POPULARITY
Donald Trump ha deportado a El Salvador a más de 238 venezolanos, desobedeciendo la orden verbal de un juez de Washington e invocando una ley de tiempos de guerra para lograr su objetivo. Su decisión ha desembocado en una crisis institucional que podría acabar en el Supremo.El presidente Nayib Bukele celebraba en sus redes sociales el aterrizaje en su país de terroristas y miembros de bandas como Tren de Aragua. Sin embargo, María Corina Machado, líder opositora, y Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, pidieron, a través de un comunicado difundido en redes sociales, distinguir “con toda claridad” entre criminales y migrantes inocentes.En el capítulo de hoy entrevistamos a Antonio Ledezma. El ex alcalde de Caracas nos lleva a los orígenes de la formación del Tren de Aragua y explica su jerarquía y modus operandi. Además, opina sobre la deportación a la cárcel de Bukele, en el punto de mira por vulnerar los derechos humanos por Amnistía Internacional. “No hay que confundir peras con manzanas, sería injusto confundir a los migrantes venezolanos con delincuentes”. El opositor recuerda que él mismo fue víctima de vulneraciones de los derechos humanos por parte del régimen chavista. “No vamos a ser indiferentes ante esta arbitrariedad, pero el responsable es Nicolás Maduro” y recuerda que los venezolanos en Estados Unidos “superan la cifra del millón”. Casi ocho millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años buscando un futuro mejor.
Antonio Ledezma- ex alcalde de Caracas en el exilio Tema: ¿Qué ocurrirá con Edmundo González?
En diálogo con Mañanas Blu, Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y uno de los líderes más visibles de la oposición venezolana, analizó la situación actual del país tras la controvertida posesión de Nicolás Maduro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mencionó el liderazgo de Edmundo González y la situación actual bajo la dictadura de Nicolás Maduro, enfatizando la necesidad de un cambio profundo en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Antonio Ledezma, coordinador del Consejo Político Internacional, sobre la detención de María Corina Machado en la manifestación de Caracas. "Esperamos es que Corina Machado aparezca viva, que sea liberada, el régimen de Maduro no puede jugar con fuego. Estamos hablando de la líder de la resistencia en Venezuela, que hoy puso de manifiesto su valor, su coraje y su determinación", nos cuenta en el informativo '24 Horas'. Ledezma dice que "está vigente la intención de que Edmundo González esté mañana en Caracas, pero ya veremos cómo se hace" y asegura que no va a actuar de manera temeraria. Sobre el posicionamiento del Gobierno de España sobre esta situación, expresa que ven con buenos ojos que no vayan a enviar a ningún representante a la toma de posesión de Maduro: "Cualquier gobierno que lo haga estaría avalando un golpe de Estado". Escuchar audio
Los profesores Eduardo Ganará y Carlos Díaz Rosillo hablan sore la elección presidencial en Estados Unidos; el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, opina sobre la salida de Venezuela del líder opositor Edmundo González Urrutia. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Si hay un país que está en boca de todos ahora mismo ese es Venezuela. Edmundo González, el principal opositor político de Nicolás Maduro, se encuentra en España en estos momentos recibiendo asilo político. Y no solo eso, esta semana Edmundo ha sido reconocido por el Congreso de los Diputados como presidente electo de Venezuela. Eso sí, con el voto en contra del Partido Socialista. Y es que, en nuestro país hay opiniones muy diversas en torno a todo este asunto.Todo ello ha elevado las tensiones diplomáticas en las relaciones internacionales entre España y Venezuela, y en Fin de Semana hemos querido hablar sobre todo esto con Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas que estuvo más de 1.000 días detenido en Venezuela, que vive en España desde el año 2017 y que conoce a la perfección la palabra 'exilio'.Para empezar, lo primero por lo que le ha preguntado Cristina L. Schlichting a Ledezma es por su visión de todo lo que ha pasado en estos últimos días en Venezuela, a lo ...
Editorial de Cristina López Schlichting. Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas, sobre la situación actual entre Venezuela y España. La doctora Milagros Merino, especialista en Medicina del Sueño, sobre los hábitos de los españoles. Marian Rojas explica la Aboulomanía
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Federico analiza el comité del PSOE en el que Sánchez no dio explicaciones sobre el cupo catalán y entrevista al opositor venezolano Antonio Ledezma.
Federico entrevista al opositor venezolano Antonio Ledezma tras la salida del país del vencedor de las elecciones Edmundo González.
El ganador de las elecciones venezolanas, Edmundo González Urrutia, aterrizó este domingo en Madrid proveniente de Caracas. Lo hizo en un avión de la Fuerza Aérea proporcionado por el Gobierno español. La noticia pilló por sorpresa a casi todo el mundo. En Venezuela muchos lo recibieron con estupor ya que, aunque González Urrutia llevaba un mes refugiado en la residencia del embajador de los Países Bajos, al menos estaba allí, a pie de obra para seguir batallando contra el régimen que le robó la victoria. Otros en cambio han respirado aliviados ya que se temía por su seguridad. González Urrutia tiene ya 75 años y es poco probable que sobreviviese a las duras condiciones carcelarias que el chavismo impone a los presos políticos. Su exilio en España está plagado de incógnitas porque ni el Gobierno español, ni el venezolano, ni el propio González Urrutia han dado demasiados detalles al respecto. Todo lo más que sabemos es que el presidente electo de Venezuela nada más poner un pie en España denunció “presiones, coacciones y amenazas” para impedir su salida del país. Al parecer todo se arregló mediante una negociación entre los Gobiernos de España y Venezuela con José Luis Rodríguez Zapatero de por medio. Para Nicolás Maduro es una excelente noticia ya que se quita a un opositor de en medio, un opositor más simbólico que real cierto es, pero que ganó en justa lid las elecciones del 28 de julio. Queda por saber qué condiciones ha tenido que aceptar González Urrutia para poder marcharse. En tanto que se ha acogido a la figura de refugiado es posible que tenga que cumplir una serie de requisitos de índole política. Por de pronto se instalará en Madrid donde ya vive una de sus hijas desde hace años. Podrá ir al fútbol a ver a sus equipo favorito que, según me enteré el otro día leyendo un perfil biográfico suyo, es el Real Madrid. Se sumará a la nutrida comunidad venezolana que reside en la ciudad y engrosa la lista de líderes opositores en el exilio, especialmente en España, que es donde suelen radicarse la mayor parte de ellos, algunos muy significados como Antonio Ledezma y Leopoldo López. Ledezma, exalcalde de Caracas, huyó de Venezuela en 2017 tras pasar dos años y nueve meses en prisión. Salió a pie de Venezuela y desde Colombia voló a Madrid. López pasó tres años y medio en la cárcel de Ramo Verde y otros dos años en arresto domiciliario. Se refugió luego en la embajada española en Caracas y tras más de un año allí viajó a España. Afortunadamente González Urrutia no ha tenido que pasar por la cárcel. Desde el primer momento se sabía que el régimen iba a ir a por él, de modo que trató de permanecer escondido en la embajada de los Países Bajos. Entretanto el régimen bolivariano consumó el fraude a pesar de las protestas internas y externas. Todo sin necesidad de mostrar las actas electorales y desatando una feroz represión que se han cobrado hasta la fecha más de 25 víctimas mortales y unas 1.500 detenciones. El Gobierno de Nicolás Maduro ha puesto en busca y captura a todos los líderes opositores y acosa desde hace semanas la embajada argentina en Caracas donde se refugian seis opositores desde el pasado mes de marzo. La situación ha empeorado en las últimas semanas. La policía venezolana ha asediado el perímetro de la legación y han cortado incluso el suministro eléctrico. Con González Urrutia la oposición pone a salvo a uno de sus principales activos, pero la situación es realmente crítica. Hay unos 2.500 presos políticos en las cárceles chavistas, centenares de opositores han huido del país por temor a represalias que están siendo especialmente duras y no se atisba una solución fácil a esto. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:07 La lucha sigue en Venezuela 25:16 Trabajo seguro y aversión al riesgo 30:05 La "titulitis" española 36:23 Putin y Milosevic · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #venezuela #maduro Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El líder opositor venezolano Antonio Ledezma asegura que Maduro ejerce "terrorismo de estado" y cree que si Edmundo se hubiera quedado en Caracas podrían haberle matado.
Presidential candidate Edmundo Gonzalez has arrived in Spain where he has been granted political asylum. Venezuela has been in political turmoil since July after an election where Nicolas Maduro declared himself the winner. We hear from Antonio Ledezma, another Venezuelan opposition politician already in exile in Spain. Also in the programme: the legacy of Herbie Flowers who has died at 86 and played with Elton John, David Bowie and Paul McCartney; and Paris has hosted the closing ceremony of the Paralympics. (Photo: Supporters of Edmundo Gonzalez wait for his arrival in Madrid. Credit: BORJA SANCHEZ-TRILLO/EPA-EFE/REX/Shutterstock)
Tras los comicios presidenciales celebrados en Venezuela el 28 de julio, hace ya algo más de un mes, siguen siendo muchísimas las personas y mandatarios de diferentes países los que asisten atónitos a la no publicación de las actas electorales y a la imposición de Maduro de seguir presentándose ante el mundo como presidente electo, lo que casi todo sigue llevándonos a considerar cada vez más la posibilidad de fraude electoral. Sobre ello, Tere Coello entrevista a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y coordinador de campaña de Edmundo González.
Ponemos la atención en el sector primario y de los retos que ha afrontado y deberá afrontar. En este sentido, Tere Coello entrevista a Theo Hernando, secretario general de ASAGA. Tras los comicios presidenciales celebrados en Venezuela el 28 de julio, hace ya algo más de un mes, siguen siendo muchísimas las personas y mandatarios de diferentes países los que asisten atónitos a la no publicación de las actas electorales y a la imposición de Maduro de seguir presentándose ante el mundo como presidente electo, lo que casi todo sigue llevándonos a considerar cada vez más la posibilidad de fraude electoral. Sobre ello, Tere Coello entrevista a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y coordinador de campaña de Edmundo González. Comienza septiembre y Güímar luce sus mejores galas y programa festivo para homenajear a la Virgen de El Socorro. Escuchamos todo lo que acontece en la entrevista que le realiza Tere Coello a Javier Eloy, concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Güímar. Finalizamos como cada lunes, sin perder la buena costumbre de conversar y analizar la actualidad junto a Eduardo Pintado, exprofesor de Economía de la ULL.
Daniel Muñoz comenta la gira africana de Sánchez con Carmelo Jordá, Inda y Fernando Lázaro. Entrevista al opositor venezolano Antonio Ledezma.
Daniel Muñoz entrevista al opositor venezolano y ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
Daniel Muñoz comenta la gira africana de Sánchez con Carmelo Jordá, Inda y Fernando Lázaro. Entrevista al opositor venezolano Antonio Ledezma.
Con Carmen Morodo, Toni Bolaño y Javier Caraballo comentamos la actualidad política. Analizamos el recorrido de la segunda legislatura de Pedro Sánchez y debatimos sobre su futuro condicionado por los pactos y cesiones a los independentistas. Además, comentamos la situación en Venezuela con Antonio Ledezma, opositor venezolano y ex alcalde de Caracas. Por último, hablamos de la emergencia sanitaria declarada por la viruela del mono, las causas y riesgos de esta enfermedad con Raúl Ortiz de Lejarazu, virólogo.
Antonio Ledezma, portavoz internacional de la Plataforma Unitaria Democrática, opositor venezolano y ex alcalde de Caracas, critica la ausencia de separación de poderes en Venezuela pero se muestra optimista ante un posible cambio político.
El dirigente opositor venezolano en el exilio, Antonio Ledezma, habló en La FM de RCN sobre la propuesta de hacer nuevas elecciones.
Con Carmen Morodo, Toni Bolaño y Javier Caraballo comentamos la actualidad política. Analizamos el recorrido de la segunda legislatura de Pedro Sánchez y debatimos sobre su futuro condicionado por los pactos y cesiones a los independentistas. Además, comentamos la situación en Venezuela con Antonio Ledezma, opositor venezolano y ex alcalde de Caracas. Por último, hablamos de la emergencia sanitaria declarada por la viruela del mono, las causas y riesgos de esta enfermedad con Raúl Ortiz de Lejarazu, virólogo.
Antonio Ledezma, portavoz internacional de la Plataforma Unitaria Democrática, opositor venezolano y ex alcalde de Caracas, critica la ausencia de separación de poderes en Venezuela pero se muestra optimista ante un posible cambio político.
El portavoz de la oposición venezolana en España, Antonio Ledezma, ha expresado sus dudas sobre la imparcialidad del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la hora de ejercer una posible mediación en Venezuela. "Yo me acuerdo del Zapatero que fue a Venezuela a tratar de liberar presos políticos, pero de allí en adelante ha convalidado las andanzas dictatoriales de Maduro. Hasta este momento no ha dicho esta boca es mía. Está prácticamente desaparecido y ese silencio es atronador", asegura Ledezma.Ledezma cree que el Gobierno español debe dar un paso más y reconocer la victoria de la oposición en las elecciones del pasado 28 de julio y pide a la comunidad internacional que presione a Maduro para que admita su derrota y detenga "el baño de sangre" que se está produciendo en Venezuela. "No se puede hablar de nuevas elecciones. Eso sería renunciar a lo que los venezolanos expresaron en las urnas".Escuchar audio
En entrevista con Aristegui, Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, habla sobre la crisis en Venezuela tras los comicios presidenciales del domingo 28 de julio. Dice que, del número de presos civiles, políticos y militares que actualmente hay en Venezuela, más de la mitad son militares. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Daniel Muñoz entrevista al alcalde de Caracas sobre la situación en Venezuela donde Maduro aumenta la represión.
Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y coordinador del consejo político internacional de María Corina Machado, analiza la situación de Venezuela
Rosana entrevista a Antonio Ledezma, ex alcalde de la capital venezolana.
Antonio Ledezma- ex alcalde de Caracas, exiliado en EspañaTEMA: Elecciones en Venezuela ¿El fin del régimen Maduro?
En el análisis del asesor de María Corina Machado, Carlos Blanco, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, huye de las elecciones porque ha perdido el apoyo popular. Asegura que el régimen venezolano está tratando de compensar esa debilidad a través de la represión. Blanco también señala que la oposición está marcando la dirección para lograr una derrota contra el oficialismo en unas elecciones limpias. Además, el coordinador en el exterior del equipo de Machado, Antonio Ledezma, dijo que el plan sigue siendo el mismo y que María Corina Machado quiere cumplir con el mandato que le dio el pueblo venezolano en las elecciones internas de la oposición. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Antonio Ledezma- Ex alcalde de Caracas exiliado en España Tema: Elecciones en Venezuela
Antonio Ledezma - ex alcalde mayor de Caracas exiliado en EspañaTema: Elecciones en Venezuela sin María Corina Machado
En opinión del coordinador en el exterior del equipo de María Corina Machado, Antonio Ledezma, “contra viento y marea” María Corina va a ser la candidata de la oposición porque la habilitaron 2,4 millones de venezolanos en las elecciones primarias de la oposición. El coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, dice que la inhabilitación de María Corina Machado es “la práctica de una estructura criminal que está en el gobierno” de Venezuela, como ha pasado en su caso o en el de Juan Guaidó. El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó dijo en entrevista con Fernando del Rincón que es momento de que el mundo exija al Gobierno de Mauro que se ponga fecha para las elecciones presidenciales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En opinión del coordinador en el exterior del equipo de María Corina Machado, Antonio Ledezma, “contra viento y marea” María Corina va a ser la candidata de la oposición porque la habilitaron 2,4 millones de venezolanos en las elecciones primarias de la oposición. El coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, dice que la inhabilitación de María Corina Machado es “la práctica de una estructura criminal que está en el gobierno” de Venezuela, como ha pasado en su caso o en el de Juan Guaidó. El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó dijo en entrevista con Fernando del Rincón que es momento de que el mundo exija al Gobierno de Mauro que se ponga fecha para las elecciones presidenciales. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el análisis del Coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado, Antonio Ledezma, la liberación de Alex Saab, colaborador cercano del presidente Nicolás Maduro, responde a que Estados Unidos está protegiendo a sus ciudadanos. Además, señala que, a pesar de la liberación, la oposición venezolana seguirá buscando que se realicen elecciones libres en el país, así como la habilitación de María Corina Machado para que sea candidata.
Antonio Ledezma- Ex alcalde de Caracas, exiliado en España
En el análisis del Coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado, Antonio Ledezma, la liberación de Alex Saab, colaborador cercano del presidente Nicolás Maduro, responde a que Estados Unidos está protegiendo a sus ciudadanos. Además, señala que, a pesar de la liberación, la oposición venezolana seguirá buscando que se realicen elecciones libres en el país, así como la habilitación de María Corina Machado para que sea candidata.
Antonio Ledezma, quien ocupó el cargo de alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015, ofrece un análisis de la situación actual en Venezuela y aborda la forma en que Maduro maneja diversas situaciones en su beneficio. Antonio Ledezma ha sido un crítico del gobierno de Maduro y ha expresado sus preocupaciones sobre la situación política, económica y social en Venezuela. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-economista/message
Antonio Ledezma - Exalcalde mayor de Caracas, exiliado en EspañaTema: : Maria Corina arrasa con elecciones primarias en Venezuela
María Corina Machado ganó las primarias de la oposición en Venezuela y se perfila como la principal contrincante de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Antonio Ledezma, exalcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas y coordinador internacional de Machado, sostiene que la opositora ya superó un primer gran desafío, que fue poder participar en las primarias a pesar de la férrea campaña que llevó adelante el Gobierno de Nicolás Maduro para que la población no saliera a votar.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
María Corina Machado ganó las primarias de la oposición en Venezuela y se perfila como la principal contrincante de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Antonio Ledezma, exalcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas y coordinador internacional de Machado, sostiene que la opositora ya superó un primer gran desafío, que fue poder participar en las primarias a pesar de la férrea campaña que llevó adelante el Gobierno de Nicolás Maduro para que la población no saliera a votar.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Dinorah Figuera, líder de los exdiputados opositores del Parlamento venezolano período 2016-2021, y Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, hablan sobre el fin del llamado gobierno interino que encabezaba Juan Guaidó.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El exalcalde del municipio Libertador de Caracas, Antonio Ledezma, cuestionó el acuerdo parcial alcanzado en las negociaciones que mantiene el Gobierno de Maduro con una fracción de la oposición venezolana en México. “No queremos ser tontos útiles de esta corporación criminal que usa los diálogos para ganar tiempo”, dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Antonio Ledezma - Exalcalde mayor de Caracas, exiliado en España, quien nos hablará sobre la oposición y régimen de Nicolás Maduro reanudan el diálogo