Casa Cavestany

Follow Casa Cavestany
Share on
Copy link to clipboard

Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago. En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. "Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan".

Subterfuge Radio


    • Jul 14, 2022 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 1h 14m AVG DURATION
    • 30 EPISODES


    Search for episodes from Casa Cavestany with a specific topic:

    Latest episodes from Casa Cavestany

    Casa Cavestany #30: "No toques mis cosas" con Jesús Horror e Iñaki Dominguez

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 75:48


    Cerramos esta temporada con dos buenos amigos de esta casa Con una mesa bien provista de nuestra tortilla de patata (atención, somos de siempre con cebolla), torreznos, guiso de corzo y tarta de queso, recibimos a nuestros invitados con los que, entre bocado y bocado, y hasta llegar a los chupitos, disfrutamos de un programa más que divertido. Desde Baby Horror a los actuales Generador, Jesús pasa las horas libres que le dejan la tele y demás obligaciones, componiendo canciones para sus innumerables proyectos, además de haber sido en su día guitarrista de Los Acusicas y actualmente de Fangoria. Hablando de proyectos, esta vez nos visita para presentar el último y más personal de ellos, Rarito. Iñaki, filósofo, escritor y periodista en entre otras cosas, viene con “Macarras Ibéricos”, su nuevo libro que podría considerar una precuela de su éxito “Macarras Iterseculares”, donde refleja desde un punto de vista antropológico y respaldado por un importante trabajo de campo, el origen y el desarrollo de este “colectivo” a nivel nacional. Con unos huevos escoceses como plato estrella, acompañados por nuestra habitual tortilla y los torreznos, hablamos de mil cosas, desde el uso (con conocimiento de causa) de la energía solar en el hogar, a John Waters y Andy Warhol, de pasar de la vida de barrio que tanto nos gusta, a vivir en el campo, cómo es que el grupo que siempre te gustó te llame para que te unas a ellos,…, y muchas cosas más en este programa con el que os deseamos un buen verano!

    Casa Cavestany #29: con Santi Alverú, Marta Medina y Enrique López Lavigne

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 67:56


    Con una mesa bien provista de nuestra tortilla de patata (atención, somos de siempre con cebolla), torreznos, guiso de corzo y tarta de queso, recibimos a nuestros invitados con los que, entre bocado y bocado, y hasta llegar a los chupitos, disfrutamos de un programa más que divertido. Santi Alverú, actor (nominado al Goya cono actor novel en “Selfie”), guionista y monologuista, colaborador de televisión, podcaster y muchas cosas más. Aunque nos parezca sorprendente debido a tan apretada agenda, el comienzo de la guerra de Ucrania le pilló allí y nos cuenta su experiencia, inmerso en un acontecimiento tan incomprensible como detestable. Marta Medina, es directora ("Despertar”, 2015) guionista, podcaster y periodista colaboradora de El Confidencial y Televisión Española, entre otros, y nos visita acompañada de Enrique López, buen amigo de esta Casa y nuestro productor favorito, pilar fundamental en los grandes éxitos de los Javis (La llamada, Veneno) o Paco Plaza (Verónica, La abuela…), entre muchos otros. Marta y Enrique, desde su privilegiada posición nos hacen su crónica del Festival de Cannes más allá de los flashes y la alfombra roja, de lo que se mueve entre bambalinas dentro de uno de los festivales de cine más importantes y con más glamour a nivel internacional. Hablamos de “Maverick” y la eterna huida hacia adelante de Tom Cruise en pos de conseguir la eterna juventud, del último concierto de los Stones en Madrid y del tele-juicio de Johnny Deep y Amber Heard (se acabó el #metoo?).

