POPULARITY
En febrero del 2007 empezaba a derrumbarse la democracia venezolana, pero no advertíamos aún que tan profundo caería. En ese año también Costa Rica aprueba el CAFTA mediante referendo. Nos enfrentamos y nos dividimos. Eran los pasos iniciales de la polarización. En 2008, una crisis inmobiliaria en Estados Unidos repercute en gran parte del planeta. En 2010 doña Laura Chinchilla se convierte en la primera mujer en alcanzar la Presidencia de la República y es también el inicio de la profundización de la fragmentación política. Emergían con fuerza incontenible las redes sociales y la gobernabilidad se tornaba mucho más compleja. En el 2011 Nicaragua invade la Isla Calero. En el 2012 se produce el gran terremoto de Nicoya. En el 2014 el Partido Acción Ciudadana rompe el bipartidismo de 40 años. En el 2016 el país debe atender varias emergencias, la peor de ellas una sequía que no se había tenido en 78 años; erupciones permanentes del volcán Turrialba y el paso del huracán Otto. Y ese año en el mundo, Gran Bretaña acuerda salir de la Unión Europea y Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos. En el 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una opinión consultiva planteada por Costa Rica, resuelve a favor del matrimonio igualitario. Ese año también se consolida la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua y en el mes de diciembre, muy cerca del precipicio fiscal, se aprueba Ley de Consolidación de las Finanzas Públicas. En el 2020 se declara la pandemia mundial por el virus del SARS-CoV-2. En el 2021 se inscriben 25 partidos en un proceso electoral marcado por la insatisfacción social, política y económica. En el 2022 Rusia invade Ucrania y en nuestro país, Rodrigo Chaves gana las elecciones y conforma un gobierno sin partido, sin visión programática y de -cada vez más- abierta confrontación con otros poderes del estado. Estos son solo algunos de los hitos que han marcado estos 16 años desde que Hablando Claro se inició el 1 de febrero de 2007. Este miércoles repasamos algunos de esos acontecimientos con los periodistas Armando Mayorga, jefe de redacción de La Nación, Boris Ramírez Vega y Vilma Ibarra.
Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional de México habla sobre la alianza de la oposición política en contra del partido Morena, del presidente López Obrador. Además, una entrevista con el senador Bill Cassidy, republicano de Louisiana, sobre su propuesta de fortalecer un acuerdo comercial de EE.UU. con América Latina.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, instalaron junto con los coordinadores de sus grupos parlamentarios y funcionarios de sus partidos la Comisión Especial para la Construcción Legislativa en materia de Gobiernos de Coalición, rumbo al 2024. Marko Cortés, Presidente de Partido Acción Nacional, nos cuenta los detalles.
En entrevista Marko Cortes, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el regreso de Va por México "trasciende las dirigencias' de los partidos políticos que la conforman".
En entrevista con Dore Ferriz para Central Equilibrio, Frida Guillen, Diputada del Grupo Parlamentario del PAN señala que a México le urge tener una agenda de oposición, la cual no se quede solo en palabras, sino que se hagan legislaciones y acciones en favor de la ciudadanía. Además, nos comparte cual es la agenda que estará trabajando el Partido Acción Nacional en la Ciudad de México.
Damián Zepeda, senador por el Partido Acción Nacional, se refirió en entrevista a la agenda legislativa de la bancada rumbo al cierre del año y lo planeado para las elecciones presidenciales.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas, Mariana Gómez del Campo, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), habla sobre el desempeño en política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus primeros cuatro años
En entrevista con Óscar Palacios en ausencia de Pamela Cerdeira, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Paulina Rubio habló de las opciones para echar abajo el Plan B en materia electoral.
Denuncian irregularidades en el proceso de elección interna del Partido Acción Nacional en Othón P. Blanco. Incluso señalaron se han realizado “compra de conciencias”.
Denuncian irregularidades en el proceso de elección interna del Partido Acción Nacional en Othón P. Blanco. Incluso señalaron se han realizado “compra de conciencias”.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Anuar Azar, presidente del Partido Acción Nacional del Estado de México nos habló de la alianza “Va por México” la cual asegura va ganar la gubernatura del Estado de México a Morena. Además, nos habló de las mesas de trabajo que tendrán para definir quién será el candidato de la alianza, Enrique Vargas del Villar, Alejandra del Moral o Omar Ortega.
