Rafael Cavada y Pablo Aranzaes revisan y comentan las noticias que han marcado cada jornada.
La nadadora chilena de aguas gélidas, Bárbara Hernández, también conocida como "La Sirena de Hielo", nos contó sobre su próximo desafío: nadar el doble cruce del Canal de la Mancha, que podría tardar más de 30 horas.
El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, conversó con Pablo Aranzaes sobre la iniciativa de voto obligatorio que se tramita en el congreso.
Como todos los viernes, Matías Claro, de Truman Libreros, llegó con nuevas recomendaciones literarias.
Conversamos con la directora del Teatro Municipal de Santiago, Carmen Gloria Larenas, por el éxito de su ópera Madama Butterfly, la importancia de los espacios culturales en la ciudad y los próximos estrenos en las salas del Teatro Municipal.
Como todos los jueves, el "Profesor" Gonzalo Peralta llegó con una nueva clase de historia para hablar sobre la Batalla de la Concepción.
Conversamos con el Dr. Juan Carlos Molina, geriatra de la Clínica MEDS, por el debate en torno al proyecto de ley "Hijito Corazón", que busca proteger a los adultos mayores del abandono.
Conversamos con Dominique Thomann, directora del Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile, por la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional de la UCh el jueves 10 de julio, que debutará con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico U. de Chile.
En un nuevo Block de notas, Paty Venegas nos habló sobre reconocimiento facial, a propósito del nuevo plan piloto para los buses RED, que se suma al control biométrico en estadios de fútbol.
Conversamos con Osvaldo Larrañaga, Presidente de la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza y académico de la Escuela de Gobierno UC, por el informe final de la comisión y sus cambios propuestos para medir con nuevos criterios la pobreza en Chile.
En un nuevo lunes de análisis político, el "Asesor" Axel Callís abordó el nuevo escenario para la primera vuelta presidencial, como la campaña de José Antonio Kast y el futuro de Jeannette Jara en el PC.
Conversamos con el Dr. James Hamilton, médico cirujano y escritor, por su nuevo libro "Homo exul".
Conversamos con Javier Piedra Fierro, director ejecutivo de Energía para Todos, sobre el alza en las cuentas de la luz que subió un promedio de 7%, y cómo se puede ahorrar en el consumo de energía.
Como todos los jueves, el "Profesor" Gonzalo Peralta nos trae una nueva clase de historia sobre el Primer Congreso Nacional, inaugurado un 4 de julio de 1811.
Martes de block de notas con Paty Venegas, y un perfil a Zohran Mamdani, el ganador de las primarias demócratas para la alcaldía en Nueva York, y que desafía el 'establishment'.
Conversamos con el Dr. Marcelo Kerkebe, presidente de la Sociedad Chilena de Urología, por el aumento en los procedimientos de vasectomía en Chile, que subieron un 887% en la última década.
La alcaldesa de San Miguel analizó el resultado de las primarias de este domingo.
Conversamos con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, sobre la temporada de vacaciones de invierno en el país, y la Semana de Turismo en Osaka.
El "Asesor" Axel Callís abordó los resultados de las primarias oficialistas de este domingo 29 de junio, que dieron como ganadora a Jeannette Jara, y lo que se puede esperar tras su triunfo.
Recibimos a Pancho Sazo y Tilo González del grupo Congreso para conversar sobre el aniversario 50 de su disco Terra Incógnita, que será celebrado con concierto durante julio y agosto en distintas partes del país.
Conversamos con la directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile, Alejandra Ojeda, sobre el informe Claves Ipsos Nº41 junto a Fundación Iguales: "54% apoya una ley que sancione discursos de odio por orientación sexual o identidad de género".
Conversamos con el director y productor de cine, Pablo Greene, sobre su última película de comedia "Los People in the Dragon", que continúa en cines nacionales.
Conversamos con la economista y académica de la Usach, Marcela Vera, sobre los efectos económicos del conflicto en Medio Oriente.
El "Asesor" Axel Callís abordó las primarias oficialistas, que tendrán sus elecciones este domingo, además del escenario que se puede esperar post primarias.
En una nueva clase de historia como todos los jueves, el "Profesor" Gonzalo Peralta nos habló sobre el abate Juan Ignacio Molina, por el aniversario n° 285 de su nacimiento.
Conversamos con la directora ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas, por convivencia escolar y protocolos en colegios, a raíz del caso Katy Winter y otros casos de violencia y acoso en establecimientos educacionales.
El parlamentario de la DC, y vicepresidente de la Cámara de Diputados, abordó la polémica que se gestó a raíz de que se conociera que el presidente de la Cámara viajó fuera de Chile en su semana distrital.
Conversamos con el diputado Vlado Mirosevic por la Ley de Eutanasia, que estuvo pausada por 1.500 días en el Congreso y se retomó en la Cámara con indicaciones del Gobierno.
Conversamos con el consejero regional por la Región Metropolitana, Álvaro Bellolio, por la solicitud ingresada en el Tricel para investigar y sancionar al gobernador Claudio Orrego, tras las denuncias de Contraloría.
En un nuevo lunes de análisis político, el "Asesor" Axel Callís abordó lo que está marcando las primarias presidenciales: los debates, las tendencias y la franja electoral.
Conversamos con Ricardo Marzuca, académico del Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, por la tensión en Medio Oriente tras los ataques de Israel e Irán.
Recibimos al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, para conversar sobre el balance del sistema frontal y las ayudas desplegadas por el tornado en Puerto Varas y el sismo en Copiapó.
El "Perseguidor" Emiliano Arias abordó los últimos casos de corrupción en municipios, a propósito de las últimas denuncias de Contraloría.
Conversamos con el gerente de alianzas de Unicef Chile, Carlos Heredia, por el conflicto en Gaza y su impacto en la infancia, la entrega de ayuda humanitaria y la campaña de Unicef.
Paty Venegas abordó los cambios en el consumo por la demografía actual del país, en un nuevo Block de notas.
Conversamos con la Dra. Andrea Huneeus, ginecóloga infanto-juvenil de la Clínica Alemana, sobre el cambio anunciado por el ISP en la venta de anticonceptivos, que ahora deberán ser comprados con receta.
Conversamos con Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística “Un Día en la Vida”, sobre su nuevo libro “Enrique Correa. Una biografía sobre el poder”, editado por la colección “Tal Cual” de “Periodismo UDP y Catalonia”.
En un nuevo lunes de análisis político, el "Asesor" Axel Callís abordó los resultados de la última encuesta Cadem, que arrojaron un cambio en la intención de voto tanto en la izquierda como en la derecha.
Conversamos con la periodista y académica, María Olivia Mönckeberg, sobre su nuevo libro “En el nombre de Cristo. El poder evangélico en Chile”.
Fernando Zegers, destacado cirujano y director del programa de Ética y Políticas Públicas en Reproducción Humana UDP, abordó el nuevo proyecto de ley de fertilidad asistida, anunciado por el presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública.
Conversamos con el director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile, Rodrigo Bustos, sobre la transformación de Punta Peuco en un penal común, anunciada por el presidente Boric en su última Cuenta Pública. Además, conversamos sobre la situación humanitaria en Gaza y el proyecto de aborto legal.
En un nuevo lunes de análisis político, el "Asesor" Axel Callís abordó la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, a nueve meses de que termine su gobierno.
Conversamos con el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, sobre la balacera ocurrida el 29 de mayo al interior de un colegio en su comuna, y la situación de seguridad que enfrentan.
Conversamos con el Dr. Martin Jacques, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y director del departamento de Geofísica UdeC, sobre sistema de radares de tornados, a raíz del tornado en Puerto Varas.
Conversamos con el actor Francisco Melo sobre su retorno al cine nacional con la película "Oro amargo", el estado de la televisión y sus redes sociales.
Conversamos con la directora del Colegio de Matronas, Andrea Pimentel, sobre la derogación del decreto a la Norma 150 que limitaba sus funciones, tras reunirse con el Minsal.
Conversamos con la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, sobre el Día de los Patrimonios 2025.
En un nuevo martes de análisis judicial, Emiliano Arias analizó la remoción del fiscal Cooper en el caso ProCultura, el cambio en la medida cautelar de Manuel Monsalve y el explosivo en Providencia.
En un nuevo lunes de análisis político, el "Asesor" se refirió al impacto que ha tenido la agenda judicial en las campañas presidenciales.
Como todos los jueves, el "Profesor" Gonzalo Peralta nos trajo una nueva clase de historia. Esta vez, nos contó sobre la historia del primer asalto bancario en Chile, a 100 años de este suceso.
En un nuevo block de notas, Paty Venegas nos trae un perfil completo del fundador de ProCultura, Alberto Larraín.
El parlamentario de RN, miembro de la comisión mixta de presupuesto, José García Ruminot abordó el duro informe del CFA.