    Casa Cavestany #28: "El norte está lleno de frío" con Jorge Ilegal y Jorge Explosión

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 89:40


    Dos asturianos militantes que coinciden en Madrid y aceptan la invitación de sentarse a nuestra mesa.Jorge Martínez, Jorge Ilegal, se encuentra en medio de las celebraciones por los 40 años de su primer disco, “Ilegales” y a presentación del último disco de la banda, “Lucha por la Vida” un puñado de canciones ilegales, acompañadas de voces amigas. Toda una vida siendo una referencia, una de las mejores cabezas y guitarras del rock español.Por su parte, Jorge Muñoz-Cobo, Jorge Explosion, ha vuelto a poner en marcha el grupo y nos presenta “Vestir de mujer” el segundo sencillo de su nuevo album. Treinta años después de sus primeras grabaciones Doctor Explosion siguen cargados de irreverencia, buenas canciones y reivindicación de la libertad. Ambos amigos de la infancia, más infancia de unos que de otros, compartían y comparten aficiones que van desde los soldaditos de plomo, a un minucioso coleccionismo musical de guitarras y amplificadores, actitudes vitales, giras explosivas (valga la redundancia),…, todo desde la perspectiva que da el expreso deseo de ambos de construir una carrera desde su Asturias natal.Una programa crudo y directo, como una canción de Ilegales, mientras damos buenas cuenta de unos flamenquines y unas carrilleras de vaca al oporto.

    Casa Cavestany #27: Nos vamos de "cine quinqui" con El Coleta y Juan Vicente Córdoba

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 75:22


    En este programa retrocedemos a los últimos años de los 70s y primeros 80s, para irnos de sesión doble con uno de los géneros más populares, taquilleros de nuestro cine.Nos acompañan en este viaje Ramsés Gallego, El Coleta, y Juan Vicente Córdoba, con quienes en vez de palomitas, compartimos un rabo de toro, acompañado de nuestra clásica tortilla y torreznos. El Coleta, cantante, actor, realizador,…, es actualmente una de las figuras, más representativas del rap nacional, aunque alejado de los estereotipos americanos, define su estilo como Rap Kinki, un certero francotirador desde su Moratalaz natal, con unas canciones que muestran la realidad de los barrios, con infinidad de referencias e influencias sociales y culturales de la historia de España. Por su parte, Juan Vicente Córdoba es director, guionista, productor cinematográfico, contando con dos premios Goya en su haber, y entre sus obras destacamos “Entrevías”, “Aunque tu no lo sepas” o “Quinqui Stars”, entre otras, siendo esta última el punto de partida del revival de este género, y que está protagonizada por nuestro otro invitado. Hacemos un repaso por la situación y sociedad de la época, que llevan al nacimiento de este género no musical, pero donde la música juega un papel fundamental, y que tuvo a José Antonio de la Loma y a Eloy de la Iglesia, como sus máximos exponentes y que mostró en las pantallas a personajes como El Vaquilla, El Pirri o José Luis Manzano.

    Casa Cavestany #26: Con Miguel Ángel Almodovar y David Botello (Estación Podcast)

    Play Episode Listen Later May 19, 2022 60:38


    En directo desde Estación Podcast. Agua, azucarillos y aguardiente.Ya sumergídos en la primavera, comienza la temporada de verbenas y fiestas patronales.De la mano más que autorizada de Miguel Ángel Almodovar y David Botello retrocedimos cerca de 900 años y nos plantamos en la España y en el Madrid de San Isidro.Mientras tanto, degustamos unas rosquillas del santo y unos azucarillos, procedentes de la Confitería El Riojano, en Mayor 10, remojados en un anís  seco de Chinchón.Miguel Ángel es sociólogo, periodista, educador, escritor (con 25 libros en su haber) una auténtica institución cargada de sabiduría y no poca ironíaDavid Botello es periodista e historiador, y seguro que todos le hemos acompañado más de una vez en sus paseos en bicicleta por distintas ciudades y zonas de  España en sus programas “El punto sobre la historia”, o el actual “Esto es otra historia”.