Por un presunto caso de violencia de género fue señalado el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gilberto de Jesús Gómez Reyes, del distrito 12, en Guadalupe.De acuerdo con la versión de fuentes cercanas a los hechos, Gómez Reyes habría causado lesiones a Ximena “N”, con quien sostenía una relación sentimental.
Los diputados federales por Puebla del Partido Acción Nacional: Mario Riestra, Ana Teresa Aranda, Humberto Aguilar y Carolina Beauregard, acompañados de su dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera, denunciaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023 no contempla ningún proyecto de obra pública para la entidad poblana.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Kenia López Rabadán, Senadora por el Partido Acción Nacional, exigió que se investigue todos los mencionados en el libro “El Rey Del Cash”, entre ellos a la actual Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a quien se le considera una de las principales figuras aportadoras de “cash” o dinero en efectivo con el fin de quedar bien con el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues pasó de “cuidar vallas” en el plantón de Reforma a formar parte de su gabinete. Además, López Rabadán señaló que este gobierno no piensa en la administración pública, no piensan en resolver los problemas de la gente, solo piensan en los votos.
En entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, el Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, expresó su preocupación por la economía de nuestro país, la cual el proyecto de la Cuarta Transformación prometió mejorar, pero solo la ha empeorado.Además, compartió que los diputados del Partido Acción Nacional propondrán que los recursos se destinen para lo que le importa a la gente y para impulsar la economía nacional que permita salir de esta crisis.
⭕ Tatiana Clouthier renunció a la Secretaría de Economía y agradeció al presidente López Obrador su participación en el Gobierno. Hija de Manuel Clouthier, fundador del Partido Acción Nacional (PAN), coordinadora nacional de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, diputada y ahora exsecretaria. ⭕ Un exoficial de policía irrumpió este jueves en una guardería de Tailandia y mató al menos a 37 personas, incluidos 24 niños. Además, dejó 15 heridos, ocho de ellos en estado grave.
Luego que la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos senadores de la Revolución Democrática (PRD) votaran a favor de la iniciativa de la 4T sobre las Fuerzas Armadas, fue seriamente condenada por el Partido Acción Nacional (PAN) que tachó el actuar de dichos partidos como “una traición” a los ideales del bloque de Va por México, así como a “la voluntad de los mexicanos que votaron por la oposición”.Más información en nuestra Primera Emisión del 5 de octubre con Pedro Ferriz De Con.
Pedro Ferriz De Con en su Editorial habla sobre la obsesión que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador por militarizar al país y cómo la justifica, luego de que la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez pidiera el apoyo de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas."Es una gobernadora que acaba de triunfar representando al Partido Acción Nacional. Entonces, nos está pidiendo esto, pero los líderes de su partido están en contra de lo que ella está solicitando", señaló López Obrador.
En entrevista Kenia López Rabadán, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador solo quiere tener el poder, y no justicia ni paz para la población.
En entrevista Julen Rementería, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que lo que quiere el bloque opositor es transitar a una policía civil capacitada, "no de sustituir a una policía civil por una policía militar.
En entrevista con Luis Cárdenas, Julen Rementeria, senador del Partido Acción Nacional habló sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de la propuesta priista que amplía la presencia militar en las calles hasta 2028.
En las elecciones de 2018 el Partido Acción Nacional ganó más votos que el PRI y el resto de los partidos no aliados con Morena en la elección presidencial
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), habló sobre la reforma de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México a la Guardia Nacional.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Arturo Ángel, periodista y jefe de Información en Anímal Político, habló sobre la posible liberación de Jorge Luis Lavalle, exsenador del Partido Acción Nacional (PAN).
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Damián Zepeda, senador del Partido Acción Nacional (PAN), habló sobre el 'blanquiazul' tras su pausa en la alianza 'Va por México'.
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, asegura que el Partido Acción Nacional cometió un error al aliarse al PRI y defender de los señalamientos de corrupción a su dirigente Alejandro Moreno.
El senador Germán Martínez criticó las propuestas tanto del gobierno federal como del PRI para mantener hasta 2028 al Ejército en las calles. Asegura que el Partido Acción Nacional cometió un error al aliarse al PRI y defender de los señalamientos de corrupción a su dirigente Alejandro Moreno. El director del INAH, Diego Prieto, se presenta a la conferencia mañanera para compartir que se han hecho más descubrimientos arqueológicos en el tramo 5 del Tren Maya. a reconocida bailarina Elisa Carrillo compartió sus experiencias como la actual primera bailarina de ballet de la Ópera de Berlín durante una rápida visita a la Ciudad de México. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
En entrevista Julen Rementeria, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, señaló que la relación con Ricardo Monreal "no está en su mejor momento".
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), habla sobre la elección de Alejandro Armenta como Presidente de la Mesa Directiva del Senado Mexicano.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Julian Rementería, senador del Partido Acción Nacional (PAN) habló sobre el acuerdo que firmará Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional se integre a la Sedena.
El productor Epigmenio Ibarra habló sobre los procesos de elección a consejeros estatales de Morena. Ibarra calificó la fuerza del partido como formidable y dijo que los aspirantes a la candidatura presidencial van con y por Morena. Sobre la investigación al expresidente Enrique Peña Nieto, el productor pidió verlo pronto ante un juez a él y a los exmandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox. Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional, aseguró que los tres diputados que votaron a favor de la "Ley Nahle" se fueron por la libre y que serán sancionados. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Kenia López Rabadán, vicecoordinadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado mexicano, criticó firmemente las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias mañaneras respecto al diálogo social que incluya a las organizaciones del narcotráfico. “No se debe abrazar a los delincuentes”, sentenció la senadora. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En entrevista Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), informó que este tema de Dos Bocas "está lleno de opacidad y corrupción, necesitamos saber quienes fueron los beneficiados con las adjudicaciones directas".
Ana Francis Mor critica que los miembros del Partido Acción Nacional ignoren los señalamientos hacia Felipe Calderón por su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien está en prisión preventiva en Estados Unidos.Considera que viven en una “lógica electoral permanente” donde solo les importa la próxima elección.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En entrevista Damián Zepeda, senador del Partido Acción Nacional (PAN), "Creo que es momento de que el PAN haga una reflexión, creo que es un error defender algo nada más porque ya lo decidiste", indicó.
El domingo 5 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió por primera vez en su historia el Estado de Hidalgo. Se quedó igualmente sin Oaxaca y, aunque ganó en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Durango y Aguascalientes, también fue derrotado en Tamaulipas, y en Quintana Roo fue prácticamente borrado del mapa. ¿Cuál debería ser la ruta del partido, reducido a su mínima expresión histórica, para tener un futuro? Rubén Moreira, Dulce María Sauri y Augusto Gómez Villanueva trazan en La Vespertina el mapa de lo que sigue para el partido tricolor luego de las elecciones.
El productor Epigmenio Ibarra habló acerca del cierre de campañas en 6 estados de la República. Comentó que en Aguascalientes la situación no está fácil para el Partido Acción Nacional (PAN) y que puede perder ese estado. Tampoco está fácil para Durango y Tamaulipas, pues considera que también lo tienen perdido. El productor dijo que la alianza "Va por México", tiene poco de ir en conjunto y de ir por México tiene menos. Ibarra espera que sean elecciones en paz y que todos se comporten con civilidad y que entiendan que lo que importa es la voz de los ciudadanos y no mantenerse en el poder a costa de cualquier cosa.
El cierre de campaña se acerca y Durango parece ser una elección cerrada, situación admitida por los candidatos punteros: Marina Vitela y Esteban Villegas. Por otra parte, el productor Epigmenio Ibarra aseguró que sí será una elección cerrada, y señaló que se empezará notar la parte oscura de la campaña con propaganda negra, calumnias y espera que no haya violencia. El productor dijo que la propaganda del Partido Acción Nacional descansa en dos cosas, el miedo y el odio.
Este 5 de mayo, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, aseguró que el proyecto IMMS Bienestar es la respuesta para tener un servicio médico permanente, continuo, suficiente y basto que ha buscado la población. Por otra parte, la senadora del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, comentó que la declaración de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum –con respecto a demandar a la empresa DNV encargada de investigar cuáles fueron las fallas y motivos para el colapso de una parte de la Línea 12 del Metro– es temeraria y asegura que ella jamás ha trabajado con Mexicanos Contra la Corrupción ni con la empresa noruega DNV. En otras noticias, el senador del grupo plural, Germán Martínez, aseguró que en México se está vulnerando el derecho a saber qué pasó con la línea 12 del Metro de la Ciudad de México. El senador pidió que tanto Julio Scherer como el fiscal Gertz Manero presenten sus recursos legales para que resuelva la Corte. Comentó que se necesita aceptar las sentencias de los jueces "sin chistar". Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
La senadora del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez aseguró que cualquier ingeniero sabe que hay 3 fases para el restablecimiento de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, las cuales tienen que ver con diseño, construcción y mantenimiento. Comentó que una estructura sí se puede caer también por falta de mantenimiento. La senadora afirmó que hubo un problema de diseño y de construcción, sin embargo, considera que cuando niegan el informe se habla de un mantenimiento pobre. Comentó que la declaración de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es temeraria y asegura que ella jamás ha estado aliada con Mexicanos Contra la Corrupción ni con la empresa noruega DNV.
Los presidentes de los partidos PRI, PAN y PRD darán una conferencia de prensa para fijar una postura sobre la iniciativa de reforma electoral que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el pasado 28 de abril. El presidente Nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que la posición de los partidos ha sido clara. Comentó que México cuenta con Acción Nacional para cuidar al INE, la democracia, la libertad y las instituciones. Aseguró que la reforma electoral que está presentando el Gobierno Federal genera una especie de "autocracia" que genera retrocesos para el país, por ese motivo es que no la comparten ni la apoyan.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas para MVS Noticias, Erandi Bermúdez, senador del Partido Acción Nacional (PAN) habla sobre la reforma a la ley minera
Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional, señala que la reforma del presidente es una regresión al pasado y que no genera energía limpia.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas para MVS Noticias, Mariana Gómez del Campo, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), habló sobre el mensaje de Andrés Manuel López Obrador y la Reforma Eléctrica.
En entrevista con Luis Cárdenas para MVS Noticias, Santiago Creel, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) habló sobre la Reforma Eléctrica de AMLO y de la comparecencia del próximo domingo.
En entrevista con Luis Cárdenas para MVS Noticias, Jorge Romero, coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) habla sobre la Reforma Eléctrica de AMLO.
•AMLO presentará su informe trimestral de Gobierno•Lilly Téllez se afilió al Partido Acción Nacional•Más información en nuestro podcast
Este 25 de marzo, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, le aseguró a Ciro Gómez Leyva que el PRI va a votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador. También, el coordinador de los Diputados de Partido Acción Nacional, Jorge Romero comentó que toda la comisión —PAN, PRI y PRD— no aceptarán la iniciativa de reforma de Andrés Manuel López Obrador porque rompe con la libre competencia del país. Por otra parte, el operativo para ingresar al México-EU en el Estadio Azteca resultó problemático y fallido. Y en otras noticias, el 7 de abril, la bailarina y empresaria española, María Juncal abrirá las puertas del "Juncal Tablao Flamenco" en la CDMX, un espacio dedicado al reconocido estilo de danza denominado "flamenco". Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Este 22 de Marzo, el diputado del Partido Acción Nacional, Gabriel Quadri, le afirmó a Ciro Gómez Leyva que tiene la intención de ser por segunda ocasión el candidato a la presidencia de la República. También, el creador de contenidos digitales, Luis Alberto Rosas "el Tumbaburros", inició una gira internacional donde pretende hacer una comparación entre los gobiernos tanto estatales como municipales. Por otra parte, después de un año de la desaparición de dos niños de Iztapalapa —de 6 y 3 años de edad— logran obtener la ficha Amber para su búsqueda. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
El diputado del Partido Acción Nacional, Gabriel Quadri, afirmó a Ciro Gómez Leyva que tiene la intención de ser por segunda vez en candidato a la presidencia de la República. Como una de sus primeras tareas, busca retomar la construcción del Aeropuerto Internacional de Texcoco. Por otra parte, —ante las medidas que implementó el INE con respecto que debe abstenerse difundir mensajes discriminatorios contra personas transgénero— aseguró que él nunca ha ofendido a nadie y que siempre ha respetado la libertad en términos de orientación sexual. Quadri aseguró que con esta resolución, Morena busca silenciarlo con acusaciones absurdas.