El Primer Café

Follow El Primer Café
Share on
Copy link to clipboard

El Primer Café, el podcast del programa donde la política y la actualidad se debaten a diario y en la voz de sus protagonistas. Para oír en cualquier momento, tal como se escucha cada mañana en radio Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti.

Cooperativa


    • Jan 13, 2023 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 1h 4m AVG DURATION
    • 147 EPISODES


    More podcasts from Cooperativa

    Search for episodes from El Primer Café with a specific topic:

    Latest episodes from El Primer Café

    Diputado Winter fustigó a la derecha por no participar de la mesa de seguridad

    Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 72:55


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Gonzalo Winter, Bettina Horst, Nicolás Eyzaguirre y Zarko Luksic; El diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) criticó a los partidos de oposición de restarse de la mesa de seguridad, decisión tomada tras darse a conocer los indultos concedidos por el Presidente Boric. "Si la derecha cree que hay una lista de políticas públicas y de leyes que se pueden llevar adelante en conjunto para poder mejorar los temas del país ¿Por qué bajarse? ¿Por qué castigar a toda la ciudadanía?", cuestionó el parlamentario frenteamplista; Tras aprobarse la reforma para habilitar un nuevo proceso constituyente, la directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst, aseguró que dentro de Chile Vamos y con el Partido Republicano "hay distancias más cortas de las que hay dentro del Socialismo Democrático con Apruebo Dignidad", cuya alianza de Gobierno se separaría para ir en dos listas. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Economista Gabriela Clivio: "Ojalá el autopréstamo fuera una puerta que se cierre completamente"

    Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 64:57


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Gabriela Clivio, Osvaldo Rosales, Alejandro Micco y Diana Krüger; La Comisión de Constitución de la Cámara Baja rechazó la idea de legislar el cuestionado "autopréstamo" desde los fondos previsionales en las AFP. En esta línea, la economista Gabriela Clivio fustigó que "ojalá este tema fuera una puerta que se cerrara completamente; me llama la atención que haya diputados que todavía no logren entender el daño que le hizo a la economía este tema de los retiros"; El economista Osvaldo Rosales, integrante del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible, afirmó que "no es extraño que Chile sea la economía con menor crecimiento en América Latina para el 2023, según el Banco Mundial, pues las otras economías no han tenido que digerir este exceso de gasto". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Diputado Soto: "Es momento de un golpe de timón, de dar un giro en el rumbo del Gobierno"

    Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 66:50


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Raúl Soto, Ximena Peralta, Francisco Undurraga y Alberto Undurraga; El diputado Raúl Soto (PPD) declaró que "es momento de un golpe de timón, de dar un giro en el rumbo del Gobierno" tras la última polémica por los indultos otorgados a presos del estallido social, y aseguró que "es importante porque estamos en un momento determinante, el año 2023 no partió bien para el Gobierno ni para Chile y tenemos que revertir esta situación"; La vicepresidenta de Convergencia Social (CS) -el partido del Presidente Boric-, Ximena Peralta, comentó que era que "todas las fuerzas que somos parte hoy día del Gobierno nos presentemos en conjunto para elección de consejeras y consejeras", que está prevista para el próximo 7 de mayo. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Senador Latorre: Espero que el nuevo fiscal nacional "nos tape la boca en su gestión"

    Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 66:48


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Lautaro Carmona, Máximo Pavez, Juan Ignacio Latorre y Pauline Kantor; El presidente de Revolución Democrática (RD), el senador Juan Ignacio Latorre expresó que espera que el nuevo fiscal nacional Ángel Valencia, quien logró los votos necesarios la última jornada en el Senado, "nos tape la boca en su gestión, porque creemos que es una persona que le tiene que dar confianza a la ciudadanía"; La exministra Pauline Kantor (Evópoli) fustigó que el Gobierno y el Presidente Boric fallaron en no tomarle el peso "a lo que significaba el indulto, las implicancias que tenía" y aseguró que hubo una "muy mala lectura del contexto país, porque cuando tu tienes más de un 70% del país que te está pidiendo medidas con respecto a la seguridad y tomas una decisión como esa en este momento, creo que es una muy mala lectura de entender cuáles son los dolores de los chilenos". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Luis Ruz: Marcela Ríos pagó la situación de los indultos con una cuota de injusticia

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 69:13


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Luis Ruz, Rodrigo Ubilla, Claudio Arqueros y Flavia Torrealba; La vicepresidente del centro de pensamiento Democracia y Comunidad, perteneciente a la Democracia Cristiana, Luis Ruz, señaló que con la salida de Marcela Ríos del Ministerio de Justicia, tiene la "impresión de que pagó la situación con una cuota de injusticia", refiriéndose a los cuestionados indultos presidenciales; El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN) instó a las autoridades de Gobierno a abordar materias de seguridad, económicas y sociales "con disposición al diálogo", como la que -a su juicio- llevó a buen puerto la ley de robo de madera. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Eyzaguirre por IPC del 0,3%: "Una golondrina no hace verano"

    Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 68:37


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, María José Gatica, Juan Ignacio Latorre y Claudio Alvarado; Esta jornada se dio a conocer que el IPC aumentó en un 0,3% en diciembre, acumulando un 12,8% anual, la cifra más alta en más de 30 años. El economista y exministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) reflexionó que aunque "es una mejor lectura" del momento económico que atraviesa el país, "una golondrina no hace verano"; La senadora María José Gatica (RN) valoró el paquete de ayudas sociales anunciado por el Presidente Gabriel Boric la última jornada: "Son tiempos difíciles los que se están viviendo hoy en día", aseguró la parlamentaria de oposición, aunque sí subrayó que "espero de que estos anuncios incorporen a la clase media, que es la que siempre queda postergada", mostrándose abierta a estudiar la propuesta que ingresará el Gobierno al Congreso y que aseguró que "si hay que hacerle mejoras para beneficiar a la clase media, lo vamos a hacer". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Briones: No es una buena noticia las señales de pesimismo; hay que revertirla con hechos

    Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 68:33


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Ignacio Briones, Gonzalo Martner, Guillermo Larraín y Rodrigo Wagner; El exministro de Hacienda Ignacio Briones abordó los resultados de la encuesta CEP, en específico sobre las malas perspectivas económicas que percibe la ciudadanía para el país. "No es una buena noticia que tengamos señales de pesimismo, es muy importante revertir esta situación y hay que hacerlo con hechos: una buena discusión de política pública y reformas que tiren el carro hacia adelante", destacó el exsecretario de Estado. De todas maneras, el economista advirtió que para el 2023 "no hay dobles lecturas, será un año malo y exigente en lo económico"; El economista y extimonel del PS Gonzalo Martner analizó la actualidad del Ejecutivo, asegurado que como prioridad "el Presidente (Gabriel Boric) debería consolidar su coalición de Gobierno", dado que, a partir de ahí, puede tener en el Congreso "la búsqueda de los votos adicionales que necesitan para llevar adelante sus legislaciones". De no avanzar en esto -advirtió- "hay un día a día que será difícil". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Undurraga: La mesa de seguridad son puros titulares; en vez de invitar a comer galletas a La Moneda, manden los proyectos

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 65:52


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Francisco Undurraga, Paulina Vodanovic, Luis Pardo y Ernesto Moreno; El diputado Francisco Undurraga (Evópoli) defendió la decisión de Chile Vamos de bajarse de la mesa de negociación para alcanzar un Acuerdo Nacional de Seguridad, que encabeza la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD). "Se nos enrostra que nosotros salimos de una mesa de seguridad, y esa mesa de seguridad son puros titulares y ninguna bajada... Si el problema de la mesa no se gatilla ni explota sólo con el tema de los indultos; nosotros ya nos habíamos quejado, de forma reiterada, en relación a la poca sustancia que tenía", afirmó el parlamentario; "Evidentemente, los primeros días del año no han sido los que hubiéramos querido", dijo la timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, en medio de la controversia por los 13 indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric. El beneficio al exfrentista Jorge Mateluna, que siempre ha defendido que no participó en el asalto al Banco Santander por el cual se le condenó en 2013 y ha denunciado que fue enjuiciado con pruebas viciadas, es el que más polémica ha generado, en la que también se implicó la Corte Suprema después de que -el lunes- el Mandatario aludiera a presuntas irregularidades en el proceso. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Raúl Soto: Es un error del Gobierno haber priorizado los indultos sobre el acuerdo de seguridad

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 65:16


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Raúl Soto, Máximo Pavez, Alberto Undurraga y Bárbara Sepúlveda; El diputado oficialista Raúl Soto (PPD) reconoció tener "serias dudas respecto de la oportunidad" de la decisión del Presidente Gabriel Boric de indultar a 13 personas (12 denominados "presos del estallido social" y el exfrentista Jorge Mateluna) en medio de la mesa de negociación para alcanzar un Acuerdo Nacional de Seguridad. A su vez, el extitular de la Cámara Baja consideró "irresponsable" la salida de Chile Vamos de las conversaciones, lo que -a su juicio- "habla también del doble estándar y el doble discurso" de la derecha; El exsubsecretario de la Segpres Máximo Pavez (UDI) defendió la decisión de Chile Vamos de bajarse de la mesa de negociación para alcanzar un Acuerdo Nacional de Seguridad, por los 13 indultos que entregó el Mandatario Gabriel Boric en la víspera de Año Nuevo. "El Presidente de la República tomó una definición que lo que hace es quebrar él la mesa de seguridad, no la oposición", afirmó el abogado, que enfatizó la "decepción, molestia y sorpresa" de su sector frente a la medida. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Latorre: "El proceso no será igual que el anterior y el objetivo es una Constitución mínima"

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 65:49


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Juan Ignacio Latorre, Paulina Vodanovic, Andrés Jouannet y Luis Pardo; El presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, señaló en El Primer Café que el objetivo del nuevo proceso constituyente "es buscar un pacto social, de convivencia democrática, de una Constitución mínima para los próximos 30 años". Tras el fracaso de la propuesta de la Convención, Latorre explicó que "el proceso ya no va a ser igual que el anterior y el objetivo, más bien, es de una Constitución mínima, de convivencia democrática"; En otro ámbito, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos, ex-DC) deploró la libertad condicional que, el último viernes, le otorgó la Corte de Apelaciones de Temuco al comunero mapuche José Tralcal Coche, condenado a 18 años de presidio por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay. El otrora intendente cuestionó la resolución del tribunal de alzada, ya que "la ley exige que haya arrepentimiento y en este caso no (lo) ha habido". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Bárbara Sepúlveda opina que la defensa de Boric al acuerdo constitucional es un mensaje para el Apruebo y la ciudadanía

    Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 62:58


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Bárbara Sepúlveda, Rodrigo Ubilla, Claudio Arqueros y Luis Ruz; "Quienes queríamos una alternativa que profundizara de manera mucho más radical la democracia perdimos por 62% (...). Yo prefiero un acuerdo imperfecto que no tener acuerdo", dijo el Presidente Gabriel Boric en defensa de la solución constitucional que ha sido objeto de críticas oficialistas y de anuncios de intento de modificación. La exconvencional comunista Bárbara Sepúlveda señaló que en las palabras del Mandatario "existe una visión que es tremendamente pragmática", como también la idea de que "tenemos que seguir adelante y continuar con el proceso constituyente, que es tremendamente relevante para el país"; El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN) criticó el emplazamiento que formuló el Presidente Gabriel Boric a las fuerzas políticas para que aprueben en el Senado la nominación de Marta Herrera como fiscal nacional. "Si algún senador o senadora quiere hacer un gallito con el Gobierno o tratar de darle una derrota política al Gobierno, que no sea en este tema", pidió el Mandatario. A juicio de Ubilla, tal llamado "no corresponde (...) No me parece que el Presidente emplace a la oposición, porque en la primera nominación del fiscal (José) Morales ni siquiera fue capaz de tener los votos de su propio sector político". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Rechazo a candidata a fiscal nacional: Eyzaguirre fustigó que con este Parlamento "es imposible gobernar"

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 51:39


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Ximena Peralta, Genaro Arriagada y Luis Pardo; Ante el rechazo que causó entre senadores de oposición que el Presidente Boric nominara a Marta Herrera para ser fiscal nacional, el exministro de la Segpres Nicolás Eyzaguirre (PPD) aseveró que "es simplemente imposible gobernar con la forma en que está operando el Parlamento"; El exministro de la Segpres Genaro Arriagada señaló que "los acuerdos perfectos no existen, sino que son un compromiso que permite salvar la convivencia", frente a las críticas que ha generado -incluso en el oficialismo- el consenso que reanuda el proceso constitucional. Conduce Verónica Franco.

    Manuel Marfán: La reforma al sistema de pensiones es una "invitación a conversar"

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 59:48


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Manuel Marfán, Gabriela Clivio, José De Gregorio y Osvaldo Rosales; El exministro de Hacienda y también exconsejero del Banco Central, Manuel Marfán (PS), sostuvo que el proyecto de reforma al sistema de pensiones "es una invitación a conversar" y un "muy buen punto de partida", aunque se manifestó "profundamente en desacuerdo" con la inclusión de un posible autopréstamo en la iniciativa; El expresidente del Banco Central, José de Gregorio, afirmó que no descartaría la opción de un autopréstamo en el marco de la reforma previsional, aunque solamente "en condiciones excepcionales". Junto a esto, advirtió que no se deben convertir en una alternativa a los retiros de fondos, ya que este tipo de situaciones "destruyen el sistema de pensiones". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Jorge Arrate: Todo en el acuerdo constitucional es a favor de la elite y los dedazos

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 63:01


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Jorge Arrate, Pauline Kantor, Máximo Pavez y Flavia Torrealba; El exministro Jorge Arrate (Plataforma Socialista) planteó que, dadas las condiciones preliminares para postular al eventual comité de expertos que asesorará el proceso constitucional, le parece que "acentúa este sabor raro del acuerdo, en que todo es a favor de la elite y de los dedazos". A su juicio, este carácter del consenso marca "un retroceso en la cultura política chilena", pues considera que "no es normal que para ser experto se requieran títulos académicos o profesionales"; El exsubsecretario de la Segpres, Máximo Pavez (UDI), opinó que "muchos sectores políticos" que ven el acuerdo constitucional "como una mala noticia pertenecen a los extremos, al mundo de las izquierdas y derechas populistas". A su juicio, los críticos del consenso sostienen tal opinión "para poder armar un electorado" de aquí en adelante. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Diego Ibáñez: Es un tremendo error decir que los expertos son condicionantes para que salga bien un proceso político

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 59:54


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Diego Ibáñez, Gloria Hutt, Alberto Undurraga y Lautaro Carmona; Tras conocerse el denominado "Acuerdo por Chile" para redactar una nueva Constitución, el timonel de Convergencia Social, Diego Ibáñez, expresó que "no me compro mucho este rollo de que el conocimiento y los expertos son condicionantes para que salga bien un proceso político"; La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, dijo que en el acuerdo constituyente alcanzado en la última jornada por los partidos políticos se consideró lo vivido con la Convención Constitucional. La exministra de Transportes aseguró que "no estamos partiendo de cero como si no hubiera pasado nada, venimos de un proceso que tuvo un resultado malo para todo el país y eso hay que tomarlo en cuenta", y expresó que "sería raro que uno saliendo de un proceso así haga una propuesta en que repite la misma metodología". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Isidro Solís: Amarillos está en la mesa constituyente "porque ganamos una elección, somos parte del rechazo"

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 55:59


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Isidro Solís, Gloria de la Fuente, Rodrigo Ubilla y Tomás Jodán; El exministro de Justicia Isidro Solís, actualmente perteneciente al partido en formación Amarillos por Chile, se refirió a la participación del movimiento en los diálogos constituyentes de la semana pasada, y explicó que "nosotros estamos ahí por uno de los elementos más importantes que se da en la política, simplemente porque ganamos una elección. Nosotros somos parte del bloque del rechazo, que obtuvo el 62% de los votos en el último plebiscito", puntualizando que "somos parte de una opinión nacional que es importante"; El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (RN), defendió la participación del movimiento Amarillos por Chile en la mesa constituyente, luego que la ministra del Interior, Carolina Tohá señalara que "amarillos ha sido como un escudo de la derecha para enfrentar la opinión pública". En la oportunidad aseguró que "ni Chile Vamos requiere un escudo y, por otro lado, Amarillos demostró en los meses de campaña del rechazo no sólo personalidad sino también convicción". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Genaro Arriagada y acuerdo constituyente: "Pensé que se cumplirían más claros los compromisos"

    Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 56:46


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Genaro Arriagada, Ximena Peralta, Máximo Pavez y Nicolás Eyzaguirre; "Pensé que se iban a cumplir de manera más clara los compromisos, que era dar una salida al proceso constituyente", cuestionó el exministro de la Segpres Genaro Arriagada (exmilitante de la DC) sobre las lentas negociaciones entre las fuerzas políticas, afirmando también que "el mundo político -en un acto de ceguera- está haciendo inviable la continuación del proceso constituyente y eso me parece gravísimo"; El exsubsecretario general de la Presidencia Máximo Pavez (UDI) analizó los diálogos que se siguen desarrollando entre las fuerzas políticas para alcanzar un nuevo acuerdo constitucional, advirtiendo que "lo que no puede pasar es que haya un sector político sobrerrepresentado que pase la aplanadora", algo que, según opinó, es lo que "intentó hacer la izquierda en la Convención y el pueblo chileno sabiamente rechazó la propuesta". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Claudio Arqueros: Lo que leo detrás de las palabras de Marcel es volver a la subsidiariedad

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 57:03


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Claudio Arqueros, Paulina Vodanovic, Luis Pardo y Gonzalo Winter; El director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, Claudio Arqueros, comentó las ayudas sociales que está planificando el Gobierno para ir en apoyo de los sectores más rezagados tras la crisis gatillada por el Covid-19 y que, según dijo ayer el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no serán similares al IFE universal, sino que se centrarán en proteger solo "a los que más lo necesitan". "Lo que nos está diciendo es que vamos a focalizar en aquellos que no pueden hacer, no pueden cumplir o no pueden llegar a ciertas metas, ciertos servicios o ciertos requerimientos sociales. Eso es subsidiariedad", aseguró. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Luz Poblete: Es razonable pensar en ayudas focalizadas que apoyen a la clase media

    Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 58:27


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Luz Poblete, Diego Ibáñez, Raúl Soto y Andrés Jouannet; La expresidenta de Evópoli, Luz Poblete, valoró las palabras del ministro de Hacienda, Mario Marcel, calificando como "razonable" la decisión de focalizar las ayudas, asegurando que es necesario ayudar a la clase media y a la población más vulnerable; El diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, aseguró que el acuerdo constitucional está en un momento clave, aunque cuestionó la postura de la oposición, calificando como "un atentado al principio democrático" la posibilidad de que solamente un 50 por ciento de los representantes sean elegidos por la ciudadanía. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Kantor por seguridad: A la ministra Tohá le ha faltado fuerza para ordenar a su coalición

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 59:03


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Pauline Kantor, Rodrigo Ubilla, Flavia Sepúlveda, y Luis Ruz; En medio de las conversaciones que lleva adelante la ministra del Interior, Carolina Tohá, con las distintas fuerzas políticas para generar un acuerdo nacional sobre seguridad, la extitular Pauline Kantor (Evópoli) aseguró que, si bien la jefa de gabinete "viene con una estrategia, con un planteamiento, en búsqueda de soluciones y de avanzar; administrar una coalición con dos ADN tan distintos ha hecho difícil sostener su estrategia inicial". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Luis Pardo y fiscal nacional: Preocupa que el Gobierno no aglutine a su propia coalición

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 57:10


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Luis Pardo, Bettina Horst, Nicolás Eyzaguirre y Ximena Peralta; El director ejecutivo del Instituto Libertad, Luis Pardo (RN), analizó la fallida ratificación de José Morales como fiscal nacional, indicando que aunque "el sistema obró correctamente", lo que falló fue "el cálculo del Gobierno y la gestión, producida -en parte- por la debilidad que tienen en cuanto a la mayoría en la Sala". En esta línea, aseguró que lo más preocupante es que el Ejecutivo "no logre aglutinar a su propia coalición y tengamos votos de abstención o ausencia parlamentaria en un tema tan importante como este". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Cecilia Cifuentes: No veo que Chile pueda volver a crecer al ritmo de antes

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 60:15


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Cecilia Cifuentes, Gonzalo Martner, José De Gregorio y Claudio Agostini; La economista Cecilia Cifuentes señaló que el Imacec de octubre de -1,2 por ciento "fue menos malo de lo esperado porque el sector servicios está siendo un poco más resiliente". La directora del Centro de Estudios Financieros de la Universidad de Los Andes, vaticinó que la recesión técnica "no va a estar seguida por una recuperación fuerte" porque "el problema más serio que tenemos son las expectativas permanentes de crecimiento: no veo ni en 2024 ni hacia adelante que Chile pueda volver a crecer al ritmo que crecíamos antes"; Por su parte, el economista y extimonel del PS Gonzalo Martner analizó con optimismo la situación de la economía chilena. "Uno observa que se está recuperando. En el primer semestre tuvimos una situación muy dura y ya se está recuperando", resaltó. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Especialista en políticas educativas: El problema en la educación en Chile viene de antes de la pandemia y solo empeoró

    Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 58:07


    Rebeca Molina y Luz María Budge; La académica de Sicología de la Universidad Católica de Valparaíso y especialista en políticas educativas, Paula Ascorra, comentó que los problemas en el sistema educativo del país se originó antes de la pandemia y en los últimos dos años tendió a empeorar. De acuerdo a la experta, una de las causas de esta situación es que se busca "rendir cuentas" hacia la comunidad exterior del recinto y la administración políticas por sobre los involucrados al interior de las escuelas; La directora ejecutiva de la Fundación Presente y ganadora del premio Mujer Impacta, Rebeca Molina, aseguró que la educación se ha ido "vaciando de sentido y propósito" al centrarse en la obligación de pasar contenidos y lograr resultados en materia de notas con los alumnos. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Gael Yeomans: "El corte de rutas es un chantaje hacia el Estado"

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 57:00


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Gael Yeomans, Flavia Torrealba, Alberto Undurraga y Máximo Pavez; La diputada de CS Gael Yeomans aseveró que "no me parece desproporcionada en ningún caso la reacción que se tiene en materia de seguridad" frente al paro camionero, que a pesar de la imposición de querellas bajo la Ley de Seguridad del Estado, concluyó con un acuerdo este lunes. La oficialista fustigó que los que hasta ayer se descolgaban del compromiso con el Gobierno mayormente defendían el privilegio de tener un "trato diferenciado en materia del precio de combustible"; El exsubsecretario de la Segpres Máximo Pavez (UDI) valoró en El Primer Café que la Ley de Presupuesto 2023 por ahora incorpore "puntos interesantes" planteados por la oposición. Entre ellos, resaltó el alza del per cápita en salud, que el Ejecutivo haya revertido la disminución de los recursos para los liceos bicentenarios, pero también el "punto político" de la derecha al rechazar en la Cámara el financiamiento del INDH. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Bárbara Sepúlveda: Hay un aprovechamiento político de un sector de la derecha en el paro de camioneros

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 60:44


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Rodrigo Ubilla, Claudio Arqueros, Bárbara Sepúlveda y Gonzalo Winter. La abogada y exconstituyente del PC, Bárbara Sepúlveda, señaló que "hay un aprovechamiento político de un sector de la derecha" en la movilización de los camioneros. Acerca de la violencia en el país, Rodrigo Ubilla, exsubsecretario del Interior, comentó que el PC fue parte de hacer "un homenaje" a la denominada Primera Línea del estallido social. En esa mismo tema, Claudio Arqueros (Fundación Jaime Guzmán), aseguró que la izquierda ha tenido una relación "coqueta" con la violencia. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Latorre apoya cónclave maratónico para cerrar de una vez por todas el acuerdo constituyente