    Casa Cavestany #25: Con Manolo UVI y The Garlic Phantoms

    Play Episode Listen Later May 5, 2022 79:04


    Manolo UVI, incombustible pionero del punk rock en Madrid fundó y militó en grupos como La UVI, Commando 9M, Punk Guerrilla, o más recientemente en Ramonsters y los Hitmakers.Sin perder un ápice de la energía que viene mostrando desde 1981, a lo largo de estos más de 40 años ha sabido mantenerse fiel a su estilo personal, creativo e inquieto tanto en lo musical, como en lo empresarial al frente de distintos proyectos de merchandising del mundo del rock, desde el ya clásico El honesto John, hasta la actual Gabba Gabba Shop que regenta junto a Ali, en el Mercado de la Cebada de Madrid.Por otro lado The Garlic Phantoms, tras visitar los festivales más importantes de nuestro país, llenar cinco días consecutivos La Riviera, una gira por Japón y congregar a 17.000 personas en el Wizink de Madrid, nos visitan Alakran Fajardo y Edu Molina, y nos presentan el documental, estrenado el pasado 29 de abril en Movistar+ , de The Garlic Phantoms el documental, un biopic, donde se dan cita un buen puñado de relevantes músicos de nuestro panorama nacional e internacional como Luz Casal, Coque Malla, César Strawberry, el propio Manolo UVI o Andrés Calamaro entre otros, quienes de algún u otro modo los han acompañado en su  fulgurante carrera.Por circunstancias, tuvimos que grabar esta ve a la hora de la merienda, por lo que nos decantamos por una cata de palmeras de chocolate.

    Casa Cavestany #24: Extraño corte de pelo

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 91:51


    En esta ocasión se sientan a nuestro mesa Víctor Coyote y Ricardo MorenoVíctor Coyote (Tuy, 1958) es una de las figuras de referencia en los últimos 40 años de la cultura multidisciplinar en nuestro país. Desde sus inicios a finales de los años 70 con Los Coyotes, ha desarrollado una carrera multidisciplinar cultivando, además de la música (con más de una decena de grandes discos), realización audiovisual, ilustración, cómic o relatos con su obra “Cruce de perras”.Punto de partida del rock latino en la España de los 80´s, nunca ha ocultado su raíces y sus múltiples influencias, actualmente esta presentando, no dejes de verlo si toca en tu ciudad, “Las Comarcales” su último disco, además de participar en la exposición Hiperreal. El Arte Del Trampantojo, en el Museo Thyssen de Madrid.Ricardo Moreno (Figueras, 1963), batería / percusionista con una impresionante trayectoria que se remonta a los años 80 con Los Negativos (de Madrid), Los Monaguillosh, Los Vegetales, Los Ronaldos, Fangoria o Vilma y los señores, hasta la actualidad que comparte escenario con nuestro otro invitado, además de con L´Exoticghost.En nuestro menú tenemos nuestra clásica tortilla de patata, y una caponata (podríamos decir que es una especie de pisto a la siciliana), del que dimos buena cuenta, mientras hablábamos de influencias, de escuchar sin complejos desde Gene Vincent a Rosalía, de la actitud ante la música o del buen momento que vivimos ante la aparición de nuevos estilos más allá del rock.

    Casa Cavestany #23: Mi rollo es el rock con Sherpa y Tibu

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 82:26


    En este programa compartimos mesa y mantel son Jose Luis Campuzano “Sherpa” y Carlos Vazquez “Tibu”Sherpa fue miembro fundador, bajista, cantante y compositor de Barón Rojo, posiblemente la banda de heavy o hard rock más influyente dentro y fuera de nuestro país. Montó su primer grupo a los 13 años, dejó su empleo en Telefónica para curtirse (y reivindicar) tocando con orquestas de pueblo, para posteriormente tocar en infinidad de grupos como Top Ten, Los Cisnes o los míticos Los Módulos, entre otros, hasta llegar a los barones.Tibu también se baqueteó en escenarios de fiestas populares, hasta que sin haber cumplido la mayoría de edad se incorporó como bajista con Ramoncín, y tras unos años actuando con La Orquesta Mondragón o Luz Casal, pasó a tomar parte de la mano de Salvador Domínguez, de Banazi, banda clásica del heavy nacional. Posteriormente desarrolló una carrera como manager junto a algunos de los principales artistas y grupos nacionales.Hablamos en primera persona sobre el nacimiento del heavy rock en España, movimiento que, al menos en su faceta discográfica, surgió a la vera del Opus Dei, las primeras giras llenando estadios, managers, promotores, efectos especiales “caseros”, listas “políticas” de artistas recomendados, la convivencia con los incipientes grupos de La Movida,…

    Casa Cavestany #22: Con Mario Gil y Miguel Ángel Martin

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 73:03


    Se sientan a nuestra mesa dos invitados con una mente muy brillante que canalizan a través de sus manos.Mario Gil, ¡nuestro primer invitado internacional!, es un amigo y figura clave para comprender, por ejemplo, los últimos 40 años de la música, la televisión y la publicidad en nuestro país. Fundador, miembro, o ambas cosas, de algunos grupos como Paraiso, La Mode, Aviador Dro o Un pingüino en mi ascensor, revolucionó en los 90´s el concepto de algunos programas míticos de la televisión, incluyendo sintonías, ruidos y efectos, como parte estructural de programas como EL Precio Justo, El Informal…Miguel Angel Martín, otro leonés en el programa, ostenta los máximos galardones nacionales y europeos del mundo del cómic, además de ser un experto en música industrial, una de sus inspiraciones “confesables” para sus historias. Brian the Brain, Rubber Flesh, Psychopathia Sexualis o Anal Core , son algunos de su títulos más celebrados, además de ser el creador de la ya icónica imagen de Subterfuge Records.Miguel Angel y Mario eran seguidores “de toda la vida” el uno del otro, y fue la mesa de Casa Cavestany el lugar perfecto para este primer encuentro.Durante el programa dimos cuenta de un botillo leonés, acompañado de un vino del bierzo que nos llevó por derroteros insospechados como el tiempo que dedicamos a comentar la sorprendente edición ilustrada de El Quijote que Miguel Ángel elaboró con motivos de los 400 años de la salida de su segunda parte.

    Casa Cavestany #21: Con Ramón Márquez y David García

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2022 83:48


    Este programa se sentaron a nuestra mesa dos invitados con unas grandes dosis de talento, trabajo y honestidad a sus espaldas.Por un lado **Ramón Márquez**, *Ramoncín,* figura clave para entender los últimos 45 años de música (y más) en nuestro país, que este viernes 4 de marzo actúa en el teatro Barceló de Madrid, dentro de la gira que acaba de comenzar.En el otro, **David García**, chef en el **Corral de la Moraría** de Madrid, donde ostenta una Estrella Michelín, vio y supo aprovechar la oportunidad de mezclar sus raíces vascas, con el arte flamenco del tablado con más historia de España.Nuestros invitados nos hablan de unos sólidos cimientos emocionales como uno de los pilares de sus carreras, no olvidar de dónde vienes, sin por ello tener que dejar de disfrutar del éxito.Ambos, amantes de la cocina y de la música a partes iguales, confirman similitudes entre la gestión empresarial, personal o emocional de una banda de rock and roll y el equipo de un restaurante. Mantener la ilusión cada día y tener muy claro que cuando una persona entra en tu restaurante o compra una entrada para un concierto, debe vivirlo como si fuera una experiencia exclusiva para él.Todo esto, a rededor de un steak tartar de onglet, con su yema de huevo de codorniz y todo, acompañado de unos huevos escoceses y trata de manzana.Del vino se encargó David, pero eso ya es otra historia…

    Casa Cavestany #20: Fabada Asturiana con Julio Ruíz  y José Ángel Mañas

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 85:42


    En esta ocasión se sientan a nuestra mesa **Julio Ruiz**, que tras 50 años en las ondas abre una nueva etapa aquí, en **Subterfuge Radio**, con **Todos los Discos son Grandes.** De estudiante de biológicas a convertirse una de las voces de referencia en la radio musical española, ariete de la música independiente, ha acompañado y formado el oído de varias generaciones.Al otro lado de la mesa se vuelve a sentar Jose Ángel Mañas, que acaba de publicar **En el descuento** una novela negra escrita al alimón con **Jordi Ledesma**, cerrando, desde su última visita a nuestro programa, un año realmente productivo.Con una fabada asturiana de acompañamiento, hablamos, cómo no,  de música, literatura, futbol, nuevos formatos de consumo cultural o próximos proyectos entre otras muchas cosas.

    Casa Cavestany #19: Con Jimina Sabadú y Popy Blasco

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 66:14


    Nos vuelve a acompañar Jimina Sabadú, quien en un anterior programa se autodefinió como la Bárbara Rey de las letras españolas, que vino a presentarnos su último ensayo "La conquista de Tinder", acompañada de Popy Blasco, director y presentador de Pijas Marrones, podcast decano de esta casa, quien es un experto y afinadísmo analista de tendencias sociales, coolhunter  , periodista y autor del libro "Yo fui teen en los 90: Retrato de una generación que lo tuvo todo".Con un cocido madrileño de esos que sanan cuerpo y alma, hacemos un repaso del libro y de los nuevos códigos que, en materia del amor, se utilizan en estas redes, según si buscas sexo, amor o solamente saciar tu curiosidad, y todo sus derivaciones, además de repasar algunos temas de actualidad con dos de las cabezas más brillantes y mejor amuebladas de nuestro país.

    Casa Cavestany #18: Compartimos mesa con Abril Zamora y Samantha Hudson

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2022 83:30


    Empezamos el año en la mejor compañía, para este decimoctavo programa se sentaron a nuestra mesa Abril Zamora y Samantha Hudson.Tras participar en distintas películas y series como "Vis a Vis" o "Señoras del (h)AMPA", donde también fue co-creadora y co-directora, acaba de presentar, con un éxito abrumador, la primera temporada de "Todo lo Otro", Abril Zamora no dudó en aceptar la invitación de Casa Cavestany y compartir su éxito con nosotros.De Magaluf a Madrid, asando por Barcelona, y desde ahí…, Samanta Hudson nos visita tras poner "patas arriba" escenarios y pantallas de toda España y pasar por innumerables platós como Pasa Palabra o Mastercheff. Las apariciones de Samantha suelen ir directas al top de los trending topics.Un programa que completamos con nuestra tortilla de patata, tartar de atún y un par de tartas, queso y manzana.

    Casa Cavestany #17: Con Alberto García-Alix y Edi Clavo

    Play Episode Listen Later Dec 30, 2021 82:10


    ¡¡Regalo de Reyes por adelantado !!En este último programa del año, tuvimos el lujo de contar en nuestra mesa con Alberto García-Alix y Edi Clavo. Décadas de amistad, motos y rock and roll, fotografías y chupas de cuero, escenarios y viajes, libros, El Rastro…., aderezaros con unos callos a la madrileña y unas carrilleras al moscatel. Creo que no es necesario contaros mucho más, solo desearos una Feliz Navidad, que nos sigáis acompañando el próximo año, y…., ya podéis disfrutar de nuestro regalo. #foodcast #foodcastenespañol #albertogarciaalix #fotografo #fotografia #premionacionaldefotografia #blancoynegro #movida #lamovida #ediclavo #gabinetecaligari #cuatrorosas #caminosoria #motos #chicas #cuero #chuasdecuero #arte #libros

    Casa Cavestany #16: con Nena Daconte y Álvaro Surma (Niña Polaca)

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2021 56:23


    En esta ocasión se sentaron a nuestra mesa Mai Menses (Nena Daconte) para presentarnos la revisión que, junto con La La Love You, han realizado de su HIT "Tenía tanto que darte" que ya está siendo la canción de las navidades y Álvaro Surma de Niña Polaca. Desde sus primeros conciertos en el mítico Al´Lab Oratio de Madrid, a su afortunado (por lo breve) paso por Operación Triunfo, que la llevaron a construir una solida carrera con 5 discos a sus espaldas, premios y hasta una colaboración con nuestros queridos Airbag, Nena Daconte presenta nuevas canciones este próximo mes de enero. Niña Polaca, que acaban de publicar el disco de la temporada, ya nos acompañaron en el confinamiento con su clásico "Madrid sin ti", y con el recientemente editado "Asumiré la muerte de Mufasa", han dejado de estar de boca en boca, para pasar de un sold out a otro. Además, estrenamos la versión que Kuqui Alegre ha realizado del clásico de Pecos "Háblame de ti", ambos amigos y que ya pasaron por nuestra foodcast.

    Casa Cavestany #15: Con César Strawberry de Def Con Dos y el escritor Alfonso J. Ussía

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 81:30


    Tras 30 años de carrera Def con Dos han llegado a la conclusión de que "gilipollas no tiene traducción" y César Strawberry se sentó a nuestra mesa a explicárnoslo, además de hacer un repaso de la vida del grupo y de la suya propia. Como no podía ser menos hablamos del Derecho de Ofensión, la Culpabilización Preventiva, la Justicia Emocional o del Derecho al mal gusto, 30 años (bueno en realidad 32) de carrera dan para mucho, para generar odios y amores, para que un cantante muy alto y con tupé quiera entrar en tu camerino a pegarte o para mantener vivo uno de los proyectos musicales más solvente y contundente de nuestro país. Alfonso Ussía nos presenta "Vatio" donde nos relata casi cinematográficamente los años que Andy (el propio Alfonso) vivió (peligrosamente) como persona de máxima confianza de Polo Targo (Antonio Vega), una experiencia vital entre el dolor y la gloria. Una comida sin censuras, elocuente, donde los silencios solo obedecen a que nuestros invitados degustaban un rabo de toro cocinado con vino de misa, sabedores de que "oveja que bala, bocado que pierde". Y recuerda que…. "La culpa de todo la tiene Yoko Ono".

    Casa Cavestany #14: Programa Centennial con Jordana B. y Juan López Soto

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 69:29


    En este programa nos tomamos un cocido madrileño con María Solá (Jordana B) y Juan López Soto dos centennials con los que nos intentamos adentrar en una parte de esta generación que vive sus veinte años en estos extraños años 20. Con dos libros de poesía y varios singles a sus espaldas, Jordana B. se presentó hace pocas semanas con un éxito arrollador, ante 2000 personas en La Riviera, confirmándose como una realidad en el panorama musical español. Juan es un personaje "explosivo", cantante de María Jesús y su hijo, grupo que está dando mucho que hablar y que cuenta con unos padrinos de lujo como El Capi o Manolo Campoamor (KaKa de Luxe), acaban de publicar su primer single "Fiebre" , cada vez mas presentes e indispensables en cualquier sarao que se precie. Hablamos de una generación que vive entre las redes sociales, adicta a la inmediatez pero con gran capacidad de reflexión, multiempleados para poder pagar un alquiler o tomarse unas cañas, con un coco en constante ebullición y sobre todo bien formados e informados.

    Casa Cavestany #13: A setas con Alex Cooper y Mauro Entrialgo

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 69:36


    Alex vino a presentarnos su Fundación Club 45 que en una meses abrirá sus puertas en Santa Colomba de Somoza (León), un lugar de referencia y estudio de la Cultura Pop desde su nacimientos en los años 60. Además, tras dos años fuera de los escenarios, charlamos un poco sobre Los Flechazos y Cooper.Mauro Entrialgo vino con uno de sus últimos libros, el Diccionario Ilustrado B.O.E. - Español, nos adelantó lanzamientos y reediciones para el próximo año, además de repasar algunos de sus personajes. Ya veréis que fue citar a Herminio Bola Extra y….Por lo demás y como estábamos a setas nos tomamos un pastel de setas (Trompetas Negras y Rebozuelos), nuestra ya clásica tortilla de cecina y un tartar de salmón, boletus y aguacate, y de postre tarta de queso y pastelitos. Mientras comemos, comentamos que pese haber visitado algún Casino hace años, no llegamos a convertirnos en Los Pelayos, el hecho de no ser madrileños y decidir vivir y desarrollar la carrera en Madrid o preferir hacerlo desde León y muchas cosas más.

    Casa Cavestany #12: Un paseo por el Madrid de los 70's de la mano de Fabio McNamara y El Capi.

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2021 86:30


    En este programa compartimos alfombra roja, comida china y champagne y con Miguel Angel Arenas y Fabio de Miguel.De Ciudad Pegaso y Canillejas a llenar el centro de Madrid de color, tacones y modelones. Clases de pintura y de corte y confección, salir por el Oliver, M & M, Ales, Stones o Rey Fernando. La primera fiesta punk en el Escándalo de Augusto Figueroa, ser y sentirse "raras y divinas" más que "LGTBYXZDT…", el concierto de Gary Glitter en Madrid, Alice Cooper, Kiss, las New York Dolls,…, mas de cuarenta años de amistad compartiendo una visión de la vida y de la sociedad desde la perspectiva que te dan unos buenos tacones.

    Casa Cavestany #11: Con Javier de Pecos y Enrique López Lavigne

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2021 68:47


    En este programa compartimos micro y mantel con Javier de Pecos y Enrique López Lavigne.De la canción protesta a grabar en Abbey Road, pasando por romper el corazón de las quinceañeras (y no tanto) españolas. De San Cristobal de Los Ángeles a coleccionar discos de platino. De pasar tardes en la Casa Convento de Costus, a ser llamados por Dalí. Y todo bajo la varita mágica del Capi.Enrique, fan confieso de los Pecos, nos aclara el futuro del Asombroso mundo de Borjamari y Pocholo y presenta su proyectos más inminentes como el estreno de "La abuela", una película que refleja el terror a la vejez y el rodaje de "Voy a pasármelo bien", una película musical de la mano y con banda sonora de los Hombres G.

    Casa Cavestany #10: Cata de cecinas con Andrés Rodríguez y Pilar Portero

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 69:24


    Regresamos de las vacaciones y comenzamos la segunda temporada con una Cata de Cecinas, acompañados por dos grandes periodistas y amigos como Andrés Rodríguez, editor y director de las revistas Forbes y Tapas, pero con un pasado al frente de imprescindibles revistas musicales como El Gran Musical o Rolling Stone, revista que trajo a España y dirigió durante 5 años y Pilar Portero, periodista con una larga carrera pasando por Radio3, El Mundo o más actualmente en The Huffington Post y Guia Repsol.

    Casa cavestany #9: Especial Verano

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 77:04


    Celebramos el último programa de la temporada con Jimina Sabadú, Nico Grijalba y Kuqui Alegre. Hacemos una cata de los mejores bizcochos de limón de Madrid. ¿Cuál ganó? Y eso, mientras tomamos un licor de café y hablamos del libro de Jimina, Las Palmeras, además de otros temas de incontestable actualidad que van desde las criptomonedas a la mona Chita, desde consejos para hacer un bizcocho a otros para pagar menos si te toca un premio, del Fabio McNamara de ayer y de hoy, de cómo ser concursante en un concurso de la tele (contado en primera persona)…., todo ello acompañado de unos cuantos hits. ¿Te lo vas a perder?.

    Casa Cavestany #8: De picnic con Berlanga en la Torre de los Siete Jorobados

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2021 69:20


    De Emilio Carrere a Luis García Berlanga, pasando por Edgar Neville. Del erotismo al misterio de La Torre de los Siete Jorobados, todo ello de la mano de Guillermina Royo-Villanova, David Lorenzo y Javier Entrañable, ambos de Los Imposibles, en un programa donde ademas, celebramos el Día Internacional del Picnic, desenmarañando controversias sobre el origen de los flamenquines.

    Casa Cavestany #7: La la love you vs. Carolina Durante

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 70:18


    Roberto Amor de La La Love You y Martín Vallhonrat de Carolina Durante sientan a comer en nuestra mesa con sus respectivas nuevas canciones bajo el brazo, desde ya son nuestras canciones de este verano, bajo la atenta mirada de Joaquín Rodríguez de Los Nikis.De "Famoso en tres calles" a "La canción del verano", acompañadas de otros HITS veraniegos, charlamos sobre misteriosas apariciones en camerinos, de cuando tienes ese punto de suerte (y mucho trabajo detrás) que hace tu cerrera se dispare, y muchas cosas más, mientras vemos que los punks del siglo XXI no llevan crestas, se las comen.

    Casa Cavestany #6: Campoamor, Bonafuente y Fajardo

    Play Episode Listen Later May 27, 2021 62:09


    De Kaka de Luxe a los Garlic Phantoms, pasando por The Winnerys o lo que es lo mismo, Manolo Campoamor, Juan Pérez Fajardo y Borja Bonafuente (ojo, se coló un vegetariano). Hablamos de arte y del arte de vivir del arte, de carreras meteóricas, sobre si merece la pena conocer a tus ídolos y de muchas cosas mientras pasamos de los torreznos a las carrilleras al curry.

    Casa Cavestany #5: Techno y torreznos

    Play Episode Listen Later May 13, 2021 71:11


    En este quinto programa volvemos a nuestras habituales catas tabernarias, y para la ocasión nos adentramos en el maravilloso mundo de los TORREZNOS, con un duelo en la cumbre entre SORIA y ÁVILA. ¿Quién ganó?Y para bajarlos, viajamos al mundo de la música TECHNO española de finales de los 80´s y principios de los 90´s, salas, DJ´s, nuevos ritmos, luces estroboscópicas, tribus urbanas, madrugadas de baile y muchas cosas más de la mano de unos invitados de lujo: DJ NANO, PEDRO BRAVO e IÑAKI DOMÍNGUEZ.DANCE OR DIE (pero con la tripa llena)

    Casa cavestany #4: con Joaquin Rodriguez (Los Nikis) Vs. José Luis Moro (Un pingüino en mi ascensor)

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 77:20


    En este cuatro programa, JOAQUIN RODRIGUEZ Vs. JOSÉ LUIS MORO o lo que es lo mismo, LOS NIKIS Vs. UN PINGÜINO EN MI ASCENSORUn picnic radiofónico, tarteras incluidas, donde la tortilla, los torreznos o un steak tartar ejercieron de suero de la verdad ante temas tan trascendentales como la acentuación en el pop español, grupos con teclados sí o no (ejem, ejem) o el salto de uno de los invitados al papel couché y muchas cosas más.

    Casa cavestany #3: con José Ángel Mañas, Victor Lenore y Carlos Galán.

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2021 68:05


    Pusimos el mantel y aparecieron JOSÉ ÁNGEL MAÑAS, VICTOR LENORE y CARLOS GALÁN. Fuimos desde el KRONEN a la conquista de América, tras UNA VIDA DE BAR EN BAR (pedazo de novela se ha marcado Mañas).Tras unos torreznos que contaron con la aprobación de un soriano de pro como Victor Lenore y un magister en el tema como Carlos Galan, nos zambullimos en el Madrid de los bares de rock, en la Chueca y Malasaña de finales de los 80, en los no tan novedosos nuevos modelos de relaciones...Un programa para escucharlo un par de veces mínimo! Y si te ha gustado, ¡¡compártelo!!

    Casa Cavestany #2: Cata de torrijas

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2021 72:58


    En la segunda entrega de Casa Cavestany, mezclando cultura con gastronomía hablamos de la resurrección virtual de Roy Orbison a la que asistió LUIS SÁNCHEZ PAREJO. Nuestro otro invitado, DAVID LÓPEZ CANALES, vino a hablar de su libro "Un Tablao en Otro Mundo". Sufrimiento, dinero, arte y picaresca a partes iguales en aquellos flamencos que partieron a la conquista del País del Sol Naciente.Y todo ello, sin parar de comer TORRIJAS, ¡hasta os damos nuestra receta!

    Casa Cavestany #1: Presentación. El pan

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 70:43


    Estrenamos Casa Cavestany con Alvaro Perez Fajardo y Pedro Bravo presentándonos "Isolation Days" y "Cabo Norte" respectivamente.Además, la cata de este primer episodio la realizamos con María Pereira de la panadería Brulé y José Miguel Herrero, dedicada a adentramos en el mundo del pan.

    Claim Casa Cavestany

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel