Punto por Punto

Follow Punto por Punto
Share on
Copy link to clipboard

Únete al podcast oficial de Hablemos en Serio, donde discutimos a fondo temas de Política, Tecnología, Economía, Educación, Cultura, Salud, Derecho y Ecología con la comunidad universitaria a fin de promover el diálogo abierto en nuestra sociedad.

Hablemos en Serio


    • Aug 31, 2023 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 36m AVG DURATION
    • 39 EPISODES


    Search for episodes from Punto por Punto with a specific topic:

    Latest episodes from Punto por Punto

    40. Ser mujer en México, duele

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 23:50


    Nacer siendo mujer en México implica muchos riesgos desde la infancia hasta llegar a la vejez. En México casi 7 de cada 10 mujeres de 15 años o más han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o de algún tipo de discriminación a lo largo de su vida. Para abordar este tema, conversamos con Belén Jiménez, quien es estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de las Américas Puebla. Hosts: Rebeca Mendoza & Paola Tallabs.

    39. La mujer en la narrativa histórica

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 31:06


    “La historia la escriben los vencedores” es una frase acuñada a Wiston Churchill, quien fue primer ministro de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Y con ello enfatiza en una de las ocupaciones fundamentales no solo de la historia, sino de otras disciplinas como la filosofía y la sociología, para determinar en qué grado es verídica y comprobable la narrativa histórica predominante, la cual es capaz de configurar nuestra percepción de la realidad y los sucesos que nos han conducido hasta nuestra era. Hoy, en Punto por punto, Vanessa González, estudiante de Relaciones Internacionales, comparte con nosotros sus reflexiones entorno a la desvalorización de la mujer en la narrativa histórica y por qué son tan escasos los nombres femeninos en la ciencia, las artes y la historia política que se mencionan dentro de las aulas de clases. Host: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. IG: @hablemosenserio_

    37. Hoy que todo es presente

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 42:20


    El arte es un constante intercambio de gafas lectoras del mundo que busca respuestas a necesidades espirituales desde los tiempos más remotos hasta nuestro diario acontecer. La música; abstracta e intangible, se disipa en la momentánea interpretación sobre el escenario o en la etérea reproducción de un disco. Pero está ahí, latiendo en la memoria y el cuerpo. Hoy en Punto por Punto, el cantautor dominicano, Girgio Siladi nos comparte su relación pasional con la creación musical, la influencia de artistas como Gustavo Cerati, The Cranberries y Fleetwoodmac, cómo y por qué decidió emprender un nuevo camino en México y más detalles sobre su segundo Álbum “Quemar la casa”. Host- Rebeca Mendoza ¡Síguenos en Instagram! @hablemosenserio_

    36. La persona en el centro de las decisiones

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 48:40


    El cambio climático, la salud mental, el futuro del trabajo y la transición a estilos de vida más sostenibles son algunas de las preocupaciones más latentes entre las generaciones más jóvenes que poco han abierto camino a estos temas en las agendas internacionales. Hoy, en Punto por punto, el activista y emprendedor social, Joseph Redsure, nos comparte su experiencia de voluntariado en México, Asia y la Unión Europea; sus reflexiones para mejorar la salud mental en los entornos de trabajo y los retos de desarrollar una marca de moda sostenible en distintos continentes. Esto es Punto por punto, comenzamos. Instagram- @hablemosenserio_ Hosts. Rebeca Mendoza, Roberto Ross.

    35. El sabor de la identidad

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 48:19


    ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Son algunas de las preguntas más íntimas que podemos reflexionar para construir día a día nuestra identidad. Somos herederos de nuestra familia, de la historia de nuestro país y de su cultura. Una cultura impregnada de texturas, sabores y aromas que se traducen en el arte culinario. Hoy, en Punto por punto, el reconocido chef poblano, Dussan Castillo, nos explica cómo la gastronomía forma parte de nuestra identidad, la complejidad detrás de la comida fusión, los retos de emprender su propio restaurante Mucho Antojo y algunas de sus mejores experiencias dentro y fuera de México. Host. Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. Instagram. @hablemosenserio_

    34. Anuario 2022: 12 meses, 12 hechos

    Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 28:35


    Hoy, en Punto por punto, haremos un recuento de aquellos hechos que marcaron al 2022. Un año de profundas trasformaciones políticas, tensiones internacionales, vertiginosidad económica y hechos históricos contrastantes. Sin duda, podríamos describir a este año con innumerable adjetivos; excepto como indiferente. Durante el anuario 2022, exploraremos el acontecimiento más relevante a nivel internacional de cada mes y algunas de sus principales consecuencias. Desde el estallido de la invasión de Rusia a Ucrania, pasando por algunos fenómenos nacionales como el rechazo a la reforma energética propuesta por AMLO o la polémica reforma electoral, hasta el fallecimiento de la Reina Isabel II y los resultados de la Copa del Mundo. Host: Rebeca Mendoza. ¡Síguenos en IG! - @hablemosenserio

    33. Música en libertad y sin etiquetas

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 56:04


    El compositor, es un creador de atmósferas que a través de instrumentos y a veces sin el uso de palabras, hace vibrar las fibras más sensibles de la humanidad. El artista es un observador de lo ordinario, lo espontáneo y lo natural, que conquista nuestros sentidos y los conduce a experiencias estéticas que evidencian nuestra fragilidad y complejidad humana. Hoy, en Punto por punto, el compositor mexicano, Alejandro Karo, nos comparte cómo la música tocó la puerta de su vida, su experiencia como compositor para películas y producciones nacionales e internacionales, y por supuesto el rostro más personal de sus motivaciones artísticas que ha impregnado en su más reciente álbum, MARK y su próxima pieza, “Lazos”. Host: Rebeca Mendoza ¡Síguenos en instagram! -- @hablemosenserio_

    32. ¿La política es mala?

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 38:33


    La política; una actividad naturalmente humana que está en todas partes. Todos los días escuchamos de ella en la radio, la televisión, las redes sociales y demás lugares. Pero, ¿realmente sabemos qué es la política? ¿Es mala por naturaleza? ¿La política es dominio? ¿O es una actividad para resolver diferencias? ¿Pertenece solo a los gobernantes? ¿O somos los ciudadanos quienes tenemos un papel decisivo? Y aún más, ¿puede haber esperanza en un país como México donde las instituciones y los ciudadanos son vulneradas por los gobernantes? Hoy, en Punto por Punto, Diego Caballero, estudiante de relaciones internacionales, responderá a algunas de las preguntas más apremiantes que alguna vez hemos pensado sobre la naturaleza de la política como mexicanos y ciudadanos del mundo. Host: Rebeca Mendoza ¡Síguenos en instagram!: @hablemosenserio_

    31. Ciencia que trasciende fronteras: Expociencias Bélgica y LIYSF Londres 2022

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 44:05


    Observar el entorno, detectar problemas, plantear preguntas y sustentarse en hallazgos previos son las actividades diarias de todo investigador, cuya finalidad es construir conocimiento para resolver problemas que atañen a la sociedad, y así, mejorar las condiciones de vida de la humanidad. Hoy, en Punto por punto, Luis Manuel Contreras y Axel Sánchez, ambos estudiantes de medicina y becarios de investigación de la UPAEP, nos comparten respectivamente su experiencia en Expociencias Bélgica y el London International Youth Science Forum 2022, donde representaron a México con sus proyectos de investigación junto a los más destacados jóvenes científicos del mundo. Host: Rebeca Mendoza. ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: @hablemosenserio_

    30. Cisne verde:crisis financieras provocadas por el cambio climático

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 28:00


    Inesperado, de gran impacto social y de nula predictibilidad; así es la naturaleza del cisne verde. Un fenómeno que se refiere a las crisis financieras provocadas por el cambio climático. Los cisnes verdes los encontramos en los incendios en Australia o los huracanes en el Caribe, que han conducido a enormes pérdidas y costos financieros. Hoy, el asesor financiero, Fernando Mendoza, nos explica los orígenes históricos del cisne verde, los cambios que está experimentando el sistema económico- financiero a causa del cambio climático, y nos comparte algunos de los mejores consejos para emprendedores e inversionistas de un mundo en constante transformación y con perspectiva sostenible. Host: Rebeca Mendoza, Roberto Ross ¡Síguenos en Instagram!: @hablemosenserio_

    29. Cada canción es un proceso

    Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 26:51


    Guitarra, voz, un par de hojas y la tinta de una pluma bastan para que el alma de un artista pinte a través de palabras y notas las experiencias humanas más sublimes tales como el amor, la gratitud, el perdón o la pérdida. La música es una pasión que sacude con violencia nuestro espíritu, y está en las manos y virtudes del compositor hacer vibrar los más íntimo de nuestro ser. Hoy, en Punto por punto, Renato Pacheco, cantautor mexicano, nos comparte la historia detrás de su carrera musical, cuáles son los temas que lo inspiran a componer, las lecciones que ha aprendido de algunos de los mejores artistas mexicanos y la presentación de su más reciente sencillo “Tal vez después”. Hosts: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: @hablemosenserio_

    28. WTF con el SAT: sin miedo a los impuestos

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 19:23


    Emprendedores y empleados. Sean comerciantes, médicos, artistas o ingenieros. No importa el trabajo que realicen, todos tenemos una obligación; pagar impuestos. Para varios es una actividad intimidante. Pero, ¿por qué? ¿A caso será porque nunca nos explicaron en la escuela qué es el SAT? ¿Qué impuestos debemos pagar? ¿O cómo podemos tener unas finanzas personales saludables? Hoy, en Punto por Punto, Paulina Casso, empresaria y escritora mexicana, nos presenta su libro WTF con el SAT, una guía amigable e interactiva que nos explica en términos humanos qué es el SAT, por qué nos quitan nuestras quincenas , cuándo y cómo elegir a un buen contador y mucho más del sistema fiscal mexicano. Host: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    27. Paridad de género: el camino a la inclusión política

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 62:35


    17 de octubre de 1953, se reconoce en México la facultad de las mujeres a votar y ser votadas. Sin embargo, la lucha política del sexo femenino no cesó con aquel triunfo social, ya que el camino para lograr una mayor participación política ha implicado superar numerosos obstáculos. Hoy, en Punto por punto, Estrella Montelongo nos explica los antecedentes históricos de la inclusión política femenina en México, la relevancia tanto del movimiento social feminista como de las cuotas de género y la reforma al artículo 41 constitucional, que han dado lugar a la Ley de Paridad, para así consolidar con el paso de los años la legislación más paritaria. Host: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    26. La radio en tiempos de pandemia, ¿retroceso o resurgimiento?

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 65:42


    13 de febrero de 2016, el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Banki-Moon, declaró que la radio puede ser un salvavidas en tiempos de crisis y emergencia. Por ello, la radio se ha distinguido como el medio de comunicación tradicional más eficiente para informar sobre crisis de carácter político, económico, institucional y por supuesto sanitario, ya que la crisis producida por la COVID-19 no fue una excepción. Hoy, en Punto por Punto, conoceremos desde la voz de Eduardo Fernández, locutor de Los 40 Puebla FM, cuál es la naturaleza de la radio, qué la distingue de otros medios de comunicación, cómo ha sido su trayectoria en ella, los cambios que vivió durante la pandemia por COVID-19 y si la radio ha experimentado un retroceso o resurgimiento. Hosts: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    25. Luces, cámara, acción: la esencia del cine estadounidense

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 96:27


    El ser humano, en calidad de ser simbólico, ha creado distintas forma de expresión para dejar testimonio de su paso en este mundo donde pioneros y herederos han contado historias acerca de grandes temas filosóficos como la libertad, el amor, el honor y la muerte. Tal es el caso del cine, que nos permite experimentar en minutos un vibrante deseo; ser quienes no somos, cada vez que nos adentramos en la trama y vida de personajes similares o distintos a nosotros quienes pueden estar viviendo un apasionado romance, viajando hacia un mundo fantástico o resolviendo algún misterio policíaco. Hoy, en Punto por punto, Roberto Mendoza y Juan Rodríguez, de la Escuela de Comunicación Anáhuac Puebla, nos invitan a emprender un viaje para conocer los orígenes, evolución y esencia del cine estadounidense, a través de cinco directores brillantes: Orson Welles, Stanley Kubrick, Martin Scorsese, David Lynch y Darren Aronofsky, quienes nos han obsequiado películas invaluables por su contenido y técnica. Hosts: Rebeca Mendoza, Paola Tallabs. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    24. Hablemos en Serio

    Play Episode Listen Later May 17, 2022 40:16


    FINAL DE TEMPORADA 5 de octubre del 2020: un grupo estudiantil llamado Hablemos en Serio sube su primera publicación a Instagram. Con el objetivo de brindarles una oportunidad a los universitarios para conversar sobre diversos temas, el grupo ha servido como medio para encuentros con estudiantes, maestros y figuras públicas. Nacido durante el confinamiento de la COVID-19, Hablemos en Serio se ha consolidado como el grupo por excelencia para la generación de discusiones e intercambios de ideas dentro y fuera de la comunidad universitaria. En una sociedad donde la polarización y el desacuerdo se han visto maximizados por las facilidades de las redes sociales, el grupo se mantiene firme y convencido de su misión: promover el diálogo abierto y la discusión apasionada en búsqueda de la verdad. Hablemos de Política, Hablemos de Tecnología, Hablemos de Economía, Hablemos de Educación, Hablemos de Cultura, Hablemos de Salud, Hablemos de Derecho, Hablemos de Ecología. Ante todo, Hablemos en Serio. Esto y más en el episodio final de la tercera temporada del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    23. Líderes del presente

    Play Episode Listen Later May 10, 2022 23:45


    Nuestro mundo está en crisis. Ante las problemáticas actuales, somos los jóvenes quienes tenemos la responsabilidad de alzar nuestras manos y usar nuestras voces para marcar una diferencia. Los liderazgos juveniles son quienes destacan por su acción comunitaria, y por lo tanto es fundamental brindarles los medios para buscar superarse de manera personal y estimularlos a actuar por el bien de su comunidad. A pesar de las adversidades, obstáculos y tribulaciones, tenemos el poder para levantarnos más veces de las que nos caemos, y no dejar que muera nuestro espíritu transformador. Empecemos siendo el cambio que queremos ver. Seamos líderes del presente. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Rodrigo Fernández de la Torre Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de SELIDER Puebla: https://www.instagram.com/selider_puebla_/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    22. Ajedrez: más allá del juego

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 40:36


    Una antigua leyenda árabe relata que hace mucho tiempo, a un rey deprimido por la pérdida en batalla de su hijo, se le presentó un hombre llamado Sissa, entregándole como regalo un tablero de ajedrez, a fin de que despertara de su melancolía. El rey, agradecido, le ofreció la recompensa que quisiese, mientras que Sissa respondió con una curiosa petición: un grano de trigo por la primera casilla del tablero, dos granos por la segunda, cuatro por la tercera, ocho por la cuarta, y así sucesivamente. El final del relato demuestra a quien escucha, el gran ingenio de Sissa frente al monarca. El ajedrez ha pasado a convertirse en más que un juego: un deporte cuya formalidad y dificultad ha valido el surgimiento de profesionales, trascendiendo de las edades y otras barreras humanas. Estrategia y planificación, aprendizaje y concentración. Un deporte intelectual que hace de quienes lo practican, atletas de alto rendimiento. Ajedrez: más allá del juego. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Felipe Focil Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de Ajedrez UPAEP: https://www.instagram.com/upaep_ajedrez/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    21. Tren Maya: agravio ambiental

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 22:20


    Diciembre de 2018, se anuncia el plan gubernamental para la construcción de un transporte turístico llamado “Tren Maya”. El proyecto plantea la construcción de infraestructura vial y ferroviaria para la promoción del desarrollo inmobiliario, comercial y turístico en la Península de Yucatán. Una ruta de aproximadamente 1,500 kilómetros, que atravesará 5 estados de la República Mexicana. A pesar de las ventajas económicas que llevará este proyecto, promocionadas por el gobierno federal, el ferrocarril atravesará por la selva maya, la cual constituye el segundo pulmón forestal de América Latina. El mismo Conacyt ha advertido que el proyecto impactará las selvas altas, los pantanos y sabanas. Deforestación, maltrato de flora y fauna, pérdida de hábitat, contaminación, entre otras consecuencias. Tren Maya: agravio ambiental. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitada: Mariana Varela de Ita Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de Earth On: https://www.instagram.com/earth.on.eco/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    20. Al costo que sea

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2022 25:51


    10 de enero de 2022, Veracruz. 23 de enero de 2022, Tijuana. 24 de febrero de 2022, Empalme. Según Reporteros sin Fronteras, México es el país más mortífero del mundo para la prensa. Las estadísticas criminales hacia los periodistas en este último año han aumentado de manera alarmante. Como menciona Carmen Mora, un país acostumbrado a enterrar a un promedio de 100 personas al día por violencias de toda clase, está siendo el punto de mira por las cifras mortíferas de sus periodistas. The Washington Post tiene como lema “la democracia muere en la oscuridad”. El ataque directo al periodismo mexicano es una señal evidente de la fragilidad en la cual se sostiene nuestro régimen democrático. Nos aproximamos a un punto crítico, del cual no hay retorno. Por José Luis, Margarito, Lourdes, Roberto, Heber, Jorge, Juan Carlos, Armando: periodistas al costo que sea. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Marco Javier Sedas Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/ Fuentes: https://elpais.com/mexico/2022-02-12/letal-2022-para-la-prensa-en-mexico-un-periodista-asesinado-cada-ocho-dias.html https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/03/15/violencia-imparable-quienes-son-los-8-periodistas-asesinados-en-mexico-este-ano/ https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico-el-pa%C3%ADs-m%C3%A1s-mort%C3%ADfero-del-mundo-para-la-prensa/a-60540855

    19. Vivir sintiendo

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 18:49


    El 2 de marzo de 2022, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe mencionando que en el primer año de la pandemia, se presentó un incremento de un 25% en la prevalencia global de ansiedad y depresión. El documento aborda una dimensión de la salud que se deja de lado, pero con una importancia tan alta como la física: hablamos de la salud mental. De tal informe, uno de los estudios utilizados demostró que la pandemia ha afectado principalmente a mujeres y jóvenes, los últimos estando en alto riesgo de tener comportamientos suicidas y autolesivos. La pertinencia de que hablemos abiertamente sobre nuestra salud mental es de suma prioridad, y a partir de ello, externar nuestro sentir y apreciar hasta los más mínimos detalles de nuestra vida. Aprender a vivir sintiendo. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitada: Alejandra Pérez de los Santos Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de Tq Ayudar: https://www.instagram.com/tq_ayudar/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    18. #UDLAPLiberada

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2022 21:24


    El 29 de junio del año pasado, con la participación de un numeroso contingente de la policía auxiliar del estado de Puebla portando armas, se desalojó a los estudiantes, profesores, administrativos y personal sindicalizado del campus de la Universidad de las Américas Puebla. Una situación de la cual medios amarillistas y actores políticos sacaron provecho, sin darle importancia al sentir de los universitarios. Como estudiantes, consideramos vital demostrar que la solidaridad de los vínculos interinstitucionales es inquebrantable. El jueves 24 de febrero, después de 8 largos meses, las instalaciones de la UDLAP fueron liberadas. Tras manifestaciones, marchas estudiantiles, plantones, y diversas demostraciones de inconformidad con un conflicto de intereses ajeno a la comunidad, el objetivo se alcanzó. El esfuerzo colectivo y la resiliencia de la comunidad han dado frutos; hoy, la UDLAP está liberada. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Ana Pascual, Juan Pablo Campos Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    17. Duelo político: INE - AMLO

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 32:16


    El Instituto Nacional Electoral y el presidente en turno, Andrés Manuel López Obrador, están protagonizando uno de los choques políticos más recientes en nuestro país. La iniciativa de revocación de mandato al titular del poder Ejecutivo, impulsada por la Cámara de Diputados, ha suscitado una polémica que va desde la falta de presupuesto para realizarla, hasta la falta de certeza en caso de que el asiento presidencial quede vacío. La actual oposición y quienes apoyan la iniciativa del Ejecutivo, se han enfrentado incluso en los aspectos más básicos, como el lenguaje utilizado para referirse a este proceso. Aquellos que desean que se realice, han optado en varias ocasiones por llamarle “ratificación” del mandato del jefe de gobierno, distorsionando de raíz el término legal original. Con todo, el debido proceso no podrá sostenerse sin el interés de la ciudadanía por informarse respecto al tema. Nos encontramos ante un verdadero Duelo Político. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Marlena Hettwer, Alan Rosete Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de CANAJOP Puebla: https://www.instagram.com/canajopmxpue/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    16. #Rewind2021

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 36:09


    FINAL DE TEMPORADA El control de las redes sociales sigue en aumento, los laboratorios de vacunación para la COVID-19 compiten por ver qué biológico es el mejor, la creación de una Superliga Europea despierta controversias en el mundo del fútbol, y los enfrentamientos entre Israel y Palestina se intensifican; en México, las elecciones intermedias son muestra de una polarización política en el electorado, los Juegos Paralímpicos no reciben la misma difusión que sus homólogos Olímpicos, una serie surcoreana rompe récords en el servicio de streaming "Netflix", mientras que en Hollywood la tragedia del disparo de Alec Baldwin provoca consternación en la industria del entretenimiento. La llegada de la variante Ómicron despierta nuevos temores para un mundo que apenas comienza a salir de su confinamiento, y el lanzamiento de una película de superhéroes desestabiliza los servidores digitales de múltiples cadenas de cines a nivel internacional. Ha sido un año marcado por diversos acontecimientos políticos, económicos, tecnológicos, educativos, artísticos, sanitarios, legislativos y ecológicos; un 2021 posterior al año que se llevó la pandemia. Y con la inminente llegada de una nueva vuelta de hoja, hemos decidido repasar algunos de los eventos más relevantes que vivimos a lo largo de los últimos 12 meses. Esto y más en el episodio final de la segunda temporada del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    15. NFTs: el precio del mañana

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 27:20


    Este 2021 los tokens no fungibles (también conocidos como NFTs por sus siglas en inglés) adquirieron popularidad después de que una casa de subastas vendiera su primera obra de arte en este formato por más de 69 millones de dólares. Estas fichas, relacionadas directamente con el mundo de las criptomonedas, han captado la atención de un gran público: desde la industria del entretenimiento hasta las élites multimillonarias; pero en realidad ¿qué son y cómo funcionan? Antes de adentrarnos en ese mundo, es preciso que conozcamos adecuadamente su funcionamiento, ya que este puede ser complejo y las transacciones a su vez riesgosas para quienes las realizan. Desde obras de arte hasta videojuegos, la venta de contenido bajo el formato de los NFTs se está abriendo paso en los también recientes mercados digitales. En marketplaces donde la variabilidad de los precios es enorme, la volatilidad de los tokens es directamente proporcional. Con pasos agigantados a un futuro digital, los NFTs son el precio del mañana. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Mtro. Eduardo Rosas Martínez Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de Hasheando: https://www.instagram.com/hash.eando/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    14. Vacunación: ¿bienestar colectivo o libertad individual?

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 30:11


    Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas, la salud y el bienestar se encuentran en el número tres, y estando a punto de cumplirse dos años desde la aparición del virus SARS-CoV-2, garantizar el acceso equitativo a vacunas seguras y eficaces es fundamental para poner fin a esta terrible pandemia. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la preservación de la salud nacional implica una obligatoriedad de aplicación de vacunas? Ante la crisis sanitaria que ha supuesto la COVID-19, la salud pública se ha tornado un aspecto que los gobiernos deben priorizar, pero, ¿a qué costo? El debate está sobre la mesa, y en distintas partes del mundo diversos sectores se han pronunciado al respecto. Ante las implicaciones que trae consigo esta discusión, profundizar en el ámbito legal nos ayudará a entender la complejidad de la cuestión. Vacunación: ¿bienestar colectivo o libertad individual? Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Yamid Cassal Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    13. Crecer como águilas sin fronteras

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 30:19


    Las corrientes migratorias han estado presentes desde los orígenes de la humanidad, y es debido a los medios informativos que ha aumentado nuestra noción respecto a estos fenómenos. Estamos acostumbrados a interpretarlos como cifras, ignorando la realidad de la crisis actual. No obstante, los migrantes no son simples números, sino personas que como nosotros cuentan con un nombre y una historia. En tiempos de una predominante indiferencia, es importante rescatar nuestro sentido humano a través de la empatía y del entendimiento. Con un mundo tan globalizado como el nuestro, la migración constituye un elemento determinante para la estructuración del futuro. Y es involucrándonos activamente en la sociedad que podremos ser parte del cambio. En palabras de uno de nuestros invitados de hoy: abrir los ojos a la realidad no es suficiente, hay que ser lo suficientemente valientes para transformarla. Este episodio es para todos aquellos que una vez visualizado el problema, no pueden ignorarlo. Aquellos que buscan crecer como águilas sin fronteras. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Alondra Carillo, Juan Carlos Gazca Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    12. Libertad económica: ¿utopía o realidad?

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 37:02


    En las discusiones políticas contemporáneas es frecuente escuchar conceptos como economía de mercado, Estado de bienestar, economía cerrada, modelo escandinavo, o libertad económica; muchas veces sin saber con certeza a lo que se refieren. Solemos quedarnos con la información superficial que nos ofrecen los titulares, sin embargo, para la formación de argumentos sobre asuntos relevantes como lo es la economía, es fundamental no limitarnos a los encabezados periodísticos. Aún así, sabemos que siempre hay que ver más allá de la retórica, por lo que para este episodio dos estudiantes apasionados por el tema profundizan en el concepto de la libertad económica, sus fundamentos y las aplicaciones prácticas en el mundo actual. Libertad económica: ¿utopía o realidad? Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Martín Gómez, Rebeca Mendoza Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    11. Pequeñas acciones, grandes cambios

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2021 25:50


    Colombia, 2017: un grupo de jóvenes preocupados por el impacto medioambiental de las colillas de cigarro, emulan el programa “No Más Colillas en el suelo global”, con el objetivo de sensibilizar a la población en las metrópolis del país. Es así como surge el proyecto “No Más Colillas Colombia”. Cuatro años después, este programa se ha consolidado como una organización no gubernamental que se ha desenvuelto en diversos escenarios públicos: desde la realización de jornadas de limpieza, hasta su papel como coautores de un proyecto de ley, que les han valido reconocimientos a nivel nacional e internacional. Con más de 300 voluntarios, No Más Colillas Colombia es el ejemplo insigne de que con pequeñas acciones, se pueden lograr grandes cambios. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitada: Cindy Perilla Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de No Más Colillas Colombia: https://www.instagram.com/nomascolillascol/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    10. El Entrenador detrás del Atleta

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2021 27:11


    Todo el mundo conoce a los deportistas del momento: Simone Biles, Chicharito Hernández, Checo Pérez, Naomi Osaka, LeBron James, entre muchos otros; sin embargo no sabemos casi nada del esfuerzo que viene antes del éxito. La exigencia en los circuitos deportivos más grandes es altísima, y es en esos momentos en los que un gran entrenador hace la diferencia. El trabajo que los atletas de este nivel deben realizar, tiene que estar diseñado para los requerimientos en sus respectivas disciplinas. José Eduardo Canales, ex futbolista profesional y dueño de Lomas Training en Puebla capital, es el encargado de que un gran número de atletas reconocidos y deportistas en formación reciban el entrenamiento adecuado para desempeñarse con la excelencia necesaria con el objetivo de alcanzar el éxito. Jo Canales, el entrenador detrás del atleta. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitado: Jo Canales Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram de Jo Canales: https://www.instagram.com/jocanamx/ Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    09. Et Mulier: encontrarse a sí misma

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2021 26:31


    Otoño del 2018, cinco amigas de preparatoria presentan su proyecto de parcial: un libro concebido como guía para que niñas de 12 a 16 años puedan encontrarse a sí mismas. Teniendo presente lo que les hubiera gustado escuchar a las autoras cuando tenían esa edad, el proyecto consta de actividades artísticas y reflexivas que fungen como herramientas en el proceso de autoconocimiento, autoestima y autenticidad por el que pasan al crecer. Tomando en cuenta que las autoras tienen el rol de la hermana mayor dentro de sus respectivas familias, el entonces trabajo escolar se ha convertido en un obsequio para las niñas de la ciudad de Puebla, recordando que con virtudes y defectos, cada mujer es única y maravillosa. Et Mulier: Un libro elaborado por mujeres, para mujeres. Esto y más en un nuevo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitadas: Paola Álvarez, Trinity Bonifaz, Fernanda Zamora Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    08. Un año para recordar

    Play Episode Listen Later May 11, 2021 35:35


    FINAL DE TEMPORADA Más de un año de pandemia, un evento global que nos ha dejado experiencias, conocimientos y nuevas expectativas para el futuro. En una situación que tomó por sorpresa a la totalidad de la civilización humana, los aspectos positivos y negativos han dejado una marca dentro de cada uno de nosotros. La diversidad de aprendizajes enriquece a nuestra sociedad, y fortalece nuestro avance hacia una visión compartida para el bien común de todos los que la integramos. Y para nuestro final de temporada qué mejor que cerrar con broche de oro escuchando al equipo de la mesa directiva de Hablemos en Serio. Es momento de reflexionar, de pensar en lo que nos ha dejado este año, un año lleno de desafíos pero al mismo tiempo de oportunidades en los diferentes ámbitos de nuestras vidas. Un año para recordar. Esto y más en el episodio final de la primera temporada de Punto por Punto. 02:50 Intervención de Pau 07:00 Intervención de Jorge 11:07 Intervención de Uyani 14:20 Intervención de Inés 20:21 Intervención de Hannia 25:05 Intervención de Antonio 29:29 Intervención de Sebastián Invitados: Hannia Damian Alonso, Jorge Méndez, Inés Palacios, Uyani Petricioli, Paulina Trujillo Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    07. ¿Con qué México sueñas?

    Play Episode Listen Later May 3, 2021 40:43


    El domingo 6 de junio México tendrá un proceso electoral sumamente distinto a los anteriores, pues la pandemia de COVID-19 nos ha obligado a realizar actividades que normalmente haríamos de forma presencial, en modalidad virtual. Sin embargo, las necesidades para construir un mejor país subsisten en medio de todo el caos. En las elecciones pasadas del 2020 en Coahuila e Hidalgo, la participación ciudadana fue apenas del 39 y 48% respectivamente. Si de por sí resulta difícil que las personas se involucren activamente en las elecciones, ¿cómo afectará un año de pandemia al proceso electoral que viviremos en junio? La iniciativa “Con qué México sueñas” busca crear un espacio de encuentro entre las diferentes perspectivas de nuestra sociedad, que nos ayuden a crear una visión duradera para el México de hoy. Es momento de darle voz a nuestra comunidad, es momento de hacer escuchar lo que tenemos que decir. Y tú, ¿con qué México sueñas? Esto y más en el séptimo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Majo Aguirre, Gustavo Contreras, Viri Cabrera Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    06. Bitcoin: la otra cara de la moneda

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 32:20


    En los últimos años las criptodivisas se han convertido en un nuevo tipo de moneda de cambio que, por medio de la criptografía, han buscado asegurar las transacciones cotidianas apostando por el mundo digital. De todas estas la más conocida por haber sido la precursora es el Bitcoin, una criptomoneda lanzada el 3 de enero de 2009 por una entidad desconocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Pero como todo medio innovador, existen diversas opiniones respecto a su uso, funcionamiento y sobre todo seguridad, que constantemente provocan incertidumbre sobre su viabilidad. Con la inevitable llegada de computadoras cuánticas con capacidad de resolver algoritmos complejos como los que estructuran el protocolo criptográfico de estas divisas, el futuro del bitcoin es incierto. Rodeados de tecnología que evoluciona a pasos agigantados, las divisas deben hacer lo suyo para no quedar estancadas. Bitcoin, ¿futuro para las finanzas o espejismo económico? ¿pionero digital o apuesta equívoca? Esto es y más en el sexto episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Félix Garduza, Mauricio Gallegos, Paul Vela. Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    05. #CancelCultureIsOverParty

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 31:57


    Zygmunt Bauman, sociólogo polaco-británico y autor del libro “Modernidad Líquida”, define a nuestro actual momento histórico como uno en el que nuestro culto a la satisfacción inmediata nos ha hecho esclavos del consumo, de lo superficial. Vivimos creyendo en la promesa de una felicidad universal inalcanzable, movidos por una aspiración imposible de saciar que nos lleva al desecho instantáneo de todo aquello que se opone a nuestro pensamiento: productos, programas de televisión, libros, películas, hasta personas de carne y hueso. La renombrada cultura de la cancelación es un ejemplo claro de esta situación, en lo que se convierte como una espada de dos filos: señalar y cancelar lo incorrecto en la inmediatez, a costa del aprendizaje de los errores. Con problemáticas auténticas que aquejan a nuestra sociedad, ¿qué implica la cultura de la cancelación? ¿solución superficial o aprendizaje para la posteridad? ¿fenómeno justificado o bullying colectivo? Esto y más en el quinto episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio: "Punto por Punto". Invitados: Abif Bello, Sofia Hidalgo. Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    04. ELLAS | 8 de marzo

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2021 44:32


    8 de marzo de 1857, Nueva York. Miles de trabajadoras textiles deciden salir a las calles para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Ese día constituyó una de las primeras manifestaciones en el camino de la lucha por la defensa de sus derechos; derechos que desde entonces, se han transformado conforme el paso del tiempo. Hemos dado pasos firmes en la superación de una discriminación histórica, pero nuestro deseo por un futuro sostenible, pacífico, con igualdad de oportunidades para todas las personas, permanece. Es hoy a nivel internacional, que debemos prestar mayor atención al testimonio de las mujeres de nuestra sociedad; reconocer los enormes esfuerzos realizados por mujeres, jóvenes y niñas. Es con la participación y el liderazgo plenos y efectivos de ellas, en todos los ámbitos de la vida, que se consigue el progreso y se alcanza el bien común para todo el mundo. Hoy, los invitamos a conocer e inspirarse con la historia de cuatro mujeres estudiantes líderes a las que admiramos, en el cuarto episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio, "Punto por Punto". Invitadas: Mariam Balderas, Rosa González, Jessica Gutiérrez, Cecilia Martínez. Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/ - Nota del editor: en la introducción se menciona el uso de la frase "Pan y Rosas" para la manifestación de 1857. Sin embargo, la manifestación que utilizó este eslogan corresponde al año 1908.

    03. Clases Online: ¿avance o retroceso educativo?

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2021 30:45


    El viernes 13 de marzo del 2020, los estudiantes de todo el país salimos de nuestras escuelas por última vez, sin manera de predecir que una nueva modalidad de estudio se acercaba. En algunas instituciones, el cambio se realizó en tan solo unos cuantos días, pues para el 17 del mismo mes, ya habían alumnos experimentando con las llamadas “clases en línea”, un concepto que revolucionó los estándares establecidos para el aprendizaje como lo conocíamos. En un mundo en el que desafortunadamente las oportunidades no son iguales para todos, hay poblaciones e incluso países enteros donde el sistema educativo no cuenta con la infraestructura ni la preparación necesarias para hacerle frente al reto que nos tocó vivir. Clases en línea, ¿sustituto temporal o alternativa permanente? ¿avance o retroceso educativo? Esto y más en el tercer episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio, "Punto por Punto". Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    02. Abrir o Morir | El dilema que nos dejó la pandemia

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 32:02


    Según “El Universal”, en México, a pesar de estar en semáforos rojo y naranja en más de la mitad de los estados de la república, el 11 de enero restaurantes, cadenas y negocios pequeños decidieron abrir sus puertas y dar servicio normal, como un acto desesperado para generar ingresos. Bajo el hashtag #AbrirOMorir, cocineros y dueños de negocios se reunieron en el zócalo de la CDMX y de Toluca para protestar, haciendo sonar sus cacerolas y sartenes para ser escuchados por las autoridades y que les dieran una solución para no llegar a la quiebra financiera, ya que de ellos dependen familias, proveedores y productores. Ellos buscan recibir la categoría de “actividad económica esencial”. En tiempos sin precedentes, ¿a qué darle prioridad? ¿abrir o morir? Esto y más en el segundo episodio del podcast oficial de Hablemos en Serio, "Punto por Punto". Invitados: Alejandra Ceja, Estela Reid. Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/ Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/menu/restaurantes-abren-en-acto-de-rebeldia-para-ser-escuchados-por-el-gobierno

    01. Twitter vs Trump

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2021 62:32


    La tarde del pasado 6 de enero, después del asalto al capitolio por parte de seguidores del presidente Donald Trump, la plataforma de microblogueo Twitter suspendió temporalmente la cuenta personal del mandatario estadounidense. Más tarde, el viernes 8 el servicio web anunció por medio de un comunicado oficial la suspensión permanente de la cuenta del todavía jefe de gobierno, con la justificación de que los tweets emitidos estaban violando la política de Glorificación a la Violencia de Twitter. Seguido de esta decisión, otras plataformas como Facebook, Instagram, YouTube e incluso Snapchat adoptaron medidas similares. Esta serie de sucesos han desatado multitud de debates a nivel internacional, y hasta ahora ambas partes siguen sin llegar a un acuerdo respecto al tema. ¿La censura está justificada? ¿hasta qué nivel puede llegar el poder de un individuo o corporación en la conversación pública global? ¿quién decide hasta dónde llega la libertad de expresión? Esto y más en el episodio inaugural del podcast oficial de Hablemos en Serio, "Punto por Punto". Invitados: Mariana Becerra, Diego Rosete, Carlos Abascal. Hosts: Antonio Llergo, Sebastián Urcid. Instagram oficial: https://www.instagram.com/hablemosenserio_/

    Claim Punto por Punto

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel