Rafael Cavada y Pablo Aranzaes revisan y comentan las noticias que han marcado cada jornada.
En un nuevo block de notas, Paty Venegas nos trae un perfil completo del fundador de ProCultura, Alberto Larraín.
El parlamentario de RN, miembro de la comisión mixta de presupuesto, José García Ruminot abordó el duro informe del CFA.
Como todos los lunes, el "Asesor" analizó la contingencia política de la semana.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, abordó su trabajo en la comuna, la red de licencias de conducir fraudulenta e hizo un análisis del Gobierno.
El ex subsecretario de Defensa, experto en Fuerzas Armadas se refirió a la tramitación del proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza.
El analista internacional de la Universidad de Chile también se refirió al ataque de India a Pakistán.
El neurólogo de adultos del Hospital Clínico de la U. de Chile se refirió a la urgencia de educar en la concientización de las personas neurodivergentes.
Conversamos con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones sobre este hito para el país. También abordamos los trabajaos del proyecto Alameda-Providencia.
El "Asesor" se refirió a como los candidatos presidenciales definirán un punto de vista sobre este tema con el documento.
El escritor argentino está presentando su ultima novela y visita nuestro país el marco del Festival Penguin Providencia.
El "Asesor" Axel Callís analizó las primarias presidenciales de cara a las elecciones de noviembre.
La ministra vocera de Gobierno también se refirió al trabajo de la delegación chilena para frenar los aranceles de Trump.
La Dra. Rosa Pardo, es integrante del Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas y abogó desde hace 11 años por la tramitación de esta ley que fue aprobada esta semana por el Congreso.
Como todos los lunes el "Asesor" Axel Callís analizó la contingencia política.
El periodista, dirigente de fútbol chileno y expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, necesita recolectar 35000 firmas para su candidatura presidencial.
Investigadora senior CEP y presidenta de la mesa técnica del SAE abordó las recomendaciones que el organismo le entregó al Mineduc para mejorar el sistema.
La Directora de la carreta de Nutrición de la Universidad Finis Terrae desglosó las preocupantes cifras que reflejan un aumento de la obesidad en la población infantil.
El periodista y escritor está presentando su investigación sobre el Tren de Aragua en Chile.
El Asesor analizó la renuncia de la ahora exministra Jeannette Jara al Gobierno y su eventual participación en una primaria del sector.
En una nueva clase del "Profesor" Gonzalo Peralta revisamos la visita de Indira Ghandi a Chile.
El Ministro de Transporte y Telecomunicaciones , Juan Carlos Muñoz abordó también el último estudio de conductas vinculadas a la seguridad vial.
Rodrigo Wainraihgt está pidiendo que se mantenga el horario de verano en la región de Los Lagos
El asesor habló también del PC y los dichos de Lautaro Carmina por un nuevo proceso constituyente
El musicólogo y Director de la revista Contrapulso de la Universidad Alberto Hurtado analizó el legado de Tommy Rey en la música chilena.
El estudiante de la UC participó de la mayor competición de programación informática a nivel mundial, y fue invitado por el Presidente Gabriel Boric a su gira a India.
El "Asesor" Axel Callís analizó los pre candidatos presidenciales que faltan en el PS, FA y PC.
El Doctor Pablo Gutiérrez comentó como la vacunación contra la influenza previene en un 50% la mortalidad de esta enfermedad.
El director jurídico del Instituto Nacional de Estadísticas desmenuzó las cifras de natalidad y mortalidad.
Leonardo González, Subdirector técnico del INE, desglosó las cifras de fecundidad entregadas por el organismo. En una nueva columna, Paty Venegas resolvió todas las dudas sobre las nuevas ideas de reformar el sistema político.
Claudio Castro, Alcalde de Renca, habló de la investigación de la Contraloría por presunto intervencionismo electoral de Carolina Tohá durante una actividad en su comuna.
El sociólogo y analista político de refirió a la salida de Carolina Tohá del Gobierno y a las posibilidades su carrera presidencial.
Nicolás Cataldo abordó los desafíos de la educación, el sistema de admisión escolar y el masivo ingreso de los estudiantes que se espera para este miércoles.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, comentó los avances en materia previsional.
Alejandra Sepúlveda, integrante de la comisión del trabajo del Senado comentó el avance de este proyecto.
Alejandra Sepúlveda, integrante de la comisión del trabajo del Senado comentó el avance de este proyecto.
Carla Rojas, de la FEN U. Chile desglosó el aumento de denuncias que se han registrado en el marco de la Ley Karin.
Carla Rojas, de la FEN U. Chile desglosó el aumento de denuncias que se han registrado en el marco de la Ley Karin.
La Ministra del Medio Ambiente explicó las razones que llevó al Comité de Ministros a evaluar negativamente la iniciativa.
La Ministra del Medio Ambiente explicó las razones que llevó al Comité de Ministros a evaluar negativamente la iniciativa.
El periodista y escritor investigó a gays perseguidos y asesinados en dictadura.
En una nueva columna Mayol hizo un balance de los casos mas mediáticos del 2024.
El periodista está lanzando su nuevo libro sobre las vivencias de Gustavo Cerati en Chile.
Alicia Cebrián comentó que a la fecha los siniestros han aumentado en comparación al año anterior.
La ministra del Interior y Seguridad Pública también se refirió a la creación del Ministerio de Seguridad.
El alcalde electo de Providencia también se refirió a la denuncia de acoso en contra del Presidente Gabriel Boric.
El psiquiatra de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía abordó el déficit de psiquiatras.
El abogado y académico de la Universidad Diego Portales analizó la detención de Manuel Monsalve y lo que se podría esperar de la formalización de este viernes.
La nueva subsecretaria de prevención del Delito se refirió a las criticas por su llegada al cargo.
El Gobernador de la Región Metropolitana y actual candidato a la reeleción abordó los desafíos de su gestión y cómo esto se transformado en una contienda política.
La Dra. Ana María Arriagada hizo un llamado al mundo político a aprobar una inyección de recursos para la red asistencial.
Karina Delfino asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades y es parte del equipo de Claudio Orrego de cara a la segunda vuelta de Gobernadores.