POPULARITY
Categories
Tiempo de análisis con los periodistas Jorge Heras y Carlos Dávila y con la economista María López. Empieza el año judicial y en Aragón el TSJA tiene nuevo presidente, Juan José Carbonero. La actualidad también está marcada por el inicio del curso escolar, la reunión del presidente Jorge Azcón y el consejero de Agricultura con el sector porcino por los aranceles de Estados Unidos y por el final del plazo para el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para presentar un cronograma para la devolución de las pinturas de Sijena. Estamos pendientes de las negociaciones del comité de empresa con Avanza en los autobuses urbanos de Zaragoza y de las del comité de huelga de los bomberos de la DPH, en ambos casos con inicio inminente de huelga si no hay acuerdos.
Oswaldo Zavala speaks with guest host Carlos Dávalos about the myth of drug cartels, the US's military occupation of Mexico, and his study of the Latin American author, Roberto Bolaño. The post How the Drug Trade Relies on the US Military appeared first on WORT-FM 89.9.
En Vuelo de Regreso hablamos con: Carlos D'Alessandro - Diputado Nacional Bloque Coherencia Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM
Hablamos con: Carlos D'Alessandro, Diputado de la Nación (COHERENCIA) Con José Luis Brea y Daniel Santoro Dato sobre Dato Sábados 12 horas FM MILENIUM
Volvemos en plena ola de calor para charlar sobre los primeros 100 días de Panini editando DC en España y traeros un puñado de recomendaciones. Hoy nos acompañan Germán desde nuestra cantera de ELHDLT y Carlos D´antonio desde Crónicas del Daily Bugle. No se lo pierdan. 🎼 - Bob Marley - Sun is shining 🎼 - Smash Mouth - Walking in the sun 🎼 - The lovin´ spoonful - Summer in the city - Batman, la carta ganadora - Panini - Hiedra venenosa - Panini - La guerra de Gaza - Reservoir books - Grapa de Spiderman - Panini - Spiderman: Reino 2 - Panini - Batman, la edad oscura - Panini - ¿Es una bruja? Mitos, mentiras y realidad - Garbuix books Puedes encontrarnos en: Facebook: https://www.facebook.com/tdtpodcast Twitter: @PodcastTDT tertuliadetebeos@gmail.com tertuliadetebeos.blogspot.com Instagram: @tdtpodcast_ YouTube: https://www.youtube.com/tdtpodcast TikTok: @podcasttdt Bluesky: tdtpodcast
Edición del 21 de agosto Intervienen: Tiempo de entrevista con José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife Tiempo de entrevista con Carlos Díaz, concejal de Deportes del Ayto. de La Orotava Series y cine con Manu Díaz Noda Tertulia con Antolín Bueno, Juan Carlos Arricivita, Valentín Correa y Diego Calvo Programa sin Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Tiempo de análisis con los periodistas Iván Trigo y Carlos Dávila, así como el sociólogo Juan Delgado: siguen las reacciones tras la muerte del ex presidente aragonés, Javier Lambán. La ola de incendios que arrasa el oeste y noroeste en España no cesa y siguen las colaboraciones de otras comunidades, entre ellas Aragón. En clave económica, la planta de Stellantis en Figueruelas vuelve a la producción. Termina el puente más turístico del verano, miramos al Pirineo para ver si se ha incrementado la accidentalidad y los rescates en montaña.
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
Tiempo de análisis con los periodistas Eva Defior, Jorge Lisbona y Carlos Dávila. Análisis de la entrevista sobre los 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima ¿Cuál es hoy la reserva de armamentística nuclear en el mundo?. En Aragón estamos muy pendientes de los más de 200 afectados por una intoxicación alimentaria en Barbastro donde se busca el origen del brote. El problema de la vivienda busca soluciones en los locales cerrados de las ciudades: Conocemos los datos de Zaragoza y Huesca. Además, en España, el Consejo de Seguridad Nacional alerta de un incremento de la violencia relacionada con el crimen organizado. Y cerramos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ejercerá la acusación por la lona que colgó "Hazte Oír" con su cara.
Manuel Gutiérrez Nájera fue un destacado poeta, narrador y periodista mexicano del siglo XIX, considerado uno de los precursores del modernismo literario en México. Nació el 22 de diciembre de 1859 en la Ciudad de México y falleció el 3 de febrero de 1895 en la misma ciudad. Desde temprana edad, mostró inclinación por la literatura. A los 16 años, publicó su primer ensayo titulado “Un soneto” en el periódico El Porvenir . Su obra se caracteriza por un estilo elegante y melancólico, influenciado por autores franceses como Paul Verlaine, Alfred de Musset y Théophile Gautier, así como por los místicos españoles del Siglo de Oro. Utilizó diversos seudónimos a lo largo de su carrera, siendo el más conocido "El Duque Job", con el que firmó su famoso poema "La Duquesa Job". Otros seudónimos incluyen "Puck", "Junius", "Recamier" y "Mr. Can-Can". Además de su labor poética, Gutiérrez Nájera fue un prolífico cronista teatral y crítico literario. En 1894, fundó junto a Carlos Díaz Dufoo La Revista Azul, una publicación que desempeñó un papel crucial en la consolidación del modernismo en México. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Cuentos frágiles (1883): una colección de relatos breves que abordan temas cotidianos con un enfoque lírico y reflexivo. Cuentos color de humo (publicación póstuma en 1917): reúne cuentos que exploran la vida urbana y las emociones humanas con un estilo sutil y evocador. Cuaresmas del Duque Job (publicación póstuma en 1922): una serie de textos que combinan la crítica social con la introspección personal. Su legado perdura como una influencia significativa en la literatura mexicana, marcando la transición entre el romanticismo y el modernismo.
