2012 studio album by Maia
POPULARITY
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una mujer llamada Freida que tenía unos ojos que no eran de este mundo. Sus ojos eran verdes pero no ese verde común que puede tener una bella mujer. No. Eran como los de los gatos: intensos, profundos, con ese brillo misterioso que parecía encenderse cuando caía la noche y que es tan característico en los felinos. Y no era metáfora. Literalmente, brillaban. Tenían una fluorescencia como si llevaran dentro dos luciérnagas inquietas.Su pareja, un hombre tranquilo y algo distraído, se había acostumbrado a esa rareza con una naturalidad sorprendente. Incluso Le parecían útiles En vez de encender la luz para ver la hora, miraba los ojos de Freida. Y si el insomnio lo atacaba, solo decía:—Freida, mi amor, ¿me enfocás los ojitos al libro?Ella, sin decir palabra, giraba la cabeza y lo iluminaba como si fuera una lámpara de lectura. Era una escena tan cotidiana como mágica.Pero Freida no solo tenía ojos de gato. Tenía alma de gato. Le encantaba echarse el borde mismo de la chimenea, donde el calor le envolvía el cuerpo como una manta invisible. Se quedaba ahí horas, inmóvil, con la mirada fija en algún punto que nadie más podía ver. El pescado la volvía loca. Lo olía desde la cocina, desde la calle, desde el mercado. Y cuando se molestaba, ¡ay!, soltaba unos arañazos que dejaban marcas por días.Aun así, él la adoraba. Porque Freida tenía algo que lo hipnotizaba. Era como vivir con un misterio envuelto en piel suave.Pero había algo que no podía perdonarle.Cada enero, cuando el frío se colaba por las rendijas y la luna se alzaba redonda y blanca, Freida se levantaba en plena madrugada. Sin hacer ruido, se escabullía por la ventana y trepaba al tejado. Allí, bajo la luz lunar, caminaba descalza, con los ojos brillando como dos faros verdes. Paseaba como si estuviera en su reino, como si la ciudad dormida fuera su territorio.Él la observaba desde abajo, temblando de frío y de inquietud. Nunca entendía qué buscaba allá arriba. ¿Era nostalgia? ¿Instinto? ¿Locura?Una noche, decidió seguirla. Se puso un abrigo, subió con cuidado por la escalera del patio y llegó al tejado. Freida estaba allí, de espaldas, mirando la luna. Sus ojos brillaban más que nunca.—Freida… —susurró él.Ella se giró lentamente. Y entonces lo vio.No eran solo sus ojos. Su rostro había cambiado. Tenía rasgos más afilados, la piel más pálida, y una expresión que no era humana. En ese momento, él entendió que Freida no era una mujer con alma de gato.Era un gato que había aprendido a ser mujer.Y justo cuando iba a decir algo, Freida dio un salto elegante, silencioso, y desapareció entre los tejados. Nunca volvió.Solo quedó el recuerdo de sus ojos verdes, que a veces, en noches de luna llena, se ven brillar entre las sombras del tejado.y algunas veces siente una presencia silenciosa y delicada caminando por el tejado de su casaPero un día decidido subio al tejado y mientras contemplaba desde allí las luces de la ciudad sintió algo rozarle la pierna. Era un gato. Pequeño, de pelaje gris plateado, con unos ojos verdes que brillaban como los de Freida.El gato lo miró, se acercó, y se acurrucó en su regazo.Él lo acarició con ternura, y en ese instante, lo supo.Freida no se había ido. Solo había vuelto a su forma original. Y aunque ya no podía hablarle, ni iluminarle los libros, ni dormir a su lado como antes… estaba allí. Con él. En silencio. En forma de amor que no necesita palabras.
No ‘Programa das Minas‘ você ouve bate-papo, descontração e interação com a audiência da Atlântida Santa Catarina. Acompanhe as lives dos programas no YouTube Atlântida SC.De segunda à sexta, das 14h às 15h, para toda Santa Catarina!
Aprende a distinguir entre intuición (viene de la luz), instinto (biológico) o miedo (viene de la mente).
La obra del director y cineasta Óliver Laxe se caracteriza por una estética y espiritualidad que trasciende las fronteras del cine convencional. A través de sus proyectos, el protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos, combina lo íntimo y lo universal, lo terrenal y lo trascendente, situando al espectador frente a los planos esenciales de la condición humana.
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
Palabras de Torá del Rab. Gabriel D. Michanie en la comunidad Maguen Abraham, Buenos Aires, Argentina.
Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Orvalho.com é um ministério de ensino bíblico ao corpo de Cristo. Escute, reflita e compartilhe!
Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Orvalho.com é um ministério de ensino bíblico ao corpo de Cristo. Escute, reflita e compartilhe!
Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Orvalho.com é um ministério de ensino bíblico ao corpo de Cristo. Escute, reflita e compartilhe!
La mesa de Punto Final analiza y debate sobre la participación del América en Leagues Cup 2025. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Otávio Leal conduz uma profunda reflexão sobre o “nosso bicho” — a força instintiva e primal que se expressa em nós como sombra, vitalidade e autenticidade. Ele fala dos animais de poder, da mulher selvagem, do adolescente livre, e mostra como despertar e conversar com esse instinto.
Serpente Magnética + Lua Crescente
Apeadeiros da conversa: .Engordar a olhos vistos. .Gafanhoto e colheitas. .Comportamentos recentes das orcas. .Avaliar comida de amigos. .Caminhos alternativos para alcançar a iluminação. .Quando os animais perdem o medo dos homens. .Poeta na Rua da Oura. .Instinto de sobrevivência e Influencer. .Biólogo influencer. .Ser rejeitado por necrófagos. .Diplomata em tempos de guerra. ---- O menino está aqui: Substack: robertogamito.substack.com Twitter: twitter.com/RobertoGamito Instagram: www.instagram.com/robertogamito Facebook: www.facebook.com/robertogamito Youtube: bit.ly/2LxkfF8 Threads: www.threads.com/@robertogamito
Alexandre Garcia comenta debandada de partidos e deputados do Centrão, e população acostumada a viver de ajuda do governo.
Meditación sobre el Don de Ciencia del Espíritu Santo.
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Si quieres acceso temprano con precio de lanzamiento a la clase de ciclicidad, haz click aquí:https://pay.hotmart.com/N99491467O?off=dkkt74d4&bid=1747823326331Me encantará leerteSupport the showÚnete a la Comunidad Primero Yo: Instagram: https://www.instagram.com/primeroyo.life/?hl=es Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MC8x_SdMTL4&ab_channel=PrimeroYo Mi web: www.primeroyo.life
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Min 6: DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE En esta nueva entrega del universo de Destino Final, la franquicia resucita con una inesperada carga emocional y un enfoque más oscuro. Lazos de Sangre no solo retoma la fórmula del destino inevitable, sino que la entrelaza con un componente familiar inédito: la conexión sanguínea entre los personajes y su vínculo con los supervivientes del accidente original que dio inicio a la saga. El taquillazo cantado de la semana pasa con nota el Filtro Luchini. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 11: LO QUE QUEDA DE TI "Lo que queda de ti" (2025) es la ópera prima de la directora aragonesa Gala Gracia, una obra que se adentra con sensibilidad y realismo en el duelo, el retorno a las raíces y la vida rural. Protagonizada por Laia Manzanares y Ángela Cervantes, la película se presentó en el Festival de Málaga, donde fue galardonada con la Biznaga de Plata a la Mejor Música, y por el Bari International Film & TV Festival, donde Gracia obtuvo el premio a la Mejor Dirección . NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 16: TRAS EL VERANO "Tras el verano" marca el debut en el largometraje de la directora andaluza Yolanda Centeno, quien, tras su aclamado cortometraje Imposible decirte adiós, se adentra en la complejidad emocional de las familias reconstituidas. Protagonizada por Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y el joven Álex Infantes, la película se estrenó el 16 de mayo de 2025 en cines españoles, tras su presentación en el Festival de Málaga. La historia gira en torno a Paula (Alexandra Jiménez), quien ha ejercido como figura materna para Dani (Álex Infantes), el hijo de su pareja Raúl (Juan Diego Botto), durante cinco años. Cuando la relación de pareja se rompe, Paula enfrenta la posibilidad de perder todo contacto con Dani, ya que la ley no reconoce su vínculo afectivo al no ser la madre biológica. La película plantea una pregunta fundamental: ¿qué pesa más, los sentimientos o el ADN? NOTA EDC: 3 estrellas Min 20: EL INSTINTO: Thriller psicológico que marca el debut en el largometraje del director murciano Juan Albarracín. La película se estrenó en cines españoles el 16 de mayo de 2025, tras su presentación en el Festival de Abycine, donde recibió el premio principal. La historia sigue a Abel (interpretado por Javier Pereira), un arquitecto exitoso cuya carrera se ve amenazada por una agorafobia severa que lo ha mantenido aislado en su casa de campo durante tres años. Desesperado por encontrar una solución, Abel acepta someterse a una terapia poco convencional ofrecida por José (interpretado por Fernando Cayo), un adiestrador de perros de caza que propone aplicar sus métodos de entrenamiento animal en humanos. NOTA EDC 3 estrellas MIn 27: JANES AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA Ópera prima de la directora francesa Laura Piani, una comedia romántica que rinde homenaje a la autora británica Jane Austen, alejándose del cinismo moderno y mostrando un amor profundo por la literatura. La historia sigue a Agathe Robinson (interpretada por Camille Rutherford), una treintañera parisina que trabaja en la emblemática librería Shakespeare & Co. Agathe sueña con vivir un amor digno de una novela de Jane Austen y convertirse en escritora, pero se siente estancada en su vida NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 32: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON J.A. LORENTE "YOIKOL" Hoy en La película de tu vida nos ponemos los cascos y subimos el volumen, porque el que nos acompaña es Juan Antonio Lorente, o como muchos le conocen, Yoikol. DJ, amante del cine y director de 808 Radio, viene a contarnos cuál es esa película que le tocó la fibra y marcó el principio de su apuesta profesional. Min 34: BSO ROGUE ONE (2016) La banda sonora de Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), compuesta por Michael Giacchino, representa un hito en la franquicia al ser la primera entrega principal sin la música de John Williams. Giacchino, enfrentando el desafío de mantener la esencia sonora de la saga, tuvo apenas cuatro semanas y media para completar la partitura tras reemplazar a Alexandre Desplat debido a conflictos de agenda. Después de analizar la aportación musical de Nicholas Britell para la precuela de Rogue One en formato de serie (Andor) desempolvamos las sensaciones musicales que dejó el que muchos definen como el mejor spin off de La Guerra de las Galaxias en pantalla grande.
Abrimos nuestro recorrido por lo que llega a salas con el relato más íntimo de la célebre escritora madrileña Almudena Grande, un documental que nace de su amistad con Azucena Rodríguez, directora de la cinta que lleva su nombre. Tras su paso por festivales dónde ha obtenido importantes reconocimientos llega a la gran pantalla, Lo que queda de ti, el debut de Gala Gracia en el largometraje. Una historia inspirada en hechos reales con la que regresa a las raíces y la vida en el entorno rural, de ella charlamos con Gala Gracia y una de sus actrices protagonistas Laia Manzanares. Otras películas en las que nos detenemos es el Instinto, una cinta diferente, muy asfixiante, escrita y dirigida por Juan Albarracín y protagonizada por Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach y El cuento del lobo, un thriller psicológico sobre la mentira. Lucía Jiménez y Daniel Grao son los protagonistas bajo la dirección de Norberto López Amado. Nuestros colaboradores José Fernández, Elio Castro y Ángeles González Sinde nos acercan respectivamente: The Sleeper. El Caravaggio perdido, Jane Austem arruinó mi vida y Estocolmo 1520. El rey Tirano.Escuchar audio
Sergio Pérez entrevista al director y protagonista de El Instinto en la que un adiestrador de perros adiestra a un hombre para superar su agorafobia.
