POPULARITY
José Edelstein es un físico argentino que ha dedicado su carrera científica y académica a la física teórica, con especial énfasis en la gravitación, las teorías de supergravedad y las teorías de cuerdas. Licenciado en Física por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), su tesis doctoral bajo la dirección de Hécto Vucetich se centró en la relatividad general y teoría de campos, que sentarían las bases de su posterior desarrollo en instituciones de prestigio internacional y publicaciones científicas que han contribuido al conocimiento en estos campos. Entre otros aspectos, Eldestein ha estudiado la relación entre las estructuras matemáticas, la geometría y la física teórica, como punto de partida para describir el universo. En la actualidad trabaja como profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela (España) y en el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE). Su compromiso humanístico y social le ha llevado a convertirse en uno de los máximos exponentes de la divulgación científica, apostando por la democratización del conocimiento para que la ciencia no sea materia de elites intelectuales, sino accesible y comprensible para todos, buscando los nexos de unión entre ciencias exactas y humanidades, como refleja en su obra 'Antimateria, magia y poesía' y en los recuerdos humanistas que comparte de su amistad con Stephen Hawking: “Hawking era una persona muy singular. Fue un físico de los más importantes de su tiempo. Yo creo que hasta puede que sea el más importante en su campo de los últimos 50 años. Pero aún más fascinante que su faceta como cientifico era su personalidad, su capacidad de sobreponerse a la enfermedad. Conocí a una persona con una abnegación, con una resiliencia, con una generosidad, que era difícil de apreciar cuando yo lo veía de lejos”. En 2019, Edelstein recibió el Premio Prismas al mejor libro de divulgación por su libro 'Einstein para perplejos', firmado junto al físico chileno Andrés Gomberoff, que se suma a los premios “Raíces” del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina en 2018, varios galardones de Divulgación Científica del Centro Español de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), el Premio de Comunicación Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en 2012 y diversas menciones de honor en el Concurso Internacional Ciencia en Acción.
APOYA AL PODCAST, EBOOK HONESTIDAD RADICAL: https://www.vicentevillela.cl/products/ebook-honestidad-radical MIS REDES: Página web: https://vicentevillela.cl Instagram: https://instagram.com/_vicentevillela Twitter: https://twitter.com/_vicentevillela Youtube: https://youtube.com/@vvillela7 ANDRES GOMBEROFF: https://www.instagram.com/gomberoff/ https://gomberoff.wordpress.com/
Polo Ramírez junto a Cesar Gábler en Figura y Fondo comentaron al exposición que se está realizando en Sala Gasco. Además, junto a Francisco Aravena Andrés Gomberoff, Phd. Ciencias, físico, divulgador científico y decano de Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Mayor se refirió a su nuevo libro.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Andrés Gomberoff, doctor en Ciencias mención Física y divulgador científico, quien comentó la noticia sobre la primera vez que una reacción nuclear tiene una ganancia neta de energía por medio de fusión nuclear.
Descubre la mirada personal e íntima a Andrés Gomberoff, un gran científico y escritor que hoy conversa con Karen Codner --- Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con José Edelstein, físico teórico y autor de “Antimateria, magia y poesía” se refirió a este texto escrito por el junto a Andrés Gomberoff.
Café Plus con Macarena Rojas, Robbie Barrera, Andrés Gomberoff, Jose Edelstein y Gabriel León. by TXS Plus
El licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Física de la Universidad de Chile, Andrés Gomberoff, se refirió a su reciente libro titulado "Antimateria, magia y poesía", el cual "contiene 23 relatos y todas son historias de hombres y de ideas de la ciencia como una disciplina cultural".
El licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Física de la Universidad de Chile, Andrés Gomberoff, se refirió a su reciente libro titulado "Antimateria, magia y poesía", el cual "contiene 23 relatos y todas son historias de hombres y de ideas de la ciencia como una disciplina cultural".
Andrés Gomberoff, físico, académico UAI y autor "la Música de los Cosmos" se refirió a su libro el cual intenta explicar la relación entre la música y el Universo.
Andrés Gomberoff, físico, académico UAI y autor "la Música de los Cosmos" se refirió a su libro el cual intenta explicar la relación entre la música y el Universo.
Andrés Gomberoff, Físico teórico, investigador del CECS y profesor de la UAI
Hoy converso junto al doctor en física Andrés Gomberoff sobre su trabajo estudiando agujeros negros, ¿cuál es la gran pregunta por responder?, ¿qué es la temperatura de Hawking?, ¿se evaporan?, ¿cómo se define matemáticamente un agujero negro?, ¿qué ocurre con el tiempo cerca y dentro de estos objetos? Hablaremos de la dilatación temporal, de la […]
En esta episodio escuchamos la interesante conversación de @elenadressel con el físico y divulgador científico @gomberoff, sobre ciencia, el negocio tecnológico y algo de futurología. Además, un útil repaso por los tips para pasar la revisión técnica junto a Diego Gamboa de @clickservicechile, presentando su servicio de gestión de revisión técnica a domicilio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emprender-es-clave/message
P13 López y Gomberoff 06/11/2018
P13 Andrés Gomberoff 06/11/2018
P13 López y Gomberoff 06/11/2018
P13 Andrés Gomberoff 06/11/2018
P13 Andrés Gomberoff 23/10/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 23/10/2018
P13 Andrés Gomberoff 23/10/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 23/10/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 09/10/2018
P13 Andrés Gomberoff 09/10/2018
P13 Andrés Gomberoff 09/10/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 09/10/2018
P13 Gomberoff y Vial 25/09/2018
P13 Gomberoff y Vial 25/09/2018
P13 Andrés Gomberoff 04/09/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 04/09/2018
P13 Bulnes y Gomberoff 04/09/2018
P13 Andrés Gomberoff 04/09/2018
P13 Bellolio y Gomberoff 28/08/2018
P13 Andrés Gomberoff 28/08/2018
P13 Bellolio y Gomberoff 28/08/2018
P13 Andrés Gomberoff 28/08/2018
P13 Andrés Gomberoff 14/08/2018
P13 Bellolio y Gomberoff 14/08/2018
P13 Bellolio y Gomberoff 14/08/2018
P13 Andrés Gomberoff 14/08/2018
Andrés Gomberoff 31-7
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 31-7
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 31-7
Andrés Gomberoff 31-7
Andrés Gomberoff 17-07-18
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 17-7-18
Andrés Gomberoff 17-07-18
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 17-7-18
Andres Gomberoff y Angélica Bulnes 3-7-18
Andres Gomberoff y Angélica Bulnes 3-7-18
Andrés Gomberoff y Angélica Bulnes
Andrés Gomberoff y Angélica Bulnes
Andres Gomberoff
Angélica Bulnes y Andrés Gomberoff
Andres Gomberoff
Angélica Bulnes y Andrés Gomberoff
Andres Gomberoff y Angélica Bulnes
Andres Gomberoff y Angélica Bulnes
Andrés Gomberoff y Cristóbal Bellolio
Andrés Gomberoff y Cristóbal Bellolio
No Ficción te obsequia un código de descuento para tu próximo audiolibro. Entrá en Audioteka, elegí el libro de Penguin Random House que más te guste y antes de pagar ingresá el código "noficcion" y ahorrá 20% de tu compra. --- En Einstein para perplejos, José Edelstein y Andrés Gomberoff abordan el contexto histórico e intelectual en el que se originaron las ideas de Einstein y también el legado que dejó tras su muerte, mostrándonos en su tiempo y en el nuestro a un científico que, entre otras teorías, predijo hace cien años la existencia de ondas gravitacionales que recientemente han revolucionado a la astronomía. Conseguí este libro ahora mismo en www.megustaleer.com.ar Si te gustó Einstein para perplejos, también te recomendamos: Física y berenjenas, de Andrés Gomberoff Créditos: Realización: Tristana Producciones y Mariano Pagella. Guion: Florencia Flores Iborra. Edición: Mariano Pagella. Locución: Miranda Carrete y Federico Martín. Guion disponible para descarga.
TOP5 Andrés Gomberoff
Andrés Gomberoff y Cristóbal Bellolio
Andrés Gomberoff y Cristóbal Bellolio
TOP5 Andrés Gomberoff
T1/E3 Después de Mañana: Andrés Gomberoff
T1/E3 Después de Mañana: Andrés Gomberoff
Andrés Gomberoff
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 24-4-18
Cristóbal Bellolio y Andrés Gomberoff 24-4-18
Andrés Gomberoff
Andrés Gomberoff
Andrés Gomberoff
¿Qué es la gravedad? ¿Qué representa el principio de equivalencia? ¿Qué es el espacio tiempo absoluto? ¿Por qué la teoría de la gravedad y la Mecánica cuántica no funcionan juntas? conversación con con Andrés Gomberoff sobre gravedad, agujeros negros, gravitones y mucho más.