"Oppenheimer presenta" es un programa semanal de análisis inteligente sobre los temas más relevantes de la actualidad política, económica y social. Oppenheimer observa las grandes tendencias a largo plazo que nos afectarán como personas, familias y países. El programa trata un tema por semana, e inc…
Nigel Chalk, vicedirector para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, habla sobre los nuevos pronósticos inflacionarios de la región.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
William Maloney, economista jefe en el Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, habla sobre los nuevos pronósticos de crecimiento para la región en 2023.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El futurólogo Vivek Wadwha habla sobre los cambios en la educación, la medicina y varias industrias con el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia artificial como ChatGPT.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer habla con periodistas y expertos sobre la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las bandas criminales, la extensión del régimen de excepción y la disminución de los homicidios.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El expresidente de Colombia, Iván Duque, habla sobre Venezuela, Colombia, Perú y el apoyo de América Latina a Ucrania.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral de México, habla sobre el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar esa entidad. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Ruslan Spirin, enviado especial de Ucrania para América Latina y el Caribe, habla sobre la invasión a Ucrania. Frank Mora, embajador de EE.UU. en la Organización de Estados Americanos, conversa sobre las políticas de EE.UU. en América Latina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Humberto Ortega, fundador del Ejército Popular Sandinista y hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, habla sobre la expulsión y destierro de 222 presos políticos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional, habla sobre cuáles son los países de América Latina que están mejor y peor ubicados en el ranking de percepción de la corrupción.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer habla con Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral de México, sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar las leyes electorales en el país. Oppenheimer Presenta se emite todos los domingos 7:00 p.m., hora de Miami.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer entrevista a Francisco Sagasti, expresidente de Perú, sobre la crisis política en ese país.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional de México habla sobre la alianza de la oposición política en contra del partido Morena, del presidente López Obrador. Además, una entrevista con el senador Bill Cassidy, republicano de Louisiana, sobre su propuesta de fortalecer un acuerdo comercial de EE.UU. con América Latina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Dinorah Figuera, líder de los exdiputados opositores del Parlamento venezolano período 2016-2021, y Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, hablan sobre el fin del llamado gobierno interino que encabezaba Juan Guaidó.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer entrevista a José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, sobre el panorama económico del continente para 2023.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer presenta a algunos de los mejores innovadores de América Latina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Javier Sánchez, cofundador de la aplicación Meow Talk, y el experto en la vida de los gatos, Jackson Galaxy, hablan sobre las nuevas tecnologías que, según ellos, traducen el lenguaje de estos felinos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Erika Guevara, directora para América Latina de Amnistía Internacional, e Inés Capdevila, columnista de La Nación de Argentina, hablan sobre el concepto de sportswashing y cómo los gobiernos autoritarios y las dictaduras se han valido del deporte y los grandes torneos internacionales para lavar su imagen.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El profesor George MacKerron habla sobre la felicidad en el fútbol, y Tamara Taraciuk, de Human Rights Watch, comenta sobre las presuntas violaciones a los DD.HH. contra inmigrantes extranjeros en la construcción de los estadios para el mundial de la FIFA 2022.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El profesor Scott Galloway y el columnista del Washington Post, Charles Lane, habla sobre el anuncio de Donald Trump de buscar la candidatura del Partido Republicano para la presidencia en 2024 y las posibilidades de que Ron DeSantis se le enfrente.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, y Leopoldo López, fundador del partido venezolano Voluntad Popular, hablan sobre las relaciones entre los dos países desde la llegada de Gustavo Petro al poder.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Hablaremos de lo que está en juego, del balance de poder y analizaremos si los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes y el Senado. Daremos una mirada a algunas de las contiendas más destacadas en la Florida y Georgia y al impacto del voto hispano en estos comicios. También entrevistaremos al exsecretario general de la Organización de Estados Americanos, Jose Miguel Insulza, sobre el estado de la democracia en Estados Unidos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Analizamos la posibilidad de un ataque nuclear por Rusia, la diferencia entre las armas nucleares tácticas y estratégicas y cómo afectaría a América Latina un ataque nuclear. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer habla con varios expertos sobre la importancia que tiene en toda América Latina la elección presidencial en Brasil, que, según las encuestas, se definirá entre Lula da Silva y el actual presidente Jair Bolsonaro. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El expresidente Eduardo Frei, el excanciller Heraldo Muñoz y la senadora Ximena Rincón hablan sobre la aplastante derrota de la propuesta de Carta Magna que apoyaba el presidente Gabriel Boric.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, y Candice Welsch, directora regional de la Oficina de Narcóticos de Naciones Unidas, hablan sobre las nuevas políticas del gobierno de Gustavo Petro en la guerra contra las drogas. Además, José Miguel Vivanco y Santiago Cantón hablan sobre la carta de algunos presidentes de América Latina en respaldo a la vicepresidenta de Argentina en su proceso judicial.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Olha Kosova, periodista en el frente de batalla de Ucrania, y Vladimir Rouvinski, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad ICESI en Colombia, hablan sobre los seis meses de la invasión rusa a Ucrania.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Kevin Whitaker, exembajador de EE.UU. en Colombia, y la analista política Sandra Borda hablan sobre las primeras decisiones de Gustavo Petro como presidente de Colombia.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Hablamos sobre la escala de las tensiones mundiales a raíz de la visita de la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán. Como invitado, el ex embajador de México en China, Julián Ventura Valero. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer habla con Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, sobre el presidente de Perú, Pedro Castillo, la elección presidencial de Brasil, Gustavo Petro, su nuevo libro y su enfermedad tras contraer covid-19.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Hablamos sobre las primeras imágenes del telescopio James Webb de la NASA y lo que significan para la exploración espacial. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El presidente saliente de Colombia habla sobre cómo piensa que será el Gobierno de Gustavo Petro, quien se convertirá en el primer mandatario de izquierda de Colombia.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
John Kerry, enviado especial presidencial de EE.UU. para el clima, habla sobre la deforestación del Amazonas y repasa las posibles soluciones que se pueden poner en marcha para salvar a esta zona del planeta. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, habla sobre el futuro de los colombianos luego de la victoria de Gustavo Petro, el lenguaje inclusivo, los pedidos del presidente de México de que España pida perdón por la conquista y la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de eliminar el derecho constitucional al aborto a nivel federal. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo y exembajador de Colombia en EE.UU., y la politóloga Sandra Borda hablan sobre cómo cambiará el panorama en América Latina tras la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales en Colombia. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer entrevista a Rodolfo Hernández, candidato a la presidencia de Colombia, la sorpresa de los resultados de la primera vuelta. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Ingrid Betancourt, excandidata presidencial, y los periodistas Daniel Coronell y María Jimena Duzán hablan sobre las elecciones en Colombia. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Brian Winter, editor de Americas Quarterly, y Ryan Berg, del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, hablan sobre la Cumbre de las Américas y responden si será una oportunidad perdida para EE.UU. y América Latina. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Vaughn Smith domina el inglés, español, portugués, rumano, búlgaro, rumano, ruso, y habla, con diferentes niveles de fluidez, más de 40 idiomas. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Todd Eberly, profesor de Ciencias Políticas en el Saint Mary College de Maryland, Manny Díaz, presidente del Partido Demócrata en Florida y Jaime Flores, vocero del Comité Nacional Republicano, hablan sobre el posible regreso de Donald Trump a la política. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer habla con Gloria Álvarez, politóloga y libertaria, sobre la responsabilidad de las redes sociales y la falta de uniformidad en la aplicación de sus sanciones a lideres políticos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Andrés Oppenheimer analiza los temas más importantes en educación, tecnología y política internacional. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Mario Delgado, presidente del partido Morena, y el escritor y novelista Francisco Martín Moreno hablan sobre la derrota de López Obrador y Morena en el Congreso mexicano. Además, Juan Carlos Botero y Gary Náder hablan de la obra del maestro Fernando Botero. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad