POPULARITY
Categories
En el capítulo 942 de este jueves, 11 de septiembre, Tomás Carrió te cuenta sobre la decisión que tomó Milei para intentar corregir “errores del plano político”, la inflación de agosto y el resultado clave de una licitación a la que el equipo económico llegó bajando tasas y sin subir encajes. Además, Mariano Espina con una nueva edición de Recintos del Poder.[Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org
Daniel “Gordo Dan” Parisini, influencer libertario, afirmó: “Bueno, a no ser trolos, con la mirada bien en alto, al frente, a ganar las elecciones en octubre, a recuperarnos de este pijazo, aceptando siempre que fue un flor de pijazo atómico en el orto, y vamos a poner todo para ganar en octubre, muchachos. ¿A arrasar? Sí, señor. Porque acá lo que está en juego no son carguitos, no son intereses personales, a mí lo que menos me interesa es eso. Lo que más me importa es la sagrada causa de la libertad de los argentinos y las cartas están echadas”.Alejandro Fantino afirmó: “Hay mucha gente desencantada que no fue a votar. Bueno, yo digo esto y va a sonar polémico, pero honestamente tampoco tengo ganas de callarme las cosas. O sea, no están haciendo nada hasta ahora. No acusaron el golpe No tomaron en serio lo que pasó Hasta ahora no se han movido muchachos”.Cristina Pérez señaló: ““Me puse al frente de la mesa política, me acabo de poner la campaña al hombro. Esto no es cosmética”. Palabras de Javier Milei. Desde hoy el presidente asume la conducción política que tanto había intentado delegar. Javier Milei asumió la conducción política. de las dos mesas políticas y de la campaña”El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró: “Hoy por hoy, si no hay una crisis social o si hay paz social en la República Argentina, es porque los gobernadores nos hemos hecho cargo de muchos temas que antes se hacía cargo Nación. ¿Qué es lo que quiero decir con esto? Que el equilibrio fiscal no se puede hacer a costa de los demás, a costa de las deudas, que sean las deudas. A mí no me pagan ni siquiera el flujo del déficit de la caja de jubilaciones. Ni el kirchnerismo fue tan cruel con la provincia de Santa Fe. ni el kirchnerismo, no pagaban lo que correspondía, pero al menos pagaban una parte”.El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó: “sentémonos a dialogar políticamente. Nosotros queremos colaborar, queremos ayudarnos. Somos personas ni gobernadores que queremos que la Argentina explote. Al contrario, Nosotros somos gobernadores que queremos que a la Argentina le vaya bien. Es más, nosotros apostamos y votamos el cambio para que la Argentina realmente mejore. Ahora, si nosotros cuando decimos que queremos colaborar nos dan la espalda, es muy difícil”.El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló: “Sigo queriendo que le vaya bien al gobierno, porque si le va bien al gobierno, nos va bien a todos. Pero también quiero que el gobierno y su funcionario y el presidente quiera que le vaya bien a Salta y a los salteños, y que me vaya bien a mí. Y yo he notado en todo este tiempo un destrato muy grande, mentiras, y la verdad que no cumplieron con la palabra, empeñada después no no contestaban los teléfonos de los armados de lista todo lo que nos habíamos comprometido no se cumplió y bueno, tentarse hablar con gente que no ha cumplido y ya se ha perdido la confianza por lo menos de mi parte es muy difícil”.Luis Juez rompió en llanto, y manifestó: “Sí, estoy dolido, estoy ofendido. Se metieron con lo más sagrado que tenemos en mi casa. Y necesito que se disculpen, carajo. Necesito que levanten un teléfono y... Y me pidan perdón. Perdóname, pero lo necesito. Necesito que me digan, perdonad, loco, no fui buena mierda”.Noticias del miércoles 10 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
En el episodio del 08/09/25 hablamos de: ¡Manotazo al huachicol! | PRIAN se rinde: Gobernadores respaldan a Sheinbaum | México en Igualdad: gobernadores no cumplen con paridad de género.
En este sexagésimo cuarto episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la Resolución Concurrente de la Cámara propuesta por los Representantes Conny Varela Fernández y Pichy Torres Zamora para enmendar la Constitución y crear el puesto de Vicegobernador, el debate sobre la "re-militarización" de Puerto Rico suscitada por las recientes actividades militares de los Estados Unidos en la Isla y cerca de Venezuela, la columna de opinión en el Nuevo Día de Eduardo Bhatia sobre la salida de la Marina de Vieques y Roosevelt Roads, la reseña sobre Nvidia y su fundador Jensen Huang publicada en The Claremont Review of Books de Emmet Penney (pasado invitado del episodio 33 de La Trinchera) y mucho más.Este episodio es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
Sheinbaum y gobernadores cierran filas por la seguridad nacionalRosa Icela presenta nuevas acciones contra desapariciones en MéxicoEn Bolivia, jesuitas condenados por encubrir abusos sexualesMás información en nuestro Podcast
Diputados presentan “Ley Monzón” para proteger a hijos de víctimas de feminicidio¡Alerta! Lorena se convertirá en huracán y llegará a Baja California Sur este viernesIsrael moviliza a 60 mil reservistas ante posible ocupación de GazaMás información en nuestro Podcast
El lunes pasado Donald Trump anunció la destitución de Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. El despido lo ha justificado alegando una acusación de fraude hipotecario presentada por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda. Pulte ha denunciado que Cook declaró dos residencias principales en 2021 para obtener mejores condiciones en una hipoteca, lo que constituye un delito federal. Cook negó las acusaciones, aseguró haber corregido las declaraciones y anunció que impugnará el despido en los tribunales. La decisión ha desatado un acalorado debate sobre la autonomía y la independencia de la Reserva Federal, ya que su estatuto fundacional, que data de 1913, solo permite destituir a un gobernador por ineficiencia, negligencia o malversación. Cook, nombrada por Biden en 2022 para un mandato de 14 años, sostiene que el despido carece de base legal. La Fed, por su parte, ya ha adelantado que acatará cualquier resolución judicial. La Junta de Gobernadores, equivalente al comité ejecutivo del BCE, supervisa los 12 bancos regionales de la Reserva Federal y es, junto al Comité Federal de Mercado Abierto, quien decide sobre los tipos de interés y la oferta monetaria. El cese de Cook se interpreta como un movimiento político de Trump para que Jerome Powell baje de una vez los tipos de interés y eso sirva de estímulo a la economía. No es este el primer caso en el que Trump fulmina al responsable de una agencia federal. A principios de mes destituyó a Erika McEntarfer, de la oficina de estadísticas laborales, por un informe de empleo un tanto decepcionante para los intereses del Gobierno. Las acusaciones contra Cook son además muy similares a otras que se han realizado contra opositores de Trump como Letitia James y Adam Schiff, lo que indica que se trata de una una estrategia bien estudiada para librarse de altos cargos incómodos. Cook piensa resistir y el mercado no termina de ver la maniobra de Trump para hacerse con el control de la Fed por las malas. Los analistas, eso sí, ya han advertido sobre los riesgos de inflación que entraña comprometer la independencia del banco central. Powell, cuya gestión Trump cuestiona públicamente, anunció recientemente en Wyoming un posible recorte de tipos dirigido a compensar un mercado laboral débil y los efectos de los aranceles y las políticas migratorias de Trump. El mercado espera una reducción de 0,25 puntos en septiembre, pero Trump quiere bajadas más agresivas, lo que podría reavivar la inflación, que en 2022 superó el 9%. Interferir en la Fed es arriesgado. Ejemplos como el de Argentina o el de Turquía, donde los bancos centrales controlados directamente por el gobierno dispararon la inflación, son advertencias claras. La cuestión es que la Fed no es una entidad totalmente pública ya que combina elementos públicos y privados. Su independencia es clave para dotar de estabilidad del dólar. Si Trump logra destituir a Cook sin un proceso judicial, podría sentar un precedente para, a partir de ahí, controlar la Junta y el Comité de Mercado Abierto. Pero realmente no lo necesita, le basta simplemente con ser paciente y esperar a que el mandato de Powell venza dentro de unos meses. Pero a Trump le puede la impaciencia. No tiene en cuenta que si dinamita la independencia de la Fed un próximo presidente demócrata heredaría un banco central con el que podría hacer lo que le viniese en gana. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:07 Trump contra la Fed 35:41 Por qué crece el cristianismo 41:09 Los errores de Intel 47:19 Transgénicos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fed #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El lunes pasado Donald Trump anunció la destitución de Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. El despido lo ha justificado alegando una acusación de fraude hipotecario presentada por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda. Pulte ha denunciado que Cook declaró dos residencias principales en 2021 para obtener mejores condiciones en una hipoteca, lo que constituye un delito federal. Cook negó las acusaciones, aseguró haber corregido las declaraciones y anunció que impugnará el despido en los tribunales. La decisión ha desatado un acalorado debate sobre la autonomía y la independencia de la Reserva Federal, ya que su estatuto fundacional, que data de 1913, solo permite destituir a un gobernador por ineficiencia, negligencia o malversación. Cook, nombrada por Biden en 2022 para un mandato de 14 años, sostiene que el despido carece de base legal. La Fed, por su parte, ya ha adelantado que acatará cualquier resolución judicial. La Junta de Gobernadores, equivalente al comité ejecutivo del BCE, supervisa los 12 bancos regionales de la Reserva Federal y es, junto al Comité Federal de Mercado Abierto, quien decide sobre los tipos de interés y la oferta monetaria. El cese de Cook se interpreta como un movimiento político de Trump para que Jerome Powell baje de una vez los tipos de interés y eso sirva de estímulo a la economía. No es este el primer caso en el que Trump fulmina al responsable de una agencia federal. A principios de mes destituyó a Erika McEntarfer, de la oficina de estadísticas laborales, por un informe de empleo un tanto decepcionante para los intereses del Gobierno. Las acusaciones contra Cook son además muy similares a otras que se han realizado contra opositores de Trump como Letitia James y Adam Schiff, lo que indica que se trata de una una estrategia bien estudiada para librarse de altos cargos incómodos. Cook piensa resistir y el mercado no termina de ver la maniobra de Trump para hacerse con el control de la Fed por las malas. Los analistas, eso sí, ya han advertido sobre los riesgos de inflación que entraña comprometer la independencia del banco central. Powell, cuya gestión Trump cuestiona públicamente, anunció recientemente en Wyoming un posible recorte de tipos dirigido a compensar un mercado laboral débil y los efectos de los aranceles y las políticas migratorias de Trump. El mercado espera una reducción de 0,25 puntos en septiembre, pero Trump quiere bajadas más agresivas, lo que podría reavivar la inflación, que en 2022 superó el 9%. Interferir en la Fed es arriesgado. Ejemplos como el de Argentina o el de Turquía, donde los bancos centrales controlados directamente por el gobierno dispararon la inflación, son advertencias claras. La cuestión es que la Fed no es una entidad totalmente pública ya que combina elementos públicos y privados. Su independencia es clave para dotar de estabilidad del dólar. Si Trump logra destituir a Cook sin un proceso judicial, podría sentar un precedente para, a partir de ahí, controlar la Junta y el Comité de Mercado Abierto. Pero realmente no lo necesita, le basta simplemente con ser paciente y esperar a que el mandato de Powell venza dentro de unos meses. Pero a Trump le puede la impaciencia. No tiene en cuenta que si dinamita la independencia de la Fed un próximo presidente demócrata heredaría un banco central con el que podría hacer lo que le viniese en gana. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:07 Trump contra la Fed 35:41 Por qué crece el cristianismo 41:09 Los errores de Intel 47:19 Transgénicos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fed #trump
En el capítulo 920 de este martes, 12 de agosto, el nuevo round por el gasto público, por qué subió el precio del litio y la nueva tregua entre Trump y Xi Jinping. Además, una fecha clave en el juicio por YPF.
Sheinbaum revisa avances de IMSS-Bienestar con gobernadores Este domingo, vuelve el Mercado de Trueque en Iztapalapa con recompensas verdes OMS urge a crear tratado global contra contaminación por plásticosMás información en nuestro Podcast
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó: “Este frente es un frente de gobernadores, donde las candidaturas las vamos a hacer públicas. Hay colegas que se van a sumar, que ya nos hicieron llegar la voluntad de formar parte de este frente, pero la importancia es que va a tener una representación parlamentaria”.Guillermo Francos señaló: “El gobernador Llaryora seguramente sabe que en la provincia de Córdoba la imagen del presidente Milei vuela. Yo entiendo que haya preocupación en alguna de estas provincias por la imagen que indica el presidente Milei. Por eso digo, siempre digo, esperemos las urnas, porque si el pueblo acompaña la posición del presidente Milei. Y bueno, los que están en la oposición tendrán que ver qué ha pasado, que el pueblo está acompañando, porque uno tiene que ir, yo creo que, tratando de hacer entender sus propuestas al pueblo para que lo elija”.Gabriel Katopodis se refirió a las candidaturas testimoniales: “Voy a tomar las responsabilidades que asumo, voy a tomar todas las responsabilidades que correspondan. Definitivamente yo creo que es una situación muy, muy, muy excepcional que obliga a que, por ejemplo, muchos intendentes de ambos sectores, de distintos sectores políticos, estén tomando la decisión de encabezar las listas”.El ministro de Salud, Mario Lugones, detalló cómo se habría hecho el fraude del examen de residencia: “Durante el examen de las residencias se detectaron resultados que no se explican por el mérito ni por el historial académico de quienes los obtuvieron. El sistema de salud no puede aceptar trampas, por eso decidimos actuar. Hablamos de casos que se destacaron por tener puntajes inusualmente altos. En muchos de ellos, la nota obtenida no se corresponde con los antecedentes académicos ni con el rendimiento histórico de sus universidades. Entre ellos hubo un caso que se lo dio simbólico. Un extranjero que obtuvo 92 puntos filmando el examen con anteojos especiales. Engañó al sistema. Intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó. Esto no es un error técnico. Esto es fraude”.Guillermo Francos se refirió al video de Mariano Cúneo Libarona: “Yo no tengo nada que reprocharle”.Noticias del jueves 31 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
El Gobierno nacional aún no ha convocado una mesa de diálogo con los líderes del paro arrocero, a pesar de los bloqueos activos que persisten en al menos ocho departamentos del país. No se han realizado reuniones ni hay encuentros previstos para este martes, mientras los productores insisten en que cualquier proceso de negociación debe incluir a los ministerios de Agricultura y Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Aduanera y representantes de la industria molinera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega para MVS noticias, Jovita Mizada nos trajo los horóscopos políticos. Con su estilo único que mezcla astrología, política y picardía mexicana, Jovita Mizada presenta su horóscopo semanal para la clase política. Desde gobernadores con "aguas turbias" hasta funcionarios que necesitan "dos cachetadas", estas predicciones astrales revelan lo que las estrellas tienen preparado para los poderosos... y para el ciudadano común que disfruta de un buen café (o té, como recomienda el Dr. Zagal).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier Milei se refirió a los gobernadores: “La intención de ellos es romper todo, porque si la libertad avanza, se convierte en la libertad arrasa. Ellos tienen un problema de que se tienen que jubilar, entonces están dispuestos, no les importa a los argentinos, están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de ellos mantener el poder. Pero usted se va a quedar sin herramientas. Todas las aberraciones que están tratando de hacer son 2.5 del PBI, o sea, para tener una idea del disparate. ¿Qué suma eso? Dos puntos y medio del PBI. Sí, pero ¿cuáles son? ¿Sistema previsional? ¿Discapacidad? Todo lo que están mandando en este momento, todo ese paquetazo que están mandando, todo eso son dos puntos y medio del PBI. Está claro que lo que están buscando es destruir”.“La realidad es que hoy, a nivel mundial, se habla del milagro económico argentino. Es más, es interesante porque hay varios artículos donde se habla del milagro económico argentino La baja de la inflación”, agregó el presidente Milei.El periodista Alejandro Fantino sostuvo: “El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata al Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1.100 puntos, 1.200 puntos, los mercados nos van a catalogar muy mal, es lo que quieren. Ruido, quilombo, todo van a titular, los grandes medios de comunicación van a ser tambalea, se cae, llega octubre, van a empezar a preguntarse, llega octubre, la caída de Javier Milei, los editoriales de los diarios, las formas de Milei están llevando al país al cadalso. y vos vas a tener que resisti”.Fantino contó una conversación con Luis Caputo: “Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Y se los quiero contar por si se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y con respecto a los números que van a empezar a venir. Entonces les voy a contar mi off con Toto Caputo, ¿ok? Voy a romper el off con Toto Caputo. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente. Hay otro reactor que se llama tipo de cambio. síganme, pues lo leo con Toto y hay otro reactor que se llama, se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal, ¿qué dice Javier permanentemente? el superávit fiscal no se negocia porque sabes, el reactor no se negocia boludo, son tres reactores si un reactor empieza a andar mal, la nave se te se le pone de cabeza, y suponiendo que todo funcionara mal y entrara el primer misil y le empezara a lastimar el superávit y pase a ser déficit fiscal, y llegue a las elecciones con 3 o 4 puntos de déficit fiscal porque te hay que ponerla, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal, de acá a diciembre”.Luis 'Toto' Caputo: afirmó que lo de Alejandro Fantino es una operación: “Bueno, obvio que es una operación, pero de vuelta, política financiera... Refuerza lo que te acabo de decir. Claro, exactamente eso. O sea, lo único que les importa es a cualquier precio hacer daño, hacerle creer cosas a la gente para generar inestabilidad. Toman los textuales de su posición de Fantino, que son los más trágicos. A Alejandro le dije exactamente lo opuesto a lo que se dice acá. Le dije lo mismo que te dijo el presidente a vos”.Noticias del jueves 10 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Ravelo, periodista de investigación en temas de crimen organizado, habló sobre la presidenta Claudia Sheinbaum confirma investigación contra funcionarios vinculados al huachicol fiscal en CDMX, Edomex y Querétaro. "Es un maquillaje, porque mira, el tema del huachicol fue una de las primeras acciones anti mafia que emprendió el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y fue una de las actividades que se le aplaudieron en su gobierno, precisamente porque era un tema que verdaderamente ya fuera de control", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alerta Amarilla por intensificación de lluvias en la CDMX Gobernadores de ciudades sedes del Mundial se reúnen con SheinbaumEn Atenas, evacuan a pobladores ante fuerte incendio forestal Más información en nuestro Podcast
El actor Tom Cruise ha sido nominado al Premio Oscar cuatro veces: como actor por "Nacido el 4 de julio", "Jerry Maguire" y "Magnolia", y como productor por "Top Gun: Maverick" . Nunca ha ganado. "El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos", destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en el anuncio oficial de un Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, evento anual de los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Didier Tavera, director de la FND, advierte que la reciente escalada de violencia es un llamado urgente a proteger la vida y la institucionalidad.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Óscar Balderas, periodista, habló sobre, posible lista de EU de políticos mexicanos vinculados al narco, el atentado contra el periodista Ciro Gómez, las madres y padres buscadores en México y del cártel de Los Huistas, el secreto de la frontera sur.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El regreso de Donald Trump aceleró la necesidad de buscar nuevas alianzas: UNAM EU es falso cancelación de visas a gobernadores mexicanos Esposo de Marina del Pilar renuncia a cargos en Baja California Más información en nuestro podcast
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 04 de junio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum destaca trabajo conjunto con Jalisco España propone embargo de armas a Israel en la Cumbre de MadridParicutín: el volcán más joven de MéxicoMás información en nuestro podcast
Aerolíneas responden con apoyos a pasajeros Gobernadores alertan desabasto de medicamentos del IMSS BienestarAtaque con cuchillo en estación de Hamburgo deja 17 heridosMás información en nuestro podcast
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 12 de mayo de 2025
* En el inicio del cónclave, un desaire al Papa Francisco* Gobernadores colocan a sus cercanos en la elección judicial* En México, hasta los aviones caen en los baches
Gobernadores del norte reclaman entrega de agua a EU; Trump ahora impone aranceles al jitomate mexicano; rescatan a 21 secuestrados en Tamaulipas.
Morena necesita reformas oyendo a sus bases, pero sus gobernadores dominan y anclanEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sobre la disputa por la presidencia del Senado y el desarrollo de las asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo en Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Gobernadores de la oposición acuden a mitín de Sheinbaum Los aranceles serán aplicados a México y Canadá si entrada de fentanilo no se detienen: Howard LutnickMás información en nuestro podcast
Sheinbaum se reunió con gobernadores de 24 estadosEstudiantes bloquean Insurgentes SurAprueban semana laboral de 40 horas en IránMás información en nuestro Podcast
Gobernadores del Magdalena medio exigen al gobierno nacional más seguridad en esa zona del país
Última Hora Caracol Radio 01 GOBERNADORES SE REUNIRÁN PARA ANALIZAR OLA DE VIOLENCIA EN LA ZONA DEL MAGDALENA MEDIO
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz fue una de las que interrumpió la cumbre de gobernadores, y arremetió contra el presidente Gustavo Petro.
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Mario Maldonado, columnista de El Universal, abordó las acusaciones contra Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas, y la creciente lista de gobernadores envueltos en controversias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En diálogo con La W, los gobernadores Juvenal Díaz, Erasmo Zuleta y Luis Alfonso Escobar se refieren a las alteraciones de orden público que se viven en sus departamentos.
Salgado Macedonio y Saúl Monreal no podrían ser candidatos a gobernadoresEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🥭🥭🥭 Ya no solo es el mango. También el limón, la maracuyá y hasta se viene la papa. ¿Qué está pasando y por qué? ¿Qué salidas hay? Hablamos con Luis Gomero, de la Red de Acción de Agricultura Alternativa. MIENTRAS TANTO: 🤐 Hablará el teléfono del vocero: levantan el secreto de las comunicaciones (¡y bancario!) a Freddy Hinojosa (y al ministro de Justicia). ADEMÁS: Acuña deja sin piso a gobernadores y alcaldes. Y... 🚂📩 Rafael López Aliaga nos manda una carta notarial. Descifrémosla juntos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
En 10 años, Morena ha logrado consolidarse como el partido hegemónico en México: la Presidencia de la República, la mayoría calificada en el Congreso, en 27 legislaturas locales y tener 24 entidades bajo sus siglas. Pero esta mayoría sin contrapesos ya comienza sacarle factura: pues algunos de sus gobernadores se encuentran en el ojo del huracán y han comenzado a sacar “canas verdes” al gobierno federal. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión y los analistas Viri Ríos y Carlos Bravo Regidor platican sobre cómo leer estas divisiones al interior de Morena y cómo puede afectar a la presidenta Sheinbaum. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx, @Viri_Rios, @CarlosBravoReg y @MarielIbarraF Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Gobierno de Sheinbaum ha detenido a 10 mil delincuentes de alto impacto: Harfuch Canadá llama a cumbre urgente por tema de aranceles Migrantes repatriados deben ser respetados, afirma la ONU
Matías del Río y Benjamín Turner conversaron con Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, sobre los temas abordados en la reunión de gobernadores regionales en Cerro Castillo con el Presidente Gabriel Boric y el balance en cuanto a la reconstrucción de viviendas a casi un año del gran incendio en Valparaíso. Además, comentaron los avances en la reforma de pensiones.
Rocha Moya manifestó su repudio por el asesinato de los menores Gael y Alexander y se comprometió a una in vestigación expedita 249 mil perdieron la propiedad de su vivienda por la corrupción en el Infonavit Palestinos ya pueden regresar al norte de la Franja de Gaza: Israel Más información en nuestro podcast
Gobernadores manifiestan su apoyo a SheinbaumPiden a habitantes de Cumbres del Rubí en Tijuana evacuar la zona por incendioTienes hasta el 25 de enero para llevar tu árbol de Navidad a un centro de acopio en la MHMás información en nuestro Podcast
Fiscalía investiga casos de acoso digital contra alumnas en escuelas de Celaya Metro moderniza 18 escaleras eléctricas en las líneas 3, 7 y 9 Edmundo Gonzalez dejó República Dominicana, se desconoce su destino
A través de sus redes sociales Ricardo Monreal se defiende Abre sus puertas la Embajada de Turquía en DamascoMás información en nuestro Podcast
Sheinbaum da jalón de orejas a gobernadores Exhiben número real de migrantes ahogados en Río Bravo La boda que un funcionario disfrazó de evento diplomático
Escuche el programa de este viernes 29 noviembre La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Escuche el programa de este viernes 29 noviembre La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.