar el contenido. Muchas veces un episodio se alarga porque queremos meter demasiados temas o puntos en un solo bloque. ¿La solución? Dividir, agrupar, pensar en series temáticas o en episodios más breves por cada subtema. Y, por supuesto, no obsesionarse con seguir un guión al pie de la letra. Si el contenido es bueno y ves que puedes sacarle más partido, siempre puedes alargarlo y trocearlo después. Tampoco hay que olvidar que los invitados también influyen. Si haces entrevistas, sabrás que hay personas que se enrollan más de la cuenta. A veces está genial porque da lugar a charlas más naturales y ricas. Otras veces conviene reconducir. La experiencia y la edición hacen mucho aquí. Lo ideal es anticiparse con una buena selección de preguntas, una escaleta realista y la capacidad de leer el ritmo del invitado. Y si aun así se te va de madre, no pasa nada. Para eso está la edición. O directamente la opción de partir ese contenido en dos o tres entregas. Lo importante es que el oyente no se pierda, que no sienta que le han metido una charla infinita sin rumbo. Por eso siempre digo que tener a alguien que produzca o edite desde fuera ayuda muchísimo. Y si necesitas esa figura, ya sabes dónde encontrarme: en eove.es/contacto. En definitiva, que este episodio nace de la experiencia, tanto grabando mis propios podcast como ayudando a otros a grabar los suyos. Y si algo he aprendido es que la duración es importante… pero no lo es todo. Porque cuando el contenido engancha, se nota. Y cuando no, también._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
El objetivo ha sido el hilo conductor que me ha acompañado durante toda esta charla con Sunne, uno de los nombres propios del podcasting nacional, y más aún si hablamos del evento que organiza cada septiembre en Palau-solità i Plegamans: Podtalks. Un encuentro que, si me sigues desde hace tiempo, sabrás que me gusta definir como una cita imprescindible para cualquier persona que ame el podcasting en su vertiente más genuina. Y digo genuina porque es de esos pocos espacios donde puedes tener una charla sin focos, sin guiones, sin vídeos, sin marcas dictando lo que se puede o no decir. Un sitio donde cualquier oyente puede convertirse en ponente, y cualquier ponente puede quedarse simplemente escuchando desde la butaca. Este episodio ha sido especial, no solo porque es el segundo de la temporada o el capítulo 1202, sino porque Sunne se ha venido Al otro lado del micrófono para contarnos en primera persona cómo está planteado Podtalks 2025. Y ya te adelanto que no tiene nada que ver con la típica jornada de charlas encorsetadas, presentaciones de PowerPoint o discursos preparados. Aquí el guion lo escribe el público. O mejor dicho, los podcasters y los oyentes que acuden con la voluntad de aportar, de compartir y de aprender entre iguales. Durante la conversación, hemos hablado del formato del evento, de cómo ha ido evolucionando con los años y del cambio de paradigma que busca generar. Porque sí, en esta edición no habrá ni ponencias ni ponentes. El protagonismo lo tiene quien pregunta, quien escucha, quien propone. Desde el primer minuto de la mañana hasta que entren las pizzas por la puerta trasera del teatro, todo girará en torno a esa interacción espontánea, horizontal y sin jerarquías. Porque lo que se busca no es llenar un auditorio, sino provocar ideas, debates y conexiones reales entre personas con una misma pasión. Y, por supuesto, ha salido el tema del nuevo libro de Sune: FAQ Podcast. Un título que, más allá del guiño, recoge respuestas prácticas, reales y actuales a muchas de las preguntas que quienes nos dedicamos a esto escuchamos a diario. Desde cómo arrancar un podcast hasta cómo monetizarlo sin perder el rumbo. Un libro que busca no caducar, porque está escrito desde la experiencia directa y no desde la teoría de manual.Puedes comprarlo a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://amzn.to/41g2EqTPodtalks 2025 llega en un contexto donde muchos eventos del sector se han profesionalizado tanto que a veces uno sale sintiendo que lo está haciendo todo mal. Aquí, en cambio, saldrás con la sensación de que formas parte de una comunidad, que puedes contar lo que haces sin tener 10.000 escuchas al mes, y que el podcasting sigue siendo un medio donde la autenticidad importa más que los algoritmos. Sunne lo ha dejado claro: el objetivo de este evento es que todas las personas que vayan se sientan escuchadas. Así que si tienes dudas, ideas o simplemente curiosidad por saber qué se cuece en el mundillo del podcasting más allá de los focos y las cifras, ya estás tardando en reservar el 6 de septiembre en tu calendario. Porque allí es donde ocurren esas charlas que luego recuerdas durante todo el año. Y eso, créeme, vale más que cualquier número de descargas.Consulta toda la información sobre la edición 2025 de Podtalks en su web: https://podtalks.es/_________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a ‘Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069______________________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Trifulca Media Presenta:En La Clara Con La Trifulca con Alex, Gerardo y Omar de Trifulca Media quienes reaccionan a una publicación que el productor de WWC José Roberto hiciera en carácter personal y no representando a la empresa. Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#wwcluchalibre #wwcpr #raygonzalez#joserobertorodriguez##puertorico #luchalibrepr #desdelosterritorios#charlandodecineytv #enlaclaraconlatrifulca #trifulcamedia
1195. Como cada final de temporada, me gusta detenerme y echar la vista atrás para repasar todo lo que he compartido durante estos últimos 200 episodios. Hoy, en este lunes podcastero tan especial, hago balance de todas las recomendaciones que he ido trayendo en estos últimos meses.Este episodio en concreto es un repaso a todos los lunes podcasteros que han formado parte de esta sexta temporada. Como ya es tradición, comencé con el especial dedicado a los 20 equipos de LaLiga, con una selección de podcasts temáticos sobre cada uno de ellos. Es una forma muy futbolera de arrancar la temporada, y este año ha sido ya la quinta vez que preparo este listado. Después vinieron muchas otras recomendaciones: desde Nudismo Financiero, pasando por Cosas de freelance de alto valor, Mochileros Podcast, la iniciativa Vampiros, Milton Orejas, La Taza de Amadeu o Wild Frequencies. También hubo hueco para propuestas infantiles como Y sí…, el podcast de RTVE, o para especiales como el dedicado a PlayStation, o la maravillosa iniciativa La magia del musical, en la que participaron 50 podcasts durante 50 días seguidos._________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069_________________Durante el curso he repasado también el famoso hilo de recomendaciones que mantengo activo en Twitter (bueno, en X), llegando ya a más de 700 podcasts enlazados. Un recurso que, por cierto, recomiendo a todo el mundo que busque nuevos programas que descubrir. Tampoco faltaron recomendaciones de proyectos realizados por compañeros como microEmPrendedores de Europa Press y CaixaBank, Tu curro me mola, o el metapodcast Sujétame el micro de Emilcar.También he querido incluir podcast en los que he participado o colaborado como invitado. Y si hablamos de iniciativas, no puedo olvidar la Iniciativa Souls, dedicada a la saga de videojuegos Dark Souls, o la Iniciativa Dana, que fue algo más que un podcast: una acción solidaria que demostró el poder del formato para movilizar comunidades. Entre una recomendación y otra, se colaron parones, enfermedades, puentes y semanas complicadas. Pero aquí estoy, cerrando temporada con más ganas que nunca _________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Nos ha dejado Mariano Ozores, un gran director que nos trajo, en los momentos mas difíciles de España, una liberación cultural a través del cine y un tipo de humor que llenaba salas de cine. Hoy hablamos del cine del destape y de uno de sus directores icónicos, Mariano Ozores. Puedes ver los video-podcasts en: https://www.youtube.com/@laguaridadellagarto Escucha nuestros podcast en : https://www.ivoox.com/escuchar-guarida-del-lagarto_nq_27548_1.html
1178. Último episodio del mes (bueno, penúltimo si nos ponemos técnicos), y como ya viene siendo costumbre, toca abrir la agenda podcastera para el mes de junio. En este caso, viene bien cargadito de citas importantes para quienes, como yo, disfrutamos del podcasting en todas sus formas: desde los directos en vivo hasta los talleres formativos, pasando por encuentros profesionales o quedadas de creadores independientes. Así que en el capítulo de hoy he querido recopilar todo lo que tenemos previsto para que no se os escape nada. Comenzamos por el festival “Crecer con contenidos” de la mano de Mumbler, que se celebra el próximo 4 de junio y que reúne a cinco ponentes con amplia experiencia en contenidos digitales. Lo interesante de esta cita es que no se quedará en la teoría: se prometen casos reales y acciones concretas para usar el contenido como palanca de crecimiento. Los días 5 y 6 de junio llega uno de los platos fuertes del mes: el encuentro Prosodia 2025, que tendrá lugar en la Fundación Cajasol de Sevilla. Entre las ponencias, las dedicadas al uso de la inteligencia artificial en la producción de podcast, los informes sobre el estado del sector en España y los foros temáticos de salud y producción emergente, donde incluso algunos nombres conocidos del podcasting andaluz harán acto de presencia. Las entradas, por cierto, son gratuitas. Junio también traerá el taller infantil “Mi programa ideal”, dentro del Club Futuros Podcasters, el Podimo Fest en Barcelona con varias figuras del true crime, y una edición del MAC en Cataluña donde tendré el placer de participar en una mesa sobre metapodcasting junto a compañeros como Sunne o Mayra Ortiz. Y por si fuera poco, para los amantes del directo, este mes tendremos varias citas: el 21 de junio con Deforme Semanal Ideal Total en el Teatro Lope de Vega, el 26 con una edición especial de La ComedyCon en el Movistar Arena, y el 27 con la cuarta Podnights Madrid de 2025, donde contaremos con la grabación en vivo del podcast ¿Como ye la tu movida? y, como siempre, una buena sesión de networking posterior.Tienes disponibles todos los detalles y enlaces a estas citas del calendario de junio a través de la Agenda Podcastera: https://alotroladodelmicrofono.com/agenda_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1175. En este #LunesPodcastero quiero compartir contigo una nueva entrega de mi repaso al hilo de recomendaciones de podcast que empecé hace ya unos cuantos años en Twitter. Hoy llego ni más ni menos que al repaso número 24, lo que significa que ya he recomendado 240 podcasts en este formato y lo más sorprendente es que muchos de esos podcasts todavía siguen activos. Poca broma con esto, ya que hay que tener en cuenta que algunas de estas recomendaciones tienen más de 8 años.En este bloque de hoy, que va del número 231 al 240, hay podcast de todo tipo. Empezamos con “No es otro lunes de mierda”, un podcast de variedades creado por Antonio Poveda, que duró apenas nueve episodios pero que dejó huella, sobre todo por la historia personal que hay detrás de su creador. Seguimos con “El Valle de los Tercos”, un podcast imprescindible si te interesa el mundo de las startups y la innovación en Silicon Valley, contado además por voces latinas que se abren camino en ese ecosistema tan competitivo.También hay espacio para la astronomía con “Luces extrañas”, un podcast muy personal en el que su autor describe sus sesiones de observación estelar, sin necesidad de imagen, solo con su voz. Vuelve a aparecer “Kafelog”, uno de los podcasts más míticos del panorama nacional, y que sigue regresando de vez en cuando con nuevos episodios. Pasamos a la crítica cinematográfica con “Cueva de Ficción”, que ya cerró, y “Visión de Confluencia”, otro proyecto multitemático que también dejó de publicarse, pero que aún se puede escuchar. Entre las recomendaciones más llamativas está “Cómeme el podcast”, con su enfoque abiertamente erótico, y “Sonora Podcast”, que une cine y música en forma de bandas sonoras. También aparece “Crónica en Negro” en este repaso, que sigue muy activo con sus investigaciones sobre sucesos reales y crímenes documentados, y “Webbtertainment”, un podcast sobre cine, series y música que, pese a altibajos y cambios de usuario en redes sociales, sigue publicando con una buena dosis de pasión. Todos estos proyectos forman parte de esta podcastfera tan variada, tan rica, que me gusta tanto compartir cada semana. Como siempre, te voy a dejar los enlaces a todos los podcasts que menciono a continuación:No es otro lunes de mierda:https://pod.link/1258534422El Valle de los Tercos:https://pod.link/1165538814Luces Extrañas:https://pod.link/1037386222Kafelog:https://pod.link/214216371Cueva de Ficción:https://pod.link/1254997824Visión de Confluencia:https://pod.link/1224208163Sonora Podcast:https://www.ivoox.com/podcast-sonora-podcast_sq_f1385965_1.htmlCrónica en Negro:https://www.ivoox.com/podcast-cronica-negro_sq_f1316620_1.htmlWebbtertainment:https://pod.link/1276477290Cómeme el podcast:https://pod.link/1293875976_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1170. Hoy os traigo una recomendación que me hace especial ilusión. Se trata del podcast Crudités, un spin-off en audio de La Milla, la newsletter creada por Maikel Gómez. Y digo que me hace especial ilusión porque desde que vino a Podnights Madrid este pasado marzo para grabar en directo, me enganché por completo a su contenido. Primero fue La Milla, luego Crudités, y ahora no me pierdo ni uno solo de sus episodios.Para quienes no estéis suscritos a La Milla, os la resumo brevemente: es una newsletter diaria, centrada en el mundo del running, pero que va mucho más allá. Maikel reflexiona sobre cómo este deporte, más que simplemente correr, termina afectando muchos aspectos de la vida. Y ese mismo enfoque lo ha trasladado a su podcast Crudités, que graba de forma muy personal, casi siempre desde el coche y con el móvil en mano (bueno, ya me entendéis, sujeto en algún sitio). Me gusta especialmente cómo mezcla reflexiones sobre entrenamientos, material deportivo o experiencias personales, con momentos de humor, anécdotas cotidianas y comentarios sobre temas profesionales que pueden aplicarse a cualquiera, incluso si no eres runner. Ha tratado desde encuentros inesperados con famosos mientras entrenaba, hasta cuestiones como la conciliación familiar o la gestión emocional en momentos complicados. Y todo eso lo hace de manera muy cercana, muy humana.Reconozco que no es un podcast grabado en estudio con una calidad sonora de diez, pero eso no le resta ni una pizca de valor. Es más, a mí personalmente me hace conectar más con él. Porque lo que realmente importa aquí es el contenido. Y en eso, Maikel sabe muy bien lo que hace. No solo en el podcast, también en La Milla, que me sirve de inspiración por cómo escribe, cómo enfoca cada edición y cómo consigue que, día tras día, sus textos sigan siendo frescos, útiles y reflexivos.Por eso quería dedicar este episodio, tanto a su podcast, como a su newsletter; no solo como reconocimiento personal, sino también como recomendación para ti. Porque si te gusta el podcasting cercano, auténtico, donde el contenido pesa más que la forma, y además eres de los que corre o te interesa mínimamente ese mundo, creo que este podcast te va a encantar tanto como a mí.Puedes suscribirte a Crudités a través de tu plataforma favorita a través de su podlink: https://pod.link/1754644376También puedes suscribirte a la newsletter 'La Milla' a través de su web: https://lamilla.run/_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1103. Hoy analizo el lanzamiento del nuevo podcast de La Liga de Fútbol Profesional en Vietnam, una iniciativa en colaboración con Channel 28 Entertainment, el medio de comunicación líder del país. Este proyecto busca acercar la competición española a la audiencia vietnamita a través de 12 episodios, con invitados como jugadores, influencers y expertos en fútbol local. Sin embargo, este lanzamiento me ha llevado a investigar la oferta de podcasts de La Liga en diferentes plataformas, encontrando un catálogo muy variado pero mal organizado.Este mastodóntico ente deportivo cuenta con múltiples programas como “La Liga Fantasy”, “Capitanes”, “Vamos La Liga” o “La Liga Talks”, cada uno con diferentes enfoques, desde la gestión de equipos en ligas fantasy hasta entrevistas con figuras clave del fútbol.No obstante, la distribución de estos podcasts es caótica: algunos están solo en YouTube, otros en Spotify, e incluso algunos episodios están ocultos o inaccesibles desde España. Esta falta de coherencia, en mi opinión, dificulta el acceso y disfrute por parte de los aficionados, especialmente aquellos que no siguen de cerca todas las plataformas.Además, he descubierto que La Liga ha lanzado contenidos en inglés, árabe y español ¡incluso en el mismo podcast!_________________Descubre 'El Siglo de las Sombras', la nueva coproducción de Iván Patxi e Ivoox que trata de una serie de relatos dramatizados y entrevistas que se irán publicando a lo largo de 10 semanas. Los relatos abordan temas tan interesantes como el futuro de la humanidad junto a la robótica y la inteligencia artificial, y tratando temas de maternidad, economía, educación, psicología o incluso la vejez y el cuidado de mayores. Suscríbete este podcast a través de tu plataforma favorita entrando en: https://pod.link/1791477316_________________Puedes leer el post del lanzamiento del podcast de La Liga y Channel 28 Entertainment en este enlace: LALIGA estrena podcast en Vietnam https://www.laliga.com/noticias/laliga-estrena-podcast-en-vietnamConsultar la pestaña de podcast en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/@LaLiga/podcastsEste capítulo refleja la necesidad de una estrategia más clara para consolidar la presencia de los podcasts de La Liga bajo un único paraguas digital, que facilite el acceso y potencie su impacto global ¿Quién sabe? Quizás La Liga necesite contratar a un experto en el tema para ayudarles a organizar su catálogo y me contacten a través de https://eove.es/_________________Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1088. En este episodio relfexiono sobre los propósitos y objetivos que me he planteado para este 2025. Arrancar el año con la mirada puesta en el futuro me sirve para planificar, pero también para recordar lo que ya he conseguido. Desde el compromiso con los oyentes, como los que me apoyan en Ko-Fi, hasta las herramientas que he empezado a implementar, como el uso de una agenda física (parece mentira que estemos en 2025) y la inteligencia artificial, este nuevo año promete grandes avances en mi productividad y espero que eso se refleje en la calidad de mi podcasting. Además, he delegado la redacción de mi newsletter en Margot Martín, una gran profesional y una gran amiga, lo que me permitirá centrarme en otros aspectos de mi labor como podcaster. También os cuento los resultados actuales de mis objetivos para la temporada, como el número de suscriptores en Telegram, Whatsapp, en el podcast premium (El Destilado del Micrófono) y los mecenas en Ko-Fi, que ya he alcanzado. Estos objetivos y resultados demuestran que, episodio a episodio, el esfuerzo y la constancia dan sus frutos. Si quieres descubrir cómo puedes mejorar tu organización y productividad en cuanto al podcasting o simplemente conocer mi camino en este medio, te invito a escuchar este capítulo y suscribirte si no lo has hecho hasta ahora.____________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon o comprando culquiera de los cursos de edición de audio, locución y producción musical de Hoy Grabo mediante https://alotroladodelmicrofono.com/cursoshoygrabo La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Día 1 del calendario de adviento y en el episodio de hoy te regalo un mensaje del oráculo podcastero para que te acompañe a lo largo de esta propuesta. Compartime en comentarios si te resonó el mensaje que te tocó
Jesus Salas y este servidor hablamos de la carrera del ex-campeon mundial de la WWC OX Baker desde sus comienzos en el 1964 hasta su ultima Lucha.Miramos algunos de sus mas famosos feudos, como era Bookeado en los territorios y porque era bookeado de esa manera.Tambien por supuesto hablamos de su corrida en P.R Tambien sacamos adivina la cartelera, Hablamos del anuncio de espiritu dojo en Trujillo alto y hablamos tambien de lo que tristemente esta ocurriendo entre Podcasteros y empresas de Lucha libre --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-cuevas/support
Hace unas semanas el rapero Polaco dejo sentir su opinión acerca de la exposición que están teniendo los artistas de la vieja guardia vs la que tienen los "payasos" artista de hoy dia. Tambien hablamos de series y otras cositas más. #losdelcolegiopodcast #polakan #alofoke #molusco #underground #series #youtube #spotify #podcast #podcastenespañol Síguenos en: Spotify- Los Del Colegio Podcast Los Del Colegio Podcast | Facebook @losdelcolegiopodcast-Instagram Los Del Colegio Podcast • A podcast on Anchor Los Del Colegio Podcast - YouTube ColegioPodcast - Twitter losdelcolegiopodcast- TikTok Playlist Spotify: Los Del Colegio Playlist Canción Mírala- Spotify losdelcolegiopodcast@gmail.com Merch de Los Del Colegio Spring-Los Del Colegio Store SPR 21 Collection Instagram: @spr_21collection Lia's Creations Instagram: liascreations21 Facebook: Lia's Redes de Omy: YouTube- Omar Xavier - Omar Xavier - Topic Facebook- omyxavy Instagram- omyxavy Twitter- omyxavy Spotify- Omar Xavier Redes de Gil: Facebook: Gil Ortiz Instagram- gil_operez Twitter- gilsito_07 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/losdelcolegiopodcast/support
Puede que alguna vez hayas ido de caminata por algún camino (valga la redundancia) y hayan surgido comentarios o conversaciones interesantes.Las verdaderas redes sociales son las que se hacen así, de manera espontánea.Te invito a formar parte de La Comunidad ManchaPod:Espero tus audiocomentarios en https://www.speakpipe.com/manchapod y tus mensajes enTelegram (t.me/manchapod), donde podrás debatir con más escuchantes,Correo (manchapod@gmail.com)Mastodon (@manchapod@xerrem.xyz)Pixelfed (@manchapod@pixelfed.social)Twitter (@manchapod).Si te registras en la Asociación Podcast y usas el codigo JG6Q47 tendrás 5€ de descuento el primer año. http://asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=JG6Q47
¡ÚLTIMO ORÁCULO PODCASTERO! Recibe un mensaje para este momento de tu camino de la mano del Oráculo Trabaja Tu Luz, de Rebecca Campbell. Forma parte de la comunidad de El Camino es Hacia Adentro y de Universo Shakti desde: Talleres vivenciales de autoconocimiento Newsletter para recibir contenido exclusivo Canal de YouTube Canal de Telegram Instagram ¡Contactame! Escribime por mail con tus consultas o propuestas laborales a hola@universoshakti.com
Recibe un mensaje para este momento de tu camino del Oráculo Yogui, creado por Paprika y Tamara Villoslada. Forma parte de la comunidad de El Camino es Hacia Adentro y de Universo Shakti desde: Talleres vivenciales de autoconocimiento Newsletter para recibir contenido exclusivo Canal de YouTube Canal de Telegram Instagram ¡Contactame! Escribime por mail con tus consultas o propuestas laborales a hola@universoshakti.com
Recibe un mensaje para este momento de tu camino del oráculo Sanar para Manifestar. Forma parte de la comunidad de El Camino es Hacia Adentro y de Universo Shakti desde: Talleres vivenciales de autoconocimiento Newsletter para recibir contenido exclusivo Canal de YouTube Canal de Telegram Instagram ¡Contactame! Escribime por mail con tus consultas o propuestas laborales a hola@universoshakti.com
¡Nueva sección en El Camino es Hacia Adentro! Oráculo Podcastero: recibí un mensaje para este momento de tu camino ✨✨✨ En el episodio #82 nos acompaña el Oráculo CONSAGRA LA VIDA , brindándonos tres mensajes poderosísimos para orientarnos al respecto de alguna situación que estemos atravesando hoy y que querramos potenciar o transformar. Con el cupón "UNIVERSOSHAKTI" tenes un 10% OFF para comprarlo desde cualquier lugar del mundo A medida que pasen los episodios te voy a ir compartiendo siempre un oráculo distinto, te voy a contar de qué se trata cada uno, y luego podrás elegir cómo recibir tu mensaje. Si tenes oráculos que te gusten mucho compartímelos en los comentarios para que los usemos en los próximos episodios de oráculo podcastero. CLIC AQUÍ para ver las fotos de las cartas que salieron hoy (abrilo luego de escuchar el episodio
¡Nueva sección en El Camino es Hacia Adentro! Oráculo Podcastero: recibí un mensaje para este momento de tu camino ✨✨✨ En el episodio #74 nos acompaña mi Oráculo Salvaje, brindándonos tres mensajes poderosísimos para orientarnos al respecto de alguna situación que estemos atravesando hoy y que querramos potenciar o transformar. A medida que pasen los episodios te voy a ir compartiendo siempre un oráculo distinto, te voy a contar de qué se trata cada uno, y luego podrás elegir cómo recibir tu mensaje. Si tenes oráculos que te gusten mucho compartímelos en los comentarios para que los usemos en los próximos episodios de oráculo podcastero. CLIC AQUÍ para ver las fotos de las cartas que salieron hoy (abrilo luego de escuchar el episodio
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Programón de actualidad con un buen ritmo de conversación en el que comenzamos debatiendo sobre el espectacular estado de forma de los nuestros a pesar de las bajas y continuamos centrándonos en figuras concretas, en especial Toni Kroos. La charla nos lleva por derroteros dispares como el tema Mbappé para acabar naufragando en las últimas declaraciones de Gerard Piqué cayendo de nuevo en la incongruencia para atacar a la Superliga. Todo esto y más acompañado de estos tres tenores de los podcast: @VozMadridista @aYepes_93 @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
Me pase de versh.Aqui se habla de diversos temas de una manera educativa e informativa.Y al final doi mi punto de vista "imparcial". Ven a escuchar este viaje de uno de los co-host de El Buruleo podcast. Escuchalo en tu plataforma de podcast favorita, dale LIKE, compártelo con tusamistades y si tu app de podcast te permite darle rate de ✪✪✪✪✪ (5 estrellas/Apple Podcast). Te invitamos a que seas parte de nuestras comunidades en Facebook, Instagram y Twitter o nos puedes encontrar: https://MySlink.app/elburuleopodcasthttps://instagram.com/elburuleohttps://www.facebook.com/elburuleo/https://twitter.com/elburuleo
Esta semana en el Podcast hablamos de el Lugar que vio a los Guerreros crecer y establecerse como figuras en el mundo de la Lucha , la cuidad del Paso, Texas y en la 2nda parte nos metemos en el tema que ha corrido en el internet el debate sobre Intelecto.Entre los temas que tocamos estan los siguientes: El 1er intento de Gory de correr en el Paso Que sucedio en aquella ocacion Otro Intento de correr el Paso Gory intenta otra vez y que hace diferente Diferencia entre un territorio y un Promotor de cuidad Schedule de la cuidad Programa de television Que sucede despues del cierre de los territorios La epoca de oro de la cuidad Que estrellas brillaron en ese tiempo En la 2nda parte hablamos del debate entre Podcasteros entre Jose Chaparro y los Podcasteros y explicamos porque ambos tienen razon en ciertos puntos y no estan etendiendo el punto del otro en alhgunas temas Hablamos de lo ridiculo que es comparar a Intelecto con Psycho Clown y porque no se puede comparar y mas cositas de la Lucha libre local.Esto y mucho en el podcast de esta semana. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-cuevas/support
Hoy estamos celebrando que Mezclas Abruptas lleva un año o casi un año existiendo en este plano y siendo un podcast más en todas las plataformas de escucha. ¡Para celebrarlo invité a dos podcasterxs famosxs, que además le hacen paro y amor y terapia emocional a este programa! Israel Pérez, @peezco, quien creó y produce Portal Sonoro, un canal de series antológicas de terror, paranormal y experimentos retorcidos, y Claudia Fernández, @caietanapérez, quien es parte de Corriendo con Tijeras, un podcast de dos gurús de nada sobre problemas de la vida adulta. En este episodio platicamos de sus creaciones, de los podcasts que nos acompañan todos los días y damos un poco de apoyo a aquellos que también tienen o quieren uno... porque pues en esto trabajamos. Conoce todo lo que hace Caie: https://caietanaperez.com/ Escucha Corriendo con Tijeras: https://play.sonoropodcast.com/Zqnr6GxG Sigue a Peez: https://www.instagram.com/peezco/ https://twitter.com/peezco Escucha Portal Sonoro: https://play.sonoropodcast.com/15T7v4gz Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta semana me siento a hablar con Luis de Desde la Línea podcast. Hablamos de música, aversiones gastronómicas, vivir en un residencial público y hasta mierda de otros podcasters. Como siempre, no podíamos dejar de hablar temas escabrosos. Cucubano es un espacio para que nuestra audiencia nos cuente sus historias. Exhortamos a los podescuchas a que nos graben una historia, una entrevista o que graben con nosotros una o más historias de cosas que les han pasado. Nos puedes contactar o seguirnos a través de Twitter en @CucubanoPod. También nos puedes contactar usando nuestro email: cucubanopod@gmail.com. El único requisito es que la historia sea una experiencia personal. Envíanos o ven a contarme tu historia, porque todos tenemos una historia que contar. Si quieres más historias y contenido, las consigues apoyando el podcast en: https://www.patreon.com/ManoloMatos. También puedes seguirme en @ManoloMatos. El podcast lo puedes bajar desde cualquier aplicación de podcasts, iVoox, Stitcher, Apple Podcasts, Spotify o escucharlo a continuación. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cucubano/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cucubano/support
Por que estamos llenos de poder. Nos tiramos de modelo y nos tiramos fotos donde demostramos que los Podcasteros llegaron para quedarse . Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com
¡Bienvenidos a Tripeando Podcast! En este episodio, nuestro anfitrión - Iñigo Alegria - se sienta con una mente brillante: Ricardo López Cordero, quien es un escritor, podcaster y periodista líder de opinión. Acompáñanos mientras exploramos temas para llevar tu mente a volar.Nos trasladamos al hermoso Parque Chapultepec donde tuvo lugar esta grabación. Un lugar con una historia rica y diversa que ha sido testigo de eventos trascendentales a lo largo de los siglos.En primer lugar, profundizamos en el mundo del deporte mientras discutimos sobre el legendario Lionel Messi. Con sus habilidades excepcionales y su increíble historial, exploramos lo que lo distingue de otros atletas y lo asemeja a Velázquez y a Picasso.Luego, exploramos el concepto de altruismo efectivo. Además, nos sumergimos en una discusión profunda sobre ChatGPT, una herramienta de lenguaje natural diseñada para responder preguntas y brindar información útil a través de la inteligencia artificial.Esta descripción de episodio fue escrita por mí, ChatGPT, el modelo de lenguaje de inteligencia artificial entrenado por OpenAI. ¡No se pierdan esta conversación fascinante con Ricardo López Cordero en Tripeando Podcast!
Hablo de la "Pastora" y su solicitud de la casa del millón de dolares y sacandome del sistema pal de cosas mas de gente que no entiende cuando dejar de fastidiarle la vida a los demas.El Buruleo Podcast es una conversación “random” entre tres panas. Opinamos en diversidad de temas, sin ser expertos y nos vacilamos de en el camino. Se parte de la familia de El Buruleo: suscríbete, dale “me gusta” (”like”), comenta y/o comparte.Buruleo Network: Página Oficial / El Buruleo Podcast / Axkaryus / Atukiti / Dr4gonPR / El Buruleo Store. Te pedimos un favor, si tu app de podcast te permite darnos una calificación que sea de 5 estrellas (Ej.: Apple Podcast y Spotify).
Angélica Hellish, Marcos Noriega, Samir Saif Tomaz e a nossa convidada Nana Ribeiro do podcast 11.219 Twin Peaks conversam sobre o o décimo e último episódio de A Casa do Dragão (House of The Dragon) "The Black Queen" (A Rainha Negra) onde a Dança dos Dragões começará! Para quem não sabe, já gravamos muitos podcasts sobre Game of Thrones! Desde a primeira temporada até a terceira! Escute aqui no Spotify! E depois continuamos com os amigos do Gelo e Fogo (antigo Game of Thrones BR https://www.geloefogo.com/ ) Escute o Podcasteros para matar a saudade ou acesse o novo podcast que eles estão produzindo! Acesse o projeto do Samir! Paraná Taekwondo Morretes IMPORTANTE! QUER AJUDAR A NOSSA EQUIPE A CONTINUAR PRODUZINDO AS LIVES E OS PODCASTS? Gosta do nosso trabalho e quer que ele continue? Doe via PIX! Nossa chave é pixmasmorracine@gmail.com ou seja nosso padrinho ou madrinha nos apoiando no Padrim https://www.padrim.com.br/masmorra . Ajude a manter os podcasts independentes, como o nosso no ar, apoie. AJUDE O NOSSO PODCAST A APARECER MAIS NO SPOTIFY DANDO ESTRELAS PARA A GENTE! Se você acha nosso trabalho legal compartilhe essa publicação nas suas redes sociais. Procure-nos lá no Spotify como Cineclube da Masmorra ou como MasmorraCine Nosso canal no OK.RU! https://ok.ru/video/c2330404 Inscreva-se no nosso canal no Youtube!
JD, Crespo y el Sr. Pellot hablan de #ExtremeRules, el regreso de #BrayWyatt, y todos los regresos en #WWE, y los que se acercan. También hablan de Podcastero que no es imparcial, Como siempre discuten #AEWDynamite, #AEW, #WWE, #ROH, ecdpodcast.com ecdshop.com NBA Promo link (NBA25) https://nbastore.vwz6.net/LPdLzo --- Support this podcast: https://anchor.fm/ecdpodcast/support
Angélica Hellish e Marcos Noriega conversam sobre o quarto episódio de A Casa do Dragão (House of The Dragon) "O Rei do Mar Estreito" onde veremos o retorno de Daemon depois das batalhas em Stepstones, onde ele conduzirá Rhaenyra a um passeio pela Lapa de Porto Real e as consequências dos atos praticados nessa noite não serão boas para a mão do Rei. Vem conosco! O episódio tem pela primeira vez uma diretora, a Clare Kilner. O Samir Saif apareceu bem no finalzinho! Acesse a página dele no Facebook Paraná Taekwondo Morretes Feed|Facebook|Twitter|Instagram|Padrim Escute aqui no Spotify! E depois com os amigos do Gelo e Fogo (antigo Game of Thrones BR https://www.geloefogo.com/ ) Escute o Podcasteros para matar a saudade ou acesse o novo podcast que eles estão produzindo! AJUDE O NOSSO PODCAST A APARECER MAIS NO SPOTIFY DANDO ESTRELAS PARA A GENTE! Se você acha nosso trabalho legal compartilhe essa publicação nas suas redes sociais. Procure-nos lá no Spotify como Cineclube da Masmorra ou como MasmorraCine Nosso canal no OK.RU! https://ok.ru/video/c2330404 Inscreva-se no nosso canal no Youtube! IMPORTANTE! Gosta do nosso trabalho e quer que ele continue? Doe via PIX! Nossa chave é pixmasmorracine@gmail.com ou seja nosso padrinho ou madrinha nos apoiando no Padrim https://www.padrim.com.br/masmorra ou no Colabora aí. Ajude a manter os podcasts independentes, como o nosso no ar, apoie. #HouseOfTheDragon #Podcast
Cuando la pandemia nos aisló, un pequeño grupo de WhatsApp nos unió. En medio de la adversidad, a través de cafecitos con mensajes de texto, una comunidad transfronteriza le devolvió el diálogo al periodismo. Ahora, ese que fue un experimento, es una plataforma innovadora para desmentir teorías de conspiración, combatir mitos y crear puentes humanos, de historias reales, en los mismos lugares donde otros edifican muros. Gustavo Guirado nos cuenta la historia de Conecta Arizona.
Nossos comentários e impressões sobre o segundo episódio de House of The Dragon. Vem conosco! HABEMUS ABERTURA! O que você achou? Pra quem não sabe, já gravamos muitos podcasts sobre Game of Thrones! Desde a primeira temporada até a terceira! Feed|Facebook|Twitter|Instagram|Padrim Escute aqui no Spotify! E depois com os amigos do Gelo e Fogo (antigo Game of Thrones BR https://www.geloefogo.com/ ) Escute o Podcasteros para matar a saudade ou acesse o novo podcast que eles estão produzindo! AJUDE O NOSSO PODCAST A APARECER MAIS NO SPOTIFY DANDO ESTRELAS PARA A GENTE! Se você acha nosso trabalho legal compartilhe essa publicação nas suas redes sociais. Procure-nos lá no Spotify como Cineclube da Masmorra ou como MasmorraCine Nosso canal no OK.RU! https://ok.ru/video/c2330404 Inscreva-se no nosso canal no Youtube! IMPORTANTE! Gosta do nosso trabalho e quer que ele continue? Doe via PIX! Nossa chave é pixmasmorracine@gmail.com ou seja nosso padrinho ou madrinha nos apoiando no Padrim https://www.padrim.com.br/masmorra ou no Colabora aí. Ajude a manter os podcasts independentes, como o nosso no ar, apoie. #HouseOfTheDragon #Podcast
Jazmín se enteró que estaba embarazada semanas antes de que su esposo terminara en el hospital con COVID. Pensó que volvería a casa pronto, que esto solo sería un trago amargo que recordarían con pesar; pero el destino tenía otros planes. Y ella vivió la llegada de su segunda hija entre duelos; sin embargo, esa pequeña se convirtió en el puente de amor con la eternidad.
Los tamales son para Imelda mucho más que una tradición navideña. En los momentos más oscuros de su vida, amasó; en las memorias más felices, también. Y esas manos que no han tenido tregua son las que harán historia en Arizona cuando llegue el Super Bowl. El periodista Julio Cisneros nos cuenta la historia de una sobreviviente de violencia doméstica que encontró en sus raíces la receta del éxito.
Hay personas para las que las fronteras no existen, son seres que abren caminos, guerreros, mujeres con fuego; todos sentimos su fuerza y presencia… viven entre el mito y la realidad, son leyendas. La periodista y cineasta Valeria Fernández nos transporta a los Nogales, ahí donde el viento de una mujer se cuela entre dos países, donde su viento aún sacude la frontera.
Green Fits (Óscar López) es un Youtuber y Podcastero de origen Cubano. Tiene un canal enfocado en política (Old Hardcore) y uno enfocado en contenido deportivo y "fitness". Te pido por favor, que te suscribas y compartas este episodio con tus amigos y familiares. Los quiero, infelices... ¡LLEGARON LAS CAMISAS DE EL PUGILATO! ESCRÍBEME AQUÍ ⬇️ www.ElPugilato.com Escríbeme un mensaje acá:
#losdelcolegiopodcast #freestyle #badbunny #michaeljackson #residente #almighty #juansoto #chile #noticias #siameses #podcast #youtube #spotify #podcast #podcastenespañol En este freestyle hablamos de noticias extrañas, Bad Bunny vs Michael Jackson, Almighty vs Residente, de lo que está pasando en Ocean Park, cambios en MLB y más. Síguenos en: Spotify- Los Del Colegio Podcast Los Del Colegio Podcast | Facebook @losdelcolegiopodcast-Instagram Los Del Colegio Podcast • A podcast on Anchor Los Del Colegio Podcast - YouTube ColegioPodcast - Twitter losdelcolegiopodcast@gmail.com Lia's Creations Instagram: liascreations21 Facebook: Lia's Redes de Omy: YouTube- Omar Xavier - Omar Xavier - Topic Facebook- omyxavy Instagram- omyxavy Twitter- omyxavy Spotify- Omar Xavier Redes de Gil: Facebook: Gil Ortiz Instagram- gil_operez Twitter- gilsito_07 --- Support this podcast: https://anchor.fm/losdelcolegiopodcast/support
Son miles los que buscan aún un refugio en Estados Unidos, desde Centroamérica hasta Ucrania; vienen de lugares en los que la guerra los obliga emprender una travesía. Cuando Ingrid comenzó la suya, no sabía que terminaría en Arizona y que su pasado serviría como un puente humano para que su hijo hiciera las paces con ese Guatemala armado del que su madre poco habla. Acompaña a Julio Cisneros, un periodista guatemalteco, también sobreviviente del conflicto armado, que nos cuenta la historia.
En mi vida me imagine disfrutar tanto haciendo lo que me apasiona y encontrar personas en el camino que también lo hagan es una bendición sin duda alguna. En este espisodio tuve la oportunidad de compartir con Shannon y Aldo de @estoestadepadres y las chicas de @dosotrescopas y hablamos de varios temas definitivamente no aptos para changuitos. Escucha sus podcast: Esto Está De Padres Dos o Tres Copas Suscríbete a mi comunidad AQUÍ
Para Sulem Urbina boxear es una profesión y una terapia. Es mexicana y migrante, siempre con un pie en Arizona, su casa, y el otro en Sonora, la tierra que la vio nacer. Es una de las mejores en el ring, su fuerza está en las muchas peleas que ha tenido que librar: una constante incertidumbre migratoria, el violento asesinato de uno de sus hermanos, el ser tratada como una persona que no es ni de aquí ni de allá, pero de los dos lados del muro… así como millones de nosotros. Pero hoy Sulem noquea estereotipos y lo hace desde el primer round, demostrando que se ha ganado sudar el ring con las grandes. El periodista mexicano Jesús Ibarra nos cuenta su historia.
Nuestro gran amigo y hermano en la fe Sam Perez nos hizo el honor de acompañarnos el día de hoy, esperemos sea de bendición!
Bienvenidos al Episodio 111de La Chela del Perro Invitado Especial: TU AMIGO SAM!!, El Standupero y Podcastero, Sam Butler. Su canal: https://www.youtube.com/c/TuAmigoSamAlgunas de sus redes: Búscalo como @TuAmigoSam en Instagram y Facebook. https://www.instagram.com/TuAmigoSam/ https://www.facebook.com/tuamigo.sam.7 TEMAS: -Este fue un Episodio Especial por que celebramos el día de San Patricio (St. Patrick's Day). Y para ello, La Chela del Dia fue patrocinada por nuestro buen amigo Gus!, de la Cervecería local en El Paso, TX, Old Sheepdog Brewery! Una deliciosa cerveza verde especial para la ocasión. #stPatricks - Relato Chelero: MUERTE Y RESURECCION de la CERVEZA. Regresa nuestro amigo Memo a compartirnos un excelente relato cargado de suspenso y datos interesantes. Donde no hubo de otra mas que destapar una buena chela para escuchar este chingón relato chelero. - Entrevista a nuestro amigo Sam Butler. El Sr. Pollo y Chelero, estaban muy "bules" con sus entrevistas hasta que llegó el buen Sam Butler a ponerle su merecido a Chelero. No te puedes perder esta divertida e interesante entrevista que nos regaló TU AMIGO SAM #tuAmigoSam - Chelas A tu Madre!... Dedicado a los Pseudoaficionados (Fanáticos) del Futbol! Claro que no faltaron los saludos a nuestros FANS de La Chela. https://www.youtube.com/c/lacheladelp.. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lacheladelperro/message
Bienvenidos al Episodio #108 de La Chela del Perro Invitado Especial: Bryan Espinoza, Stadupero, Podcastero, Productor y creador de contenido. Su canal: www.youtube.com/bryanthemachineAlgunas de sus redes: @BryanTheMachine, Instagram @bryanthemachine TEMAS: - Chela Insólito: Only de Perrito. El Sr. Pollo nos comparte una nota muy interesante sobre una chica que se hace rica por hacer lo que más le gusta... imitar a un perro. No te puedes perder esta chela! - Entrevista a Bryan Espinoza. Mr. Freddy y el equipo de investigación de La Chela del Perro sacaron datos muy interesantes sobre el invitado. Checa cómo se sorprendió y qué nos contestó a las preguntas que le presentamos! - Relato Chelero - La Cerveza que salvó al Presidente - Nuestro amigo Memo nos cuenta un relato de cómo una vez más la Cerveza beneficia a una persona y en este caso, a un presidente. Salvándole el pellejo... y la vida. No te pierdas la Dedicatoria de #ChelasATuMadre y saludos a nuestros FANS de La Chela... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lacheladelperro/message
Una reflexión aventurada sobre estas 3600 horas que han pasado desde el lanzamiento de médicos en primera línea.