Nuevo especial "Pixeles y Letras", en el que charlamos con Juan Albarracín, director de "El instinto", película que llega a los cines el 16 de mayo. En "El instinto", opera prima del director y escritor lorquino Juan Albarracín, Abel (Javier Pereira) es un arquitecto cuya carrera está en grave peligro debido a la agorafobia que padece. En el estudio le dan un ultimátum para que trabaje de forma presencial, como quieren los clientes. El tratamiento psicológico que lleva a cabo no le da resultados y a lo único que puede agarrarse es a la oferta que le hace Jose (Fernando Cayo), un experto adiestrador de perros. Abel debe decidir entre rechazar la oferta y poner fin a su prometedora carrera o aceptar y someterse al tratamiento del adiestrador canino. Tras su exitoso paso por diferentes festivales: PREMIO ABYCINE INDIE 2024; Mejor película sección Being Different + Mejor Guión + Premio del Publico en el TerrorMolins; Mejor guión + Mejor Actor ex-aequo Javier Pereira y Fernando Cayo en el la IX edición del Cine Fantástico Europeo de Murcia. ¿Dónde ver la película en cines? Os dejamos, a continuación las salas donde se podrá "El instinto" ÁLAVA Vitoria – Cines Florida ALICANTE Elche – Cines ABC Sant Joan d'Alacant – Cines Aana Sant Joan ALMERÍA Roquetas de Mar – Cine Yelmo Gran Plaza ASTURIAS Gijón – Cine Yelmo Ocimax Trasona – Odeon Multicines BADAJOZ Badajoz – MK2 Conquistadores BARCELONA Barcelona – Cine Yelmo Westfield La Maquinista Vilanova i la Geltrú – Odeon Multicines Vilanova CÁDIZ Cádiz – Artesiete Bahía Los Barrios – Odeon Multicines Bahía Plaza CÓRDOBA Córdoba – MK2 Multicines El Tablero GRANADA Granada – Megarama Granada GUIPÚZCOA San Sebastián – Cines Príncipe ISLAS BALEARES Mahón – Ocimax Mahón Mallorca – Ocimax Mallorca LA CORUÑA Narón – Narón Odeón Santiago de Compostela – Cines Compostela LLEIDA Alpicat – Cinemes MADRID Leganés – Odeon Multicines Sambil Madrid – MK2 Cine Paz Madrid – MK2 Palacio de Hielo Rivas – Cine Yelmo Rivas H2O Villa del Prado – Cines Villa MÁLAGA Málaga – Cine Yelmo Plaza Mayor MURCIA Águilas – Multicines El Hornillo Cartagena – Neocine Mandarache Lorca – Cines Almenara Molina de Segura – Neocine Vegaplaza Murcia – Neocine Thader NAVARRA Pamplona – Golem La Morea OURENSE Ourense – Cines Ponte Vella PONTEVEDRA Pontevedra – Cinexpo Vigo – Multicines Norte Vigo – Cines Tamberlick Plaza Elíptica SEVILLA Sevilla – MK2 Nervión Plaza TOLEDO Toledo – MK2 Luz del Tajo VALENCIA Gandía – Cine ABC Gandía Valencia – Cines ABC Park Xirivella – Cines ABC Gran Turia VALLADOLID Valladolid – Cines Broadway VIZCAYA Bilbao – Multicines 7
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Hoy con dos películas que llegan a las pantallas: El instinto de Juan Albarracín, que nos presenta su protagonista, Javier Pereira. Y Almudena, un documental sobre la escritora Almudena Grandes, realizado por Azucena Rodríguez.Escuchar audio
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Hablar de Instinto es acordarse irremediablemente de 'Instinto básico', película protagonizada por Sharon Stone y Michael Douglas que más que una película es un fenómeno cultural. Para conocer los entresijos de este hito del cine, hemos llamado a Guillermo Alonso, escritor, copresentador de Arsénico Caviar y editor web de ICON, que además entrevistó a la propia Stone en 2013. Seguimos hablando de cine con el director y guionista Juan Albarracín, que estrena 'El instinto' el 16 de mayo en salas. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería con las mejores recomendaciones literarias.
Hablar de Instinto es acordarse irremediablemente de 'Instinto básico', película protagonizada por Sharon Stone y Michael Douglas que más que una película es un fenómeno cultural. Para conocer los entresijos de este hito del cine, hemos llamado a Guillermo Alonso, escritor, copresentador de Arsénico Caviar y editor web de ICON, que además entrevistó a la propia Stone en 2013. Seguimos hablando de cine con el director y guionista Juan Albarracín, que estrena 'El instinto' el 16 de mayo en salas. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería con las mejores recomendaciones literarias.
De esos pequeños recordatorios que vale la pena escuchar de vez en cuando, hey, ese te dirá que hacer.
En el programa de hoy, Fernando Villegas rememora la célebre tregua de Navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, cuando soldados alemanes, británicos y franceses confraternizaron espontáneamente en medio de la guerra. Relata cómo se vivió aquel episodio, su representación en libros y películas, y reflexiona profundamente sobre la naturaleza humana, el instinto de supervivencia y el fenómeno de la obediencia. A partir de esa tregua, el programa explora otras situaciones similares en la historia y la resistencia de los soldados a matar, destacando estudios que revelan cuán poco dispuestos están a hacerlo. También menciona ejemplos como la experiencia personal de un amigo durante la Segunda Guerra Mundial, y analiza las razones psicológicas, sociales y culturales que llevan a las personas a obedecer órdenes incluso en contra de su propio interés o instinto. El episodio concluye con una reflexión filosófica sobre la obediencia y la condición humana frente al poder. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Tregua de Navidad 1914 00:04:13 - Instinto de supervivencia y obediencia 00:07:20 - Historia personal en Segunda Guerra 00:14:39 - Soldados que no quieren matar 00:19:04 - Desobediencia militar en la historia 00:34:17 - Obediencia como fenómeno social
En este episodio del podcast Dinero y Felicidad hablamos sobre cómo manejar la incertidumbre en tiempos de crisis. La toma de decisiones bajo presión puede ser peligrosa, pero con planificación y acompañamiento adecuado, podemos enfrentar los desafíos con éxito. ¡No te lo pierdas! Escucha ahora.
Hoje, N'a Caravana, tenho privilégio de receber um dos maiores ícones da música portuguesa. Com uma carreira que atravessa gerações, conquistou o coração do público com canções que marcam vidas e histórias.A sua jornada começou muito cedo, quando, aos 10 anos, emigrou com a família para França, onde despertou o sonho de cantar. Foi lá que deu os primeiros passos na música , conciliando trabalhos difíceis com atuações em bailes para a comunidade portuguesa.Nesta conversa, vamos explorar não só a sua trajetória de sucesso, mas também o homem por trás do artista, os desafios, as alegrias e as lições de uma vida dedicada à música. Preparem-se para uma viagem inspiradora com o incomparável Tony Carreira.Podem seguir o Tony Carreira no Instagram: https://www.instagram.com/tonycarreiraoficial/?hl=pt Produção e Agenciamento: Draft Media https://www.draftmediaagency.comPatrocínio: Ultra Suave da Garnier - A gama Óleo de Abacate e Manteiga de Carité da Ultra Suave foi reformulada para nutrir profundamente os cabelos muito secos a frisados, incluindo todos os tipos de caracóis. Agora, a fórmula está 10x mais concentrada em óleo de abacate e enriquecida com manteiga de carité.Com 5 produtos – champô, amaciador, máscara, creme de pentear e o novo Elixir Caracóis Nutridos – esta linha nutre, controla o frizz e facilita o pentear. Ideal para toda a família, reforça a nutrição em profundidade. Ultra Suave: Nutrimos as tuas raízes, desde a tua família ao teu cabelo.Visita a página para saberes mais: https://www.garnier.pt/as-nossas-marcas/ultra-suave/oleo-abacate-manteiga-cariteInstagram: https://www.instagram.com/garnierportugal/
Ya estamos aquí otra quincena más, desde el asilo más friki de la podcasfera y en esta ocasión en "Cuando todo esto era campo", quería hablaros de la película Instinto sádico y en "Te vas a quedar ciego con tanta maquinita" del videojuego Space Quest. No esperes que te lo cuenten y dale al play. Como a modo recordatorio: 00:00 Podgaming 00:08 Opening 00:58 Bienvenida 01:38 Tó esto era campo: Instinto sádico 15:09 New order: Blue monday 25:14 Te vas a quedar ciego con tanta maquinita: Space Quest 33:31 Comentarios 39:40 Despedida 40:42 Ending Biblioteca de juegos MS-DOS: https://archive.org/details/softwarelibrary_msdos_games?sort=-publicdate Space Quest I: The Sarien Encounter https://archive.org/details/msdos_Space_Quest_I_-_The_Sarien_Encounter_VGA_1991
Instinto Nativo Bienvenidos Bastarnautas a un episodio de esos que la oferta musical comprende un abanico amplio y chingon. Noventeamos con una selección entre Lenny Kravitz, Massive atack y algo osado de nuestro tocayo Ol' dirty bastard. Para luego irnos por Heart over head de sada Bonaire y cerrar con broche de oro con algo finísimo de Childish gambino. Mientras nos entretenemos con temas absurdos y banalidades que no tienen sentido alguno. Así que péinate las patillas , desabrochaté el cinturón, saca la panza y suéltate la greña para permitirte una inmersión en nuestra cabina donde fluye el vermouth el gin y la buena música.
Em situações ameaçadoras somos levados a agir por nossos instintos. Em geral ações instintivas são auto preservativas, mas Jesus nos ensinou a dominar os nossos instintos e agir movidos pelo amor. O amor perdoa, se compadece, acolhe, estende a mão ao caído, mesmo ao inimigo. Entre o instinto e o amor o discípulo de Jesus tem sempre que seguir o caminho do amor.
Una semana muy complicada cargada de eventos relacionados con caca, todo bien....
¡Chiefs vence a Bucs en tiempo extra y adivina las líneas de semana 10 con Rudy Jacinto y Carlos Rosado!=============
“La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays, disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia. ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcast Twitter: @juliettdays // @elnuevooficial Facebook: @labellaylabestiapodcast Tiktok: @juliettedays
Cuando Bonnie Craig aparece muerta en un riachuelo en las afueras de Anchorage (Alaska), las autoridades piensan que ha tenido un accidente mientras hacía senderismo, pero su madre no lo cree así.
La maternidad transformó a la socióloga y periodista María Fernanda Cardona. No tanto porque se despertó en ella un instinto maternal o porque se convirtió en una madre perfecta, de esas que inundan Instagram, sino porque se vio confrontada con todos los mandatos sociales que rodean a la figura de la madre. ¿Es mala una madre que se siente sola y ambivalente hacia el amor por su hijo? ¿Es mala una madre a la que jamás se le despertó el instinto maternal? ¿Y dónde queda el instinto paternal? ¿De qué manera los mandatos sobre la maternidad han puesto todas las cargas de cuidado sobre las mujeres? ¿Por qué no nos sentimos cómodos usando el verbo cuidar, (que es universal) e insistimos en usar el verbo maternar?
En el episodio de hoy me siento con Alberto Cordero, fundador y Managing Director de e3 Consulting. Alberto me cuenta cómo fueron sus años creciendo en Aguadilla, las lecciones que aprendió trabajando en Deloitte, el nacimiento de e3 Consulting en el 2013, cómo han crecido la organización a más de 100 consultores y la importancia de especializarte en un nicho o industria. También hablamos sobre los retos y beneficios de desarrollar una firma de consultoría, por qué tomaron la decisión de comenzar a exportar sus servicios, el futuro de la cadena de suministro y cómo cada uno de nosotros puede seguir aportando al crecimiento económico de Puerto Rico. Tres "takeaways" de este episodio: 1. El error más común que cometen los empresarios es que no se conocen las finanzas de su negocio. 2. Si tú te vendes a ti, hasta ahí llegó el negocio porque solo hay un tú. Necesitas más gente para crecer. 3. Si tú presentas una idea y por lo menos una persona no te dice que tú estás loco, desiste, porque eso significa que no es lo suficientemente buena. Para más información sobre e3 Consulting: Página Web | Instagram | LinkedIn No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Mito o realidad, ¿el instinto materno es un sentido que nos lleva a detectar situaciones por las que pasan nuestros hijos y muchas veces nos llevan a detectar hasta enfermedades? Profundizamos en situaciones que como mamá hemos confiado en nuestro instinto y nos han llevado a descubrir y detectar a tiempo enfermedades o situaciones por las que pasan nuestros hijos, pero, que tanto de esto es parte de un constructor social y ¿que tanto de esto es algo inexplicable5? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Meditación sobre el Don de Ciencia del Espíritu Santo.
P. Juan Carlos (Ecuador)El celo no perdona ámbitos, pero son típicos los infantiles y los relativos al mundo de la pareja. Instinto de centrismo y de acaparamiento que no dejan vivir al aquejado de celotipias. Dudas y más dudas que atormentan a la víctima que padece tal anomalía.[Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/quitar-los-celos/
Hoy terminamos el día reflexionando acerca de nuestro instinto, en cómo hay ocasiones en las que podamos conectar más con él, entender porqué está ahí y las ventajas que podemos tener al escucharlo y hacerle caso.En este episodio hablamos de:-Fallar y volverlo a intentar.-¿Cómo escuchar a tu voz interior?-Dentro de ti encuentras las respuestas.InstagramFacebookTikTokYouTubeSi quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita https://www.dudasmedia.com/Suscribete a nuestro Newsletter aquíVoz: Aura RamírezGuion: Sergio VenegasDirección Creativa: Alis EscobarCoordinación de Contenido: Nancy EdidDiseño Sonoro: Alfredo CruzDiseño Gráfico: Brianda Davalos y Giovana MendozaÁrea Digital: Ilse Gutiérrez, Camila MorenoEdición de Video: Perla Ramírez, Juan José Tejada Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.