Descripción de 4x41 - La Llamada de los Nocturnos - José Manuel Rodríguez Academia de los Nocturnos 4x41 Esta semana tenemos el honor de recibir a un invitado de lujo: José Manuel Rodríguez, el alma detrás del podcast "La Llamada de la Luna". Nos contará anécdotas de experiencias paranormales, casos impactantes, experiencias con la ouija y reflexiones personales. Hablaremos de su amistad y respeto con figuras del misterio, destacando su humildad y generosidad al compartir información. Será un programa lleno de detalles, experiencias personales y una visión única del misterio. Conoce quién está detrás del micrófono y qué lo impulsa a caminar hacia lo desconocido. En la sección "Caminando entre Monstruos", presentada por Javier Resines, conoceremos los misteriosos dragones descubiertos en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Robledo de Chavela, en Madrid. Javier explorará la historia y arquitectura gótico-renacentista de la iglesia, detallando el hallazgo en 2012 de 76 murales de dragones ocultos bajo sus bóvedas, pintados entre finales del siglo XV y principios del XVI y cubiertos en el siglo XVII. Además, recuerda que aún puedes participar en nuestro sorteo del libro "Niños y Fantasmas" de Carlos Díaz. Solo tienes que dejar un mensaje con sentido y divertido que incluya las palabras "niños” y “Lola" en los comentarios de iVoox, WhatsApp, correo electrónico o Facebook antes del 2 de julio. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO The Haunting of Hill House – “Go Tomorrow” - BSO The Haunting of Hill House – “Science vs Religion”
Esta noche visita la Academia Paco Quevedo, que transformó su escepticismo tras una experiencia personal inexplicable en 1989. Nos llevará a través de sus investigaciones de campo, y charlaremos de su libro "Encuentros con el misterio", en el que revela casos asombrosos, como el de unos "guardianes invisibles": el milagro de una pareja que sobrevivió a una caída de 350 metros por un barranco, una situación que desafía toda explicación lógica, o el increíble caso de cambio de grupo sanguíneo en un testigo tras un encuentro, algo "absolutamente imposible" para la ciencia… Nuestro invitado está rotundamente convencido de que seres de otros mundos nos visitan desde hace miles de años, siguiendo nuestra evolución y dejando huellas sutiles. No te pierdas esta inmersión en lo inexplicable que desafía la ciencia convencional. En enclaves de Leyenda, Álvaro Anula nos describe un auto de fe celebrado en Toledo el 5 de marzo de 1600, un evento presenciado por el rey Felipe III y la nobleza, donde la Inquisición exhibió su poder. Y para finalizar el programa, volvemos a sortear libro, en este caso “De niños y fantasmas”, de Carlos Díaz Iriarte. Escucha el programa para conocer las bases y participar. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Señales – “First Crop Circles”
Amaya de Miguel sobre la conexión, Chupetes en la Sala Tarambana, el turismo con Carlos Díez de la Lastra y los anillos de Saturno con Roberto Pascua.
The following article of the Logistics & Mobility industry is: “The Power of Purpose: Navigating Uncertain Times” by Carlos Díaz Wandel, Founder and Director, Parkeo.
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
Academia de los Nocturnos 4x41 Esta semana tenemos el honor de recibir a un invitado de lujo: José Manuel Rodríguez, el alma detrás del podcast "La Llamada de la Luna". Nos contará anécdotas de experiencias paranormales, casos impactantes, experiencias con la ouija y reflexiones personales. Hablaremos de su amistad y respeto con figuras del misterio, destacando su humildad y generosidad al compartir información. Será un programa lleno de detalles, experiencias personales y una visión única del misterio. Conoce quién está detrás del micrófono y qué lo impulsa a caminar hacia lo desconocido. En la sección "Caminando entre Monstruos", presentada por Javier Resines, conoceremos los misteriosos dragones descubiertos en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Robledo de Chavela, en Madrid. Javier explorará la historia y arquitectura gótico-renacentista de la iglesia, detallando el hallazgo en 2012 de 76 murales de dragones ocultos bajo sus bóvedas, pintados entre finales del siglo XV y principios del XVI y cubiertos en el siglo XVII. Además, recuerda que aún puedes participar en nuestro sorteo del libro "Niños y Fantasmas" de Carlos Díaz. Solo tienes que dejar un mensaje con sentido y divertido que incluya las palabras "niños” y “Lola" en los comentarios de iVoox, WhatsApp, correo electrónico o Facebook antes del 2 de julio. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO The Haunting of Hill House – “Go Tomorrow” - BSO The Haunting of Hill House – “Science vs Religion”
Academia de los Nocturnos 4x40 Esta noche visita la Academia Paco Quevedo, que transformó su escepticismo tras una experiencia personal inexplicable en 1989. Nos llevará a través de sus investigaciones de campo, y charlaremos de su libro "Encuentros con el misterio", en el que revela casos asombrosos, como el de unos "guardianes invisibles": el milagro de una pareja que sobrevivió a una caída de 350 metros por un barranco, una situación que desafía toda explicación lógica, o el increíble caso de cambio de grupo sanguíneo en un testigo tras un encuentro, algo "absolutamente imposible" para la ciencia… Nuestro invitado está rotundamente convencido de que seres de otros mundos nos visitan desde hace miles de años, siguiendo nuestra evolución y dejando huellas sutiles. No te pierdas esta inmersión en lo inexplicable que desafía la ciencia convencional. En enclaves de Leyenda, Álvaro Anula nos describe un auto de fe celebrado en Toledo el 5 de marzo de 1600, un evento presenciado por el rey Felipe III y la nobleza, donde la Inquisición exhibió su poder. Y para finalizar el programa, volvemos a sortear libro, en este caso “De niños y fantasmas”, de Carlos Díaz Iriarte. Escucha el programa para conocer las bases y participar. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Señales – “First Crop Circles”
"La banda jienense "Los Mejillones Tigre", viene a nuestro estudio para presentarnos lo que es ya su tercer trabajo grande: "Me Gustó más el Libro". De nuevo apuestan por ritmos calientes y bailables, como la cumbia, la guajira y el bugalú, entre otros, para conformar un estilo que algunos han llamado "Garage Tropical" y en el que encontramos también guiños a los sonidos cincuenteros, a Santana, Bruno Lomas, Curtis Mayfield y hasta "The Doors". El disco se ha grabado y mezclado completamente en analógico, bajo la batuta de Carlos Díaz. Letras cargadas de sentido del humor, ritmos pegadizos, personajes nocturnos, inquietantes y hasta el Diablo aparecen en estos 12 nuevos temas de la banda. Se encuentran realizando una amplia gira por todo el país y aprovechamos para hablar con "Fiti", guitarrista y con "Ramón", percusionista y confirmar el gran momento en el que se encuentras "Los Mejillones Tigre"."El 28 de Abril se produjo un gran apagón en toda la península ibérica y el gobierno de España estima que las autoridades competentes tardarán unos seis meses en darnos una explicación detallada de por qué se produjo ese apagón. Se han perdido varias vidas humanas y algunos cálculos moderados estiman en al menos 200 millones de euros las pérdidas provocadas por ese suceso. Los daños y sobre todo la inquietud provocada en gran parte de la ciudadanía, nos han llevado a hablar con un auténtico experto en el tema; Jorge Morales es ingeniero industrial, empresario especializado en el sector de la energía y director de la empresa de energías renovables "Próxima Energía". Con él hablamos del modelo energético español, de los problemas de regulación y de excesiva burocracia en nuestro país, de la posición dominante y poco transparente de las grandes compañías energéticas y del falso debate creado con las nucleares, en el que sus defensores olvidan datos fundamentales, como el alto coste de construir una nuclear, unos 13.000 millones de euros, el tiempo que se necesita para construirla, 10 años o más, el grave problema que generan los residuos y la poca o nula competitividad del Kilovatio hora generado por una nuclear en comparación al generado por las renovables."Escuchar audio
Descubrió a Los Mejillones Tigre, banda jiennense surgida en 2018 y referente del llamado garage tropical. Presentan su tercer álbum “Me gustó más el libro”, una mezcla vibrante de bugalú, soul y cumbia con producción analógica a cargo de Carlos Díaz en El Cobertizo. Su estilo sesentero y letras irónicas y bailables los hacen únicos y cercanos al público. El músico y amigo Javier Cabra nos ayuda a entender el trasfondo musical del grupo. Interpretan en acústico los temas “Mejor que tú”, “Vente conmigo _ el regreso del vampiro” y “La playa”. También recordamos la colaboración especial de Nat Simons en “El Viaje”. Cerramos el programa con una intervención inesperada: el “oráculo” del grupo, el padre de Iñaki. A pesar del título es imposible que no te guste más el disco.Escuchar audio
Learn about the life, work, struggles, and achievements of Matilde Díaz Vélez, an urbanist and developer who began the Carlos Díaz Vélez Foundation. For show notes and more information check out our website https://www.shebuildspodcast.com/episodes/matildediazvelez
Debate con los periodistas Jorge Heras, Carlos Dávila y Elena Puértolas sobre los aranceles de Donald Trump, que entran hoy en vigor; del ámbito político, continúa el lío para la renovación en el PAR y Mayte Pérez ya es nueva senadora por designación autonómica del PSOE en sustitución de Javier Lambán; debatimos sobre el modelo de ganadería en Aragón a raíz de unas jornadas organizadas por Ecologistas en Acción y del nuevo convenio suscrito por la FAMP para ayuntamientos pequeños sin representación sindical.
Temas del día: 1. Dr. Carlos Díaz reconoce que ayer (a esta misma hora) fue entrevistado por el FBI y les entregó documentos requeridos 2. Se confirman más perdida de fondos federales: UPR pierde dineros para STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) 3. Junta de control fiscal admite no hay dinero del gobierno de PR para sustituir los recortes de fondos federales 4. Jenniffer defiende aranceles de Trump y nos dice que compremos carros americanos 5. Gobernadora presenta medidas de “alivios contributivos” 6. Auditoria federal solicitada por Nydia Velázquez dice $1M para los pescadores post María nunca fue distribuida 7. Reacciones a aprobación del mal llamado proyecto de “libertad religiosa” 8. Controversial el decreto de la gobernadora de dar libre la Semana Santa completa 9. Gobernador usa los “100 días” de su gobierno para celebrar evento de levantar fondos 10. Se siguen escocotando los mercados por los aranceles de Trump 11. No hay ambiente para medida de plebiscito, dice Nydia Velázquez 12. DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
#nombramiento #salud #fondospúblicos El designado secretario del Departamento de Salud, Victor Ramos Otero, utilizó las redes sociales de la agencia para visibilizar que un joven discapacitado y su madre fueron a apoyarlo en su intento por ser Secretario de Salud. | Juan Oscar Morales, PNP y presidente de la Comisión de Salud, trató de establecer que el doctor Carlos Díaz era tan deudor como el Designado. El problema es que los fondos utilizados por Ramos en el Colegio no eran suyo, sino de los médicos. | Delegación del PIP en la Cámara piden a Joshnny Méndez que se le de termino a Verønica Ferraiouli para que complete su expediente y vaya a confirmación. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
#vistas #nombramiento #senado El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Carlos Díaz, dijo esta mañana que la hoy designada secretaria del Departamento de Estado, Verónica Farriouli Hornedo, gestionó el prestamos usurero que tomó a espaldas de la Junta de esa institución, el hoy designado a Salud, Victor Ramos. | La violencia en la calle cobra una nueva víctima. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo #contexto #análisis
#nombramiento #salud #fondospúblicos El designado secretario del Departamento de Salud, Victor Ramos Otero, utilizó las redes sociales de la agencia para visibilizar que un joven discapacitado y su madre fueron a apoyarlo en su intento por ser Secretario de Salud. | Juan Oscar Morales, PNP y presidente de la Comisión de Salud, trató de establecer que el doctor Carlos Díaz era tan deudor como el Designado. El problema es que los fondos utilizados por Ramos en el Colegio no eran suyo, sino de los médicos. | Delegación del PIP en la Cámara piden a Joshnny Méndez que se le de termino a Verønica Ferraiouli para que complete su expediente y vaya a confirmación. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
#vistas #nombramiento #senado El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Carlos Díaz, dijo esta mañana que la hoy designada secretaria del Departamento de Estado, Verónica Farriouli Hornedo, gestionó el prestamos usurero que tomó a espaldas de la Junta de esa institución, el hoy designado a Salud, Victor Ramos. | La violencia en la calle cobra una nueva víctima. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo #contexto #análisis
On today's show, Carlos Dávalos is joined by two atmospheric scientists, Mayra Oyola-Merced and Ángel Adames Corraliza to talk about weather systems, colonialism, and the Gulf of Mexico. The post Colonialism and the Weather appeared first on WORT-FM 89.9.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa pone en perspectiva la pugna que por dos semanas ha capturado la atención política de Puerto Rico: las denuncias contra el secretario de Salud, Víctor Ramos. El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz, acusa a Ramos de malos manejos, irregularidades y mala administración durante los ocho años que presidió el organismo (2014-2022). También comenta las más recientes expresiones del presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, sobre el futuro de este nombramiento que parece estar haciendo agua. ¿Lo confirmarán? No se lo pierda. El Profesor, con su estilo único, hace un recuento muy completo de la controversia más reciente que afecta las designaciones de la gobernadora Jenniffer González al gabinete.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza los últimos acontecimientos entre la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González y el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz. En una movida sorpresiva, luego de una denuncia de carpeteo político del senador Carmelo Ríos, el Senado colgó a la secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor, Natalia del Valle Catoni. Poco después la gobernadora reveló que ella había solicitado el retiro del nombramiento antes de la acción senatorial. Al mismo tiempo y luego de dos semanas de denuncias en su contra el líder del Senado ha convocado para una interpelación al secretario de Salud, Víctor Ramos. Esto después de que la gobernadora presionara públicamente para que se celebrara su vista de confirmación. Lo que no esperaba La Fortaleza es que a la interpelación también está convocado el acusador principal del secretario y presidente del Colegio de Médicos, Dr. Carlos Díaz. ¿Por qué actúa así el Senado? Se queda sin banco de talento la gobernadora? ¡No te lo pierdas! Habiendo sido senador, el Profesor puédenla explicarte como nadie la intríngulis de esta nuevo capítulo del gobierno del Partido Nuevo Progresista.