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 58:34


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Juan Ignacio Latorre, Natalia Piergentili, Genaro Arriagada y Gloria Hutt; El senador Juan Ignacio Latorre, presidente de Revolución Democrática, apoyó la idea de su par Matías Walker (Demócratas, ex-DC) de reeditar la maratónica jornada de conversaciones que concluyó la madrugada del 15 de noviembre de 2019, y que se convoque a un nuevo "cónclave" para cerrar el acuerdo constituyente tras casi tres de negociaciones post plebiscito; La exministra de Transportes y Telecomunicaciones Gloria Hutt (2018-2022) dijo en El Primer Café que la principal dificultad que tiene el actual paro de camioneros es la "representatividad", ya que existen asociaciones nuevas "que no han pasado por estos procesos, sus dirigentes no han estado sentados en la mesa mirando el interés general", situación que genera "un riesgo adicional" de conflictividad. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Alejando Micco: El Estado no puede estar siempre parando alzas fuera de su control, es peligroso empezar a fijar precios

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 55:54


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Alejando Micco, Gabriela Clivio, Paula Benavides y Gonzalo Martner; A propósito del alto precio de los combustibles y de las demandas de los gremios de camioneros que siguen movilizados, el exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco advirtió que "el Estado no puede estar siempre parando alzas que están fuera de su control", algo a lo que, en el último tiempo, afirmó, "nos hemos acostumbrado: cosa que pasa, le pedimos al Estado que ponga dinero, y eso es insostenible"; La economista Gabriela Clivio, exintegrante del comando de Sebastián Sichel, cuestionó las demandas de los gremios de camioneros movilizados y advirtió que el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles, "diseñado y pensado para suavizar volatilidades, no se puede transformar en un subsidio". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Luis Pardo: La promesa fue una nueva y buena Constitución; nunca se habló de órgano electo, pero la derecha cedió en eso

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 62:00


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Luis Pardo, Flavia Torrealba, Alberto Undurraga y Raúl Soto; El militante de Renovación Nacional Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad, defendió la postura de Chile Vamos de negarse a acordar un órgano constituyente que tenga más de 50 integrantes. El exdiputado aseguró que la derecha ya cedió en que éste sea elegido por la ciudadanía, puesto que en la campaña por el Rechazo "nunca se habló de órgano electo", sino que "la promesa era una nueva y buena Constitución, pero el mecanismo es parte de lo que se está deliberando" actualmente. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Las olas de calor en noviembre y el legado de Pablo Milanés

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 28:08


    Este martes en Una Nueva Mañana conversamos con el meteorólogo Eduardo Sáez, con quien analizamos las altas temperaturas que se han registrado durante noviembre. En la oportunidad el especialista hizo hincapié en lo inusual de las tres olas de calor en un mismo mes; Además compartimos con Claudio Vergara, con quien repasamos el legado de Pablo Milanés y su relación con Chile. El cantautor cubano murió a los 79 años, tras permanecer hospitalizado en Madrid durante más de una semana, informaron medios oficiales. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

    Ibáñez: La ministra Tohá nos ha transmitido que está dejándolo todo para lograr un acuerdo en seguridad

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 62:49


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Diego Ibáñez, Lautaro Carmona, Máximo Pavez y Sebastián Pavlovic; El diputado y timonel de Convergencia Social, Diego Ibáñez, destacó la reunión que sostuvo el lunes la ministra del Interior, Carolina Tohá, con parlamentarios de diferentes sectores políticos para avanzar en el "Compromiso Transversal por la Seguridad". El líder frenteamplista contó que "la ministra Tohá nos ha transmitido que está dejándolo todo para poder generar un puente y que en el Congreso podamos generar acuerdos"; El exsubsecretario general de la Presidencia Máximo Pavez (UDI) cuestionó el paro que camioneros de distintas regiones del país iniciaron el lunes, con las mismas exigencias que en la movilización de abril, entre ellas, el alto precio de los combustibles. "En esta pasada no sé si se justifica, (porque) estamos todos sufriendo las consecuencias del alza del costo de la vida", opinó Pavez. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Ubilla: No se busca que el proceso constituyente se instale en el Congreso, pero puede ocurrir si no hay acuerdo

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 62:47


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Rodrigo Ubilla, Alejandra Krauss, Isidro Solís y Gonzalo Winter; El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN) comentó las declaraciones de la secretaria general de la UDI, María José Hoffman, quien apuntó que si no se logra un acuerdo entre las fuerzas políticas, "el Congreso será el camino" para el nuevo proceso constituyente, postura que ratificó el diputado Guillermo Ramírez. "No interpretemos intenciones escondidas, porque no las he visto por parte de la oposición", defendió Ubilla, y planteó que el sentido de dicha frase apunta a "un escenario que se puede dar si no se llega a acuerdo", lo que demuestra "un pragmatismo total" en las voces gremialistas. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Apruebo Dignidad planteó al Gobierno preocupación frente a eventual "reacción social" por alza del transporte público

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 63:27


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Juan Ignacio Latorre, Gloria Hutt, Luis Pardo y Flavia Torrealba; El timonel de Revolución Democrática (RD), el senador Juan Ignacio Latorre, se refirió a la posibilidad del alza en la tarifa del transporte público a partir del próximo año. El parlamentario oficialista señaló que este fue un tema que se conversó en el cónclave del Gobierno con Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático: "marcamos esa preocupación" y que, en caso de ocurrir esta alza, se "podría generar también una reacción social, no sé si igual, similar o no, a lo que pasó el 2019, que fue lo que partió con el estallido social"; Por su parte, Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad, afirmó que de subir la tarifa del transporte público, es una decisión que "tiene efectos políticos", ya que la cantidad de personas que se movilizan a través del transporte público en Santiago "por supuesto que es muy sensible a las alzas de tarifas". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Alejandro Micco: No resistimos otro periodo presidencial sin una reforma a las pensiones

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 60:58


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Alejandro Micco, Cecilia Cifuentes, Gonzalo Martner, José Gabriel Palma; El exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco planteó que la reforma previsional ya ingresada al Congreso "es un buen punto de partida para hacer conversaciones", dado que "hay cambios que hacer", pero "no resistimos otro periodo presidencial sin una reforma a las pensiones adecuada a la realidad chilena". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Chahuán y episodio de la guitarra en La Moneda: "Yo creo que ayudó harto"

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 64:39


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Francisco Chahuán, Andrés Jouannet, Paulina Vodanovic y Francisco Huenchumilla; El timonel de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, acudió este lunes al Palacio de La Moneda para asistir a una reunión por la agenda de seguridad con una guitarra y una partitura para entregárselos al Presidente Gabriel Boric, luego de que el Mandatario reconociera durante el fin de semana que "otra cosa es con guitarra" respecto a la administración del Gobierno. El senador RN aseguró que con esta acción "logramos que se volviera a hablar de agenda de seguridad pública, que yo creo que era importante... yo creo que ayudó harto". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Bárbara Sepúlveda critica: "La derecha trata de mezclar el crimen organizado y los delitos terroristas con la agenda de seguridad"

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 60:04


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Bárbara Sepúlveda, Alberto Undurraga, Gonzalo Winter y Máximo Pavez; Acerca de la reunión para arribar a un acuerdo transversal por la seguridad entre el Gobierno y la oposición, quienes solicitan avanzar en modificaciones en la Ley Antiterrorista, la abogada y exconvencional Bárbara Sepúlveda (PC) dijo que la derecha "trata de mezclar el crimen organizado con los delitos terroristas con la agenda de seguridad, como si todo fuera la misma cosa", acotando que "hay que ser bien cuidadosos, porque se puede estar utilizando un herramienta que porque suena bonito, pareciera que fuera a ser efectiva pero no lo es"; Por su parte, el diputado y nuevo presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, señaló que el Gobierno "no puede negarse a utilizar una herramienta que existe", haciendo referencia a la Ley Antiterrorista, que el Ejecutivo se ha negado a su uso, mientras que la oposición pide modificaciones para su aplicación. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Luis Ruz: La discusión sobre pensiones sirve para saber si la "derecha social" es real o no

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 61:27


    Este lunes compartimos El Primer Café junto a Luis Ruz, Rodrigo Ubilla, Pauline Kantor y Catalina Pérez; El recientemente electo consejero nacional de la Democracia Cristiana, Luis Ruz, indicó que el debate sobre la reforma previsional servirá para esclarecer si es que la denominada "derecha social" realmente existe o si es una figura que no tiene peso; El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla valoró las palabras del Presidente Gabriel Boric, quien reconoció la existencia de actos terroristas en La Araucanía; La exministra Pauline Kantor (Evópoli) aseguró que el gobierno de Gabriel Boric tuvo una buena semana producto del viaje del Mandatario a La Araucanía. En relación con sus palabras sobre hechos de terrorismo en la zona, Kantor dijo que "lo que espera la población es que se empiecen a tomar medidas concretas", añadiendo que "lo que ha faltado es entregarle más herramientas a quienes pueden ayudar a desarticular el crimen organizado". Conduce Cecilia Rovaretti.

    Arriagada: El país necesita pluripartidismo, pero no un nivel extremo de fragmentación

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 60:55


    Este vienes compartimos El Primer Café junto a Genaro Arriagada, Nicolás Eyzaguirre (PPD), Claudio Arqueros (UDI) y Flavia Torrealba (FRVS); Tras el bochorno ocurrido este jueves en la "mesa paralela" de los diálogos parlamentarios por una nueva Constitución, el exministro de la Segpres, Genaro Arriagada, reflexionó que "es cierto que el país necesita un pluripartidismo, pero no necesita este nivel extremo de fragmentación"; El exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, aseguró que "el TPP-11 es fundamental para Chile" en el complejo escenario económico mundial, por lo que dijo esperar un "final feliz" tras su larga tramitación en el Congreso. "Es un momento en que el proteccionismo puede resurgir, y Chile tiene que blindarse, protegerse con estos acuerdos comerciales", alertó. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Gonzalo Winter: El TPP es negativo porque genera incertidumbre, pero no es el apocalipsis

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 63:47


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Gonzalo Winter (CS), Joanna Pérez (DC), Luis Moreno (PDG) y Máximo Pavez (UDI); El diputado Gonzalo Winter reafirmó que se opone a la adhesión de Chile al TPP-11, que fue ratificada este martes por el Senado, argumentando que "los beneficios existen, pero son pocos" dados los TLC del país con todos los firmantes. De todas maneras, se desmarcó de quienes proveen fundamentos "exagerados" o "desactualizados" para rechazar el acuerdo. "Creo que el TPP es negativo porque nos genera incertidumbre sobre los mecanismos de solución de controversia, pero que no es el apocalipsis que algunos han planteado", acotó. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Presidenta de Evópoli y diálogos constituyentes: Hay avances sustanciales; quedan algunos detalles

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 64:31


    Este martes compartimos El Primer Café junto a Ximena Rincón, Lautaro Carmona, Luz Poblete y Natalia Piergentili. La presidenta de Evolución Política (Evópoli), Luz Poblete, dijo haber salido "muy satisfecha" de la última reunión entre todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, realizada el viernes en el marco de los diálogos constitucionales y afirmó que "Si nos vieran y escucharan, la política podría reivindicarse; La presidenta del Partido Por la Democracia (PPD), Natalia Piergentili, expresó su convicción en que el llamado TPP-11, considerado el tercer acuerdo comercial más grande del mundo, debe ser aprobado porque "es un buen tratado" para Chile. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Fernando Atria: La plurinacionalidad ya no es una posibilidad en los hechos elegibles

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 68:54


    Este viernes compartimos El Primer Café junto a Fernando Atria, Genaro Arriagada, Nicolás Eyzaguirre y Claudio Arqueros; "Es evidente que la plurinacionalidad es parte de los límites políticos que enfrentará el nuevo proceso constituyente", señaló el exconvencional Fernando Atria (Convergencia Social), asegurando también que este concepto "ya no es una posibilidad en los hechos elegibles"; El ex ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre (PPD) abordó los diálogos que han tenido las fuerzas políticas para avanzar en un nuevo proceso constituyente, advirtiendo que aunque "los partidos oficialistas han concedido bordes que son más liberales que los habituales", hay sectores que aún así no están disponibles para avanzar, lo que demuestra que no quieren una nueva Constitución. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Gabriela Clivio: La causa de las bajas pensiones está enrocada a los bajos sueldos; no es que las AFP no renten

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 72:38


    Este jueves compartimos El Primer Café junto a Gabriela Clivio, Osvaldo Rosales, Cecilia Cifuentes y Rodrigo Wagner; La economista Gabriela Clivio, exintegrante del comando de Sebastián Sichel, aseguró que "la causa de las bajas pensiones está enrocada con los bajos sueldos" en Chile. En ese sentido, sostuvo que "no es que las AFP no hayan hecho su pega de otorgar rentabilidad, sino que lo que pasa es que otorgan rentabilidad sobre un ahorro que es pequeño porque la cotización y los sueldos son bajos"; Osvaldo Rosales, economista del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible, sostuvo que en Chile "la sociedad está atravesada por niveles de injusticia tributaria, de desigualdad", lo que no constituyente "un buen clima para la innovación ni el crecimiento". Asimismo, defendiendo la reforma que impulsa el Gobierno de Boric. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Huenchumilla desdramatiza "coordinadora" paralela: Nunca habrá unanimidad, lo importante es tener una mayoría sustancial

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 71:08


    Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Francisco Huenchumilla, Luz Poblete, Diego Ibáñez y Francisco Chahuán; El senador Francisco Huenchumilla desdramatizó la creación de una "coordinadora" paralela a la mesa de diálogo constituida hace un mes entre las fuerzas políticas para continuar el proceso constituyente, anunciada por un grupo de parlamentarios del Partido Republicano, independientes de Renovación Nacional, el Partido de la Gente, la propia DC y Amarillos por Chile; Por su parte la presidenta de Evópoli, Luz Poblete, comentó que "nos pilló de sorpresa" el anuncio de ayer de un grupo de parlamentarios del Partido Republicano, independientes de Renovación Nacional, el Partido de la Gente, la Democracia Cristiana y Amarillos por Chile de crear la "coordinadora" paralela a la mesa de diálogo constituida hace un mes entre las fuerzas políticas para continuar el proceso constituyente. Conduce Cecilia Rovaretti.

    Claim El Primer Café

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel