POPULARITY
El mercado está atento a si los precios al consumidor se han desacelerado en EE.UU.; MSCI retira acciones chinas de sus índices; Milei consideraría cambios a ley ómnibus; y Matthew Malinowski (@latamalinowski), editor de Bloomberg News en Santiago, comenta como la muerte del ex presidente de Chile Sebastián Piñera afecta el escenario político local.Locución: Lucía He (@luciaweihe)Producción: Eduardo Thomson (@ethomson1)Haga clic acá para suscribirse al newsletter Cinco Cosas de Bloomberg News en Español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Asegura SSC pipas usadas para huachicoleo en CDMX Mujeres ocupan el 22.4% en administración pública el resto 73.3% son hombres Se llevó a cabo el funeral de Estado en honor al expresidente de Chile Sebastián PiñeraMás información en nuestro podcast
Hoy Farid Kahhat nos cuenta sobre la muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera, el rechazo a la "Ley Ómnibus" en el Congreso de Argentina y las declaraciones del secretario general de la ONU, António Guterres. Además, continúa con su análisis del discurso del presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro de Davos hace un mes. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/IHgL1vf56DY Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube: https://youtube.com/channel/UCyGkXM83fNYUS7Nwg5p-X6Q ¡Síguenos en nuestras redes sociales! • Twitter: https://twitter.com/comitedelectura • Instagram: https://www.instagram.com/comitedelectura/ • Facebook: https://www.facebook.com/comitedelecturaperu/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@comitedelectura?
Cựu Tổng thống Chile Sebastián Piñera qua đời sau một vụ tai nạn máy bay trực thăng ở miền nam Chile. Ông Piñera đã phục vụ hai nhiệm kỳ từ 2010 đến 2014 và từ 2018 đến 2022. Chile sẽ tổ chức quốc tang cho ông.
• Republicanos del Senado bloquean el plan de seguridad fronteriza.• Biden estudia orden ejecutiva para frenar a los inmigrantes en la frontera.• La inhabilitación de Trump llega a la Corte Suprema.• Chile despide a Sebastián Piñera.• Chivas da paso clave en Concacaf Champions.
Będąc sprawnym biznesmenem, Piñera był również bardzo sprawnym prezydentem. Jego zasługi są większe niż kontrowersje z nim związane - ocenia Zbigniew Dąbrowski.
En nota internacionales, muere el expresidente de Chile Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero, además, El Secretario de Seguridad Nacional de EU Alejandro Mayorkas libra juicio político, y en notas de El Esto, aficionados de Rayados protagonizan pelea previo al duelo de la Concachampions ante Comunicaciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Juan Espinoza, Periodista de Radio ADN. Desde Chile por muerte del expresidente chileno, Sebastián Piñera
Tamaulipas primer estado en recibir de la ONU la Acreditación del Programa Sectorial de Energía 2023-2028 Por veda electoral Secretaría del Bienestar Edomex depositarán 9 mil 300 pesos correspondientes a 2 bimestresEste jueves se llevará a cabo el funeral del expresidente de Chile Sebastián Piñera, quien murió en un accidente aéreoMás información en nuestro podcast
En opinión de María Corina Machado, candidata presidencial opositora de Venezuela, el expresidente de Chile Sebastián Piñera representa "un ejemplo a seguir" y un recordatorio de que "los derechos humanos y la libertad no tienen fronteras". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Historia y detalles de un típico postre mexicano. Un viaje hasta Villa de Seris, barrio mágico, en Hermosillo, Sonora. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5713 Las Coyotas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: El ex presidente de Chile Sebastián Piñera murió en accidente - Carlos III y la noticia - El Pachukote anda hospitalizado - Milei por Israel - Campaña empieza en el Zócalo de la CDMX - Cenizas del Popocatépetl - Chales Dickens, el cronista de la Inglaterra victoriana - Tiempos Difíciles. Historias Desintegradas: A dónde vas - Tráeme - Llegó la receta - Programa explicativo - Rio Sonora - Historia del crecimiento de una ciudad - Yaquis, Seris o Concaac - Allá en Teloloapan Guerrero - Curaciones caseras - Empacho y sanación - Cola de tlacuache disecada - Masajes - Tirar el cuerito - La Casa de la Pradera - La historia de Laura Ingallsy más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5713_las_coyotas.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
En opinión de María Corina Machado, candidata presidencial opositora de Venezuela, el expresidente de Chile Sebastián Piñera representa "un ejemplo a seguir" y un recordatorio de que "los derechos humanos y la libertad no tienen fronteras". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
As imagens da devastação no Chile. Os repórteres do Jornal Nacional chegam à área destruída pelos incêndios florestais e as autoridades investigam se a origem da tragédia foi criminosa. A mais de mil quilômetros dali, morre em um acidente de helicóptero o ex-presidente chileno Sebastián Piñera. Em El Salvador, medidas extremas de combate à criminalidade garantiram um segundo mandato ao presidente Nayib Bukele e a oposição denuncia métodos antidemocráticos na forma de governar. O jornal americano The New York Times revelou que o número de reféns mortos pelo Hamas é maior do que o oficial. Um tribunal nos Estados Unidos decidiu que Donald Trump não tem imunidade no processo em que é acusado de tentar fraudar a eleição. Numa decisão inédita, a Justiça americana condenou a mãe de um adolescente que matou quatro colegas. Na Espanha, mais duas mulheres acusaram o ex-jogador Daniel Alves de assédio. No Brasil, as denúncias de abuso sexual infantil na internet aumentaram quase 80%.
Prefeitura de Belo Horizonte recebeu autorização do governo federal para construir equipamentos públicos no terreno onde fica o antigo aeroporto Carlos Prates. Julgamento de Daniel Alves, na Espanha, entrou hoje (06) no segundo dia. Ex-presidente do Chile Sebastián Piñera morreu hoje (06) numa queda de helicóptero. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A imprensa do Chile confirmou nesta terça-feira (6) a morte do ex-presidente do país Sebastián Piñera, aos 74 anos. Ele não sobreviveu a queda de um helicóptero na região de Lago Ranco, ao sul da capital Santiago. A aeronave caiu em um lago pouco depois da decolagem. Outras três pessoas estavam a bordo e foram resgatadas com vida pela Marinha depois de conseguirem sair da cabine. Investigações preliminares indicam que as fortes chuvas contribuíram para a queda. Veja também nesta edição do JR 24 Horas: Procuradoria-geral da República recorre de decisão do STF que suspende multa aplicada em empresa investigada pela lava-jato.
- Jenaro Villamil no acudió a la reunión con los diputados de la Comisión de Radio y Televisión-Llega a Chile el avión Hércules de la Sedena con más de 26 toneladas de despensas-Fallece el expresidente de Chile Sebastián Piñera tras accidente en helicóptero-Más información en nuestro podcast
O ex-presidente do Chile Sebastián Piñera, de 74 anos, morreu nesta terça-feira em um acidente de helicóptero na cidade de Lago Ranco, região central do país. Ele pilotava a aeronave e levava outras três pessoas quando caiu em um lago. Piñera foi presidente do Chile por 2 mandatos: de 2010 a 2014 e de 2018 a 2022.
El exmandatario y empresario chileno falleció en un accidente aéreo que habría sido ocasionado por las malas condiciones climáticas - Ucrania: cambio de mando militar y político. ¿Qué impacto tendrá?- Reino Unido: preocupación por la salud del Rey Carlos III.- Facebook cumple 20 años: impacto en la salud mental. www.ntn24.com
O aumento no número de casos confirmados de dengue preocupa a secretaria de saúde do Rio Grande do Sul. A concessão do Cais Mauá foi oficializada em leilão com lance único na bolsa de valores brasileira. O ex-presidente do Chile Sebastián Piñera morreu aos setenta e quatro anos em um acidente de helicóptero. O Supremo Tribunal Federal condenou mais vinte e nove réus pelos atos golpistas de oito de janeiro de dois mil e vinte e três, quando as sedes dos três poderes foram invadidas e depredadas, em Brasília. O Ministério da Educação divulga a primeira chamada de pré-selecionados do ProUni referente ao primeiro semestre deste ano.
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - Dos tercios de las mujeres reprueban el trabajo de Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad. - Sánchez llega a Letonia para visitar a las tropas: "España ha venido a demostrar que estará donde tiene que estar”. - Chile: Sebastián Piñera preocupado por cómo la Nueva Constitución debilitará aspectos fundamentales como la libertades o la unidad nacional. - Un millón de hondureños pobres tendrán electricidad gratis. - China asegura que intercede entre Rusia y Ucrania. - Rusia denuncia el desarrollo de armas biológicas en Ucrania financiadas por Estados Unidos.
Podcasty Radia Wnet / Warszawa 87,8 FM | Kraków 95,2 FM | Wrocław 96,8 FM / Białystok 103,9 FM
Wyborami żyje też Chile. 19 grudnia w II turze wyborów prezydenckich zmierzą się kandydat Chrześcijańskiego Frontu Społecznego, José Antonio Kast, oraz kandydat sojuszu Frente Amplio i Partii Komunistycznej Gabriel Boric. Obydwaj kandydaci mają równe szanse w II turze wyborów. Kast w swej kampanii wyborczej mówi o przywróceniu w Chile porządku i spokoju. Jak dodaje prowadzący „Republica Latina”, Generalnie odwołuje się on do czasów dyktatury Augusto Pinocheta. Jest on również skrajnym neoliberałem. Boric opowiada się zaś za stworzeniem państwa opiekuńczego na wzór europejski. Dąbrowski informuje, że W ostatni wtorek chilijska Izba Deputowanych uchwaliła projekt ustawy o małżeństwach osób tej samej płci czyniąc nowy krok w procesie rozpatrywania tejże inicjatywy. Jest bardzo prawdopodobne, że ta ustawa zostanie przyjęta. Ustawę popiera ustępujący prezydent Chile Sebastiána Piñera. Nie jest to jednak jedyny sukces LGBT w tym kraju. Chile ma pierwszą transgenderową kongresmenkę. Jest nią Emilia Schneider. Nikaragua przyznaje wizy dla Kubańczyków. Oficjalnie chodzi o ułatwienie rodzinom kubańskim odwiedzanie swych mieszkających w Nikaragui krewnych. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiownet/message
Podcasty Radia Wnet / Warszawa 87,8 FM | Kraków 95,2 FM | Wrocław 96,8 FM / Białystok 103,9 FM
W Hondurasie zbliżają się wybory prezydenckie. 28 listopada w I turze wyborów największe szanse mają prawicowy kandydat rządzącej Partii Nardowej Nasro "Tito" Asfura i lewicowa Xiomara Castro, żona odsuniętego od władzy prezydenta Manuela Zelayi i przedstawicielka partii Libertad y Refundación. Kandydaci przerzucają się oskarżeniami. Xiomara Castro zarzuca swemu kontrkandydatowi kontynuowanie polityki obecnego prezydenta Juana Orlando Hernandeza, oskarżanego o związki z kartelami narkotykowymi. Z kolei Partido Nacional atakuje panią Castro jako komunista i zwolenniczkę chavizmu. Za zabezpieczenie wyborów odpowiadają policja i wojsko. Zwierzchnik sił zbrojnych, generał Tito Livio Moreno wzywa do zachowania spokoju. Zostawmy za sobą podziały, egoizm, zło i ciemne interesy, które mogłyby naruszyć spokój naszego narodu. Tymczasem w Chile trwa konflikt z Mapuczami. Do 11 listopada prezydent Chile Sebastián Piñer przedłużył stan wyjątkowy na południowych obszarach kraju, zamieszkanych przez lud Mapucze. Mapuche są największym ludem tubylczym w Chile. Domagają się ziem należących do wielkich firm rolniczych. Stan wyjątkowy obowiązuje od 12 października w prowincjach Araucanía i Biobío w regionie Biobío oraz w prowincjach Malleco i Cautín w La Araucanía. Trzecie przedłużenie będzie wymagało zgody Kongresu. Stan wyjątkowy nie jest przeciwko temu ludowi. Prowadzący audycji „Republica Latina” zauważa, że Mapucze nigdy nie zostali podbici przez Hiszpanów. Dopiero w XIX w. weszli oni w skład niepodległego Chile. Komisja Senatu Brazylii zarekomendowała we wtorek postawienie zarzutów karnych prezydentowi Jairowi Bolsonaro za działania i zaniechania związane z drugą (po Stanach Zjednoczonych) co do wielkości na świecie liczbą zgonów spowodowanych wirusem COVID-19. Jest to konkluzja sześciomiesięcznego śledztwa ws. działań rządu wobec pandemii. Ponad 600 000 osób zmarło na Covid-19 w Brazylii. Jej prezydent nie przyznaje się do stawianych mu zarzutów. Bolsanaro musi się mierzyć jednak nie tylko z krytyką ze strony swych krajan. Ostatnio imbecylem i błaznem nazwał go Nicolás Maduro. Ten ostani jednak, jak zauważa Zbigniew Dąbrowski, nie za bardzo ma prawo krytykować kogokolwiek. Przeciwko Maduro może świadczyć kolumbijski handlarz narkotyków Dairo Antonio Úsuga, pseudonim Otoniel, którego schwytanie ogłoszono w ostatnią sobotę. Otoniel jest głową Clan del Golfo, a USA oferowało za jego schwytanie do pięciu milionów dolarów. Otoniel zostanie prawdopodobnie wysłany do Stanów Zjednoczonych z Hiszpanii, która nie udzieliła mu azylu politycznego. Według doniesień prasowych współpracownicy Otoniela rozważają pójście na ugodę z amerykańskim wymiarem sprawiedliwości. Otoniel może dostarczyć informacji na temat przemysłowego przemytu kolumbijskiej kokainy przez Wenezuelę. Przywódcy chavistowskiego reżimu: prezydent Nicolás Maduro, przewodniczący Konstytuanty Diosdado Cabello, i szef MON Vladimir Padrino López są domniemanymi członkami Kartelu Słońc. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiownet/message
Podcasty Radia Wnet / Warszawa 87,8 FM | Kraków 95,2 FM | Wrocław 96,8 FM / Białystok 103,9 FM
Nie zaszczepisz się na Covid-19? Nie będziesz mógł pracować w sektorze publicznym. Taką propozycję dla swoich obywateli ma Kostaryka. We wtorek Krajowa Komisja ds. Szczepień i Epidemiologii zatwierdziła wprowadzenie obowiązkowego szczepienia dla pracowników budżetówki. Nowa regulacja otwiera także drzwi dla przymusowych szczepień pracowników sektora prywatnego. Zbigniew Dąbrowski wyjaśnia, że w tym kraju 90 proc. hospitalizowanych było niezaszczepionych. Innym gorącym tematem w Kostaryce jest kwestia honorowego obywatelstwa dla Sergio Ramíreza. Jak wyjaśnia prowadzący audycji „Republica Latina” Sergio Ramírez był częścią rewolucji sandinistowskiej. Był wiceprezydentem w rządzie Daniela Ortegi. Później jednak przeszedł do opozycji zakładając Sandinistowski Ruchu Odnowy. W kolumbijskim Choco zabity został Ogli Ángel Padilla Romero, pseudonim "Fabián", przywódca lewackiej organizacji terrorystycznej. Tymczasem peruwiański rząd złożył formalny wniosek o renegocjację kontraktu z konsorcjum eksploatującym pole gazowe Camisea w regionie Cusco, po tym jak w niedzielę zagroził jego nacjonalizacją. Prezydent Peru chciałby, aby wszystkie dochody z wydobycia krajowego gazu szły do budżetu. W Chile Izba Deputowanych przegłosowała dekryminalizację aborcji do 14 tyg. życia płodu. Obecnie istnieją trzy przesłanki umożliwiające dokonanie legalnej aborcji: kiedy ciąża stanowi istotne zagrożenie dla kobiety, płód cierpi na wrodzoną lub genetyczną chorobę śmiertelną lub ciąża jest wynikiem gwałtu. W innych przypadkach chilijski kodeks karny przewiduje karę więzienia. Ustawa musi jeszcze przejść przez Senat, żeby trafić na biurko prezydenta. Istnieje szansa, że ustawę zawetuje konserwatywny prezydent Chile Sebastián Piñera. Peruwiańska głowa państwa ujęła się ostatnio za nielegalnymi imigrantami, przeciwko którym trwają rozruchy. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiownet/message
Apareció una nueva controversia entre Argentina y Chile por la plataforma continental al sur. Se trata de una superficie de aproximadamente 30.500 kilómetros cuadrados en una de las zonas más australes del planeta. Área conocida como: “la puerta de entrada a la Antártida”. Todo comenzó con un decreto del presidente de Chile Sebastián Piñera en el cual anunció que amplió la plataforma continental de su país. Según Argentina, 5.500 de estos metros cuadrados pertenecen al país y el resto son patrimonio universal. El Canciller Felipe Solá dijo que “Chile con este decreto intempestivo, apropia”. Mientras tanto su homólogo chileno, Andrés Allamand le respondió que “nadie se apropia de lo que le pertenece”. Este nuevo conflicto enciende alarmas porque el último antecedente entre ambos países fue la disputa por el canal de Beagle, que casi desemboca en una guerra en 1978 que finalizó con el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984. Columna del 04-09-21
Chile Sebastián Piñera recibió a Alberto Fernández Colombia Falleció por Covid el ministro de Defensa Uruguay Buque de Estados Unidos atracó en Montevideo
En la centro-izquierda tenemos tres tipos de liberalismo Liberalismo-Progresista, es un liberalismo con fuerte influencia de las ideas progres y posmodernas de la filosofía continental como también de clásicos radicales como Rousseau. En el mundo su mayor representante actual es Justin Troudeau y en Chile el Partido Liberal de Vlado Mirosevic. Socioliberalismo, es la síntesis del liberalismo con la socialdemocracia keynesiana, también cuenta acá la tercera vía, grandes representantes son Bill Clinton o Joe Biden y a nivel nacional el ex-Presidente Lagos y el Partido Ciudadanos de Ignacia Gómez y Andrés Velasco Liberalismo Igualitario, es el liberalismo que nace con la teoría de John Rawls en los sesenta norteamericanos, en la escuela analítica de la filosofía. Propugna una síntesis entre liberalismo e igualdad. En Chile sus representantes son los académicos Daniel Brieba y Cristóbal Bellolio, ambos de Red Liberal. Mientras que en el centro hoy estamos más huérfanos. Tenemos al Liberalismo Moderno, un liberalismo-Demócrata, fundamentado en pensadores utilitarista como John Stuart Mill, que actualizan el liberalismo clásico con una mirada compatible con el liberalismo social y cultural. En el mundo su mayor representante actual es Emmanuel Macron o el Partido Liberal-Demócrata Británico de Nick Clegg, mientras que en Chile Sebastián Sichel de sumemos y Convergencia Liberal sería sus representantes políticos, también cabe mencionar acá al Centro de Estudios Públicos (CEP) Liberalismo Clásico Ubicado en la centro-derecha, es el primer liberalismo de John Locke y Adam Smith, tiene concepciones de Ius Naturalismo como justificativo de sus libertades. A nivel mundial, hoy sus mayores representantes son el FDP Aleman de Christian Lindner o el partido VVD Holandés de Mark Rutte. En Chile, el extinto partido Amplitud, y el centro de estudios Horizontal podrían caber en en esta definición. En la centro derecha tenemos las fusiones Liberal-Conservadoras, Nacido de la mano del conservador británico Edmund Burke, hasta la Big Society del ex-primer ministro David Cameron. Evópoli de Felipe Kast, que tiene elementos de liberalismo clásico y social-cristianismo, por tanto caería también dentro de esta definición. Jaime Bellolio de la UDI y algunos sectores más progresistas de RN también podrían ser considerados Moderados o conservador-liberales. En la derecha tenemos a los Libertarios que se pueden dividir en cuatro grupos, Primero en el liberalismo de derecha de la escuela de Chicago de Milton Friedman, llamada popularmente como neoliberalismo. Luego los herederos de la escuela austriaca de Frederick Hayek. Los libertarios pueden ir de anarco-capitalistas de Rothbard hasta paleo-libertarios de Han Herman Hoppe, estos últimos son una fusión paleo conservadora y teorías minarquistas. Cabe resaltar que también hay libertarios más de centro o “liberal-libertario” como Nozik. Evidentemente quien más representa la política Libertaria en el mundo son el Partido Libertario de Estados Unidos. En Chile encontramos herederos de los Chicago Boys en el Think Tank Libertad y Desarrollo. Mientras que los libertarios de la escuela austriaca están reunidos entorno a la FPP de Axel Káiser. En la derecha más dura están los Paleo-Libertarios, en el en formación Partido Libertario de Chile y en el Centro de Estudios Libertarios de Vanessa Káiser, con ligazón al Partido Republicano de JAK. Sobre los Liberal-Libertarios, son representados por intelectuales chilenos como Benjamin Ugalde, Felipe Schwember y Valentina Verbal de Evópoli o también por la Guatemalteca Gloria Álvarez.
Andrés Oppenheimer entrevista al presidente de Chile Sebastián Piñera, sobre su plan para implementar tarjetas de inmunidad con el objetivo de reactivar gradualmente la economía. También analizará la nueva configuración del mundo después de la pandemia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, le dijo a Andrés Oppenheimer que el país creció con mucha fuerza y se redujeron las desigualdades, pero que no se prestó atención a la demanda de la ciudadanía que exigía un país menos tolerante con los abusos. El mandatario dice que no fue solo su Gobierno, sino también los anteriores. En otra parte del podcast, Oppenheimer habla de las protestas en Ecuador, Venezuela, Colombia, Hong Kong, París y Teherán ¿Qué tienen en común? Andrés Oppenheimer explica que se dan en un contexto de desaceleración de la economía mundial.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, le dijo a Andrés Oppenheimer que el país creció con mucha fuerza y se redujeron las desigualdades, pero que no se prestó atención a la demanda de la ciudadanía que exigía un país menos tolerante con los abusos. El mandatario dice que no fue solo su Gobierno, sino también los anteriores. En otra parte del podcast, Oppenheimer habla de las protestas en Ecuador, Venezuela, Colombia, Hong Kong, París y Teherán ¿Qué tienen en común? Andrés Oppenheimer explica que se dan en un contexto de desaceleración de la economía mundial.
This week it's the $2.8 billion president of Chile Sebastián Piñera. We discuss the protests, his accomplished family, how he won friends and influenced people at home and abroad (laundering money for a dictator's inner circle with the blessing of the CIA), and more! The audio's a little screwy at the beginning and we are deeply sorry. As penance we will make Yogi, who had nothing to do with the production or editing of this episode, read one thousand audio engineering books.
Compartimos las noticias del miércoles 23 de octubre comentadas por nuestro curador principal Augusto Townsend: - Allanan la casa y la oficina de la política aprista Luciana León tras ser vinculada con la organización criminal “Los Intocables Ediles” para quienes habría hecho gestiones indebidas según la Fiscalía. - El fiscal Germán Juárez pidió prisión preventiva para 16 abogados, entre ellos Humberto Abanto, quienes estuvieron involucrados en arbitrajes que, según la fiscalía, habrían favorecido a Odebrecht. - El Poder Judicial declaró improcedente en primera instancia la acción de amparo que presentó el fujimorista Ángel Neyra para revertir la disolución del Congreso. - El ex presidente del Congreso Daniel Salaverry ya no sería candidato a la presidencia de la República por el partido Restauración Nacional sino por Perú Firme. - Desde setiembre el flujo migratorio de venezolanos se habría revertido, es decir, ahora salen más de los que ingresan. - Luego de las denuncias por fraude electora en Bolivia, la OEA accedió a verificar un nuevo conteo de votos en las elecciones presidenciales pero solo si este resulta vinculante. - El presidente de Chile Sebastián Piñera pidió disculpas y anunció un paquete de medidas sociales para responder a las protestas masivas que se han venido dando en ese país. - El Parlamento británico accedió a tramitar la propuesta de Brexit que acordó Boris Johnson con la Unión Europea, pero no con la velocidad que exigía el primer ministro del Reino Unido. - BONUS TRACK: La reflexión del día es sobre quiénes pueden postular a las elecciones parlamentarias del 2020 y quiénes a las del 2021.
La reina Máxima de Holanda, el presidente de Chile Sebastián Piñera y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez comparten con Marcelo Longobardi en el marco de la cumbre del G-20. Desde la pobreza, políticas económicas hasta los lazos que nos unen a la madre patria como los acuerdos con el Mercosur y la final de Copa Libertadores que se jugará en Madrid.
El periodista Andrés Oppenheimer entrevista al presidente de Chile