1. Nelson Cruz ordena al Cuerpo de Vigilantes que estén siempre armados y listos, especialmente en La Parguera y en Rincón2. Hoy el presidente del Colegio de Médicos, Dr. Carlos Díaz, presenta evidencia de las querellas e irregularidades que se alega cometió el expresidente y nominado a secretario de Salud, Víctor Ramos. La conferencia de prensa será a la 1 PM3. Participamos en la Cumbre de Afrodescendencia para hablar de la historia del periodismo y los periodistas negros en Puerto Rico, y compartimos con periodistas de Mali, Argentina, España y Puerto Rico.4. Silencio de la nueva directora del ICP sobre intención de desmantelar el Archivo General de Puerto Rico5. Posible investigación al designado de WIPR por alegadas irregularidades. Oficina del Inspector General confirma que audita la gestión financiera del fue director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito- Luis Rodríguez Díaz6. Radican demanda para detener la tala de árboles en Rincón. Opositores de un paseo ciclista solicitan que se frene la construcción.7. Policía reporta el suicidio 40 en lo que va del año8. Gobernadora compara caso de Rey Charlie con el de la septuagenaria golpeada en Toa Baja y asegura presidente de la CEE se aprobará en la Legislatura si no hay consenso9. Bad Bunny, el primer artista puertorriqueño en desnudarse para Calvin KleinEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. Mundo Latino PR.comPodcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Debate de actualidad con el periodista Carlos Dávila, con Juan García Blasco, catedrático de Seguridad Social y Derecho del Trabajo, y con Ángel Luis Monge, profesor de Derecho de la Empresa: análisis del congreso del PSOE Aragón este fin de semana, de la manifestación de los sanitarios el domingo en Zaragoza por los cambios en la organización de la Atención Primaria. También pendientes del pleno que se celebra en las Cortes de Aragón, de la inversión anunciada en Villamayor de Gállego y el quinto aniversario de la declaración del Estado de Alarma con motivo de la pandemia del Covid-19.
Julia Palacios and Carlos Dȧvalos talk about the influence of US rock and roll on Mexican culture between 1955-1965. The post The History of Mexican Rock and Roll appeared first on WORT-FM 89.9.
D. Carlos Díaz Azarola nos dice que el sacerdote está en el mundo, pero no es del mundo, y su tarea principal es llevar a las almas al Señor, llevarlas hasta el Corazón de Jesús.
D. Carlos Díaz Azarola nos dice que el sacerdote está en el mundo, pero no es del mundo, y su tarea principal es llevar a las almas al Señor, llevarlas hasta el Corazón de Jesús.
D. Carlos Díaz Azarola nos dice que es importante que seamos conscientes de que el Señor nos dijo que rogásemos al "dueño de la mies" que enviara "obreros". Debemos rezar y ofrecer sacrificios al Señor para que él bendiga a su Iglesia con santas y numerosas vocaciones al sacerdocio.
Aimar Bretos entrevista a Carlos Díaz, bailarín y coreógrafo de artistas internacionales como Lola Índigo, Nathy Peluso o Will Smith
Aimar Bretos entrevista a Carlos Díaz, bailarín y coreógrafo de artistas internacionales como Lola Índigo, Nathy Peluso o Will Smith
Carlos Dávalos is in conversation with Dr. Lucía Melgar about the history of US-Mexico relations and key issues in the present like security and the economy. The post Migration is not a Threat appeared first on WORT-FM 89.9.
El catálogo de la etiqueta independiente Puchito del año 1956 nos devuelve la sonoridad de la jazz band Hermanos Castro con su cantante Carlos Díaz. "Italian Boy", una de las creaciones del maestro Enrique Bonne nos permitió rememorar la etapa dorada del cha cha chá en los salones bailables de la Isla y acercarnos a la obra de este importante músico. El 14 de enero de 2025, a los 98 años, falleció este veterano compositor, sin lugar a dudas uno de los horcones de la música popular cubana, y en especial de Santiago de Cuba, la ciudad donde desarrolló su carrera artística de mayor peso. "Se tambalea" un ritmo "guara conga" creado por Bonne a finales de los 50s, anticipaba la creatividad de un compositor que en la década siguiente haría innumerables aportes, entre ellos el más sobresaliente la cristalización de uno de los ritmos de mayor pegada entonces: el "pilón" que tuvo en Pacho Alonso a uno de sus más ajustados intérpretes. En la frontera de los años 50 a los 60, y desde sus primeras grabaciones para las etiquetas Momo y RCA Víctor, la presencia de las obras de Bonne en el repertorio de Pacho Alonso fue notable. El añejo formato del conjunto sonero, permeado por el sabor oriental "a lo Bonne", tuvo su punto más alto en la sonoridad del conjunto "Los Bocucos". "Baila José Ramón". Pacho, Ibrahin Ferrer y Carlos Querol le ponían sabor y sentimiento al pilón de Bonne. Con un selecto grupo de grabaciones reverenciamos el importante legado del maestro Enrique Bonne en la evolución de la música popular cubana. Siempre creativo experimentó también con otros ritmos como el "simalé" y el "upa upa". La orquesta "Sensación", reubicada a finales de los años 70 en Nueva York con sus cantantes Eddie González, Vitín López, Meñique y su fundador Rolando Valdés, nos recuerda el ritmo "chupa chupa". El ritmo "guasón", otra de sus creaciones llega nuevamente a la manera de Pacho Alonso: "A cualquiera se le muere un tío". No habrá mejor manera de reconocer la huella de Enrique Bonne en la música popular cubana que acercarnos a su monumental obra. Pío Leyva con la charanga de Obdulio Morales y Fernando Álvarez nos traen la pachanga: "Que me digan feo" y el bolero "Sonarán las campanas". Cerramos este segmento dedicado a su vida y obra con una versión del pregón de Moisés Simons: "El Manisero". El clásico, adaptado a la percusión, acompañando los pianos de Adolfo Guzmán y Rafael Somavilla, nos devuelve la sonoridad de "Ritmo Tambores" la agrupación que dirigió Bonne durante muchos años. En Cubakústica un merecido tributo al maestro Enrique Bonne, grande de Cuba. Había nacido en San Luis, localidad de Santiago de Cuba el 15 de junio de 1926. Con un grupo de grabaciones históricas recordaremos a la jazz band "Riverside" (dirigida a comienzos de la década del 50 por el saxofonista Pedro Vila) y la orquesta del maestro Enrique Jorrín de mediados de los años 70's. Un formidable cantante tuvieron en común estas importantes agrupaciones: Tito Gómez. Cantante completo a lo largo de su carrera artística, con sus condiciones vocales intactas, interpretó magistralmente lo más genuino de los géneros de la música popular cubana. Las numerosas grabaciones que efectuó para etiquetas discográficas como Seeco, Panart, Ansonia y Puchito, entre otras, son testimonio fiel de su valioso paso por la escena musical. Durante poco más de tres décadas Tito Gómez identificó la sonoridad de la "Riverside". Hacia 1975 iniciaba otro ciclo artístico exitoso como vocalista de la orquesta del violinista, arreglista y compositor Enrique Jorrín. Completaban la fórmula vocal los hermanos Bermúdez. En la memoria: Tito Gómez. Cantante de los buenos. Murió en La Habana, la ciudad de sus grandes triunfos, el 16 de octubre del año 2000 a los 80 años de edad.
D. Carlos Díaz Azarola nos recuerda que el sacerdote está llamado a tener los mismos sentimientos del corazón de Jesús y de cómo experimenta esto él personalmente de una manera especial en el sacramento de la confesión.
Academia de los nocturnos 4x17 En el primer programa del año nos acompaña Carlos Díaz, un oyente del programa que se declara escéptico pero que vive una situación intrigante: su hija pequeña parece comunicarse con el espíritu de su abuelo fallecido. Carlos ha documentado estas experiencias, llevado a cabo una investigación personal y plasmado todo ello en un libro, del que hablaremos esta noche. Y en "Caminando entre Monstruos", Javier Resines explora la criptozoología a través del caso del "Sireno de Vigo", una criatura humanoide marina avistada en 1739 según reportes en periódicos rusos e irlandeses. ¿Realidad, engaño periodístico o leyenda adaptada de relatos anteriores? Como colofón al primer programa de este año, daremos el ganador o ganadora del sorteo del libro “Los héroes de Hueva”, de Gustavo Doménech. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Juanca Romero Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Y en Twitter: https://twitter.com/adelosnocturnos - Las opiniones expresadas por los invitados son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la opinión de la dirección del programa. Créditos de las músicas: -Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - “Helena's Lament” by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Music from Uppbeat (free for Creators!): - http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce License code: JUYLRAH7OVALM3LC - https://uppbeat.io/t/weary-pines/birth License code: GBN0YWDAIIVSDGYT -Música presentación invitados: https://uppbeat.io/t/ak/mystic-forests License code: ECTAWEVT9D0QNJJ5 - Introducción: ¿Qué es un fantasma? – de la película “El espinazo del diablo”, de Guillermo del Toro - Poltergeist “The Calling” - Poltergeist Juegos Diabólicos “Opening” - Poltergeist Juegos Diabólicos – “They're Not Pretend, Mommy”
Debate de actualidad con los periodistas Mónica Fuentes, Juan Gavasa y Carlos Dávila. Hoy, con los ecos de la entrevista a José Luis Bancalero, consejero de Sanidad; la negativa de DKV a continuar en el sistema Muface; la problemática de seguridad que afecta a Calatorao y a otros pueblos de Valdejalón y Cariñena; el nuevo vuelo entre Zaragoza y Roma y la toma de posesión hoy en Venezuela.
D. Carlos Díaz Azarola nos habla de la pastoral sanitaria y, concretamente, de la administración del sacramento de la unción de los enfermos, que otorga a la persona la oportunidad de ofrecer a Dios su enfermedad y sus sufrimientos, para prepararse al encuentro definitivo con el Señor.
D. Carlos Díaz Azarola habla del sacerdote y la misión evangélica. El sacerdote encarcelado, el sacerdote enfermo, todo sacerdote es misionero porque ha dado su vida a la Iglesia y no puede vivir sin evangelizar.
D. Carlos Díaz Azarola habla del día de su ordenación. Al pronunciar las palabras de la consagración, su voz se unió a la del obispo y la de los sacerdotes concelebrantes, a las de los santos sacerdotes y, sobre todo, a la de Jesucristo, que ofrece al Padre el único sacrificio.
D. Carlos Díaz Azarola habla de la maternidad de la Iglesia para con él y de cómo, a través de ella, recibió acceso al diálogo con Dios. Sin embargo, ahora, como sacerdote, se siente llamado a amar a la Iglesia como Cristo la amó, es decir, como a una esposa a la que desea servir.
Federico entrevista al portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache.
La situación de salud de Griselle Morales, esposa de Juan Dalmau.Los cuestionamientos de Carlos Díaz Olivo y Luis Pabón Roca.La suspensión de los debates y el “Junte de Ideas” del canal 2.El segmento de Jay Fonseca de fiscalización a la trayectoria política de Jeniffer González.La encuesta de seguimiento de tendencias de los electores realizadas por “LIT Data” a cargo de Lourdes Fernández.La papeleta por candidatura.La diversidad partidista de la próxima Legislatura.El fraude electoral con los votos por correo y los votos de los muertos.La fortaleza de las candidaturas de Juan Dalmau, Manuel Natal y los legisladores de la Alianza por San Juan.Las elecciones en EEUU. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
Discover the revolutionary breakthroughs in military medicine that are changing lives. Join us for a riveting conversation with Navy Captain Carlos D. Williams, MD, Director of the National Intrepid Center of Excellence (NICOE) at Walter Reed, as he takes us behind the scenes of this pioneering institution. Learn how NICOE's interdisciplinary approach and state-of-the-art diagnostic tools like CT scans, MRIs, and magnetoencephalography are setting new standards in the treatment of traumatic brain injuries (TBI) among military personnel. You'll also hear about the significant role played by the Fisher family and the Intrepid Fallen Heroes Fund in establishing this beacon of hope in 2010, following Congress's mandate to address TBI and related conditions. We expand our exploration to the broader landscape of military medicine, reflecting on both the prognosis and complex treatment pathways for TBI. CAPT Williams sheds light on the intricate link between TBI, suicide risk, PTSD, and major depression while emphasizing the critical importance of pediatric care within the military health system. Listen as he shares invaluable lessons from pandemic responses and underscores the unwavering commitment required to serve in this field. Brought to you in collaboration with Defense Strategies Institute's OPMED TV, this episode offers a profound narrative honoring the legacy and future of military medicine. Stay tuned to Team War Docs for more stories of dedication and service. Chapters: (00:04) Advancements in Military Medicine (12:53) Diagnosing and Treating Traumatic Brain Injury (TBI) Chapter Summaries: (00:04) Advancements in Military Medicine NICOE at Walter Reed National Military Medical Center provides interdisciplinary care for TBI with advanced diagnostic tools and a largely civilian staff. (12:53) Diagnosing and Treating Traumatic Brain Injury (TBI) TBI prognosis and treatment, post-concussive symptoms, pandemic response lessons, pediatric care in military medicine. Take Home Messages: Pioneering Care for Traumatic Brain Injuries (TBI): The National Intrepid Center of Excellence (NICO) at Walter Reed is at the forefront of treating traumatic brain injuries in military personnel. Using an interdisciplinary approach and cutting-edge diagnostic tools such as CT scans, MRIs, and magnetoencephalography, NICO has made significant strides in understanding and treating TBIs since its establishment in 2010. Holistic Treatment Approaches: Beyond traditional medical treatments, NICO incorporates non-traditional pathways such as art, music, dance therapy, and gardening into their care model. This holistic approach acknowledges the complex interplay between physical and psychological health, particularly for conditions like PTSD and major depression that often accompany TBI. Role of Pediatric Care in Military Medicine: Pediatric care is a critical component of the military health system. Military personnel's families, including children, are integral beneficiaries of the system, underscoring the need for specialized pediatric care within military medical facilities. Lessons from Pandemic Responses: Consistent preparedness is essential for effective pandemic response. Experiences from previous pandemics, including recent ones, highlight the importance of maintaining readiness and continuously funding capabilities to handle both natural and potentially engineered pandemics. Significance of Prevention and Research: The military is actively working on preventative measures for TBI, such as baselining before training and exploring biomarkers for early diagnosis. Ongoing research is crucial to develop effective prevention strategies and enhance treatment outcomes for those affected by TBI and associated conditions. Episode Keywords: Military Medicine, Traumatic Brain Injury, TBI, National Intrepid Center of Excellence, Walter Reed, Fisher Family, Intrepid Fallen Heroes Fund, Interdisciplinary Care, Diagnostic Tools, CT Scans, MRIs, Magnetoencephalography, Suicide Risk, PTSD, Major Depression, Pandemic Response, Pediatric Care, Global Health, Military Operations, Military Service, Dedicated Professionals Hashtags: #MilitaryMedicine, #TraumaticBrainInjury, #TBI, #NationalIntrepidCenterofExcellence, #WalterReed, #FisherFamily, #IntrepidFallenHeroesFund, #InterdisciplinaryCare, #DiagnosticTools, #CTScans, #MRIs, #Magnetoencephalography, #SuicideRisk, #PTSD, #MajorDepression, #PandemicResponse, #PediatricCare, #GlobalHealth, #MilitaryOperations, #MilitaryService, #DedicatedProfessionals Honoring the Legacy and Preserving the History of Military Medicine The WarDocs Mission is to honor the legacy, preserve the oral history, and showcase career opportunities, unique expeditionary experiences, and achievements of Military Medicine. We foster patriotism and pride in Who we are, What we do, and, most importantly, How we serve Our Patients, the DoD, and Our Nation. Find out more and join Team WarDocs at https://www.wardocspodcast.com/ Check our list of previous guest episodes at https://www.wardocspodcast.com/our-guests Subscribe and Like our Videos on our YouTube Channel: https://www.youtube.com/@wardocspodcast Listen to the “What We Are For” Episode 47. https://bit.ly/3r87Afm WarDocs- The Military Medicine Podcast is a Non-Profit, Tax-exempt-501(c)(3) Veteran Run Organization run by volunteers. All donations are tax-deductible and go to honoring and preserving the history, experiences, successes, and lessons learned in Military Medicine. A tax receipt will be sent to you. WARDOCS documents the experiences, contributions, and innovations of all military medicine Services, ranks, and Corps who are affectionately called "Docs" as a sign of respect, trust, and confidence on and off the battlefield,demonstrating dedication to the medical care of fellow comrades in arms. Follow Us on Social Media Twitter: @wardocspodcast Facebook: WarDocs Podcast Instagram: @wardocspodcast LinkedIn: WarDocs-The Military Medicine Podcast YouTube Channel: https://www.youtube.com/@wardocspodcast
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 15 DE JULIO DE 2024 - Encuesta pone al frente a William y al PNP por bastante - WAPA, VOCERO Y WKAQ- UPR hereda propiedades, pero no se entera de cuáles son verdaderamente suyas - Primera Hora- Republicanos de PR apoyarán a Trump aunque haya sacado el español y la estadidad para PR - El Nuevo Día- Alegan Pierluisi atornilla a los suyos en agencias del gobierno - Carlos Díaz - Mercado de valores da por sentado que Trump será presidente tras atentado - Bloomberg - AI inteligente, pero humano y con compasión el nuevo invento de Chat GPT - 3 casos de gripe aviar en seres humanos - CBS- Las chicas de softball de PR la esperanza de medalla para PR, son las 2 del mundo - El Vocero - Bancos piden tumbarle ley a Carmelo Ríos que regula las reverse mortgage - El Vocero - Patillas también quiere el transformador de Maunabo - El Vocero - PNP/PPD buscarán recaudar hasta los 5 millones - El Nuevo Día- Rezago académico de educación especial peor que antes - El Nuevo Día - LUMA encuentra 11 otros transformadores en problemas - El Nuevo Día- Sigue la presión para regular los AirBnB - El Nuevo Día- PIP va contra el plebiscito convocado por PNP - END- Certificarán a Ana Irma Rivera Lassén - CEE- LUMA va al tribunal para sus incentivos - El Nuevo Día- Observatorio de Arecibo a manos de boricuas - El Nuevo Día- Argentina y España ganan las copas - Supremo permite juramentar a joven que pasó reválida de NY pero no la de PR - Metro MMM hoy voy pa Martins BBQCocinando diariamente comida fresca, saludable y sabrosaHoy es lunes de sancocho o aprovecha la sopa del dia, llévatela en combo con un complemento y Coca Cola o Agua,….MMMM….Esto si es criolloMartins BBQEl mejor y más sabroso pollo asado a la varita de Puerto Rico,MMM Hoy voy pa Martins BBQAsado…Jugoso…SabrosoIncluye auspicio